Bienvenido

miércoles, 23 de mayo de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Samsung inaugura su primer servicio técnico avanzado en España

Posted: 23 May 2012 09:18 AM PDT

Hoy se ha inaugurado en Madrid el primer “Servicio Técnico Avanzado” de Samsung en España. La marca coreana consigue así unir todos los servicios postventa que necesiten sus clientes en un solo sitio. Nos permitirá centralizar y agilizar todas las consultas y reparaciones y cuenta con servicios adicionales de soporte telefónico y atención domiciliaria, así como un servicio de préstamo de equipos mientras dura la reparación de nuestro dispositivo averiado. También podremos ver las últimas novedades que presenten, según su nota de prensa.

Según Samsung, con este nuevo servicio podremos disponer de reparaciones que durarán entre las 24 y las 48 horas. Además de que, si llevamos nuestro terminal en persona, nos lo arreglarán en el acto. Lo que me parece algo grandioso.

Este nuevo centro de soporte ofrece la posibilidad de reparar casi todos los productos de Samsung, desde smartphones hasta impresoras, pasando por tablets y reproductores. Éste local será el más importante de los cuatro que la compañía tiene previsto abrir a lo largo del año en Sevilla, Bilbao y Barcelona.

Ya era hora de que Samsung comenzara a tratar bien a sus clientes con un servicio que ofrezca garantía y buen trato. Aunque a mí, viviendo en Canarias, no me afecte mucho la apertura de dicho centro ya que para arreglar mi Samsung GalaxyS, deberé mandar el teléfono a la península o ir a un “técnico oficial autorizado” (a ver si abren uno aquí).

 

Está bien que Samsung inaugure “Centros de Servicio Técnico Avanzado” por la geografía española. Ahora toca demostrar que brindan el servicio que prometen y que no queda sólo en una campaña de marketing para fidelizar un poco más a sus clientes con buenas palabras. Espero, de verdad, que sea así y que la perseverancia que han mostrado con el software (mi SGS tiene 2.3.6 oficial), la muestren en el hardware.

¿Qué te parecen este tipo de locales? ¿Irás a verlo? ¿Estás contento con el soporte técnico de Samsung? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Seguramente también te interesará...



Nvidia presenta Kai, su nueva plataforma para tablets low-cost de cuatro núcleos

Posted: 23 May 2012 08:38 AM PDT

Si miramos la mayoría de tablets con Android, todas cuentan con un procesador Nvidia Tegra en su interior, sea la segunda o la tercera generación. Y si nos fijamos también, la gran mayoría de estas tablets, al ser gamas medias-altas, tienen un costo considerable, bien sea causa del procesador o de otras características.

Sin embargo ya sabemos la postura de Google respecto a las tablets, y es la de empezar por las low-cost para ir ganando mercado frente al todopoderoso iPad, que ahora mismo copa la gran mayoría de las ventas en las gamas altas. Nvidia, como principal suministrador de chips para tablets, debe de colaborar con esta postura si no quiere perder clientes dado que la mayoría de fabricantes seguirán las pautas de Google. Es por esto presentan Nvidia Kai, su nueva plataforma para tablets low-cost de cuatro núcleos.

La gran ventaja que presenta Kai es la posibilidad de montar un procesador de cuatro núcleos similar a un Nvidia Tegra 3 en tablets low-cost que no superarían los 200€.

Como ya hemos dicho, las tecnologías que lleva en su interior son similares a las de un Tegra 3 aunque, evidentemente, están ligeramente capadas. Así mismo hablan de haberse centrado en el consumo energético más que en otra cosa en esta nueva plataforma, un punto bastante criticado en la plataforma Android.

El secreto de su precio, a pesar de llevar las mismas tecnologías que el Tegra 3 se observa en los materiales, un lugar donde al parecer es uno de los puntos en los que más recortes han hecho.

Si nos fijamos bien como lo pone Nvidia, esta puede ser la plataforma que monte Google en su Nexus Tab porque encaja a la perfección con el tipo de tablet que busca Google, con potencia y bajo costo a la vez.

¿Veremos ahora un aluvión de tablets de bajo costo? ¿Tendrá éxito las tablets low-cost con plataforma Kai?

Fuente – Nvidia

Seguramente también te interesará...



Añade múltiples efectos fotográficos en tiempo real con FunCam para Android

Posted: 23 May 2012 03:04 AM PDT

Algo de lo que me di cuenta cuando empecé a redactar dentro de la temática Android, es que las aplicaciones multimedia tienen una muy buena aceptación. Quizás yo por mis condiciones me enfoque más hacia juegos, redes sociales o mensajería instantánea no le dedique tanto tiempo a este apartado pero lo cierto es que sois muchos los que nos demandáis aplicaciones como la que hoy os presentamos.

FunCam es una aplicación de filtros para nuestra cámara en tiempo real. Quiere esto decir que podemos "pintar la realidad" y nunca mejor dicho. Vistámonos de Valle Inclán con su esperpento por un momento y disfrutemos de esta interesante aplicación. Gracias a FunCam podemos tener  una vista previa de todo aquello a lo que enfoquemos con nuestra cámara en diez efectos distintos. Podemos ver nuestra habitación, por ejemplo, como si fuese un dibujo animado pero también con trazos como si de un cuadro se tratase.

Es una aplicación realmente sencilla de utilizar, no necesitarás conocimientos de fotografía ni mucho menos para crear estos efectos. Con tan solo unos toques de dedos puedes cambiar completamente de una manera muy rápida la imagen que estés viendo. Es necesario decir que también podremos seleccionar otros parámetros de la fotografía como son el brillo, el contraste o incluso el borde que queremos que la misma tenga. Es muy fácil cambiar la perspectiva con la que veremos la realidad, anímate a probarlo.

El resto de las características de la cámara tampoco se verán afectadas. Es por ello que podemos utilizar a la vez el filtro que deseemos, el zoom e incluso, si disponemos del mismo claro, el flash de nuestro teléfono.

Gracias FunCam y a sus efectos podremos crear fotografías tan dispares como una imagen llena de neones o una imagen achatada. Deja volar tu imaginación y disfruta con los distintos efectos:

  • Dibujos animados
  • Dibujos
  • Pincel
  • Espejo cóncavo
  • Espejo convexo
  • Radial
  • Neón
  • Mosaico
  • Térmico
  • Noche

Con una interfaz sencilla y práctica, FunCam es una aplicación de efectos  de referencia para nuestras cámaras. Existen alternativas como PaperCamera, la cual ya os comentamos en este artículo¸ pero tanto por la calidad como por la cantidad de efectos que trae FunCam es difícilmente superable.

Además de ello, no se puede pasar por alto tampoco su precio. Podemos disfrutar de esta increíble aplicación descargándola directamente desde el Google Play de manera gratuita. ¿A qué esperas para probarla?

Descarga FunCam a través de Google Play AQUÍ

Seguramente también te interesará...



Agrupa todas tus aplicaciones de productividad en un feed con Hojoki para Android

Posted: 23 May 2012 02:07 AM PDT

Hace justamente un año, hicimos un repaso a las mejores aplicaciones para ser productivos con nuestro Android. Hoy les traigo una aplicación que seguro conseguirá aumentar dicha productividad. Nunca había visto una igual y, por ello, se merece que le echemos un vistazo.

El ser productivo en el trabajo es, cada día más, una necesidad. Quiero decir, cada vez usamos más aplicaciones para aumentar nuestra productividad. Usamos Google Calendar para marcar citas o reuniones, Dropbox para guardar y compartir archivos, Evernote para crear notas y enviarlas a nuestros compañeros y así con un largo etcétera de aplicaciones que nos permite hacer, de mil y una maneras, cientos de cosas.

Cuando se trabaja en grupo es difícil estar al tanto de lo que hace uno u otro. Si yo creo una cita en Calendar y el otro la edita, no me entero hasta que entro en el evento y veo el cambio. Si alguien modifica una nota en Evernote, no voy a enterarme hasta que vea dicha nota. Y lo mismo pasa en Dropbox con la adición de algunos archivos. ¿Cómo podemos solucionar este engorro? Hojoki se encarga de ello.

Hojoki es una herramienta que nos permitirá mantenernos informados de los cambios que haya habido en éstas y muchas más aplicaciones (basadas en la nube), agrupándolas en un feed. La aplicación es compatible con una amplia variedad de servicios en la nube. Además de los mencionados anteriormente, también disponemos de Basecamp, Delicious, GitHub y algunos servicios de Google como Google Drive y Google Docs, entre otros. Incluso añadirá tweets al feed, si así lo deseas.

Dispone de una interfaz sencilla pero eficaz. Una vez añadidos todos nuestros servicios nos saldrá la parrilla donde podremos ver todos los cambios que se han ido haciendo en los servicios antes nombrados. La aplicación cumple su cometido. Nos brinda la posibilidad de estar al tanto de todo lo que vaya pasando sin necesidad de revisar cada aplicación.

Aunque parezca que tener tanto servicio distinto es algo lioso, en realidad es todo lo contrario. Cuando se trabaja en equipo es importante que todos estén al tanto de todo. Y esta aplicación lo consigue perfectamente. Puede marcar la diferencia entre el fracaso o el triunfo de un proyecto.

Descargar Hojoki en la Play Store

Seguramente también te interesará...



Las aplicaciones más populares para Android no siempre son las mejores

Posted: 23 May 2012 12:02 AM PDT

Día tras día vemos películas, series, oímos canciones y leemos libros o comics sobre gente que triunfa contra la adversidad, y que siempre lo hacen por el mismo motivo: son los mejores. Desgraciadamente también vemos en las noticias, como nuestros políticos, lideres de opinión e incluso muchos de nuestros empresarios a pesar de ser líderes, no son ni de lejos los mejores y aún así, son los que triunfan.

Y de eso es de lo que quiero hablaros hoy. De cómo algunas aplicaciones han conseguido convertirse en la referencia a pesar de no ser las mejores, de cómo algunas son simplemente mejores y a pesar de eso están condenadas al ostracismo, a pasar con más pena que gloria por el Market sin haber cometido errores en sus planteamientos.

El efecto iPhone

whatsapp"Siempre habláis de iPhone", "esto es un blog de Android", "no me he tomado la medicación y las voces me dicen que queme cosas", sé la clase de comentarios a los que me expongo por este primer punto, pero lo voy a explicar de todas formas: algunas aplicaciones tienen un éxito cuya raíz está ubicada en la manzana de Cupertino.

¿Por qué Whatsapp es más popular que Spotbros, que tiene más y mejores opciones? ¿y por qué darnos de tortas por usar un Instagram que da mogollón de errores en origen (aunque cada vez menos) cuando tenemos Pixlr?

Pues sencillo, es como fumar en el instituto, porque mola, o como hacer el moñas en clase (me he levantado con recuerdos de mi instituto hoy…), porque todos los demás lo hacen. Estas aplicaciones salieron antes en iPhone OS que en Android, y triunfaron, consiguieron hacerse con el cotarro y oye, ya que hemos aprendido a usar una aplicación, ¿para qué vamos a molestarnos en aprender otra? Aunque la verdad, es que hay otro caso parecido a este, que no es exactamente igual, pero las semejanzas son remarcables, es el del iClon. Que algunos diréis, ¿en qué consiste? Sencillo, consiste en cuando recibimos un efecto análogo al anterior con un teléfono que provoca sensaciones similares al de Apple. El ejemplo más claro lo tenemos con el famoso Flipboard, que iba a salir para el Samsung Galaxy S III, y del que ya se dispone del APK por adelantado. Es una aplicación muy bonita, de verdad, y que anima a leer y leer durante horas, pero es mucho peor que Pulse y está lejos incluso de Currents, no es intuitiva y, la verdad, si no fuera por la exclusividad y la atracción que ello provoca, dudo que triunfara (al menos hasta reforzar esos puntos críticos…).

Con lo anterior en mente, siempre se nos acaba escapando un "Es que es mejor"… y tras esa afirmación que hacemos los pesaos que probamos miles de apps, viene el siguiente razonamiento.

¿Y? A mi con esto me vale

Y es que es así de crudo queridos niños, si todo el mundo usa un servicio, por lo que tenemos a todos nuestros contactos agrupados bajo esa bandera, y para lo que lo vamos a usar es suficiente, porque es un uso muy básico, ¿para qué queremos mil opciones más?

Yo llegué primero

dropbox¡Ay! Como en las empresas a la hora de coger las vacaciones, o en las familias numerosas en las disputas fraternales, ¡qué entrañable! Pero si, es un argumento de peso. Por ejemplo, Dropbox es uno de los servicios de almacenamiento más extendidos, ¿por qué? Skydrive tiene más opciones, Box mucha más capacidad y a pesar de ello, ninguno termina de imponerse, y eso se debe, simple y llanamente, a que Dropbox lleva mucho tiempo entre nosotros. Estamos acostumbrados a que nuestra cajita esté con nosotros, y hasta que un eventual mejor servicio no lleve un tiempo lo bastante grande con nosotros como para acostumbrarnos, seguiremos sin tener posibilidad de susituirlo.

Que conste que no digo que Dropbox o Whatsapp sean malos (uso ambos habitualmente) o que lo sea Instagram (prometo usarlo cuando vuelva a darme por hacer foticos con el movil) pero si es cierto que, por características los otros parecen mejores, y aun así no despegan, ¡por algo será! Y vosotros, ¿por qué os decantáis por servicios más simples o menos pulidos en detrimento de otros mejores?

Nota del autor: este es un artículo de opinión y por tanto, las ideas plasmadas en él son simplemente eso, opiniones con las que podéis estar o no de acuerdo, no son, ni pretenden ser verdades absolutas, ni expresar la opinión de nadie más allá que el citado autor. El blog no se responsabiliza de las opiniones vertidas por este u otros autores y se compromete a pagarlos en cacahuetes y cantidades ingentes de Pitusa-Cola.

Seguramente también te interesará...



Test Drive de Amazon Appstore: Probar las aplicaciones antes de comprarlas, lo que debería hacer Google

Posted: 22 May 2012 01:24 PM PDT

 

Hace poco que Amazon ha actualizado su tienda de aplicaciones. Concretamente a la versión 2.6.53. Como siempre, mejoras en la estabilidad, compatibilidad y correción de errores. Además, ya no consume tanta batería (se agradece). Pero hay algo que nos ha llamado la atención. Algo que incluso querríamos que tuviese la Play Store.

Hace poco más de un año, Amazon sacó Test Drive. Éste servicio nos permitía ver una muestra de la aplicación que deseábamos comprar, en la propia web. Pues bien, ahora lo han implementado en su aplicación para Android. Sí, sí, como leen, en la propia aplicación. Podremos probar las aplicaciones sin necesidad de instalarlas o comprarlas. Un grandísimo paso por parte de Amazon.

Esto deja en mala posición a los quince minutos de Google en la Play Store. Ya que, si puedo probar algo sin necesidad de comprarlo o instalarlo, ¿Para qué voy a ir por otros sitios que no tienen ésa posibilidad?
Lo malo es que no han especificado qué terminales cuentan (o contarán) con la nueva característica. La versión del navegador se basa en una máquina virtual de Android que se ejecuta a través de los servidores de Amazon EC2, proporcionando una idea de cómo sería la aplicación en una simulación en flash.
La verdad que no sé cómo Amazon ha podido dar un paso tan gigante y adelantarse a Google en este aspecto. Esperemos que no tarde mucho en ser compatible con la mayoría de los dispositivos más extendidos. Y, sobre todo, que llegue a España lo más pronto posible.

¿Qué te parece este nuevo paso por parte de Amazon? ¿Debería ponerse las pilas Google con la Play Store? ¿Has actualizado a esta versión y puedes usar el Test Drive? ¡¡Cuéntanoslo!!

Visto en: The Verge

Seguramente también te interesará...



HTC publica la lista y fechas concretas de actualización a Ice Cream Sandwich

Posted: 22 May 2012 12:14 PM PDT

A estas alturas, por muy increíble que parezca, todavía hay muchos dispositivos que no cuentan con Ice Cream Sandwich. Quizás muchos se quede corto, deberíamos de decir que la gran mayoría no tiene Ice Cream Sandwich, y así lo reflejan los datos que mensualmente publica Google.

Uno de los que más dispositivos puso en el mercado el pasado año fue HTC, de los cuales la gran mayoría serán actualizados a ICS, aunque su fecha aún es desconocida. Sin embargo, tras unos meses sin luz sobre el tema, hoy ha desvelado cuales serán los meses en concreto para la actualización de los gamas media-alta de HTC.

Una lástima que terminales como el Wildfire S que se ha vendido muy bien o el Chachacha se queden sin Ice Cream Sandwich aunque es medianamente comprensible en ambos casos teniendo en cuenta las especificaciones de los dos.

Como vemos, los meses que parece ser el elegido para dar el último tirón a las actualizaciones es Julio-Agosto, que aunque puede parecer lejano está ya a la vuelta de la esquina. No obstante, me parece un poco tardía la llegada de esta actualización teniendo en cuenta que Jelly Bean estará disponible probablemente por Octubre-Noviembre, pero como siempre digo, cualquier actualización siempre es bienvenida.

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario