El Androide Libre |
- Convierte videos de Youtube a MP3 con TubeMP3 Machine
- Google + para android se actualiza por completo con un nuevo diseño
- Grand Theft Auto III en oferta por 0,93€ hasta el 28 de Mayo al 80% de descuento
- Proyecto Genoma, una nueva forma de combatir el malware en Android
- Amplia las funciones e información en la pantalla de desbloqueo de tu Android con 91 locker
- Analisis completo y experiencia de uso de Samsung Galaxy Note
- VIA Technologies presenta un ordenador con Android 2.3 Gingerbread por 40€, ¿Para qué?
- Android no infringe las patentes de Oracle: Es el veredicto del jurado
- Omnivision trae 16 megapíxeles y video 4k a tu próximo teléfono
Convierte videos de Youtube a MP3 con TubeMP3 Machine Posted: 24 May 2012 08:03 AM PDT Cuando se lleva ya un cierto tiempo probando y probando aplicaciones para contaros nuestra experiencia personal, uno se lleva ciertas sorpresas cuando descubre el buen trabajo que realizan desarrolladores españoles. Este es el caso de la aplicación que hoy os queremos presentar. Se trata de la aplicación TubeMP3 Machine y ha sido publicada por unos jóvenes sevillanos hace tan solo unos pocos días. Es probable que alguno de vosotros haya probado ya la herramienta para ordenador del mismo nombre pues bien, pese a no tener el mismo funcionamiento, el fin es exactamente igual. Gracias a TubeMP3 Machine podemos extraer el audio de cualquier vídeo de Youtube y descargarlo en formato MP3. No vamos a negarlo, es una aplicación realmente simple y eso es lo mejor de ella. Cumple con lo que dice y además añade otras características como crear nuestras propias carpetas o, incluso, compartir los sonidos con nuestros amigos a través de Facebook. Encontramos más ventajas frente a la aplicación de escritorio como, por ejemplo, la posibilidad de buscar los vídeos en la propia interfaz de la aplicación. Gracias a esto no tendremos que andar buscando el link del vídeo para copiarlo en la barra adaptada para ello en su web, aunque este inconveniente ya se solucionaba con la instalación del pluggin correspondiente, siempre es más cómodo así. Volviendo a la aplicación de Android, TubeMP3 Machine también nos ofrece un reproductor propio para que podamos escuchar todas nuestras descargas sin tener que salir de la aplicación. Su interfaz, igual de sencilla que su uso, tiene cuatro aspectos clave. El primero, como es lógico, es un botón para ver todas las descargas. A este se le suma uno para hacer búsquedas, otro para ver el progreso de las descargas y uno más para los favoritos. TubeMP3 Machine es una aplicación que nos puede ser muy útil si queremos, por ejemplo, descargarnos el audio de alguna broma puntual de un vídeo pero también puede ser otra opción para descargarnos canciones completas. Atenea Innova, que así se llama la desarrolladora, no solo tiene esta aplicación para descargar en Google Play sino que también nos ofrece Ingenious Problems y Efemérides: Cumpleaños que no podemos dejar de probar. Desde El Androide Libre nos gusta sacar pecho ante las aplicaciones creadas por nuestros lectores. Es por ello por lo que si has desarrollado alguna aplicación que consideres interesante y quieres que la analicemos, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros a través de la sección correspondiente.
Seguramente también te interesará...![]() |
Google + para android se actualiza por completo con un nuevo diseño Posted: 24 May 2012 07:05 AM PDT Hay cosas inexplicables. Lo cierto es que la actualización de una de las aplicaciones más importantes de Google se haga antes en iOS que en Android fue una de ellas pero, por suerte, en estos momentos se acaba de actualizar la interfaz de Google+ también para nuestro sistema operativo. Los asiduos a esta alternativa red social estamos de enhorabuena y es que por fin Google ha decidido implantar las mejoras que hace escasas semanas se presentaron para el sistema operativo de la manzana. Se actualiza sin hacer mucho ruido pero la nueva interfaz vuelve a ser un referente. El diseño de la misma, mucho más acorde con Ice Cream Sandwich por sus líneas, cambia radicalmente. Como podréis ver en las imágenes que acompañan a este artículo, la interfaz se vuelve más práctica y llena a su vez de imágenes. Poco podemos decir de nuestra experiencia sobre la misma, puesto que lleva tan solo unos instantes instalada en nuestros dispositivos Android, pero entre las novedades que se nos presentan está la posibilidad de hangout al que podemos llamar a los usuarios de nuestros círculos. También podemos recalcar que hacer un “más uno” es mucho más sencillo gracias a la nueva interfaz. De hecho, si queréis probar lo sencillo que es, tan solo tienes que hacernos un +1 en la página oficial de El Androide Libre en Google+. Se convierte así en un diseño más limpio que nos asegura, a su vez, una mayor fluidez que la anterior versión de la aplicación. Es mucho más visual, nos olvidamos de los fondos blancos para llenarlos de fotografías de perfiles, de novedades, etc. Dicho todo esto, entre la lista de mejoras encontramos:
¿Ha podido ser este el primer trabajo de Kevin Rose para Google+? Como ya os comentamos hace unas semanas, el creador de Digg había comenzado su aventura dentro del equipo de diseño de la aplicación por lo que no es de extrañar que haya tenido mucho que ver en las mejoras que esta actualización nos trae.
Seguramente también te interesará...![]() |
Grand Theft Auto III en oferta por 0,93€ hasta el 28 de Mayo al 80% de descuento Posted: 24 May 2012 03:36 AM PDT Buenas, no, excelentes noticias para quienes aún no se hubieran decidido a comprar el maravilloso juego Grand Theft Auto III para Android, y es que la firma Rockstar Games ha decidido hacer una estupenda promoción rebajándolo para dejarlo por debajo de un euro durante los próximos cuatros días, una oprtunidad imperdible para disfrutar de uno de los mejores juegos que hay actualmente para nuestros móviles, de verdad lo digo. Si queréis leer el análisis que hicimos en su presentación pasaos por por aquí. O también por la lista de los 5 mejores del año, donde por supuesto, lo incluimos. Un clásico con una jugabilidad tremenda, casi tan buena como desde un PC. Es un buen momento para descubrir porqué esté juego es un clásico inmortal. Espero que os haya gustado el aviso de la oferta ;) Seguramente también te interesará...![]() |
Proyecto Genoma, una nueva forma de combatir el malware en Android Posted: 24 May 2012 02:42 AM PDT Sabemos que el malware en Android se está extendiendo debido a la cantidad de personas que ven en su expansión un sitio al que atacar fácilmente. No es difícil evitarlo y, de hecho, en varias ocasiones desde ElAndroidLibre les hemos contado como hacerlo. Quizás el título pueda parecer un poco confuso. Pero nada más lejos de la realidad. Ingenieros de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han creado un proyecto bastante entusiasta que pretende combatir el malware en nuestro sistema operativo. En palabras de la jefe de proyecto Xuxian Jiang, el Proyecto Genoma consiste en recoger partes o trozos de código de todos los malware posibles, analizarlos y categorizarlos en una base de datos. A fin de ser compartida con otros investigadores. Hoy por hoy, ya han sido recogidas y organizadas alrededor de 1200 muestras, basándose en la forma en la que se activan y actúan. En una estadística creada por la compañía en noviembre del año pasado sobre la seguridad en Android, dedujeron que las herramientas de software creadas para la seguridad del sistema sólo fueron capaces de detectar un 79’6% de aplicaciones con malware y, en ocasiones, el porcentaje baja hasta el 20’2%. Sin duda este tipo de aplicaciones deben mejorar su eficacia. La base de datos que se está creando puede que no sea del todo pública ya que hay que tener en cuenta la seguridad y privacidad de los datos. En un futuro se creará un sistema que asegure la entrada a la base de datos de personas completamente fiables. Según Jiang, comprender el malware puede ser vital para ver, incluso, qué tipos de malware podrán crearse en un futuro y, así, curarnos en salud. ”Estas ideas deben ser necesarias para desarrollar maneras proactivas en las que las aplicaciones móviles de seguridad ayuden a proteger a los usuarios.”, dijo la project leader. Sin duda es un gran paso para combatir las aplicaciones maliciosas en Android. Aunque claro, y ya lo hemos dicho mil veces, no está de más fijarse en los permisos que concedemos a las que instalamos y tener cuidado con el sitio de donde las descargamos. Ya que, aún siendo de la propia Google Play, es posible que nos cuele algo. ¿Qué opinan sobre estas iniciativas? ¿Te fijas en los permisos antes de instalar cualquier aplicación? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! Seguramente también te interesará...![]() |
Amplia las funciones e información en la pantalla de desbloqueo de tu Android con 91 locker Posted: 24 May 2012 02:07 AM PDT La pantalla de bloqueo de nuestro teléfono es probablemente lo que más vemos de él junto con la pantalla principal. Normalmente la pasamos rápido, ya que no es una pantalla que nos aporte utilidad. Desbloqueamos y accedemos a lo que necesitamos. Sabemos que podemos cambiar esto, y conseguir una lockscreen útil, además de bonita. Hemos enseñado muchas aplicaciones para ello, y hoy traemos una más. Vamos a ver como sacarle partido a nuestra sencilla pantalla de desbloqueo, y hacer que verla tantas veces al día sea algo mucho más útil. |
Analisis completo y experiencia de uso de Samsung Galaxy Note Posted: 24 May 2012 12:37 AM PDT
Esta vez le toca al Samsung Galaxy Note, un terminal que si bien ya no es ninguna novedad, todavía no le habíamos podido echar el guante. Un terminal que no deja indiferente, principalmente por su particular tamaño, que lo hace parecer un eslabón entre teléfono y tablet. Un término medio que le sienta muy bien, aunque como veremos a continuación tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Ha sido una experiencia distinta, agradable en lineas generales, aunque con alguna sorpresa no tan divertida. Conozcamos más de cerca este terminal, el Galaxy Note. Diseño exteriorCiertamente el tamaño es lo que más impresiona a primera vista, y cuando lo tenemos en las manos por primera vez. No es para menos, tratándose de una pantalla de 5.3″ Super AMOLED. Su peso es considerable también con respecto a otros terminales, como es lógico. Pero aún así es más manejable de lo que uno puede esperar. Sus medidas son 146.85 x 82.95 x 9.65 mm , y tiene un peso de 178gr. No demasiado pesado, pero se nota. Sobretodo cuando uno lo lleva en el bolsillo, que no es que resulte molesto pero evidentemente su presencia se hace evidente cuando subimos escaleras, o nos sentamos.
HardwareEl Galaxy Note destaca principalmente por su pantalla, aunque no es la única de sus características buenas. Repasamos un poco su interior antes que nada:
Por suerte para mi, aunque el terminal venía con Gingerbread 2.3.5, justo unos días después de tenerlo ya lo pude actualizar a Ice Cream. Así que he podido probarlo de las dos maneras, y como sería de esperar, su rendimiento es mucho mejor con ICS. Y es que aunque tenemos un terminal potente, con doble núcleo y 1GB de RAM, quizá Gingerbread se le quedaba pequeño. El terminal se comporta perfectamente en el uso normal, y la pantalla tiene una calidad excepcional. En el uso la mayor diferencia con respecto al resto de terminales es que es prácticamente imposible manejarlo con una sola mano. Es imprescindible el uso de ambas, para aguantar con una y manipular con otra. Pero no es un cambio excesivamente traumático, e incluso llamar y hablar por el tampoco es tan extraño, aunque el tamaño impresiona. Pero a su favor tiene un grosor excepcional, y unos acabados que lo hacen muy manejable. Para mi es la porción exacta que lo hace perfectamente transportable como un terminal normal, y con los extras que una pantalla de esas dimensiones aporta. Navegar, jugar y ver series o películas es una verdadera gozada en esta pantalla Super AMOLED. Y gracias a su doble núcleo la verdad es que no hay que temer porque todo “le sienta” bien. Personalmente veo el Note como el híbrido ideal entre tablet y smartphone. Los resultados en Benchmark también dejan en bastante buen lugar al Galaxy Note, y es que bajo su gran tamaño se esconde un no menos gran potencial. BateríaUna batería de 2500mAh nos haría pensar que el rendimiento ha de ser más allá de lo normal. Pero lo cierto es, al menos con Gingerbread, que la batería si no la ponemos en cintura (brillo bien ajustado, tiempos de espera y algún truco más) se nos va en muy poco tiempo. Tened en cuenta que una pantalla tan grande suele ser “glotona” con la batería. Y aunque con ICS la cosa mejora considerablemente, sigue teniendo la misma pega que tienen todos los smartphones: la duración de la batería. El rendimiento es superior al de un terminal normal (unas 18 horas a pleno rendimiento) pero evidentemente, con esta pantalla hay que vigilar el consumo. Aún así bastante satisfecho con ella. SoftwareComo os he comentado anteriormente, el terminal me llegó con Gingerbread 2.3.5 y pude trastearlo unos cuantos días hasta que me llegó la actualización a ICS. Así que por suerte tengo las dos experiencias. Aunque posiblemente si os decidís a adquirir un Galaxy Note ya venga con ICS o enseguida os aparecerá la opción para actualizarlo. De todas formas podemos decir que hay una mejora considerable en muchos aspectos, como es lógico en una actualización de sistema operativo. Aunque no nos “libramos” de la interfaz propia de Samsung, Touchwiz, lo cierto es que se nota una mejora muy importante en rendimiento y en duración de batería.
Cámara, Vídeo y MultimediaComo decíamos, el Galaxy Note viene equipado con un sensor de 8Mpx, que al igual que en su “hermano pequeño” rinde muy bien. De hecho poca diferencia hay en su sensor de la cámara con lo que estamos ante uno de los más competentes que existen actualmente a su nivel (8Mpx). La cámara se comporta perfectamente en situaciones de luz natural y exterior, haciendo capturas realmente buenas, y de forma más modesta pero aún así notablemente en situaciones de poca luz . Realmente es algo de lo que pecan todas las cámaras de móvil.
El vídeo también lo graba a alta calidad (1920 x 1080 video a 30fps), siendo una cámara con muy buenos resultados para estar en smartphone. Para mi ya era realmente una pasada como funcionaba la grabación de vídeo en el Samsung Galaxy S2, y claro, en el Note no iba a ser menos. Alta calidad en las capturas, con muy buena respuesta y una calidad realmente impresionante. Apenas encontraremos temblores ni distorsiones típicas en grabaciones con móvil. Eso sí, el tener el autofocus y la exposición automáticas hace que a veces, si hacemos movimientos bruscos, le cueste algo más adaptarse. Pero el Galaxy Note tiene más virtudes, sobretodo en el aspecto multimedia es un terminal al cual le podemos sacar muchísimo rendimiento. Su potencia de procesador es suficiente para mover los juegos, y el hecho de tener una pantalla superior a la de un smartphone corriente, se agradece enormemente cuando nos disponemos a jugar con el. Pero no es sólo el hecho del juego, si no también tanto la música como el vídeo. Nuevamente la pantalla Super AMOLED hace gala de su calidad para la reproducción de archivos de vídeo. Verdaderamente la pantalla es la principal protagonista de este terminal, y es que esa polivalencia smartphone-tablet lo hace especialmente valioso cuando se trata del ocio. Quizá el sonido no sea de los mejores, pero no entorpece ni estropea la experiencia para nada. S-PenSin duda una de las cosas que más llama la atención junto a su gran pantalla, es lo que le da un poco el toque especial a este terminal. Su propio nombre nos da una pista de las intenciones de Samsung con este terminal, y con Note la compañía ha pretendido que sea el sustituto perfecto a un bloc de notas. Para ello ha dotado al Galaxy Note de una pantalla considerable, y de un accesorio llamado S-Pen que ha de hacer las veces de bolígrafo. Realmente podemos hacer la gran mayoría de cosas que haríamos con los dedos con este stylus, que va con botón incorporado para activar ciertas funciones particulares, como volver atrás, hacer capturas de pantalla directamente o acceder de forma rápida al bloc de notas. Evidentemente también podemos escribir, dibujar y retocar con el S-Pen.
Experiencia de usoResumiendo la experiencia estos días con el Galaxy Note, puedo decir que es un terminal que me ha sorprendido en muchos aspectos, y defraudado en algunos otros. Pensar en el tamaño y la primera vez que lo tienes en las manos, realmente asusta y piensas ¿dónde voy con este ladrillo? Pero nada más lejos de la realidad, enseguida te haces con el y te sumerges realmente en el terminal gracias a la pantalla. Como habréis podido leer durante todo el artículo quizá haya sido lo que más he destacado. Pero es que se trata de uno de los aspectos más relevantes de este terminal, que anda a caballo entre ser un smartphone y una tablet. Realmente vale la pena tenerlo en las manos y probarlo para darte cuenta que para según que cosas, el tamaño sí importa. Su fácil manejo, su buena respuesta y estabilidad son la parte positiva de esta experiencia.
En lineas generales el Galaxy Note es un terminal bastante redondo, buena respuesta, buena duración de la batería y más manejable de lo que uno pueda pensar. Si eres un usuario exigente y quieres disfrutar de un terminal diferente de lo normal, el Galaxy Note tiene una buenísima relación calidad-precio. Seguramente también te interesará...![]() |
VIA Technologies presenta un ordenador con Android 2.3 Gingerbread por 40€, ¿Para qué? Posted: 23 May 2012 12:49 PM PDT Hace algún tiempo, nuestros compañeros de Omicrono nos presentaron la RaspBerry Pi. Un ordenador no muy puntal pero sí muy potente (es capaz de reproducir videos en 1080p sin problemas), corría Linux y costaba alrededor de 25$. Los chicos de VIA Technologies han visto un filón al que disparar y han sacado una versión fijándose en dicha placa. Esta vez con Android 2.3 Gingerbread como protagonista principal. El nuevo modelo tiene unas buenas características y es capaz de competir con un teléfono de gama media alta. Las especificaciones son:
Su precio oscila sobre los 50$ (40€ aprox). Una cifra algo baja para lo que nos trae instalado. No son características muy malas, ni muy buenas. Pero estando en una placa es posible que le podamos sacar más rendimiento que en un smartphone. Ahora bien, no sé para qué quiero Android en un ordenador. Es decir, me gusta usar este SO, tiene muchísimas opciones para sacarle un partido tremendo pero aún así no lo cambiaría por mi portátil por nada del mundo. Aún siendo tan barata. Tenemos que ver el valor que tiene una cosa respecto al uso que le voy a dar y, la verdad, no sé para qué voy a usar una placa con Gingerbread como ordenador si ya tengo un smartphone que me hace lo mismo. Es verdad que siempre hay alguien que pueda darle un uso determinado a estos inventos. Pero, lo que es a mí, no se me ocurre casi ninguno. Porque como ya he dicho antes, ya tengo mi smartphone. Puede que como MediaCenter sea una opción. Podríamos almacenar unas películas, unas fotos, algunos juegos y conectarlo al televisor del salón para verlas. Pero llevarlo al terreno de los ordenadores es pasarse. Una cosa es integrar Android y otra es sustituir nuestro PC por él. Deberían pensar mejor las cosas antes de sacar al mercado proyectos como éste. VIA Technologies nos ha mostrado la cruz de la moneda. La cara podría ser Ubuntu. No hace mucho, desde aquí les hablamos del proyecto “Ubuntu by Canonical“. Una alternativa bastante buena al uso que puede hacer un SO de Android. Y es que no es lo mismo, como ya dije antes, integrar que sustituir. Teniendo ésto en nuestro smartphone podemos usar Android como SO nativo y, cuando lleguemos a casa, conectar nuestro terminal a un dock y que se nos abra Ubuntu en formato PC. Algo increíble ya que juntas dos sistemas operativos en un solo aparato. Y éste cambia según cómo vayamos a usarlo. Con integración completa de los dos sistemas entre ellos. En definitiva, una gozada. Sinceramente creo que en la empresa se han equivocado del todo con esta placa. Podrían haber hecho algo grande pero solamente vieron el tirón mediático que está suponiendo el muñeco verde de Google y quisieron una parte del pastel. Deberían haberlo pensado un poco más. O quizás tengan un as guardado en la manga. ¡Quién sabe! Pero mientras no vea una evolución como la hacen los de Canonical (por ejemplo), no me impresionaré. Les dejo con un videoreview para qué vean de qué hablamos: Visto en: engadget Seguramente también te interesará...![]() |
Android no infringe las patentes de Oracle: Es el veredicto del jurado Posted: 23 May 2012 11:45 AM PDT
Tras semanas de alta tensión entre ambas compañías y muchas pruebas que hacían que el caso se pusiera en contra de los chicos de la gran G, vemos la luz al final del túnel, del cual ha salido victorioso Google, quien menos lo esperaba. Se barajaban cifras cercanas a los mil millones de dólares como indemnización a Oracle por lo que se ha salvado de una muy buena multa la empresa de Mountain View. Las principales alegaciones de Google han sido la libertad y la gratuidad del sistema operativo, por lo que no han obtenido beneficios por él de forma directa. Así mismo, Android fue lanzado dos años antes de que Oracle comprara Sun microsystems, propietario de Java hasta entonces, por lo que estas patentes no deben de poder ser reclamadas. Puedes ver la sentencia del jurado a continuación: 12 05 23 Oracle Google Patent Verdict Estamos ante una de las mejores noticias que podían ocurrir desde el punto de vista androide porque si hubiera tenido que indemnizar con la cifra expuesta arriba, muy probablemente Google tendría que hacer grandes recortes para afrontar el pago. No obstante, sigo teniendo mis dudas si realmente Google es inocente ante la demanda de Oracle. De todas formas, ¡Suspiremos pues! Evidentemente ya han saltado las declaraciones de personas reconocidas como Linus Torvalds, el cual dice en su Google + lo siguiente: Que en español significa:
Os recuerdo que esto es solo el principio del fin porque aún queda por determinar si Google incumple las normas respecto a las API’s de Java, un lugar donde quizás Oracle si pueda salir victoriosa. ¿Qué opinas al respecto? ¿Se han equivocado los jueces? ¿Debería Google pagar a Oracle? ¿Habría supuesto el fin de Android una sentencia diferente? Vía CNET Seguramente también te interesará...![]() |
Omnivision trae 16 megapíxeles y video 4k a tu próximo teléfono Posted: 23 May 2012 10:02 AM PDT Supongo que a estas alturas todos habréis oído hablar de la presentación más llamativa que nos llegó desde Finlandia durante el pasado Mobile World Congress, que no fue otro que el Nokia PureView con sus 41 Mp en una cámara más propia de un estudio de fotografía que de un teléfono móvil. Pues tras esto, aunque no soy muy fan de meter más y más megapíxeles, me quedé bastante extrañado de que haciendo Nokia un movimiento tan brusco y descarado en este sentido la competencia se quedara de brazos cruzados… y me equivoqué… Ayer recibimos el anuncio desde Santa Clara de que la compañía OmniVision ha desarrollado dos nuevos (y bestiales) modelos de sensor: OV16820 y OV16825. Ambos sensores presentan características similares estando destinados respectivamente a la gama más general y a los modelos de gama más alta de cada firma. Entre las prestaciones comunes nos encontramos con capturas de 16 Mp (con posibilidad de ser tomadas en ráfaga) y la posibilidad de programarse a través del bus de control (SCCB) para soportar píxeles defectuosos y cancelación de ruido, capturas en RAW (negativo digital), tamaño de imagen, tasa de imágenes por segundo (para captura de video), ganancia de exposición, recortar y orientación.
Como os he dicho al principio, y como ya comenté en mi artículo sobre el MWC, no soy muy amigo del megapíxel porque sí (mucha gente me pregunta cómo me salen fotos tan buenas en sólo 5 Mp, que a ellos con 8 les salen peores, sin importarles la iluminación, la estabilización y ninguna otra chorrada de esas que sólo nos interesan a los frikis), aunque debo reconocer que cuando estas cosas se hacen bien, acaban suponiendo cambios que a la larga nos acaban beneficiando a todos. De hecho, para mí la mejor característica para el usuario de a pie en el día a día puede estar precisamente en el video estabilizado a 1080p, paraos a pensarlo un momento, estamos hablando de videos de altísima calidad al alcance de cualquiera, además, al estar estabilizado puedes grabar caminando y aunque va a vibrar (es obvio, coñe, que vas andando) la imagen la vas a seguir viendo correctamente, prácticamente perfecta. Desde la empresa americana informan de que la producción en masa comenzará en torno al último trimestre de este año, por lo que no esperéis verlo en ningún teléfono antes del año que viene, aunque está disponible ya para los fabricantes para poder ir probándolo y viendo qué tal funciona. La única pega (que sigo sin tener clara) es, ¿qué dispositivos necesitamos para poder aprovechar estas cámaras? El video en calidad 1080p no es pequeño, y eso es un problema tanto para poder guardarlo (por espacio) como para poder guardarlo* (por la posibilidad de escribir a la velocidad necesaria), no quiero deciros ya si intentamos grabar video en 4k o en 4k2k. Mucho me temo que si no disponemos de tarjetas de memoria de clase 10 y elevado tamaño no podremos disfrutarlas tanto como nos gustaría. Incluso muchos de los dispositivos que gozan de una enorme cantidad de memoria interna, disponen en su interior de una tarjeta de memoria que hace las veces de memoria flash, pues a nivel industrial sale más barato montar una tarjeta en vez de los chips equivalentes de memoria, por lo que aunque pensemos que nuestro teléfono tiene 32 GB de memoria interna, a lo mejor simplemente tienen 32 GB en una tarjeta, con lo que nos encontraríamos con el mismo problema a la hora de la verdad. En fin, en cualquier caso, estamos cerca de obtener dispositivos que hace tan solo unos meses (ni siquiera unos años) eran impensables y que nos permitirán disfrutar de calidades profesionales para nuestra rutina diaria (de hecho YouTube está preparando sus servidores para videos de gatetes en resolución 4k). Fuente: TalkAndroid *sé que he repetido la expresión "para poder guardarlo", era la idea…Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario