Bienvenido

lunes, 11 de junio de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Trucos para el Samsung Galaxy SIII

Posted: 11 Jun 2012 09:40 AM PDT

Mucho se ha hablado ya del Samsung Galaxy S3: tarifas, hardware, software, videoreview, comportamiento frente a otros modelos similares… pero nunca se había hablado de sus pequeños, aunque grandiosos, truquitos. Para los que no sepan por donde voy, me refiero a esas virguerías que nos hacen sentir guays, como puede ser, por ejemplo, cuando en Google+ pulsamos la barra negra superior para volver inmediatamente a la punta de arriba en vez de estar haciendo scroll continuamente.

Hoy veremos una serie de consejos y, como ya dije antes, también algunos trucos que hacen que el buque insignia de Samsung sea un poco más gracioso y ameno.

Contactos

Este truco puede que no sea de mucha utilidad, pero es gracioso. En la aplicación de los contactos, supongamos que vamos hasta la letra eme y queremos volver a la punta de arriba sin necesidad de hacer scroll. En el siguiente vídeo vamos a ver como, con un par de golpecitos en la parte superior del teléfono, irá directo a la parte superior de la agenda. Como ya comenté antes con Google Plus y su barra superior.

También tenemos disponible el poder llamar a un contacto directamente sin necesidad de apretar ninguna tecla. Únicamente con abrir su tarjeta de contacto (donde salen sus datos) y llevarnos el terminal a la oreja, éste llamará automáticamente a la persona que teníamos en pantalla. Si estamos, por ejemplo, escribiendo un sms y vemos que se nos alarga demasiado el tiempo, con hacer lo propio y ponernos el dispositivo en la oreja, éste iniciará una llamada a la persona a la que estábamos escribiendo.

Aunque también podemos deslizar el nombre del contacto desde la vista previa en la agenda y, si lo hacemos hacia la derecha, llamará, y hacia la izquierda, enviará un SMS. Éste último es un truco heredado del GalaxyS. Así que se maneja de igual manera que en el primer Galaxy.

¿Cómo activamos estos trucos? Es muy fácil, sólo debemos ir a los ajustes y en la sección “Movimiento” activar dichas opciones.

Hacer capturas de pantalla

Esta parte es muy demandada. Siempre es bueno hacer una captura de pantalla en vez de estar explicando qué fondo de pantalla tenemos o la configuración de widgets que andamos usando. O si simplemente queremos subir nuestro escritorio a MyColorScreen.

Para hacer una captura de pantalla en el Galaxy SIII, nos bastará con deslizar el lateral de la mano extendida, sobre la pantalla de derecha a izquierda. También queda disponible la manera que usan los propietarios del Galaxy S2. Basta con pulsar un par de segundos la tecla Home y el botón de encendido. Esta opción se activa en el mismo menú de Opciones->Movimiento.

Desbloqueo facial y por voz (face unlock)

Para usar esta característica, presente en todos los teléfonos con Ice Cream Sandwich, deberemos ir a Seguridad y seguir los pasos que nos indica el terminal. Podremos hacernos unas fotos para el reconocimiento facial y decir las palabras con las que vamos a desbloquear el terminal. Por seguridad, el propio teléfono nos pedirá que hagamos un patrón de desbloqueo por si falla la primera barrera de seguridad y no podemos desbloquearlo.

Es una manera muy sencilla y muy eficaz de bloquear nuestro dispositivo, ya que rechaza incluso las fotos.

Smart Stay

La verdad que no he sabido sacarle una traducción buena a este apartado. Lo mejor que se me ha ocurrido ha sido “espera inteligente”, pero no suena muy bien. El caso es que el terminal reconoce cuando tenemos los ojos abiertos y no apaga la pantalla hasta que quitemos la vista de ella o cerremos los ojos. Es una gran apuesta por si nos quedamos dormidos viendo una película o leyendo un eBook, no se nos gaste la batería.

Sabremos que esta opción se ha activado porque nos saldrá un icono en la barra de notificaciones que nos dirá que está funcionando en dicho modo.

LED de notificaciones

Si tenemos notificaciones pendientes, ya sean llamadas, actualizaciones en la Play Store, mensajes de Whatsapp o tweets por leer, el LED de notificaciones es un excelente aliado. Podremos ver que tenemos algo en el teléfono sin necesidad de desbloquear la pantalla. Para activarlo debemos ir a Ajustes->LED, no tiene pérdida. La verdad que no entiendo porqué no vienen todos los Androides con un LED.

Reproducción de vídeos en una ventana flotante (pop-up play)

No hace mucho que les presentamos una aplicación para poder hace ésto en cualquier teléfono Android. SuperVideo nos deja ver un vídeo mientras escribimos un correo o seguimos leyendo un artículo.

Para activar la reproducción flotante únicamente deberemos apretar el icono que aparece en la parte inferior derecha de las opciones de reproducción y el vídeo se quedará en un pop-up flotante.

Ráfaga de fotografías (Burts Shot)

Hace poco que también hicimos un artículo sobre las apps imprescindibles para fotografos de Android. Una buena manera de sacar la mejor foto de un instante es hacer una ráfaga. Y éso el GalaxyS3 lo hace a la perfección. Con el modo “burst shot” podremos sacar una ráfaga de fotografías de las que luego, el propio teléfono, nos dirá cuál es la mejor. Sin duda es una espectacular cámara que hará las delicias de muchos.

S-Voice

El popular servicio de voz de Samsung hace su aparición en este artículo para enseñarnos cómo de bien funciona… en inglés. Es necesario que tengamos la conexión a internet activada, si vamos a usarlo para que nos busque una dirección o similares. Si lo que queremos es que encienda o apague cosas como el bluetooth o el wifi, sólo deberemos decírselo. También podemos decirle que nos ponga una alarma a una hora determinada o que nos busque nuestro centro comercial más cercano. Todo es buscarle funciones.

Recuerda que si quieres instalar esta aplicación para tu teléfono, también puedes hacerlo.

Kit de conexiones

Una buena forma de sacarle partido es con los docks o HUBs de conexiones para llevar más allá la experiencia de usuario. En el siguiente vídeo podemos ver cómo es posible conectarle un teclado o un ratón bluetooth para navegar o escribir un correo. Las posibilidades aumentan muchísimo con éste kit.

¿Recuerdan que hace poco les comentábamos cómo hacernos nuestro propio media center? Pues ahora aquí tenemos la versión comercial. Este aparato nos permite, conectándolo a nuestro teléfono, usar la aplicación all-share de Samsung para ver películas, fotos o lo que queramos en nuestro televisor.

Test de estrés

Para acabar les dejo con un vídeo en el que se nos muestra un GalaxyS3 siendo sometido a un poco de estrés. Podemos ver cómo se comporta cuando tenemos mil y una aplicaciones abiertas al mismo tiempo. Música, navegación, Maps, cámara y hasta un videojuego, todo vale.

Espero que estos trucos les haya servido de ayuda para sacar un poco más de partido a su nuevo y flamante Galaxy S3. Seguiremos buscando trucos y consejos para que puedan exprimir este nuevo terminal que hace poco que está entre nosotros.

¿Conocían ya estos trucos? ¿Conocen alguno que se nos haya pasado? ¡Cuéntennoslos en los comentarios!

 

Seguramente también te interesará...



Modifica y edita tus fotos e imágenes desde tu Android con Photo Studio

Posted: 11 Jun 2012 07:14 AM PDT

Muchas veces estamos de viaje o lejos de un ordenador, y vamos sacando fotos como recuerdo: una de las cosas más comunes en estos días. Pero también es muy común que estas fotos estén muy bien hechas, pero que les falte un “toque final” para ser las fotos perfectas. Pero no podemos acceder a programas de retoque fotográfico como Photoshop para realizar estos retoques…

Y para este tipo de situaciones surge Photo Studio, una aplicación que nos permite editar imágenes sobre la marcha, ya seamos expertos fotógrafos o personas que queramos hacer un retoque puntual en una foto que acabemos de sacar a través de la aplicación, o anteriormente escogiendo la foto en la galería.

Entre los ajustes que nos permite modificar se encuentran el brillo, contraste, ajuste del color, saturación… También podemos recortar, redimensionar, y rotar las fotografías. Y además se sube a la moda de los filtros, ya que incorpora 24 de ellos. Todo esto podemos hacerlo a la vez en la misma foto, y guardarlo todo al mismo tiempo.

Sin duda la aplicación no dejará satisfechos a los fotógrafos más avanzados con el uso de aplicaciones de edición fotográfica, pero para la gran mayoría de usuarios la aplicación puede ser suficiente para sus necesidades. Como ya he mencionado antes, cuando estamos sobre la marcha no contamos con los recursos a los que tenemos acceso en nuestra casa, por ejemplo, y contar con este tipo de herramientas puede ayudarnos a la hora de la verdad.

Descarga Photo Studio desde Google Play gratis

Seguramente también te interesará...



900.000 android nuevos cada día: No es por la cantidad, no es casualidad ni tampoco por el precio, es por la calidad

Posted: 11 Jun 2012 03:15 AM PDT

Mucha gente dice que Android es el Windows de los móviles porque es lider y tiene virus. A esta comparación también se suma la de Android es como Symbian por contar con dispositivos baratos. No es ni Windows ni Symbian, es Android, con su personalidad, sus virtudes y sus defectos.

Que Android haya alcanzado las 900.000 activaciones diarias no es porque sean dispositivos de bajo costo ni por ser lider, es porque gusta a la gente. Sino, ¿como explicáis los 9 millones de prereservas del Samsung Galaxy S3 o los más de 30 millones de Galaxy S y Galaxy S2 que se vendieron el pasado año?

Los usuarios de iOS hablan de los virus y las vulnerabilidades de Android cuando ellos son los primeros que tienen estas, sino, ¿Como consiguen el Jailbreak? Pues aprovechando pequeñas lagunas internas del sistema que permiten completar el proceso. O en otras palabras, una vulnerabilidad que puede ser aprovechada para un relativamente bien, o para insertar un virus dentro del sistema. Y al igual que hablo de iOS, puedo referirme a Windows Phone con el proceso de desbloqueo que lanzaron llamado Chevron.

Es más, los virus (que no virus, si no malware) , si se hace un uso correcto , del dispositivo no deben de aparecer. Me refiero a instalar aplicaciones solo de la Play Store en vez de markets alternativos y no descargar archivos que pueden contener infecciones.

Android lleva mostrando un crecimiento sólido y firme desde casi su nacimiento. En el pasado Google I/O mostraban 500.000 activaciones diarias y justo este mismo mes, un año después, anuncian 900.000 activaciones por día, que viene a ser casi el doble que el año anterior.

Si Android vende es porque gusta, cambia y mejora para no aburrir a su usuario, cosa que en iOS y en Windows Phone no vemos ya que sus filosofías les permiten realizar muy pocos cambios en la interfaz.

900.000 android nuevos cada día: No es por la cantidad, no es casualidad ni tampoco por el precio, es por la calidad. No es por la cantidad porque nadie compra porque lo tenga todo el mundo (bueno, algunos si…..) no es casualidad ser líder del mercado más competido de la tecnología en los últimos 5 años. No es por el precio porque android funciona en los rangos de precios de los 0 a los 600 euros. Es, decididamente por la calidad del SO:

De todo esto sacamos una conclusión y es que Android vende, gana y lidera el mercado de la telefonía móvil en el mundo, ahora solo queda ver si Google sabe ir adaptandose a los cambios de la tecnología y por lo tanto, adaptando a Android también.

Seguramente también te interesará...



Sony SmartWatch: Análisis a fondo y experiencia de uso del reloj inteligente con Android

Posted: 11 Jun 2012 02:17 AM PDT

Con cada vez más evolución en los móviles, vivimos una época en la que apostar por nuevas ideas y complementos es el camino, y no seguir aumentando frecuencia de reloj del procesador, núcleos, memoria RAM y más y más megapíxeles para la cámara.

En ese sentido, Sony presentó ya en el CES de Las Vegas y más adelante con mayor detalle en el MWC de Barcelona su SmartWatch, una versión renovada de su reloj inteligente, que conectado por Bluetooth con nuestro teléfono permite recibir notificaciones, ejecutar ciertos programas y, como no, ver la hora.

Diseño y materiales

El reloj es muy bonito, aunque al principio puede parecer algo tosco. Al principio me costó acostumbrarse, pero luego se hace atractivo. El problema es que es todo puro plástico, y una banda de falso metal lo rodea, intentando darle un toque de algo más de calidad en cuanto a materiales, pero no lo consigue.

La correa es de plástico también, y no tiene demasiado buen aspecto. Quizás aquí entremos más en el terreno de la moda, del que no tengo ni idea, y por lo que me comentan mis espías es algo que ahora se lleva bastante. Aún así es algo incómodo, la verdad.

Pero todo está hecho por una razón, y al final es muy práctico. El reloj cuenta con una pinza (podían haberla escondido mejor) para poder poner y quitar el reloj de la correa en un momento, y así no mojarlo cuando entramos en la ducha o en la piscina.

En definitiva el diseño y los materiales no son de primera clase ni transmiten una calidad extraordinaria, pero es un reloj que se hace muy atractivo en la muñeca. Quizás a mi me haya costado al principio porque estoy acostumbrado a relojes analógicos de correa de metal, y este es posiblemente todo lo contrario. Es una opinión algo más personal, no lo olvidemos.

¿Y para qué sirve?

Basicamente nos permite hacer dos cosas, pero luego las posibilidades son enormes, sobre todo porque cualquiera puede programar aplicaciones para el Sony SmartWatch, que es lo más acertado que han hecho desde la casa japonesa.

Una forma de usar el reloj es para recibir notificaciones, y es que podemos instalar diferentes aplicaciones para que nos avise de una llamada, mensajes, correos electrónicos o tweets. Es que es super cómodo poder enterarnos de lo que nos llega al teléfono sin tener que mirarlo, e incluso acceder y leerlas desde este. El problema de esto es que se conectan por Bluetooth y esto gasta batería, así que lo que ahorramos en no encender la batería lo gastamos, y con propina, en tener constantemente activado el Bluetooth. Es el mayor problema del SmartWatch, y que queréis que os diga, pero es es que se nota.

Para evitarnos tener todo el día conectado el Bluetooth, podemos olvidarnos de las notificaciones y pasar a las aplicaciones que nos aportan otras funciones, para las cuales sólo tenemos que conectar puntualmente esta conexión. Podemos navegar por Twitter, controlar la música, consultar el tiempo o usar Endomondo, que es el mayor uso que yo le he dado. Esta aplicación facilita la información del tiempo que llevamos de ruta, la velocidad media, distancia recorrida… e incluso pausar, reanudar y terminar. Es quizás lo más útil del reloj, y esperemos que con el tiempo salgan muchas más aplicaciones como esta.

Funcionamiento

Las aplicaciones se dividen en widgets y apps normales. Los primeros se sitúan en la parte superior, y son de mayor tamaño, facilitando información de un primer vistazo, como un resumen de notificaciones o el tiempo. Las aplicaciones no son más que accesos directos.

Para navegar por el reloj disponemos de su pantalla táctil, que funciona muy bien, y tan solo hay cuatro gestos: movimiento arriba y abajo, izquierda y derecha, presionar y pitch to zoom. En el menú principal tenemos arriba los widgets y abajo las aplicaciones, y es tan sencillo como hacer un gesto de arriba abajo para pasar de unos a otros, y de izquierda a derecha para desplazarnos entre los que estemos.

Después sólo tenemos que presionar sobre uno para entrar en la aplicación o widget, y a partir de ahí cada app tendrá su propio uso, aunque suelen ser bastante sencillas para que no sea complicada la navegación, ya que hablamos de una pequeña pantalla.

Por último sólo nos queda el pitch to zoom, gesto con el que iremos hacia atrás, y que aunque sea sobre una superficie pequeña, funciona sorprendentemente bien.

Y por cierto, que no se me olvide, una cosa muy importante del Sony SmartWatch es que funciona con cualquier teléfono Android, no sólo con los Sony.

Conclusiones

Aunque el Sony SmartWatch es un estupendo gadget del que podemos sacar muchísimo partido, la mayor parte de su utilidad queda neutralizada por la pega de perder batería con el uso continuo del Bluetooth, un problema que acentúa la lucha que tenemos los usuarios de smartphones hoy en día.

Hay que reconocer que el aparato está genial y funciona muy bien, pero cada uno tendrá que investigar si le merece la pena o no gastarse los 129€ que cuesta o si es un capricho que no merece la pena. Es como todo en tecnología, al principio puede no parecer útil, pero al final cuando uno se acostumbra pasa a ser un dispositivo del que no te puedes separar.

sony-smarwatch-06 sony-smarwatch-05 sony-smarwatch-04 sony-smarwatch-03 sony-smarwatch-02 sony-smarwatch-01

Seguramente también te interesará...



Joyn sale de beta y ahora también está disponible para Movistar – Todos a por Whatsapp

Posted: 11 Jun 2012 12:30 AM PDT

 

Ya te hemos explicado lo que era Joyn, pero ahora la herramienta presentada por Vodafone en el Mobile World Congress para luchar contra el todopoderoso Whatsapp se hace más grande y llega ya a los dispositivos con red de Movistar, próximamente a los de Orange, las tres compañías, aliadas en esta cruzada por tener su propio servicio de mensajería

Tal como te contábamos en el artículo de presentación de Vodafone con Joyn, hay tres funciones principales:

  • Chatear: Podrás dirigirte a otros contactos que tengan este servicio descargado a través de mensajería instantánea. Joyn también nos permitirá crear chats en grupos para hablar con varios amigos a la vez.
  • Compartir archivos:  Tendremos la opción de compartir fotos o vídeos con nuestros contactos desde la misma conversación que tengamos con ellos. Estos envíos no pierden calidad y podremos ver en todo momento la velocidad y progreso del envío.
  • Compartir en tiempo real: Mientras estes hablando por teléfono en una llamada normal con un contacto que disponga de Joyn, podrás mostrarle en tiempo real un vídeo o imagen que tengas almacenado en tu terminal. Es una forma interesante de realizar videollamadas o hacer capturas de fotografías y enviar al instante.
En nuestro pais, Joyn funciona para usuarios de Vodafone desde su lanzamiento en fase beta y ahora también con usuarios de Movistar, que ya tiene también su propio servicio de mensajería instantánea TU ME disponible aquí.
Un apartado que me parece curioso de la aplicación es que si nuestro terminal no tiene suficiente capacidad de subida de datos el servicio de Video-Share puede estar limitado al acceso por Wifi exclusivamente.
Salvo eso, su funcionamiento es correcto pero no impresiona, aunque todo eso realmente deja de importar si el usuario realmente no lo instala y crea una masa de usuarios suficiente como presentarse como una alternativa.
Página web oficial | Joyn

Seguramente también te interesará...



El LG Optimus 4X HD llegará por fin a Europa este mes

Posted: 11 Jun 2012 12:16 AM PDT

¿Recuerdan el smartphone quadcore que presentó LG en el Mobile World Congress de este año y que dijimos que no llegaría hasta el presente mes de junio?  Pues parece que LG planea lanzarlo en apenas 11 días. Este teléfono es el Optimus 4X HD de 4,7 pulgadas y pantalla IPS de 720 píxeles (alta definición). Un señor móvil que se venderá primero en determinados países de Europa antes de llegar a nuestro país.

La compañía ha confirmado, hace muy poco, que está en su agenda el dejarlo caer en occidente. La entrada al continente se efectuará en Alemania, Países Bajos, Suecia, Gran Bretaña e Italia, que serán los primeros en recibir este pedazo smartphone con procesador Tegra 3 y Android 4.0. De acuerdo con la traducción de la nota de prensa, LG también tiene preparada una “gran sorpresa” en relación con el lanzamiento del dispositivo, aunque desconocemos qué pudiera ser, ya que la nota es muy ambigua.

Esperemos que no se retrasen más y podamos disfrutar dentro de poco de una de las grandes apuestas que la compañía coreana nos dejó ver en su stand en el MWC 2012.

¿Qué te parece el dispositivo? ¿Lo comprarías? ¿Cómo lo ves en relación a los últimos smartphones que han salido? ¿Está a la altura? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!

Puedes leer la nota de prensa oficial de LG en este enlace.

Seguramente también te interesará...



Sencillas infografías sobre tus fotos con InFoto

Posted: 10 Jun 2012 01:05 PM PDT

Cuando vamos a tomar alguna foto, uno de los primeros dispositivos a los que recurrimos es a nuestro smartphone. Y es que la gran calidad y la gran portabilidad que nos brinda este tipo de dispositivos es perfecta cuando salimos de viaje. Es por esto que la galería se convierte en un album de nuestra vida, fotos de diferentes lugares, de diferents formas.. etc.

Con el fin de estudiar estos parámetros se ha creado Infoto, una aplicación para tu smartphone que te permite crear interesantes infografías sobre las fotografías de tu smartphone, estudiando parámetros como las horas, la ISO, la resolución, los días en los que más fotos tómas, los meses, la orientación o incluso la localización.

infoto infoto1 infoto2 infoto3

Las infografías que crea son muy visuales por lo que nos pueden servir para realizar pequeñas exposiciones o simplemente, enseñar a nuestros amigos y familiares las preferencias que tenemos a la hora de tomar fotos.

Pero como siempre, encontramos algunas pegas. Por ejemplo, el idioma es una especie de mezcla porque se muestran apartados en español y otros en inglés. No obstante, no utiliza un inglés excesivamente avanzado. La otra pega, o más bien sugerencia, sería la posibilidad de exportar estos datos en un archivo JPG o en un documento para poder transferirlo a otras personas.

Aunque si buscas algo así, seguro que esta es la mejor que podrás encontrar además, está de forma gratuita en la Play Store.

Descarga InFoto desde Google Play

Seguramente también te interesará...



Tu Me para Android, ya disponible la beta en exclusiva

Posted: 10 Jun 2012 11:01 AM PDT

Hoy hablamos nuevamente de un tipo de aplicaciones que estamos hasta el gorro de oír hablar de ellas. Son las llamadas Appkiller, donde sustituyendo la palabra App por cualquier aplicación que esté dominando un sector específico ya tenemos nuestra batalla servida.

En esta ocasión hablaremos, otra vez, de una aplicación que este tipo, no solo enfocada a un competidor, sino a varios a la vez, pero más que simplemente comentarla, lo que haremos es daros la oportunidad de poder probarla antes que nadie, ya que gracias a uno de nuestros lectores, David, hemos podido hacernos con la Beta de Tu me, esa aplicación que ha sacado Movistar para hacer frente al “feroz” “quepasa“, pero también a Viber, Tango, etc.

Y es que por mucho que les pese a las operadoras, disponer de Internet en el móvil da muchas más posibilidades que simplemente recibir el mail o hacer una consulta, así que después de una temporada de pataditas y un poco a regañadientes, a las compañías telefónicas no les ha quedado otra opción que aceptar la realidad e intentar sacar tajada. Aquí os traemos Tu me Beta y a continuación os mostraremos como funciona.

Tu me, competencia a la competencia

No se puede negar que Whatsapp  creó un antes y un después en las comunicaciones a través de Internet usando un móvil, y es que la posibilidad de que fuera multiplataforma ayudó mucho. Por supuesto sus creadores no fueron los primeros y ahora no son los únicos ni los mejores o más completos; recordemos que BlackBerry con su BBMessenger ya ofrecía algo muy similar a Whatsapp, pero con el inconveniente de que únicamente estaba disponible para los dispositivos de RIM.

A raíz de la gran demanda que tuvo Whatsapp, y que, como hemos dicho, fuera lanzada para casi todos los SO, hizo que las operadoras se echaran las manos a la cabeza viendo como sus maravillosos ingresos por SMS caían en picado. Ofrecer Internet móvil al final no les salía a cuenta, puede que pensaran algunas.

Así que viendo esto, Telefónica Movistar ha decidido sacar su propia aplicación de mensajería (al igual que hiciera Samsung con ChatOn, por poner un ejemplo). Hace apenas 1 mes, se anunció la salida de Tu me, una app que aunaba VoIP, mensajería instantánea, envío de fotos y otras opciones, destinada a hacer frente al rey del sector y a la demás competencia.

Inicialmente, y hasta ahora, estaba únicamente disponible para iPhone, y de hecho así lo indican en su web, pero por fin tenemos acceso al APK que nos da acceso a la beta, para así poder probar de primera mano lo que es capaz de ofrecer esta nueva aplicación. Para empezar, y teniendo en cuenta que se trata de una Beta, hay que decir que funciona bastante bien.

Las opciones que ofrece por el momento no son muchas en cuanto a configuración y/o personalización, al igual que al uso en si. La pantalla principal nos muestras las últimas conversaciones que hemos tenido con nuestros contactos, y en la parte superior encontramos 3 iconos: el primero nos da acceso directo a las imágenes que nos han mandado nuestros amigos, así tenemos la galería de fotos de la aplicación muy accesible, algo que es de agradecer si nos enviamos fotos a menudo.

El segundo botón corresponde a la lista de amigos, y dentro de esta tenemos la opción de ver los que disponen de Tu me, o por el contrario ver la lista completa de nuestros contactos del teléfono. Desde aquí podemos enviarles una invitación a usar Tu me, y es aquí donde vemos que aún se trata de una Beta y que no está acabada en absoluto. El mensaje que nos da la opción de enviar a nuestros amigos (ya sea por SMS o Mail), es el siguiente:

Name1 has invited you to talk and text for free using TU ME. TU ME lets you call, text, share photos, and even send voice messages anywhere in the world, and all for free!
To try ME, download the app for iPhone, just click here: (link).
Best regards,
The TU ME team

Como vemos, aún tienen que corregirlo.

El último botón nos lleva a las opciones de configuración, completamente inexistentes. Tan solo podemos ver el estado del servicio, la ayuda, terminos y condiciones, cerrar la sesión, eliminar la cuenta o compartir por redes sociales. Poco más. Ni elegir las notificaciones o modificar el perfil. A parte de eso, carece también de grupos, fondos de pantalla o cualquier otra opción de personalización.

Referente a la ventana de chat, veremos que abajo en el centro hay un botón que nos despliega las diferentes opciones que tenemos. De izquierda a derecha: mensaje de texto, foto, llamada, ubicación o mensaje de voz. Así que no le falta de nada, ya que unifica las posibilidades que ofrece Whatsapp con las llamadas VoIP.

En mi caso, tengo un problema, y es que después de un rato de no usar la aplicación, al acceder a una conversación me aparecen los mensajes duplicados, lo que es algo molesto. Probando la App en diferentes dispositivos, no puedo asegurar si el problema es del servicio, mi cuenta o el hecho de usar ICS, pues en otro terminal con Android 2.3 no ocurre esto, pero sí en un Galaxy Nexus y en un SGS3.

Así que mientras la mejoran y pulen esos pequeños detalles, podemos probarla sin ningún problema (teniendo en cuenta que aún es Beta) y ver si realmente nos puede interesar más que las demás o, por el contrario, es otra más que poco o nada tiene que hacer en este sector.

  

     

Descargar Tu me Beta

¿Que os parece a vosotros? ¿Tendrá salida y se hará un hueco? ¿Será un fracaso?

PD: Gracias a David por el “chivatazo”.

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario