Bienvenido

martes, 12 de junio de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Nuevo Samsung GT-B9120: Un Android flip phone

Posted: 12 Jun 2012 09:13 AM PDT

Cuanto hace que no teníamos un terminal así como novedad, ¡eh chicos y chicas! Aquí tenemos la revolución del mercado low cost de la mano de Samsung con este teléfono. Parece una broma ¿eh? Pues es real. Este es el terminal de Samsung, GT-B9120 para, de momento, el mercado chino.

Las características de este terminal son algo básicas pero a mi me recuerdan a muchos terminales de ahora e incluso algo superior a cualquier teléfono que te vende Movistar, Vodafone o Orange por 25€.

  • Pantalla de 3,5 pulgadas (Doble pantalla) Super AMoled
  • Resolución de 480×800
  • Un procesador DualCore Qualcomm Snapdragon a 1,2GHz
  • 1 GB de memoria RAM
  • Cámara de 5 mpx
  • 16 GB
  • Conectividad: CDMA,GSM,HSPA, Wi-Fi, Bluetooth y GPS
  • Teclado Qwerty
  • La versión Android 2.3 (Gingerbread)

El terminal estará disponible en el mercado chino y de momento no se sabe nada de su llegada a más mercados.

 Su principal rival, Nokia

En cuanto a rivales Nokia parece ser su rival más próximo. Nokia es el rey de las empresas de momento, Samsung quiere entrar en un mundo que por ahora se mantiene al margen. Ahora bien,¿Las empresas están dispuestas a migrar todos sus terminales e introducir un sistema más en ellas?

Útil o no Samsung quiere meterse en todos los mercados posibles y estar cada día más en boca de todos. ¿Lo conseguirá? ¿Esta Samsung metiendo todo su empeño para ser una compañía “para todos” o tu crees que la esta cagando y debería centrarse en lo que tiene que centrarse y dejar lo que queda a los demás?

Fuente | Engadget

Seguramente también te interesará...



Motorola Razr MAXX llega a España con Yoigo: Batería de 3300mAh en 8mm de grosor

Posted: 12 Jun 2012 07:56 AM PDT

Ante las múltiples quejas sobre el gasto de batería en Android, fabricantes como Motorola lanzaron hace unos meses dispositivos con super baterías incorporadas. En su caso lanzaron el Motorola Razr MAXX, un dispositivo con 3300 mAh que, según unas pruebas que realizaron, conseguía doblar al iPhone 4S en cuanto a duración de batería.

Éramos muchos los que teníamos ver ya su llegada al mercado Español, un hecho que se ha cumplido hoy mismo de la mano de Yoigo.

Antes de nada, recordemos un poco por encima las especificaciones de este dispositivo.

  • Pantalla de 4,3 pulgadas SuperAMOLED con resolución qHD 
  • Procesador OMAP de doble núcleo a 1,2 Ghz
  • 1 GB de RAM
  • Cámara trasera de 8 megapíxeles con flash LED y grabación Full HD a 30 FPS
  • Cámara frontal de 1,3 megapíxeles
  • Cuerpo fabricado en Kevlar de 8,9 milímetros de grosor
  • Batería de 3300 mAh

El dispositivo llega a las tiendas Yoigo, de forma financiada, a 89 euros durante 15 meses indiferentemente de la tarifa que escojamos. En caso de que optemos por realizar un único pago, la cifra que deberíamos desembolsar sería de 369€.

Dejando a un lado los precios de la financiación, hay que reconocer que es un precio libre muy competitivo teniendo en cuenta que otros dispositivos como Samsung Galaxy S2, con prestaciones ligeramente inferiores, mantienen un costo similar a éste.

Más información Yoigo

Seguramente también te interesará...



Spotify para Android llega totalmente renovado a Google Play y añade audio a 320Kbps

Posted: 12 Jun 2012 05:09 AM PDT

Hace un tiempo os hablé en Omicrono de lo fea y mal cuidada que estaba la aplicación de Spotify para Android, y escasas horas después, la empresa sueca presentó una preview de lo que sería la aplicación para Android, e incluso pudimos instalar y probar el APK que colgaron.

Pese a ser una beta muy verde con muy pocas opciones, esta preview mejoraba incluso a la versión definitiva anterior, y es que el cambio de interfaz y el nuevo look la convirtieron en una aplicación extraordinaria para Android. Y de verdad lo digo, si el desarrollo seguía en ese camino, prometía ser una de las mejores aplicaciones de Google Play.

Hoy por fin ha llevado esta nueva versión de Spotify, aunque sólo para terminales con Ice Cream Sandwich, y efectivamente no ha decepcionado. Es una pedazo de aplicación en toda regla, con una interfaz preciosa que nos permite navegar por todo Spotify con muchísima más facilidad, accediendo a páginas de artistas y con soporte al fin para carpetas y reproducción de alta calidad a 320Kbps.

Esta es la lista completa de novedades:

  • Aplicación con interfaz totalmente renovada y soporte para ICS
  • Navegación mediante slide con un menú lateral accesible desde cualquier parte
  • Se añade crossfade para la transición entre canciones
  • Nuevo widget de control de reproducción
  • Soporte para carpetas
  • Acceso a los perfiles de tus amigos desde donde puedes escuchar sus listas de reproducción pública
  • Nuevas páginas de artistas con imágenes en alta resolución
  • Página de artistas relacionados
  • Sonido de alta calidad a 320Kbps
  • Nueva Play queue para crear listas de reproducción sobre la marcha
  • Scrobbling Last.fm
  • Mucho mejor funcionamiento y fluidez

Como veis no es una pequeña mejora, han tirado la antigua aplicación directamente a la basura y nos han sorprendido con este nuevo Spotify para Android que seguro que les va a ayudar a ganar muchos seguidores.

Spotify para Android

NOTA: La actualización irá llegando a lo largo del día de hoy

spotify-nuevo-android-01 spotify-nuevo-android-02 spotify-nuevo-android-03 spotify-nuevo-android-04 spotify-nuevo-android-05 spotify-nuevo-android-06

Seguramente también te interesará...



Las novedades de iOS 6 y sus alternativas en Android

Posted: 12 Jun 2012 03:02 AM PDT

ios6omicrono1

Supongo que casi todos, como buenos amantes de la tecnología, habréis seguido la presentación de iOS 6 entre otras cosas de ayer. Y queramos o no, estás novedades nos van a afectar a nosotros como usuarios de Android, de una manera u otra. Pueden servir a que Google se ponga las pilas en ciertos aspectos o ver hacia donde se mueve el mercado. Por ello, hoy vamos a analizar las novedades de iOS 6 que se presentaron ayer y vamos a proponer alternativas en Android.

Siri Mejorado

Novedad: Empecemos con una de las grandes novedades del iPhone 4S, el asistente por voz Siri. Con iOS 6 ha aprendido nuevos comandos (resultados deportivos, lanzar aplicaciones, mandar tweets.. etc) y ha incorporado nuevos idiomas, incluido el Español. Otra novedad es que llegará por primera vez a un iPad, el de tercera generación. El resto se queda con las ganas. Finalmente se mencionó que de cara al futuro, se está negociando con fabricantes de coches para poder incorporar Siri y que mediante un botón del volante se lance  en el iPhone o en el iPad.

Alternativas en Android: En Android hay bastantes alternativas, aunque ninguna del nivel de Siri, para qué engañarnos. Lo que más se acerca es el S-Voice del Samsung Galaxy S3 que podéis descargar desde aquí. Si no también podéis probar Vilingo (español), Cloe (español) o Iris (inglés).

Actualización: Por petición popular, probad también VITA (español). Tiene muy buena pinta y no la conocía.

Integración con Facebook

Novedad: Si el año pasado se integró Twitter, a este le toca Facebook. Ahora encontraremos la opción de publicar un tweet o un post en nuestro muro de Facebook gracias a un acceso directo desde el centro de notificaciones y Facebook se integrará en nuestros contactos y el calendario.

Alternativas: Ya existe en Android desde el principio. Bájate la aplicación de Facebook oficial o alguna alternativa y ya está.

Teléfono, Facetime y Do not disturb

Novedad: desde el teléfono ahora vas a poder responder a una llamada con un SMS, con la posibilidad de que nos recuerde el teléfono que llamemos a este contacto más tarde. Otra novedad es que el Facetime funcionará mediante red 3G y 4G. También se asociará la Apple ID al teléfono para poder responder a una llamada desde otro dispositivo (Mac, iPad).

Do Not Disturb es una nueva función que se encarga de silenciar el móvil cuando dormimos. Durante un periodo de tiempo definido, el movil no mostrará ninguna notificación pero seguirá en funcionamiento recibiendo datos. Pasados este periodo de tiempo nos mostrará todo lo que ha llegado.

Alternativas en Android: Lo del SMS existe desde hace tiempo en Android. Referente a Do Not Disturb, tenemos alguna que otra alternativa en Android como Do Not Disturb (ejem. Finalmente, si lo que queremos es hacer videollamadas al estilo Facetime, Tango , Fring o Skype cumplirán con creces vuestras expectativas.

Safari

Novedades: iCloud Tabs y offline reading list. Como deduciréis, la primera sirve para sincronizar pestañas entre dispositivos Apple y el segundo sirve para guardar páginas sin conexión para leerlas más tarde.

Alternativas en Android: Chrome Browser hace todo esto y mucho más. Por otro lado no dejéis de utilizar Pocket si lo que queréis es guardar webs en modo offline.

Mail

Novedades: Nuevo buzón VIP para correos de gente importantey mayor facilidad para insertar fotos.

Alternativas en Android: Gmail. Permite tener correos destacados, y la facilidad de añadir adjuntos es superior en cualquier nivel.

Passbook

Novedad: Esta nueva aplicación nos permitirá almacenar todas nuestras contraseñas y tarjetas en un solo lugar.Passbook también detectará nuestra ubicación de forma que cuando estemos cerca de un establecimiento del que poseamos una tarjeta (como Starbucks) nos avisará para recordarnos que poseemos dicho carnet.

Alternativas en Android: Tenemos bastantes, aWallet, LastPass, mSecure o SPB Wallet entre otras. Aunque en este caso, preferiría mil veces a que estuviese integrado en el sistema. Punto positivo para iOS y seguramente una característica que veremos en Android en un futuro no muy lejano.

Maps

Novedad: iOS dice adiós a Google Mapsy pasa a utilizar un servicio propio. Tiene edificios 3D, navegación asistida por voz, integración con Siri y el modo Flyover (como el Streetview desde el cielo).

CUIDADO: La navegación turno por turno y el Flyover solo están disponibles en el iPhone 4S y el iPad 2 y 3. (¿He oído superfragmentación?)

Alternativa en Android: Google Maps. Lo tiene todo y más: street view, mapas, mapas offline desde la última actualización, navegación asistida por voz, places y muchísimo más.

Fragmentación

Novedad: iOS 6 solo estará disponible para iPhone 3GS, 4 y 4S , iPad 2 y 3, ipod Touch 4º generación. Aplicaciones como el Maps no funcionarán por completo en todos los dispositivos. Hola fragmentación.

Alternativa en Android: Android 4.0 solo está disponible para los dispositivos fabricados a partir del 2011 y no todos.

Y bien, ¿qué os parecen las novedades de iOS 6? ¿Buenas o dejan bastante que desear? ¿Alguna cosa que os gustaría que se integrase próximamente en Android? Si queréis saber más sobre las novedades de iOS no dejéis de echarle un vistazo al artículo de Omicrono.

Seguramente también te interesará...



Todos los accesos directos y aplicaciones de tu escritorio en forma de nube de etiquetas con Tagy

Posted: 12 Jun 2012 02:11 AM PDT

Siempre que veo algo de esta magnitud, me asombro. Me encanta Android. Es un grandísimo sistema operativo. Ya sea por hache o por be, tenemos muchísimas razones para fardar de que podemos hacer mil y una cosas distintas. En esta ocasión, nos vamos a centrar en la personalización, algo de lo que Android es referente. Podemos cambiarlo todo, desde el teclado, pasando por el launcher, los iconos, el dock, la pantalla de bloqueo y terminando en no sabemos dónde. Hay miles de posibilidades de personalización y hoy, les traigo una nueva manera de personalizar nuestro escritorio.

Lo normal para el usuario medio de Android es que entre a sus aplicaciones más frecuentes haciendo un acceso directo a éstas desde el escritorio. Tagy cambiará la forma en que usamos dichos atajos. Prácticamente lo que hace es eliminar esos accesos y sustituirlos por una “nube de tags” o “nube de etiquetasen un widget único.

En el widget podremos visionar todas las etiquetas con los nombres de las aplicaciones que más usamos normalmente y, como en las “nube de etiquetas” de las páginas web, éstas se harán más grandes o más pequeñas, dependiendo del uso que le demos. Si todos los días entramos a Whatsapp pero casi nunca a Google Maps, la primera será mucho más grande que la segunda, siendo más fácil su acceso. Además, debido esta característica, se pueden aislar las aplicaciones menos usadas, que luego se quitarán de la lista o se desinstalarán por completo (si queremos).

Un punto a favor es que se puede personalizar el color de las etiquetas para adaptarse a cualquier tema que ya se esté usando. Asimismo, el widget es compatible con cualquier launcher que estemos utilizando y no nos dará ningún problema de compatibilidad. La aplicación es gratuita durante un período de diez días, después del cuál nos pedirá comprar la versión completa por unos 0’79€. También existe otro widget, por separado, llamado “Tagy Settings“. Es gratuito y nos permite configurar la “nube de etiquetas” para que represente cualquier cosa de nuestro sistema operativo. Ya no sólo las aplicaciones, sino también los marcadores o los contactos, por ejemplo.

No es muy frecuente que una aplicación incorpore una interfaz de usuario tan sencilla y fácil de usar.  Además, es una idea innovadora que me ha sorprendido gratamente. Gracias a los desarrolladores podemos seguir viendo aplicaciones diferentes que le dan un uso que no habíamos pensado nunca a ciertas formas de usar el sistema.

Se pueden descargar las tres aplicaciones, que son compatibles con todas las versiones de Android, desde la Play Store:

Descargar Tagy gratuitamente en Google Play

Descargar Tagy Unlocker en Google Play

Descargar Tagy Settings gratuitamente en Google Play

Seguramente también te interesará...



Copias de todo tu Android en la nube con Clickfree Backup

Posted: 12 Jun 2012 12:12 AM PDT

Cuando manejamos a diario tanta cantidad de datos en nuestro teléfono, hacer copia de todo es muy necesario. Quizá no somos muy conscientes de la necesidad de hacerlo, hasta que nos pasa algo, perdemos toda la información del teléfono y después de maldecir mil veces nos acordamos de que podríamos haber hecho una copia de seguridad en algún momento.

Y no será por falta de alternativas, tenemos cantidad de aplicaciones que nos facilitan esta tarea pero quizá no nos acaban de convencer.  O quizá si pero nos dá pereza. Con Clickfree quizá cambies de opinión, ya que es una aplicación de lo más completa. Además que tenga capacidad para hacer el backup online también hace que gane más puntos, puesto que la información vital hay que guardarla en algún lugar más además del propio teléfono.

Es por eso que Clickfree cumple sobradamente esta función, la de almacenar en tu cuenta de Dropbox además de en la propia memoria internat del teléfono o la SD. Es un todo en uno de la copia de seguridad y con ella podremos estar tranquilos que tendremos tanto contactos, fotos, como aplicaciones a buen recaudo. Y lo bueno y curioso es que tanto podemos restaurar de nuestra memoria interna como directamente de la nube. También es posible previsualizar el contenido almacenado en un backup desde la propia aplicación.

Quizá lo más engorroso sea una pantalla llena de opciones, puesto que la aplicación en si es bastante personalizable. Primero deberemos darle permisos a la aplicación para acceder a nuestra cuenta de dropbox, y luego ya nos aparecerán las opciones para saber qué queremos guardar y dónde lo queremos guardar.

Lo interesante del tema es que también generará un log con la copia, así podremos saber qué archivos han podido dar problemas a la hora de copiar, y podremos conocer las excepciones, es decir, aquellos archivos que no ha copiado en caso de no tener acceso root. Un backup automático rápido, conciso e inteligente, puesto que nosotros no le diremos exactamente lo que queremos copiar, si no que será la propia aplicación la que de manera autónoma elegirá lo más relevante de nuestro telefono a copiar. Si eres de los que les gusta tenerlo todo controlado, el modo genérico si que te permitirá hacer copia de lo que  tú elijas.

Para más detalle, también dejamos un vídeo ilustrativo de Clickfree:

La aplicación es totalmente gratuita y sin duda vale la pena probarla, un backup en la nube es algo muy útil y a tener en cuenta ahora que servicios como Dropbox están más en auge que nunca. Si no tienes cuenta en Dropbox puedes hacerte una aquí y conseguir 2GB gratis.

Descarga Clickfree del Google Play

Seguramente también te interesará...



SpokenPic, aún quedan buenas ideas para desarrollar apps

Posted: 11 Jun 2012 11:47 AM PDT

Todavía quedan buenas ideas, todavía se puede crear algo interesante. Hay hueco en el mercado. Todavía hay funciones no satisfechas que podemos descubrir y hacer posibles con una aplicación. Eso es lo que nos han demostrado con SpokenPic. Una aplicación que dará que hablar, y que ya que estamos, os presentamos hoy.

SpokenPic es una aplicación que aún está en beta privada, y que en muy pocos días se abrirá al mundo en forma de beta pública. Ha sido realizada por gallir (Ricardo Galli), muy conocido en nuestra España 2.0, sobre todo por Menéame. Cómo él mismo dice, esta aplicación nace de un scratch your own itch, es decir “ráscate lo que te pica”. Tu propia necesidad es solucionada con una respuesta hecha por ti. Descubrió un hueco, testó, se asesoró, preguntó, se asoció (con los chicos de apsl.net) y creó SpokenPic. Todo esto en sólo dos meses.

Ahora, diréis, “pero dinos ya qué hace”, así que voy a ello: lo que gallir necesitaba era dejar de explicar lo que significaba una foto, era algo muy rudimentario. Por ejemplo, publicabas una foto en Twitter y tenías que añadir unas líneas para decir lo que es, por qué haces la foto, etc… Con SpokenPic se acabó el escribir, pues la propia foto (o clip) te cuenta su historia. Es muy sencillo: grabamos con nuestra propia voz lo que queremos contar y lo aplicamos a la imagen, es decir, la foto pasa de ser una foto a un momento capturado, tal cual.

Todo esto vestido en forma de aplicación social, por supuesto. Podemos visitar bien la web, bien navegar por la aplicación para poder ver las fotos los clips de otros usuarios, interactuar con ellos, sincronizar nuestra cuenta de Twitter o Facebook…

Por ejemplo aquí tenéis dos clips que hemos subido el bueno de Paolo y yo mismo para que los podáis visualizar en la web de SpokenPic. Con la próxima actualización se incluirá un visionado tipo timeline de tus clips, además de poder importar imágenes directamente desde la galería.

Os dejo un vídeo que hizo el propio gallir en un momento inicial del proyecto en el que explica perfectamente de qué va la aplicación y como nació la idea:

Lo que queremos destacar de esta aplicación, como decía al principio no es tanto la app en sí (que también) si no lo que transmite por detrás. Todavía hay posibilidades para poder rellenar un hueco funcional, todavía puedes crear algo que no esté inventado y desarrollar una idea que pueda ayudar a miles de usuarios y que lo disfruten. Estás a tiempo de crear algo y quién sabe si incluso, monetizarlo y poder hacer negocio con ella. Tenemos que ser emprendedores, creadores, como lo ha hecho gallir en este caso.

Por último, os dejamos con un galería de imágenes para acercaros un poco más esta aplicación que podréis disfrutar vosotros mismos.

ACTUALIZACIÓN – Aquí tenéis el APK – SpokenPic (Beta)

SpokenPic-principal Screenshot_2012-06-10-15-13-31 Screenshot_2012-06-10-15-26-36 Screenshot_2012-06-10-15-13-21 Screenshot_2012-06-10-15-12-50 Screenshot_2012-06-10-15-12-58

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario