Bienvenido

miércoles, 13 de junio de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Ice Cream Sandwich es la mejor interfaz de usuario: Premio de oro del Parsons School of Design

Posted: 13 Jun 2012 09:09 AM PDT

No podemos negar que Google se ha puesto las pilas en cuanto a unificar su sistema operativo. Después de haber sacado una versión diferente para tablets (Honeycomb 3.0) y smartphones (Gingerbread 2.3) encauzaron el río con la llegada de Android 4.0. El sistema unificó ambas plataformas y dio un giro de tuerca más cuando la compañía creó una guía para que los desarrolladores hicieran las aplicaciones de tal manera que se integrasen, gráficamente, con el SO.

Hablamos de HOLO, la interfaz negra y azul que Google presentó con Android 4.0 Ice Cream Sandwich y que viene por defecto en los Nexus. Al no tener éstos una personalización de ningún fabricante.

Pues bien, resulta que el Parsons School of Design elegirá (esta noche), dicha interfaz como merecedora del primer premio a la mejor experiencia de usuario. Y no es para menos, porque dudo que haya alguien a quien le parezca fea o incluso poco funcional. El hecho de no usar botones físicos es un buen punto y la integración de los menús en las aplicaciones está hecha de una manera muy acertada.

Asimismo, Google ha sacado un video con sus anuncios más famosos y explicando cómo se llegó a la idea final de la interfaz HOLO.

También hay una web donde se reúnen las aplicaciones que han integrado la interfaz en su desarrollo. Holo Everywhere es una página que no está de más visitar porque, cada aplicación que recoge, la analiza y nos da sus características y su enlace al market.

¿Qué opinas sobre HOLO? ¿Te gusta la interfaz de ICS? ¿Prefieres la del fabricante? ¡Exprésate en los comentarios!

Actualización: Matías Duarte confirma que han ganado el premio en su perfil de Google Plus

¡FELICIDADES!

Seguramente también te interesará...



Android en España: Claro dominador con un 78’7% de los smartphones vendidos

Posted: 13 Jun 2012 07:06 AM PDT

Después de conocer que el número de activaciones Android asciende a  un promedio de 900.000 por día, una cifra espectacular, tenemos más datos sobre el número de smartphones en nuestro país. Aunque ya hace algún tiempo hicimos un artículo sobre la cantidad de las ventas en Abril, ahora podemos ver un estudio más amplio que va desde marzo hasta mayo. Con lo cual tenemos tres meses para ver la progresión en vez de uno. Así podemos sacar mejores conclusiones.

Concretamente sobre la cantidad de teléfonos que existen en España divididos por sistema operativo. Android es el rey. Y no lo digo yo, lo dicen los datos de la estadística llevada a cabo por la empresa Kantar Worldwide, que también indica que entre final de febrero y final de mayo tuvieron lugar 866.000 renovaciones de terminales que, aunque parezcan muchas, fueron un 26% menos que en abril y un 6% menos que hace un año. Casi nada.

Nuestro amado androide está arrasando en ventas en España, ya que se podría decir que cuatro de cada cinco móviles inteligentes vendidos llevan Android en sus venas (78’7%). Le sigue de lejos, lejísimos, a años luz, RIM (9%), Symbian (6’2%) e iOS (3’3%). Detrás de Apple se encuentra Windows Phone con un 2,6% de cuota. Estos datos son de entre marzo y mayo.

El precio medio para la adquisición de nuevos dispositivos ha sido de 48,3€ en mayo. Casi 5€ más que los 43,9€ que pagábamos de media en febrero, antes del cambio de política de subvenciones asumida por las grandes operadoras de telefonía móvil. Alrededor de 866.000 personas renovaron su terminal en mayo, lo que significa un 26% menos que en abril, y un 6% menos que el año pasado.

Vemos como iOS, que solemos proponer como el principal competidor de nuestro SO, no representa en España una gran amenaza, ya que crece a un ritmo muy por debajo del que lleva Android. El año pasado, iOS contaba con el 5’8% de las ventas y ahora tiene el 3’3%, con lo que vemos un descenso del 43%. Una pasada. Por supuesto, también llama la atención el desplome de las ventas de Symbian, que pasa del 42% el año pasado al 6,2% en éste. Por su parte, BlackBerry también ha caído del 12,1% al 9%, lo que equivale a una pérdida de cuota del 25%, pero en realidad ha ganado una posición en la clasificación, pasando de ser la tercera plataforma del mercado a ser la segunda. Aunque siempre por detrás de Android, que es casi nueve veces mayor.

¿Qué te parecen las nuevas estadísticas sobre Android? ¿Qué opinas del desplome de iOS y el cambio de posición con BB? ¿Crees que a la vista de los datos, Google debería ponerse aún más las pilas con sus usarios? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!

visto en: Kantar Worlwide

Seguramente también te interesará...



Sony Xperia Tipo: Android Ice Cream Sandwich de bajo coste

Posted: 13 Jun 2012 03:12 AM PDT

Resulta que Sony tenía mucho más que contarnos que lo que había hecho con sus gamas altas y medias-altas con los Xperia S, P y U. Esta mañana presentaba el Xperia Miro, un gama media para llegar a muchos más bolsillos, y ahora nos sorprende con uno aún más económico, el Xperia Tipo, un terminal que vuelve al pasado de los smartphones.

Aquí tienes las características:

  • Android Ice Cream Sandwich
  • Pantalla TFT 3.2″ con resolución 320 x 480 pixels
  • Procesador de 800 MHz Qualcomm Snapdragon
  • Cámara de 3.2 MPx
  • 103 x 57 x 13 mm y 99.4 g de peso

Una gama baja realmente interesante, que se sitúa como ataque directo hacia el Samsung Mini y destaca por integrar Ice Cream Sandwich en un terminal de estas características, muy bien hecho por parte de Sony.

Estará disponible en rojo, azul, negro y blanco, y aunque todavía no se conoce el precio, seguro que será de lo más barato del mercado, ya que con estas características no puede ser nada elevado. Una excelente opción para aquellos que quieran un smartphone pero no necesiten gastar un dineral para tener 4 núcleos y cámaras de 12 MPx.

sony-xperia-tipo-05 sony-xperia-tipo-04 sony-xperia-tipo-03 sony-xperia-tipo-02 sony-xperia-tipo-01

Sony Xperia Tipo

Seguramente también te interesará...

  • No hemos encontrado nada relacionado, debe de ser contenido fresco :D


HTC One S: Análisis a fondo y experiencia de uso

Posted: 13 Jun 2012 03:01 AM PDT

DSC04919

Hace un par de semanas mi padre se compró un HTC One S y tras probarlo durante un tiempo he pensado que qué mejor que hacerle un análisis para dar mi opinión y mis impresiones sobre el teléfono. Como bien sabréis, el HTC One S es el "hermano pequeño" de el HTC One X, menos potente y más barato. Pero como podréis comprobar tras el análisis, en ningún momento lo calificaría como tal. El HTC One S es un magnífico teléfono, e incluso en ciertos casos más recomendable que el One X. Ahora veremos por qué.

Características

La primera impresión que transmite este teléfono es por un lado la ligereza y por el otro lado la calidad de fabricación. Como sabréis, la carcasa es una única pieza de aluminio tratada con una "Micro Arc Oxydation" para darle un aire de cerámica. Y realmente el efecto es asombroso: un teléfono muy ligero (119 gr con batería) y de muy buen tacto.

Nota: Han habido algunos casos de deterioro de la carcasa. HTC se ha comprometido a cambiar inmediatamente el teléfono. Podéis leer sobre este tema aquí. Personalmente, no he tenido ningún problema de momento.

Por otro lado, el HTC One S dispone de una pantalla de 4,3 pulgadas SuperAMOLED con Gorilla Glass, una resolución de 540 x 960 y unos colores muy vivos. Podemos también apreciar en la parte externa la cámara de 8 Mpx de la que hablaremos más tarde, las típicas conexiones microUSB (que sirve de salida HDMI con el adaptador adecuado), conectores 3,5 mm y botones de volumen. Finalmente en la parte trasera tenemos unos buenos altavoces con los que escuchar el excelente sonido proporcionado por la mejora de Beats Audio.

SONY DSC

La parte negativa que no me ha acabado de convencer es que la batería de 1650 mAh esté integrada en el teléfono y no se pueda cambiar, y que el teléfono use microSIM. En realidad no es muy grave pero si usas varios terminales a la vez, la microSIM es un engorro. Por otro lado tampoco soporta microSD externa, así que nos tendremos que contentar con los 16 Gb de memoria interna.

En su interior encontraremos un procesador Snapdragon S4 de doble núcleo a 1.5 Ghz (MSM8260A) y 1 Gb de memoria RAM. Este procesador está basado en un  chipset ARM v7 y una GPU Adreno 255, el mismo dúo que tendrá el Asus Padfone. Como ya hemos dicho antes, el HTC One S dispone de 16 Gb de memoria interna no ampliables, pero por suerte, HTC nos regala 25 Gb adicionales de almacenamiento en Dropbox durante dos años, cosa que se agradece. Recordad que el One S no dispone de chip NFC, una pena a mi parecer.

¿Pero acaso al tener un procesador de doble núcleo, el One S va peor que el One X? Pues sencillamente, para nada. En el uso diario, no se nota apenas ninguna diferencia entre ellos. Es más, me atrevería a decir que la interfaz Sense funciona de una forma más fluida en el S que en el X. Si lo queréis son números, podéis echarle un vistazo a los tests de Engadget

benchmarks

Por descontado no se pueden comparar estos valores directamente ya que el One X tiene una pantalla más grande, mayor resolución y podemos dudar de la optimización de estos benchmarks para un quadcore. Pero en cualquier caso, queda claro que el One S da guerra para rato.

HTC Sense 4.0

Como bien sabéis, los Android HTC vienen con su capa característica HTC Sense. ¿Ha mejorado o ha empeorado? Pues para ser sinceros, a los que os gusta HTCSense os encantará y a los que lo odiáis, seguiréis haciéndolo. En la nueva gama de HTC encontraremos Sense 4.0, una versión mejorada y retocada del último Sense que nos aporta sobre todo una homogeneidad a todo el teléfono: mismos menús, iconos y temas.

sense4

Pero el punto más importante es que desaparece el botón de "Menú". En su lugar encontraremos en todas las aplicaciones de Sense y del sistema en general un icono de tres puntitos que nos mostrará todas las opciones. Esto tiene puntos positivos y negativos:

  • Por un lado simplifica la navegación una vez te acostumbras. Sabes que siempre has de buscar los tres puntitos.
  • Por el otro lado, en aplicaciones de terceros, si éstos no han integrado el botón de 3 puntitos, no hay ninguna forma de llegar al menú.

Y básicamente poco más, Sense viene con sus característicos widgets y diferentes temas. Personalmente nunca me ha gustado mucho HTC Sense, pero reconozco que no me ha desagradado mucho esta vez la experiencia como usuario. La sigo encontrando no obstante demasiado recargada frente al "minimalismo" de Android 4.0

Multimedia

En el apartado multimedia, el HTC One S se comporta de una forma muy parecida al One X. Si leísteis el análisis de mi compañero Nico sobre el One X sabréis más o menos a lo que me refiero:

  • Una excelente cámara de 8 Mpx, enfoque automático, sensor BSI, flash LED. Para los más técnicos: dispone de un objetivo de 28 mm y una apertura de f 2,0. Dispone también de cámara frontal VGA.
  • Puede grabar también vídeo HD a 1080p y dispone de un modo de captura de fotografías durante la grabación de un vídeo.
  • En el apartado música, tiene el soporte de Beats Audio que mejora enormemente la calidad del sonido. Así mismo viene preinstalada una aplicación que actúa de ecualizador o un pre-amplificador que puedes activar para mejorar la reproducción de tu música.

¿Hace buenas fotos? Sí, buenísimas. ¿Las mejores? Eso depende de los gustos de cada uno. Podéis pasaros por el extenso análisis del tema que hizo mi compañero Dani sobre el tema: Comparativa de las cámaras del One X, Xperia S y SGS 3 . El One S y el One X disponen de la misma cámara trasera con el mismo sensor (lo único que cambia es la cámara delantera), pero por alguna extraña razón, algunas fotos tienen más sobreexposición. Pero vamos, muy muy parecidas.

SONY DSC

Finalmente, hablemos de ver películas o jugar a juegos en el One S. Estaríamos tocando uno de los puntos flojos de este teléfono: algunos juegos 3D van un poco a trompicones en ciertos instantes, pero no hay ningún problema con los típicos Angry Birds y compañía. También he tenido algún que otro problema con películas de alta definición (hasta 1080p) y ciertos formatos, pero en general muy buena experiencia en los dos campos. Eso sí, en el apartado multimedia el HTC One X supera al One S, las cosas como son. Si estáis buscando un teléfono más enfocado a estos temas, os recomiendo al hermano mayor sin dudarlo (tema aparte, tiene mayor pantalla y por lo tanto se disfruta más).

Conclusiones

SONY DSC

El HTC One S es un teléfono que me ha sorprendido muy gratamente. Cuando se lo cogí a mi padre pensaba que sería un terminal de gama media-alta, nada del otro mundo. Como muchos de vosotros, hice la deducción: "El HTC One X es el bueno y el One S es el regular". Pues bien equivocado que estaba. Como habréis visto, es un teléfono que no tiene nada que envidiar a sus competidores a nivel de potencia, dispone de un diseño excelente, su apartado multimedia es sencillamente fenomenal y lo más importante, el precio.

El HTC One S no es un teléfono barato, pero sí que es 70-90€ más barato que el One X. Aparte, últimamente está de oferta en varias compañías y puedes encontrarlo por 0€ en Vodafone o Orange con promociones tal y como hice yo. ¿Vale la pena ahorrarse estos cien euros y comprar un One S antes que un One X? Obviamente, si no os importa el dinero, el One X sigue siendo mejor teléfono, pero quedaros tranquilos si elegís el One S: vale la pena el ahorro.

Sinceramente, os recomiendo al 100% el HTC One S, un teléfono con buen diseño, de buena calidad y con una excelente relación calidad/precio que seguro que os sorprenderá tanto como a mi.

Seguramente también te interesará...



Samsung TecTiles: Soporte y funciones para aprovechar el NFC

Posted: 13 Jun 2012 01:35 AM PDT

Parecía que el NFC, aquel inventazo que nos sedujo con el primer Nexus S y que luego fue diluyéndose como una pastilla efervescente, pasaría a la galería de tecnologías muy bien pensadas pero al final con pocos usos, sin embargo, gracias sobre todo al reenfoque de SONY con sus smartags han conseguido que veamos todas las muchas posibilidades de algo en principio tan sencillo.

Ahora Samsung da otro golpe en favor de esta tecnología y aprovechando que por fin su Galaxy S3 tendrá sensor NFC, presenta TecTiles, una serie de pegatinas o chapas con las que poder hacer uso y provecho del NFC de nuestros Samsung con casi cualquier propósito que queramos.

Para empezar Samsumg ha lanzado una aplicación que será el centro de gestión y programación de estas etiquetas, pudiendo grabar en cada una de estas TecTiles lo que queramos, luego veremos unos ejemplos:

Descargar Samsung TecTiles desde Google Play (Sólo para Samsung con NFC)

Lo que podremos hacer una vez tengamos instalado el programa y compremos las tags (15 dólares 5 etiquetas) será grabar en cada una diferentes acciones tales como por ejemplo, lanzar una aplicación en concreto al acercar el terminal a esa pegatina (por ejemplo la ponemos en el coche y al llegar nos lanza a Google Maps) Conectarnos a una Red Wifi, mostrarnos un mensaje, hacer una videollamada o llamada o iniciar una conversación en Google Talk, abrir una web determinada, hacer Checkins automáticos en sitios concretos, mandar un tweet automáticamente y por supuesto funciones preconfiguradas de ajustes tales como brillo, volumen, conexiones, etc…. Las posibilidades son muy amplias y en su web dan más detalles y explican un poco su funcionamiento.

Parece que por fin el NFC está cobrando el valor que se merece y sobre todo, de momento en España alejado de los pagos como intentaron empezar a venderlo, mucho mejor usarlo para este tipo de acciones y configuraciones inteligentes. Las etiquetas me parecen aún muy caras y sobre todo que no sabemos cuando se podrán comprar en España o si valen cualquier otra NFC, como las de SONY o de marca blanca. Y bien, ¿que os parece la idea, propuesta?

Seguramente también te interesará...



SONY Xperia Miro: Esta era la sorpresa: Un colorido smartphone de gama media

Posted: 13 Jun 2012 12:54 AM PDT

Hace unos días Sony nos sorprendía con un anuncio nuevo que pretendían hacer los próximos días, concretamente el día 11, pero al verse el mismo día que la inefable Apple, decidieron sacarse un juego en facebook para posponerlo unos días y así darle más expectación, resolviéndose hoy por fin como un nuevo Sony, el Xperia Miro, digamos que una variante del que ya conocemos como Xperia U o Xperia Sola, un móvil de gama media para todos los públicos, con diferentes colores y todo lo que podemos pedir de un smartphone si no somos excesivamente exigente, resumiendo, un ataque directo a toda la línea de móviles de gama media de Samsung con sus Ace o Mini, actuales líderes de ventas en ese sector y en términos globales, auténticos reyes de android por volumen y porcentaje de mercado, pero antes veamos sus características técnicas para dar forma a lo que os relato:

SONY Xperia Miro:

  • Pantalla  de 3,5 Pulgadas (no especifican que sea Bravia, lo que aún ajustaría más el precio)
  • Android 4.0 Ice Cream sandwich con interfaz TimeScape de SONY e integración especial con facebook (Habrá que estar atentos a ver cómo es exactamente esto, pero otro punto a favor a la hora de vender el producto en los sectores para los que está pensado)
  • Disponible en 4 colores: Negro / Negro-Rosa/ Blanco y Blanco-Oro
  • Cámara trasera de 5 mpx con flash y grabación de vídeo HD a 30 fps
  • Cámara frontal para videollamadas
  • SONY Xloud para mejorar la calidad del sonido
  • El resto de especificaciones no las aclaran, añadiendo términos como batería muy duradera o diseño estilizado… Veremos a ver si podemos concretar con datos exactos estos aspectos

Está claro que el diseño es elegante y que la disponibilidad de colores sumado a un tamaño muy manejable como las 3,5 pulgadas y el enfoque social que pretende sin muchas más pretensiones (habrá que ver su procesador pero me decanto por un Single core a 1 Ghz) harán de este terminal el primero en la línea de precios de los nuevos SONY, quizá por debajo de los 199€ PVP, que seguramente a la hora de comprarlo en tiendas sea un poco menos, pero hasta no tener datos concretos no quiero aventurarme, tan solo admirar los movimientos que se producen en este sector de la gama media que en realidad determinan si a una empresa le han ido bien las ventas o no.

Este es el el Xperia Miro y en principio sólo llegará a Europa, aunque las fechas exactas no las sabemos, no creo que haya que esperar a Agosto y en Julio ya podremos tenerlo entre nosotros. Cuando tengamos más información, os la contaremos, mientras tanto, ¿qué os parece?

Más información: Facebook Sony Miro

Seguramente también te interesará...

  • No hemos encontrado nada relacionado, debe de ser contenido fresco :D


Comparte todo tipo de sonidos en WhatsApp con Z-WhatsSound

Posted: 12 Jun 2012 11:57 AM PDT

La experiencia que nos puede dar WhatsApp puede resultar, para ser sinceros, un poco limitada y cansado para los muy habituados a esta aplicación de mensajería instantánea. Y en muchísimas ocasiones, un sonido puede ser muchísimo mejor que una frase escrita…

Y en esto entra Z-WhatsSound para WhatsApp. Directamente de los creadores de Z-WhatsArt nos llega esta aplicación que nos permite compartir sonidos de una forma rápida y sencilla en nuestras conversaciones de WhatsApp.

Whatssound - 1 Whatssound - 2 Whatssound - 3 Whatssound - 4 Whatssound - 5 Whatssound

El funcionamiento es muy sencillo: La aplicación se integra con el propio WhatsApp, así que solo tenemos que compartir un sonido para acceder a la aplicación, que aparecerá en la lista junto a las demás opciones de compartir. Después de eso podremos escoger una categoría y un sonido, escucharlo y enviarlo si nos gusta y queremos compartirlo. Así de simple.

Como he escrito en la introducción, un sonido puede compararse a una imagen en que los dos valen más que mil palabras, y esta aplicación cumple con ese dicho. Además es una aplicación desarrollada por una empresa española, y sus aplicaciones ya han sido comentadas en más ocasiones en El Androide Libre.

La aplicación se puede encontrar sin coste alguno en Google Play

Seguramente también te interesará...



HTC One S con Snapdragon S3 a 1,7GHz llegará a algunos mercados europeos

Posted: 12 Jun 2012 10:16 AM PDT

Los chicos de Qualcomm están teniendo unos cuantos problemas para satisfacer la demanada de procesadores S4, que es bastante grande por estos momentos. Así que por este motivo han llegado a un acuerdo con HTC, que veía que tenía algunos problemas debido a ello: Qualcomm les proporcionará procesadores Snapdragon S3 de doble núcleo a 1.7GHz para poder cumplir con la demanda que tiene el HTC One S en algunos mercados europeos y asiáticos.

Pero esta última frase tiene significado: no llegará a todos los mercados este nuevo modelo con diferente procesador, solo “a determinados mercados”, que todavía están por conocer. Por lo tanto, no conocemos el dato de que vaya a llegar a España o a cualquier otro país, ni con que operadoras. Aunque ya se estaba vendiendo en Taiwan de este modo, no se había confirmado el motivo, hasta ahora.

Al ser una generación anterior, es empeorar el One S original, y todo el que estaba pensando adquirir de algún modo este teléfono debería de pensárselo dos veces y esperar a confirmar si llegará o no a nuestros mercados, para decidir si le vale la pena o no el escogerlo (Y habrá que ver si se van a señalizar o no, que podría llegar a ser como un Kinder Sorpresa) De todos modos, si surge alguna novedad seréis los primeros en conocerla ;)

Fuente | The Verge

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario