Bienvenido

lunes, 18 de junio de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


La bella y nueva interfaz de Sharp: Feel UX

Posted: 18 Jun 2012 08:57 AM PDT

Y con este suman ya nosecuántos fabricantes que se unen a la moda de personalizar Android con una interfaz propia. Sharp ha decidido seguir el camino que han marcado los grandes como Samsung, Huawei, LG, Motorola y HTC poniendo en su nuevo terminal, el Aquos (aún en mercado japonés) una capa llamada “Feel UX“.

Esta interfaz ha sido diseñada por la empresa Frog Design, que ha intentado darle un aspecto natural y fresco. Y la verdad es que lo han conseguido, aunque ésta destaque más por otros aspectos. Un apartado a considerar es que han incluído ciertas cosas que demandábamos los usuarios en las personalizaciones de las grandes empresas antes citadas.

Como podemos ver en las primeras capturas, desde el LockScreen se puede acceder no sólo a la telefonía, la mensajería y la cámara, sino también los widgets, carpetas, y un largo etcétera, sin tener que desbloquear el dispositivo. Algo que en otros terminales no podemos hacer, a menos que instalemos una app de terceros (como WidgetLocker).

La verdad es que me gusta mucho la apuesta de Frog y Sharp por esta nueva interfaz. Es sencilla, minimalista y para nada intrusiva. A falta de tenerla en nuestras manos y poder probarla in situ, me atrevería a decir que es de las pocas (si no la única) capa de personalización que me ha agradado enormemente.

¿Qué opinas de la nueva interfaz de Sharp? ¿Y de sus características en la pantalla de bloqueo? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!

 

Seguramente también te interesará...



Nuevo Smart II de Vodafone: Asequible pack de prepago con peros

Posted: 18 Jun 2012 07:05 AM PDT

 

Cada cierto tiempo, el operador de telefonía móvil  Vodafone, lanza al mercado packs de prepago con dispositivos de marca propia a precios asequibles.

El año pasado lanzó el Vodafone Smart, un dispositivo Android de reducidas dimensiones y de rendimiento ciertamente limitado (comparado a terminales como el Galaxy S2 o el HTC Sensation), aunque no por ello dejaba de ser funcional, pues permitía realizar las funciones más básicas de un smartphone: utilizar correo electrónico, redes sociales, mensajería instantánea, etc.

A día de hoy y a inicios de verano, Vodafone anuncia el lanzamiento del sucesor de dicho terminal, el Vodafone Smart II. En esta edición, el dispositivo (desarrollado por Alcatel) ha mejorado en ciertos aspectos, dándonos así las siguientes prestaciones:

  • Procesador de 800 Mhz.
  • Pantalla de 3.2″.
  • Cámara de 3’2 Mpx.
  • Conectividad 3G HSDPA, WiFi y Bluetooth.
  • Aplicaciones Vodafone Music, Vodafone TV, Vodafone Discover y Mi Vodafone, preinstaladas para acceder a diferentes contenidos y servicios de gestión.
  • Incluye 4 carcasas intercambiables, dando 16 combinaciones posibles.
  • Android 2.3 Gingerbread.
  • PVP: 79 € (incluye la tarifa Internet & SMS ‘Gatuitos’).
Para promocionar dicho terminal, Vodafone ha implementado una iniciativa 2.0 a través de Twitter. Para participar sólo hay que seguir a Vodafone  en Twitter (www.twitter.com/vodafone_es) y, antes de la tarde del martes 19, decirles de qué color es vuestro verano ideal y porqué mediante el hastag #veranodecolor. Las frases serán plasmadas en un mural de colores ubicado en la tienda Vodafone de Sol en jueves 21. Las mejores frases ganarán un Vodafone Smart II.

Este tipo de terminales nunca están de más en el mercado y más aún si tenemos en cuenta el actual panorama económico, no todo el mundo se puede permitir comprar un iPhone 4S o un Galaxy S3 por 250 €, con tarifas que rondan los 40 € con 18 o 24 meses de permanencia. Es por esto que dispositivos de este tipo resultan muy útiles, ya que permiten a cierto sector del público acceder a algunas de las funciones más elementales de los smartphones.

Pero no nos equivoquemos, el modelo anterior lo fabricaba Huawei, uno de los fabricantes que más está creciendo últimamente y cuya fiabilidad va en un sólo sentido, hacia arriba. No obstante, este Smart II lo fabrica, como ya he mencionado, Alcatel, fabricante que, hasta hace poco no disponía de smartphones en su catálogo hasta que presentó sus primeros modelos en el MWC 2012. Fabricante que, anunció que no fabricaría smartphones de gama alta alegando que cualquiera puede fabricar supersmartphones (algunos de los redactores de este blog recordarán de qué hablo), lo cual pone un poco en tela de juicio la capacidad de los franceses para ofrecer un producto fiable, lo que nos lleva a la inexorable reflexión de: “barato sí, pero ¿y la calidad?“.

El que os escribe trabajó durante una temporada en una tienda de Vodafone y recuerdo bien  que el Vodafone Smart lo vendíamos a capazos y tan sólo uno fue enviado al SAT. Sin embargo, no puedo decir lo mismo de algunos terminales de Alcatel.

Sólo cabe esperar que tras dar el salto al mundo de los smartphones, Alcatel haya dado también un salto cualitativo.

Seguramente también te interesará...



Winzip llega a Android, descomprime y comprime con este veterano y prestigioso programa

Posted: 18 Jun 2012 05:39 AM PDT

En Google Play había muchas herramientas para solucionar el problema de comprimir y descomprimir ficheros, imagénes y todo lo que nos puede llegar por diferentes medios. Ahora llega WinZip, la herramienta veterana en el sector hace ahora presencia en el sistema operativo de Google, Android.

La aplicación nos permite desde abrir y ver ficheros en .zip (incluso con cifrado), guardar el contenido en portapapeles para su uso en un futuro próximo, hasta la posibilidad de rescatar el último fichero en .zip.

Ahora con WinZip podemos abrir los siguientes formatos:

  • Imágenes y fotos (. jpg,. jpeg,. png,. bmp,. gif)
  • Archivo de texto (. rtf,. csv,. txt,. ini. inf. bat,. js,. registro. xml,. css. Java,. cs,. h. m. cpp. c,. sql, propiedades.)
  • Archivos web (. htm,. html,. jsp,. asp)
  • El tan apreciado. apk
  • Documentos de Word (. Doc,. Docx)
  • Tablas de Excel (. Xls,. Xlsx)
  • Presentaciones de PowerPoint (. Ppt,. Pptx)
  • Archivos .pdf

 

Después de anunciar lo que abre WinZip también sería logico marcar que no es capáz de abrir ningún fichero multimedia que otros programas como AndroZip, sí lo permiten. Y otro punto negativo es la lentitud a la hora de procesar las órdenes. Esperamos prontas actualizaciones para su puesta a punto y mejora, y le damos la bienvenida al mundo Android.

Descarga ya WinZip para Android desde Google Play

Más información | WinZip

Fuente | Android World

Seguramente también te interesará...



Google prepara un sistema de geolocalización propio y sin GPS

Posted: 18 Jun 2012 04:09 AM PDT

Cuando a Google le comes terreno, Google ataca. Ahora con la próxima llegada del GPS más famoso a Android, Tom Tom, Android quiere curarse en salud y atacar un mercado que tenia olvidado o supuestamente cubierto con Google Navigation y Google Maps.

Google está a punto de sacar de manera internacional, un sistema de geolocalización sin GPS y dirigido al mercado corporativo.

Acompañado de su tecnología junto a  Google Maps, ofrecerá a las empresas un servicio basado en la geolocalización para gestionar equipos de trabajo en movilidad. Según informan en la fuente de la noticia, Google estaría haciendo pruebas con diferentes colaboradores en países de todo el mundo.

La única obligación que tiene para funcionar es que las personas que lo utilizen vayan equipadas con un terminal y con el sistema operativo Android, así, y una conexión 3G obligatoriamente.

El buscador, con su sistema operativo Android, quiere crear algo  similar al programa que todos conocemos: Latitude, pero con diferencias, como por ejemplo que seria para el uso empresarial y que seguramente los mapas serían para entornos abiertos como cerrados. Este sistema, sería una especie de sistema de triangulación por antenas más avanzado del que ya existe.

Según parece, Google llevaría tiempo preparando este lanzamiento con el sistema de geolocalización sin GPS, pero como siempre, las barreras de las leyes están donde menos tendrian que estar, en la evolución constante. Ya sabéis que la privacidad está duramente castigada si no se hace bien y más en nuestra Europa.

Y como siempre en todos estos proyectos hay gente que gana y gente que pierde. Lo analizamos:

Gente que gana

Google y Apple como no podía ser de otra manera tienen claro que con sus herramientas propias de cartografía son vitales para mucha gente y los usuarios van a potenciar más aún cuando abran las API de estos productos.

Frases como esta que cuenta la fuente dan mucho que pensar:

“Es cuestión de tiempo que los desarrolladores de todo el mundo ideen aplicaciones (empresariales y de consumo) que les saquen partido”

Podrán aprender lo que quiere o donde va y aplicar allí sus estrategias de publicidad para sacar dinero de donde hasta ahora no lo hay.

Gente que pierde

Con este nuevo producto, Google va a colonizar el mercado de la geolocalización y afectará sobre todo a las compañías de telecomunicaciones, como Telefónica. También afectará a los fabricantes de GPS como TomTom y verán afectadas sus ventas segurisimo. Esperamos también respuesta de ellas.

Cuando Tom Tom anunció su llegada a Android, seguramente Google ya estaba más que atenta a esa jugada y tenía entre manos este nuevo proyecto.

Una prueba evidente es el anunció de Apple de su trabajo con los fabricantes de coches como BMW, Audi y Toyota para integrar en el volante botones para interectuar con Siri. Ahora que faltan 9 días para el Google I/O,¿que nos enseñaran los de Google? ¿Esto se extenderá con el tiempo a un uso particular y no sólo para flotas o empresas? Lo veremos, os lo contaremos….

Fuente | CincoDías

Seguramente también te interesará...



Descarga carpetas enteras de Dropbox con un click a tu Android con Folder Downloader

Posted: 18 Jun 2012 02:42 AM PDT

androidfolderUna de las cosas que más me gustan de los smartphones es que ya no se parecen a los ordenadores tal y como los entendemos de siempre, sino que son ordenadores tal y como los entendemos de siempre. Esto nos permite jugar con multitud de servicios y utilidades, que además se multiplican cada día que pasa y a servicios ya utilizados podemos añadirles opciones nuevas que mejoren las originales.

Lo que hoy os traemos es precisamente una de esas utilidades, pensada para aquellos que usan bastante Dropbox en varios dispositivos, o que tienen que andar reinstalando y reconfigurando alguno constantemente: Folder Downloader.

Esta aplicación está diseñada para permitirnos descargar carpetas y subcarpetas a nuestro dispositivo (así como los archivos dentro de ellas). Hay diferentes utilidades pensadas para poder sincronizar algún servicio a través de Dropbox, pero este no es el caso. El propósito de esta aplicación es el de poder descargar una cantidad mayor de datos desde la aplicación directamente a nuestro dispositivo en lugar de tener que ir patrullando nuestros archivos y descargándolos uno a uno, lo que es especialmente útil cuando descargamos grandes volúmenes de datos.

folderdownloaderallowanceEl funcionamiento es bien simple, solamente tenemos que seguir los siguientes pasos:

  • Descargar (si no lo tenemos ya) la aplicación oficial de Dropbox.
  • Iniciar sesión en ella.
  • Descargar e iniciar Folder Downloader.
  • Al hacerlo, nos pedirá una autorización para conectarse a Dropbox (advirtiéndonos de que no memorizará ningún dato).
  • Una vez autorizada tendremos una lista de carpetas (aunque no podremos ver los archivos que haya en ellas) y al pulsar sobre una de ellas de forma continuada nos dará una opción para descargarla a nuestro dispositivo.

Como podéis ver, no tiene mucho misterio, pero la verdad es que si necesitamos descargar un buen volumen de datos, puede resultarnos muy útil. Además, durante el proceso de descarga, se puede dejar la aplicación en segundo plano, de forma que podamos dedicarnos a cualquier otra labor mientras la descarga se lleve a cabo.

Por último, pero por supuesto MUY importante, es que la aplicación es completamente gratis, así que, ya sabéis, si sois, como yo, muy de trastear en diferentes aparatos, esta aplicación es la oportunidad ideal de tener vuestros archivos al dia en un momento.

Descargar Folder Downloader de Google Play

Y vosotros, ¿usáis alguna otra utilidad para Dropbox en vuestro androide?

Fuente: Addictive Tips

Seguramente también te interesará...



Tu Me para Android ya disponible oficialmente en Google Play

Posted: 18 Jun 2012 01:01 AM PDT

Si hace unos días os ofrecíamos la exclusiva de que la aplicación Tu Me ya estaba disponible en Android para descargar e instalar, hoy por fin ya lo está desde Google Play, finalizando así su fase beta y mostrándose al gran público en lo que seguramente veamos como una gran campaña de marketing en los próximos días como ya está haciendo con su versión para iPhone. Tendremos Tu Me hasta en la sopa.

Telefónica está muy interesada en promocionar Tu Me, sin embargo sigue su desarrollo de Joyn, es cierto que son cosas diferentes, pero si parecidas. Es curioso también ver como ofrecen mensajes y llamadas gratis cuando luego sus precios de datos y llamadas son elevados y con condiciones duras precisamente para no hacer Voip, es curioso ver como Telefónica ha podido sin embargo hacer una app que funcione tan bien y que personalmente me guste tanto, eso si, enfrentarse a día de hoy contra Viber, Whastapp, Tango y Skype a la vez…. es por decirlo suavemente, temerario y ambicioso.

Del funcionamiento de la aplicación poco más os tenemos que contar que no lo hayamos hecho ya. Puedes hacer llamadas a tus contactos de Tu Me, enviar mensajes de texto, compartir fotos o geolocalizaciones y archivos de voz todo desde una interfaz sencilla y limpia. Un Whatsapp vitaminado, un proyecto que seguramente se encuentre con la reticencia de los usuarios por el metro hecho de pertenecer a Telefónica Movistar pero que si salva esa barrera, puede hacerse un pequeño hueco en el mercado.

Pruébalo y dinos que te parece.

 Descargar Tu Me en Google Play

Más información: Web de TuMe

Seguramente también te interesará...



Consigue root para casi todos los Android en Mac con Breakdroid

Posted: 18 Jun 2012 12:21 AM PDT

BreakDroid

Rootear tu teléfono.  Este maravilloso tema que hemos discutido aquí mil y una veces y al que hemos dedicado una sección entera. Este tema del que salen casi cada día noticias de cómo rootear cada terminal. Pero hay una característica que sobre sale siempre y es común en todos ellos: Todos los métodos para rootear funcionan solo para Windows.  Lógicamente, hay muchos usuarios hoy en día de Linux y Mac que se encuentran muchas veces sin poder hacer nada debido a ello. Pues bien, hoy os presentamos Breakdroid cuya intención es solventar este problema.

Breakdroid

Lo primero que hay que decir es que Breakdroid es un proyecto que aún está en proceso, por lo que seguirá creciendo y mejorando. Básicamente, el objetivo de Breakdroid es ser una herramienta para los usuarios de Mac que permita rootear diferentes terminales a la par que instalar el Android SDK (adb) en el sistema. Lógicamente, todo enfocado hacia Mac. Actualmente, Breakdroid permite rootear los siguientes dispositivos:

  • Kindle Fire (6.2.2, 6.3 & 6.3.1)
  • Galaxy Nexus
  • Galaxy Note
  • Droid RAZR
  • Seguramente otros Droid
  • Todos los teléfonos que pueden ser rooteados con Gingerbreak (casi todos los Nexus One, Samsung, HTC & LG con Gingerbread)
  • Todos los teléfonos que pueden ser rooteados con psneuter
  • Todos los teléfonos que pueden ser rooteados con zergRush (todos estos teléfonos, casi todos los Samsung, casi todos los Xperia, casi todos los Motorola)

Vamos, que no está nada mal. El funcionamiento es muy sencillo, si veis en cualquier lugar que se puede rootear vuestro teléfono con uno de los métodos indicados aquí arriba, lo podréis rootear sin problemas en vuestro Mac con Breakdroid.

Descarga

El funcionamiento de BreakDroid es muy muy sencillo. Cuando lo lances te aparecerá una venta como la captura inicial, tras lo cual tan solo has de seleccionar la primera opción para instalar el sdk si no lo habías hecho y a continuación el método de rooteo que quieres usar. ¡Recordad instalar previamente los drivers de cada teléfono correctamente!

Y ya está, que no es poco. Cualquier usuario de Mac debería descargar esta aplicación obligatoriamente. Y lo dicho, es un proyecto en desarrollo por lo que habrá que echarle un ojo seguir su evolución. ¡Happy rooting!

Gracias a Robert por el chivatazo

Seguramente también te interesará...



Recupera tus fotos eliminadas o perdidas con DiskDigger para Android

Posted: 17 Jun 2012 12:41 PM PDT

No será la primera vez (ni la última) que por algún motivo eliminamos alguna foto de nuestra galería y luego nos gustaría no haberlo hecho. Y esto no solo pasa con las fotos que tenemos en nuestro ordenador, sino también con las que tenemos en nuestro teléfono.

Para PC hay varias aplicaciones que nos permiten intentar recuperar esas imágenes borradas ya sea por error o por algún problema que hubiéramos tenido, y se ve que los chicos de DiskDigger, que ya tiene una aplicación destinada a tal fin para windows, han pensado que no sería mala idea hacer lo mismo para dispositivos Android, y se han puesto manos a la obra para ofrecer esta aplicación a sus usuarios.

DiskDigger, recuperación casi total

Las ventajas de este tipo de aplicaciones es que nos permiten recuperar gran parte de los archivos eliminados de un dispositivo, por muy difícil o imposible que parezca. En este caso, la aplicación está destinada a encontrar y recuperar archivos de imágenes en formato JPEG o NPG que aparentemente ya no están.

Para empezar, hay que remarcar que es necesario ser ROOT para poder usar DiskDigger. Su apariencia no es de las mejores que se han visto en la Google Play, pero acaban de sacar la app al mercado y está aún en fase beta, así que seguro que lo que interesa más que una estética bonita es saber si funciona realmente.

Su funcionamiento también es simple. Al iniciar la app y conceder los pertinentes permisos, veremos una lista con las diferentes particiones de las que disponemos en nuestro terminal, y pulsando sobre la que queremos analizar, empezará el escaneo. Como hemos dicho, puede encontrar archivos JPEG o PNG, y en la siguiente ventana podemos elegir si buscar uno, otro o ambos formatos.

Los archivos encontrados aparecen en una parte de la pantalla, y en la otra tenemos una vista previa, así si buscamos una foto en particular, podremos saber cual es. Y una vez acabado el proceso, podremos guardar nuevamente las fotos en una nueva ubicación o, si lo queremos, enviarlas por mail.

Hay que tener en cuenta que el tiempo que puede tardar este proceso varia de muchos factores, entre ellos el tamaño de nuestro almacenamiento o el tipo de terminal, pero teniendo en cuenta que lo que estamos intentando recuperar son nuestras fotos, tampoco pasa nada por esperar un poco, ¿verdad?

Descarga DiskDigger desde Google Play

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario