Bienvenido

viernes, 22 de junio de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Motorola y Google seguirán funcionando de forma separada según Larry Page

Posted: 22 Jun 2012 09:16 AM PDT

Hace ya casi un año desde que se anunció la compra de Motorola por parte de Google, un año lleno de trámites en los que dicha adquisición tomaba peligro. Finalmente se ha podido llevar acabo y Motorola pertenece a la gran G.

Con dicha compra muchos fueron los que hablaban de que Google comenzaría a fabricar hardware mediante Motorola, dando un trato de favor a esta compañía que no recibirían el resto de fabricantes. Finalmente y por suerte, no se ha cumplido y Google y Motorola siguen siendo dos empresas diferentes una de la otra y a priori, está previsto que sea así en el futuro, o eso declaraba Larry Page, el CEO de Google.

La verdad que en este último año hemos visto un salto de calidad bastante grande por parte de Motorola, ejemplo claro es el Motorola Razr MAXX. Aunque en ventas no se ha visto reflejado este salto cualitativo, estamos seguros de que es el camino para llegar a triunfar y luchar con fabricantes como Samsung o Apple en cuanto a dispositivos vendidos.

Quizás en esta mejora en la compañía haya tenido que ver la mano de Google, lo que si está claro es que está fabricando dispositivos de altísima calidad a los que solo les faltan acabar con la fama que han cosechado los Motorola estos últimos años. Probablemente, si se encargaran de la fabricación del próximo Nexus podrían ganar bastante como marca ya que sería una via para acercar dispositivos Motorola camuflados como “Pure Google”.

El problema de todo esto aparece con la sensación de favoritismo que puede provocar este tipo de acciones entre Google y Motorola en el resto de fabricantes. Algunos como Samsung, dudo mucho que se pensasen dos veces abandonar Android, más si cabe teniendo en cuenta que poseen Windows Phone (que está en pleno auge) y la nueva plataforma llamada Tizen.

Así están Google y Motorola, dos amigos que no se deben de acercar para evitar los celos de los demás.

Seguramente también te interesará...



Adaptxt, un teclado en el que escribes más tecleando menos

Posted: 22 Jun 2012 07:29 AM PDT

Entre las muchísimas opciones de personalización, podemos escoger el teclado predeterminado de Android que mejor se adapte a nosotros y nuestro modo de escritura. Por ello hay muchos tipos de teclados disponibles en Android: existe un teclado para cada tipo de usuario.

El teclado en pantalla que os presentamos hoy es Adaptxt, que aunque ya lo hayamos comentado anteriormente, ha tenido recientemente un lavado de cara: un nuevo diseño hecho para adaptarse rápidamente a tu estilo de escritura, haciendo que escribas más, sin tener que teclear en la pantalla más.

Entre sus características está un nuevo asistente de instalación, barra de sugerencias con 12 palabras que pueden continuar tu frase, función de reducción de acentos (nos ayuda a ahorrar en los SMS, por ejemplo), pantalla de ajustes rápidos, modo privado de entrada de texto para impedir el registro de datos personales…

Entrando en los diccionarios, están disponibles más de 50 idiomas para su descarga, y dentro de cada idioma hay una serie de diccionarios profesionales que abarcan diferentes temas: finanzas, derecho, medicina, comercio… Todo esto en cada idioma disponible, lo que resulta un acierto para los profesionales de este campo.

Las posibilidades de personalización son infinitas, y en esto entran en los teclados: diferentes diccionarios, colores, formas, estilos… Este teclado en concreto se centra en mejorar y hacer más rápida nuestra escritura. Por esto yo le daría una oportunidad, no se pierde nada por probar nuestro rendimiento con este teclado… ;)

Descarga Adaptxt (Beta) desde Google Play gratis

Sitio oficial | Adaptxt

Seguramente también te interesará...



BQ Tesla: Pantalla IPS de 9,7 pulgadas e Ice Cream Sandwich por 219€

Posted: 22 Jun 2012 03:57 AM PDT

Las tablets de BQ han conseguido un éxito increíble gracias a la Pascal 2, una tablet de precio muy reducido que ya os analizamos y cuya principal característica era la gran relación calidad-precio. Hoy vuelven a la carga pero con una tablet un poco superior, me refiero a la BQ Tesla, una tablet de 9,7 pulgadas por 219€. Repasemos por encima la lista de especificaciones técnicas de esta tablet:

  • Android 4.0 Ice Cream Sandwich
  • Pantalla IPS de 9,7 pulgadas con resolución de 1024 x 768
  • Procesador a 1Ghz de un solo núcleo
  • Formato 4:3
  • Memoria interna de 16 GB
  • Ranura para tarjetas microSD de hasta 32 GB
  • 1GB de memoria RAM
  • Batería de 6000 mAh
  • 596 gramos de peso
  • Cámara frontal

Hablamos de una tablet, evidentemente, de bajo costo pero que será más que suficiente para la mayoría de las tareas que ejecutamos a diario en una tablet. Quizás la resolución puede resultar un tanto escasa aunque creo que se ve compensado por el hecho de montar la tecnología IPS que aporta unos colores bastante mejores que una pantalla LCD normal. Así mismo, cabe destacar que hablamos de una tablet con formato 4:3 es decir, similar al aspecto que tiene el iPad.

El precio del que hablamos es de 219€ y estará disponible desde hoy mismo en las tiendas más conocidas de informática o, si lo preferís, en la página web de BQ. Quizás os parezca algo caro pero el salto cualitativo que damos respecto a otras tablets low-cost es bastante notorio, sobre todo en la pantalla IPS y en ese GB de RAM extra que incorpora.

Me gustaría recordaros algo que debéis de tener muy claro: Si esta es tu primera tablet Android y no te acaba convenciendo, no debes de opinar que Android es malo porque la experiencia con esta tablet (o con cualquier otra low-cost) es mala. Para hablar mal de Android, prueba primero alguna de gama alta y, entonces si, habrás experimentado Android al máximo nivel.

Más información BQ Readers

Seguramente también te interesará...



Elige entre más de 100.000 fondos de pantalla con Cool Wallpapers HD

Posted: 22 Jun 2012 02:16 AM PDT

Una de las grandes ventajas de Android es su alto grado de personalización, que pasa por apartados con resultados increíbles (podéis comprobarlo en MyColorScreen, os vais a sorprender con las creaciones de algunos…), pero sin olvidarse de aspectos tan básicos como el fondo de pantalla o el tono de notificaciones. Hoy vamos a hablar de lo primero…

Y para ayudarnos a escoger un fondo de pantalla existen multitud de aplicaciones que nos muestran una gran selección: la que os mostramos hoy cuenta con más de 100.000 fondos de pantalla. Cool Wallpapers HD nos ayudará a escoger la imagen que se mostrará bajo tus widgets y aplicaciones.

Como ya he mencionado antes, la aplicación dispone de un banco de imágenes con más de 100.000 imágenes adaptadas a Android en aumento. La galería de imágenes se ordena por dos opciones: popularidad y más recientes, aunque también podemos explorarlos a través de las categorías o la búsqueda de palabras clave. Todo ello por una interfaz sencilla y rápida.

¿Y por que os traemos esta aplicación cuando hay tropecientasmil iguales en Google Play? Porque, además de la gran variedad de imágenes, cuenta con una buena reputación: media de 4.8 estrellas con 31,334 votaciones (27,626 votaciones de 5 estrellas) en el momento de escribir estas líneas, lo que es un motivo de peso para que aparezca.

¿Os gusta la aplicación? ¿Que características añadidas pediríais para que mejorara?

Descarga Cool Wallpapers HD gratis desde Google Play

Seguramente también te interesará...



Motorola Droid RAZR y RAZR MAXX empiezan a recibir Ice Cream Sandwich

Posted: 22 Jun 2012 01:37 AM PDT

Bueno, ayer mismo os comentábamos que el teléfono más potente de Sony Ericsson, su Xperia S, acababa de empezar a recibir la actualización de software a Ice Cream Sandwich y muchos nos acordamos de Motorola, que con su potente y trabajado Droid RAZR se estaba quedando atrás en esta guerra por no tener un competidor digno con Ice Cream Sandwich. Pues bien, parece que nuestras plegarias han obtenido respuesta y que los americanos afrontan el verano dando un fresquísimo helado a sus terminales bandera.

Tanto su página oficial como la de Verizon anuncian la actualización, por lo que es de suponer que si el operador norteamericano ha comenzado a liberar la OTA, otros operadores no tardarán en hacer lo propio y permitan que los propietarios de uno de estos dos impresionantes móviles puedan empezar con excelente pie el primer fin de semana estival.

No obstante, y para ir abriendo boca, podéis echar un vistazo a la página de Motorola para ver las novedades que introduce su interfaz en ICS con respecto a lo que tenía en Gingerbread.

Así que, como siempre, paciencia y según vayáis recibiéndola, ¡contadnos vuestras impresiones!

Fuentes: Motorola, Verizon, Phandroid

Seguramente también te interesará...



Flipboard para Android con sincronización con Google+ llega finalmente a Google Play

Posted: 21 Jun 2012 11:50 PM PDT

Desde la presentación del Galaxy SIII que muchos de vosotros tenéis ya, empezó la cuenta atrás y las primeras versiones, primero fue Flipboard en fase beta gracias a la comunidad de XDA-Developers. Y hoy por fin, sale de la beta y de su exclusividad oficial del Galaxy SIII para entrar en todos los Android y convertirse en el rey de las lecturas digitales en formato revista: Tu feed y lectores de redes sociales todo en uno.

Muchos preguntareis, y que nos lleva de nuevo esta versión final disponible para todos, ¿no?

  • Ahora es compatible con la integración de artículos compartidos desde nuestra cuenta de Google+, junto con la de Twitter y Facebook.
  • Añade soporte para vídeos de Youtube.
En nuestro blog de Omicrono, ya avisamos de la asociación de Google+ con Flipboard, que se presentó a medias la semana pasada durante un evento en Londres y en menos que canta un gallo ya lo tenemos disponible en nuestros terminales. !Y qué pinta que tiene¡

Descarga ya desde Google Play Flipboard

A parte de estar disponible en Google Play para todos nosotros, los robotitos verdes, también está disponible en iTunes, la tienda de Nook de Barnes & Noble, Amazon App Store para Android y Samsung. Sin duda una gran noticia para todos los que somos grandes consumidores de información.

Más información | Flipboard

Seguramente también te interesará...



Android 4.1 confirmado aparece en Google Play: Primero en los Galaxy Nexus

Posted: 21 Jun 2012 12:21 PM PDT

Android 4.1, con el nombre en clave Jellly Bean (siguiendo con la saga de nombres de postres que siguen el abecedario) acaba de ser confirmado por Google, aunque de forma un poco inesperada. La forma en que se ha filtrado es mediante Google Play: Al comprar un Galaxy Nexus aparece en la especificación, explica que, además de ser el último teléfono de Google, será el primero que tenga una actualización a Android 4.1 Jelly Bean.

Ahora, cuando vayamos a comprar un Galaxy Nexus libre desde Google Play, en la descripción aparecerá un nuevo párrafo:

El último Smartphone de Google, próximamente el primero con Android 4.1 Jell…

Y ahí se corta. Podemos sacar varias conclusiones de estas cosas:

  • No se va a lanzar un Nexus a corto plazo
  • Los primeros en actualizar serán los Nexus (Lógico: la conexión de Google)
Os informaremos de todas las novedades que vaya surgiendo aquí ;)

Fuente | The Verge

Seguramente también te interesará...

  • No hemos encontrado nada relacionado, debe de ser contenido fresco :D


La web de desarrolladores Android se rediseña para el Google I/O 12

Posted: 21 Jun 2012 11:50 AM PDT

A las puertas del próximo Google IO de este año 2012, parece que la gente de Google ya va calentando el ambiente previo con algunos pequeños detalles pero que quizá adelanten algo más importante en los días que dure el encuentro de desarrolladores.

Así es como la página para desarrolladores de Android ha cambiado de aspecto de manera bastante importante, con toques más minimalistas y simples que han de ayudar a encontrar información de manera más fácil. Cambios que en sus propias palabras han de ayudar a la comunidad de desarrolladores a “crear bonitas, potentes y exitosas aplicaciones”.

Tres grandes columnas dominan el nuevo aspecto de la web, como tres pilares para los desarrolladores: Diseño, Desarrollo y distribución. En ellos se contienen toda la información al alcance de los desarrolladores para desentrañar todos los entresijos, trucos y ayudas para el desarrollo de aplicaciones de Android, para que surja la “magia”.

Este cambio se une a otro que también tiene cierta importancia y que seguro que se comentará en el próximo Google IO, y ya lo adelantamos hace unos días. Los comentarios de las aplicaciones podrán tener respuesta por parte del desarrollador que la crea, algo tremendamente útil y que sin duda va a crear una comunicación más directa en beneficio de ambos, tanto desarrolladores como usuarios. Aunque de momento sólo serán desarrolladores destacados los que puedan contestar a los comentarios.

Google Developers Live

El compromiso de Google con los desarrolladores es tal que a las vísperas del esperadísimo Google IO han creado un canal de comunicación exclusivo para desarrolladores. Una especie de tutoría abierta todos los días del año para asesorar en las diferentes API’s de los servicios de Google.

Una especie de Google IO permanente en el que los desarrolladores podrán resolver todas sus dudas al respecto con gente de Google. Trato directo y resolución de problemas para tener aplicaciones más estables y completas. Sin duda otra buena noticia e iniciativa de Google.

Via Google Developers Blog | Google Developers Live

Seguramente también te interesará...



Huawei Ascend P1 XL con súper Batería de 2600 Mah: Poco a poco ganando autonomía

Posted: 21 Jun 2012 10:23 AM PDT

 

No hace falta ser muy listo para darse cuenta del gran problema que tienen los smartphones hoy día. Basta con tener uno, preguntar a alguien que lo tenga o simplemente leer algunos de los comentarios que regularmente dejais por aquí. La batería, o mejor dicho, la falta de batería es con diferencia el problema que más nos preocupa a los usuarios habituales de los teléfonos inteligentes. Algunos fabricantes como Asus han dado sus soluciones que pasan por acoplar el dispositivo a otros más grandes con un extra de batería, lo cual hace que al final tengamos que cargar con más aparatos igual que si compraramos baterías portátiles. Motorola también presentó su solución engordando un poco más su Motorola Razr y aumentando su batería hasta  casi 3 veces la de algunos dispositivos del mercado. Es por este camino por el que Huawei ha decidido tirar y por ello ha anunciado el Ascend P1 XL. Es una variante del Ascend P1 que incluye una batería con mayor capacidad, llegando hasta los 2600mAh.

Es inevitable que surja la comparación con el Razr Maxx de Motorola, que incluye una batería de 3300mAh (estad atentos al blog que estamos preparando un interesante análisis de su batería). Sin embargo pasaremos un poco por encima la comparativa a falta de datos reales de comportamiento del Ascend P1 XL, que a priori es inferior en duración. El Ascend P1 XL comparte con su hermano pequeño todo el hardware a excepción de la batería por lo que, a falta de datos oficiales de Huawei, podemos afirmar casi con absoluta certeza que será un poco más grueso debido a la mayor capacidad. Esto quiere decir que además de esta superbatería tendremos un procesador dual-core S4 Snapdragon a 1.5 GHz, con 1GB de RAM y una pantalla qHD de resolución 540×960 super AMOLED de 4.3″ y protección Gorilla Glass, además de los ya conocidos sensores y conexiones. Será la única versión de este terminal que podamos disfrutar fuera de China (como si fuera un problema) y estará disponible en un “futuro cercano”, empezando por el gigante asiático y continuando por el resto de mercados del mundo.

Con este terminal Huawei apuesta por el futuro de la tecnología móvil, una tecnología móvil de verdad que no nos obligue a estar continuamente pendientes de cargadores, enchufes, baterías de recambio… Es probable que este terminal tenga mucho éxito pues se perfila como uno de los más atractivos del mercado dada la relación calidad-precio que caracteriza siempre los productos de Huwaei. Esto esperamos que anime al resto de marcas a centrarse más en la duración de sus baterías y dejar de lado la potencia, que de momento vamos más que sobrados.

Yo por mi parte estoy deseoso de ver el precio de venta libre e ilusionado con que haya cada vez más terminales de baterías de gran capacidad. A vosotros, ¿Os gustaría que esta moda se extendiera?¿Qué prefiriríais, un terminal ultrapotente o un batería interminable?

Fuente | GSMArena

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario