El Androide Libre |
- ¿Por qué SwiftKey es el mejor teclado para smartphones que existe?
- Sony Xperia Ion llegará a España en Septiembre
- LG Optimus 4X HD se muestra en video mostrando todas sus capacidades
- Aplicaciones de los lectores XV Especial Juegos
- Filtrados los detalles de la Nexus 7 gracias a documentos secretos del evento
- Dale un lavado de cara a tu Google Reader con Feed Me para Android
- Windows Phone 8: ¿Rival directo de Android?
- Tu alarma personalizada, fácil y con estilo: Easy Alarm Clock
¿Por qué SwiftKey es el mejor teclado para smartphones que existe? Posted: 25 Jun 2012 09:02 AM PDT No os sorprendáis por este título tan vehemente. Seguimos sin ser predicadores, y no queremos imponer nuestra opinión sobre la de nadie. Este artículo viene fundamentado única y exclusivamente por la opinión de su autor, y surgió espontáneamente en una conversa que podéis encontrar en este enlace de Google+, donde algunos compañeros debatimos el tema. Si le echáis un ojo os daréis cuenta que ni siquiera SwiftKey salió el más “votado” de la discusión, sino que fuimos solo un par los que lo mencionamos, así que quiero remarcar que este artículo es puramente mi opinión sobre el tema. Aprovechando la ocasión mencionaremos que SwiftKey ha sido actualizado a su versión número 3 con un montón de mejoras. Entre ellas podemos destacar 2 temas nuevos con aspecto impecable, un sistema de puntuación y espacios espectacularmente mejorado y 4 nuevos idiomas, llegando a la cifra de 42 soportados. Lo he estado usando durante toda su fase beta, ya que aún y los fallos seguía siendo mejor que cualquier otro para mí. Hoy quiero intentar transmitir mi pasión por él en este artículo. |
Sony Xperia Ion llegará a España en Septiembre Posted: 25 Jun 2012 06:35 AM PDT
Dicha fecha se sitúa en septiembre, de cara a la segunda hornada de dispositivos. El precio aún se desconoce pero probablemente ronde los 450 o 500€, ligeramente superior al que tiene ahora mismo el Sony Xperia S. Para los que no hayáis oído hablar de este smartphone, vamos a repasar sus especificaciones para que sepáis de la gama en la que encaja, es decir, la gama alta:
Si nos fijamos, respecto al Xperia S añade una pantalla de una mayor diagonal, Ice Cream Sandwich de serie, una batería de 1900 mAh y la tan criticada ranura para tarjetas microSD. Es una evolución del Xperia S que corrige ciertas cosas que algunos echábamos en falta. Lo único malo es que llega demasiado tarde, el procesador que monta es el mismo que el del HTC Sensation pero a 1,5 Ghz (doble núcleo) mientras que rivales como el One S montan un Snapdragon S4 a 1,5 Ghz (doble núcleo), que aunque en principio es similar, al ser una generación posterior ya monta la nueva arquitectura de 28 nanómetros que proporciona un rendimiento muy superior. ¿Qué te parece este Xperia Ion? ¿Llega tarde el dispositivo? Seguramente también te interesará...![]() |
LG Optimus 4X HD se muestra en video mostrando todas sus capacidades Posted: 25 Jun 2012 03:44 AM PDT Los compañeros de Telefonino.net han publicado en su cuenta de YouTube una videoreview de uno de los último terminales de LG: Optimus 4X HD. Para resumir un poco, es un teléfono con un procesador Nvidia Tegra 3, pantalla de 4.7″, cámara de 8MP, 1GB de memoria RAM… Lo primero que podemos ver en el vídeo es como se saca de la caja: un empaquetado muy contenido que contiene lo habitual. Uno de los detalles que, personalmente me ha gustado, es que incluye etiquetas NFC con las que aprovechar esta tecnología. El punto negativo son los cascos, que como es habitual son los típicos que te dan cuando viajas con Renfe. El acabado del teléfono, desde mi punto de vista, puede llegar a ser demasiado frágil, o por lo menos es la impresión que me da la carcasa trasera. La parte delantera está cubierta en su mayor parte por la pantalla de 4.7″, que en el vídeo se ve bastante bien. El resto del frontal lo cubre la cámara delantera, un altavoz, un par de sensores y botones táctiles. En el apartado del software, la nueva interfaz gráfica de LG se ve estupendamente, con Tegra 3 gobernando todo. No se aprecia ningún síntoma de lag. Habrá que analizar con más detenimiento que conlleva LG Optimus UI a la hora de funcionar cada día, pero no parece que vaya a haber problemas en ese aspecto. Y no hay mucho más que decir. Parece que LG ha conseguido dar con la tecla en este último teléfono, pero las dudas de todo el mundo vendrán a la hora de las actualizaciones, en las que LG no se ha comportado como debería. Solo el tiempo responderá a esa pregunta. Por lo demás tiene pinta de que dará mucho de hablar en el futuro… Fuente | telefonino.net (YouTube) Seguramente también te interesará...![]() |
Aplicaciones de los lectores XV Especial Juegos Posted: 25 Jun 2012 02:04 AM PDT Una semana más tarde volvemos a la sección "Las aplicaciones de los lectores". Aquí os presentaremos aplicaciones realizadas por gente que le encanta el mundo de Android, y lo que más nos gusta, son lectores nuestros. Como ya hemos dicho muchas veces, con los 10.000 millones de descargas que cumplió Android hace poco, se deduce rápidamente que es muy complicado crear una aplicación y darla a conocer al gran público. Por ello con esta sección intentamos dar un puñado de visitas a estas aplicaciones hechas con tanta pasión. Vamos con las tres+1 de esta semana Logic Labyrinth
En cuanto al juego, se trata de un típico juego de puzles en el que disponemos de dos bolas y el objetivo es conseguir meter una de las dos en el agujero. En un principio parece bastante sencillo pero hacia el nivel 20 se empieza a complicar la cosa y consigue hacerte pensar. El juego viene dividido en 5 mundos diferentes, cada uno con un diseño diferente. Cada mundo cuenta con más de 25 niveles, así que hay un total de 100 niveles para disfrutar. Por lo demás, el juego tiene una estética bastante cuidada y funciona bastante bien. Así pues, si sois amantes de los juegos de puzzles echad un vistazo a Logic Labyrinth y si os gusta, comprad la versión pro! Visual Quiz Rafael Martins nos presenta su primer juego para Android: Visual Quiz. Como habréis podido deducir, Visual Quiz es un juego de preguntas. Pero cuidado, no las típicas preguntas sobre futboleros, datos históricos o música. En este caso, y es lo divertido, Visual Quiz se centra en las marcas. ¿Cuántos logos sabes reconocer? ¿Qué marca está asociada a cada logo? El juego tiene cientos de logos diferentes (incluido nuestro querido Androide), divididos en diferentes categorías. Hay que destacar la manera como identificas las marcas, similar al Draw Something, con muchas letras desordenadas que tienes que ordenar. Por otro lado me ha encantado la interfaz gráfica, muy cuidada y minimalista. En definitiva, muy buen juego para pasar el tiempo. Y es que aunque no te guste el tema "Quiz de marcas", sí que es la clave para destacar: hacer algo diferente a los cientos otros juegos de quizes que hay. Droid ReboundVictor Vjj nos comunica que ha subido un nuevo juego a la Play Store: Droid Rebound. Es otro juego de puzles en el que tendrás que guiar a un robot desde un punto inicial hasta la meta recogiendo todos los anillos por el camino. La gracia es que disponemos de muelles que harán rebotar al robot y modificarán su trayectoria. El juego no está mal, te hace pensar un poquillo pero no es nada del otro mundo debido a un par de cosas. Modo críticas/sugerencias: personalmente, el tema del aspecto gráfico es fundamental para mi. Droid Rebound utiliza un robot con estética 3D que no está muy conseguido y por tanto, resta calidad al juego. Si como desarrolladores no estáis contentos con el resultado, buscad algo más sencillo. Este mismo juego, con un simpático Android en 2D ganaría mucho. Y digo Android por decir algo, cualquier personaje en 2D tendría un aspecto más cuidado. Y el segundo punto es la publicidad. En este juego es horrible ese tema: entre fase y fase se para para mostrar un anuncio. Entiendo perfectamente que es la manera de ganar dinero, pero está también en vuestra labor de desarrolladores implementar esta publicidad de forma que no entorpezca la jugabilidad. En fin, todo esto lo digo para ayudar a los desarrolladores y que mejoren las aplicaciones. Por todo lo demás, echadle un vistazo a Droid Rebound. Extra para peques: MemoryBrausoft es un desarrollador profesional de aplicaciones de gestión que en sus ratos libres desarrolla videojuegos como afición. En esta ocasión ha desarrollado un juego para android especialmente orientado a los mas pequeños pero también para todas las edades. Se trata del clásico Memory que consiste en emparejar cartas iguales. Brausoft lo hizo en un principio para aprender un poco de Android pero el éxito de la aplicación le ha sorprendido. El juego es gratuito con publicidad que puede ser eliminada. Así que ya sabéis, si tenéis peques en casa probad Memory, valdrá la pena! Y hasta aquí las aplicaciones de los lectores de esta semana. Por supuesto, os recuerdo que podéis seguir enviando vuestras aplicaciones a
Otras entregas:
Seguramente también te interesará...![]() |
Filtrados los detalles de la Nexus 7 gracias a documentos secretos del evento Posted: 25 Jun 2012 01:39 AM PDT
Esta tablet de Google ha dado muchísimo que hablar durante mucho tiempo y ahora sí, parece que las últimas filtraciones son las definitivas, las que veremos el dia 27 anunciadas por Google, las que probablemente formen una tablet superventas, las que han sido extraídas de documentos secretos del evento, o eso dicen desde Gizmodo Australia, que hablan de haber visto un documento que utilizarán en la presentación de la tablet. Estas son las más que probables especificaciones de la Nexus Tab o mejor dicho, Nexus 7 que es como se va a llamar:
Esta Nexus 7 no va a contar con cámara trasera, y tendrá un acabado similar al del Galaxy Nexus, en tonos oscuros donde no diferenciamos la pantalla del marco ni del resto del cuerpo. Es simplemente espectacular que el precio sea de tan solo 199$ para una tablet tan potente y con todas las ventajas que supone ser integrante de la familia Nexus. Esperemos que Google haga una buena campaña de marketing y entonces si, veremos como Android será capaz de derrocar al iPad en el mercado de las tablets. Via Gizmodo AU Seguramente también te interesará...![]() |
Dale un lavado de cara a tu Google Reader con Feed Me para Android Posted: 25 Jun 2012 12:19 AM PDT Para esta tarde de domingo post-San Juan os traemos una de esas aplicaciones que sin ser revolucionarias, vienen a aportar un plus sobre las ya existentes. Como sabemos lo duros que son estos días después de fiesta hemos buscado algo sencillo, cómodo y que no nos vuelva loca la cabeza (que la de alguno no estará para muchos trotes hoy). La aplicación en cuestión es FeedMe, un cliente de Google Reader. Por si alguno no conoce o no sabe exactamente qué es Google Reader os contaré que es un lector de RSS. Es decir, algo así como un periódico personalizado que nos las noticias sólo de los sitios que nosotros le decimos, pudiendo incluir blogs, sitios de noticias y demás. La aplicación de Google está muy conseguida, es fácil de entender y estéticamente bonita. Feed propone un cambio estético y funcional sobre esa aplicación con una interfaz mucho más simplista y un sin fin de funcionalidades. En el plano gráfico destaca su sencilla interfaz con letras blancas sobre fondo oscuro y detalles en verde que da una sensación de sofisticación, transmite sencillez y resulta muy cómoda y agradable de usar. Aunque no sigue n la estética pura de ICS como la propia app de Google, hay que reconocer que sí integra todos los elementos que Google esgrimió en sus directrices sobre cómo hacer una aplicación. En cuanto a uso y funcionalidades tenemos la posibilidad de sincronizar con la cuenta de Google de nuestro teléfono/tablet o de añadir una nueva. Una vez completamos este primer paso le pedimos que sincronice nuestra cuenta con la aplicación y esperamos y esperamos. Esperamos porque esta aplicación permite la lectura sin conexión de las noticias por lo que irá descargando en segundo plano toda la información necesaria. Esto no perjudica el rendimiento de la aplicación pues, aunque no se hayan descargado aún todas las noticias, podremos consultar nuestro Reader sin lentitud y sin que sea necesario esperar a que estén sincronizadas. Además tampoco es un problema para la gente con datos móviles limitados o que paga por MB porque dentro de los ajustes tenemos un montón de posibilidades de sincronización. Podemos escoger si queremos descargar el texto y las fotografías de la noticia via datos y Wi-fi, sólo Wi-fi o desaactivar la sincronización para leer offline.
También cuenta con la posibilidad de limitar el número de noticias disponibles sin conexión, cambiar el tamaño de letra, la ordenación de las noticias e incluso el tema de la aplicación. Cuenta además con las funcionalidades que ya conocemos de pasar de noticia mediante deslizamiento horizontal y que además está se automarque como leída al pasar a la siguiente, organización por carpetas y por suscripciones… Así que como veis es un lector muy completo y equiparable a la aplicación de Google en funcionalidad y personalización, aunque, personalmente, la interfaz no me convence tanto como la propia de la aplicación oficial. Dicho todo esto mi consejo es: Instálala, compara y si encuentras algo mejor,
Como siempre la aplicación disponible en el Google Play (gratis): Seguramente también te interesará...![]() |
Windows Phone 8: ¿Rival directo de Android? Posted: 24 Jun 2012 12:46 PM PDT
Novedades, cambios y empezar de cero. ¿Suficiente?
Y esto tendrá sus consecuencias: no podrá ser instalado en cualquier terminal actual con WP7. Este puede ser el primer punto negativo, y que puede llevarle a Microsoft algunos “problemas”; para empezar, recordemos que WP7 tampoco lleva tanto tiempo en el mercado y por tanto, los terminales tampoco. Eso por una parte, y por otra, este hecho puede hacer que haya ciertas personas que critiquen esta acción pues en su día Microsoft ya se encargó de “alabar” las bondades de la fragmentación en Android. Cierto es que según ellos esto lo hacen para, a partir de ahora, evitar esa fragmentación, pero por el momento empiezan con ella y habrá que ver si se mantiene. Y dejando de lado este “pequeño” detalle, ¿serán suficientes los cambios? Pues bueno, para empezar diré que ahora Microsoft está un poco más cerca de competir con Android o iOS, aunque no por sus novedades. A falta de probar de primera mano como funciona, podemos decir que se han esforzado en ponerse a la altura, y ciertos aspectos juegan muy a su favor. El hecho de que todas las “tripas” sean las mismas que W8 y W8RT, es una gran ventaja, ya que los desarrolladores podrán portar casi sin esfuerzo aplicaciones y juegos (estos con ciertos matices) de una plataforma a otra; pero creo que esta es la única novedad importante. Muchas de las otras, como hemos dicho, aún siendo interesantes para el sistema, no son “nada nuevo”. La interfaz sigue siendo la denominada “Metro”, con algunos retoques: ahora podemos redimensionar los iconos o accesos en 3 tamaños distintos para reorganizar nuestro “escritorio” como mejor nos convenga y han añadido más colores, lo que me recuerda ligeramente a los widgets que ya tenemos en Android. Nada nuevo. Han mejorado el navegador asegurando que es más rápido que los SGS3 o iPhone4S, aunque conociendo a Microsoft, prefiero esperar a comprobarlo “in situ” (sin vídeos montados) para ver si es verdad. Y menos mal que han aumentado las resoluciones de pantalla, llegando ahora hasta 720p. ¿Que más? Ahora en lugar de usar los mapas de Bing, han decidido pasar a los de Nokia, que todo sea dicho, malos no son. Los usé una temporada en mi antiguo 5800 y no están nada mal. Al igual que Apple, no quieren quedarse atrás en la navegación asistida, y perece que todos quieren tener su propio sistema GPS. Y por suerte, ya añaden soporte para tarjetas MicroSD, algo que no entiendo como han tardado tanto en incorporar, si los Nokia de hace años ya la llevaban. Un punto a favor, sí, pero llega tal vez un pelin tarde. También añaden el chip NFC, ese del que tanto se habló en su momento que no tendría futuro. Pues bien, aquí han hecho algo distinto creando un sistema de pago propio, al estilo Google Wallet o Passbook de Apple. Esto me parece interesante no por el hecho de que sea una mejora, sino porque puede que poco a poco este chip empiece a coger fuerza, ya que es muy interesante como os explicamos en este post hace unos días. Pero de nuevo no tiene nada.
Analizando en términos generales si este nuevo WP8 puede ser un rival a tener en cuenta para Android, personalmente diría que…aún no. Me parece estupendo que añadan todas estas novedades, y la verdad son muy importantes para no quedarse atrás, pero no aportan nada nuevo; a los usuarios de WP les vendrán de perlas, seguro, pero creo que no son suficientes.
WP8 está un poco más cerca pero no por méritos propios. Ha añadido algo que ya existe en los demás OS, simplemente eso. Y así no es como se gana; se necesita algo más. Algo que te haga destacar sobre el resto, y de eso ahora hay 2 compañías que de momento lo saben hacer muy bien. ¿Os parece que estas novedades pueden hacer que Microsoft se acerque a los puestos de cabeza de esta batalla de OS? ¿Suficientes? ¿Nuevas? ¿Más de lo mismo? PD: Y esto ya es opinión personal pura y dura con algo de offtopic: Steve Ballmer me parece el peor individuo para promocionar cualquier producto, siempre y cuando quieras que ese producto sea tomado en serio. Seguramente también te interesará...![]() |
Tu alarma personalizada, fácil y con estilo: Easy Alarm Clock Posted: 24 Jun 2012 10:19 AM PDT No es lo mismo una alarma para recordarte algo concreto (como un pago) que una alarma para despertarte, o que una recordatorio de cumpleaños… Y eso lo podemos abordar con dos acciones: ponerlo en el calendario o un tasker, y además, asignar una alarma. Pues precisamente para hacerlo lo más sencillo del mundo, contamos con Easy Alarm Clock. Sin más dilación, vamos a contarte de qué se trata exáctamente esta aplicación:
Las preselecciones que nos ofrece son las siguientes:
Esta aplicación huele a Windows Phone por todos lados, o a Windows 8, como queráis. El caso es que está claro que se apoya en Metro UI, lo cual hace que su claridad y facilidad de uso sea extrema. Un diseño que no puede ser más simple, pero que encierra todo tipo de especificaciones para que sea nuestra app perfecta para la gestión de nuestro tiempo. Simplicidad al poder. Para los sonidos, no sólo te deja utilizar los mp3 habidos en la memoria de tu smartphone, si no que también te permite grabar tus propios sonidos para que totalmente única cada alarma. Además, cada alarma puede tener su widget personalizado, para que lo tengamos en pantalla en todo momento. O incluso también el conjunto de alarmas, de tal forma que podemos tenerlo como una especie de vistazo al calendario de cosas importantes. Poco más hay que decir de esta magníficamente simple aplicación, os recomiendo probarla inmediatamente, porque por mucho que os lo cuente, hasta que no estéis utilizándola vosotros mismos no entenderéis exáctamente lo buena que es. Eso sí, os dejamos con unas imágenes para que veáis su interfaz. ![]() ![]() ![]() ![]() En Google Play | Easy Alarm Clock (Gratis) Via | Addictive Tips Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario