Bienvenido

jueves, 28 de junio de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Nuevo SDK Tools para Android 4.1 (revisión 20)

Posted: 28 Jun 2012 09:46 AM PDT

 

Junto con la llegada de Android 4.1 Jelly Bean, les explicamos la nueva API que trae consigo, sumado a algunas jugosas novedades. Pues bien, también ha sido lanzado una nueva revisión del SDK Tools de Android (revisión20) y ADT 20.0.0.

Dentro de todas las novedades que trae, hay algunas que deben ser recalcadas:

Plantillas para nuestra aplicación:

El ADT ahora soporta nuevas plantillas para la creación de una nueva aplicación. Estas plantillas se basan en la guía de estilo que diseña Google para Android, por lo que es más rápido y más fácil construir aplicaciones siguiendo el estilo que marca la empresa de Mountain View. Se irán añadiendo más plantillas de diseño según vaya pasando el tiempo.

Tracer para GLES:

Con esta nueva herramienta se puede capturar la secuencia completa en las llamadas realizadas por OpenGL en una aplicación en un archivo de rastreo en el host y reproducir la traza capturada. Luego podremos ver el estado de GL en cualquier punto del tiempo que dura la secuencia.

Device Monitor:

Para ayudar a depurar fácilmente nuestras aplicaciones, todas las herramientas de depuración para Android como DDMS, traceview, hierarchyviewer y Tracer de GLES, ahora están en una sola aplicación.

Systrace:

Para mejorar el rendimiento de una aplicación ya no tendremos que volvernos locos. Systrace de Jelly Bean nos permite optimizar nuestra aplicación. Podemos capturar una porción del systema activity y más información adicional en Settings > Developer Options > Monitoring: Enable trace. O con llamadas específicas a Systrace en el código de nuestra app.

Para saber más sobre el editor de diseño, la edición de XML, el sistema de construcción y las mejorasen el Manager del SDK, tendremos que ir aquí y visitar, además, este enlace.

¿Qué te parecen estas mejoras en el SDK de Android?

visto en: Android DevelopersBlog

Seguramente también te interesará...



Nexus Q analizado por dentro: 100% Google y fabricado en EEUU

Posted: 28 Jun 2012 09:18 AM PDT

La mayor sorpresa de ayer fue Nexus Q, un dispositivo multimedia conectado a nuestra televisión y altavoces que actúa como el centro de nuestro entretenimiento: Android, integración perfecta con Google Play, todo tipo de conexiones… os explicamos mejor Nexus Q en el artículo donde os lo presentábamos.

Pero en este artículo vamos a hablar de algunos detalles en particular del último gadget del gigante de la tecnología. Lo primero de todo es que parece completamente hecho por Google: ningún otro fabricante ha intervenido en la fabricación del Nexus Q, como Samsung con los dos últimos teléfonos Nexus, HTC con el primer Nexus, y Asus con Nexus 7.

En los vídeos y las imágenes del Nexus Q podemos observar como cada pequeño hueco del reducido espacio ha sido aprovechado de la mejor manera posible, para que todo encajara dentro. La barra del LED, la pequeña fuente de alimentación, el amplificador… Y sí, el hardware es muy similar al que usa el Galaxy Nexus.

Un diseño minimalista y bonito, gran conectividad, integración con Google Play, Android… Una integración perfecta entre el software y el hardware, además de la integración con otros dispositivos Android y televisiones/equipos de sonido. Todo perfectamente sincronizado y preparado para sacar de la caja, conectar y usar.

Pero hay aún otro detalle mucho más interesante, y es que está hecho en EEUU. Sí, su producción no se llevó en ningún momento fuera de los Estados Unidos. Los chicos de Google han pasado completamente de producir en China o cualquier otro lugar de Asia para después exportarlos a los países de venta, con el Nexus Q todo se queda en casa.

¿Pero que ha llegado a motivar a Google a hacer esto? Para empezar, el Nexus Q no parece que vaya a ser un “superventas”, ¿asi que por que no experimentamos con el, cuando no es algo tan vendido y solicitado como el Galaxy Nexus o el Nexus 7? En este caso, parece el producto ideal para empezar con el.

En este caso Foxconn son famosos: suicidios, condiciones de trabajo precarias, sueldos mínimos…

También pueden haber otros motivos, como la ética: ahora sabemos que la mayoría de nuestros productos están hechos en cadenas de montaje situadas en Asia, con condiciones penosas y sueldos precarios para sus empleados (que en muchos casos no superan los 400$ al mes). Si se produce en EEUU se garantizan unas condiciones para los empleados que no se dan en las grandes cadenas de producción situadas en China, por ejemplo.

Todo esto puede abrir el debate de si vale la pena seguir con el sistema que hemos estado usando hasta ahora, o si nos compensa mover todas las grandes producciones a Occidente. Además Tim Cook se preguntó hace poco si algún día la empresa que lidera (Apple) podría volver a producir en los EEUU. ¿Será solo Google quien siga con este camino, o puede que otras empresas como Apple continúen con ese camino en el futuro?

Fuente | Wired | The Verge

Seguramente también te interesará...



Samsung Galaxy Note 2 filtrado: Pantalla de 5,5 pulgadas y diseño inspirado en el Galaxy S3

Posted: 28 Jun 2012 08:26 AM PDT

El Samsung Galaxy Note ha sido un terminal muy sorprendente en cuanto a ventas a pesar de su gran tamaño. Muchos lo criticaron cuando salió porque no encontraban sentido a dicha pantalla y al hecho de estar a medio camino entre smartphone y tablet, pero parece ser que a la gente le ha encantado y se ha hecho muy popular, como la gran mayoría de los smartphones de Samsung.

Samsung sabe el gran éxito que ha tenido y es por esto que ya están trabajando en el Galaxy Note 2, como apuntan muchos medios. De este dispositivo desconocíamos todos los detalles hasta hoy, cuando le han chivado a nuestros compañeros de GSMArena algunos detalles del dispositivo como el tamaño de la pantalla.

Al parecer hablamos de un dispositivo con pantalla de 5.5 pulgadas AMOLED y con resolución HD. El diseño estaría bastante inspirado en el Galaxy S3, al igual que el Note original lo estuvo en el Samsung Galaxy S2.

En cuanto al hardware, incorporaría un procesador dual-core Exynos, 1,5 GB de memoria RAM y  una cámara de 8 megapíxeles  con óptica mejorada (como el SGS3). Choca un poco el hecho de montar un procesador dual-core aunque al parecer, sería un ARM-15 por lo que podría verse compensada la ausencia de núcleos.

En principio se presentaría en Septiembre, como medida para frenar el impacto que tendrá el posible iPhone 5, el cual probablemente sea presentado allá por Octubre de este año, cumpliendo el ciclo de un año que hemos visto en los anteriores iPhones.

Este rumor cobra aún más vida cuando ha sido la propia Samsung la que en un descuido parece haber revelado el Samsung Galaxy Note 2. ¿Simple fallo o hecho a conciencia? Veremos qué informaciones van surgiendo estas semanas, aunque pinta que este dispositivo está muy cerca de nosotros.

Via GSMArena

Seguramente también te interesará...



Google presenta Project Glass, las Gafas de Realidad aumentada: Vídeo de demostración, precio y detalles

Posted: 28 Jun 2012 08:06 AM PDT

Si hay algo que vi ayer durante la keynote de Google es que es una empresa que va por delante del mundo. Ellos hacen lo que la gente quiere, y lo hacen muy bien. Desde que empezó no pude dejar de escuchar en ningún momento, y cada mensaje era mejor que el anterior. Todo lo que ayer se presentó me gustó, y queda por ver lo que nos espera hoy que seguro que tampoco nos defraudará.

Dejando de lado todas las presentaciones de productos, vamos a hablar ahora de la exhibición más espectacular de las que se realizaron. Fue evidentemente la de Project Glass, las famosas gafas de Google que ya todo el mundo conoce. Aun y no ser para nada un producto final, están dando muestras poco a poco de lo que será capaz este producto, y nosotros no hacemos más que babear.

Project Glass

Creo que hay poca gente que pueda decir que no está interesado en un producto como Glass. La curiosidad y emoción que provoca se basa en que no es la innovación de un producto, sino la invención. Algo que hoy en día muy pocos pueden decir. Un accesorio completamente nuevo que ahora vemos como se veía el teléfono móvil hace 20 años. Pero la realidad es que llegará, y en ese momento pocos podrán competir con la infraestructura de servicios que proporciona Google para su producto.

Google quiso ofrecer en San Francisco una demostración más de lo que su producto es capaz. Una demostración realmente espectacular, un hangout en vivo y directo de un salto de helicóptero sobre la ciudad, aterrizando sobre el propio edificio donde se estaba realizando la conferencia. Los saltadores llevaban un Glass cada uno, y mediante el Hangout de Google+ se retransmitía la visión de cada uno de ellos en directo, de manera que podíamos ver en primera persona una actividad tan emocionante como esta. Se que explicado no queda tan emocionante, y por eso queremos que lo veáis en vídeo y disfrutéis tanto como nosotros ayer.

Pocos hacen demostraciones de sus productos en directo, y de esos pocos ninguno lo hace de esta manera, como Google.

Además de la demostración, hubo unos 20 minutos de charla explicando el objetivo de Glass y sus miles de aplicaciones. Os dejamos también el vídeo al final del artículo, pero por si os da pereza comentamos también los datos más destacados.

Lo primero a comentar es el visor. Google mencionó que el visor estaba situado sobre el ojo, y no en frente de él de manera que no era una distracción ni una interrupción del campo visual. El funcionamiento se realizaba mediante voz, como ya habíamos visto en otras demostraciones, pero también puede ser controlado desde controles situados en la patilla de las gafas. Como hemos podido ver en sus diferentes demostraciones contiene cámara de vídeo con micrófono y también de fotos.

Sobre sus especificaciones sabemos que contará con giroscopio y con GPS, y sobre conectividad se planea que funcione con WiFi o conexión compartida, aunque suponemos que acabará apareciendo versión con red móvil. No tenemos nada sobre CPU ni memoria, aunque yo lo encuentro comprensible. Es un producto que está lejos de salir al público, así que asegurar ahora un procesador es algo que quedaría obsoleto en el momento del lanzamiento. Antes de la producción masiva se decidirá un modelo bueno y actual.

Sobre la estética tenemos buenas noticias. Se comercializarán en diferentes colores, entre los que mencionaron naranja, blanco, negro y azul. Su peso será inferior a algunas gafas de sol comunes, y al parecer habrá diferentes versiones según su aplicación. Sobre su lanzamiento no tenemos nada concreto, solo se habló que seria en unos 2 años. Este dato vino acompañado de un notición para los desarrolladores presentes de la conferencia, y es que ellos podrán adquirir un modelo de pruebas de la edición “Explorer” mediante reserva para el año 2013, por un precio de 1500€.

Yo esperaba que Glass estuviese listo bastante antes. El precio lo veo algo elevado, y si se mantiene así para la versión final creo que fallará su campaña de comercialización. Estamos hablando de un producto similar a un móvil (refiriéndome a que tendrá una vida de unos 2 años actualizado si llega) por un precio 3 veces superior. Este no será para nada el precio final, pero digo yo que tampoco se alejará mucho. Habrá que ver como lo acepta el mercado.

Para ir acabando os quiero dejar un vídeo de otra demostración similar de Glass, una demostración no realizada en directo durante la conferencia pero igualmente espectacular. Personalmente me parece que en esta otra la calidad del vídeo es ligeramente superior. Quizá debido a que en la conferencia formaba parte de la transmisión del Hangout, y en este caso es un vídeo grabado directamente sin transmisión. Sea como sea, los pelos de punta.

Y hasta aquí tenemos sobre Project Glass. El proyecto que está empezando a dejar de serlo y que tiene al mundo motivado. Como he prometido os dejo también el vídeo de la conferencia.

¿Excitados con Glass? ¿Expectativas cumplidas? ¿Sueños rotos? ¡Vosotros diréis!

Seguramente también te interesará...



YA disponible la primera ROM de Android 4.1 Jellybean para Samsung Galaxy Nexus

Posted: 28 Jun 2012 06:52 AM PDT

device-2012-06-28-001655

Y es que lo que no haga la comunidad de Android, no lo hace nadie. En menos de 24h ya se ha portado Android 4.1 a los Samsung Galaxy Nexus. En un primer momento solo funcionaba para unos Galaxy Nexus en particular, pero esta ROM parece que es compatible con todos los Galaxy Nexus, y ya tengo compañeros que la han probado y les va genial. En resumen

Atención: Esta ROM se flashea desde el ClockWork Mod Recovery. Si no habéis entendido nada de esta frase, NO LO HAGÁIS. Pasaos primero por nuestra sección de Root. No nos hacemos responsables de un mal uso de la ROM.

ROM: Stock JRN84D from Google I/O for GSM Galaxy Nexus

Descarga: http://goo.im/roms/fabolous/maguro/b…x_deodexed.zip
http://minus.com/mzDX1IrjJ/
md5sum: 2b96b2d080301f72114b0cb8bd7268f1 bigxie_JRN84D_rooted_busybox_deodexed.zip

Fix Root: http://www.mediafire.com/?ke2cnhlo09xh6v4
http://goo.im/roms/fabolous/maguro/C…erSU-v0.89.zip

Instrucciones:

  • Wipe
  • Flashearlo desde CWM
  • Wipear data/cache
  • Flashear: el fix del root para mantener root
  • Opcional: Flashear la radio (XXLF1)

CWM Flashable Radio (XXLF1) (b16, birdman, rootz crew)
http://www.mediafire.com/?gh52iny0ytm1fka
http://minus.com/mC6NyCwwH/

device-2012-06-27-230107device-2012-06-27-231708

Os recuerdo también que podéis rootear e instalar el recovery a vuestro Galaxy Nexus de una manera muy pero que muy sencilla con el Galaxy Nexus Toolkit con la opción nº7

Snap_2012.05.31_14h39m50s_001_

Lo mejor de todo es que esto es únicamente el principio. A ver cuánto tarda en llegar al SGS2, Nexus S y el resto de dispositivos.

Más info: XDA

Seguramente también te interesará...



Nexus 7: Unboxing, bootanimation, huevo de pascua y una guía de uso

Posted: 28 Jun 2012 06:01 AM PDT

No hace apenas 24h que se presentó la nueva tablet de Google el Nexus 7, que ya han salido cientos de vídeos presentándonos esas cosas que tanto nos gustan. Para empezar, un buen unboxing de la tablet:

Y es más, aquí tenemos la nueva animación de inicio, un conjunto de triángulos rotando estilo Google Play

Por otro lado, no podía faltar el típico huevo de Pascua que encontramos en casi todas las versiones de Google. En este caso tenemos un Jellybean gigante y rojo con cara de Android. Pero además, si pulsamos un rato en él se nos llenará la pantalla de Jellybeans de colores con los que podremos interactuar. Bastante currado:

Y para acabar, el Nexus 7 Guidebook, una guía para saber exprimir al máximo la tablet de Google

guidebook

 

Podéis descargarlo desde el Google Play gratuitamente. Lógicamente es un libro, no una app por lo que necesitaréis Google Books.

Os recuerdo las especificaciones del Nexus 7

  • Android 4.1 JellyBean
  • Procesador Nvidia Tegra 3
  • 1Gb de RAM
  • Resolución 1280×800 con tecnología IPS
  • Tamaño 7 pulgadas
  • Cámara frontal 1,3 Mpx
  • NFC, Wi-Fi, Bluetooth, salida HDMI
  • Batería 4325 mAh
  • Precio 199$

Seguramente también te interesará...



Google Chrome para Android versión final y Chrome Experiments

Posted: 28 Jun 2012 03:12 AM PDT


Después de toda la información del Google I/O, toca revisar y poner en órden a todo lo presentado hasta ahora. Chrome para Android acaba de salir de la fase beta y ya está disponible en el Google Play para todos los Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) del mercado.

En la presentación del nuevo tablet de Google, el Nexus 7, a parte de poder ver lo bonito y perfeccionado que sale el tablet para potenciar las aplicaciones de la casa, podemos observar que el navegador por defecto del nuevo gadget es Chrome. Para que nos quede claro, Google apuesta fuerte para Chrome y lo proclama navegador de serie para su tablet.

La nueva versión (la 18.) nos trae correcciones de estabilidad y rendimiento, así como algunas mejoras en los ajustes de la interfaz para el usuario y mejoras para los tablets con Ice Cream Sandwich, que podéis ver con más detalle aquí.

Descargar Google Chrome para Android

En el vídeo superior podemos observar Chrome Experiments que es un escaparate para los experimentos creativos en la web, y diseñadas con las últimas tecnologías (HTML5, Canvas, SVG, WebGL).

Después de todo esto trabajo quedan muchas cosas en el aire. ¿Será rival digno de Mozilla o Dolphin? ¿Llegaran algún dia las extensiones a nuestro terminal? Son pequeñas cosas que al final te acaban haciendo el rey de los navegadores. Y por último, ¿Chrome para Android llegará a la gama inferior de Android (Gingerbread) o dejará escapar la cuota más grande de sistema que tiene en el mundo?

Yo ya lo tengo instalado, y tú ¿Qué utilizas para navegar en tu terminal?

 Detalles | Blog de Chrome

Más información | Chrome para Android

Seguramente también te interesará...



Youtube, Google + y Google Play Books se actualizan con rediseños en sus interfaces

Posted: 28 Jun 2012 02:41 AM PDT

Ayer Google presentó muchísimas cosas pero tenían preparadas aún más en el tintero lo que pasa que una keynote de más de dos horas y media (como fue esta) era ya demasiado y excluyeron estas novedades. Hablamos de las actualizaciones de las aplicaciones de Google.

Ya os hemos hablado de Google Maps y Google Earth pero son muchas más las que se han visto actualizadas. Hablamos de actualizaciones profundas, centradas sobre todo en mejorar el diseño y la experiencia que aportan. Vamos a verlas una a una.

Youtube

Esta aplicación ha recibido un cambio principalmente en su diseño. A partir de ahora al acceder a Youtube podemos ver los últimos videos de los canales a los que estamos suscritos. Si deslizamos hacia la derecha, nos aparecerá un menú donde vemos nuestros canales, nuestro perfil y las diferentes categorías en las que se clasifican los videos

En el resto de la aplicación encontramos pequeños detalles mejorados en como por ejemplo la barra para avanzar el video ahora es transparente completamente y con detalles en rojo en lugar de azul.

En la versión para tablets perdemos la interfaz 3D que teníamos (algo discutible) para incorporar la misma experiencia que tenemos en los móviles. No obstante, aunque pueda parecer que es un fallo el trasladar dicha interfaz a las tablets, encaja bastante bien en estas.

Por último otra de las mejoras que incorpora es la posibilidad de precargar videos de forma que podamos acceder a ellos de forma Offline. Esto nos permitirá acceder a los videos de nuestras suscripciones aunque estemos offline gracias a una descarga previa de ellos que se realizará solo cuando estemos conectados a una red Wi-Fi.

Descarga Youtube desde Google Play 

Google Books

Google Books, a diferencia de sus aplicaciones hermanas, se ha centrado en incorporar nuevas funciones en lugar de mejorar el diseño. Las novedades que encontramos son las siguientes:

  • Podemos añadir marcadores en una página tocando simplemente la esquina.
  • Posibilidad de reproducir el audio y los vídeos que tengan insertados los libros.
  • Compatibilidad con el formato EPUB, con las imágenes SVG y las fuentes originales.
  • Posibilidad de habilitar la síntesis de voz.
  • Establecer la conexión Wi-Fi como medio exclusivo para la descarga de libros.

Google +

Es una de las aplicaciones con más novedades. Hemos criticado durante mucho tiempo que con todo el empeño que la gran G está poniendo en esta red social no existiera interfaz para tablets. Parece que nos han escuchado y ayer presentaron la nueva versión de Google + para tablets. Básicamente esta versión para tablets viene a ser igual que la que encontramos en teléfonos móviles pero han conseguido realizar una interfaz que sea capaz de adaptarse a ambos campos sin realizar cambios sustanciales.

Otra novedad muy importante respecto a Google + (el servicio, no la app) es la nueva API que han publicado que permitirá integración con servicios de terceros. Esto abre la puerta a que Google + se integre en aplicaciones de terceros, es decir, que ahora podremos acceder a Google + desde otras aplicaciones distintas a la oficial, como hacemos con Twitter o Facebook.

Por último introducen los eventos en Google +. Una función que ya teníamos en otras redes sociales como Tuenti o Facebook pero que echábamos de menos en Google +. La ventaja de estos eventos es que se sincronizan con Google Calendar, por lo que tendremos un acceso bastante rápido a ellos.

Descarga Google + desde Google Play

Street View

Para hacerle un poco la competencia a los de Apple con su FlyOver (que no está a la altura de Google Maps) los chicos de Google han incorporado el modo brújula. Esto permite que la imagen se vaya moviendo conforme nos movemos nosotros.

Descarga Street View desde Google Play

Seguramente también te interesará...



Aplicaciones de Android en MAC OSX ahora también gracias a Bluestacks

Posted: 28 Jun 2012 01:58 AM PDT

Hemos hablado ya unas cuantas veces de Bluestacks, ese gran proyecto que consigue ejecutar aplicaciones de Android en PC con Windows, pues bien, ahora por fin ese mismo software lo ha conseguid portar también a Mac, el sistema operativo de Apple para ordenadores, ampliando así el espectro de acción, y poblando un nuevo terreno con las apps de Android, una conquista en toda regla.

De momento el software está en fase AlPha y sólo puede ejecutar 17 aplicaciones que obviamente se ampliarán con el futuro, pero por lo que he podido probar la integración y funcionalidad son excepcionales y un gran paso adelante en lo que venimos anunciando y pretendiendo Apple , Windows y Google, que no es otra cosa que la convergencia de sistemas entre móviles y de escritorio.

Esto sirve sobre todo para aplicaciones que sólo existen en versión móvil, y que nos encantaría tener en versión de escritorio, eso es lo que pretende Bluestacks y lo que por el momento, está consiguiendo, además siendo que nosotros sepamos, la única empresa que está consiguiendo con éxito esto. Sin duda, el mercado es suyo, su proyecto va viento en popa y cubre unas necesidades existentes en los usuarios. Nos tocará por tanto hablar mucho, y de momento bien, de Bluestacks.

En Windows el proyecto se lanzó a finales de 2011 también con apenas un puñado de apps, y pocos meses después ya podía correr miles de apps android, así que en Mac esperamos que ocura lo mismo y el desarrolo vaya rápido para poder disfrutar cuanto antes de nuestras apps favotitas.

¿Tu cuales querrías tener en el escritorio?

Podéis descargar la versión para MAC desde aquí.

Os recuerdo por si acaso también la de Windows

Seguramente también te interesará...



Los fondos de pantalla Wallpapers de Android 4.1 Jelly Bean

Posted: 28 Jun 2012 12:40 AM PDT

Han pasado apenas una pocas horas del lanzamiento de Jelly bean y ya tenemos al menos los fondos de pantalla, un pequeño gran fetiche que hará las delicias de los más golosos y ávidos devoradores de los últimos postres de Android, que quieren lucir en su pantalla estos wallpapers sacados directamente de la Nexus 7 y Nexus Q y Galaxy Nexus (este último, la versión develops que entregaron ayer en el Google I/O) , actualmente los únicos dispositivos con esta versión.

Tenemos disponibles diez wallpapers, algunos de ellos ya conocidos y otros nuevos, pero sobre todo muy vistosos y agradecidos. Podéis descargarlos o bien uno a uno como imagen o biebn la aplicación no oficial donde están todos y desde la que fácilmente podremos seleccionar el que más nos guste.

A disfrutar las gominolas. Estad atentos porque esto es sólo el principio de lo que podremos ir probando de Jelly bean en los próximos días.

Descargar la aplicación con los Wallpapers

Descargar los fondos de pantalla como imagen

Seguramente también te interesará...



Google Maps para Android actualizado: Mapas Offline y vistas en 3D en Google Earth

Posted: 28 Jun 2012 12:06 AM PDT

Después de una agitadísima noche del Google I/O 2012 en la que Google nos presentó muchas cosas interesantes entre ellas sobre todo Jelly Bean 4.1 , el Nexus Q o la Tablet Nexus 7, llega una de las más esperadas actualizaciones de la que sigo creyendo que es la mejor aplicación móvil que existe: Google Maps alcanza una nueva versión y llega cargada de una gran novedad que ya anunciamos hace unas semanas: Mapas offline, olvídate e tener una conexión, ahora podrás tener todos los mapas en tu teléfono sin necesidad de conectarte más que para la propia localización si así lo requiere, es decir, un navegador GPS 100% en tu teléfono, y de la mano de los mejores mapas que existen, sin duda, un valor indiscutible.

Para una mejor gestión de los mapas, no te descarga todos de una vez, si no que tendrás que ser tu el que seleccione las zonas que quiere que guarde. Podremos acceder a esta opción simplemente pulsando el botón Menú y marcando Disponible Sin Conexión. Con los dedos, marcaremos el área que queremos que descargue y el área que por tanto tendremos disponible offline, una forma muy intuitiva y sencilla.

La opción está disponible, pero aún no habilitada para España. Lo estará, se promete que esta función esté lista para más de 150 países. Por otro lado se ha mejorado Google Street view, su fluidez, carga y sobre todo la función de vista real cuando usamos el giroscopio y visualizamos lo mismo que en la realidad sólo moviendo el teléfono en la dirección deseada.

Por otro lado Google Earth también recibe una estupenda actualización ofreciéndonos los mapas en 3D que nos prometieron y dando de nuevo un valor añadido a los mapas de Google. con una función realmente espectacular, que de momento sólo está disponible para alguna ciudades esta vista en 3D, pero que con el tiempo irá ampliándose. Aquí tenéis un ejemplo en vídeo

Descargar Google Maps

Descargar Google Earth

Seguramente también te interesará...



Google Play se actualiza y ahora podemos desinstalar aplicaciones y actualizar desde un menú más completo y mejorado

Posted: 27 Jun 2012 12:40 PM PDT

Por fin, desde la legada del Android Market, y después Google Play y la posibilidad de instalar a distancia las aplicaciones, llega una gran novedad esperada por todos, y es la de poder desinstalar también aplicaciones desde Google Play y que automáticamente se ejecute en nuestro android, varios si controlamos como es mi caso.

Y no solo eso, también podremos actualizar aplicaciones si estas lo necesitan y ver detalladamente las aplicaciones que tenemos instaladas en cada dispositivo así como un completo historial de las instaladas sumando todos nuestros dispositivos.

Como vemos en la captura, nos muestra un menú donde aparecen todos nuestros android registrados, pudiendo navegar entre ellos y manejar las aplicaciones de los mismos. Sin duda un paso adelante que ya está disponible para todos los android.

Seguramente también te interesará...



Novedades para desarrolladores: Nueva API 16 (Android 4.1), Smart Updates y cifrado de apps

Posted: 27 Jun 2012 11:45 AM PDT

Nuevo SDK para Android 4.1 Jelly Bean

Ya podemos descargar el nuevo SDK de Android 4.1 Jelly Bean desde la web de desarrolladores o bien desde el propio SDK. En cuanto tengamos un poco más de tiempo le daremos un repaso a fondo para explicar con detalle las novedades.

Pero básicamente, Android 4.1 (Jelly Bean) es una progresión de Android 4.0 para mejorar el rendimiento y mejorar la experiencia del usuario. Añade unas cuantas funciones para los desarrolladores y para los usuarios.

Podéis obtener más info aquí.

Smart Updates

Otra novedad interesante es una actualización al Google Play para integrar las “Smart Updates“. Dichas actualizaciones quieren revolucionar la manera de actualizar nuestras aplicaciones: en lugar de descargar toda la app, únicamente se descargarán las partes que han sido actualizadas.

Aunque no ha sido especificado, si que se ha mencionado que estas “smart updates” funcionarán al menos en todos los teléfonos Android con Android Gingerbread o superior.

Apps Cifradas

Otra actualización bastante interesante es que a partir de Android 4.1, el Google Play va a ayudar a proteger las aplicaciones encriptando todas las aplicaciones de pago con una key específica antes de ser enviadas a un dispositivo. Todo orientado hacia la piratería, por descontado.

Vía Google Developers

Seguramente también te interesará...

  • No hemos encontrado nada relacionado, debe de ser contenido fresco :D


Android 4.1 Jelly Bean: Así es el nuevo Androide

Posted: 27 Jun 2012 11:43 AM PDT

Nadie sabía nada de Jelly Bean sin embargo, una información filtrada en Google Play nos hizo ver que existía. Llegábamos a este I/O sin saber absolutamente de él, salvo que existía y que sería incorporado en la Nexus 7, la tablet oficial de Google. Pero hoy Google ha hecho la aparición estelar y, sin llegar a ser un cambio radical, incorpora nuevas funcionalidades muy interesantes y que hace a Android el mejor sistema operativo hasta la fecha.

Project Butter

En español significa proyecto mantequilla. ¿Qué tiene que ver esto con Android? A ver, la mantequilla es suave, fluye cuando se derrite… ¿lo vais pillando? Project Butter ha sido el nombre a una de las misiones principales en esta versión de Android: hacerlo más fluido, más rápido y más suave.

Muchos usuarios dicen que iOS da la sensación de ir más rápido y fluido que Android. Esto estaba causado por la frecuencia de actualización, que en iOS era superior. Esta frecuencia ha sido aumentada con esta versión de Android, aportándole más velocidad y una sensación de mayor fluidez al sistema.

Notificaciones inteligentes

Las notificaciones son unos de los puntos fuertes en Android por lo que siempre introducen mejoras interesantes. A partir de ahora, podemos expandir las notificaciones para que nos muestre información extra. Por ejemplo, ellos nos lo han mostrado con Pulse, donde al deslizar hacia abajo, podemos ver los artículos nuevos con imágenes y todo.

Así mismo, otra de las novedades en la barra de notificaciones es la posibilidad de interactuar con una aplicación sin llegar a entrar en ella. Por ejemplo, podemos hacer un like en Foursquare o Facebook desde la propia notificación sin necesidad de entrar en la aplicación.

En la versión para tablets, esta barra ahora se mostrará arriba y al deslizarla hacia abajo se mostrará a media pantalla, algo similar al iPad. Habrá que ver si esto es solo para la Nexus 7 o para todas las tablets que incorporen esta versión.

Widgets inteligentes

Ahora, cuando insertemos un widget en la pantalla de inicio, todos los iconos se alinearán automáticamente para dejar espacio al widget. Así mismo, en caso de que sea imposible, se reducirá automáticamente el tamaño del widget. Esto hace que nuestra pantalla de inicio sea mucho más inteligente y se adapte a lo que queremos hacer, prediciendo cualquier acción nuestra.

Interfaz de cámara y galería

Ahora, si queremos acceder a la galería, bastará con realizar un deslizamiento horizontal para ver nuestra última imagen capturada, o seguir deslizando para ver capturas anteriores. También podremos hacer pinch to zoom para alejar las imágenes y avanzar mucho más rápido entre nuestras capturas. En caso de que no nos guste alguna de ellas, podemos deslizar hacia arriba o abajo para borrarla. Una interfaz muy similar a la que tenemos actualmente en Windows Phone.

Mejoras en el teclado

El teclado a partir de ahora aprenderá de nosotros. Según la palabra que introduzcamos nos ofrecerá, sin llegar a escribir nada, algunas  palabras que pueden continuar dicha frase.

Así mismo, a partir de ahora podremos usar el dictado por voz aunque estemos offline, haciendo el teclado de Android aún mejor y más fácil de usar.

Android Beam

En Ice Cream Sandwich introdujeron Android Beam, una nueva forma de compartir contenidos mediante la tecnología NFC. Pero han querido potenciar esta función con dos nuevas posibilidades.

Una de ellas es la capacidad de compartir fotos y videos simplemente tocando nuestros dispositivos. Hay que ver si esta transferencia se realiza por NFC (que sería bastante lenta) o mediante Bluetooth o Wi-Fi Direct, como introdujo Samsung con S-Beam en el Galaxy S3.

Otra opción nueva es la posibilidad de conectar nuestro dispositivo vía Bluetooth gracias al NFC. Por ejemplo, simplemente tocando nuestro smartphone con un altavoz bluetooth, podremos sincronizarlo con él.

Google Search

Todos esperábamos a Majel o algo similar para competir con Siri y así ha llegado aunque camuflado como una remodelación de Google Search. Podemos preguntarle a nuestro Android por miles de cosas como por ejemplo el tiempo, el presidente de un país o miles de cosas más. Habrá que ver si está disponible en Español o no, pero tiene pinta de funcionar de una forma magnífica.

Disponibilidad

Estará disponible en Julio para los dispositivos Nexus (Galaxy Nexus, Nexus 7, Nexus S y Motorola Xoom) mientras que el SDK podéis descargarlo desde hoy mismo si sois desarrolladores.

Para ir saciando un poco la sed de Jelly Bean, aquí tenéis una preview de como es esta nueva versión del sistema operativo de Google.

Seguramente también te interesará...



Los números de Android: 400 millones, 1 millon más al día y 600 mil apps

Posted: 27 Jun 2012 11:21 AM PDT

En la conferencia inaugural del Google I/O de este año, a parte de poder ver el nuevo sistema Jelly Bean y el tablet tan esperado con la insignia de la casa, Nexus, también han presumido de crecer y crecer. No hay conferencia de Google que estos chicos no nos sorprendan.

En total tenemos:

  • 400 millones de dispositivos Android vendidos, una locura.
  • 600.000 aplicaciones y juegos disponibles, con aplicaciones gratuitas en 190 países y de pago en 132.
  • El 50% de los ingresos proviene de la facturación dentro de las aplicaciones.
  • 1 millón de dispositivos activados a diario y uno cada 12 segundos.

La verdad son unas cifras espectaculares, y más teniendo en cuenta de que cada día la competencia es más y mejor. Ahora solo toca esperar que todo lo presentado hoy cuaje tanto como hasta la fecha y Android siga creciendo para poder seguir evolucionando y ser más cada día.

 

Seguramente también te interesará...



Google+ nativo para Tablets Android y Google+ Events

Posted: 27 Jun 2012 11:15 AM PDT

Uno de los productos estrella de Google es sin duda su red social, Google +. Es por esto que en este Google I/O han querido darle un nuevo empujoncito para mejorar aún más esta magnífica red social, al igual que han hecho con el resto de productos de Google.

Google+ para tablets

Para celebrar el crecimiento de Google+ y tras muchas demandas, hoy se ha lanzado por fin la versión de Google + para tablets completamente integrada con el sistema. Esta nueva versión será mucho más grande y aprovechará el espacio de una forma más inteligente. La navegación será mucho más intuitiva, todo mucho más integrado.

Otra cosa que ha recibido una mejora importante son los Google Hangouts: pantalla completa y con el vídeo cambiando automáticamente al que habla.

Por si fuera poco, la aplicación también estará disponible para iPad y para los smartphones Android.

Google + Events

evento1

Google+ Events viene con la intención de juntar en un único sitio todas las experiencias y fotos que pueden pasar durante un evento. Con Google+ Events podremos planificar y guardar todos los detalles de alguna fecha especial en nuestras vidas. El evento se desarrolla en tres fases

Antes del evento:

Preparas un evento, escoges una fecha y un tema  (fiestas, barbacoas, playas, etc…) y finalmente envías la invitación a la gente. La gente recibe una especie de invitación muy bonita, con fotos prediseñadas, puede comprobar directamente la disponibilidad con la integración del calendario y finalmente añadirlo a su propio calendario.

Durante el evento:

La gente se podrá sumar al evento y entonces, todas las fotos que hagan durante ese evento se subirán automáticamente a un álbum en común. Todo el mundo podrá empezar a subir las fotos cuando el creador del evento lance una primera foto, no antes. Como un pistoletazo de salida.

Durante el evento podremos reproducir un pase de fotos en vivo con las mejores fotos del evento en directo.

Después del evento:

El evento recogerá todas las fotos y las presentará de forma bonita (tipo Flipboard). Localizará las fotos más famosas, con más +1 o comentarios arriba del todo y el resto a continuación. También podrás ver quién ha hecho cada foto y centrarte en únicamente sus fotos.

En resumen, una gran manera de reunir todas las fotos y vídeos de un evento en un único lugar bien organizado. No me extrañaría que al cabo de un tiempo pudieses incluso imprimir dichas fotos en álbumes.

Podéis probar el evento que he creado de Extreme Android:

Evento Extreme Android

Aquí tenéis un video de como funciona Google + Events:

Seguramente también te interesará...

  • No hemos encontrado nada relacionado, debe de ser contenido fresco :D


Nexus Tab 7: La tablet oficial de Google con Android 4.1 Jelly Bean

Posted: 27 Jun 2012 10:12 AM PDT

El Google I/O nos ha dejado muchas perlas y ha cumplido con creces las expectativas. La esperada Nexus 7 ha hecho su aparición estelar tras tantos rumores y tantas especulaciones. Esta tablet está fabricada por Asus, como ya estaba confirmado y es la primera en montar Android 4.1 Jelly Bean y sobre todo, será la que abra la brecha de tablets potentes de bajo costo que busquen derrocar al iPad.

Características

La tablet cuenta con las especificaciones que hemos hablado anteriormente, un procesador Nvidia Tegra 3 que le dotará de una potencia impresionante junto con 1 GB de RAM, lo que asegura una fluidez estupenda. Si el procesador en sí ya es potente, con esta resolución tan relativamente baja (1280 x 800) el rendimiento se incrementa aún más siendo una de las tablets con mejor fluidez del mercado.

El tamaño como ya se rumoreaba, era de 7 pulgadas. La resolución, como hemos dicho anteriormente de 1280 x 800, todo ello con tecnología IPS que dota a la tablet de un ángulo de visión de hasta 180 grados.

Una cosa muy destacable es la no inclusión de cámara posterior, algo por lo que la mayoría de las tablets apuestan aunque, a decir verdad, dudo que sea útil en este tipo de dispositivos. Lo que si lleva es una cámara frontal de 1,3 megapíxeles que permitirá videoconferencias en HD, como el Galaxy Nexus.

Como características menos importantes nos encontramos el NFC (primera tablet que lo incorpora), Wi-Fi, Conexión para dock, Bluetooth, salida HDMI y batería de 4325 mAh.

Precio y disponibilidad

La tablet estará disponible a partir de dos semanas pero se puede ir reservando ya. Los precios serán de 199$ para la versión de 8 GB y de 249$ para la de 16 GB. Vemos que es un precio muy competitivo para lo que tiene en su interior, aún más si nos fijamos que hablamos de un dispositivo Nexus que monta en exclusiva Android 4.1 Jelly Bean. Además, los que la adquieran mediante una prereserva, tendréis un vale de 25 dólares para Google Play.

Ahora solo falta, como ya he dicho en muchas ocasiones, que Google y Asus sean capaces de hacer una buena campaña de marketing de forma que esta tablet se acerque al público menos geek, que por lo general siempre buscarán adquirir el iPad.

Seguramente también te interesará...



Nexus Q: El primer dispositivo multimedia de Google

Posted: 27 Jun 2012 09:42 AM PDT

El más inesperado pero quizás lo más sorprendente. A escasos minutos de que Google comience el I/O han colocado en la Google Play Store (de momento solo en EEUU) un misterioso dispositivo multimedia llamado Nexus Q, algo que ninguno esperábamos porque, a pesar de que había muchos rumores sobre que veríamos algo relacionado con la televisión, ninguno acabó de cuajar.

Hablamos de un dispositivo multimedia que actuará sincronizado con el sistema operativo Android. Viene a ser un dispositivo que aprovechará todas las posibilidades de los servicios Google Play que desde hace escasos días podemos disfrutar aquí en España.

Especificaciones técnicas

  • Diámetro 116mm
  • Peso 923 gr
  • Android 4.0
  • CPU: OMAP4460 (dual-core ARM cortex-A9 CPU and SGX540 graphics core)
  • Luces 32 RGB Leds y 1 indicador RGB led para silencio
  • Memoria: 1GB LPDDR RAM y 16 Gb NAND memoria flash
  • Conexiones: Micro HDMI (Type D)
    TOSLink Optical audio (S/PDIF)
    10/100BASE-T Ethernet (RJ45)
    Micro AB USB (para servicio y soporte)
    Salida Banana jack para audio
  • Amplificador de 25 W
  • WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth, NFC
El Nexus Q ha sido desarrollado 100% por Google y pretende ser el nuevo centro multimedia de nuestra casa. Lo que hace el Nexus Q especial es que está siempre conectado a la nube y sincronizado al 100% con los servicios de Google.  Podemos reproducir el contenido de nuestros dispositivos en Streaming en cualquier momento. Pero ojo, no es un streaming común. Es decir, no hacemos streaming desde nuestro teléfono si no desde el Google Play: de esta manera no gastamos datos de nuestros teléfonos y utilizamos los servidores de Google para encontrar cualquier canción.

El Nexus Q nos permitirá también reproducir directamente la música en él sin necesidad de estar conectado a nada ya que tiene un amplificador de 25W integrado. Además, gracias a sus 32 Leds, irá cambiando sus colores al son de la musica. Y si tienes varios Nexus Q podremos reproducir la música en toda la casa, incluso diferentes canciones en diferentes Nexus Q.
Por descontado, el Nexus Q no se limita a la música: podremos reproducir también películas y vídeos de Youtube. El Nexus Q saldrá por un precio de 299$, disponible ya para comprar en EE.UU. desde el Google Play y se distribuirá a mediados de Julio.
Link al Google Play (solo EE.UU.)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario