Bienvenido

domingo, 3 de junio de 2012

Xatakamexico

Xatakamexico

Link to Xatakamexico

Skype espera llegar a tener 1,000 millones de usuarios

Posted: 02 Jun 2012 09:25 PM PDT

Skype en iPhone

El popular servicio de voz sobre iP espera poder llegar a cuadruplicar su cifra actual de usuarios de 250 millones, para llegar a los 1,000 millones de usuarios este año, a través de las aplicaciones de internet y Facebook en los teléfonos móviles, declaró su director general Tony Bates.

Sin duda, es una cifra muy ambiciosa para tan corto tiempo, pero parece que es posible, pues Skype cada vez esta presente en mayor número de dispositivos.

Si (este año) pudiésemos llegar a los mil millones (de usuarios), me pondría muy contento (y ¿quién no?)“, aseguró Bates, quien participó en la conferencia anual de sitios de información All Things Digital en Rancho Palos Verdes (California, oeste de Estados Unidos).

“La primera prioridad” es internet en el móvil, precisó Bates, al explicar que “el sueño de Skype es el de estar presente en todas las plataformas“, lo cual sería algo ideal en esta era digital, donde ya no tendríamos que hacer uso de los minutos de telefonía de un plan o prepago, sino únicamente de los datos.

Parte fundamental es mantenerse principalmente en los dispositivos Apple (iOS), Android y por supuesto Windows Phone (y próximamente también Windows 8), que se puede decir es el sistema de la casa, pues recordémos que hace 7 meses Microsoft compró Skype.

El director general de Skype también subrayó que el vínculo con la red social Facebook, donde se presenta como “la norma de facto para las comunicaciones vocal y de video”, es una de las formas que le podrían permitir alcanzar su objetivo de desarrollo.

Bates explicó que a pesar de pertencer a Microsoft, Skype sigue siendo gestionado de manera autónoma en Silicon Valley y que la ventaja de éste, es que se “usa cuándo se quiere y cómo se quiere”, ya sea en computadoras, smartphones, tablets o televisiones conectadas a internet.

Fuente | Milenio



Nokia Lumia 710: precios y planes en México

Posted: 02 Jun 2012 08:39 PM PDT

Nokia Lumia 710

Siguiendo con las comparativas de precios y planes entre las diferentes compañías de telefonía celular que hay en nuestro país, esta vez revisaremos algunas opciones en las que se ofrece y se puede adquirir el Nokia Lumia 710, el segundo teléfono de Nokia con sistema operativo Windows Phone y que llegó hace algunas semanas a México.

Primero cabe mencionar que el precio en prepago del equipo, es más o menos el mismo en todas las compañías, presentando ligeras variaciones, pero éste se ubica más o menos entre los 4,300 y los 4,999 pesos, salvo alguna promoción especial que en determinado momento pueda aparecer e incluso la región del país en que se venda. Dicho lo anterior, pasemos a revisar los principales planes en que se ofrece el teléfono con cada compañia.

Telcel

Hablando de Telcel, la principal compañia de telefonía celular del país, tiene disponible al Nokia Lumia 710 en una gran variedad de planes y listarlos todos no tendría caso, pues son muchísimos y sería poco práctico y poco relevante, más bien me centraré en los principales planes de voz con datos que son los idóneos para un smartphone, específicamente los nuevos planes “Más x Menos Internet 3 GB“ (antes Mas x Menos Internet Ilimitado), donde desde el plan más económico, el Lumia 710 se puede obtener gratis.

Nokia Lumia 710

Plan Más x Menos Internet 3 GB 1 a 24 meses – Gratis
Plan Más x Menos Internet 3 GB 1 a 18 meses – 139 pesos (costo del equipo)

Renta Mensual – 539 pesos

El plan Más x Menos Internet 3 GB 1 incluye como su nombre lo dice, 3 GB de datos al mes para navegar y utilizar aplicaciones que requieran conexión a internet, más 60 minutos de telefonía, 5 mensajes SMS, así como 4 números Telcel para llamadas gratis durante los primeros 5 minutos o mensajes SMS. De ahí en adelante, los siguientes planes Más x Menos Internet 3 GB (2, 3, 4, 5, etc.) ofrecen los mismos 3 GB de datos pero con más minutos, SMS y números frecuentes.

Iusacell

Iusacell por su parte, ofrece el equipo en sus planes Elite Personal y Iusapack a 12, 18 y 24 meses con diferentes precios o gratis, dependiendo el monto y el plazo del plan que se contrate, de acuerdo a las siguientes tablas.

Planes Iusacell - Nokia Lumia 710

Planes Iusacell - Nokia Lumia 710

Planes Iusacell - Nokia Lumia 710

Planes Iusacell - Nokia Lumia 710

Movistar

En cuanto a Movistar, ésta ofrece el Nokia Lumia 710 gratis desde un plan Select 400, con una renta mensual de 399 pesos, de igual forma puede adquirirse en otros planes de manera gratuita que superen o rebasen los 399 pesos al mes, de acuerdo a las siguientes tablas.

Planes Movistar México - Nokia Lumia 710

Planes Select

Planes Movistar México - Nokia Lumia 710

Plan Siempre Conectados

Planes Movistar México - Nokia Lumia 710

Unefon

En el caso de Unefon, que por llamarla de algún modo, es una especie de filial de Iusacell, no detallan muy bien sus tipos de planes, pero el Lumia 710 se puede adquirir gratis en un plan desde 399 pesos al mes en un plazo a 24 meses.

Como se puede observar los planes varían entre compañías de acuerdo a las necesidades de cada usuario, ya que mientras hay algunos que ofrecen más minutos de telefonía y pocos datos, hay otros que se centran en una mayor oferta de datos y menor de minutos de voz. Ahí es cuando uno debe analizar qué necesita más por el precio que va a pagar.

Más información | Tecel, Iusacell, Movistar, Unefon



Cisco: El tráfico en Internet se cuadriplicará en 2016

Posted: 02 Jun 2012 06:02 PM PDT

internet

Cisco en un estudio que realizó recientemente estimó que el tráfico global de internet llegará a 1.3 zettabytes (ó un billón de gigabytes) en tan sólo cuatro años. Todo esto debido al creciente uso de dispositivos móviles.

Se espera que para el año se superen las 18,900 millones de conexiones a Internet. Haciendo la analogía, para el 2016 cada persona en la tierra podría estar conectada con cerca de 2.5 dispositivos a Internet. Aunque la realidad seguirá siendo otra, ya que se cree que solamente el 45% de la población mundial tenga acceso a Internet para ese año.

El vicepresidente de Cisco, Suraj Shetty, comentó en la entrevista:

Ya sea por llamadas de teléfono con cámara web, películas en tabletas, televisores habilitados para internet o videoconferencias de escritorio, la suma de nuestras acciones no sólo crea una demanda de zettabytes de ancho de banda, sino que también cambia radicalmente los requisitos de red necesarios para cumplir con las expectativas de esta nueva normalidad

En 2016, Cisco espera que más de la mitad del tráfico mundial de internet pase a través de una conexión inalámbrica. Y que la velocidad de conexión también se multiplicará por cuatro.

Fuente | Milenio



Estados Unidos detrás de los cyberataques a Irán en 2010

Posted: 02 Jun 2012 05:51 PM PDT

obama bush

El periódico The New York Times dio a conocer que el gobierno de los Estados Unidos se encontró detrás de los cyberataques quese llevaron a cabo a Irán con el virus Stuxnet, con el objetivo de sabotear las centrifugas nucleares del país de medio oriente.

El virus Stuxnet estaba programado con una función muy específica ya que buscaba las centrífugas Siemens P-1 que se usan para el enriquecimiento de uranio y provocaba que se estropearan o funcionaran mal, variando las velocidades en las que operaban para generar fallas en el sistema.

Desde hace varios años el Departamento de Defensa del los Estados Unidos y algunos expertos de seguridad informática como Kaspersky, señalaron que debemos estar preparados para la ciberguerra.

Eugene Kaspersky
, fundador de la firma de seguridad que lleva su nombre comentó hace unos meses que en junio del 2010 fue cuando dio inicio la primer ciberguerra en todo el mundo debido a que no hay límites claros en Internet.

Fuente | Conecti.ca



Samsung ha vendido 7 millones de Galaxy Note y 28 millones de Galaxy SII

Posted: 02 Jun 2012 05:38 PM PDT

galaxy s

Sin lugar a dudas, la serie Galaxy de Samsung es la que más éxitos le ha traído a la compañía, Ya que de acuerdo a cifras que publico la empresa hasta el momento ha vendido 50 millones de smartphones Galaxy S y S2 alrededor del mundo.

Siendo el Samsung Galaxy SII el que se ha vendido mucho más rápido, alcanzando la marca de los 28 millones de teléfonos vendidos en sólo 13 meses. Mientras que el Galaxy S sólo vendió 24 millones de unidades. De los números anteriores más de 8 millones de dispositivos se han vendido desde febrero de este año.

Por otro lado, el famoso Smartphone-tablet: El Galaxy Note lleva 7 millones de unidades vendidas en todo el mundo en los últimos 8 meses. Esto debido, principalmente, a la poderosa y agresiva campaña de mercadotecnia con la que fue liberado el Note, pero aún así no nos esperábamos este nivel de ventas.

Sin duda, que la teoría de que los usuarios prefieren una pantalla de mayor tamaño en su Smartphone está siendo comprobada por Samsung.

Fuente | BGR



Análisis del Sony Xperia P

Posted: 02 Jun 2012 01:11 PM PDT

Xperia P-01

Nuestros hermanos de Xataka Android tuvieron la oportunidad de analizar a profundidad el nuevo Sony Xperia P, y aquí les traemos lo más destacado de ese análisis.

El Sony Xperia P es de gama media, y una de las primeras cosas que nos llaman la atención es que trae White Magic una innovación tecnológica de la que ya habíamos hablado con anterioridad y que promete mejorar con un subpixel blanco la visión en exteriores, el brillo y el consumo.

Mucha calidad y un gran diseño en la gama media, sólo Sony Xperia P

Desde que Sony empezara a utilizar su nombre en solitario, después de absorber completamente a Ericsson, ha apostado fuerte por el mercado Android, tanto así que ya conocemos la gama completa de teléfonos que introducirá para este año pues las presentaciones y las notas de prensa no se han hecho esperar.

El Mobile World Congress 2012 fue el telón de fondo donde comenzamos a conocer los nuevos aparatitos, todos ellos compartiendo una misma línea de diseño y cobijados por la gama Xperia NXT. El primero que conocimos fue el Xperia S que ya se encuentra en nuestro país, y ahora hablaremos del que tal vez se convierta en el estandarte de Sony para este año, el Xperia P.

Xperia P-02

Aquí cabe señalar que si bien el Xperia P ha sido ideado como un teléfono de gama alta pero con diseño y concepto de gama media, podrá convertirse fácilmente en una seria competencia entre aquellos móviles que no apuestan por ser los campeones en hardware.

Sus ventajas son claras comenzando con un exquisito diseño, tamaño y prestaciones adecuadas, el plus sería su pantalla White Magic y su construcción unibody de aluminio.

Diseño, materiales y acabados

En cuanto diseño, materiales y acabados, quizá su único rival (aunque más caro) es el HTC One S, que también está dirigido al mercado de gama media.

Pero del Xperia P podemos decir que es un aparato muy llamativo que no deja de causar una buena impresión. En cuanto a diseño se parece mucho al Xperia S, es minimalista y con las esquinas marcadas, la parte trasera ligeramente abultada, pero su tamaño apenas llega a los 122×59.5×10.5 mm y sólo pesa 120 gramos.

Por su diseño aparenta ser más grande, pero la verdad es que su tamaño lo hace bastante cómodo, brinda una sensación de robustez y calidad increíble. Sin embargo y sólo por decir algo negativo, los marcos que rodean la pantalla son bastante grandes.

Xperia P-03

La banda transparente que es un distintivo de Sony, está iluminada para mostrar los íconos de los botones capacitivos que se encuentran justo sobre esta banda, y se siente una mejor respuesta de los botones en el Xperia P.

En la parte inferior encontramos hardware conectado mediante filamentos visibles en la banda transparente, y podemos sustituir la tapa inferior por otra de un color diferente.

Si de algo puede presumir en este apartado el Sony Xperia P es de tener un acabado inigualable con materiales muy buenos, una cuerpo unibody de aluminio lo cual lo hace agradable al tacto y confiere una sensación de alta calidad. Sin embargo, este aparato utiliza microSIM, no es posible tener acceso a la batería y tampoco hay un lector de memoria externo.

Su parte superior también es plástica y deducimos que ahí están las antenas lo cual evitaría problemas en la recepción de GPS.

Xperia P-04

El acceso al lector de la SIM estará protegido por una tapa que en ningún caso da sensación de debilidad, aunque el resto de conectores no están esta vez protegidos, quizás porque el terminal dispondrá de un dock multimedia específico y los conectores se han unido en un lateral.

El audio jack de 3.5 milímetros está en la parte superior, y todos los botones físicos, sonido, cámara y encendido se encuentran en el otro lateral acompañados del altavoz principal del terminal.

Pantalla

La pantalla es lo que más distingue a los celulares en la actualidad, por eso Sony ha puesto todo su esfuerzo en tener a los usuarios contentos con este Xperia P que estrena la tecnología White Magic.

Su tamaño es de 4 pulgadas en diagonal y su resolución es qHD con 540×960pixeles, el tipo es Reality Display y entre sus mejoras se encuentran el ya mencionado White Magic y un motor Mobile BRAVIA Engine cuya función principal es mejorar la calidad de colores en la reproducción multimedia.

Xperia P-05

Durante el Mobile World Congress fuimos testigos de la tecnología White Magic y ahora hemos podido comprobar que el cuarto subpixel de color blanco cumple efectivamente su función de mejorar el brillo y la calidad de los blancos, haciendo más fácil la visión en exteriores.

Xperia P-06

Tal como se aprecia en la imagen, el Sony Xperia P es un compañero atractivo para salir pues aún con la luz solar directa podemos ver bastante bien el contenido de la pantalla.

Hablando de colores hemos de destacar que la calidad es muy buena, pero lo que realmente lo hace distinto es su calidad de blancos que son superiores, brillantes y puros.

La densidad de pixeles por pulgada es de 275ppp lo que permite una buena claridad al mostrar textos y una nitidez bien lograda.

Xperia P-07

En suma la pantalla del Sony Xperia P es de muy buena calidad, con blancos muy superiores, una buena visibilidad en exteriores y una definición de colores muy naturales sin volverse saturados.

Hardware

Por dentro encontramos un chipset NovaThor U8500 fabricado por ST-Ericsson con un procesador dual core a 1GHz, la GPU está a cargo de una ARM Mali 400MP y la memoria RAM es de 1GB.

El almacenamiento es de 16GB los cuales son más que suficientes para la mayoría de los usuarios, tomando en cuenta que después del formateo de la unidad y con el sistema operativo instalado quedarán unos 11GB libres.

Xperia P-08

Sin ser el del hardware más potente, sí se muestra suficiente y sobre todo muy optimizado. Sony nos demuestra con esta terminal que no hace falta sumergirse en una carrera por tener los números más altos si la optimización es buena.

En la gama media difícilmente encontraremos algún dispositivo con estas características, así que en cuanto a precios no habrá mucha competitividad con él, lo que en parte lo hará más atractivo a pesar de no contar con el hardware más actual disponible.

Queda claro que el hardware que presenta el Sony Xperia P no es deficiente, y por el contrario tiene toda la capacidad necesaria para recibir pronto la actualización a ICS y por qué no, tal vez también Jelly Bean en un futuro próximo.

Software y multimedia

En cuanto a software podemos comentar que viene de entrada con Android 2.3 Gingerbread, y será actualizado a Ice Cream Sandwich entre este mes y el próximo, así que pronto estarán con la última versión del sistema operativo disponible.

Para muchos podrá parecer incomprensible que a estas alturas los teléfonos nuevos de Sony no vengan con Android 4.0 de entrada, pero no hay que preocuparse pues la personalización de Sony sobre Gingerbread es de muy buena calidad.

Xperia P-09

Los cambios a los que Sony nos tiene acostumbrados son de corte estético y añadiendo algunas opciones como los temas personalizados, pero en general no se mete mucho con las funciones de Android cosa que es bastante apreciada por los usuarios. El Xperia P cuenta con integración nativa en Facebook, captura de pantalla directa, y un buen número de aplicaciones específicas.

Lo que no encontrarás es la certificación PlayStation, pero sí que lleva xLOUD para la reproducción de música y su desempeño en la reproducción de multimedia tanto de video en alta resolución como de audio, sólo puede ser calificado como excelente.

Xperia P-10

La calidad del altavoz principal es buena y con un buen sonido, y la salida microHDMI funciona correctamente con prácticamente la totalidad de televisores que dispongan de esta conexión. Como nota negativa, quizás comentar que Sony esta vez no incluye de serie el cable HDMI en el paquete de venta.

Cámara

El Sony Xperia P cuenta con una cámara frontal VGA y su cámara principal es lo más destacable pues tiene una resolución de 8MPx con sensor Exmor R Mobile retroiluminado.

Esta cámara cuenta con flash LED y un botón físico específico, lo cual es un detalle que se agradece.

Xperia P-11

Cuando hablamos de smartphones Sony sabemos de antemano que la calidad fotográfica será muy buena e incluso superior a la de otros teléfonos similares, pues es casi como tener una cámara con funciones telefónicas.

Los videos capturados en formato FullHD son de muy buena calidad, y añade opciones como escenas, balance de blancos, estabilización de imagen y enfoque automático de rostros.

La aplicación de la cámara cuenta entre sus principales características con barrido panorámico en 3D, detección de sonrisas, reducción de ojos rojos, reconocimiento de escena, geoetiquetado o función de inicio rápido desde bloqueo.

Sin más que decir les dejamos con unas imágenes para constatar que la cámara es el aspecto más sobresaliente de este Xperia P:

(Haz click en una imagen para ampliarla)

DSC_0001.jpg
DSC_0001x.jpg
DSC_0002x.jpg
DSC_0003.jpg
DSC_0004.jpg
DSC_0004x.jpg
DSC_0005.jpg
DSC_0005x.jpg

Rendimiento, optimización y aspectos generales

La función telefónica del Sony Xperia P es inobjetable, pues su calidad en llamadas es notable, el altavoz funciona a buen volumen sin necesidad de subirlo al máximo para escuchar bien, el altavoz principal permite escuchar el tono de llamada sin problemas.

La conexión a red también es buena, la velocidad de navegación es aceptable tomando en cuenta que aún no viene con el SO Android 4.0

Las notificaciones multicolor corren a cargo de un LED en la parte superior, a su lado se encuentran los sensores de proximidad y luminosidad que funcionan bien, y en esta ocasión tenemos la posibilidad de desactivar el brillo automático para regularlo manualmente e incluso podemos añadir una opción que administra el brillo automático con ahorro de energía.

El funcionamiento del GPS se encuentra dentro del promedio. Las funciones NFC están presentes y son compatibles con las SmartTags, accesorio estrella de Sony que nos permitirá elegir perfiles, preconfiguraciones o abrir aplicaciones sólo por proximidad con la etiqueta.

El apartado de conectividad cuenta con puerto microUSB para cargar la batería y sincronizar el dispositivo, puerto microHDMI para la televisión, jack de 3.5 para audífonos con compatibilidad CTIA, y las conexiones inalámbricas básicas como DLNA, Bluetooth y WiFi.

La batería de 1305mAh tiene un rendimiento bueno, con una duración de un día normal de uso, lo cual tomando en cuenta que es una batería de capacidad pequeña, el consumo en sí del dispositivo no es elevado.

Xperia P-11

Con un uso normal, una carga de batería al día es suficiente, pero usándolo poco se puede llegar a dos días con una carga.
Es decir, si se desconecta por la mañana después de cargarlo, permite llegar a la noche con la batería en 40% lo cual es suficiente para un día entero, pero insuficiente para más.

Ahora algo destacable es el sistema de carga rápida, que en 10 minutos nos proporciona una hora completa de uso, para este efecto Sony incluye en el paquete un cargador rápido.

En suma el Sony Xperia P es un teléfono muy bien construido, con ventajas como su pantalla White Magic y la calidad de su cámara, además el ponerlo en la gama media lo hará asequible a más personas, siendo así la carta fuerte en este segmento de Sony para este año.

En Xataka Android | Sony Xperia P, análisis



No hay comentarios:

Publicar un comentario