El Androide Libre |
- Instala Google Now, el asistente virtual de Jelly Bean, en cualquier dispositivo con ICS [Root]
- Nexus 7 por dentro: Desmontaje, hardware y sorpresas
- iFixit llega a Android: Repara lo que quieras con la ayuda de tu smartphone
- Precios y disponibilidad en España de la Nexus 7
- Motorola RAZR MAXX, probamos el teléfono con la batería infinita
- Nexus, la marca de Android
- Informe Android: Ice Cream Sandwich con un 10,9% del mercado mientras que Android domina en EEUU
- La cámara de fotos profesional para Android: FV-5
- Dos victorias en los tribunales por parte de Apple ante Samsung: ¿Estamos ante una guerra sin sentido?
Instala Google Now, el asistente virtual de Jelly Bean, en cualquier dispositivo con ICS [Root] Posted: 03 Jul 2012 09:55 AM PDT
Muy pocos podremos disfrutarla hasta que los fabricantes decidan actualizar nuestros dispositivos a la nueva versión, Android 4.1 Jelly Bean. Sin embargo, para los chicos de XDA no hay nada imposible y han conseguido portarla a cualquier dispositivo con una rom AOSP de Ice Cream Sandwich. Estos son los pasos que hay que seguir para su correcta instalación:
Si no sabéis de que va esto del mundo root y no estáis seguros de como realizarlo os aconsejamos que no lo intentéis porque podéis causar daños en el terminal, que en caso de tener conocimientos, se podrían reparar fácilmente. Gracias a este nuevo aporte de los foreros de XDA ya podemos disfrutar de dos piezas nuevas de Jelly Bean, Google Now y Google Ears, el reconocimiento de canciones de Google. Via XDA-Developers Seguramente también te interesará...![]() | ||||||
Nexus 7 por dentro: Desmontaje, hardware y sorpresas Posted: 03 Jul 2012 07:38 AM PDT Hace poco que comentamos el lanzamiento de la famosa tablet low cost de Google, la Nexus 7. Pues bien, después de conocer sus precios, ya tenemos preparado su desmontaje al detalle por los chicos de iFixit. La aplicación que presenté hace un rato en esta misma web. Comenzamos por el exterior de la tablet. Los únicos puertos disponibles en la Nexus 7 se encuentran en su borde inferior. Un micro USB y un conector hembra de audio de 3,5 mm son las únicas entradas que posee. Inicialmente, la Nexus 7 fue criticada por su falta de salida HDMI. Sin embargo, trae un cable microUSB – HDMI, por lo que no tendremos mayor problema en este aspecto. Con una simple herramienta de palanca podemos abrir el dispositivo. Notaremos que hace un clic, debido a las sujeciones que tiene alrededor. Como casi todos los smartphones en la tapa trasera. El grosor que diferencia a la Nexus 7 del iPad es de un milímetro (9,4 mm del iPad pegada y 10,4 mm de la Nexus). Supongo que nadie se quejará de la diferencia de un milímetro en el uso día a día del aparato, pero dicha diferencia sí se notará en el momento de arreglarla ya que ese milímetro es lo que posibilita que podamos repararla. Y así es la tablet abierta. A pesar de que las capas oscuras y claras de la cubierta posterior nos llaman la atención, focalizamos más sobre los identificadores de algunos componentes que ya se encuentran a nuestra vista:
![]() Suponemos que son las antenas de Wifi, GPS y el NFC, que han sido manufacturadas en los meses de abril y mayo. El paquete interno tiene lo que todos esperamos ver dentro de un aparato de estas características. La Nexus 7 tiene una batería de 4326mAh, capaz de durar hasta 9:49 horas.Por el contrario, en la Kindle Fire nos encontramos con una batería de 4400 mAh, pero sólo dura 7:42 horas. Mejor optimización, supongo. A diferencia de la batería del iPad, ésta fue realmente fácil de extraer, sólo había una pequeña cantidad de adhesivo alrededor de la estructura metálica. Debajo de la antes mencionada batería, nos encontramos con el disipador de calor. Éste parece estar hecho de una aleación de cobre, posiblemente de cobre-tungsteno, cobre o molibdeno, lo cual es sorprendente teniendo en cuenta que la tablet es muy económica. A continuación, utilizamos un conductor para quitar los tornillos Phillips que sostienen el altavoz ensamblado en su sitio. Simplemente quitando el conector con un “clic”, éste sale sin problema. Aunque la página oficial de la Nexus dice que no hay un altavoz en la parte trasera, vemos claramente un par de conectores. A pesar de la cinta de precaución, el cable de Entrada/Salida no impide que sigamos indagando dentro del aparato. Unos cuantos giros más de destornillador y el conjunto de la segunda parte de E/S está fuera. La placa base tiene forma de L y, aunque está llena de conectores y tornillos, con un poco de paciencia sale fácilmente. Estamos por adivinar qué significa el número que sale aquí arriba. Pensamos que es una parte de la fecha de fabricación. Se lee 12/05/04, indicando el 4 de mayo de 2012. La Nexus 7 viene fabricada con 1 GB de Hynix H5TC2G83CFR de memoria RAM DDR3, el mismo modelo se encuentra en el MacBook Pro con pantalla de la retina. ¡¡SORPRESA!! La cámara delantera de 1’2Mpx sale fácilmente. Al igual que la Kindle Fire, la Nexus 7 no dispone de cámara trasera. Algo extraño en las tablets a las que estamos acostumbrados. Aunque tenemos cierta ansiedad por llegar a la placa base, aún nos detenemos para admirar el par de micrófonos que han incorporado los chicos de Mountain View. Una de las nuevas características de Jelly Bean es el mejorado reconocimiento de voz. ¿Es tan bueno como Siri? Y, por fín, aquí está la placa base:
Por el anverso:
![]() El marco, se extrae con una vuelta de destornillador, revelando otra aleación de cobre del disipador que cubre la pantalla LCD. Después de quitar otra capa de disipador aquí tenemos la pantalla HD de 7 pulgadas con resolución 1280×800, fabricada por Hydis y designada como modelo HV070WX2. Como viene siendo habitual, la pantalla LCD está fusionada con vidrio Corning. Ésto hace que, por desgracia, el costo de una reparación sea mucho mayor. Para terminar, podemos sacar las siguientes conclusiones:
Y así es el desmontaje de la tablet económica de Google. Espero que les haya gustado y que hayan disfrutado viendo el aparato por dentro. ¿Qué es lo que más te ha impresionado? ¿Te atreverás a desmontar tu propio dispositivo? Basado en: iFixit Seguramente también te interesará...![]() | ||||||
iFixit llega a Android: Repara lo que quieras con la ayuda de tu smartphone Posted: 03 Jul 2012 06:39 AM PDT El más popular manual de reparaciones llega a Android. iFixit, que ya está presente en iOS desde hace mucho tiempo, aterriza en la Play Store con infinidad de manuales que nos darán la posibilidad de arreglar casi cualquier cosa. Todo ello detallado paso a paso con unas claras instrucciones y sus correspondientes imágenes al montaje y desmontaje de, incluso, hardware de dispositivos Android. Para aquellos que no la conozcan, iFixit ofrece a los usuarios guías de reparación increíblemente detalladas para una inmensa variedad de aparatos. Desde laptops a dispositivos móviles, pasando por consolas de videojuegos e incluso coches. Sus manuales son famosos por incluir grandes imágenes y explicaciones de dónde va cada cosa y porqué. La aplicación oficial para Android nos brinda manuales de reparación gratuitos, al igual que la web iFixit.com, con una interfaz sencilla e intuitiva. Un aliciente más para esta aplicación es que es totalmente de código abierto. Los interesados en echarle un vistazo pueden revisar la fuente (en github) aquí. Si ya eres fan de iFixit, sólo necesitas descargar la aplicación y obtendrás un rápido acceso a los medios que esta web pone a tu disposición. Si, por el contrario, únicamente necesitas una base de datos con muchos manuales para reparar diversos aparatos, esta es tu app. Descárgala y aprovecha el widget que trae para acceder rápidamente y buscar lo que necesitas. Seguramente también te interesará...![]() | ||||||
Precios y disponibilidad en España de la Nexus 7 Posted: 03 Jul 2012 04:28 AM PDT Como ya sabemos, hace un par de días Google y Asus anunciaron la nueva tablet Nexus 7. Hoy acabamos de recibir el comunicado oficial de los precios de dicha tablet en España. Estos precios son los siguientes
La Nexus 7 también incluye 25€ de crédito que los usuarios podrán emplear para la compra de películas, libros, revista y otros contenidos Google Play. Por otro lado os recuerdo un poco las características de la Nexus 7
¿Cómo lo véis? ¿Es un precio bastante bueno o caro a vuestro parecer? ¿Os vais a comprar una? Sólo hay que esperar a Septiembre, Con respecto a la compra, seguramente esté disponible en las diferentes tiendas de electrónica, tanto online como físicas. Lo que no podemos asegurar es que desde Google Play lo esté, esa información aún no la tenemos. Seguramente también te interesará...![]() | ||||||
Motorola RAZR MAXX, probamos el teléfono con la batería infinita Posted: 03 Jul 2012 02:50 AM PDT Sabéis que en El Androide Libre nos gusta meternos con todo el mundo (sobre todo con todo aquel que sea más pequeño o debilucho que nosotros, tampoco somos tan inconscientes) y de eso no se libra ni la competencia de Android, ni Android, ni nadie. Constantemente hablamos de los pros y las contras de los sistemas operativos móviles, de aquellas cosas que nos encantan, las que nos gustan y las que no nos gustan nada. Y al respecto de eso, una de las que menos nos han gustado de siempre desde que el uso de los smartphones empezó a generalizarse ha sido precisamente la escasa duración de las baterías. Y ningún fabricante parecía hacer caso a nuestras plegarias… hasta ahora. Parece que en Motorola tenían la “oreja puesta” y decidieron ponerse manos a la obra con la duración de la batería. Primero vino el RAZR, una máquina con un diseño espectacular (tan extremo que o te gusta mucho o te parece más feo que pegar a un padre), una gran potencia, un equilibrio perfecto entre esa potencia y la gestión que el software adaptado por Motorola ofrecía mediante ella de todos los recursos disponibles para el usuario y una batería ultradelgada de 1780 mAh. Si habéis tenido ocasión de probarlo no hará falta que os diga nada, pero si no, debéis saber que el rendimiento de esta batería está muy por encima de lo que ofrecen baterías de capacidades similares o incluso superiores. Con un uso normal, el teléfono suele aguantar sin problemas su par de días (y por uso normal, digo uso normal, no moderado), siendo la pantalla, como en casi todos, el punto más flojo con diferencia, pues devora la batería cuando está encendida, como por ejemplo cuando jugamos.
Las cifras que da Motorola sobre la duración de esta mala bestia son:
Los números que yo he tenido ocasión de probar no son tan espectaculares, aunque es cierto que siguen siendo más que notables. Lo he usado durante dos días y medio haciendo una media de unos tres cuartos de hora de llamadas diarias (tener a la novia lejos y el coche averiado hacen que gastes una barbaridad en teléfono al final…), dos horas de música y todo el tiempo conectado a 3G y WiFi (si me pilla en casa o el trabajo) y poniéndolo a cargar ANTES de que se haya gastado del todo (es decir, que no he llegado ni a terminarla en ese caso). No me corto de jugar en los viajes en tren, aunque no suelo ponerme con juegos muy duros salvo que esté en casa (porque juego más cómodo principalmente). De hecho, por poneros un ejemplo muy concreto, el otro día de camino a casa fui durante más de una hora conectado mediante 3G al video en directo de la Google I/O y no había preparado la batería para ello, ni ha sufrido para llegar vivo a mi madriguera, y tened en cuenta que estamos hablando de 3G en streaming, pantalla encendida y el jack de 3,5 emitiendo audio. Entre su enorme batería (y su magnífica gestión) y la potencia desatada de su procesador OMAP4430 (con gráfica PowerVR SGX540) la experiencia multimedia en movilidad se torna simplemente en algo natural, pasamos a olvidarnos de la batería para centrarnos en disfrutar de la experiencia, lo cual para mí ya es un gran logro, la verdad. Si tengo que ponerle una pega es que la batería no sea extraíble, por lo que cuando se nos estropee no nos quede otra que mandarlo al fabricante para que nos la cambie… En suma, después de haber probado muchos teléfonos, puedo deciros sin duda que Motorola por fin ha conseguido lo que mucha gente venía exigiendo desde hace un tiempo ya, que es ni más ni menos que fabricar un teléfono en el que podamos centrarnos en usarlo y disfrutarlo y no en si la batería llegará o no viva a casa. Seguramente también te interesará...![]() | ||||||
Posted: 03 Jul 2012 12:55 AM PDT Cuando entré en el mundo Android fue casualmente cuando un Nexus se cruzó en mi camino. En el momento de elegir mi primer Android estaba encaprichado del HTC Desire, pero por la pura casualidad de el stock conjuntamente con mi ansia de compra elegí “por desgracia” el móvil hermano del Desire, el Nexus One. En ese momento se inició mi andadura por Android y con ese terminal Google creó la marca Nexus. En aquél entonces Nexus solo fue el nombre elegido para un teléfono destacable por ser el primer teléfono creado bajo orden de Google, ese gigante que estaba empezando a cubrir el mundo de servicios conectados. Entonces nadie sabía hasta dónde llegaría el nombre de Nexus ni lo que Google planeaba hacer con él. Hoy 4 años después, podemos confirmarlo. Google creó una pequeña marca que ha ido y suponemos que irá de la mano a la progresión de Android. NexusAlgunos dirán que los Nexus no valen nada, que no son para tanto, y no los consideran importantes. Si los comparamos con su generación correspondiente de móviles, numéricamente no lo son, ninguno de ellos. Es decir, el Nexus One convivió con terminales muy similares como el HTC Desire o algunos incluso superiores. Lo mismo pasó con el Nexus S y ahora el Galaxy Nexus. La marca Nexus no alardea de especificaciones. Las especificaciones compiten con la gama más alta del momento, pero nunca son los terminales revolucionarios, no es su objetivo. Es algo que podemos considerar sabiendo que salen siempre fuera de temporada (invierno). Las nuevas generaciones de terminales aparecen justo después, durante el MWC en primavera. Por ello los Nexus son siempre rápidamente superados en especificaciones. Pero eso no les ha vetado ser dispositivos muy importantes. Tanto para desarrolladores como para fanboys de Google han sido los teléfonos número 1, sin duda ni sombra alguna. En el caso de los desarrolladores es sabido que son los teléfonos con versión de Android pura. Sin capas ni aplicaciones externas, y por tanto con un funcionamiento más “natural”. En el caso de los fanboys, como es mi caso, valoro más estos modelos que cualquier otro por mucha especificación que tenga. Simplemente considero que el trabajo dirigido por Google es superior al de cualquier otra empresa. Esto es algo minoritario, y así se ha reflejado en las ventas de los Nexus a lo largo de los años. Pero eso no ha impedido que los Nexus tengan un muy buen status por la red, recibiendo las actualizaciones y permitiendo toqueteos internos como nadie. Durante todo este tiempo el nombre Nexus se ha mantenido como un modelo insignia de Android, con lanzamiento anual y siempre presentando una nueva versión de Android. En este Google I/O hemos visto que los planes de Google han descarrilado de lo que creíamos, y Nexus se ha expandido más allá de los móviles. Podemos afirmar que Nexus es ya una marca. Google ha decidido dar el nombre Nexus al nuevo reproductor multimedia que presentó, explicando indirectamente que de ahora en adelante todo dispositivo llamado Nexus será insignia de Google, sea una televisión, un ordenador o una tostadora. Además de ser insignia da indirectamente la reputación de Google, que raramente es mala, además de asegurar un gran nivel de calidad en el producto. Más o menos según el comprador, pero un nivel mínimo que no defrauda a nadie. Nexus que sale, Nexus que quiero. La trayectoria Nexus será curiosa, ya que reflejará la trayectoria de la expansión de Google en el ámbito del hogar y la electrónica de consumo. De momento sabemos que están interesados en meterse en casa mediante Android@Home, pero no sabemos donde llegará. La última noticia que tenemos sobre el futuro es que para este año Google puede estar escapando del guión una vez más, llegando a un macro-acuerdo entre diferentes fabricantes para el próximo Nexus. ¿Un Nexus multi-fabricante? Algo nunca visto, y que yo no me quiero perder. ¿Qué os transmite a vosotros la marca Nexus? Seguramente también te interesará...![]() | ||||||
Informe Android: Ice Cream Sandwich con un 10,9% del mercado mientras que Android domina en EEUU Posted: 03 Jul 2012 12:14 AM PDT Como cada principio de mes os traemos los datos que Google nos aporta en cuanto a distribución de versiones de Android. Los últimos meses están marcados por ver la escalada de Ice Cream sandwich dentro del mundo android. La lentitud de la adopción de la ya penúltima versión del sistema es preocupante y más cuando el mes que viene veremos a Jelly bean asomarse por el gráfico seguramente con un discreto uno o dos por ciento. Pero vayamos con los datos. Android Cupcake aún sobrevive con un 0,2% mientras que Donut 1.6 le queda un 0,5% (hay que tener en cuenta que aunque cifras pequeñas el total de android activados es superior a los 400 millones por lo que un 0,5% equivaldría a 2,05 millones de android aproximadamente) La versión Eclair tiene un 4,7% y Froyo aún un 17,3% del total. El dominador del panorama y lo será por bastante tiempo es Gingerbread, con un 64% del total. Honeycomb sigue deambulando por ahí con un 2,4%. y para terminar, Ice Cream sandwich, con un 10,9%, una cifra que ni siquiera es superior a Android 2.2 Froyo (presentado en Mayo de 2010, hace ya dos años) Jelly Bean e Ice Cream Sandwich van a tener complicado escalar y ganar cuota dentro del mundo androide, los fabricantes tendrán que ponerse las pilas y Google ponérselas a ellos. Por otro lado Comscore nos acerca también el ultimo informe de distribución del mercado de Sistemas operativos móviles Como vemos, Google y Android sigue creciendo y se alejan del 50% que ya tenían para escalar hasta el 50,9%, eso si, Apple crece más este último mes y subre un 0,9% más que el sistema de Google, llegando hasta el 31,9% y ambos, a costa de robar mercado a RIM y a Symbian, mientras que Windows Phone consigue apenas escalar un 0,1% y por lo menos, que ya es un triunfo, no perder cuota, quedándose con un 4% del total. Nos esperan unos meses de dura pugna en los que veremos si RIM termina por hundirse, asentarse, si Android pierde fuelle ante el empuje iOS y si Microsoft a fuerza de insistir consigue plantarles cara a los dos grandes dominadores. Seguramente también te interesará...![]() | ||||||
La cámara de fotos profesional para Android: FV-5 Posted: 02 Jul 2012 12:05 PM PDT Se ha hablado largo y tendido sobre la personalización a la que puede ser sometido nuestro terminal. Podemos llevarlo a tal punto de no tener dos teléfonos iguales aún coincidiendo en modelo y marca. Una parte importante y necesaria (en algunos casos) de esta personalización son las aplicaciones de terceros. Ésas que no vienen con el sistema y nos proveen de interfaces nuevas, iconos chulos, una mejor experiencia al leer nuestros feeds, mejor uso de nuestra red social preferida, unos grandes avances y características para disfrutar de nuestra música preferida o, incluso, mejorar la cámara y así poder sacar unas fotos asombrosas. De este último caso quería hablar. En ElAndroideLibre hemos dado muchos nombres que son muy válidos para sustituir nuestra aplicación de cámara nativa y cada vez que nos topamos con una aplicación, es mejor que la anterior. Los desarrolladores se están poniendo las pilas haciendo éstas más y más avanzadas, llegando al punto de la que hoy presento. Una cámara para Android con los controles de una DSLR (cámara réflex digital). Cámara FV-5 es una aplicación desarrollada por Flavio González. Ésta nos permite tener los controles de una cámara réflex en nuestro androide. Sí, sí, como lees. Eso sí, tengamos en cuenta de que, aunque tengamos los controles de una réflex, no tenemos una réflex en las manos. Partiendo desde el punto que podemos jugar con las opciones que nos permite una cámara de ese tipo, se nos abre todo un mundo de posibilidades para sacar la foto perfecta de mil maneras distintas. Si bien le falta pulir algunos detalles, la aplicación es genial. La he estado usando desde hace algún tiempo (antes de escribir el artículo) y, aunque no sustituirá a mi aplicación de cámara por defecto, sí la tengo en mi cajón de apps. Simplemente la mantengo porque es bestial y seguro que corrige rápidamente los errores que tiene. Ésta nos permite:
* Las exposiciones largas disminuyen el tamaño de la foto a 2 ó 1 MP, dependiendo de modelos. Dicho ésto, poco más hay que añadir, aparte de mi experiencia personal con ella. He sacado algunas fotos con la cámara nativa de ICS y con la aplicación en cuestión y éstos son los resultados. Juzga por ti mismo. En mi carpeta de Box hay algunas fotos más para comparar entre las cámaras, por si quieres echarles un vistazo. Si bien la aplicación me gusta y me merece la pena pagar por ella, encuentro que tiene que mejorar algunas cosas. Por ejemplo, cuando cambio la ISO y saco la foto, me encuentro que la foto se tomó con una ISO totalmente distinta. He puesto la ISO en 100 y la cámara captura con ISO 600, por ejemplo. Un fiasco. O también, cuando cambias algunas opciones en el menú de configuración, la aplicación da FC y, cuando intento abrirla de nuevo, me dice que no se puede acceder al controlador de la cámara. Y si intento abrir otra aplicación de cámara (aún siendo la nativa) no me abre porque no accede al controlador pertinente. ¿La única solución? Reiniciar el dispositivo. ¡Imagina la gracia que me hizo cuando estaba con mi pareja en una exposición y tuvimos que esperar a que se reiniciase mi teléfono para sacar una foto! Es algo grave y que tiene que ser solucionado de inmediato. Está claro que éstos son problemas que pueden haberme sucedido a mí, únicamente. Pero, aún así, la aplicación vale la pena. La tenemos disponible en dos versiones: Lite y PRO. La versión “Lite” nos da todas las funcionalidades, pero nos restringe la resolución máxima a 3’2Mpx. En cuanto a la versión PRO, nos cuesta 2’99€.
Sinceramente, si quieres probarla, descarga la versión Lite y sólo si te convence de verdad, cómprala. Son 2’99€ y hay algunas gratuitas que pueden suplir tus necesidades sin problema. Si no sabemos usar todas las opciones disponibles aquí, más vale no gastarse el dinero y usar la que mejor se adapte a nosotros. ¿Qué opinas de estas aplicaciones para sustituir la cámara de nuestro Android? ¿Te parece que cumple las opciones que brinda una DSLR? He encontrado un manual de cómo usar la cámara hecho por el propio desarrollador. Puedes visitarlo siguiendo este enlace. Seguramente también te interesará...![]() | ||||||
Posted: 02 Jul 2012 09:33 AM PDT
Al parecer los chicos de Samsung han recibido una doble bofetada por parte de Apple. Es verdad que en dispositivos como el Samsung Galaxy S2 o el Samsung Galaxy S original encontrábamos diseños muy similares a productos de Apple pero viendo la guerra que tuvieron el pasado año, han decidido frenar esa vía de “plagio”. De esta decisión salió el Samsung Galaxy Nexus, un dispositivo que muy poco tiene que ver en términos de diseño con el iPhone. Sin embargo, los chicos de Cupertino han conseguido bloquear provisionalmente su venta en EEUU, parando en cierto modo el auge que Android está sufriendo en el mercado americano. Así mismo, el mismo juez que ha tomado esta decisión bloqueó hace unos días a la Samsung Galaxy Tab 10.1 en EEUU de forma provisional por similitud, en este caso, con el iPad. Sin llegar a entrar en debates de quien lleva la razón, Apple lleva en una guerra de patentes desde 2010 con los fabricantes Androids dado la gran cantidad de daño que están haciendo en cuanto a ventas al iPhone y al iPad. Parece ser que Apple no es capaz de ganar la batalla de otra forma que no sea en los tribunales gracias a patentes tan absurdas como el deslizar para desbloquear. Es verdad que Samsung copió un poco el diseño del iPhone en los Galaxy S y Galaxy S2 pero, el Samsung Galaxy Nexus dista mucho de lo que nos ofrece hoy en día un iPhone. Así mismo, la Tab 10.1 no tiene nada que ver con el iPad, sobre todo si nos fijamos en que una tiene botones y la otra no. Además de esto, el iPad tiene un formato 4:3 mientras que la Tab uno de 16:9. ¿Donde encuentran el parecido? El problema es que Apple cuenta con unas patentes demasiado genéricas que son casi inevitables de incumplir y por lo tanto, el juez no tiene otra opción que seguir las leyes y asumir la propiedad de dicha patente para Apple. Lo mejor de todo es que este afán de Apple por acabar con los productos Android en general indirectamente también les perjudicará porque no tendrán competencia y no mejorarán al ritmo que lo están haciendo ahora. ¿Acabará algún día esta batalla? Si queremos que Android sobreviva, esperemos que sí. Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario