Bienvenido

viernes, 6 de julio de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Flick Widgets: Dale más vida a tus widgets y úsalos con el acelerómetro

Posted: 06 Jul 2012 07:40 AM PDT

Cada vez que sale algo nuevo para Android, me sorprende. Los desarrolladores quieren innovar. Y qué importante es éso. Innovar es algo que no está al alcance de todos. Ya está casi todo inventado y sacar una idea nueva o una nueva forma de usar un producto, es algo cada día más y más difícil. Por éso nos gusta tanto sacar este tipo de aplicaciones a la luz.

Hoy hemos descubierto una aplicación que da un nuevo giro de tuerca al usar el software, unido con el hardwareWidgets Flick es una aplicación muy prometedora que acaba de aterrizar en Google Play. Ésta nos permite tomar el control de hasta cuatro aplicaciones diferentes. Cada una se pone en marcha como un widget deslizante que se activa a través de un gesto. Lo bueno es que la aplicación se activa sin dar importancia al lugar donde estemos. Me explico, da igual dónde nos encontremos (un juego, el feed, una película, etc), sólo basta un gesto con el dispositivo (un tirón o un viraje) para activar la opción que tengamos definida.

La pantalla de inicio de la aplicación se nos presenta con cuatro ranuras, sumadas a un control deslizante para ajustar la sensibilidad del gesto que queramos definir. Una vez hayamos establecido todos los parámetros, todo lo que necesitamos hacer es mover el terminal en la dirección definida para lanzar la aplicación correspondiente. Para ocultar el widget, simplemente hay que ejercer la dirección opuesta. Simplemente, basta con pulsar el botón de cierre en la parte superior derecha, o tocando el botón “atrás“. La pantalla de configuración (Menú>Ajustes) contiene opciones para auto-iniciar el servicio con el inicio del dispositivo, mostrar el icono de la aplicación en la barra de notificaciones y/o si están activados o no los gestos, y la opción de vibrar al lanzar la aplicación que hayamos puesto.

En definitiva, si estás buscando controlar al instante los distintos niveles de volumen de tu Android o llamar rápidamente (o enviar un sms) a la familia sin tener que hacer una ruta a través de múltiples menús y pantallas, Widgets Flick es tu app. Lo hemos probado  en un Galaxy Nexus y responde perfectamente a los gestos.

Widgets Flick es una aplicación gratuita con publicidad incrustada que requiere Android 2.2 (Froyo) o superior para funcionar.Por ahora, no hay manera de deshacerse de los molestos anuncios. Sin embargo, se espera que la futura versión de la aplicación, no sólo mate los anuncios (presumiblemente pagando un precio), sino que también incluya otras características adicionales. Éstas serían: un amplio grupo de widgets (marcadores, accesos directos, controles del sistema, etc), la opción de contestar las llamadas utilizando los propios gestos, y mucho más.

Descargar Flick Widgets gratuitamente en la Play Store

¿Qué te parecen este tipo de aplicaciones? ¿Valen la pena? ¡Exprésate en los comentarios!

Seguramente también te interesará...



Android para inexpertos, 5 claves para no perderte al empezar

Posted: 06 Jul 2012 03:28 AM PDT

No sé vosotros, pero cuando hablas sobre diferentes plataformas móviles con otra gente uno de los argumentos más repetidos con respecto a Android es que es difícil. Y la verdad es que no podemos responder a eso, porque estas discusiones habitualmente las tienes con gente que, gustándoles más un sistema u otro, son usuarios medios o avanzados, es decir, gente que en realidad por mucho que nos empeñemos, no estamos capacitados para distinguir la verdadera dificultad de uso de un sistema operativo, porque sean cuales sean las características nos adaptaremos de todas formas.

Y llevaba mucho tiempo comiéndome la cabeza con el tema hasta que, casualmente, en El Androide Libre me dejaron para probar el RAZR MAXX del que os hablé el otro día y ese mismo día me llamó mi hermano (que no tiene ni idea de tecnología) para comentarme que se compraba ese mismo teléfono. Y pensé, ¿por qué no aprovechar esa oportunidad para ver qué tal me adapto yo, que conozco Android de cabo a rabo, a la experiencia con este teléfono y las características adaptadas de Motorola y qué tal se adapta él? Y de esa experiencia me gustaría hablaros hoy, de cómo alguien con cero experiencia en Android y poca idea de informática se ha hecho con el control de la plataforma para su uso y disfrute.

Yo lo que quiero es que me sirva para todo…

Esa fue la primera frase que recibí tras comentarme que se iba a comprar el monstruo de Motorola. Y lo primero que tenemos que tener claro, al menos desde mi punto de vista es lo siguiente: ningún teléfono sirve para todo, porque ninguno está pensado con todo en mente, sino con una serie de características concretas en perspectiva. Así pues lo primero e importante que debemos tener en cuenta es que “todo” es sencillamente imposible, que habrá teléfonos que sean geniales en batería pero que fallen en multimedia,  procesamiento, calidad/precio, juegos o alguna otra cosa y lo mismo para el resto de características.

Así que lo que debemos buscar antes que nada es un aparato que se vaya a adaptar a nuestras necesidades. Yo por ejemplo apenas hago fotos con el teléfono y por tanto no suelo mirar esa característica, pero cuando las hago me gusta la nitidez, por eso por ejemplo para mí la cámara ultrarrápida del Galaxy Nexus es un factor importante, pero meterle 14 MP a una cámara que en contadas ocasiones podré usar para hacer fotos a esa resolución (o que necesiten esa resolución) es algo que me dejará frío. Sin embargo juego muchísimo, por lo que una buena tarjeta gráfica es algo imprescindible, y si es un modelo que no se beba mi batería mejor que mejor. Si tenéis en cuenta este principio antes de nada es bastante probable que os ahorréis algo de dinero y más de un disgusto. Quizá penséis que esto no es solamente un consejo válido en Android sino que por ejemplo Windows Phone también tiene variedad de dispositivos, no obstante, debido a sus características, en Android no es importante, es imprescindible, por lo que antes de embarcaros en la compra de un teléfono nuevo con el robot verde dentro tened muy claro primero lo que queréis.

Lee, lee y lee

Yo llegué a su casa con mi teléfono configurado, utilizable, con mis widgets en el escritorio, con los de Motorola eliminados y una docena de programas ya instalados. Mientras tanto él había conseguido encender el teléfono, conectarlo a internet, navegar un poco y configurar su cuenta de correo de Hotmail en el cliente de correo electrónico.

Al principio me pareció un poco pobre el recorrido que tuvo en el mismo tiempo en que yo me hinché a hacer cosas. Después se puso a preguntarme cosas… que debería haber visto en los mil tutoriales que aparecen al arrancar el móvil por primera vez. Así que, mi segundo consejo, muy importante, si no sabes, observa y, si te aparece un tutorial en pantalla, leelo antes de cerrarlo por si pudieras aprender algo de él. Incluso si eres un usuario experimentado, los consejos siempre son de agradecer, y más en un teléfono que tenga una capa estética puesta por el fabricante sobre la interfaz nativa de Android, puesto que estas tienden a tener algunos trucos particulares que pueden mejorar un poco nuestro uso en el día a día.

No, no tengo una cuenta de Google… ¿para qué?

La cuenta de Google es algo que los que usamos Android tenemos asumido como imprescindible, pero no nos entra en la cabeza que a mucha gente no le ha dado por crearse una y que Google es para ellos solamente un buscador. Pues bueno, resulta que justo después de explicarle un par de nociones básicas a mi hermano que figuraban en los tutoriales empezó a apañarse muy bien hasta que de repente paró otra vez y empezó a hacerme preguntas tipo, ¿cómo se sincronizan los contactos con internet (sabe que yo no tengo que copiarlos cuando reinstalo el móvil o uso uno diferente)? ¿no está Whatsapp instalado? Y así…

La respuesta a todas estas preguntas es la misma, ¿has configurado una cuenta de Google? Si no es así, hazlo, porque las cuentas de Google son imprescindibles para descargar aplicaciones y para usar los servicios de Google (como los contactos en la nube). Una vez instalada la cuenta, empiezas a ver como todas las opciones de tu teléfono empiezan a encajar entre ellas y como mágicamente puedes hacer muchas más cosas que antes sin apenas darte cuenta.

La barra de notificaciones no es decorativa

Somos niños Windows, todo lo que nuestro sistema puede hacer está a la vista, no hay nada escondido o plegado y esto es un problema, porque una de las características más interesantes y potentes de Android es su barra de notificaciones. La barra de notificaciones, esa barra superior nos muestra información en tiempo real de nuestro sistema, alertas de mensajes, alarmas del reloj pospuestas o citas en el calendario, nos permite además desplegarla y abrir la aplicación que ha generado ese mensaje, o acceder a algunas opciones especiales, por lo que no debéis olvidar que arrastrar la barra hacia abajo y echar un vistazo a las notificaciones puede ahorrarnos tiempo y preocupaciones al dejar que el teléfono nos avise de ciertas cosas en vez de ir mirándolas nosotros mismos.

Toca, que no lo vas a romper y, si no sabes, pregunta

Por último, el mejor consejo y más práctico para cuando trabajas con dispositivos electrónicos es que toques, que pruebes, que hurgues y que aprendas. Porque navegar por los menús, cambiar las opciones y modificar las configuraciones es la mejor forma de aprender cómo funciona todo. Aunque eso sí, cuidado si os ponéis a tocar en las opciones del operador, no vaya a ser que os encontréis una sorpresa en la factura. Y aún en esos casos, lo mejor que puedes hacer es buscar a alguien que sepa un poco más que tú, y pedirle que te enseñe cómo se hace, porque una vez aprendas a hacerlo tú solo ya no lo olvidarás

Además, aunque no os lo creáis, tan sólo dos días después de esto tuve la ocasión de probar el Vodafone Smart II, y aunque le hice varias pruebas de rendimiento yo mismo, quise que primero probara mi padre a ver si se apañaba y, con los mismos consejos que a mi hermano antes que a él, tenía el teléfono dominado en una sola tarde, al día siguiente estaba él descubriendo características nuevas del sistema y comentándome curiosidades (la única queja que tuvo fue que con su vista no se aclaraba a leer el manual de instrucciones).

Así que ya sabéis, seguid estos consejos y podréis disfrutar de vuestros androides sin necesidad de estudiaros un manual enorme.

Seguramente también te interesará...



Sleipnir conecta nuestro navegador de escritorio y nuestro navegador Android

Posted: 06 Jul 2012 01:37 AM PDT

Algo con lo que todos nos hemos encontrado alguna vez es navegar desde nuestro Android, y cuando llegamos a casa seguir navegando, pero ya desde nuestro PC. Normalmente nos encontramos que tenemos que volver a buscar las páginas donde estábamos, y si era algo muy concreto tendremos problemas para encontrarlo. Puede pasarnos también al revés, estar en casa, tener que salir, y en el tren seguir navegando desde el móvil.

Existen muchas soluciones para este problema, la mejor para mi la que ofrece el propio Chrome. Pero si nos nos gusta Chrome, o no hemos encontrado alguna solución que nos convenza, hoy vamos a mostraros una nueva y quizá más completa manera de conectar nuestro navegador de casa con nuestro Android.

Sleipnir

Esta herramiento se compone es en esencia un navegador para nuestro PC, Mac o Android. La versión de Android no se requiere para llevar a la práctica las funciones que nos ofrecen. Sí necesitaremos usar su navegador de escritorio, que es bastante normalito y está enfocado en facilitar tareas comunes como son compartir contenido en las redes, o usar servicios como Dropbox, Evernote…

El navegador de escritorio funciona con una cuenta Fenrir, que podemos crear gratuitamente. Allí vincularemos todas las cuentas de nuestros servicios, que luego estarán completamente integradas en el navegador. Realmente funciona muy bien. No entraré mucho en detalles sobre los pasos, ya que en la propia página web hay un tutorial paso a paso sobre la instalación y configuración de todo.

Para la configuración de la conexión PC-Android necesitaremos la aplicación Sleipnir Linker, que es la que hará de receptor de contenido, que posteriormente podremos visualizar con cualquiera de nuestras aplicaciones Android. En dicha aplicación lo único que tendremos que hacer es introducir nuestra cuenta Fenrir, y lo tendremos todo listo para funcionar.

A partir de ahora, mientras naveguemos en Sleipnir desde nuestro PC, podremos hacer clic con el botón derecho, y tendremos la opción de enviar a nuestro teléfono, proceso prácticamente instantáneo. Si la aplicación no está abierta, recibiremos las cosas cuando se abra. Podremos enviar números de teléfono para llamar directamente, direcciones para abrir con maps, URLs para seguir navegando en Android… Dependiendo de el texto que hayamos enviado al móvil tendremos disponibles diferentes acciones.

Sin duda es muy cómodo en algunos casos, aunque las aplicaciones son limitadas. Yo sigo enamorado de Chrome, aunque hay que reconocer que integrar algunas funciones directas como llamar, ver mapas, documentos o ciertas acciones del móvil puede ser muy interesante.

Para terminar quería mencionar el navegador Sleipnir para Android. No tiene nada que ver con el vínculo con el PC, eso lo hace la aplicación Linker que hemos mencionado antes. No es un navegador nuevo, de hecho lo analizamos ya hace mucho pero ha recibido muchas mejoras y ahora tiene muy buena pinta. Tiene extensiones y muchas acciones por gestos.

En resumen, Sleipnir tiene un buen pack de aplicaciones muy útiles, cada una a lo suyo. Lo que más me ha sorprendido es que todas ellas tienen un aspecto muy bueno y interfaces cuidadas.

Descarga Sleipnir Linker desde Google Play

Descarga Sleipnir Mobile desde Google Play

Descarga del navegador de escritorio + guía de configuración paso a paso (sitio oficial)

¿Qué solución usáis para compenetrar vuestro Android con vuestro PC?

Fuente: addictivetips

Seguramente también te interesará...



QuitNow! La mejor aplicación para dejar de fumar

Posted: 05 Jul 2012 11:39 PM PDT

quitnow

Llevaba ya bastante tiempo queriendo volver a hablar de QuitNow!, una de las más famosas aplicaciones actuales para dejar de fumar. Puede que muchos la recordéis ya que lleva bastante tiempo en el market, pero claramente la última actualización le ha dado un giro extra muy interesante. Vamos a analizarla con un poco más de detalle.

QuitNow!, una aplicación para dejar de fumar

2012-07-06 00.34.18El objetivo de la aplicación es bien claro: dejar de fumar. Al empezar, podremos crearnos una cuenta para guardar nuestros datos. A continuación introducimos la fecha y hora del último cigarrillo, así como cuántos fumábamos al día y cuánto nos gastábamos. Y a partir de aquí, ya estamos listos para empezar a disfrutar de la aplicación. En una pantalla principal veremos unas cuantas estadísticas para motivarnos a dejar de fumar: los días que llevamos sin fumar, el número de cigarrillos que no hemos fumado, todo el dinero y el tiempo que nos hemos ahorrado.

El siguiente apartado muy interesante es el de los datos de salud proporcionados por la Organización Mundial de la Salud. En él se nos da información relacionada con el tabaco y nuestra salud. De esta manera veremos cuánto hemos reducido el riesgo de padecer "Muerte súbita" o si hemos recuperado el gusto y el olfato entre otros. Realmente, es información muy curiosa y bastante interesante que nos ayuda a motivarnos un poco más para alcanzar nuestro objetivo.

El apartado social y los logros

2012-07-06 00.34.30

Pero es que QuitNow! nos tiene reservadas unas cuantas sorpresas adicionales. La primera de ellas son los logros al m
Primer paso (un día sin fumar)ás puro estilo PSNetwork, XboxLive o Steam. Estos logros son de lo más variopintos:

  • Siguiendo el camino (una semana sin fumar)
  • Y van diez! (has dejado de fumar 10 cigarrillos)
  • Gran ahorrador (has ahorrado 100€)

Y muchísimos más. Como podéis entender, estos logros hacen mucho más amena nuestra tarea de dejar de fumar y es todo un plus para la aplicación.

Por otro lado, con la última actualización los desarrolladores de Quit Now! han implementado todo un apartado social. Con nuestro perfil podremos participar en un chat en el que hablaremos con más gente en la misma situación que nosotros. Podremos hacer amigos o darnos pistas y trucos para ayudar a dejar de fumar. Lo mejor de todo es que esta sección a tenido una excelente recepción y no ha caído en una zona muerta. Al revés, podéis encontrar muchísima ayuda entre los usuarios de QuitNow!

Una aplicación de aquí

Lo mejor de todo es que QuitNow! ha sido desarrollada por Fewlaps, una empresa compuesta por dos desarrolladores españoles. La aplicación empezó con una buena aceptación entre el público y ha ido creciendo hasta convertirse en toda una referencia del sector. Actualmente, cada mes se registran 6.000 usuarios nuevos, se ejecuta la aplicación más de 800.000 veces y se envían más de 150.000 mensajes en el chat. Se está acercando al medio millón de descargas en la Play Store y está traducida a un buen número de idiomas. QuitNow! dispone de de una versión gratuita y una versión de pago que ofrece más funcionalidades. ¡Ambas están al 100% recomendadas!

Así que ya sabéis, si queréis dejar de fumar, probad QuitNow! para Android

Descargar QuitNow! para Android

2012-07-06 00.33.362012-07-06 00.34.40quitnow2

Seguramente también te interesará...



Seguridad Android: 20.000 apps de malware en los últimos tres meses

Posted: 05 Jul 2012 11:47 AM PDT

Uno de los peligros que acecha a Android desde que está experimentando un aumento tan “agitado” de usuarios de la plataforma es el malware: es bien sabido que los desarrolladores de las herramientas maliciosas (dejemos de lado conspiraciones que incluyen a las empresas antivirus hoy) buscan atacar al mayor número de usuarios posibles (por ejemplo: Windows tiene mucho más Malware porque la gran mayoría de usuarios lo utilizan)

Hoy tenemos dos noticias relacionadas con el campo de la seguridad en Android: lo primero de todo es un aumento muy drástico del Malware en Android en un periodo muy corto de tiempo. La segunda noticia, pero no por ello menos importante, es que un ingeniero de Microsoft especializado en Spam ha encontrado una red de dispositivos Android “zombie” (es cuando un dispositivo es controlado remotamente a través de Malware para realizar acciones como envío de correo basura) internacional, lo que puede llegar a ser preocupante…

Vamos a empezar con la primera noticia: Según Trend Micro, en el último trimestre se han creado alrededor de 20.000 aplicaciones maliciosas. Es una cantidad muy considerable comparados con las 5.000 del trimestre pasado, y lo más intrigante es que 10.000 de las 20.000 aplicaciones fueron creadas en el último mes. Además 17 de estas aplicaciones pasaron los filtros de Play Store y consiguieron ser publicadas, acumulando más de 700.000 descargas en total.

En el vídeo (y que me recuerda demasiado a Las Reglas del Juego, personalmente) se simula una situación de espionaje industrial en un entorno laboral que, aunque puede llegar a ser demasiado exagerada y manipulada, es factible. Hay una frase en la que el ingeniero tiene toda la razón: tu eres la primera causa por la que entra malware en tu Android.

Cada vez son más las personas que siguen lo que yo llamo el procedimiento Windows: dan a todo lo que ven “Aceptar”, sin preocuparse  de que acciones están confirmando. También están los usuarios que descargan aplicaciones de repositorios y fuentes bastante dudosas, junto con los que más abundan y que entran dentro del primer grupo: no dedican ni un segundo a comprobar los permisos que pide la aplicación. Sin duda este tipo de costumbres son las que más facilitan la entrada de malware…

Continuamos con la segunda noticia: un ingeniero de Microsoft especializado en tecnología para combatir el Spam o correo no deseado ha identificado a una red global de dispositivos Android “Zombies”, que envían correo no deseado a direcciones de todo el mundo. Ha conseguido seguir la pista de esta red por la firma que incluían los mensajes: Enviado desde Yahoo! Mail en Android. Según palabras del propio ingeniero:

“Apuesto a que los usuarios de esos teléfonos descargaron algún tipo de aplicación maligna para evitar pagar por la versión legítima de la aplicación, pero obtuvieron más de lo que esperaban”.

Volvemos al punto anterior, concretamente el de descargar e instalar aplicaciones de fuentes y repositorios con dudosa reputación.

¿Y como me puedo proteger de todo esto? Aquí os muestro una serie de consejos que os ayudarán a protegeros y que, aunque ya los sepáis, no está de más recordarlos:

  • Protege tu Android de accesos no autorizados con un método de seguridad como Face Unlock, un patrón de desbloqueo o una contraseña.
  • Descargar aplicaciones de los canales oficiales y contrastados, como Play Store o Amazon AppStore.
  • ¿Que reputación tiene el desarrollador? ¿Y la aplicación? Comprueba todo esto antes de descargar cualquier app
  • Importante: mira los permisos de cada aplicación dos veces antes de instalar, y si no estas seguro no la instales. No es razonable que un juego nos pida permiso para acceder a servicios por los que tienes que pagar, por ejemplo.
  • Una suite de seguridad es opcional: depende de cada usuario (a mi no me gustan, por ejemplo)
  • Y el más importante de todos: Sentido común. Con esto no necesitamos más medidas de seguridad.

Fuente | TICbeat | The Verge

Seguramente también te interesará...



Escucha música según tu estado de ánimo con Stereomood

Posted: 05 Jul 2012 09:37 AM PDT

Hay música para todos los gustos, y muchísimas veces la música está ligada a un estado de ánimo en concreto: ilusión, rabia, alegría… La mayoría de nosotros conoceremos nuestra biblioteca de música y sabemos con que estado de ánimo va cada canción, pero o bien no queremos escoger una canción en concreto o no conocemos esto último.

Por ello salen conceptos muy interesantes como el de la aplicación que hoy os traemos: Stereomood nos permite escuchar una lista de reproducción personalizada en base a nuestro estado de ánimo. Para ello solo tendremos que seleccionar nuestro estado de ánimo cuando entremos en la aplicación, y la propia aplicación se encargará de crear la lista de reproducción y de reproducirla.

Dispone de más de 100 estados de ánimo, y sus recomendaciones se basan en las valoraciones y preferencias de sus usuarios, que se actualizan a diario. Además el factor social aumenta, dándonos la posibilidad de identificar canciones con los estados de ánimo que consideremos junto a la de poder crear nuevos estados de ánimo, para hacer la base de datos más completa aún.

Creo que no hay mejor forma de conocer a nuevos artistas que dejando que nuestro estado de ánimo elija las canciones, mientras nosotros nos centramos en escuchar y disfrutar de ellas. Sin duda es un concepto muy interesante, que esperemos que se vaya haciendo cada vez más grande.

Descarga Stereomood gratis desde Google Play

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario