El Androide Libre |
- Pon una web en tu escritorio con el widget WebSnap
- Cuatro núcleos para el “hermano mayor” de la Raspberry PI: ODROID-X
- Fujifilm demanda a Motorola por pantentes, Motorola en el ojo de todos
- Desbloquea tu Android como si tuviera Jelly Bean con Holo Locker
- Desarrollo de aplicaciones para accesibilidad en Android de la mano de Vodafone
- Este es mi Android y mi escritorio by Juanma
- Ourcast, el tiempo al minuto con un añadido social
Pon una web en tu escritorio con el widget WebSnap Posted: 16 Jul 2012 09:22 AM PDT ¿Cuantas veces no hemos estado mirando una web y, por lo que quiera que fuese, no hemos sido capaces de mantenerla activa en el navegador? Uno de los casos puede ser que estemos mirando una web cada X tiempo (para unos resultados deportivos en tiempo real, por ejemplo) y, como tenemos el bloqueo de pantalla en 15seg, ésta se nos recarga cada vez que encendemos la pantalla. O también puede darse el caso de que queramos ver una portada de una web de un diario y no queramos abrir el navegador. Sea como fuere, WebSnap te provee de un widget que te permite hacer una captura de una página web y ponerla en tu escritorio. Es algo bastante útil si no queremos estar abriendo el navegador para ver una web en concreto. Con el widget podemos: recortar áreas específicas o la web completa en alta resolución, marcar un tiempo de para que se autoactualice la captura, compartir las capturas por facebook, twitter, email, dropbox, etc., gestionar nuestras capturas para seleccionar cuál compartir o no. Lo bueno de todo ésto es que incluso podemos hacer zoom en las capturas. Por lo que, aunque hagamos una captura de toda una portada de web, podremos mirar la captura completa sin necesidad de forzar la vista. Esta aplicación ha sido desarrollada por canhnv del foro de XDA Developers. La aplicación es totalmente gratuita y aún no tiene, siquiera, publicidad incrustada. Para funcionar correctamente, necesita de Android 2.3.3 Gingerbread en adelante. Como vemos de nuevo, otro desarrollador que tuvo una necesidad y creó una aplicación que, ahora, nos sirve un poco a todos. ¿Qué te parece esta aplicación? ¿Sabes de alguna mejor? ¡Cuéntanos en los comentarios! visto en: XDA Forum Seguramente también te interesará...![]() |
Cuatro núcleos para el “hermano mayor” de la Raspberry PI: ODROID-X Posted: 16 Jul 2012 07:39 AM PDT ¿Recuerdan la Raspberry PI? Aquella placa que montaba Linux y que podíamos montarle Android para el uso que quisiéramos. Hace poco, los compañeros de Omicrono nos desvelaron que ya se produce en masa y que podemos hacernos con ella por 35$ en diferentes tiendas online. Pues bien, hoy hemos descubierto que esa placa que tanto nos ha quitado el sueño, podría quedar un poco “desfasada”. Acabamos de conocer la existencia de la ODROID-X, una placa para mini-PC con procesador quad core y que sólo cuesta 135$. A este proyecto tan ilusionante (o al menos yo lo veo así) podemos sumarle que la compañía coreana HardKernel, que es la encargada de fabricar las ODROID, ofrecerá una línea de tablets dirigidas a desarrolladores. Ésto, unido a su bajo costo y su eficiencia comprobada, puede ser un aliciente muy bueno para los nuevos y no tan nuevos desarrolladores androides. Y más aún si hace su incursión en el mercado comercial a nivel usuario. La llamada ODROID-Q (la tablet), puede marcar un boom si se ve bien respaldada. Si la miramos detenidamente, encontramos que esta placa monta un procesador SAMSUNG Exynos4412 Quad-core ARM Cortex-A9 1.4GHz. El mismo que el ya tan nombrado GalaxyS3, por lo que tendremos potencia para rato. También dispone de 1GB de RAM DDR2, seis puertos USB 2.0, conector RJ-45 (ethernet), entrada de micrófono y salida de audio (ambas por jack), salida microHDMI, ranura para tarjeta SDHC y alimentación a 5V/2A. Nada mal contando que corre con Android 4.0.4. Su venta está programada para finales de Julio y, para sumar aún más al paquete, han prometido liberar el código fuente justo después del primer envío. Sin duda, la ODROID-X es una buena placa que hará que más de uno pensemos si comprarla o no. Lo bueno de todo, es que tanto podemos ponerle Android como Ubuntu. En el siguiente vídeo se ve la placa corriendo tranquilamente Ubuntu 12.04. Ya hemos visto como, con una placa como la ODROID-X, podemos tener dos sistemas operativos muy funcionales y corriendo a la perfección. Sin duda, esta puede ser la alternativa de más de uno. ¿Por qué no tener esta placa conectada al televisor de casa y, según llego, ponerme a chatear, jugar, ver películas, etc? Y todo ello con mi Android conectado en la nube o en nuestra red particular. En definitiva, la ODROID-X se merece que la sigamos de cerca. Un ordenador como éste, de cuatro núcleos, y por 139$, no es fácil de encontrar. ¿Qué te parecen estas alternativas? ¿Crees que es un duro competidor de la Raspberry PI? ¡Exprésate en los comentarios! Lista de especificaciones técnicas de ODROID-X Seguramente también te interesará...![]() |
Fujifilm demanda a Motorola por pantentes, Motorola en el ojo de todos Posted: 16 Jul 2012 03:37 AM PDT La empresa de fotografía Fujifilm ha demandado a Motorola Mobility en Estados Unidos, donde siempre pasa casi casi todo, porque considera que los terminales de la compañía con Android violan cuatro patentes que ellos tienen registradas. Las patentes denunciadas incluyen: La conversión de imágenes en color en monocromo, otra sobre el procesado de imágenes de alta resolución en pantallas de baja y una sobre detección de caras en la fotografía digital y la última sobre comunicación entre dispositivos para enviar imágenes o otro tipo de ficheros. Podéis encontrar más información sobre las patentes en cada una de ellas: La compañía de cámaras, Fujifilm denuncia que Motorola Mobility ha utilizado esa tecnología, propiedad suya, en el Motorola Defu, CliQ2, Droid X2, Droid X y Droid 2. Por lo que se sabe estaban negociando desde hace un par de meses pero las negociaciones no han llegado a buen fin y ya están demandando. Está claro que Motorola según estas patentes se las ha saltado y ahora tendrá que pagar por ello. Eso sí, las patentes ya no son para decir yo he aportado al mundo algo, si no que se utilizan para defenderse delante de los tribunales con un papel que oficializa una nueva aportación y tener cierta tranquilidad de tener algo “exclusivo”. Ahora bien, Motorola que ya es parte de Google debe reaccionar y dejar las cosas claras. Fuente | Phandroid Seguramente también te interesará...![]() |
Desbloquea tu Android como si tuviera Jelly Bean con Holo Locker Posted: 16 Jul 2012 02:02 AM PDT
Desde antes de su salida, como quien dice, ya teníamos acceso a ciertas “novedades”, como por ejemplo los fondos de pantalla…poca cosa, cierto, pero menos da una cáscara de pistacho chupada que le han quitado toda la sal. Otras opciones que tenemos para asemejar nuestro “antiguo” y “rudimentario” Android es aplicar un tema a través de cualquiera de los launchers disponibles en el market que los soporten, como por ejemplo Go Launcher, o directamente descargar Holo Launcher, del mismo creador que la aplicación que os mostramos aquí, pero también tenemos otras opciones más sencillas o simples, pero que dan ese aspecto más chulo.
Pocas opciones trae a parte de activarlo o desactivarlo, pero lo que me parece curioso es que incorpora un método de desbloqueo “de emergencia”, no se si por lo que fuera dejara de funcionar o que, pero la cuestión es que si pulsamos la tecla “atrás” y la de “volumen -”, desbloquearemos la pantalla. Nada más, eso es todo lo que nos ofrece, pero es suficiente, y es el complemento ideal para usar con Holo Launcher o cualquier otro launcher con el tema Holo. Remedios caseros para toda la familia, ¿no os parece? Seguramente también te interesará...![]() |
Desarrollo de aplicaciones para accesibilidad en Android de la mano de Vodafone Posted: 15 Jul 2012 11:36 PM PDT La posibilidad de desarrollar de forma completamente libre, la configuración, la enorme variedad de dispositivos, la enorme variedad de TIPOS de dispositivo… Podríamos estar horas hablando de acerca de qué es lo que mejor nos parece de Android y prácticamente no nos podríamos poner de acuerdo. Sin embargo, no todo iban a ser cosas buenas y hoy vengo a daros una buena noticia sobre uno de los peores puntos de Android: la accesibilidad. Desde sus primeras versiones siempre hemos disfrutado con todo lo que Android nos ofrecía, como opciones no vistas en otros sistemas hasta entonces, o características que ya tenía, pero mejoradas. Sin embargo siempre ha habido ciertas características que han estado flojas en Android y han sido todas aquellas relacionadas con las personas con necesidades especiales. Pero parece que, aunque a Google le cuesta un poco más coger el ritmo con este tema, a Vodafone le preocupa bastante el tema y se han puesto manos a la obra para disponer un Workshop al respecto a finales de este mes. En el marco de los Smart Accesibility Awards, en su segunda edición, Vodafone ha convocado este evento en Madrid, que incluirá premios hasta un total de 200.000€ en cuatro categorías diferentes:
La inscripción es gratuita, y la idea tras esta iniciativa es poder mostrar a los desarrolladores las diferentes necesidades de las personas con algún tipo de discapacidad. A continuación os cito directamente desde el blog Cooking Ideas (de Vodafone) al respecto del programa del evento para el próximo 26 de Julio.
Espero que si alguno de vosotros tiene interés en desarrollar se sienta atraído por la temática del evento. Incluso si no es el caso, el aprender acerca de las necesidades de otras personas que no han tenido tanta suerte como nosotros en la vida puede ofrecernos una perspectiva más amplia. Si además queréis ver algo del excelente trabajo que la fundación Vodafone ya ha hecho en el pasado tenéis disponibles aplicaciones como Safety Net, que podéis probar en el enlace a continuación. Fuente: Cooking Ideas Seguramente también te interesará...![]() |
Este es mi Android y mi escritorio by Juanma Posted: 15 Jul 2012 12:32 PM PDT Bueno, pues seguimos con esta serie, en la que intentamos que conozcáis mejor nuestros Android y que veamos, cómo pasa con vosotros, que cada Android es un mundo, que los usos que le damos hace que varíe nuestra forma de presentar la información que nos facilita y que cada uno, se ve reflejado en la disposición de su escritorio. Así pues, vamos con el mío, el escritorio de Juanma.
En mi SGS2 no me complico la vida, voy probando diferentes firmwares, pero todos de fabricante/operadora, por chequearlos, vaya. Y en verdad que con la 4.0.3 de Samsung y Vodafone me va bien, y aunque estéticamente preferiría algo de Vainilla, me quedo como estoy, ya digo, hay que simplificar. A la derecha tenéis mi pantalla principal. Básicamente están las apps a las que más uso le doy, sin contar las multimedia. El reloj básico de Samsung, el widget de Accuweather también presente en los stock firmwares del SGS2, un widget de 1×1 de DroidStats donde veo cuantos minutos y SMS me quedan en mi plan mensual, Dropbox, Play Store, Chrome, Whatsapp, Seesmic para Twitter, Gmail y Gtalk. Luego, en el dock principal, sin cambios: Teléfono, Contactos, Mensajes y el Drawer. El fondo de pantalla lo cambié recientemente a uno de los nuevos de Jelly Bean. Como veis, no miento, no me complico la vida lo más mínimo. Los siguientes escritorios van por tipología de aplicaciones, y ordenados por uso más frecuente. Así, en el segundo, tengo lo relativo a geolocalización y música. En este caso, el widget Foursquare (lugares), el widget de Latitude, Maps, Navigation, Spotify y Grooveshark (tengo las dos ya que así complemento catálogos y por Grooveshark pago muy poco ya que fui uno de sus primeros suscriptores). El siguiente escritorio es para juegos, imágenes y ofimática, aderezado con un Widget de Flipboard. Los juegos a los que doy más uso últimamente son: NBA Jam, GTA III, Max Payne y Fruit Ninja. Y en cuanto a fotografía: a parte de la Galería, Cymera, After Focus, la cámara normal e Instagram. Tengo más apps de este tipo pero no uso todas por igual y en la carpeta sólo metí los que uso menos esporádicamente. El siguiente es para el resto de Multimedia más usado y aplicaciones a las que doy uso para el mundo de la cocina, ya sabéis, lo que nos gusta cocinar… en Cocinillas.es. Por un lado tenemos la beta de VLC, Soundrop (también en beta), la Radio FM y Aldiko para mis ebooks. Para cocina: Cocinillas, 20 Minute Meals de Jamie Oliver, Epicurious y Flipboard, que utilizo para leer más feeds, pero principalmente de gastronomía. Los demás escritorios los tengo despoblados completamente, podría quitarlos, pero no lo he hecho… Ya os digo, no me complico ni lo más mínimo. En mis otros Android sí que me preocupo más de darles un toque de personalización, por ejemplo mi Explorer se parece bastante al Galaxy Nexus de Axel… ![]() ![]() ![]() ![]() Y eso es todo, un Android más, nada fancy, nada del otro jueves… Así somos por aquí, sin complicaciones. Si tenéis alguna pregunta, ya sabéis dónde están los comentarios. ¡Abrazos para todos! Seguramente también te interesará...![]() |
Ourcast, el tiempo al minuto con un añadido social Posted: 15 Jul 2012 10:00 AM PDT
Yo, por mi parte, más allá de para saber la temperatura no le doy mucho uso a estas aplicaciones (al menos a sus Widgets no), ya que si queremos que sea “fiable” debemos poner un intervalo muy corto de actualización con el consiguiente gasto de batería, pero a parte de eso, las previsiones son siempre muy amplias, abarcando varias horas, y a veces poco fiables, al menos en Mallorca donde en apenas 10 km de diferencia puedes encontrar un sol de narices o una tormenta descomunal. Aunque hay otras aplicaciones tal vez menos curradas en el aspecto visual, sin animaciones, y que a su vez ofrecen una información mucho más concreta y específica. Es el caso de esta aplicación, que nos muestra la previsión meteorológica con una precisión de 10 minutos, y además tiene un añadido muy interesante. Ourcast, el tiempo entre todos
La aplicación en sí es bastante sencilla, mostrando en la pantalla inicial una lista con las condiciones meteorológicas del lugar en el que nos encontramos, pero si lo que queremos es saber que tiempo hace en el destino al cual nos vamos a dirigir, es tan sencillo como realizar una búsqueda e instantáneamente veremos el tiempo en ese lugar, pero tiene otro punto que es muy interesante. Lo que diferencia esta aplicación de las “clásicas” es su parte social, ya que nos permite hacer check-in para indicar el tiempo que hace en nuestra zona y, a su vez, indicar si estamos contentos, tristes o cabreados de que haga ese tiempo. Además, al recorrer el mapa, vemos los check-ins realizados por los usuarios, y podemos buscar solo en los alrededores para ver en forma de lista los comentarios de la gente. Estos check-in pueden ser anónimos o pueden hacerse usando nuestra cuenta de Facebook, pero desgraciadamente, por muy interesante que sea y muy útil que pudiera llegar a ser esta aplicación, la gente no está muy acostumbrada a ellas, y no va a perder el tiempo en poner como está el clima, lo que es una lástima. De momento está únicamente en inglés, mostrando la temperatura en Fº, pero esperemos a ver si la actualizan añadiendo otras mejoras y, si con un poco de suerte, la gente la usa, ya que este tipo de aplicaciones sociales, al igual que Waze (ese GPS “social” que seguro que muy poca gente usa, pero que lo encuentro muy interesante), siempre quedan en el olvido. Yo por el momento no he podido probarla en diversas situaciones, pero os invito a que la probéis y nos comentéis hasta que punto su precision es buena, ya que 10 minutos es muy poco, y saber que en los próximos 20 minutos va a empezar a llover, es algo muy útil si estamos dudando si salir de casa o no. Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario