Bienvenido

miércoles, 18 de julio de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


JJOO Londres 2012: Aplicaciones en android para que no te pierdas nada

Posted: 18 Jul 2012 07:39 AM PDT

Faltan nueve días para que comiencen los Juegos Olímpicos de 2012 y ya han comenzado a salir las primeras aplicaciones para que no nos perdamos detalle de cada prueba, en cada deporte, y podamos seguir a nuestros atletas a lo largo de la más ilustre de las competiciones. Ya seas español, argentino, inglés, francés, alemán, colombiano, mexicano o italiano, lo importante es apoyar a los deportistas y hacer brillar el espíritu olímpico (que poético, todo).

Pues bien, desde Londres 2012 han puesto en marcha varias alternativas para que los androides no nos perdamos una sola prueba. La primera de ellas va unida a la cadena de televisión estadounidense NBC. La NBC anunció que el móvil iba a ser una parte importante en su cobertura de los Juegos Olímpicos de Londres. Hoy han lanzado un par de aplicaciones para iPhone, IPAD, y dispositivos Android “seleccionados”. El apartado “Live Extra” de la aplicación nos permitirá ver en directo, y al completo, más de 3.500 horas de contenido olímpico desde nuestro terminal, así como las repeticiones. Aunque claro, para disfrutar todo ésto deberemos ser abonados al paquete por  satélite o cable,  que incluye CNBC y MSNBC. Sólo necesitaremos autenticar nuestra cuenta una vez, y ya tendremos acceso para siempre a la aplicación. La aplicación en si, es bastante completa y nos permite compartir el contenido con las redes sociales más demandadas. Sin duda, esto tiene más utilidad para nuestros hermanos de América, ya que no sé si servirá la contratación mediante Canal+ o alguna otra operadora española.

Descargar NBC Olympics en la Play Store

Pero no todo va a ser aplicaciones de grandes compañías y antidotdie nos trae la aplicación que ha desarrollado para los juegos. Es muy sencilla, pero cumple a la perfección su cometido. Una interfaz nada complicada, con pasos muy básicos para ir de una pantalla a otra y con todo lo necesario para disfrutar sencillamente de los JJOO. Si bien no es una grandísima aplicación (contando interfaz+contenido), cuenta con: últimas noticias, desde la web oficial de los juegos; resultados en línea, a la espera de ver cómo funcionan; noticias deportivas, divididas por categorías; calendario de eventos, para que no te pierdas nada; y medallero, para que veas qué país va a la cabeza.

Como ya digo, es una aplicación bastante sencilla pero que cumple su cometido a la perfección. La aplicación es totalmente gratuita y necesita de Android 2.1 o superior para correr. A veces no hay que volverse loco con la personalización de la interfaz, aunque ésto sea un aditivo bastante jugoso. Como reza el dicho: “se come por los ojos”.  ;)

Desscargar LONDRES 2012 gratuitamente en la Play Store

Otra aplicación un poco más cuidada es “Londres 2012″, desarrollada por codegorilla. La interfaz es mucho más sencilla para la navegación, ya que dispone de varias pestañas en la parte superior con las categorías disponibles. Éstas son: medallas, deportes, sedes, noticias y eventos. En el apartado de medallas no hay mucho que explicar, es simplemente una clasificación de países participantes con el medallero correspondiente. En deportes, se nos despliega una lista donde podremos elegir uno de los deportes olímpicos y ver los horarios y emplazamientos de las pruebas que se darán durante todo el período de juegos. Un aliciente bastante a favor de esta aplicación, es que podremos poner una alarma para que nos avise de los eventos que queramos ver y así no perdérnoslos. Un acierto, sin duda. En la categoría “sedes”, podemos ver información sobre cada una de éstas, como por ejemplo los deportes, el número de eventos a disputar o la historia del lugar. El apartado “noticias” no necesita explicación y en la zona de “eventos” se nos muestra un calendario donde podremos ver qué pruebas hay cada día y dónde.

Sin duda ésta es una de las aplicaciones más completas que podremos encontrar para disfrutar de los juegos. Está en Inglés (es), 한국어 (ko), 日本语 (ja), italiano (it), français (fr), русский (ru), Deutsch (de), Український, Español, Nederlands y 中文 (简体). Requiere de Android 2.2 (Froyo) o superior para funcionar y es completamente gratuita. Aunque tiene anuncios incrustados en la parte superior.

Descargar Londres 2012 gratuitamente (anuncios) en la Play Store

Y ahora vamos con la aplicación oficial de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Al ser la aplicación oficial nos dará lo que las anteriores pero con una fiabilidad mayor (se supone). La interfaz está muy cuidada y es muy sencilla de usar. En la parte superior disponemos de un menú en el que ir cambiando de sección. Disponemos de las secciones habituales pero de una manera distinta. Me explico, si disponemos de una tablet, veremos que la parte izquierda se usa para darnos información y como submenú, mientras que la parte central nos da la información más detallada y completa. Por poner un ejemplo, si estamos mirando (captura1) un partido en directo, a la izquierda nos saldrá el marcador y datos sobre el partido, mientras que en la parte central disponemos de más información y otras opciones que necesitan de más espacio.

Como ya especifiqué antes, tenemos varias secciones para navegar. Éstas son:

  • Resultados: podremos estar al tanto de todos los eventos de los 36 deportes de los Juegos Olímpicos y los 21 deportes de los Juegos Paralímpicos.
  • Programa en directo: tendremos a nuestra disposición los últimos eventos deportivos de los Juegos Olímpicos que se estén desarrollando en cada instante. Obtendremos los resultados en tiempo real y podremos compartirlos en las principales redes sociales. Además, dispondremos de actualizaciones en directo: noticias, fotos y comentarios sociales acerca de los Juegos.
  • Calendario con las fechas de los eventos: podremos consultar día a día qué eventos deportivos se están celebrando en el programa de los Juegos Olímpicos. Asimismo, podremos crear una lista de favoritos o de recordatorios para crear una selección personalizada de lo que queramos ver en cada momento.
  • Deportes: podremos consultar la información de cada uno de los deportes incluidos en los juegos: últimos resultados, últimas noticias, fotos más recientes y toda la información detallada, incluyendo fútbol, natación y carreras de ciclismo o atletismo.
  • Medallas: la clasificación por países, por modalidad individual y por deporte del número total de medallas olímpicas que se van entregando en los Juegos. El medallero olímpico siempre disponible.
  • Atletas: podremos ver todos los atletas que participan y consultar todos sus datos (biografía, historial, etc) y condiciones actuales para los Juegos de Londres 2012. Una herramienta muy buena para poder seguir a nuestros atletas nacionales o favoritos para las medallas.
  • Mis Juegos: quizás la parte que más me ha gustado de la aplicación. Podremos seguir a los países participantes y enterarnos de todas las noticias y actualizaciones que queramos, a nuestra medida. Tendremos una lista de favoritos, recordatorios y configuraciones. Ésto quiere decir que podemos crear notificaciones y alertas para no perdernos nada de lo que suceda durante los Juegos.

Lo único “malo” que se le puede tirar a los desarrolladores es que no ha sido traducida al español. Ésta está completamente en inglés. Así que para quien no se defienda mucho con idioma de Shakespeare le va a costar un poco configurarla a su gusto. Aunque es muy sencilla e intuitiva y no creo que nadie tenga problemas destacables. La aplicación es totalmente gratuita, sin más publicidad que la propia de los juegos y necesita de Android 2.1 o superior para funcionar correctamente. Sin ninguna duda, me atrevo a decir que es la mejor aplicación para seguir de cerca los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y éso que no suele coincidir que la oficial sea la mejor, pero en este caso, estoy casi seguro.

Descargar Londres 2012 (OFICIAL) gratuitamente en la Play Store

Y como aditivo, presentamos el juego oficial de los JJOO. Un gracioso juego en el que tendremos a nuestro haber nueve pruebas rápidas para llevar a nuestro atleta hasta el oro olímpico.

Está muy currado y tiene unos gráficos bastante graciosos. Me ha sorprendido gratamente ya que tiene una jugabilidad bastante buena y los controles son muy fáciles de usar. En el juego disponemos de:

  • 9 pruebas olímpicas: 100 metros lisos, 110 metros vallas, 100 metros libres, tiro, triple salto, salto con pértiga, 100 metros mariposa, kayak individual (K1) y tiro con arco
  • Podremos personalizar y entrenar a nuestros atletas con más de 220 artículos para elegir
  • Disponemos de 3 modalidades de juego: Entrenamiento, Olímpico y Desafío
  • La aplicación está traducida a 8 idiomas: chino, inglés, francés, alemán, japonés, coreano, ruso y español.

El juego está en dos versiones: free y PRO. La versión free es como todas y la PRO cuesta unos 2’40€. No es un precio desorbitado si tenemos en cuenta los gráficos que porta y lo bien que va. Lo único que hecho en falta son más pruebas y más países para seleccionar. Pero contando lo que hay, está bastante bien.

Descargar London 2012 Official Game (FREE) en Google Play

Descargar London 2012 Official Game (2’39€) en Google Play

Espero que este repaso a las mejores aplicaciones para seguir los JJOO de Londres 2012 les sirva para completar su experiencia olímpica y que puedan disfrutar de los juegos a un mejor nivel. Esperemos, también, que nuestros atletas (los de cada país) den lo mejor de si mismos y ganen el oro con deportividad y buenas marcas.

¿Qué les han parecido estas aplicaciones? ¿Han descargado alguna? ¿Qué les parece el juego oficial de los JJOO? ¿Es la aplicación oficial lo que esperaban?

Seguramente también te interesará...



Sony Walkman F800, un reproductor multimedia con ICS y pantalla de 3.5″

Posted: 18 Jul 2012 03:26 AM PDT

Ayer mismo hablábamos sobre que Android no sólo son teléfonos móviles, y aunque los reproductores multimedia no sean una gran innovación, también nos encontramos el sistema operativo de Google por ahí, aunque sin destacar mucho, ya que aún no existe ningún competidor real del iPod Touch, aunque el Samsung Galaxy S WiFi funciona y suena de maravilla.

Sony se sube al carro de los reproductores multimedia con el F800, un dispositivo con Android 4.0 Ice Cream Sandwich que cuenta con una pantalla de 3.5 pulgadas y tecnología S-Master MX Digital Amplifier, uno de esos nombres con muchas siglas y palabras molonas que hace parecer que vamos a escucharlo como si de unos B&W Nautilus se tratase.

Con el Sony F800 tenemos acceso a Google Play, por lo que no sólo podremos almacenar música y vídeos en sus 8, 16 o 32GB de memoria interna, sino que podremos acceder a las aplicaciones que nos ofrece la tienda de Google.

Según las especificaciones oficiales soporta MP3, WMA, AAC, FLAC, MPEG4, AVC y WMV9, con una duración de batería de 20 horas en reproducción de audio y 4.5 en vídeo.

Una interesante opción que habrá que probar en cuanto a calidad de audio, ya que es posiblemente la parte más importante de este tipo de reproductores.

Más información en Sony

Seguramente también te interesará...



Este es mi Android y mi escritorio by Dukevante

Posted: 18 Jul 2012 02:03 AM PDT

Bueno, pues como sabéis, en los últimos días hemos decidido presentaros a los diferentes androides que nos ayudan a probar y conocer las cosas que os presentamos cada día en El Androide Libre. Y desde el principio cada uno de nuestros mejores redactores ha ido presentando sus armas para que pudierais verlos y disfrutar de magníficas ideas.

Pero resulta que al final nos hemos quedado sin gente coherente y sin grandes ideas, así que me ha pedido El Androide Libre que ahora os ofrezca yo una perspectiva sobre mi Androide y su escritorio.

¿Cuál es mi Android?

nexusonePara empezar, es conveniente que en mi caso aclare esto convenientemente. Gracias en parte a mi trabajo y en parte a que cacharro que veo, cacharro que compro, tengo un pequeño ejército de dispositivos con Android, a saber: Geeksphone ONE (mi primer Android), un Geeksphone ZERO, un Google Nexus One, un Asus Transformer TF101 con su teclado, una bq Pascal II (que disfruta mi novia durante este verano) y, probando para el blog ahora mismo, un Motorola RAZR MAXX. Y esperando ansioso el lanzamiento de una puñetera vez del Huawei Ascend D Quad XL.

Aunque el que uso para probar los juegos y las novedades por espacio de almacenamiento y por tamaño de pantalla es el Transformer, el gadget que más uso es el Nexus One, y es de él de quien os voy a hablar. Corre una ROM Cyanogen Mod 7.1 (aún no he podido ponerme con la 7.2 aunque la tengo descargada desde el mismo día que salió) y de momento no me ha dado un solo problema con ella.

¿Qué launcher uso?

Aunque he probado como media docena, finalmente aprovechando las ofertazas de los 10.000 millones de descargas me pillé ADW Launcher Pro y no puedo estar más contento con él. Curiosamente me funciona mucho mejor que la versión gratuita y finalmente he tirado con él (me arriesgaba a que no funcionara igual de bien que otros, pero a ese precio merecía la pena intentarlo y la verdad es que estoy más que contento con el resultado).

El fondo de pantalla es uno de los que nuestro compañero David recomendó hace algún tiempo en la ya difunta sección Fandroide. No tiene nada especial, pero lo conservo porque me hace mucha gracia. Además, como no me gusta tener muy sobrecargado el escritorio con accesos directos, los pocos que puedo necesitar los voy añadiendo a la dock bar, de forma que arrastrándola a un lado u otro tengo a mano las aplicaciones que más utilizo.

¿Cuántos escritorios utilizo?

Ahora mismo estoy utilizando cuatro escritorios, cada uno con funciones diferentes (y tenéis capturas de pantalla de todos ellos en la galería de la parte inferior):

  • Escritorio principal. Simplemente tengo el widget del tiempo y la hora con un reloj binario que representa cada dígito mediante cuatro puntos verticales. Es el motivo de que conserve el fondo de pantalla que tengo actualmente, pues parece que el muñeco de la derecha esté sujetando la luna o el sol, o conjurando una bola Genki (como en Bola de Dragón) y me resulta divertido, no me canso de verlo.
  • Escritorio primero a la derecha. No tiene nada de especial, es meramente recreativo, incluye fotos de mi novia y de mi sobrino con su Andy (la mascota de Android) de peluche (por supuesto, regalado por el friki de su tío…). Por respeto a la privacidad de ambos he preferido censurar las caras en la captura de pantalla.
  • Segundo escritorio a la derecha. Tengo un widget de 4×4 de Simple Calendar Widget que utilizo para llevar al día las citas, los eventos de trabajo, los del blog y mil cosas más que pueda tener en mis calendarios de Google. Es bonito, es práctico y es gratis, no sé a qué esperáis para echarle un ojo.
  • Escritorio a la izquierda. Es mi escritorio de configuración. Aunque siempre conservo el widget de control de energía, en función de cómo vaya cambiando mi uso diario del dispositivo puedo añadir o quitar accesos directos a ajustes (es la pantalla que más cambia de todas).

Además de estos cuatro, antes tenía un quinto escritorio con widgets de redes sociales, pero dado que ahora principalmente utilizo el tablet para ello, decidí que era más práctico para mi uso eliminarlo del escritorio principal y ahorrar un poco de batería cargándome widgets que de todas formas no iba a utilizar.

¿Qué programas uso más?

La verdad es que vario bastante, aunque tengo una rutina bastante concreta con el móvil para tener cierta seguridad en las cosas que pueda necesitar más a menudo. Como a lo largo del día uso varios PC además del tablet y el móvil si me pilla fuera de casa, me gusta utilizar los servicios de Google y sincronizarlos manualmente cuando los uso. Ahora mismo utilizo Gmail para el correo (aunque tengo tres cuentas sincronizadas), Google Talk, Whatsapp, Spotbros y ChatOn para hablar, Google Reader para mantener mis feeds al día y varios juegos para pasar el rato en el tren (Blew Tower Defense, Plants VS Zombies y Triple Town como fijos). Además me gusta disponer de F-Droid como Market alternativo, pues siempre se puede aprender bastante del mundo opensource y descubrir alternativas maravillosas a las aplicaciones privativas o incluso de pago que encontramos en Google Play.

Como veis nada del otro mundo, pero es que, con la caña que tengo que darle a mis aparatos, prefiero tener una rutina sencillita en ellos, que el día a día me lo complicará seguro lo suficiente como para no aburrirme.

Alguno me habéis pedido que os incluya el fondo de pantalla, está sacado del Fandroide que podéis encontrar en este enlace, ¡disfrutadlo!

duke2 duke1 duke3 duke4 duke5 duke6 nexusone.png

Seguramente también te interesará...



Personaliza y accede a docenas de funciones desde tu barra de notificaciones con 1Tap Quick Bar

Posted: 18 Jul 2012 12:33 AM PDT

La barra de notificaciones ha dado un gran cambio en Jelly Bean, dándole mucha más utilidad y dinamismo. Soy testigo de ello, ya que como os hemos ido informando los Galaxy Nexus ya han recibido la actualización. Aún no he visto notificaciones con botones, supongo que porque depende del desarrollador de la aplicación su programación, y aún estamos en una fase inicial en el que todos ellos están actualizando las aplicaciones para esta nueva versión, y entonces le añadirán las nuevas posibilidades que ofrece.

Aún así, nosotros podemos ser muy exigentes y querer aún más cosas en nuestra barra de notificaciones. Y por suerte hay desarrolladores que se sienten igual, porque hay aplicaciones para resolver esto. La de hoy es una de ellas, y la verdad es que esperaba menos de ella. Me ha sorprendido gratamente, siendo muy completa. Vamos con ella.

1Tap Quick Bar

Seguramente no es la única aplicación de este tipo, pero tiene características destacables que la diferencian. Con 1Tap Quick Bar podremos personalizar nuestra barra de notificaciones, añadiendo barras de funciones completamente customizadas, decoradas y con las funciones que más nos gusten. 

Empezaremos por crear una nueva barra. En la parte inferior tenemos un menú de pestañas con todo lo que podemos añadir a esta barra. Tenemos un puñado de pulsadores de opciones, incluidas las típicas interesantes de WiFi, Bluetooth y sucedáneos. A continuación tenemos las aplicaciones, con las que obtendremos un práctico acceso rápido para aquellas más usadas. La tercera pestaña son los accesos directos, donde encontramos los típicos vínculos a un contacto, a una lista de reproducción, una carpeta de Dropbox… Y por último tenemos contactos que podremos tener siempre a mano. Yo no echo nada en falta, con todo esto se pueden hacer cientos de barras diferentes para todos los gustos.

El límite de iconos por barra es de 6. ¿Para algunos serán pocos, verdad? Pues bien, la aplicación permite crear tantas barras como queramos, y si las activamos todas tendremos nuestra barra de notificaciones llena de accesos directos. Esto tiene algunas limitaciones claro está. La versión gratuita está limitada a una barra, y tenemos 3 licencias a elegir, limitadas a 2 barras simultáneas (0,99€), 5 barras simultáneas (1,99€) o barras limitadas (2,49€). Cada uno verá, dependiendo de sus necesidades.

Dejemos ahora las utilidades, y vamos a otra vertiente de la configuración de nuestras barras, el diseño. Sí, podemos cambiar por completo el aspecto de nuestras barras. Empezando por un fondo de entre unos cuantos que la propia app nos ofrece, luego eligiendo un set de iconos en el que cambiarán los colores, el color de los textos, el icono de la propia aplicación en la barra y por último si queremos añadir separadores entre iconos. Una serie de opciones personalizables que harán que todas nuestras barras sean completamente diferentes entre ellas.

En resumen, tenemos una aplicación muy muy muy configurable, con muchos usos y que encima nos permite modificar el diseño. Sinceramente no creo que sea práctico usar 4 barras simultáneas, pero una barra discreta puede venir muy bien. Lo mejor de todo es que en ese caso la app es completamente gratuita. Mi recomendación es darle una oportunidad.

¿Sois partidarios de personalizar vuestra barra de notificaciones?

Descarga 1Tap Quick Bar desde Google Play

Fuente: addictivetips

Seguramente también te interesará...



Android no son sólo teléfonos, Android es evolución y diversidad

Posted: 17 Jul 2012 12:14 PM PDT

¿Que sería del mundo de la tecnología móvil sin Android? La respuesta fácil es que habría llegado otro inventando un Sistema Operativo similar y se habría producido una evolución parecida a la que hemos vivido. Y es que posiblemente sí, así se hubiese vivido, pero planteemos la respuesta por el camino difícil y fijémonos en lo que Android ha aportado al mundo móvil.

Cuando uno piensa en Android como elección es inevitable poner sobre el tablero un iPhone. Y es que comparamos dos cosas que no son comparables. Podemos poner frente a frente un SGSIII, un Xperia S, un HTC One X o una inmensidad más con el iPhone, pero no a Android. ¿Podemos ponerlo contra iOS? En cierto modo sí, pero nos alejamos de lo que quiero plantear hoy, y es que quizás hayáis visto por donde voy al plantar una lista de terminales contra el iPhone.

Android es diversidad, y eso es una clave importantísima de la que no está nada mal darse cuenta. Yo soy de aquellos que creo que Steve Jobs fue el inventor del smartphone tal y como lo conocemos hoy con el primer iPhone, y aunque antes existiesen teléfonos táctiles y con muchas funciones, no es lo que entendemos hoy por teléfono inteligente, pero sí lo es el teléfono de Apple.

Sin embargo a partir de esa innovación la batuta pasó a ser de Android, que es quién ha expandido el mercado hacia otros ámbitos. Está bien ser el primero, y si uno quiere mantenerse fiel a su línea puede hacerlo, no es malo, como tampoco es bueno hacerlo de otra manera. Simplemente son formas diferentes y cada una se adapta a un tipo de personas.

Este “cada una se adapta a un tipo de persona” es para mi el punto más importante de lo que intento transmitir. Unos se adaptan a un tipo de persona, otros a muchos. Cuando hablamos de Android podemos hablar de teléfonos táctiles, con teclado e incluso con pantallas de más de 5″. ¿Quién dijo que eso era una locura? ¿Quién dijo que eso no funcionaría? Pues que se lo digan a Samsung y su Galaxy Note que tanto éxito ha tenido. Si quiero comprarme un smartphone con una pantalla descomunal, puedo hacerlo. Si a ti no te gusta no es mi problema, pero tampoco el tuyo, porque tendrás acceso a una gama de terminales con características muy diferentes, y eres tú el que podrá decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades y usos. Ahí está la variedad y diversidad de la que hablaba sobre Android.

Pero es que esta diversidad se convierte en evolución. Android ha abierto el mercado a todos aquellos que se atrevan a integrar el sistema operativo. Al que llamaron loco por ponerlo en un móvil de 5.3″ ahora le llaman triunfador, y eso hace que el resto vea las posibilidades que puede tener abrirse a cosa nuevas. Hemos visto de todo en Android, desde su comienzo en los smartphones hasta televisiones inteligentes con Google TV, pasando por tablets, pseudo ordenadores portátiles convertibles, PCs que caben en un USB portátil y aplicación al hogar inteligente. Y eso es sólo una parte de lo que puede ofrecer, porque día a día demuestra las inmensas capacidades de las que es capaz.

Android es el hijo inquieto de Google que no se puede estar quieto. ¿Que puedo entrar en unas gafas de realidad aumentada capaces de hacer fotos, ver mi correo y que me guíen en una ruta con Google Maps? Pues para allá que voy, no tengo ningún problema en lanzarme e intentarlo. La parte mala de todo esto es que muchos proyectos se quedan por el camino, nos ponen los dientes largos cuando son sólo una idea y luego acaban en nada, o acaban relegados a algo muy secundario. Sin embargo es la forma de evolucionar, uno no escala una montaña sin tropezar varias veces por el camino o tener que rodear obstáculos con los que no contaba.

Y todo esto es en cuanto a hardware, es decir, no es más que la motivación que ha creado en fabricantes para diseñar y presentar terminales y dispositivos de todas las clases en función de lo que Android ofrece en software, todavía ni hemos tocado lo que puramente depende de Google, y eso es sorprendente. Comparad Android 1.5 con 4.1 y echad cuentas de los cambios que ha sufrido desde su núcleo hasta el diseño. Es casi imposible, y de hecho vemos en cada actualización que la lista de novedades es enorme. A veces menor y a veces mayor, pero siempre importante.

¿Creéis que estoy defendiendo Android a capa y espada como si no existiese nada más? Por supuesto que no, hay mucha gente con grandes ideas, proyectos innovadores que demuestran la gran capacidad e ingenio de la gente y empresas que están haciendo un trabajo impresionante en el mundo de la tecnología. Pero de verdad, no veo a nadie por encima de Android en cuanto a evolución que abre el marcado se refiere. Quizás mi obsesión con el multimedia del hogar es lo que me haga ver Android como lo más cercano al sistema perfecto que planteo (que actualmente no es, ojo), pero no es más que mi opinión.

Me encanta que cuando alguien me pregunta qué teléfono comprar pueda preguntarle para qué lo va a usar, porque si te gusta un teléfono de una forma u otra vas a tener donde elegir. Por supuesto que hay cosas de Android que no me gustan, y cosas que tienen que mejorar, pero es que siempre las va a haber. Hay que adaptarse a las necesidades de la gente y crearlas cuando sea necesario, y en ese camino siempre va a haber trabajo por hacer.

Android nunca será perfecto, porque siempre les vamos a exigir que mejoren, y es precisamente esta exigencia de sus usuarios lo que va a hacer que día a día mejore.

Seguramente también te interesará...



Springpad se renueva por completo: Más atractivo y más funcional

Posted: 17 Jul 2012 11:03 AM PDT

Seguramente muchos conozcan ya Evernote, la popular aplicación que nos permite crear notas y sincronizar estas entre todos nuestros dispositivos con relativa sencillez. Sin embargo, existen otras alternativas muy buenas que no nos dejarán indiferentes al probarlas. Una de ellas es Springpad. Esta plataforma fue lanzada hace un par de años y se ha convertido, con su última actualización, en una de las mejores aplicaciones para notas que podamos descargar.

Springpad es uno de los mejores servicios web que actualmente están disponibles. Éste nos permite llevar un control sobre nuestras notas, tareas por hacer, etc. Los desarrolladores de Springpad han hecho un lavado de cara completo la aplicación, mejorando así su interfaz gráfica (ahora es mucho más personalizable) y haciéndola más funcional con las modificaciones que le han agregado. Entre ellas, se encuentra la posibilidad de crear y compartir de manera privada cualquiera de nuestras "libretas" con nuestros amigos y colaboradores. Éstos, una vez invitados, serán capaces de añadir, editar y comentar todo el contenido.

Vamos a hacer un repaso por las nuevas mejoras que incluyen en esta actualización:

Ésta nos trae tres widgets para poner en nuestro escritorio Android. Éstos traen varias mejoras, como la personalización por colores según la libreta que estemos mirando o la posibilidad de filtrar el contenido del mismo según nuestra conveniencia. Disponemos de varios botones: entrar a la aplicación, añadir notas, sacar una foto rápida, leer un código o guardar una dirección GPS; así como de varios tipos de widget según queramos ver una miniatura, un trozo de la nota o únicamente la barra de accesos directos.

Otro apartado mejorado ha sido el de “compartir con aplicaciones externas. El poder compartir nuestras libretas o notas mediante aplicaciones de terceros es algo importantísimo, y lo han mejorado mucho. Ahora podemos editar el título y la descripción, añadir etiquetas, definir una libreta de destino y adjuntar multimedia desde la propia aplicación o desde la de terceros. Compartir ahora es mucho más fácil gracias a estas mejoras.

Asimismo, se ha añadido una opción de seguridad más. Han añadido la opción de poner un PIN a nuestras libretas o notas para así protegerlas en caso de que no queramos que nadie, excepto nosotros, las veamos. Y aunque el típico PIN sea de cuatro caracteres, en este caso podemos ponerlo de la longitud que queramos. Otro acierto más. Cuando estemos en “mis libretas”, veremos un botón de bloque en la pantalla de menú. Éste nos permitirá bloquear la nota justo cuando hemos acabado de editarla.

También han añadido un mejor soporte para las fotos. Ahora podremos hacer zoom en ellas poco después de haberlas guardado en una nota. Hay que recalcar que antes no se podía, y ésto sí es algo que se demandaba de verdad. Poder sacar fotos de calidad y guardarlas en notas ahora es mucho mejor y se hace con mucha más facilidad y calidad de imagen.

En la pantalla de libretas han añadido un par de mejoras a las que hay que hacer mención. Si bien antes no podíamos, ahora existe la posibilidad de cambiar la visión actual por una vista de escritorio. Y así poder ver la aplicación como la ves en tu portátil o PC. Asimismo, si cliqueamos en la opción de menú, tendremos accesos directos a las cosas que más utilizamos en nuestro quehacer diario.

Y por si todas estas mejoras no fueran suficientes, han mejorado el menú poniéndolo a la izquierda (como ya han hecho otras aplicaciones como Facebook o Evernote). Dando así una mayor fluidez y usabilidad a la interfaz de la aplicación. Sin duda, otro gran acierto por parte de los desarrolladores.

Pero lo mejor estaba por llegar, y es que han añadido soporte para programas de televisión. Si bien desde la web podíamos añadirlos, ahora éstos se sincronizarán con la app y podremos disfrutarlos en nuestro dispositivo Android.

Sin duda, han acertado con esta actualización que esperamos sea del agrado de todos, así como ha sido del nuestro. Yo usaba Evernote, pero me estoy pensando cambiar a Springpad después de probarla. ¿Tú qué opinas? ¿Te convence? ¿Qué te han parecido las últimas mejoras?

Descargar Springpad gratuitamente en la Play Store

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario