Bienvenido

lunes, 23 de julio de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Personaliza tus tonos de llamada con Ringtonium

Posted: 23 Jul 2012 07:41 AM PDT

Algo que no ha cambiado desde que salieron a la venta los primeros teléfonos móviles con capacidades de politono/sonitono es la querencia de los usuarios por personalizar sus tonos de llamada de alguna forma. Pues bien, con Ringtonium llega la forma más completa y sencilla de hacerlo en nuestro Android. Después del tremendo éxito que tuvo la aplicación en iOS llega a nuestro querido Play Store para deleite de nuestros smartphones.

Ringtonium es la evolución lógica de los primeros editores de tonos disponibles en Android. Lo cierto es que sí ha evolucionado hacia algo mejor de lo que ya teníamos y no es un re-styling de las apps que comentaba y que ya danzaban por el antiguo Market en tiempos de Cupcakes y Donuts.

Podemos crear un tono a partir de varios métodos:

- Primero de todo, y por supuesto, está la opción de que agreguemos uno a partir de otro track en MP3 que tengamos alojado en la memoria de nuestro Smartphone Android. A éste podremos editarlo cómo queramos: desde acotarlo de un punto a otro con gran exactitud(hasta la centésima de segundo), añadirle efectos a posteriori (como fade in o fade out, algo que echaba mucho de menos antes)

- Grabar con el micrófono para poder así crear un tono totalmente único e irrepetible. De igual manera a este podrás agregarle todo tipo de efectos para un mejor resultado final.

Todo esto dispuesto en una interfaz muy cuidada y atractiva que nos hará más agradable trabajar con esta app, lo cual como decía antes también es una importante mejora sobre los editores de tonos de primera generación en Android, aunque como hemos visto, no es la única ni mucho menos.

Os dejo con un vídeo para que podáis ver cómo funciona en primer lugar y a continuación los enlaces a las versiones gratuita y de pago (esta tiene más efectos y no tienen anuncios).

En Google Play | Ringtonium LITE (Gratis) | Ringtonium PRO (1,59€)

Seguramente también te interesará...



El primer anuncio de la Nexus 7 de Google

Posted: 23 Jul 2012 01:22 AM PDT

Google quiere ir a por todas y la mejor forma es tener una buena imagen, ya la tienen, un buen producto, que ya lo tienen, crear ambiente en los medios de comunicación, que ya lo hace y por último una buena campaña de publicidad que sustente todo esto, y a por eso van con este anuncio en vídeo que han creado para presentarnos su Nexus 7, que tan buenos resultados está dando de ventas en sus primeras semanas a la venta.

Destaca la movilidad de la tablet y lo sencillo que es su suo, natural, como si fuera un elemento de nuestro día a día más. Pero sobre todo, un único dispositivo para hacer muchas cosas. ¿Enganchará este anuncio aún más a los compradores que aún siguen reticentes sobre todo por su tamaño?

Seguramente también te interesará...



El primer Smartphone con Android Jelly Bean 4.1 de fábrica es el ZTE N880E

Posted: 23 Jul 2012 12:43 AM PDT

ZTE se adelanta a todo el mundo y en tiempo récord ya tiene preparado su nuevo terminal con el último sistema operativo de Android. El ZTE N880E ha sido anunciado hoy mismo por la marcha y de momento está prevista su salida en el mercado asiático,en China concretamente, donde Android supone ya un 55% del total del mercado.

Hay que tener en cuenta que Jelly Bean se dio a conocer hace exactamente un mes y que apenas los dos últimos smartphones Nexus gozan de dicho sistema operativo, el Galaxy Nexus y Nexus S, y también la Nexus 7, y en esa selecta lista quiere colarse ZTE, que ha estado rápida para conseguir el efecto publicitario que siempre se logra cuando anuncias algo así, aunque el móvil no esté depurado o aunque vaya a salir dentro de un par de meses a la venta, así es el maketing.

Es cierto que ZTE alabó la buena comunicación y compenetración con Google para lograr que en un mes haya disponible ya un smartphone con Jelly Bean de fábrica o que ZTE cuente con un departamento de desarrollo muy grande, mucho más del que podemos imaginarnos. Sea como sea, desde ZTE saben que estar a la última es una prioridad.

Lo que nos trae este ZTE N880E no es nada nuevo en cuanto a hardware. Os dejo con la lista de especificaciones. Sólo un pequeñlo dato a añadir, el procesador parece que esclaría  hasta los 1 Ghz y no los 800 Mhz

Como vemos, Android 4.1 no necesita de grandes florituras técnicas y tampoco necesita un gran trabajo de adaptación en terminales, dando una vez más la razón a Google de que ellos facilitan lo máximo posible las actualizaciones, y que el último relevo lo tienen los fabricantes y si no se actualiza antes, es por ellos, ni más ni menos.

Via: Gizmochina / Fuente: ZTE

Seguramente también te interesará...



Comodo Anti-theft: Recupera tu Android robado con SMS

Posted: 23 Jul 2012 12:10 AM PDT


A todo el mundo que conozco que tiene un Android siempre les recomiendo una aplicación para recuperar el teléfono en caso de robo. ¿Por qué? Pues por que aunque no siempre nos van a permitir recuperar el teléfono, sí que nos van a facilitar mucho las cosas. Y desde luego, es mucho mejor prevenir que luego tener que curar. Aquí en EAL os hemos hablado de unas cuantas: Cerberus, Prey o PlanB entre muchas. Hoy os traemos Comodo Anti-theft, una auténtica joya.

Comodo Anti-theft

Esta aplicación nos va a permitir recuperar nuestro teléfono perdido o robado mediante comandos SMS. Perfecto para los que aún no se aclaren con las soluciones via web que he mencionado anteriormente. Pero además, esta aplicación no solo se limita a localizar nuestro teléfono si no que podremos bloquearlo, borrarlo o hacer fotos de los ladrones mediante un solo SMS.  Por descontado, no hace falta decir que el teléfono necesita una tarjeta SIM. Para empezar a usarla tan solo pulsa "Activar" y "Continue" en las primeras pantallas que te encuentres.

El siguiente paso necesario es introducir el número de móvil de un amigo o un familiar al que se le enviarán todos los sms de alerta. Y ya estará todo listo.

Para empezar a utilizar la aplicación, tan solo has de mandar un SMS con las palabras claves a tu teléfono. Por ejemplo, para bloquearlo has de enviar

"lock#tucontraseña"

y la aplicación automáticamente bloquará tu teléfono pidiendo una contraseña para desbloquarlo. Por descontado, la lista completa de acciones que puedes realizar la encontrarás dentro de la aplicación.

En resumen, Comodo Anti-theft es una excelente aplicación que nos va a permitir localizar nuestro teléfono o al menos bloquarlo en el caso de que lo extraviemos. Lo mejor de todo es que la aplicación es completamente gratuita. Personalmente, prefiero Cerberus que es mucho más completa, pero para toda la gente que prefiere el uso del SMS, sin duda Comodo Anti-theft es una excelente solución.

Descarga Comodo Anti-Theft

Seguramente también te interesará...

  • No hemos encontrado nada relacionado, debe de ser contenido fresco :D


¿Qué teléfono android me compro hoy mismo? EAL te ayuda

Posted: 22 Jul 2012 01:56 PM PDT

Con todos los dispositivos llamados a la gloria ya en el mercado, estamos en las fechas donde más portabilidades se realizan (junto con navidades) y es que no paran de aparecer más y más terminales nuevos que nos hacen la boca agua. Estos terminales no son precisamente baratos, y más si tenemos en cuenta el auténtico lío que tienen montado las operadoras con las subvenciones y las financiaciones, por eso somos muchos los que dudamos un día tras otro ¿Qué móvil me compro?

Lo primero que hay que hacer es diferenciar si buscas un dispositivo de gama alta, de gama media o de gama baja. Esta diferenciación de gamas se puede observar fácilmente en las especificaciones, aunque quizás la medida más sencilla para la gente que no está muy metida en estos mundos sea el precio. Y es que por muchos núcleos que tengan un móvil o muchas pulgadas de pantalla que posea, lo que va a decantar nuestra elección (o al menos la va a influir bastante) es el precio.

Una vez sepamos la gama a la que queremos acercarnos, es hora de comparar terminales. Para que esta tarea sea mucho más fácil para vosotros, aquí tenéis los dispositivos más recomendables en función de lo que buscas.

Samsung Galaxy S2 – Gama Media/Alta

Empecemos por un clásico, y digo clásico relativamente porque tan solo tiene un año de antigüedad y aún sigue al nivel de los mejores.

Este dispositivo, como ya conoceréis todos es uno de los más fluidos que podemos comprar. Su hardware es bastante potente y en la actualidad no tiene ningún problema para ejecutar cualquier aplicación, es más, la mayoría de las aplicaciones las mueve con una fluidez similar a dispositivos muchos más actuales.

Recordemos que en su interior lleva un Exynos a 1.2 Ghz de doble núcleo, GPU Mali 400, 1GB de RAM, cámara de 8 megapíxeles con flash LED y grabación en Full HD, Android 2.3 actualizable a 4.0 (probablemente también a 4.1), cámara frontal, pantalla de 4,3 pulgadas SuperAMOLED Plus… etc. En fin, es un magnífico dispositivo.

¿Por qué debo comprarme el Samsung Galaxy S2?

Porque es un dispositivo que ha perdido valor por tener un año de antigüedad pero que su hardware está al nivel de muchos otros dispositivos más actuales. Libre lo podrás encontrar por unos 300 euros aproximadamente y cumplirá tus expectativas sin ninguna duda. Además, tiene una gran comunidad de desarrollo detrás que hará que siempre tenga respaldo en cuanto a ROMS.

Tiene un grosor y un peso que muy pocos dispositivos pueden ofrecer y el diseño en general es bastante sobrio y elegante lo que lo hace bastante atractivo.

¿Por qué no debo comprarme el Samsung Galaxy S2?

Porque al ser un dispositivo del año pasado, Samsung no lo mantendrá durante mucho tiempo en sus planes de actualizaciones (salvo que nos sorprendan). Así mismo, la resolución de la pantalla es algo pobre en relación con el tamaño de esta, de todas formas, a no ser que estés acostumbrado a pantallas HD como era mi caso, no notarás la diferencia.

Por otra parte, otra “pega” del terminal son los materiales, que es en su totalidad plástico, algo que no agrada a todo el público. De todas formas, la sensación que da en la mano es bastante buena gracias al grosor y al peso que otorgan estos materiales.

Samsung Galaxy Nexus – Gama Media/Alta

Este terminal es sin duda una de las mejores opciones que podemos encontrar en el mercado de los gamas medias. Cuenta con un hardware relativamente similar al del Galaxy S2, es decir, un procesador de doble núcleo a 1.2 Ghz, 1GB de RAM, pantalla SuperAMOLED de 4,65 pulgadas con resolución HD, cámara de 5 megapíxeles con flash LED y grabación en Full HD, Android 4.0 (actualizable a 4.1)… etc.

Este es, de todos los gamas medias que os vamos a presentar, mi favorito. Fue mi terminal durante un tiempo (hasta que murió) y estaba encantado con él, solo puedo hablar maravillas de él, aunque tiene sus “pegas”.

¿Por qué debo comprarme el Samsung Galaxy Nexus?

Es el dispositivo oficial de Google, eso implica que tendrás la mejor optimización, la experiencia Android más pura (no cuenta con personalizaciones) y sobre todo, serás de los primeros en tener las actualizaciones SIEMPRE.

Así mismo, su hardware es fantástico. Cuenta con buenas cámaras, una autonomía bastante decente, un diseño curvado muy atractivo, grosor y peso bastante bajos.. etc. Aunque de todo su hardware, destacaría su pantalla de 4,65 pulgadas con resolución HD, que es simplemente fantástica.

Al igual que con el Galaxy S2, al ser un terminal de finales del año pasado, se ha desvalorado un poco y ahora lo podemos encontrar por unos 350 euros libre, un precio bastante bueno teniendo en cuenta que es un dispositivo fantástico.

¿Por qué no debo comprarme el Samsung Galaxy Nexus?

Es un terminal grande. No es excesivamente grande como el Galaxy Note, pero tiene un tamaño considerable. Así mismo, está hecho en plástico, algo que quizás no acabe de agradaros a todos.

Por otra parte, el terminal se queda un poco corto a la hora de jugar. He tenido la oportunidad de jugar a juegos potentes como NBA Jam, GTA III y Modern Combat 3 en un Galaxy S2 y en un Galaxy Nexus y se aprecia que el SGS2 va un poco más fluido. ¿A qué se debe? Pues básicamente a que el Galaxy Nexus tiene una pantalla HD, por lo que tiene que mover más píxeles que el Galaxy S2, lo que implica que todo vaya más forzado. En ningún momento encontraremos ningún tipo de lag ni nada por el estilo, pero si que no es el más fluido de todos en este apartado.

Por último, otra de las pegas que podéis ponerle al Galaxy Nexus es la comunidad. El número de ROMs disponibles en comparación con otros dispositivos es bastante inferior, por lo que si quieres es trastear con él, no es la mejor opción.

Motorola Razr MAXX – Gama Media/Alta

El Motorola Razr MAXX es un móvil que llegó hace poco a las tierras españolas y será sin duda el dispositivo perfecto para muchos de vosotros gracias a la gran autonomía que nos otorga.

En su interior tenemos un procesador de doble núcleo a 1,2 Ghz, 1 GB de memoria RAM, una batería de 3300 mAh, una cámara de 8 megapíxeles con flash LED y grabación en Full HD, una pantalla SuperAMOLED de 4,3 pulgadas con resolución de qHD (960 x 540), Android 2.3 (Actualizable a 4.0)… etc.

¿Por qué debo comprarme el Motorola Razr MAXX?

Si buscas un dispositivo con una gran autonomía ya que gracias a sus 3300 mAh podrás usar todo lo que quieras tu dispositivo sin tener que estar pendiente del gasto de batería. Además, todo esto puedes encontrarlo libre por unos 350 euros, un precio bastante bajo en comparación con el gran terminal del que hablamos.

Por otra parte, cuenta con un grosor de solo 8.9 milímetros, que es una cifra bastante baja teniendo en cuenta la gran batería que alberga en su interior. El cuerpo está hecho en kevlar, el material con el que se hacen los chalecos antibala por lo que da una sensación de gran calidad y sobre todo, otorga una gran resistencia al dispositivo.

Por último, también hay que citar que es resistente a los golpes y al agua. Evidentemente, esto está dentro de unos límites sensatos pero es un añadido más para este fantástico terminal.

¿Por qué no debo comprarme el Motorola Razr MAXX?

Por desgracia, los Motorola Razr MAXX españoles siguen estancados en Android 2.3 aunque su actualización a Android 4.0 está confirmada y asegurada. Sin embargo, habrá que ver si recibe la actualización a Android 4.1 Jelly Bean.

Por otra parte, la interfaz de Motorola puede que no te acabe de gustar porque es algo diferente a la que ofrecen los demás fabricantes, con unos tonos oscuros y unas lineas futuristas y al no haber demasiadas ROMs disponibles, no podremos cambiar dicha apariencia.

HTC One S – Gama Media/Alta

El HTC One S es de todos los ya citados, el más reciente y evidentemente el más potente. Su procesador Qualcomm Snapdragon S4 de dos núcleos ha sido capaz de plantar cara al Nvidia Tegra 3 que monta el HTC One X en muchos benchmarks, reduciendo considerablemente las diferencias entre un dispositivo de 4 núcleos y uno de dos.

El hardware que lleva es de lo mejor que hay y probablemente, si no existiera el One X, podríamos catalogarlo casi como un gama alta. Encontramos una magnífica cámara de 8 megapíxeles con flash LED y grabación en Full HD, Beats Audio, pantalla SuperAMOLED de 4,3 pulgadas y resolución qHD, 1 GB de RAM, Android 4.0 Ice Cream Sandwich (actualizable a 4.1 Jelly Bean)… etc.

¿Por qué debo comprarme el HTC One S?

En pocas palabras, es sin duda el gama media más potente que puedes encontrar y así lo certifican todos los benchmarks y pruebas de rendimiento que se le han hecho al terminal de HTC.

El diseño y los materiales también son fantásticos, siguiendo la línea que HTC siempre ha tenido. Hablamos de un grosor de 7.8 milímetros, 130 gramos de peso y un cuerpo realizado en una cerámica muy resistente que da una sensación de calidad.

¿Por qué no debo comprarme el HTC One S?

Tan solo tiene dos pegas, una es el precio, que asciende a 400 euros libre (con suerte) y la otra es que su cuerpo es unibody. ¿Qué quiere decir esto? Que está hecho en una sola pieza por lo que no podremos retirar la tapa ni introducir tarjetas microSD.

Sony Xperia S – Gama Alta

Muchos diréis que por qué coloco al Sony Xperia S y la razón es bien sencilla, el hecho de que no monte un procesador de cuatro núcleos no significa que no esté entre los mejores. Depende mucho del trato que le de el fabricante, el rendimiento que ofrece y muchas cosas más, pero ese es otro tema que ya trataremos en otro momento.

Si echamos un ojo a la lista de especificaciones del Xperia S, nos encontramos con una pantalla Mobile Bravia Engine de 4,3 pulgadas con resolución HD, cámara de 12 megapíxeles con flash LED y grabación en HD, un procesador de doble núcleo a 1,5 Ghz, 1 GB de RAM, 32 GB de memoria interna, Android 2.3 (actualizable a 4.0)… etc.

¿Por qué debo comprarme el Sony Xperia S?

Si buscas una cámara compacta con móvil incorporado, el Sony Xperia S es tu dispositivo. Cuenta con una cámara de 12 megapíxeles que se posiciona como la mejor del mercado, y no solo por sus megapíxeles sino por la calidad en general de esta.

Por otra parte, el diseño es un punto clave en este Xperia S y es que se diferencia notablemente del resto de dispositivos Android, con un diseño más recto.

La pantalla es otro de los puntos claves de este Xperia S y es que la densidad de 340 ppp hace que sea completamente imposible diferenciar un píxel de otro. Es la pantalla más nítida que podemos encontrar. Así mismo, los colores de la pantalla son reales, en lugar de la saturación que tienen las pantallas AMOLED.

Por último, hay que citar que de todos los gamas altas, el Xperia S es el más barato, rondando los 450 euros libre, un precio bastante bueno en relación con la calidad del dispositivo.

¿Por qué no debo comprarme el Sony Xperia S?

El terminal, al igual que el Galaxy Nexus, tiene una GPU un poco corta en potencia en relación con la resolución de su pantalla por lo que en cuanto a juegos, no será el más fluido. Esto no quiere decir que tengamos lag, pero si que se notará un poco la diferencia entre este Xperia S y dispositivos como el SGS3.

La segunda y última contra que tiene este Xperia S es el tema de las ROMs. Al no ser un dispositivo super ventas, la comunidad de desarrollo que hay en torno a él es bastante escasa por lo que no podrás trastear mucho con él.

HTC One X – Gama Alta

El HTC One X es sin duda junto con el Samsung Galaxy S3, el mejor terminal que puedes adquirir hoy en día.  Con este terminal HTC ha dado un paso hacia delante en este año 2012, tras el nefasto año que pasaron en 2011 con toda su gama a la sombra de los Samsung Galaxy.

En su interior encontramos una pantalla de 4,7 pulgadas SuperLCD 2 con resolución HD, un procesador de 4 núcleos a 1,5 Ghz Nvidia Tegra 3, 1GB de RAM, 32 GB de memoria interna, una fantástica cámara de 8 megapíxeles con flash LED y grabación en Full HD, Beats Audio, Android 4.0 Ice Cream Sandwich… etc.

¿Por qué debo comprarme el HTC One X?

Cuenta con el mejor audio que hemos encontrado en un Android, la cámara funciona a las mil maravillas, es super veloz, la pantalla es fantástica… etc. En general es uno de los mejores dispositivos que hay.

Los materiales empleados son policarbonato y plástico y la sensación de calidad que otorga en la mano no la ofrece ningún otro smartphone Android. El cuerpo de una sola pieza parece que se funde con el cristal frontal, los orificios de los auriculares son microscópicos… Detalles como estos demuestran el gran esmero que ha puesto HTC a la hora de diseñar este terminal.

¿Por qué no debo comprarme el HTC One X?

Por el dispositivo en sí no hay ninguna, así de sencillo.

Samsung Galaxy S3 – Gama Alta

Ahora hablamos del dispositivo más esperado de este 2012, otro super éxito en ventas y que sin duda, se ha convertido en el rey del mundo Android gracias a su potente hardware y sobre todo, a su software.

El hardware que incorpora es de lo mejor que hay. Encontramos una pantalla de 4,8 pulgadas SuperAMOLED con resolución HD, un procesador Exynos de 4 núcleos a 1,4 Ghz, cámara de 8 megapíxeles con flash LED y grabación en full HD, batería de 2100 mAh, Android 4.0 Ice Cream Sandwich… etc.

¿Por qué debo comprarme el Galaxy S3?

Simplemente porque es el mejor dispositivo que hay, esa es suficiente razón para comprartelo. Es el más rápido, el más completo y cuenta con la mejor pantalla que existe.

¿Por qué no debo comprarme el Galaxy S3?

Aunque es junto con el One X el mejor smartphone que puedes adquirir, el hecho de estar fabricado en plástico puede que no os agrade en exceso. Por lo demás, no encuentro absolutamente ninguna.

Seguramente también te interesará...



Monta un disco duro externo en tu Android con Paragon

Posted: 22 Jul 2012 10:24 AM PDT

Hoy os traemos una aplicación que demuestra que las opciones de Android no son precisamente pocas. Hemos visto app’s de todo tipo, muchas de ellas multiplataforma, pero otras no son posibles en otros OS por la forma en que estos están diseñados.

Es el caso de lo que podemos hacer con esta aplicación, que no es otra cosa que poder montar un disco duro externo en nuestro dispositivo Android, ya sea móvil o tablet.

A primera vista puede no tener demasiada utilidad, pues hoy en día con los tamaños de memoria que tienen los dispositivos, ayudados muchos de ellos con tarjetas externas, es más que suficiente para llevar en el teléfono casi todo aquello que necesitemos, pero puede que por ejemplo un amigo nuestro lleve su HDD en la mochila, y tenga allí algunas fotos, documentos o lo que sea que quiera enseñarnos en ese momento; muy probablemente si lleva el HDD lo llevará en la mochila del portátil, y podría hacer uso del mismo, pero es mucho más cómodo usar el móvil, ¿no creéis?

La verdad es que cada vez me sorprende más lo que podemos llegar a hacer con Android, y parece que las posibilidades son infinitas, donde la capacidad de los programadores es el único límite. Imagino que si son compatibles los discos duros externos, también lo deben ser los PenDrive, por lo que si hay algún adaptador para pasar de USB a MicroUSB (cosa que desconozco), sería muy interesante esta aplicación, ya que una memória USB no ocupa nada de espacio, la llevamos siempre encima (en el llavero, por ejemplo), y las capacidades de éstas son cada vez mayores.

Por el momento los formatos soportados son los más usados en Windows o Mac: NTFS y HFS+, pero la aplicación aún está en fase Beta, por lo que posiblemente con el tiempo vayan añadiendo algún que otro formato más, como los EXT de Linux, por ejemplo.

Los requisitos para poder usar Paragon son disponer de un dispositivo Android 2,3+ y necesariamente hay que ser ROOT, así que si cumplís estas características, ya podéis probar a ver que tal funciona y darnos vuestras opiniones, si le veis utilidad y cuales.

Descarga Paragon NTFS & HFS+ en Google Play

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario