El Androide Libre |
- Vuelve a la época de los 8bits con un gran juego: Iron Crusade
- Sony Xperia Tablet: Tegra 3 Quadcore, un 42% más delgado y mucho más
- Android 4.1 Jelly Bean incluye soporte multicuenta, pero no se encuentra activo
- Escúchalo todo con iVoox para Android: Podcast, Radio, Audiolibros, Conferencias, Música y más
- Final Fantasy, te contamos “lo último” de Square para Android
- Actualización de Mobo Player, ahora con reproducción en ventana flotante
- El futuro de android y de la telefonía: ¿Hacia donde pueden avanzar los smartphones?
Vuelve a la época de los 8bits con un gran juego: Iron Crusade Posted: 31 Jul 2012 09:58 AM PDT Si hay algo que echo de menos en los nuevos títulos, es la jugabilidad. Aquella jugabilidad que daban los juegos de 8bits y 16bits. No importaban los gráficos, sino las horas de entretenimiento y disfrute que te proporcionaban. Echo de menos aquellos días en los que pasaba jugando horas y horas al StreetsOfRage (aunque este último sea de 16bits). Tal vez es el aspecto de 8bits y el que me recuerden a mi infancia, no lo sé. En cualquier caso, los juegos de estilo “retro” siempre son bienvenidos en mis dispositivos. Hoy traigo un videojuego que hará las delicias de los más mayores (y de los no tan mayores). Se trata de Iron Crusade, un juego inspirado en los clásicos de los que hablaba anteriormente. Aunque posea toques muy modernos, no pierde la esencia que caracterizaba a los títulos de la década de los ochenta y principios de los noventa. Con una pantalla de selección parecida a la de Angry Birds, comenzamos haciendo un pequeño tutorial que nos enseñará los controles básicos de movimientos y armas. Hay varios personajes, y cada uno tiene su propio vehículo único, así que hay que pensar una estrategia diferente según usemos uno u otro. Una vez hecho el tutorial, ya podemos comenzar a dar rienda suelta a nuestro poderío armamentístico para derrotar a los enemigos del imperio planeta a planeta. Cada planeta tiene su propio escenario y sus propios enemigos, así como un jefe final que nos estará esperando para darnos una buena tunda. Los escenarios son destructibles, por lo que hay que pensar mucho a donde disparamos y con qué arma. Hay quince armas en total, y todas se pueden mejorar hasta conseguir su máximo de daño o alcance. El “dinero” del juego para subir de nivel las armas, son unos cristales azules que iremos consiguiendo en los distintos niveles. Bien porque están desperdigados por el escenario, o por eliminar enemigos. Si necesitamos más cristales de los que hemos recaudado en el nivel, podemos comprarlos haciendo un pago mediante Google Wallet dentro del propio juego (in-app). Aparte, disponemos de quince logros diferentes y veintidós niveles para pasar un rato más que entretenido. Quizá a algunos les resulte un juego con un ritmo algo parado al ser éste por turnos. Aún así, a mi me ha convencido. Con unos controles muy sencillos, unos gráficos muy cuidados y un sonido acorde a la estética, se ha ganado un hueco fijo en mi android. Además, siendo totalmente gratis y requiriendo Android 1.6 como mínimo para funcionar, ¿Qué más se le puede pedir?* ¿Qué te parecen este tipo de juegos? ¿Valen la pena? ¿Lo has probado? ¡Cuéntanos lo que piensas en los comentarios! *Más niveles y armas, quizá. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Seguramente también te interesará...![]() |
Sony Xperia Tablet: Tegra 3 Quadcore, un 42% más delgado y mucho más Posted: 31 Jul 2012 07:29 AM PDT Después de que Sony presentase su gama de tablets S y P, y viendo la muy buena acogida que tuvieron, parece que quieren seguir apostando fuerte con una tablet apoyada en el tremendo éxito que ha tenido la gama Xperia de smartphones. Si bien con los teléfonos (dejando a un lado la calidad o no de éstos) han hecho un buen negocio. Ahora quieren salir adelante con una tablet que no se queda nada corta en especificaciones. Se trata de una edición ligeramente revisada de la tablet S, en términos de estética, y que cuenta con un nuevo procesador más potente y de más rendimiento. Es, sin duda, una tablet clásica con elementos totalmente renovados y que mantiene las características de diseño y exclusividad con las que contaba la anterior gama. Las especificaciones son bastante atractivas. Vendrá con un procesador NVIDIA Tegra3, 16GB, 32GB o 64GB de memoria interna, cámara trasera de 8Mpx y delantera de 1Mpx, conectividad 3G, Bluetooth 3.0, WiFi, A-GPS y una batería de 6000mAh. También es extremadamente delgada, debido a sus 8,8 milímetros de grosor. Además, está fabricada con un recubrimiento de aluminio que evita que le penetre el agua. En cuanto al sistema operativo, sabemos que montará Android 4.0 Ice Cream Sandwich, aunque no descartan las actualizaciones al haber dicho: “Puede que monte ICS, o algo más”. Es notoría la forma en que dejan una puerta entreabierta a Jelly Bean, aunque no se atreven a aventurar nada, por ahora. Si los accesorios son algo importante para ti a la hora de comprar gadgets, la Xperia Tablet cuenta con algunos la mar de interesantes. Uno de ellos es la funda corredera que se convierte en teclado al más puro estilo Microsoft Surface. Ésta cuenta, además, con otros productos y diversos adaptadores y accesorios para las conexiones que necesitemos hacer con hardware externo. Los precios que han dejado ver van, desde 449,99$ para el modelo de 16 GB, hasta los 549,99$ y 649,99$ para el de 32GB y 64GB, respectivamente. En definitiva, una tablet la mar de interesante que hará competencia a Samsung y demás compañías en las gamas altas. Seguramente, será presentada en la feria IFA de este año (29 de agosto). Nosotros estaremos muy atentos para poder hacer una review total, ya que parece que va a dar mucho que hablar. ¿Te gusta la tablet de Sony? ¿Crees que puede marcar competencia con otras tablets? ¡Exprésate en los comentarios! Seguramente también te interesará...![]() |
Android 4.1 Jelly Bean incluye soporte multicuenta, pero no se encuentra activo Posted: 31 Jul 2012 04:02 AM PDT
La gestión multicuenta viene a ser lo mismo que hacemos hasta ahora con los ordenadores, tener varias cuentas de usuario con una para cada persona que use el gadget. De esta forma, cada uno disfruta de su música, sus aplicaciones, su historial y sus fotos sin miedo a que otro las manipule. ¿Sería perfecto verdad? Pues parece ser que con la próxima versión, puede que Android incorpore una opción similar. Según han publicado varios desarrolladores, han encontrado evidencias en el código de Android 4.1.1 Jelly Bean de una posible gestión multicuenta. Google aún no se ha pronunciado al respecto, pero yo apostaría a la llegada de dicha función es inminente. Lo más normal sería que estuviera enfocado principalmente a las tablets aunque personalmente creo que también podría funcionar en los smartphones. Por ejemplo, podemos tener dos cuentas de usuario, una para el trabajo y otra para nuestra vida personal. Cada una de ellas contará con diferentes accesos directos, diferentes archivos y diferentes aplicaciones. La verdad que será una funcionalidad muy agradecida por el público. Ahora solo queda ver cuando lo activará Google porque, al parecer, el código necesario para que funcione ya está implementado dentro de Jelly Bean. Yo apuesto a navidades aunque, ¿quien sabe si nos sorprenden con una 4.1.2 que monte dicha opción? Si no puedes esperar, puedes buscar por XDA y HTCMania, donde encontrarás muchas ROMs con dicha función activa. Via | HDBlog Seguramente también te interesará...![]() |
Escúchalo todo con iVoox para Android: Podcast, Radio, Audiolibros, Conferencias, Música y más Posted: 31 Jul 2012 02:59 AM PDT ¿No os ha pasado nunca que durante los trayectos en coche, paseos del perro, salidas a correr…, no tenéis nada que os distraiga? Es decir, no podemos ir con el móvil en la mano constantemente leyendo desde internet. Lo más típico es ponernos los cascos y la música, pero estoy seguro que acaba cansando siempre la misma. Con la idea de solventar esto nació el proyecto iVoox, una iniciativa española del 2008 que creó una web bastante buena de audio a la carta. Hoy en día son la mayor comunidad de este tipo en internet, y han decidido continuar su progresión con el lanzamiento de sus aplicaciones móviles. Vamos a hacer una presentación del servicio de iVoox con su nueva aplicación para Android. |
Final Fantasy, te contamos “lo último” de Square para Android Posted: 31 Jul 2012 02:03 AM PDT Puede que los más novatos en esto de los videojuegos no os creáis esto pero, antes del Final Fantasy XIII hubo 12 más. Puede parecer una chorrada, pero los que empezamos a jugar en los 90 tuvimos pocas oportunidades de jugar al principio de muchas sagas y para cuando quisimos engancharnos llevaban ya varias entregas. La saga de juegos de rol de Square (ahora Square Enix) tuvo un comienzo espectacular para la época (y bastante bueno aún a día de hoy) y debido precisamente a eso, los nipones decidieron realizar un port del juego original a PSP, en el que después se ha basado este juego de Android, que os comento a continuación. Impecable aspecto técnicoEs el punto más a destacar de todo el juego. Gracias a la experiencia adquirida en otros proyectos durante estos años, Square actualizó tanto los gráficos como el sonido del juego para que se adaptaran perfectamente a los estándares que estamos acostumbrados. Nuevos sprites animados, melodias remasterizadas a calidades mayores, imágenes a mayor resolución, todo lo que se pudo hacer para mejorar el juego original a ese respecto. ¿Lo malo? Que para Android no se ha hecho nada. Y claro, si hablamos del sonido, no es un problema, porque el sonido es cojonudo ha sido cuidado con mimo y esmero para ofrecer una experiencia a la altura de otros lanzamientos actuales. No, amigos, el problema viene en el aspecto gráfico, cuando descubrimos que no se ha reescalado a pesar de que los móviles actuales tienen unas pantallas significativamente más grandes (en resolución) que la PSP, no os digo ya los tablets. Así pues, aunque el sonido es excelente, los gráficos están bien, pero no son sobresalientes por culpa de la falta de visión (y nunca mejor dicho) de la distribuidora al respecto. Jugabilidad confusa
Hablamos de un juego con una cruceta de control y un solo botón, ¿qué podía salir mal? Pues aunque no os lo creáis, se puede hacer mal. En consola disponemos de varios botones, pero en móvil han decidido implementar solamente uno. Esto no sería un problema en la mayoría de las situaciones normales, pero en los juegos de rol de esta compañía los diálogos son una constante que nos acompaña de principio a fin. Así que, a medida que vamos usando el botón para acelerar/pasar los diálogos, de repente descubrimos que hemos pulsado el botón fuera de la conversación, cambiando la velocidad del personaje y volviéndolo incontrolable. Además, aunque sólo ocurre al principio, me parece tremendamente molesto que haya que usar un teclado Final Fantasy en vez del nativo de Android para escribir, dependiendo de cosas tan obsoletas como no poder desplazar la barra lateral, estando pues obligados a pulsar repetidamente un botón para bajarla. Conectividad obligatoriaAquí sí que nos hemos lucido, ¿verdad Square? Estoy imaginando la reunión de creativos en la empresa:
Pues sí, queridos niños, no podéis haceros copia de seguridad del juego, aunque lo hayáis pagado (y lo vais a pasar realmente mal si queréis ejecutar una copia pirata del mismo) y encima, si pretendéis jugar en un tablet WiFi, o no tenéis cobertura, es problema vuestro, os quedáis sin jugar, aunque el juego no tenga modo online y, repito, hayáis pagado SEIS EURAZOS por él. Entonces, ¿vale la pena?Pues hombre, os he contado los más y los menos. Podéis evaluar y compararlos con lo que cuesta el juego. Si aún en ese caso creéis que os compensa, ¿por qué no? Es un buen juego, lo era en el 87 y lo sigue siendo, aunque quizá (es un eufemismo) su precio sea un poco excesivo. Si os sirve de pista, yo he pagado por él, y lo estoy disfrutando como un enano (aunque siempre tengo conexión, afortunadamente), y vosotros, ¿estaríais dispuestos a comprarlo? Seguramente también te interesará...![]() |
Actualización de Mobo Player, ahora con reproducción en ventana flotante Posted: 30 Jul 2012 11:41 PM PDT
Algo así han debido pensar los responsables de Mobo Player que han decidio incluir la función de reproducción en ventana flotante en la última actualización de su famoso reproductor. De esta forma contamos con todas las virtudes de este maravilloso reproductor como el soporte para infinidad de formatos, soporte para HD, controles táctiles invisibles sobre la reproducción… con la versatilidad y comodidad de poder reproducir un vídeo mientras seguimos chateando, navegando por internet o simplemente consultando el twitter. La interfaz de esta ventana es bien sencilla, con un tamaño ajustado al vídeo y controles básicos en la parte inferior que permiten aumentar o disminuir el tamaño de la misma y cerrarla. Además se puede pausar y reanudar la reproducción simplemente tocando en el centro de la ventana con el dedo. Para activar esta función basta con reproducir el vídeo de forma normal y pulsar el botón “Home” mientras la reproducción está en curso. Esto nos llevará a la pantalla principal de nuestro launcher y encontraremos además la ventana flotante del Mobo Player, tal y como hemos visto en el caso de la aplicación de Samsung. La reproducción en este modo es fluída y permite el uso del terminal de forma fluída incluso en terminales de bajas prestaciones (hablo por mi experiencia con un HTC Desire Z con ICS ). Además de esta fenomenal función, se han incluído más mejoras en esta actualización, como el soporte para Android 4.1 Jelly Bean, que se agradece aunque sean pocos los que puedan disfrutar esa versión de Android.
Como siempre para los vagos (cada vez somos más, acabaremos dominando el mundo) os dejamos el enlace para que probéis la actualización y nos conteis vuestras impresiones Seguramente también te interesará...![]() |
El futuro de android y de la telefonía: ¿Hacia donde pueden avanzar los smartphones? Posted: 30 Jul 2012 12:06 PM PDT
Mejorar el hardware, pero no en busca de potenciaUno de los puntos claves es el procesador. No me refiero a aumentar núcleos o frecuencias de reloj, sino al consumo energético de estos. La mayoría de procesadores consumen bastante y trabajan a temperaturas muy altas por lo que una mejora en estos dos apartados sería muy agradecida. Hablando de consumo energético, otro punto donde deben mejorar mucho es en la gestión de la batería y en la capacidad de estas. No estaría de más que todos los móviles comenzaran a montar super baterías de 3300 mAh como el Motorola Razr MAXX, que ha demostrado que es posible meter una batería de semejante capacidad en tan solo 8,9 milímetros de grosor. También podrían hacer un gran énfasis en mejorar la visibilidad en exteriores de las pantallas y el consumo de estas. Si entramos en el apartado de gestión de batería de Android, nos encontramos que una de las cosas que más consume (si no es la que más) es la pantalla. Una mejora en el consumo de este componente, podría suponer un incremento notable de la duración de la batería. Por otra parte, también deben de mejorar la visibilidad en exteriores, un punto en el que aún hay que mejorar bastante. Este año 2012 hemos visto como los fabricantes han hecho hincapié en mejorar las cámaras de los dispositivos, y lo han hecho con unos resultados bastante buenos. Sin embargo, en algunos casos siguen estando muy lejos de cámaras compactas por lo que aquí encontramos otro punto donde deben mejorar los fabricantes. El audio es otro de los puntos donde este año han vertido sus esfuerzos los fabricantes. El ejemplo más claro es el de HTC con la incorporación de Beats en su gama One, pero Samsung también ha optado por otra solución similar. Sin embargo, aunque suenan bastante bien, el volumen a veces deja que desear, así que un incremento en el volumen sin perder calidad de audio, sería algo magnífico. Por último, donde deben de mejorar muchos fabricantes (unos más que otros) es en los diseños. Sé que muchos me vais a criticar por lo que voy a decir, pero no he visto ningún dispositivo Android con una calidad de fabricación similar al iPhone 4S. Tan solo el HTC One X y quizás el Xperia S creo que se le acercan algo. El software, el verdadero lugar donde innovarEs verdad que lo citado anteriormente son puntos donde los fabricantes deben de mejorar con la próxima hornada de dispositivos, pero donde realmente vamos a ver una guerra de innovación a partir de ahora es en el software. Hasta ahora, los fabricantes solo montaban su personalización en los dispositivos y poco más, sin ofrecer nada del otro mundo. HTC era la única que se desmarcaba un poco con servicios como HTC Watch, pero tampoco lo hacía en exceso. Sin embargo, Samsung ha dado un paso hacia delante con el SGS3 en cuanto a software, incorporando opciones como Smart Stay, S-Voice, colaboración de 50 GB con Dropbox.. etc. Este es el camino que deben de tomar las marcas a partir de ahora, idear, innovar y mejorar la experiencia de usuario que nos ofrecen los dispositivos basándose en el hardware que tenemos actualmente, del que no aprovechamos ni la mitad. Así que ya sabes, muy probablemente las innovaciones del futuro vayan por estos tiros (al menos a corto plazo). Esperemos que los fabricantes se pongan las pilas y lo cumplan. Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario