Bienvenido

miércoles, 1 de agosto de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Google retira el Nexus Q del mercado para corregir fallos y otorgarle más funciones

Posted: 01 Aug 2012 09:13 AM PDT

El pasado Nexus Q nos dejó cosas muy interesantes más allá de la versión 4.1 de Android y la Nexus 7. Vimos como Google se adentraba de lleno en el mundo del entretenimiento en el hogar con el Nexus Q, un sorprendente dispositivo que nos pilló a todos por sorpresa.

Dicho dispositivo, de cuya fabricación se encargó por completo Google, trataba de actuar como si de un comunicador entre nuestros gadgets, la nube y nuestra televisión. Suena bien ¿verdad? Pues parece ser que todo no era como parecía porque el Nexus Q tenía bastantes fallos, unos fallos que han hecho que Google deje de venderlo provisionalmente hasta que los corrijan en forma de un nuevo modelo.

Los que lo han encargado, serán los principales beneficiados de esta decisión porque no tendrán que pagar absolutamente nada por él, es decir, les saldrá gratis.

Google quiere hacer las cosas bien

Con esta decisión queda muy claro que Google busca hacer bien su trabajo, tratando de perfeccionar el hardware, el software y sobre todo intentando darle una mayor utilidad al Nexus Q porque, la verdad, su uso aún es un poco confuso.

Sé que me van a caer palos por lo que voy a decir y que me van a tachar de ser un Appleboy por esto, pero Google en cierto sentido está tratando de hacer las cosas como Apple. Fijaos bien. Comienzan a crear hardware propio de una altísima calidad y con un diseño magnifico. Sin embargo, no les ha salido bien del todo la jugada y como sabios que son, lo retiran del mercado para tratar de mejorarlo.

El Nexus Q, un concepto ¿revolucionario o absurdo?


El concepto del Nexus Q es algo confuso, la verdad. Básicamente sirve para conectar nuestros gadgets Android con la TV y la nube a la vez pero, ¿hasta que punto podemos pagar ese precio por semejante tontería? La idea de momento es buena pero las funciones que tiene son bastante escasas y un poco inútiles porque con un simple cable HDMI podemos conectar cualquier gadget que lo soporte a una TV y disfrutar todo su contenido.

Perdemos la función social que tiene este Nexus Q, que quizás es lo más importante. Y es que podemos crear listras de reproducción colaborativas, es decir, cualquier persona llega, conecta su móvil o tablet via NFC con el Nexus Q y puede elegir qué musica reproducir o qué película ver.

¿Tú que opinas? ¿Crees que el Nexus Q es un dispositivo que merece la pena? ¿Hace bien Google retirándolo del mercado?

Via | Android Central

Seguramente también te interesará...



Google actualiza las políticas en la Play Store para evitar y proteger del malware y el spam, entre otras novedades

Posted: 01 Aug 2012 07:07 AM PDT

Parece que Google se está esforzando en hacer que Google Play sea una tienda más completa y con una mejor experiencia de usuario. En este último aspecto vamos a pararnos hoy, ya que Google ha enviado un correo electrónico a los desarrolladores con cuenta en Google Play donde explica que actualiza las políticas de contenido de la tienda.

Si bien es verdad que a la Play Store (hablando de apps) le hacía falta una buena revisión, las mejoras que han incluido los de Mountain View no son gran cosa. Más bien son ciertos aspectos que eran necesarios y que, por fin, se incluyen en dichas políticas.

Debido al incremento del número de aplicaciones de malware y la creciente subida de aplicaciones que dicen ser otras (el reciente caso de Infinity Blade II), Google ha hecho los siguientes cambios:

  • Se han añadido detalles más claros sobre la política de pago y las directrices sobre cómo se van a manejar las posibles bajas en el servicio facturación de suscripción.
  • Se restringirá el uso de nombres o iconos que sean similares a las aplicaciones existentes del sistema con el fin de reducir la confusión de los usuarios
  • Se ofrecerán más detalles sobre los tipos de productos peligrosos que no están permitidos en Google Play. Por ejemplo, las aplicaciones que revelan información personal sin autorización.
  • Han añadido más ejemplos de prácticas que violan la política de spam.
  • Dentro de muy poco, agregarán una nueva sección que se ocupará de la conducta de los anuncios en las aplicaciones. Los anuncios en la aplicación deben seguir el mismo tema que la propia aplicación. Además, los anuncios no podrán afectar negativamente a la experiencia del usuario. Tampoco podrán influir en otras aplicaciones (bloquear anuncios o licencias).

Se ve que Google ha querido dar un toque de atención a todos aquellos desarrolladores que no siguen al pie de la letra sus políticas de contenido. Y es que, con 600.000 aplicaciones en la tienda Android y una noticia de malware por semana, es normal que empiecen a estar un poco hartos.

Hay que tener en cuenta que las nuevas aplicaciones o actualizaciones que se publiquen después de hoy, serán sometidas de inmediato a la versión más reciente de las políticas arriba descritas. Si alguna aplicación no cumple estas nuevas directrices, tendrá un plazo de 30 días para adaptarse. Si después de este período las aplicaciones  siguen sin cumplir las nuevas políticas, se advertirá al desarrollador. Llegando, en algunos casos, a su eliminación total de Google Play.

Más info: Políticas de contenido de Google Play

Seguramente también te interesará...



Nuevo sistema de seguridad para malware y perdida del teléfono con Sophos Mobile Security

Posted: 01 Aug 2012 03:02 AM PDT

Otro más a la colección, y ya van… Estamos ante un nuevo candidato en el deporte campo de la seguridad móvil, inscrito en las categorías de Antimalware y pérdida del teléfono. Al igual que otros competidores como AVG, Norton, Avats, etc., Sopohos nos propone una alternativa por si los anteriores no nos convencen.

Según su propio informe, este año pasado tuvimos un aumento de más del 150% en casos de malware en las plataformas móviles, y concrétamente, más de un 3000% en lo que a Android de refiere. Muy mucho, a mi parecer. Así que Sophos nos permite una seguridad contínua al comprobar en su base de datos cada vez que vamos a instalar una aplicación, y así asegurarnos de que no está infectada. Nos comentan lo siguiente:

“We’re seeing no slowdown in the number of malicious apps, as more smartphone owners use their devices to not only store personal data, but also access social networks and the Internet".  ”Android users must be vigilant as the number of threats continues its rapid ascent…”

O lo que es lo mismo, que el número de aplicaciones maliciosas va en aumento y que debemos tener cuidado de lo que instalamos, ya que no solo usamos nuestro teléfono para guardar nuestros datos, sinó que tenemos mucha más información proveniente de otros lugares como redes sociales.

Además, ofrece también un control remoto de nuestro teléfono en caso de pérdida o robo, de forma que podamos bloquear o incluso borrar los datos de éste para evitar males mayores. Dicen que a finales de este año tienen pensado sacar una versión para empresa enfocada a la seguridad de datos corporativos así como otras mejoras.

  

Falta decir que esta aplicación es gratuita, y tanto el cosumo de batería como datos aseguran que es inapreciable, así que si estás pensando en instalarte una de estas, pruébala y nos comentas.

Descarga Sophos Mobile Security en Google Play

Seguramente también te interesará...



Llegan las primeras ROMs de CyanogenMod 10 para SGS3, SGS2 y el Galaxy Nexus

Posted: 01 Aug 2012 02:02 AM PDT

CyanogenMod-10-CM10-Jelly-Bean

Si recordáis, hace no mucho os mencionamos que el equipo de CyanogenMod se había puesto ya a trabajar en CM10, la nueva versión de su ROM basada en Android 4.1 Jelly Bean. Hace aún menos, se liberó el código fuente de JB y ya os avisamos que las ROMs estaban a la vuelta de la esquina. Pues bien, ya han salido las primeras versiones "preview" para tres dispositivos Android. Por descontado, son versiones aún un poco verdes con mucho margen de mejora. Pero en definitiva, lo importante de esta noticia son dos cosas: si queremos instalar Android 4.1 JB en un Samsung Galaxy S3, S2 o un Galaxy Nexus, poder podemos. Y el otro punto importante es que ya se está animando la cosa y dentro de nada saldrán muchas más ROMs con CM10.

Por último hay que dejar otra cosa clara: CyanogenMod 10 es uno de los referentes  con sus ROMs, las más importantes del panorama androidil. Muchas otros desarrolladores se basan en ellas para sacar a su vez otras ROMs. ¿Qué quiero decir con esto? Pues sencillamente que solo hay estas 3 ROMs oficiales, pero hay un montón de ROMs de Android 4.1 JB basadas en CM10 para otros terminales (HTC, Sony, etc…), no oficiales eso sí. Y por descontado, el equipo de CyanogenMod no es el único, AOKP por ejemplo también está trabajando y sacando ROMs. Una cosa segura: todo esto tiene buenísima pinta.

Screenshot_2012-07-17-22-34-04Screenshot_2012-07-17-22-34-12

En definitiva, si queréis instalar o probar las ROMs:

  • 1) Tenéis que ser root en cada terminal (averiguad como aquí) y tener el ClockworkMod Recovery instalado. No os toméis este paso a la ligera, investigad foros y leed mucho.
  • 2) Bajaos la ROM respectiva y las Google Apps
  • 3) Copia los dos archivos a la raíz de tu SD
  • 4) Reinicia tu movil en modo Recovery
  • 5) Flashea primero la ROM y luego las Google Apps
  • 6) Reinicia

ROMs de Android 4.1 Jelly Bean

Google Apps

Ayuda visual

Por ejemplo, para el SGS2 este proceso, pero con la ROM y las Google Apps especificadas arriba. Para el Galaxy Nexus y el SGS3 hay muchos más vídeos y como he dicho, pasaos por los foros especializados en ello antes.

Seguramente también te interesará...



Los accesorios oficiales para Nexus 7: Dock Station, Travel Cover y fundas de colores

Posted: 01 Aug 2012 12:58 AM PDT

La Nexus 7 es una tablet con la que Google está haciendo un gran esfuerzo y es que en realidad, el significado de esta tablet es hacer llegar Android a buen precio, no solo vender tablets como si de un dispositivo más se tratara.

Para tratar de aumentar sus ventas, atraer a más compradores y sobre todo, para mejorar la experiencia de los que ya la poseen, han presentado una gama de accesorios oficiales que a buen seguro, agradecerán los usuarios de la tablet.

Dock Station

Este dock nos permite tener en vertical nuestra tablet sin ninguna necesidad de sostenerla. El soporte incorpora una entrada de audio para poder conectar fácilmente nuestra tablet a unos altavoces y utilizarla como si de un reproductor de audio se tratase. Evidentemente, dicho dock también cuenta con una entrada microUSB para conectarle el cargador y así disfrutar de nuestra Nexus 7 sin ningún miedo a que la batería se acabe en un instante.

El dock se conecta a la tablet gracias a los pines conectores que tiene esta en el lateral, similares a los del Galaxy Nexus y ligeramente similar al que montó el Nexus One en su momento.

El precio de este dock es de 39,8€ (algo caro en mi opinión) y estará disponible en Septiembre en la Google Play  Store. Os recordamos, que en España no tenemos acceso a este apartado de Google Play, por lo que de momento, no podremos comprarla.

Asus Premium Cover y Asus Travel Cover

En el caso de la Asus Premium Cover hablamos de algo similar a la Flip Cover del Galaxy S3. También tiene cierta semejanza a la Smart Cover del iPad aunque esta no se coloca con unos imanes, sino que cubre también toda la parte posterior de la tab. Estará disponible en septiembre por unos 39 dólares, es decir, unos 31 euros.

Por otra parte, la Asus Travel Cover viene a ser similar a la Premium Cover pero en un acabado TPU y con diferentes colores disponibles. En este caso hablamos de una funda un poco más informal pero que protegerá tanto o más que la Premium Cover a nuestra Nexus 7. Esta funda estará disponible en septiembre por 19 dólares o, lo que es lo mismo, 15 euros.

Via | Droid Life

Seguramente también te interesará...



Si el nuevo iPhone es como dicen, ¿podría ser un problema para Android?

Posted: 31 Jul 2012 12:18 PM PDT

Estoy seguro que muchos de los que leéis El Androide Libre, y especialmente los usuarios de iPhone que acaban en alguno de nuestros artículos, piensan que los editores y redactores somos fanáticos de Android que vivimos rodeados de muñecos verdes y dormimos abrazados a un Android con forma de mujer a tamaño real. Pero nada más lejos de la realidad, y aunque a veces perdamos un poco el norte, nuestros artículos acaban demostrando que no dejamos de criticar los fallos que tiene y los errores que cometen los fabricantes que diseñan terminales con Android.

Si uso Android es porque he probado iPhone y me gusta más el primero, no porque haya firmado un pacto sectista con Google. Actualización tras actualización, Apple no me ha sorprendido con sus novedades, y esto fue especialmente notorio cuando pasaron del iPhone 4 al último modelo de la casa, el iPhone 4S, que apenas trajo novedades.

Vamos a entrar ahora en un campo bastante rumorológico, donde sabéis que no nos solemos meter, pero todo de lo que vamos a hablar es igualmente válido sea o no verdad, de hecho es válido se hubiera o no rumoreado sobre ello. Lo importante no es el nuevo iPhone en sí, sino lo que supondría para Android que Apple presentase un teléfono realmente bueno e innovador. La pregunta aquí es: Si del iPhone 4 al iPhone 4S cais no hubo evolución y fue un éxito de ventas, ¿qué pasaría si el próximo iPhone supone un cambio enorme respecto al iPhone 4S?

Lo que está claro es que Android se vería contra la espada y la pared, y los fabricantes con los teléfonos más vendidos iban a pasarlo mal. Desde luego el que tendría que ponerse las pilas es Samsung, que con el éxito primero del Galaxy SII, luego del Note y ahora del Galaxy SIII ya vende más smartphones que Apple, Nokia y HTC juntas. Es posible que Samsung haya vivido una época dorada debido a la poca innovación de Apple en el último año con el iPhone y por eso haya dado la campanada, pero si las cosas cambian sería muy probable que la situación se les pusiese cuesta arriba.

Vender un smartphone no es sólo cuestión de tener el más potente, fluído y con mejor cámara, es casi un arte que requiere tener en cuenta hasta el último detalle, desde la campaña de marketing viral, el control de las filtraciones previas, los pequeños detalles de la presentación y las fechas en las que este sale a la venta. Todos sabemos que Apple es un experto en este sentido, y ha sabido darle la vuelta a la tortilla en más de una ocasión, tornando sus defectos en problemas de sus competidores. Y la gente se lo ha creído, sin más.

Un nuevo iPhone, con más potencia, capacidad para llevar a cabo una multitarea real, pantalla de 4″, cámara con resolución y calidad excelentes y bajo la marca y diseño Apple podría suponer un competidor más que serio para el actual mercado Android, que ya empieza a alcanzar un pico en sus ventas y a experimentar cierto retroceso. Si a esto le unimos la capacidad que tiene Apple para vender, imaginad lo que puede hacer con un smartphone que de verdad es excelente.

O quizás todo esto se vuelva en su contra. Es posible que pierdan lo que busca el usuario de iPhone, y que se les vaya de las manos apostar por el hardware perdiendo por lo que tanto luchó Steve Jobs, que es ofrecer una experiencia de usuario extraordinaria sin importar lo que había detrás. Ya puede estar corriendo con un procesador de un núcleo de hace dos generaciones, que si es bonito y funciona bien no importa, y en eso tenía gran parte de razón. En los precios quizás ya no tanto.

Antes de finales de año Apple desvelará lo que de verdad esconde su nuevo iPhone, y los fabricantes Android tendrán que estar preparados para cualquier cosa que pueda llegar y suceder, porque sea lo que sea, la marca de la manzana mordida no va a poner nunca las cosas fáciles, y eso es lo bonito del asunto, porque somos los usuarios los que siempre vamos a salir beneficiados de una batalla así. Y que dure.

¿Qué crees que pasará? ¿Presentará Apple un iPhone como el que tanto se rumorea? ¿Complicará las cosas a Android?

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario