Bienvenido

viernes, 10 de agosto de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Juegos Android de la Semana: Black Ops Zombies, 2 Player Reactor, Wild Blood y Minecraft PE

Posted: 10 Aug 2012 08:08 AM PDT

Muy buenas a todos los que estáis leyendo estas líneas, y bienvenidos a Juegos Android de la Semana: una sección en la que os traemos unos cuantos juegos con lo que pasarlo realmente bien… ;)

Para hoy tenemos dos juegos: Call of Duty Black Ops Zombies y 2 Player Reactor, junto con un futuro juego de Gameloft y una actualización de Minecraft: Pocket Edition. Sin más demora te dejo con todo lo anterior…

El primer juego de hoy es Call of Duty Black Ops Zombies

Este juego, que es descendiente directo del m0do Zombies del CoD Black Ops, nos trae todos los mapas que disfrutamos en las plataformas de sobremesa a nuestro dispositivo Android. Disponemos de todos los mapas que están disponibles para el resto de plataformas, incluyendo los adicionales, en el mismo paquete. Los gráficos están bastante bien, y es compatible con controles que no sean en la propia pantalla. Solo le veo dos pegas: su precio y la exclusividad para teléfonos Xperia durante 30 días.

Puedes comprar Call of Duty Black Ops Zombies por 5.49€ en Google Play

Continuamos con 2 Player Reactor… 

Ya os hemos traído este juego en muchas ocasiones, pero os lo volvemos a mostrar porque cada vez hay más gente que pide juegos con lo que disfrutar entre amigos, y este dará lugar a muchos piques: cada jugador tiene una mitad de la pantalla, y se irán haciendo diferentes preguntas y retos a medida que avance la partida. Es una buena opción cuando un amig@ y tu estáis aburridos y sin nada que hacer: los piques están más que garantizados…

Descarga 2 Player Reactor gratis desde Google Play

Lo siguiente es una noticia directa de Gameloft, y es que su próximo lanzamiento será de un juego que estará hecho con el motor gráfico Unreal Engine, que nos trae gráficos como los que estáis viendo en el vídeo de arriba. Cada vez los juegos de los sistemas móviles tienen muy poco o nada que envidiar a los juegos de sobremesa, y esta es una de las demostraciones de hasta donde pueden llegar los dispositivos que caben en nuestra palma de la mano…

Más información | Gameloft en Facebook

Y por último llegamos al juego Indie por excelencia de los últimos tiempos: Minecraft. Y es que el Minecraft Pocket Edition ha recibido recientemente una actualización que a muchos os interesará: nuevas armas como el arco con flechas, nuevos mobs como los esqueletos (arqueros) o arañas (los únicos mobs que pueden escalar), y nuevas características, como colocar antorchas en las vallas. Puedes actualizar Minecraft desde Google Play, y para el que no lo conozca puede informarse aquí.

Y con esto acabamos por hoy. ¡Hasta la semana que viene!

Seguramente también te interesará...



Android y los coches autónomos de Google, amor a primera vista

Posted: 10 Aug 2012 02:07 AM PDT

googledriverless

La pasta y las salsas, el agua y las plantas, el bacon y el chocolate… hay cosas en este mundo que desde que nacieron sabes que están destinadas a entenderse. Y de una de ellas vengo a hablaros hoy, de Android y los nuevos coches autónomos de Google.

Como sabéis todos, Google trabaja en muchos tipos de proyectos diferentes, herramientas que puedan resultar de utilidad a otras ya existentes en su vasto ecosistema, y otras menos destinadas a ese efecto y que son simples experimentos que quizá podrán ser aprovechados en un futuro. Lo que quizá sepáis menos gente es que uno de esos proyectos eran coches comerciales autopilotados.

Pues bien, hace poco hemos recibido la noticia de que esos vehículos han finalizado un recorrido de prueba de 300.000 millas (480.000 km) sin un solo accidente y con resultados de pilotaje completamente satisfactorios.

Puede que algunos no lo veáis del todo claro porque no se me ocurren, la verdad, dos proyectos más dispares que un sistema operativo de telefonía móvil y uno de piloto automático para vehículos, pero, precisamente es gracias a la magia de los chicos de Mountain View y la interoperabilidad de su ecosistema a lo que podríamos deber la eventual simbiosis de estos dos entornos.

Pero, como estos son proyectos de futuro, ahora podemos jugar a imaginar. Antes de nada, aclaremos que son proyectos de futuro porque esos casi medio millón de kilómetros son una distancia muy pequeña como para sacar ninguna conclusión, y mucho menos como para lanzar al mercado un producto que podría afectar a la seguridad de mucha gente (sobre todo en ciudades). Además, ahora mismo el coste de fabricación y la usabilidad de uno solo de esos vehículos es prohibitivo más allá de entornos experimentales, por lo que lo único que podemos hacer por ahora al respecto es jugar a imaginar cómo sería esto.

Por un lado, el disponer de un vehículo inteligente con capacidad de ser autónomo podría permitirnos relajarnos al volante, imaginad por ejemplo que os llaman mientras estáis conduciendo, y entonces vuestro coche os informa de la llamada y pregunta si queremos responder, pero en lugar de lanzar la llamada al manos libres, si le respondemos que sí, simplemente comienza a conducir él dejándonos responder al móvil disponiendo de todas las opciones de nuestro móvil.

Esto puede parecer trivial, porque disponemos de sistemas para responder sin soltar las manos del volante ni dejar de prestar atención a la carretera, pero puede ocurrir que necesitéis realizar o recibir una llamada yendo en el coche y que prefiráis que la conversación sea privada, porque la persona que os acompañe en el automóvil no deba saberlo (por ejemplo una conversación de trabajo mientras llevas a un amigo en el coche) o simplemente porque no sea una llamada, sino que deseéis responder a un tweet o a un correo electrónico mientras vais en marcha.

blindmanAdemás, con estas cosas podremos superar a la ficción, imaginad que vais a una cena y no os apetece esperar a un bus, o el conductor que os iba a llevar a casa falla por algún motivo. Sacáis entonces vuestro Android y usando vuestra aplicación Google Car contactáis con vuestro coche que recibe las coordenadas donde nos encontremos, y, comparando el resultado con una consulta a Google Maps elige una ruta, nos consulta si hubiera peajes o similares y parte inmediatamente para poder acompañarnos en nuestro destino, solucionándonos una incómoda papeleta unos años antes, ¿no sería maravilloso tener nuestro propio KITT al que poder llamar para que venga a recogernos?

Pero falta una de las aplicaciones más prácticas para mí. Imaginad que dirigís una empresa de mensajería. Obviamente los repartos siguen teniendo que hacerse a mano, porque necesites ciertas verificaciones que a día de hoy una máquina no puede realizar. Sin embargo, el movimiento de vuestros camiones o furgonetas más cargados por carretera se convierte en una misión más sencilla, pues simplemente hay que esperar a que esté cargado para notificar inmediatamente al vehículo que puede partir a destino y que salga solo. Quizá no podamos mantenerlo a la misma velocidad que podría mantenerlo un transportista porque la máquina deba tener ciertas precauciones, pero la máquina no necesita parar en el recorrido, no se cansa y eso podría permitir viajes en la práctica más rápidos sobre todo en largas distancias. Y todos estos controles desde un teléfono Android, o quizá desde una nueva aplicación en nuestro navegador, como todas las que van saliendo.

Como veis, un futuro prometedor, y estas son sólo algunas de las muchas aplicaciones que esto podría tener, ¿qué opináis? ¿veis los coches autónomos como algo posible? ¿os compraríais un (por ejemplo) Toyota Nexus?

Fuentes: Mashable

Seguramente también te interesará...



CyanogenMod 9 estable para todos, ya es oficial

Posted: 10 Aug 2012 12:07 AM PDT

Ayer por la noche, una buena noticia llegó a todas las “redacciones” de los medios tecnológicos: CyanogenMod 9 ha llegado a su estado final, ya es estable para todos los dispositivos (o la grandísima mayoría) en los que se estaban trabajando para que pudieran disfrutar de esta actualización. ¿Quieres saber si tu teléfono ha sido finalmente agraciado? Pues pasa y te contamos…

Me vais a permitir un momento de duda relativa a este proyecto. ¿Por qué no lo han dejado pasar? Quiero decir, teniendo en cuenta que la versión 9 de Cyanogen es la que significaría llevar Ice Cream Sandwich a nuestros teléfonos de la mano del hombrecillo azul, y que Jelly Bean ya “está” en la calle… ¿No sería mejor centrarse en la versión 10, de la que ya hay nightlies en proceso?

Sin duda se les habrá pasado por la cabeza, pero bien es cierto que no se puede tirar por la borda varios meses de trabajo así por las buenas y menos aún cuando es un trabajo tan bueno que merece la pena que lo catemos cuanto antes. Esa es precisamente la respuesta que han dado: “No nos gusta dejar cosas incompletas. No ganamos nada con lo que hacemos, por lo que para nosotros terminar una meta es nuestra única recompensa”.

Toda la razón, y de esta manera se pondrán a toda prisa manos a la obra a trabajar en la versión 10 con más fuerza, para que podamos también probarla cuanto antes.

¿Tu dispositivo cuenta con la versión final? Vamos a comprobarlo, en total hay 36:

Lista de dispositivos con versión estable final (9.0.0 ó 9.0.1)

Disculpad la errata pero la lista ha sido cambiada ya en dos ocasiones en la página de descargas desde ayer a las 3.00 AM, si bien es cierto, que algunos se incluyeron por error. Asumo la responsabilidad  y disculpad las molestias. En el enlace de más abajo se irá actualizando la lista, finalmente, y dado que se van añadiendo más y más modelos, directamente podréis ver los que están en la versión 9 estable en dicho enlace.

No es culpa del blog si no de este redactor en concreto y de un despiste tonto. De nuevo, os pido disculpas.

¿Está tu teléfono en esta lista? Si no, poco le faltará para salir su versión estable final, según las palabras del equipo de CyanogenMod.

Para descargártelo sólo tienes que ir a esta página, y bajarte el archivo correspondiente a tu smartphone Android e instalarlo, siguiendo las instrucciones correspondientes, por supuesto (recuerda: nadie salvo tú es responsable de lo que hagas con tu teléfono, es tu decisión).

Via | CyanogenMod Blog

Seguramente también te interesará...



Dale vida a tus fotos con estas 4 aplicaciones de retoque para Android

Posted: 09 Aug 2012 10:50 AM PDT

Con el veranito hay afortunados que disponen de algunas semanas de vacaciones y mucho tiempo libre. Tanto si es tu caso como si  no, es el momento ideal para dedicarle algo de tiempo a probar nuevas aplicaciones que muchas veces con el ajetreo del día a día no conseguimos sacar un ratito libre para ello. Por eso, en nuestra tarea siempre agradecida de ayudaros a encontrar cosas nuevas dignas de probar hoy os traemos tres aplicaciones de retoque fotográfico que seguro que os van a encantar.

Y es que con el buen tiempo se disparan las salidas al exterior , y eso conlleva que hay una gran posibilidad de que vamos a sacar la cámara y vamos a plasmar grandes momentos. Los paisajes y las situaciones se hacen más fáciles en esta época así que no hay que perder la ocasión de hacer y darle más vida a las fotos.  Pero vamos a ver estas maravillas, ¡para todos los gustos oiga!

Photo Wonder

Sin duda una aplicación muy original para hacer retoques y enriquecer con más detalles tus fotos es Photo Wonder, quizá una de las aplicaciones más sencillas y usables de Android. Con ella podremos añadir curiosos y divertidos detalles a las fotos, así como efectos como LOMO, efecto de foto antigua y todos esos típicos filtros que convierten una sencilla instantánea en algo más divertido o artístico.

También nos permite hacer mosaicos con las fotos y en definitiva dar rienda suelta a nuestra creatividad de la manera más fácil. Tiene una interfaz muy intuitiva así que no te costará demasiado cogerle el truco a la aplicación. Muchas posibilidades para nuestras fotos con Photo Wonder.

Descargar Photo Wonder del Google Play

PhotoChron

Últimamente no paramos de ver montajes de fotos de gente que se ha estado haciendo fotos durante años y vemos como queda en una animación de minutos. La cronología de cómo crecemos y envejecemos o cambiamos de aspecto durante años. Un expermiento curioso y realmente fácil de hacer. Y gracias a Android, ahora tu también lo tienes un poquito más fácil para poder crear el tuyo propio, eso sí, tendrás que ser paciente para ver los resultados.

Muy completa y sencilla de usar, nos aporta todo lo necesario para poder crear cronologías como la que nos muestran en su vídeo de presentación. Y es que aunque se pueda convertir en una costumbre, no está de más que la aplicación se encargue de avisarnos de hacer la foto mediante recordatorios, que nos ayude a alinear la foto lo más aproximadamente a la anterior para que quede bien, o que sea capaz de montar y compartir estas fotos en Youtube u otras redes sociales. Sin duda una entretenida experiencia que deja un bonito recuerdo para la posteridad. ¿Qué te parece?

Descargar PhotoChron de Google Play

Beauty Camera

Es un concepto muy abstracto el de la belleza, pero está claro que cuando de fotografías se trata es algo bastante importante el tener un buen software con el que poder retocar pequeñas imperfecciones en general. Y para eso no hay nada mejor que una buena aplicación Android ¿no?

Con Beauty Camera podremos mejorar esas fotos que tienen mala exposición de luz, suavizar a mano objetos o caras, e ir comparando una con otra para ver si mejora o no. Algo extremadamente útil si tenemos en cuenta el tamaño de la pantalla de un móvil. Beauty camera cautiva por su facilidad de uso y su poco consumo de recursos. Sin duda una digna alternativa.

Descarga Beauty Camera de Google Play 

Perfectly Clear

La analizamos hace muy poquito pero es que no podía faltar en este pequeño recopilatorio. Muchas veces debido a el exceso de exposición o a la falta de luz, las fotos se quedan en algo que no luce como debería. Estas cosas le pasan al más pintado y es normal, así que no hay nada mejor que buscarse a la mejor aliada posible para realzar esas fotos que nos han quedado oscuras o demasiado pasadas de luz.

La tecnología de correción de Perfectly Clear es bastante potente y podremos apreciar como cambian las fotos con una especie de antes-después. Realmente vale la pena y mucho su precio (0,80€)  si somos algo sibaritas y utilizamos mucho la cámara del móvil. Los resultados saltan a la vista, algo espectacular para una aplicación que se merece estar entre nuestras aplicaciones de cabecera en cuanto a retoque se refiere. Sin duda a destacar es su fácil funcionamiento y el buen resultado que obtenemos.

Descargar Perfectly Clear del Google Play 

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario