El Androide Libre |
- Xiaomi Phone 2: Quad-Core, Jelly Bean y pantalla de 4’3 pulgadas
- 5 aplicaciones financieras imprescindibles para Android
- La nueva versión de Google Play esconde tarjetas regalo y Wishlist (instálala ya)
- Conexión directa entre Dropbox y Android con Cloudpipes
- Vídeo de Android Jelly Bean 4.1.1 oficial en el Samsung Galaxy SIII
- Este es mi Android y mi escritorio by Danny
- Humble Bundle vuelve con cuatro nuevos títulos disponibles
- Samsung Galaxy Note 10.1
Xiaomi Phone 2: Quad-Core, Jelly Bean y pantalla de 4’3 pulgadas Posted: 16 Aug 2012 06:49 AM PDT ¿Recuerdan aquel teléfono asiático, llamado Xiaomi MI-ONE, qué tan buenas sensaciones nos dejó por increíble relación calidad-precio? Pues, ¡Enhorabuena, ha sido un niño! El Xiaomi Phone 2 ya es una realidad. Este precioso terminal chino fue presentado ante el mundo en una gala organizada en la capital china (Beijing), anoche. Es verdad que ya se había rumoreado mucho sobre algunas de sus características. Aparte de que éstas fueron confirmadas, se desvelaron otras la mar de interesantes. Los chinos comienzan a coger carrerilla en esto de hacer móviles de calidad. Y puede que el Xiaomi Phone sea el revulsivo que necesita el mercado para que los fabricantes se den cuenta de que hay competencia dura en el mercado androide. Recordemos que los Xiaomi tienen algo especial. No son como los teléfonos que podemos comprar por eBay por poco dinero y que se quedan en nada cuando los tenemos en la mano. Bien porque el software, o versión de Android, no está completamente adaptado al terminal, o porque los acabados no son lo que esperábamos en un primer momento. El terminal en cuestión, cuenta con una pantalla IPS de 4,3 pulgadas con una resolución HD720p y con 342 ppi. Ésta está fabricada por Sharp, algo que me agrada enormemente. Lo mueve todo un procesador quad-core Qualcomm Snapdragon S4 Pro APQ8064, con 2 GB de RAM y 16 GB de memoria interna. No nos vamos a quedar sin, éso está claro. Unas grandes especificaciones que a más de uno (me incluyo en el paquete) dejará atónito. Pero claro, ahí no acaba la cosa. A todo ésto se le une una potente cámara trasera de 8 megapíxeles (27mm, F2.0) y una delantera de 2 megapíxeles (28mm). Necesitaremos una gran batería que nos aguante toda esta caña, ¿no? Pues el Xiaomi nos ofrece dos versiones de su teléfono, a elegir entre dos baterías de 2.000mAh o 3.000mAh. Para los que se fijan en el físico, el terminal tiene un grosor 10’2mm (12’4mm si elegimos la versión con mayor batería). En otro orden de cosas, el Xiaomi Phone 2 corre con Jelly Bean en sus venas. Pero no es la versión capada de la operadora, o la versión modificada de la compañía, Todo éso añade, además, numerosas mejoras en la seguridad del terminal, el buscador por defecto, temas más atractivos, un asistente de voz (en chino, por ahora) y 5 GB de espacio en la nube. Bonito, ehh… pero vayamos al grano. ¿Cuánto costará la broma? Pues nos va a salir bastante barato. Si lo comparamos con otros terminales, y a espera de probarlo en persona, es una apuesta que me atrae profundamente. El Xiaomi Phone 2 estará disponible en octubre a un precio que rondará los 1.999 yuanes. O lo que viene siendo lo mismo, unos 256€ o 310$. La compañía ha decidido ofrecer, también, una versión algo más barata (y por ende, inferior en características) del dispositivo en cuestión. Ésta no es más que una versión mejorada del Xiaomi 1S que presentamos hace algún tiempo. Mejora su procesador, elevándolo a 1’7 Ghz, y su cámara frontal. Una gran noticia para los amantes de los smartphones. Sólo nos queda esperar poder probarlo en persona y sacarle todo el jugo. Seguro que nos dará mucho que hablar, ya que aunque no sea un dispositivo de una grandísima empresa con mucho mercado, espero que se vendan muchos dispositivos como éste y que cunda el ejemplo. ¿Qué te parece el nuevo Xiaomi Phone 2? ¿Lo comprarías? ¿Crees que es un terminal bueno y fiable? vía: Engadget Seguramente también te interesará...![]() |
5 aplicaciones financieras imprescindibles para Android Posted: 16 Aug 2012 02:56 AM PDT
Para ello es importante estar muy bien informado al minuto de todo lo que pasa a nivel económico, y tanto si tienes invertido dinero como si no y te interesa adentrarte en el mundo de la bolsa, vamos a enseñaros 5 aplicaciones imprescindibles para estar informados de todo lo que pasa en el mercado de valores. Porque como dicen, la información es poder, y en este caso, la información y la inmediatez es dinero. Google financeY para empezar una aplicación marca Google, con lo que ya partimos de una mínima calidad en su fiabilidad de resultados. Basándose en la información que recopila para el apartado financiero de Google Noticias vamos a tener información al momento de valores, información de nuestra cartera (portfolio), noticias económicas de empresas y generales que nos van a ayudar en nuestras decisiones de inversión. Un todo en uno que aunque es bastante útil parece que Google ha dejado un poquito de lado y está algo “abandonada”, pero aún así vale la pena darle una oportunidad. AndroIbexNos vamos con algo más local, el mercado de valores español. Con AndroIbex lo tendremos controlado al dedillo, ya que además de tener los valores actualizados podemos configurar alarmas para empresas concretas, estableciendo unos límites para los que queremos que nos avise.
ExpansiónSin duda uno de los diarios más consultados y más completos de información financiera es el diario Expansión. Y para nuestra suerte ahora también cuenta con una completa aplicación para Android. En ella tenemos toda la información financiera de última hora, política y mercado de valores. Lo mejor de la aplicación sin duda es su capacidad de personalización. La podemos configurar a nuestro gusto para encontrar toda aquella información relevante para nuestros intereses.
IBEX Droid
Plus500Quizá uno de los mayores problemas si te sientes atraído por invertir en valores es el riesgo que supone meter dinero sin tener mucha idea. Por eso hay aplicaciones como Plus500 con las que se puede practicar sin tener que sufrir riesgos. Mediante el uso de valores reales actualizados podemos manejar una cartera de valores virtual sin arriesgar un euro. Con ella podrás acceder a cotizaciones, gráficos y demás información de los valores del mercado, y puedes invertir en ellos sin riesgo. Y hasta aquí esta pequeña recopilación. Seguro que nos dejamos muchas en el tintero, pero para eso tenemos la sección de comentarios, para que sigáis aportando vosotros más aplicaciones que creáis útiles para el tema financiero. ¿Conoces alguna? Seguramente también te interesará...![]() |
La nueva versión de Google Play esconde tarjetas regalo y Wishlist (instálala ya) Posted: 16 Aug 2012 01:32 AM PDT Google Play también tiene sus actualizaciones, y aunque a veces son pequeñas y ni las notamos porque no merece la pena comentarlas, otras traen cosas interesantes como es este el caso, ya que la nueva versión que actualiza de la 3.7.15 que casi todos tendréis a la 3.8.15 nos enseña dos novedades: tarjetas de regalo y Wishlist. Las tarjetas de regalo tienen mucho sentido ahora que Google Play empieza a querer ser un nuevo centro multimedia y de ocio, donde ya no sólo encontramos aplicaciones, sino que los libros, películas y música empiezan a hacer acto de presencia. En España han llegado hace muy poco (falta la música), pero por ahora son muy poco rentables, aunque con el tiempo esperemos que vayan ajustando los precios, y poder regalar tarjetas para gastar en Google Play es una gran idea. La otra novedad es la Wishlist, una lista donde podemos añadir todas las aplicaciones, juegos, música, películas o libros que queremos y nos interesen pero no podamos comprar en el momento. Tal vez porque entonces no las necesitamos o porque no estamos en el mejor momento económico, la Wishlist es un sitio perfecto para ir recopilando aplicaciones que nos gustan. La actualización de Google Play irá llegando poco a poco a todos los usuarios, pero si no te aguantas puedes instalarla ya bajando el APK desde aquí: Sin embargo, tened en cuenta que no podréis ver ni usar las tarjetas regalo y el Wishlists, ya que estas son opciones escondidas que estarán disponibles más adelante. En realidad instalar el APK no os va a cambiar en nada la vida, podéis esperar tranquilamente a que llegue la actualización oficialmente (es silenciosa y no os enteraréis) y más adelante que se activen las dos nuevas opciones. Lo interesante del tema es que ya hemos podido ver que estas novedades están a punto de llegar. vía | Androidspin Seguramente también te interesará...![]() |
Conexión directa entre Dropbox y Android con Cloudpipes Posted: 16 Aug 2012 12:52 AM PDT Desde que salió Dropbox para Android no he usado otra aplicación en mi teléfono para el uso del almacenamiento online. Ni siquiera el lanzamiento de Google Drive ha conseguido que lo use menos. Pero aunque la aplicación oficial es muy completa, sí que es cierto que hay aún algún que otro margen de mejora. Y es aquí donde entran las aplicaciones de terceros. CloudpipesCloudpipes nos ofrece diferentes cosas: por un lado es un cliente Dropbox como otro cualquiera. Podremos ver nuestros archivos online y manipularlos. Pero lo más interesante de Cloudpipes es poder crear sincronizaciones periódicas entre nuestro Android y Dropbox. PipesDesde este menú podremos crear Pipes, es decir una especie de “tuberías” para sincronizar de forma periódica todo tipo de archivos entre nuestro teléfono y Dropbox. Por ejemplo, podemos crear una pipe para que sincronice la carpeta Fotos una vez al día o por ejemplo, otra que sincronice todos los archivos .jpg, .avi y .gif una vez a la semana. Las posibilidades son enormes y es una manera muy eficaz de mantener una copia de seguridad de nuestro Android en Dropbox. ClientePor otro lado, tal y como he dicho antes disponemos de un completo cliente de Dropbox para nuestro Android. Podremos navegar, crear carpetas, descargar archivos, subirlos, enfin, un poco de todo. Disponemos también de una pestaña de transferencias donde quedan registrados nuestros movimientos ConclusionesEn definitiva Cloudpipes es una sencilla pero eficaz solución para todos los que queramos mantener nuestro teléfono sincronizado con Dropbox de forma periódica. Podéis encontrar la aplicación de forma completamente gratuita en la Play Store. vía AddictiveTips Seguramente también te interesará...![]() |
Vídeo de Android Jelly Bean 4.1.1 oficial en el Samsung Galaxy SIII Posted: 15 Aug 2012 11:08 PM PDT Jelly Bean llegó a nuestras vidas muy rápido, apenas cuando unos pocos estábamos saboreando Ice Cream Sandwich y eso nos hizo pensar que esta nueva versión de Android, la 4.1 tardaría mucho en llegar a nuestras vidas, pero como en todo, hay quienes tendrán que esperar menos, y esos parecen ser los afortunados poseedores de un Samsung galaxy SIII que junto a los Nexus, parece que serán los próximo en recibir primeros la nueva actualización del sistema Android. Los rumores apuntan a una fecha muy próxima para que esta actualización se produzca, tanto como el 29 de Agosto y mientras tanto, para que nos lo creamos más, a alguien se le ha escapado un vídeo donde se muestra la versión oficial de Jelly bean corriendo en un Galaxy S3. Podemos ver como en cuanto a agilidad del sistema nada ha cambiado o muy poco, sigue siendo muy rápido, aunque percibo aún ese pequeño lag de algunas acciones que tan característico es ya de los terminales de Samsung, pero nada alarmante. La interfaz Touchwiz, por supuesto sigue intacta, así que salvo cuatro cosas puntuales la actualización a Jelly Bean en el Galaxy S3, parece no ser un salto de calidad hacia ningún lado, al menos, de cara a la usabilidad del día a día, pero esperaremos a probarlo para juzgar con criterio, y mientras tanto esperar que efectivamente llegue a finales de este mes. Os informaremos si así es, mientras tanto, a esperar, pero sin desesperar. Fuente: Sammobile Seguramente también te interesará...![]() |
Este es mi Android y mi escritorio by Danny Posted: 15 Aug 2012 12:32 PM PDT Hoy vamos con un episodio algo diferente en la saga de los Android y cómo los usamos del equipo de El Androide Libre. En los últimos meses hemos vivido la salida al mercado de terminales de alta gama de las principales marcas que fabrican dispositivos móviles con Android, y estas marcas nos mandan terminales de prueba para que analicemos y hagamos reviews. Normalmente trasteamos con ellos unas semanas y luego los devolvemos, y por unas cosas u otras, los últimos terminales han acabado todos en mis manos, por lo que llevo unos cuantos meses cambiando constantemente de teléfono. Por un lado eso está muy bien, tienes lo último y pruebas de todo, pero si tengo que elegir una palabra para describir mi Android esa es caos. Y es que tanto cambio tiene sus problemas. Mis AndroidsHacer un repaso a la historia de todos los terminales Android que han pasado por mis manos es complicado, pero haré lo posible. Todo empezó con un HTC Magic al principio de los tiempos, cuando aún no era miembro de El Androide Libre. De este evolucioné a una HTC Desire, que fue mi fiel compañera hasta que decidí cambiarla por un Nexus One, que aunque muy similar en cuanto a características sobre el papel, la mano directa de Google en este se notaba considerablemente. A partir de ahí vino lo bueno, y el salto lo di directamente a un Samsung Galaxy S II, el que posiblemente pueda considerar mejor teléfono que haya tenido. Esto en cuanto a teléfonos personales, pero si incluímos los que he probado para El Androide Libre podemos encontrar modelos como el GeeksPhone One, Samsung Galaxy S III, Sony Xperia S y HTC One X entre otros muchos que seguro olvido. De hecho, este último es el que estoy usando ahora mismo hasta que en Septiembre HTC lo recupere y siga su ciclo de pruebas por blogs. Mi escritorio y mis aplicacionesSi nos centramos primero en cómo tengo organizado el escritorio es donde podemos hablar del caos que os comentaba antes. Hubo un tiempo en el que cuidaba hasta el último detalle los widgets que usaba, los personalizaba y tenía una pantalla principal cuidada hasta el último detalle. Con tanto cambio de móvil al final mi escritorio se convierte en un widget que tenga la hora y el tiempo (imprescindible para mi) y accesos directos a las principales aplicaciones que uso, ordenadas por carpetas según su uso. Si tengo que elegir un launcher me quedo siempre con GO Launcher EX, aunque las opciones que nos da Android son casi todas excelentes, pero ese siempre me ha gustado y me parece de lo mejor que hay en Google Play. Sin embargo actualmente uso HTC Sense, no porque me guste, sino porque el nivel de integración es tan algo que aunque instalemos otro launcher los rastros siguen ahí y no me gusta cómo trabajan juntos. En cuanto a las aplicaciones, esta es la gran ventaja de Android. Por mucho que cambie y cambie de terminal, siguen ahí, se pueden guardar backups de los datos y estar funcional con un teléfono diferente es cuestión de minutos. Las principales sin las que no puedo vivir:
Podría seguir y seguir, pero en general cada vez he ido simplificando más y más el uso de mi Android. Lo que me encanta es que cada vez que necesito algo lo encuentro, ya sea gracias a El Androide Libre o dándome una vuelta por Google Play, y es que no necesito llevar de todo encima, simplemente vale con hacer una pequeña búsqueda para encontrar lo que necesitaba. Seguramente también te interesará...![]() |
Humble Bundle vuelve con cuatro nuevos títulos disponibles Posted: 15 Aug 2012 11:36 AM PDT ¿Recuerdan el proyecto Humble Bundle? Aquél proyecto que nos daba la posibilidad de escoger un paquete de tres o cuatro juegos y descargarlos por un módico precio, que hacía más atractiva la compra y ayudaba, además, a proyectos orientados a la caridad. Pues bien, Humble Bundle ha vuelto con cuatro nuevos títulos para poder descargarnos en nuestro Android, así como un nuevo extra para los que puedan pagar un poco más del precio medio establecido. Esta tercera entrega, incluye los cuatro títulos que nombraremos a continuación, así como un juego de plataformas bastante adictivo. Los juegos son:
Cabe recordar que aunque esta vez el paquete este enfocado totalmente a Android, los juegos se encuentran disponibles en otras plataformas como PC, Mac OS X o Linux. Una gran noticia para los que no tienen un Androide y les interesa la oferta, o tienen un Android y quieren tener el juego en su PC, en vez de en su bicho. La promoción estará activa hasta dentro de 14 días, por lo que no hay que tener prisa. ¿Qué te parece esta nueva entrega de Humble Bundle? Seguramente también te interesará...![]() |
Posted: 15 Aug 2012 11:08 AM PDT
La tablet que vimos en febrero incorporaba un procesador dual-core a 1,4 Ghz y 1 GB de RAM como características principales, pero los de Samsung pensaron que eso sería muy poca cosa y han mejorado su hardware a un procesador quad-core a 1,4 Ghz y 2 GB de RAM, situando a esta tablet como la más potente del mercado. Esta es su lista de especificaciones completa:
Software y diseño
Pero sin duda, las dos cosas que más destacan del software de esta Note 10.1 son la posibilidad de mostrar dos aplicaciones a la vez en la pantalla y el gran trabajo que han hecho con el S-Pen. En función de la presión que hagamos con el S-Pen los trazos serán más gruesos o más finos. Detalles como estos hacen que la experiencia con un Stylus sea casi como la de un lápiz normal. Si hablamos de diseño, nos encontramos con una tablet muy delgada aunque no excesivamente liviana, hablamos de 600 gramos. Los materiales empleados son plástico, como siempre hace Samsung, y el diseño es igual que el de la Galaxy Tab 2 10.1. Destacable es la posición de los altavoces, que es muy acertada. Dichas salidas están colocadas en la parte anterior de la tablet, entre la pantalla y el marco, de forma que cojamos como cojamos la tab, nunca los taparemos. Precios y disponibilidadEn EEUU está confirmada su disponibilidad desde ya, llegando a Europa a inicios de Septiembre. Los precios para EEUU son de 499$ y habrá que ver si con su llegada a Europa, hacen el cambio 1:1 (que es lo más probable) o convierten esos 499$ a euros, que vendría a ser unos 406 euros. Si estás indeciso por adquirirla no te preocupes porque en pocas semanas la tendremos en El Androide Libre y os haremos una completa review para que sepas hasta el último detalle de esta tablet. Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario