El Androide Libre |
- Organiza y crea proyectos compartidos con Trello
- Crea, descarga y cambia la animación Boot de tu Android [ROOT]
- Seguridad Android: un 64% más de malware que en el primer trimestre de 2012
- Lee códigos QR de una forma rápida y sencilla con 1QR
Organiza y crea proyectos compartidos con Trello Posted: 18 Aug 2012 07:38 AM PDT
Ideas para artículos, pequeñas tareas, proyectos que compartes con gente impresentable e inmoral que no saben hacer otra cosa que trollear y rascarse las cejas…vamos, lo típico. Muchos de los que me conocen saben que mi aplicación predilecta para ideas es Evernote, y durante un tiempo usé Astrid para las tareas y no iba mal, pero algo no me convencia. Probé varias orientadas más a GTD, con la típica clasificación por “prioridades”, pero aún así no me acababan de gustar. Así que hoy vamos a ver una nueva aplicación que nos permite gestionar nuestras tareas, pero ¿será suficiente? Trello, “pizarra interactiva”
Con este sencillo planteamiento, es muy fácil pasar las tareas o notas de una columna a otra en función de en qué fase se encuentre simplemente manteniendo pulsado sobre ella y arrastrandola de una a otra. Pero no solo podemos poner un título, sino que además podremos añadir imágenes, descripciones, fechas, valoraciones y, lo más interesante, poder compartir las pizarras o incluso una única tarea (llamadas tarjetas) con más gente, de manera que podamos distribuir las tareas entre el grupo.
Una aplicación que aún le falta pulir ciertas cosas como añadir widgets o implementar algunas opciones que de momento sólo se pueden hacer vía web, por ejemplo, pero que de momento se quedará un tiempo en pruebas para ver hasta donde puede llegar y, quien sabe, tal vez sea la definitiva (hasta nuevo aviso). Yo por el momento os la tengo que recomendar ya que me ha gustado mucho y a falta de una prueba a fondo, pinta bastante interesante. ¿Qué otras aplicaciones usáis para gestionar vuestra ajetreada vida? Seguramente también te interesará...![]() |
Crea, descarga y cambia la animación Boot de tu Android [ROOT] Posted: 17 Aug 2012 11:49 PM PDT Siempre hemos comentado que una de las características de Android es su bestial capacidad de personalización. Aparte de cambiar ROMs, Kernels, Temas, iconos y demás, también podemos cambiar la pantalla de Boot. ¿Cómo? Ahora lo veremos Boot AnimationsLos creadores de BusyBox Installer y ROM Toolbox nos traen una nueva herramienta completísima: Boot Animations. Con esta aplicación vamos a poder cambiar y descargar animaciones boot para nuestro Android a placer. Pero antes de nada ¿Qué es la Boot Animation? Es la animación que ves cuando se inicia el teléfono. Depende de la marca y la compañía puede ser el símbolo de Orange/Vodafone/Movistar o HTC/Samsung/etc.. o si tienes ROMs personalizadas, auténticas pasadas. ¿Qué necesito?
Cómo cambiar la boot animation La primera opción que tenemos es descargar directamente una animación desde el servidor. Antes de bajarla podremos hacer una vista previa, añadirla a favoritos y ver sus detalles (creador, dimensiones, framerate…). Una vez esté descargada tendremos opciones adicionales como instalarla, cambiar su tamaño o convertir la animación a un GIF para nuestro uso.
¿Qué os parece este sistema de pago? ¿Qué os parece la aplicación? Yo personalmente ya me he cambiado mi animación :D Vía AddictiveTips Seguramente también te interesará...![]() |
Seguridad Android: un 64% más de malware que en el primer trimestre de 2012 Posted: 17 Aug 2012 11:42 AM PDT Continuamos con otra entrega de Seguridad Android, una sección que solemos lanzar ocasionalmente cuando salen noticias relacionadas con la seguridad en el mundo Android: amenazas, malware, seguridad… Todo lo que necesitas para estar seguro con tu Android. Hoy tenemos una noticia que puede ser confusa para muchos, y es que tenemos dos puntos de vista a la hora de ver el malware existente, además de que analizaremos con un poco de detenimiento como está la situación actual. Vamos a empezar hoy con unas cifras que nos trae Kaspersky Lab, y que tenéis sobre estas líneas. Como podéis ver, el número de programas maliciosos para Android supera las 14.900 amenazas, y según palabras de Yuri Namestnikov, analista de la compañía, esperan la aparición de amenazas más avanzadas y peligrosas, en los que entrarán objetivos como hacerse con datos bancarios. Estos datos hay que cogerlos con muchas pinzas, y los explicaremos más adelante. Pero F-Secure, una compañía finlandesa, ha realizado otro estudio, de los que podemos sacar unos datos mucho más bajos que los del estudio de la compañia rusa. Si echamos un vistazo a sus estadísticas, de los 5033 APKs que han obtenido, han identificado 19 nuevas familias junto con 21 nuevas variantes de familias ya existentes, lo que supone un incremento del 64% respecto al trimestre pasado. ¿Pero por qué las cifras de dos compañías son difieren tanto? Según leemos en la fuente, el procedimiento que se usa en F-Secure es mucho más exacto y sofisticado, ya que clasifica el malware por familias o variantes, en vez del procedimiento de Kaspersky, que utiliza valores demasiado grandes, y por ello nos salen estadísticas más infladas. Pero, y esto ya son suposiciones mías*, Kaspersky podría utilizar a propósito estas cifras “infladas” para justificar la compra de un antivirus, en este caso el suyo. También F-Secure es una compañía de productos de seguridad, pero su procedimiento no infla tanto las estadísticas como pasa en el primer caso. Pero seguramente será que Kaspersky utiliza un sistema menos “perfecto” que nos deja resultados como estos. Lo que no hay que olvidar es que el malware está presente en Android, en mayor o menor medida, y muchísimas veces la puerta de entrada de todo este malware está sentada en la silla: solo hay que tener sentido común junto con un par de consejos para no tener que preocuparnos nunca por estas amenazas. Fuente | Forbes *Las opiniones escritas en este artículo son del redactor, y en ningún caso se corresponde con las opiniones del blog.Seguramente también te interesará...![]() |
Lee códigos QR de una forma rápida y sencilla con 1QR Posted: 17 Aug 2012 09:50 AM PDT Existen muchísimas (y me quedo corto) aplicaciones en Google Play que sirven para capturar y leer códigos QR: un pequeño cuadrado con un patrón específico en su interior que, al leerlo con la aplicación adecuada nos puede dar mil y una cosas: enlaces, datos de contacto, texto plano… Hoy os traemos una alternativa a las aplicaciones más conocidas que se basa en la sencillez y la rapidez: 1QR. Este lector afirma que hace honor a los códigos QR (Quick Response), ya que no se limita a leerlos, sino que reconoce la función de cada uno y la ejecuta lo más rápidamente posible, sin pantallas intermediarias ni publicidad alguna. Vamos a poner un ejemplo para esto: vamos a casa de un amigo, y queremos conectarnos a su red WiFi, pero está protegida por contraseña. Entonces solo tenemos que leer un código QR con la aplicación que contiene todos los datos necesarios para conectar, y la aplicación se encargará de conectarse a la red con nuestro permiso. No tendremos que acordarnos de claves larguísimas ni de datos necesarios para la conexión. Este ejemplo se puede usar con otros usos: tarjetas de contacto, teléfono, SMS, emails, eventos, geoposicionamiento… hay muchísimas posibilidades, y esta aplicación se centra en lo más importante: realizar la acción lo más rápido posible sin estorbos ni intermediarios. Sin duda algo que agradecerán los que quieran velocidad a la hora de realizar esta función. El terreno de los lectores de códigos está bastante extendido, con unas pocas aplicaciones dominando por completo esta categoría. Pero la aplicación de hoy nos trae un soplo de aire fresco gracias a la velocidad que añade a la acción de leer estos códigos.
Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario