Bienvenido

jueves, 2 de agosto de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Samsung presentará el Galaxy Note el 29 de Agosto en el IFA 2012

Posted: 02 Aug 2012 08:26 AM PDT

Es verano, pleno verano, Agosto por la tarde, pero aun así el mercado de la telefonía no para y mucho menos si se trata de Samsung, el principal fabricante de smartphones del mundo, que lleva un 2012 envidiable y envidiado por muchos, y en esa frenética carrera y después de presentar su buque insignia el Galaxy S3, necesitan terminar el año con otro de sus éxitos, y no es otro que el Galaxy Note, la segunda versión de esta Phablet como así se hacen llamar los smartphones de grandes dimensiones.

Samsung nos invita dentro del IFA (Una de las ferias de electrónica más prestigiosas del calendario internacional) a un nuevo Unpacked donde por del detalle del puntero del cartel y las más que abundantes filtraciones sobre su existencia, estamos hablando como os he dicho antes del Samsung Galaxy Note 2.

Los rumores son abundantes, os dejo sólo los más realistas y probables que se han desgranado, peor lo mejor es como siempre esperar a las certezas:

Procesador Exynos Quadcore a 1,6 Ghz y Pantalla SuperAmoled Plus HD de 5,5″ mientras que la GPU se apunta a la ya de sobra conocida y quizá escasa Mali 400. A pesar de que el tamaño pasa de las 5,3 a 5,5 pulgadas, el bisel más pequeño de el segundo Note mantendría el mismo tamaño ganando un par de pulgadas más, por si parecían pocas… El Exynos no es el único procesador que se baraja, si no que también se habla de un Qualcomm Snapdragon S4, aunque es probable que sean ambos y cada uno sea para los diferentes mercados en los que se mueve.

Por último, un renovado Stylus cargado de aplicaciones y una mejorada suite e integración con el sistema. Veremos, pero las miradas están puestas en él, y nosotros por supuesto os informaremos de todo.

Fuente: Engadget

Seguramente también te interesará...



Las futuras mejoras en Android, predicciones, patentes y deseos para la próxima versión

Posted: 02 Aug 2012 07:36 AM PDT

Los primeros teléfonos ya han recibido Jelly Bean, y ICS ya es la segunda versión más usada. El mundo Android avanza rápido, demasiado para algunos, lento para otros. La última versión para mi ha sido espectacular por la fluidez que ha aportado a los teléfonos. No creo que eso deba descuidarse a partir de ahora, pero lo que sí creo es que lo gordo ya está hecho, y ahora podrían centrarse en añadir más funciones y comodidades de uso. 

Algunos diréis que somos unos impacientes, que la mayoría ni siquiera han visto Jelly Bean y nosotros ya hablamos de lo que está por venir. Pues sí, es cierto, pero a todos los curiosos del mundo de la tecnología nos ocurre un poco lo mismo. Queremos tener lo último, para pensar ya en lo siguiente. Sea como sea, vamos a exponer algunas de las ideas y propuestas que corren por la red para la nueva versión de Android. 

Patentes, propuestas y sueños

Ahora por ahora no sabemos nada, pero o vamos a hablar de rumores, sino de opiniones. La próxima versión de Android puede traer novedades que nadie espere, pero por la red siempre se mueve el cotarro con recopilaciones de ideas que podrían funcionar. Sea la 4.2 o la 5.0 o la 501.99, traerá novedades que seguro que muchos queremos.

Podemos empezar hablando de una patente que Google ha adquirido y circula por la red, mostrando un nuevo menú dinámico. Yo entiendo que la idea sería sustituir el dock actual por un solo icono, que al pulsar desplegara los iconos de nuestro dock. La idea es buena, y con ella se obtendría un escritorio aún más limpio, con más espacio libre y sin perder las comodidad que nos ofrece nuestro dock.

En la imagen se ve una representación del funcionamiento, pero yo ya haría una pequeña corrección. El botón Home, que aparece como una de las opciones desplegables, debería ser el propio botón central. Si lo pulsamos actúa como Home y si lo mantenemos brevemente se desplega. Realmente no me acaba de convencer. Creo que el botón atrás puede ser un incordio si tenemos que ir a buscarlo, ya que lo usamos muy a menudo. Sea como fuere, solo es una patente que no sabemos adónde llegará.

Sigamos con un concepto que se le ha ocurrido a Phil Esposito en dribbble. Él propone la creación de unos dock widgets, que como podéis ver en la imagen, serían como los propios widgets que ahora tenemos fijos en el escritorio pero apareciendo a partir de una notificación. La idea es una mezcla entre las nuevas notificaciones dinámicas de Jelly Bean junto con los widgets de toda la vida.

A mi me parece una idea excelente igual que me lo parecieron las nuevas notificaciones de Jelly Bean. Sería una potenciación de éstos, otorgándoles el aspecto de pop-up y toda la funcionalidad de un widget completo. El concepto está aplicado en tablet, y la verdad es que no se me ocurre cómo incorporarlo tan bien en un teléfono. Aunque eso se lo dejaremos a los de Google, que deben tener gente para pensar en ello.

Y vamos a terminar con unas cuantas ideas o esperanzas para la próxima versión. En reddit han publicado una recopilación de ellas, y yo voy a destacaros algunas de ellas que también se me habían ocurrido a mi. De una de ellas se ha hablado en los últimos días y es la multicuenta que ya incluye Jelly Bean. Para un teléfono yo no la veo del todo útil, pero para una tablet sí, mucho. Otra idea popular es la fusión entre GTalk, Messenger y quizá los SMS. Otra idea genial es la de un almacenamiento de datos de aplicaciones en la nube. Con esto me refiero a configuraciones, pero también a partidas guardadas. Sería perfecto que Google pudiese guardar esos datos también en nuestro rincón de la nube.

Por último una función que a mi me encantaría sería la de inclusión de los controles rápidos en Chrome. No se si habéis usado el navegador nativo de Android, pero a mi me encantaba en ICS por los controles rápidos. Tienes la pantalla libre en todo momento y el menú aparece flotante cuando pulsas en los bordes. Para mí es una característica espectacular. Aunque pensándolo mejor, creo que sustituirán definitivamente el navegador de Android por Chrome. Ambas cosas serían positivas.

Podríamos seguir con nuestras cábalas todo el día, pero también queremos que penséis un poquito vosotros. ¿Qué queréis que tenga la nueva versión de Android?

Seguramente también te interesará...



Informe Android: Ice Cream Sandwich alcanza el 15 % y Jelly Bean comienza a aparecer

Posted: 02 Aug 2012 03:33 AM PDT

Volvemos un día más con el informe Android, todas las cifras que Google nos proporciona al principio de cada mes con la expansión que Android ha tenido por todo el mundo durante los 30 días anteriores.

En esta ocasión apreciamos como Android 4.0 Ice Cream Sandwich alcanza el 15 % de mercado y ya comienza a consolidarse como una versión relativamente más extendida. Esto es gracias a las actualizaciones que han llegado en los últimos meses y sobre todo, a que Julio es uno de los meses en los que más portabilidades se hacen.

Vemos como Jelly Bean comienza a aparecer en las gráficas con casi un 1 % de expansión. A priori puede parecer una cifra muy insignificante pero teniendo en cuenta que la actualización se liberó casi a mediados del mes pasado para la familia Nexus y que aún faltan todos los gamas altas de este año y del pasado por actualizar, es una cifra bastante normal.

Por otra parte vemos como Android 2.3.3 sigue siendo la versión más expandida de momento con un 60 % de mercado. Esto es debido en parte, a la gran cantidad de dispositivos del pasado año que se han quedado sin Ice Cream Sandwich.

Por último, cabe destacar que las versiones 1.5, 1.6 y 2.1 siguen teniendo cuota de mercado, sobre todo la 2.1 Eclair, que cuenta con un 4%. Esta cifra es más que nada sorprendente porque todos hablamos de cuatro núcleos, pantallas de 4,8 pulgadas y super cámaras, pero hay gente que aún sigue con dispositivos como la Magic, de hace casi tres años, anclados en las primeras versiones de Android.

Jelly Bean llegará más rápido que Ice Cream Sandwich

Android 4.0 Ice Cream Sandwich está tardando una eternidad en llegar a los dispositivos del año pasado y es que el cambio es tan radical, que la mayoría de fabricantes tienen un gran trabajo por delante para actualizar sus dispositivos. Sin embargo, parece que con Jelly Bean no va a ocurrir lo mismo.

Gracias a que Google les entregó a los fabricantes el código de Jelly Bean tres meses antes de su presentación, las actualizaciones para la mayoría de los Androids (los que lo soporten) están a la vuelta de la esquina. Casos como el Galaxy S3, Galaxy S2, One X, One S y demás, verán sus actualizaciones o bien a finales de Agosto o a lo largo de Septiembre. Si comparamos con Ice Cream Sandwich, tuvimos que esperar unos 6 meses para que las actualizaciones oficiales comenzaran a llegar a los dispositivos que por aquel entonces eran de gama alta.

Es por esto que la decisión de Google de otorgar previamente el código, puede que acabe poco a poco con la fragmentación.

Vía | Google Blog

Seguramente también te interesará...



España tiene el doble de Tablets que Europa, y casi el triple que el resto del mundo

Posted: 02 Aug 2012 02:11 AM PDT

Hay muchas personas que opinan que las Tablets, esos dispositivos con una pantalla más grande que la de nuestros Smartphones destinados principalmente para el uso multimedia, no acaban de despegar por completo, sobre todo en nuestro país. Pues bien, hoy tenemos la noticia de que la tasa de penetración en España de las Tablets es de un 14%.

Si lo pensamos así en frío, podemos llegar a la conclusión de que puede ser poco, pero si comparamos con las cifras del resto del mundo (5%) y Europa (7%) nos sale que duplicamos la tasa de Europa, y casi el triple si lo comparamos con el mundo. Es curioso ver estas cifras en la situación económica que ahora mismo la mayor parte del planeta está pasando.

Otras cifras nos desvelan que un 58% de los usuarios de una Tablet la usan principalmente para conectarse a internet, pero solo un 26% lo hace a través de una red móvil. También se impone el usar suites de ofimática y consultar correos electrónicos como otros usos principales.

Fuente | The INQUIRER

Seguramente también te interesará...



Seis cosas que ya puedes hacer en Android sin necesidad de ser Root

Posted: 02 Aug 2012 12:04 AM PDT

Es cierto que Android ya ofrece de entrada una cantidad enorme de posibilidades, configuraciones y libertad al usuario que otros OS no permiten, pero eso a veces les queda corto a los más exigentes.

Si nos remontamos a las anteriores versiones y a su evolución, vemos como poco a poco Google ha ido añadiendo “de serie” opciones y características que antes no estaban disponibles de otra forma que siendo Root. Por poner un ejemplo de lo más simple, el LED que incorporaba el Naxus One podía cambiar de color, pero inicialmente sólo podías hacerlo “desvirgando” tu teléfono. Hasta que decidieron que se podría hacer de serie.

Esta simple opción hizo en su momento que muchos usuarios decidieran rootear su terminal, pero otras también “exclusivas” de los Root’s han pasado a formar parte de las opciones que podemos hacer con nuestro terminal tal cual lo sacamos de la caja, gracias a la última versión de Android, Jelly Bean 4,0. Aquí os mostramos 6 ejemplos, por si aún no los conocías.

Realizar capturas de pantalla

Para mi una de las opciones que más necesitaba desde que tengo Android, y que no entiendo como han tardado tanto en implementar de serie. Es cierto que algunos fabricantes incorporaban esta característica en sus terminales, pero si nos centramos en Android puro, era una asignatura pendiente. Para realizarla simplemente debemos pulsar las teclas Volumen- y Encendido y listo.

Al principio puede que cueste pillarle el truco, pero nada más. La ventaja es que dicha captura aparece en nuestra barra de notificaciones, pudiendo compartir desde allí mismo la imágen sin necesidad de tener que abrirla.

Restringir uso de datos

Otra característica que inicialmente se podía realizar únicamente teniendo permisos “especiales”. Ahora desde las opciones del propio sistema tenemos acceso a la cantidad de datos usados tanto en Wifi como en 3G. Desde aquí mismo podemos poner un aviso que al llegar a cierta cantidad nos informe, e incluso podemos limitar su acceso una vez superado cierto tráfico.

Otra opción interesante es la de poder limitar el uso de determinadas aplicaciones, para así evitar un consumo excesivo de datos, además de ver una gráfica muy chula de como ha ido evolucionando nuestro gasto.

Cifrar nuestros datos

Otra opción interesante, a la par que “peligrosa”. Podemos cifrar todos nuestros datos de forma que para acceder a ellos necesitemos una clave especial. En caso de robo, si el teléfono es reiniciado, nos pedirá esa clave, por lo que es una seguridad añadida si alguien decide tomar prestado nuestro teléfono; pero a la vez puede ser peligroso ya que en caso de que se nos olvidara dicha contraseña, la hemos liado.

Lo digo no por experiencia personal, pero sí que aun compañero le pasó algo similar al cifrar los datos en una partición Linux; le puso una clave tremendamente larga y complicada que luego al tener que usarla, no se acordaba. Evidentemente no hubo manera de poder acceder a los datos, así que nada, a formatear se ha dicho.

Deshabilitar aplicaciones preinstaladas

¿Cuantas aplicaciones vienen de serie en nuestros teléfonos que no usamos en la vida? Hasta ahora si eras Root podías deshabilitarlas e incluso desinstalarlas, pero ahora ya podemos hacer lo primero.

Para ellos tan solo debemos ir a la lista completa de aplicaciones, entrar a las opciones de la misma y allí veremos el botón que pone Inhabilitar, con lo que dejará de estar activa, dejando de consumir recursos, por ejemplo.

Evidentemente, ciertas aplicaciones no tiene activa esta opción por razones obvias, como por ejemplo aplicaciones de sistema necesarias para su funcionamiento.

Eliminar notificaciones

Otra característica interesante es la de poder revocar las notificaciones de feterminadas aplicaciones para que no nos aparezcan junto a las demás en la barra para dicho fin.

La nueva barra de notificaciones de Jelly Bean me parece magnífica, pero es cierto que muchas de ellas pueden ser innecesarias. Para ello podemos entrar a las opciones de la aplicación dentro del menú de aplicaciones y desactivar las notificaciones. Ahora ya no las veremos en la barra y para conocerlas deberemos acceder a ella.

¿Para que puede ser interesante? No lo sé, ya que a mi todas las notificaciones hasta el momento me son útiles, pero seguro que más de uno le encuentra utilidad.

Conectarse a una red VPN

Ahora ya no es necesario ser Root e instalar un cliente VPN, o lo que es lo mismo, Virtual Private Network (Red privada virtual). Ahora desde el propio sistema podemos acceder a ellas.

Aunque está claro que sigue habiendo muchas opciones que no pueden hacerse sin rootear el teléfono, cada vez el sistema es mucho más completo y ahora podemos hacer un montón de cosas que podemos hacer que antes eran impensables. Y estas son algunas de ellas, pero seguro que hay alguna más que sólo vosotros, usuarios experimentados, sabéis, así que para eso están los comentarios.

Seguramente también te interesará...



Analizamos la radio gratuita de Spotify para Android y 3 alternativas más

Posted: 01 Aug 2012 01:10 PM PDT

Hoy hemos podido conocer la nueva función de radio para la aplicación de Android de Spotify. La popular aplicación para escuchar música ha mostrado su capacidad de atraer usuarios mostrando unos buenos números, y nos ha dejado esta perla a los usuarios de Android. Y es que la aplicación, algo justita si me apuráis en cuanto a funcionalidades, recibe una actualización con la radio que la hace algo más práctica y atractiva. Una función que ya hemos podido probar en la aplicación de escritorio y que ahora se porta a Spotify para Android. Lo mejor de todo es que esta funcionalidad de radio es gratuita para teléfonos y tablets Android. 

Su funcionamiento es sencillo, y como decíamos, aporta a la aplicación un extra que la hace un poco más redonda. Tened en cuenta que de por sí la aplicación hasta ahora nos permitía escuchar las listas que teníamos asociadas a nuestra cuenta y buscar canciones o artistas para reproducir, pero nada más. Si no tenemos claro qué escuchar o queremos descubrir cosas nuevas nos vemos limitados en la versión móvil, hasta ahora. Con la actualización la radio hará las delicias de los más inquietos de la casa, pudiendo escoger música por estilos, por estaciones de radio creadas, o directamente creando tu propia estación y haciendo de DJ para tí y otras personas.

Tan sencillo como ir a “Crear emisora” que encontraremos arriba del todo y empezar a escoger temas para nuestra particular radio. Si no te quieres complicar la vida con la búsqueda de temas, tienes varias posibilidades muy interesantes. La primera es escoger entre lo más destacado, algo que elegirá en función de lo que escuchas normalmente. El algoritmo de Spotify parece haber mejorado algo también en este aspecto, ya que las sugerencias son bastante ajustadas a lo que solemos consumir en música, al menos en mi caso particular puedo decir que es así. Si no te convence lo que Spotify te sugiere, siempre puedes escoger tu mismo el estilo musical con el que quieres disfrutar de un buen rato, y hay infinidad de ellos.

Podemos controlar todos los aspectos de reproducción, y es interesante ir indicándole a la aplicación si una canción nos gusta o no, para que poco a poco vaya aprendiendo sobre nuestros gustos y discriminando las canciones que no acaban de convencernos. Es la ventaja de las radios interactivas, y aunque no sea algo totalmente nuevo, es de agradecer el incluirlo. Mediante los pulgares arriba y abajo podremos enseñar a Spotify lo que nos gusta. Vamos, tendremos radio totalmente personalizable.

Descarga Spotify para Android del Google Play 

Si no lo tienes claro o simplemente te gustaría disponer de alguna alternativa también las hay. Hay un mundo de aplicaciones en el Google Play, pero vamos a destacar algunas radios que por sus características y funciones son comparables a la aplicación de Spotify.

Tune In

Con más de 30 millones de usuarios, Tune In parece ser una alternativa que está a la altura de la radio de Spotify ¿verdad? Con Tune In podremos disfrutar de más de 700 canales de radio de todo el mundo, buscar por canción o artista,  pausar o rebobinar el canal de radio, o programar la alarma para que suene la radio entre otras funciones.

Lo cierto es que Tune In es muy sencilla pero muy potente y su amplio repertorio merece que la pruebes. Dispone de una versión Pro que permite grabar lo que escuchamos para reproducirlo cuando queramos. Así que no es una limitación especialmente importante y la versión gratuita es muy completa. Por si quieres más información ya hablamos de ella aquí.

Descarga Tune In de Google Play

 Jango Radio

Otra aplicación con bastante contenido es Jango Radio. Muy interesante por ser una aplicación muy funcional y con mucho donde elegir. Tenemos muchos canales con estilos musicales muy diversos y como en Spotify, si no nos acaba de gustar lo que hay para escuchar, somos nosotros mismos los que podemos crear nuestra emisora.

Y al igual que Spotify, esta aplicación también nos permite compartir con nuestros amigos en Facebook o Twitter , elegir la calidad del streaming o guardar en favoritos las estaciones que más te gusten. Todo una radio completita para disfrutarla.

Descargar Jango Radio desde Google Play

Move Radio

Sin duda en un mundillo tan social como el de la música, el compartir lo que estás escuchando en las redes sociales sin duda es un plus a tener en cuenta. Move Radio nos proporciona esta capa social a una radio que por lo demás no es muy distinta de las otras que hemos comentado. Una interfaz sencilla, bastante intuitiva y con las radios clasificadas según géneros populares.

También podemos como decíamos, compartir de diversas maneras la música que estamos escuchando, además de tener la posibilidad de ver qué usuarios han estado por las radios que frecuentes, fotos y un muro donde poder compartir y comentar la música. También puedes llevar un registro de canales favoritos. Una aplicación que aunque está algo desapercibida por el Google Play, bien puede valer una oportunidad. Puedes leer algo más aquí. 

Descargar Move Radio de Google Play

Está claro que la música forma una parte importante de nuestras vidas y de nuestra interacción con los smartphones. Poco a poco las costumbres también van cambiando y parece que hay una tenencia a consumir la música en streaming y se va dejando el tema mp3 más de lado. Las radios son una excelente alternativa a esto y como habréis podido ver, existen infinidad de opciones. Si lo tuyo es más la rádio tradicional también en su día hicimos una selección de aplicaciones de radio. Ahora sólo queda ponerse los auriculares, escoger lo que más nos gusta y alegrarnos los oídos.

Seguramente también te interesará...



Google Wallet se actualiza mientras arrastra múltiples hackeos

Posted: 01 Aug 2012 12:04 PM PDT

 

Google acaba de soltar una bomba. Los chicos de Mountain View acaban de anunciar que Wallet es ahora compatible con tarjetas Visa, MasterCard, American Express y Discover. Aunque está disponible únicamente en Estados Unidos, esperamos con ansia que llegue a Europa y, en especial, a España.

La gran ge ha implantado, también, un sistema de cartera en la nube”  en contraposición al sistema de tratamiento integrado que tenía antes. Esto significa que Wallet necesita, probablemente, una conexión a internet activa para poder ser utilizado. Se rumoreaba que Google tenía en mente el desarrollo de un “híbrido” entre nube y NFC, y parece que es lo que han presentado hoy.

Google no ha hecho acuerdos con todas las compañías de tarjetas de crédito, sino que ha cambiado la forma de funcionar que tenía Wallet. Con la nueva aplicación, todas las tarjetas que se utilicen en Google Wallet (antes conocido como Google Checkout) o en la Play Store aparecerán automáticamente en la aplicación. Los datos de la tarjeta de crédito se almacenarán en los servidores de Google, en lugar de en el chip NFC del teléfono. Cuando realicemos una compra, el comerciante no verá la información de nuestra tarjeta de crédito. En vez de éso, éste verá una tarjeta “virtual” de Google Wallet. Con esta configuración es probable que no veamos nuestras compras en nuestro extracto bancario con el título del comerciante, sino que es posible que veamos un cargo a nombre de Google inc.

A pesar de dicho cambio “técnico”, la conclusión es que casi cualquier persona en los EE.UU. puede utilizar Google Wallet como un reemplazo de su tarjeta real. Y no hay problema si se nos pierde el teléfono, ya que Google también ha pensado en ello y han añadido una nueva característica de seguridad: podemos desactivar nuestra aplicación de Wallet de nuestro dispositivo de forma remota.

Uno de los problemas es que la lista de dispositivos está demasiado limitada. Y algunos desarrolladores han conseguido hackear la aplicación y hacer un port a terminales como el Galaxy S3. Y ahí es donde está el problema. Que una aplicación de compras, con acceso a nuestra cuenta corriente (o tarjeta de crédito/débito) pueda ser hackeada, es un fallo de seguridad garrafal. Si bien este desarrollador no ha hecho el mal incluyendo un malware… ¿quién me lo asegura? Es algo inquietante que aplicaciones como Wallet sean fácilmente hackeables y contengan fallos tan graves de seguridad como éste.

Yo soy partidario de esta tecnología al 100%, pero siempre y cuando sea 100% segura. Aún así, con sus pros y sus contras, Google está dando pasos avanzando hacia algo muy bueno. Si no te da mal rollo el fallo de seguridad, resides en Estados Unidos y quieres probarla, puedes descargarla directamente en la Play Store.

Descargar Google Wallet gratuitamente desde Google Play (sólo EEUU)

visto en: Google+ , XDA Forums

Seguramente también te interesará...



Omnipresente Android, ahora también en el Raspberry Pi

Posted: 01 Aug 2012 09:34 AM PDT

Muchos recordareis las entrada que hemos ido haciendo sobre dispositivos Android de bajo coste. En ella analizábamos diferentes dispositivos que eran, esencialmente un ordenador completo sin ningún tipo de periféricos y cuyo precio era irrisorio. Bien, pues desde hoy el Raspberry Pi, forma también parte de esta familia.

Este pequeño aparato con el que la fundación raspberry pi pretende dar un impulso en todo el mundo al mundo de la informática en general y la programación en particular posee unas caracterísiticas nada despreciables para su reducido precio a saber:

- Procesador ARM v6 a 700MHz
-256 MB de memoria RAM
-SoC firmado por Broadcom que integra el procesar y una potente GPU
-2 puertos USB
-Puerto Ethernet
-Salida HDMI
- Salida composite RCA de video + jack de 3.5mm para el audio
-Alimentación via microUSB

y todo esto por únicamente ¡¡ 35$ !!

Por si a alguien le parece insuficiente, una dato que os gustará: posee el doble de potencia gráfica que el iPhone 4S de forma que reproduce videos  Full HD H.264 a 1080p sin problema alguno.

Pues bien, ayer mismo se publicaron por primera vez las primeras imágenes de una versión de Android 4.0.3 adaptada para este dispositivo. Como podeis observar en el vídeo aún falta conseguir soporte para AudioFlinger (vamos, que no emite sonido), que seguro se mejorará en posteriores revisiones. Tampoco dispone de las aplicaciones del Google Play y, por el momento, el control se realiza únicamente mediante teclado y ratón. A cambio los aspectos positivos son múltiples como la fluidez o la aceleración por hardware que se ha conseguido implementar completamente para gráficos y vídeo lo que permite a reproducción de contenido multimedia de forma fluída, incluyendo vídeos Full HD como el que vemos en el vídeo de prueba.


Las imágenes y código fuente de este port aún no son públicos debido a las variaciones que se han hecho del kernel original que suministró la propia fundación en su spacio de Github. En un futuro la idea de esta fundación es poder suministrar un Kernel común para estas imágenes de Android y el resto de distribuciones Linux ya adaptadas al Raspberry Pi. En cuanto sean hechas públicas las imágenes de Android 4.0 para el Raspberry Pi os lo haremos saber, incluyendo la correspondiente review.

Pues lo dicho, Android demuestra una vez más su versatilidad y capacidad de adaptación a cualquier plataforma, por difícil que pueda parecer. ¿Qué os parece a vosotros, ventaja o una chorrada? ¿Realmente es útil Android en un dispositivo como este? ¿O supone un avance con respecto a lo que hay hasta ahora?

Fuente| RaspberryPi.org

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario