martes, 21 de agosto de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Acer presenta Liquid Gallant y Gallant Duo

Posted: 21 Aug 2012 09:20 AM PDT

A poco más de una semana del IFA, y casi sin noticias previas, Acer anuncia sus nuevos dispositivos Liquid Gallant y Gallant Duo, ofreciendo algo de información sobre ellos.

Para empezar, se tratará de unos Smartphones de 4,3 pulgadas, 1GHz de procesador, 1GB de memoria RAM, 4GB de memoria interna, cámara de 5MP, una batería de 1500mA y, como no, con Android 4,0 Ice Cream Sandwich. Pero lo que diferencia a un terminal de su hermano casi gemelo, es el hecho de que uno de ellos incorpora la posibilidad de soportar 2 tarjetas SIM, algo que mucho usuarios reclaman a la “grandes compañías” desde hace tiempo.

En principio se fabricará en 2 colores: blanco y negro (o mejor dicho, Gentle Black y Ceramic White), y aquí tenemos la nota de prensa al respecto:

Acer announces a winning twin of smartphones, the Liquid Gallant and Liquid Gallant Duo. With their advanced features and rich functionalities, these smartphones are the perfect companions of modern day's explorers.
From the Android 4.0 Ice Cream Sandwich operating system, to the dual-sim dual stand-by model, ideal for globetrotters or for who wants to choose the better rate, these smartphones are designed to offer an enhanced user experience.

The Liquid Gallant and its dual-sim twin brother, the Liquid Gallant Duo, sport a 4.3-inches display with a qHD resolution, offering a clear and detailed rendering of every image and text on screen. The unique design, that makes the Liquid Gallant (Duo) so comfortable to hold in your hand, is further enhanced by the power button placed on the back of the phone, so that lighting the screen when you slide it out of your pocket has never been more convenient. The Liquid Gallants are available in two colors: Gentle Black and Ceramic White.

 

Por otra parte, Acer dice haber fabricado un teléfono ideal (o ganador), dentro de lo que el usuario actual necesita, ofreciendo optimización y fluidez al terminal, además de otras características como la detección de sonrisas para la cámara o elección del punto de enfoque, mejora de la barra de notificaciones ya conocida de ICS, la incorporación de Swype como teclado o un sonido inmejorable, entre otras muchas novedades.

Indeed the Liquid Gallants combine powerful processors and plenty of memory to enjoy an exceptional browsing experience. They run Android ICS 4.0.4 for a smooth and user-friendly performance. As usual, Acer has improved the user experience, adding cool touches such as the convenient unlock screen, the improved notification area, the famous Swype keyboard and more.

The 5 MP rear camera with LED flash deliver advanced features for an extraordinary experience. Taking a one-time shot in a circular path you'll be able to capture a 2.5D view of your beloved. With automatic smile detection, you'll never miss a person smiling. You can take pictures with higher contrast and rich of details and easily assemble them into a single panoramic photo. What's more you can set the focus point where you want simply by touching anywhere on the viewfinder.

Finally, the Liquid Gallants bring a premium clear and loud sound experience to the users with enhanced Surround Sound, whether they are used as hands-free conference devices or as portable music players.

Y para descubrir todas sus novedades, además de poder verlo en acción, nos invitan a que vayamos al IFA y así comprobar de primera mano lo que puede dar de sí este nuevo teléfono.

The Liquid Gallant Duo will start hitting the shelves in September 2012, closely followed by the Single-sim variant.

Come discover these striking twins at the Acer booth at IFA – Hall 12 booth 101, from Aug. 31st to Sept. 5th.

Así que ya sabéis, estad atentos a las actualizaciones, que esto se acerca, y seguro que tendremos muchas novedades no solo de Acer, sino de la gran mayoría de fabricantes.

Fuente: Phandroid

Seguramente también te interesará...



Falcon for Twitter: Limpia, simple, bonita, intuitiva, rápida y personalizable

Posted: 21 Aug 2012 07:23 AM PDT

Aplicaciones de terceros para Twitter, hay a cascoporro. Las tenemos con interfaz Holo, con columnas, con Trending Topics, con conectividad para múltiples redes sociales, con soporte para multicuenta, para acortar enlaces y compartirlos… pero lo que no teníamos era una que exprimiese al máximo esas características en una parte importante de Android: los widgets.

Hoy traigo una aplicación que hace exactamente éso: exprimir al máximo los widgets. Falcon es una aplicación para Twitter que aprovecha dicha funcionalidad (los widgets) para ofrecernos una vista cronológica de nuestro timeline con muchas opciones opciones disponibles. Una aplicación perfecta para los adictos a los 140 caracteres. Aunque está en fase beta, la aplicación nos ofrece una interfaz Holo con toques de Jelly Bean que encajan maravillosamente con nuestro smartphone.

Las características que se incluyen por ahora son: el timeline, la lista de menciones, retweets, mensajes privados y un navegador incorporado. Todo ésto, se combina con el aditivo de que no tenemos que salir de la pantalla de inicio para ver los enlaces y con una fluidez que me ha dejado un muy buen sabor de boca.

En realidad, el verdadero atractivo de esta aplicación es su interfaz. Ésta dispone de tres temas y dos tipos de widget que, seguro, se adaptarán a casi cualquier escritorio androide. El desarrollador, Joaquim Vergès (famoso por su otra aplicación: Minimal Reader Pro), ha incluido las notificaciones expandibles para Jelly Bean. Una característica que ya aplaudimos cuando la introdujo Gmail en Android 4.1. Aunque es una beta, es muy estable. Aunque por “seguridad” sigo manteniendo mi aplicación preferida para Twitter instalada.

Por ahora, la aplicación es totalmente gratuita y necesita de Android 3.0 o superior para funcionar. Es decir, que necesitaremos HoneyComb (en tablets) o Ice Cream Sandwich (Android 4.0, en smartphones) como mínimo, para que ésta funcione correctamente. Quizás Joaquim haga una versión “Pro” con algunas características adicionales, del mismo modo que hizo con Minimal Reader. Pero eso sí, no nos costará más de 2€ (espero).

Descargar Falcon for Twitter (beta) gratuitamente en la Play Store

¿Qué te parece esta aplicación? ¿La has usado? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!

Seguramente también te interesará...



Instala Flash en tu Android con Flash Downloader

Posted: 21 Aug 2012 03:05 AM PDT

Como ya sabemos, Adobe anunció que dejaba de dar soporte oficial a Flash para dispositivos móviles. Eso quiere decir que aunque nuestro teléfono soporte teóricamente Flash, no podemos instalarlo desde el Play Store. Hasta ahora.

Flash Downloader

Para solucionar este pequeño problema, MoDaCo del que hemos hablado muchísimas veces y del cual os recomiendo informaros si no lo conocéis, ha creado una mini aplicación que nos va a permitir instalar fácilmente Adobe Flash Player en nuestro Android.

Descargar Flash Downloader para Android

Actualización Parece ser que acaban de quitar la aplicación del Play Store por que por lo visto no le ha gustado el movimiento de MoDaCo a Adobe. En cualquier caso, el mismo MoDaCo ofrece una solución: tan solo hay que bajarse el siguiente APK e instalarlo con cualquier gestor de archivos. Aquí tenéis la apk para instalar directamente y funcionando perfectamente.

Adobe Flash APK [Mirror]

Para que todo funcione sin problemas tenemos que tener habilitadas las aplicaciones de terceros de la siguiente manera:

Ajustes-> Seguridad -> Orígenes desconocidos

Nota: Recordad que no todos los Android soportan Flash. Es posible que instaléis esta aplicación y aún así no os funcione.

En cualquier caso, muchas gracias MoDaCo!

Más info: MoDaCo

Seguramente también te interesará...



Primeras pistas sobre el próximo Nexus

Posted: 21 Aug 2012 02:18 AM PDT

Ya ha pasado un poco la fiebre del Google I/O, en el que todos quedamos asombrados con lo que Google nos trajo. Jelly Bean ya está en camino de todos los Androids, de hecho muy probablemente muchos comiencen a recibirlo la semana próxima (One X, Galaxy S3, One S, Galaxy S2..). Pero ya es hora de hablar de lo próximo, el siguiente paso de Android, la siguiente versión y como no, del próximo Nexus.

Y es que ya estamos entrando en la segunda hornada de teléfonos, esos que estarán enfocados a la campaña navideña y donde parece que Google se ha habituado a presentar sus Nexus. Y como nos estamos acercando, ya comienzan a surgir los primeros rumores sobre sus especificaciones.

Según Sammobile, una página muy reconocida por filtraciones relacionadas con Samsung, el próximo Nexus será fabricado por Samsung y corresponde al código GT-I9260. Simplemente el código ya nos demuestra lo que será este Nexus, una pequeña evolución del Galaxy Nexus ya que este era GT-I9250.

En teoría montará un procesador de dos núcleos a 1,5 Ghz Cortex A9 y cuyo fabricante aún es desconocido. Lo ideal sería que fuese uno de los nuevos chipsets presentados por Samsung basados en Cortex A15 o el Snapdragon S4 de Qualcomm, basado también en CortexA15. Ambas opciones serían muy competentes, viendo el gran rendimiento que están ofreciendo en los dispositivos que se han incorporado.

En cuanto a la pantalla nos encontraríamos con un panel SuperAMOLED HD de 4,65 pulgadas y una resolución, como bien dice su nombre, de 1280 x 720. En este caso nos mantendríamos igual que con el Galaxy Nexus, algo que me parece muy acertado ya que su tamaño es perfecto para todo.

Donde si que encontraremos una mejora sustancial es en la cámara, que pasará a ser de 8 megapíxeles y muy probablemente mejore considerablemente la óptica. Probablemente monten el mismo sensor que ya tiene el Galaxy S3 y que tan buenos resultados está dando.

Y por último mejorarían dos detalles que pueden resultar muy interesantes de cara al público. Uno es la mejora de la cámara frontal, que ahora sería de 1,9 megapíxeles y el otro es la posibilidad de insertar tarjetas microSD, algo que no hemos visto en las dos últimas generaciones de la familia Nexus.

Evidentemente este Nexus, cuyo nombre aún no sabemos, vendría acompañado de la nueva versión de Android que se llamará Key Lime Pie y cuyas novedades aún no sabemos cuales pueden ser.

De ser así seguiría la misma filosofía que con la Nexus 7, producir un teléfono muy potente pero que al quedar eclipsado por los Quad-Core (actualmente innecesarios) verá como su precio se ve reducido, ganando así más ventas y popularizando la familia Nexus.

Vendrá a ser una pequeña remodelación del Galaxy Nexus, corrigiendo sus fallos y haciendo un smartphone casi perfecto, capaz de derrocar completamente al iPhone 5 en todo. Además, no sería extraño ya que con el Nexus S vimos algo muy similar en 2010.

¿Tú que opinas? ¿Crees que este puede ser el próximo Nexus?

Via | SamMobile 

Seguramente también te interesará...



Texas Instruments podría dejar de fabricar chips para móviles

Posted: 21 Aug 2012 12:28 AM PDT

tiomap

Muchos de nosotros nos fijamos en nuestro día a día en los chips que llevan nuestros teléfonos o tablets, pero no cabe duda de que sois muchos más los que no. Aún así creo que esta noticia es interesante tanto para unos como para otros, por lo que cuenta y por lo que significa.

Sabéis que hay varios titanes en la palestra luchando por ser el mejor en cuestión de chips, por un lado Qualcomm y su Snapdragon S4, Samsung y su Exynos, Nvidia con su Tegra 3 (y los que vendrán en breve), Intel con sus Medfield (y lo que vendrá en breve) e incluso Huawei con sus K3V2 (bendita bestia que pudimos ver en el MWC y que han guardado en un armario desde entonces). No obstante parece que Texas Instruments, con sus OMAP podría dejar de estar en las quinielas en breve.

Al parecer, los números de la compañía no hacen demasiada gracia a los accionistas, quienes habrían pedido cerrar una parte de la empresa, en concreto la división encargada de la producción de soluciones integradas y procesadores para telefonía móvil.

razrDesgraciadamente es lógico que tarde o temprano pensaran en algo así, cuando los diferentes fabricantes han ido optando por soluciones de otros fabricantes frente a la que ofrecían los americanos. El último en abandonar el barco parece ser Motorola, quien está empezando a utilizar la solución Quad Core de Qualcomm en sus productos de gama alta.

¿Y qué significa esto para los usuarios de móviles? Pues en general, no demasiado, aunque para los usuarios de Android es una de cal y otra de arena. En el lado negativo tenemos la mala suerte de que el mercado de fabricantes de chips se reduzca, a falta de que Intel termine de dar un paso adelante con su apuesta por las plataformas móviles y que Huawei decida lanzar sus Quad Core por fin, lo que podría ocasionar por un lado, escasez de integrados debido al aumento de la demanda sobre los que se han quedado y por otro un aumento del precio de los mismos debido precisamente a ese aumento de la demanda.

Como contrapartida no obstante, el entorno se homogeneiza, siendo esto un factor clave para ayudar a la optimización del rendimiento de la plataforma en los dispositivos por venir, precisamente porque al disminuir el número de integrados (que no necesariamente de arquitecturas) es más fácil conseguir drivers que funcionen cada vez mejor en los citados aparatos. Es decir, que probablemente tanto fabricantes como comunidad encuentren un pequeño filón (aunque nada demasiado grande) a la hora de poder llevar a cabo desarrollos todavía mejores que los que veníamos teniendo hasta ahora.

Como veis, sabor agridulce para animar un poco este mes de Agosto. Y vosotros, ¿qué opináis? ¿creéis que este movimiento de Texas Instruments afectará a los androides por venir?

Seguramente también te interesará...



¿Por qué compramos Smartphones que no son mejores que los que tenemos?

Posted: 20 Aug 2012 12:05 PM PDT

Quizás el título de este artículo sea algo engañoso, ya que mejores si son, pero la cuestión es, ¿cuánto mejores? El problema es que el título original era “Todos los smartphones son una mierda“, y me parecía demasiado agresivo, quizás incluso fuera de contexto, pero sin embargo muestra perfectamente la idea que quiero transmitir. Año tras año nos convencen de que tenemos que comprar un nuevo Smartphone de última generación, porque el que teníamos hasta entonces es malo. Entonces, el que me vendes ahora, ¿también será malo en un año?

Obsolescencia programada

Este término es un concepto que ya se ha tratado más de una vez en este blog, y miles de veces en todo tipo de publicaciones, revistas, periódicos y documentales. Sin embargo viene bien recordarlo de vez en cuando, porque por muy claro que creamos tenerlo, sigue siendo uno de los grandes problemas para el consumidor.

Cuando antes decía que un fabricante nos vende un modelo nuevo afirmando que su modelo anterior es malo lo que hace es afirmar que el nuevo será malo en uno año, creo bastante polémica, ya que esto no es del todo cierto. Al fin y al cabo la tecnología evoluciona, y lo que un año es bueno no tiene por qué serlo al año siguiente.

Aquí es donde entra el diseño industrial con obsolescencia programada. La idea es encontrar un equilibrio entre una evolución lo suficientemente rápida para que tengamos la sensación de mejoría, pero lo suficientemente lenta para que siempre se pueda seguir mejorando un terminal (o cualquier otra cosa) y así convencernos de que es mejor que el anterior para que lo compramos.

De hecho, el punto clave y más discutido cuando se diseña un producto pensando en la obsolescencia programada es cómo de rápido y de pequeños se pueden hacer los cambios para que el consumidor no se de cuenta y siga cambiando. Desgraciadamente estos cambios son cada vez más rápidos y menores, porque seguimos respondiendo con compras de nuevos productos.

Obsolescencia percibida

Quizás una idea de la que se habla menos es el de la obsolescencia percibida. Es difícil convencer a la gente de que las empresas diseñan sus productos para que en determinado dejen de ser funcionales. ¿Cómo lo hacen? ¿Les ponen un cronómetro que lo hace fallar al año? Cuando el tiempo para hacer al consumidor cambiar de un teléfono a otro (esto en el caso que nos atañe, pero sirve casi para cualquier producto), es necesario disimular un poco, y ahí es donde entra la obsolescencia programada.

Esta nos convence de que smartphones totalmente útiles no lo son, y que tenemos que cambiar por un nuevo para cubrir nuestras necesidades. Esto quizás os vaya sonando más. De hecho esto crea una reacción en cadena que nos hace siempre querer algo nuevo, ya que cuando cambiamos de un teléfono a otro y casi no notamos diferencia, necesitamos cambiar a uno más nuevo cuando este llega al mercado, ya que necesitamos cubrir la necesidad de mejoría que no conseguimos con el cambio anterior.

Esta técnica se logra mediante numerosas prácticas, y en el mundo de la telefonía móvil son generalmente las agresivas campañas de marketing y las grandes presentaciones de nuevos terminales las que nos convencen de que el último modelo es tan bueno que tenemos que cambiar el anterior por ese.

¿Cómo salimos de este círculo vicioso?

Hay que reconocer que no es nada fácil. Somos los usuarios los que tenemos que juzgar con criterio si actualizar nuestro terminal merece o no la pena. Poniéndonos en un caso práctico, si tenemos un Nexus One no nos vendría mal pasarnos al Samsung Galaxy S III, pero jamás lo recomendaría si vienes de un Samsung Galaxy S II, o incluso de un Galaxy Nexus, salvo en muy contados casos.

Lo más importante para esto es que el consumidor recupere su espíritu crítico y no se deje llevar por un móvil que parece más nuevo, con líneas más modernas y más atractivo. Si merecen la pena 4 núcleos sobre 2 núcleos tenemos que dejárselo a expertos y fiarnos, pero no hace falta ir tan lejos. Si tu móvil funciona bien y hace lo que necesitas es muy probable que no tengas que cambiar. Si quieres mejor fotos, va lento o suena mal, pues posiblemente sí. No hay que mezclar ideas, la clave está en pararse a pensar y no dejarnos llevar por el consumismo que tan atados nos tiene.

Seguramente también te interesará...



Activa y gestiona fácilmente el soporte multiusuario de Jelly Bean con User Management [Root]

Posted: 20 Aug 2012 10:23 AM PDT

Hace unas semanas nos hicimos eco de como habían conseguido activar el soporte multiusuario que Google nos ha escondido en Android 4.1.1 Jelly Bean. Os hicimos un tutorial de como activarlo manualmente mediante terminal emulator pero, como solemos hacer siempre, os advertimos que tenía cierto riesgo si no sabías lo que hacías. Además podría resultar muy complicado por eso de tener que introducir comandos y ordenes, algo con lo que no todo el mundo está familiarizado.

Hoy os presentamos un método mucho más sencillo para activarlo, basado en una simple aplicación que nos permitirá gestionarlo todo. Con esta aplicación podremos crear usuarios, borrarlos o editarlos de una forma visual, sin necesidad de andar escribiendo en el terminal y recurriendo a los foros para seguir los pasos.

Esta aplicación nos otorga una forma más sencilla de gestionar el multiusuario en Jelly Bean mientras Google decide incorporarlo, porque todo apunta a que a finales de año veremos una nueva versión de Android que incorporará esta función en su interior.

Evidentemente para utilizar esta aplicación necesitas dos requisitos: Tener Jelly Bean en tu dispositivo y que este cuente con acceso root. Como siempre, cuando hacemos algo relacionado con el root, corremos cierto riesgo, aunque de momento parece ser bastante seguro.

Descarga User Management desde Google Play

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario