jueves, 23 de agosto de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


CloudVault: Subida instantánea de fotos a Google Drive

Posted: 23 Aug 2012 07:13 AM PDT

Los servicios que ofrece Google, suelen tener bastante renombre y reconocimiento por parte de la comunidad. Todos los usamos y la mayoría de nosotros estamos contentos con ellos. Pero, como en todo, existen algunos inconvenientes en zonas clave de las aplicaciones que pueden que, incluso al usuario más acérrimo, le hagan inclinar la balanza en favor de una aplicación de terceros. En este caso, podríamos dar un ejemplo que seguramente a más de uno le ha hecho pensar si usar dicha aplicación o no.

Google lanzó no hace mucho su servicio de almacenamiento en la nube. Todos lo conocemos como Google Drive, y aunque en la actualidad es un servicio bastante bueno, carece de una característica que sí tienen otros (Dropbox) y que puede ser muy importante para algunos usuarios: la subida instantánea de fotos. A pesar de que Google+ (en su aplicación oficial para Android) permite dicha función, ésta tiene unas limitaciones bastante notables. Para empezar, no es compatible con imágenes de gran tamaño (las fotos se comprimen en pre-carga). Además, no hay una manera sencilla de acceder a las fotos entre Google+/Google Drive y viceversa. Por lo tanto, desde Mountain View deberían darnos una solución a este problema.

En Google Play, y gracias a NekJo Media, tenemos la posibilidad de descargar una aplicación que nos dará la característica de la que Google Drive cojea. Ésta nos guardará todas las fotografías que vayamos tomando en una carpeta personalizada en nuestra cuenta de Google Drive. Todos los archivos se cargan en su tamaño y resolución originales. CloudVault (que así se llama la aplicación), también dispone de otras características la mar de atractivas que desgranaremos más adelante.

Además de servir como copia de seguridad para las fotografías que vayamos tomando, CloudVault nos permite hacer una copia de las fotos y vídeos presentes en la carpeta DCIM de la tarjeta SD de nuestro androide. Aparte de esta funcionalidad, también tenemos la posibilidad de restringir la carga a redes Wi-Fi (para no gastar nuestra tarifa de datos), así como seleccionar el tipo de archivos que queremos cargar (vídeos, fotos o ambos).

Siempre que tengamos la aplicación activada, tan pronto como saquemos una foto, grabemos un vídeo o copiemos un archivo a nuestra carpeta DCIM, la aplicación iniciará automáticamente la subida del archivo a Drive. Siempre y cuando no tengamos activada la opción de “sólo Wi-Fi”, en cuyo caso la subida comenzará cuando nos conectemos a dicha red.

CloudVault es una gran aplicación. Únicamente le encuentro una pega. Debería mostrar el nombre del archivo que está cargando. Por lo demás, es perfecta. Su interfaz Holo y sus opciones sencillas hacen que sea facilísima de usar. CloudVault requiere de Android 2.1 en adelante para funcionar correctamente y es totalmente gratuita.

En definitiva, si deseamos una subida instantánea de archivos a nuestro almacenamiento en Google Drive y a la espera de que la aplicación oficial nos brinde esta característica, esta aplicación es una alternativa perfecta que cubrirá totalmente esta necesidad.

Descargar CloudVault gratuitamente en la Play Store

¿Qué te parece esta aplicación? ¿Crees que Google debería insertar dicha característica en Drive? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!

Seguramente también te interesará...



Arregla teléfonos Android a distancia con TeamViewer Quicksupport

Posted: 23 Aug 2012 03:21 AM PDT

quicksupport

En mi largo camino de convertir toda mi familia, amigos y vecinos a Android me he encontrado en varias ocasiones con la temida llamada: "No me funciona esto, a ver si lo puedes arreglar", " Cómo se activa el wifi" o sencillamente que han deshabilitado los datos vete tu a saber cómo y ya no les funciona el teléfono. Y hasta ahora tenía que acercarme en algún momento para solucionar el problema, haciéndonos perder tiempo a ambos. Por suerte acabo de descubrir Quicksupport de Teamviewer.

Quicksupport de TeamViewer

quicksupport2Seguramente conoceréis a los chicos de Teamviewer por su excelente aplicación Remote Control, una app que nos permite controlar nuestro PC de forma completamente gratuita. Pues bien, esta semana acaban de lanzar Quicksupport, una aplicación que nos va a permitir dar soporte remoto a la gente que la tenga instalada. Funciona de la siguiente manera:

  • Persona A sabe mucho de móviles y persona B no tiene ni idea
  • B se instala Quicksupport y A tiene instalado en su ordenador Teamviewer
  • B tiene un problema, abre Quicksupport y le dice el número a A
  • A ya puede controlar el teléfono de B para arreglarlo
  • Opcional: B le paga a A cuantiosas cantidades de €€€ o $$$ por su inestimable ayuda

Si no os queda claro, aquí tenéis un pequeño vídeo explicativo

Con Quicksupport entre muchas cosas podremos controlar los SMS, cambiar las configuraciones del mail, comprobar que todo funciona perfectamente o cualquier cosa que se os ocurra. Todo ello se hace mediante una conexión encriptada (256 bit AES).

Lo malo

Desgraciadamente no todo iba a ser maravilloso. Actualmente, TeamViewer Quicksupport solo funciona únicamente con teléfonos Samsung. Supongo que por algún tipo de acuerdo. Aunque Samsung tenga una buena posición en el mercado y un buen número de tus conocidos tendrá uno, realmente es una gran decepción. Esperemos que en el futuro amplíe el número de dispositivos a los que se puede dar soporte.

Mientras tanto podéis encontrar Quicksupport en la Play Store de forma completamente gratuita.

Descarga Teamviewer Quicksupport

 

Seguramente también te interesará...



Convierte tu viejo Android en un servidor multiuso con Servers Ultimate

Posted: 23 Aug 2012 02:16 AM PDT

Con el avance de los smartphones desgraciadamente es cada vez más frecuente que estemos cambiando de terminal mucho antes, y vamos a caballo entre la obsolescencia programada y el consumismo. Sea como sea es muy probable que en algún cajón de tu casa tengas un Android “jubilado” y que no sabes qué hacer con él. Demasiado viejo para venderlo, te da lástima o lo guardas como recuerdo.

Pero gracias a Servers Ultimate podemos darle una nueva vida a ese Android, dándole un nuevo propósito y además de los buenos. Gracias a esta aplicación podrás convertir tu android en un servidor multiuso con muchos tipos de utilidad. Un servidor en casa es algo que puede darnos muchas ventajas, y con un tamaño tan pequeño es incluso mejor. Teniendo en cuenta que podemos tener (dependiendo del viejo móvil) una cantidad de espacio de almacenamiento de hasta 32GB en una SD, la cosa pinta bastante bien ¿no creéis?

Entre los servicios más destacados que podemos obtener con Servers Ultimate tenemos:

  • Servidor DLNA : Para hacer streaming de multimedia de tu teléfono a otro dispositivo compatible.
  • Servidor Web: Alojar tu propia página web o compartir archivos.
  • Servidor DNS
  • Servidor Proxy
  • FTP
  • Servidor de correo electrónico

Y esto son los más destacados pero realmente hay más opciones. Ideal para darle utilidad al móvil y si tienes ganas de cacharrear puedes convertirlo en el servidor casero que siempre quisiste tener. Mínimo espacio, poco consumo y con batería si se te va la corriente. Tanto para el multimedia, como para almacenar y compartir algunos archivos o cifrar tus conexiones, Servers Ultimate es una gran utilidad para recuperar tu viejo android o montar un servidor donde tu quieras con el terminal que tu quieras. La única condición es que sea compatible con Android 2.1 o superior. 

No sé vosotros, pero yo ya le he quitado el polvo a mi vieja HTC Magic y estoy poniéndola a punto para empezar a trastear. ¿Y vosotros? ¿Tenéis algún viejo android al que podáis darle una nueva vida?

Descargar Servers Ultimate de Google Play

Via Lifehacker

Seguramente también te interesará...



Explora el mundo a través de fotografías con Pictulize

Posted: 23 Aug 2012 12:23 AM PDT

Siempre lo digo y parezco cansino, pero una de las cosas que más me gustan y con las que más disfruto, consecuencia de la globalización gracias a internet, es con las fotografías que comparte la gente a través de la red. Con ellas, además de satisfacer en cierta manera mi punto voyeur, puedo explorar la vida cotidiana de cualquier otro punto del planeta prácticamente. Las redes sociales son un auténtico trampolín para compartir momentos, con amigos, de cosas curiosas o de reivindicaciones o denuncias. Hay infinidad de situaciones.

Por eso cuando cae en mis manos una aplicación como Pictulize no puedo más que reafirmar mi idea. Y es que con Pictulize el entretenimiento está asegurado. Imaginad poder viajar a cualquier parte del mundo y poder ver las cosas que ahí ocurren prácticamente en tiempo real. Esto es posible gracias a esta aplicación. Con ella también podremos aportar nuestro granito de arena, tan sólo hay que buscar la foto, encuadrar, preparar la geolocalización y disparar.

La aplicación en si no tiene demasiado misterio, y todo lo que nos ofrece nos lo muestra en diferentes pestañas. Pictulize, Feed, Grid y Map. Son bastante autodescriptivas así que realmente no se hace demasiado difícil moverse por la aplicación. Con Pictulize podremos hacer fotos y aportar nuestra visión de lo que nos rodea. Lo interesante aquí es añadirle etiquetas para que posteriormente cualquiera que busque por ciertos conceptos pueda encontrar rápido la captura, y esto lo podremos hacer en el recuadro inferior. En el Feed podremos buscar y agregar a amigos, conocidos y gente en general para nutrir de fotos este apartado.

Grid y Map son las partes digamos más entretenidas de la aplicación, puesto que con ellas es como vamos a ir “viajando” de esta particular manera a través de las fotos. Podemos ver fotos de gente que esté cerca de nosotros, podemos buscar por etiquetas o por fechas o bien podemos ver todas las fotos, ya sea en una rejilla al estilo Instagram o bien directamente situadas en un mapa. Realmente aquí es donde reside el verdadero corazón de Pictulize.

Desgraciadamente por mi zona no hay mucho movimiento y en general por nuestro país no parece no parece tener mucho éxito, en parte porque acaba de aterrizar para Android aunque ya existía para iOS. Esperemos que poco a poco vaya cogiendo masa de usuarios porque estas aplicaciones sin usuarios que la rellenen, se quedan en nada. ¿Te gusta la idea de explorar mediante fotos?

Descarga Pictulize de Google Play

Seguramente también te interesará...



China fabricando Android chinos no era tan bonito como parecía

Posted: 22 Aug 2012 12:35 PM PDT

Hace unos años algunas empresas chinas decidieron lanzarse al resto del mundo a vender sus terminales, rompiendo con las fronteras debido a algunos cambios en leyes en los que no merece la pena entrar. La cuestión importante aquí es que esta expansión al resto del mundo asustó mucho a otros fabricantes como Samsung, Apple y Nokia, ya que el mercado de la fabricación barata por excelencia salía al exterior e iba a por todas. Y durante algún tiempo se ha pasado mucho miedo.

Sin embargo ZTE empieza a demostrar que lo de vender terminales Android chinos fabricados en China por una compañía de este país, quizás no era tan buena idea. La empresa atraviesa actualmente una de sus mayores crisis, y el primer trimestre de 2012 ha sido el peor en los últimos años con un descenso en los ingresos del 90% con respecto al primer trimestre de 2011, cifras que podría llevarlos a salir del actual cuarto puesto que ocupa como fabricante de móviles en cuanto a número.

Zhong Xing Telecommunication Equipment Company Limited, conocida por el ser humano de a pié como ZTE, es una empresa de telecomunicaciones que se fundó en 1985 y que desde 1996 ha comenzado una expansión internacional muy fuerte. Al principio se dedicaban sobre todo a las soluciones de telecomunicaciones, diseño de redes, antenas, etc., pero vieron una gran oportunidad en vender teléfonos de calidad a precios muy baratos en todo el mundo, y eso es lo que asustó a las grandes compañías que dominan el mercado. Era un posible rompedor del sistema que había hasta entonces, y eso de poner las cosas difíciles y cambiar lo que estaba escrito cuando todo funciona bien no gusta mucho en un mundo tan agresivo como el de la venta mundial de tecnología. ZTE tenía ganas de meter ese miedo en el cuerpo a quien hiciese falta.

Hasta ahora ZTE era la empresa china de telecomunicaciones con mayor capitalización bursátil, pero estas cifras sobre los pocos ingresos del primer trimestre han hecho que sus acciones caigan a la mitad en la bolsa de Hong Kong.

¿El problema de todo esto? Pues posiblemente la estrategia que ha seguido ZTE en cuanto a venta y enfoque de sus terminales. Al principio tenía más sentido, y vender dispositivos Android de gama baja y media a precios muy baratos sonaba genial. De hecho ZTE es de los mejores fabricantes en este sector, y sus dispositivos son de una calidad altísima, pero hoy en día el usuario empieza a requerir terminales de gama alta, dejando de lado lo que ZTE ofrece. Es más, ni cuando ZTE era el mejor en lo que hacía llegó a funcionar extraordinariamente bien, no podemos negar que a muchos compradores el desconocimiento de la marca y añadirle que sea china les transmite desconfianza, y eso que al final lo único que cambia es la compañía que diseña el teléfono, porque casi todo viene de China.

Pero ZTE ya había pensado en ello, y si no las cifras les habrían obligado a ello, y a partir de ahora enfocará su estrategia más hacia la gama alta, aunque siempre manteniendo las opciones de media y baja, ya que siguen teniendo un mercado muy alto. El problema de esto es que la gama alta está demasiado acaparada por Samsung ahora mismo, que vende de una forma descomunal, e intentar competir con ellos se puede convertir en un problema más que en una solución a lo que actualmente tienen encima.

La apuesta de ZTE es clara, intentar vender un super terminal a un precio muy bajo, porque es la apuesta con filosofía China, calidad a bajo precio. Ya sabemos todos a cambio de qué se consiguen estas cifras, no vamos a negarlo. Desde luego el mercado chino y su estrategia al final lo va a tener mucho más difícil de lo que parecía en un principio, y lo primero que tienen que hacer es ganarse la confianza del usuario, que por ahora sigue mirando un poco de reojo a estos fabricantes.

Seguramente también te interesará...



ARCHOS presenta su gama de tablets Gen10 XS y el primer modelo, la 101 XS

Posted: 22 Aug 2012 10:52 AM PDT

gen10xsMovimiento en el mercado de las tablets. ARCHOS acaba de presentar hoy su nueva línea de tablets, la Gen10 XS, continuando con la anterior colección G9. Y para estrenar esta nueva gama de tablets, también se ha presentado una primera tablet, la 101 XS. Veamos un poco más de detalles al respecto.

ARCHOS 101 XS

Esta primera tablet de la nueva gama de ARCHOS viene bastante equipada. Nada menos que:

  • Pantalla de 10.1 pulgadas
  • Procesador dual-core a 1,5 GHz OMAP 4470
  • Android 4.0 ICS (Actualizable a 4.1 Jelly Bean a finales de año)
  • Peso 595gr
  • Espesor 7.9 milímetros
  • Memoria flash 16 Gb
  • Micro USB, Micro SD (hasta 64 GB), Mini HDMI
  • WiFi, Bluetooth 4.0

101xs

Esta pequeña tablet llegará a principio de Noviembres a las tiendas estadounidenses por un precio de $399.99. Si os interesa o queréis echarle un vistazo adicional, los chicos de AndroidCentral han tenido la ocasión de probarlo. Podéis ver un análisis de ella aquí.

Gama Gen10XS

gen101xs

Aunque la 101 XS será la primera tablet, ya se han anunciado más modelos para el resto del año. Por ejemplo se sabe que saldrá un modelo de 9,7 pulgadas llamado 97XS y otro con el nombre 80XS que como habréis deducido, medirá 8 pulgadas. Ambas tablets llegarán a finales de año. Lo que sí que hay que destacar es que la característica estrella de esta gama será el nuevo "Coverboard", un teclado magnético que actúa a la vez de funda/cobertura de la tablet y de teclado. El Coverboard se conecta a la 101XS vía un dock especial que maximiza la experiencia del teclado (con botones especiales de Android y todo). Lo mejor de todo es que tan solo añadirá 5 milímetros de espesor a la tablet.

En cualquier caso, esperaremos más noticias acerca de esta nueva gama de tablets que tiene bastante buena pinta en cuanto a relación precio/calidad. ¿A vosotros que os parece? ¿Estará a la altura de sus competidores?

Vía Androidcentral

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario