viernes, 24 de agosto de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Los mejor selección de fondos de pantalla y wallpapers para Android

Posted: 24 Aug 2012 07:33 AM PDT

Una de las partes que definen totalmente la personalización en nuestro queridísimo androide es, sin lugar a dudas, el fondo de pantalla. Cualquier escritorio personalizado de Android necesita de un buen fondo de pantalla que exprese nuestros gustos y/o aficiones. ¿Acaso no es casi la primera cosa que cambiamos en nuestro smartphone cuando lo iniciamos por primera vez?

Hoy traigo una buena remesa de varias webs donde han ido escogiendo cientos de fondos de pantalla y los han puesto a nuestra disposición, así como dos recomendaciones que seguro harán que pasen varias horas buscando el fondo que necesitan.

Mortem Suam GFXs

Esta es, sin duda, una de las mejores colecciones de fondos que he visto hasta la fecha. Todos están hechos con una resolución de 960×800, por lo que son perfectos para el Samsung Galaxy S2 y dispositivos similares (en resolución de pantalla). A continuación expongo tres fondos que me han gustado bastante, para que puedan tener una idea previa:

He de decir que la colección me ha dejado bastante buen sabor de boca. Los fondos tienen un buen acabado y están hechos con motivos que casi todos usamos o buscamos normalmente. Para descargar, simplemente debemos hacer clic en la imagen que deseemos y luego, cuando esté en primer plano, dar clic con el botón derecho y “guardar imagen como…”. Luego bastará pasarlo al dispositivo y seleccionarlo.

Enlace a colección de wallpapers 1

TalkAndroid (AndroidForums)

Los chicos de talkandroid nos dejan en los foros de AndroidForums una gran colección de wallpapers divididos por secciones que harán las delicias de los más meticulosos al buscar un fondo que se ajuste exactamente a sus deseos. Si bien no hay demasiados, hablamos de una colección bastante amplía y en un gran abanico de resoluciones. La forma de descarga se asemeja a la anterior. Simplemente guardar la imagen, pasarla al dispositivo y seleccionarla en el mismo.

Enlace a colección de wallpapers 2

Appstorm

Desde appstorm nos llega también una colección bastante amplía, de 60 fondos, divididos en tres categorías: pattern (patrones), photographs (fotografías) y artwork (trabajos creativos). La colección es bastante buena, y cuenta con fondos en dos resoluciones: 960×854 y 960 x 800; por lo que podremos usar una u otra dependiendo del terminal que tengamos. Para muestra, dejo un par de fondos a continuación:

La forma de descarga es similar a las anteriores colecciones. Simplemente guardar la imagen y transferirla al teléfono para seleccionarla más tarde.

Enlace a colección de wallpapers 3

Taringa!

¡Qué sería de nosotros sin Taringa! Aiins… ¿Quién no ha buscado alguna vez un enlace o una colección de gifs o imágenes y ha acabado en esta popular red? Pues como casi hay post de cada cosa imaginable, un forero de taringa ha hecho una amplia colección de fondos de pantalla con motivos Android. Éso significa que todos los fondos tienen el popular muñeco verde, por lo que si queremos hacer gala de nuestro sistema operativo, ésta es nuestra colección.

Los fondos están en varias resoluciones distintas, así que tendremos que fijarnos bien al descargar la imagen para que éstos queden bien en nuestro escritorio. La forma de descargarlo y ponerlo por defecto, es la misma que en las otras colecciones.

Enlace a colección de wallpapers 4

DeviantART

Y como todos conoceremos, casi que la mejor red para buscar fondos de pantalla, sea de la temática que sea, es DeviantArt. Podemos descargarlos gratuitamente o comprarlos a sus dueños por un módico precio. Dispone de innumerables categorías y subcategorías que nos permitirán encontrar exactamente lo que andamos buscando. Ya sean fotos, diseños, patrones, paisajes, etc. todo está contenido en esta red.

Enlace a colección de fondos en DeviantART

 MyColorScreen

Y sin duda, si queremos tener nuestro smartphone con una personalización a lo grande, la mejor colección de fondos está en MyColorScreen. Aunque aquí necesitamos que el propio uploader sea quien comparta el fondo en cuestión, es una práctica muy común el poner un enlace al mismo para su descarga. Si no se da el caso, podemos registrarnos y pedírselo, así como los iconos y las aplicaciones que ha usado en el proceso.

Enlace a colección en MyColorScreen

Wallbase.cc

Y por último, como colofón, una de las mejores redes de wallpapers que he encontrado en los últimos meses. Wallbase tiene infinidad de fondos de pantalla subidos por los usuarios, y aunque algunos no son creaciones propias, la lista no deja de sorprenderme cada día. Tenemos varias categorías, así como una división por colores o temática. Si queremos encontrar un wallpaper específico, esta es nuestra red.

Enlace a colección de fondos en Wallbase.cc

Espero que esta colección haya servido para que alguno encuentre el fondo que quiere o necesita. Hay miles de coleccciones que seguro valen la pena, aunque aquí he intentado recopilar las más relevantes y de distintos sitios dispares para que haya variedad y, sobre todo, cantidad.

Seguramente también te interesará...



Zuckerberg se da cuenta de lo pésima que es la app para Android y toma cartas en el asunto

Posted: 24 Aug 2012 03:48 AM PDT

Las redes sociales es una de las cosas a las que más accedemos con nuestros smartphones. Compartir, transmitir y opinar en vivo es algo que los smartphones y las tablets han facilitado muchísimo. Es por esto que una buena aplicación para acceder a dichos servicios es algo casi imprescindible. Pero hay casos como los de Facebook, la red social más grande del mundo, que aún no cuenta con una aplicación para smartphones en condiciones.

La versión de iOS era repugnante pero no tanto como la de Android. Por esto lanzaron hace unos días una nueva versión para iOS que mejoraba considerablemente el rendimiento, pero la de Android ahí sigue, siendo la misma basura que siempre. Sin embargo, un rayo de esperanza sale dado que Zuckerberg ha obligado a los desarrolladores de la app de Facebook a tirar su iPhones y centrarse en la aplicación de Android tras darse cuenta de lo mal que funcionaba.

Por una parte es algo positivo que una compañía dé unas ordenes tan radicales para mejorar la experiencia de usuario de sus apps. Y es que al fin parece ser que tendremos una aplicación para Android trabajada y acorde con la red social de la que hablamos.

Sin embargo también debemos criticar la tardanza de su aparición. No es permisible que una red social del calibre de Facebook no cuente con una aplicación en condiciones para Android, teniendo en cuenta que es la plataforma más usada mundialmente.

Pero centrémonos en lo positivo y es que están trabajando en desarrollar una aplicación sólida, rápida y estable que deje satisfecho a todos los usuarios.

Via | Bussines Insider

Seguramente también te interesará...



Google se toma en serio la pirateria en Android

Posted: 24 Aug 2012 01:54 AM PDT

playcard

La verdad es que si hace tan solo dos meses alguien me hubiera preguntado si iba a ser posible escribir este artículo le habría dicho que ni harto de tequila, pero hoy tengo que tragarme mis palabras.

Hace unos meses parecía que Google no tenía intención ninguna de combatir en plan serio la piratería en Android, simplemente la toleraban como si fuera algo necesario, pero sin tomar medidas al respecto. Veíamos como poco a poco iban proliferando las tiendas de aplicaciones alternativas (no necesariamente legales), como se habían estancado los sistemas de pago y como, sencillamente, conseguir cobrar como desarrollador en Android va siendo cada vez más y más difícil… hasta ahora.

En un par de semanas la situación ha dado un giro de 180º. Para empezar parece que desde Mountain View han escuchado las peticiones de miles de usuarios acerca de la imposibilidad de pagar en su Play Store y se han unido al club al que ya pertenecían otros grandes del sector como Amazon o Apple con su iTunes: las tarjetas prepago. Algunos no entienden por qué esto es así, pero es tremendamente importante de cara a conseguir estandarizar el pago dentro de la tienda de Android. A pesar de lo extendido que está el uso de internet entre nosotros, muchos siguen teniendo reparos a pagar a través de la red o directamente no pueden por motivos como la edad. A partir de ahora toda esa gente podrá comprar aplicaciones sin problemas, simplemente adquiriendo una tarjeta en cualquiera de las tiendas que las distribuyen.

androidgiftPero además hay otro factor que parece minoritario ahí, pero para mí es bastante importante. La posibilidad de regalarlos. Puede parecer una chorrada, pero el disponer de esa opción ayudaría mucho a que se extendiera el pago dentro de PlayStore, pues habría quien las pediría para comprar pelis, discos o libros además de juegos o aplicaciones y es muy fácil extender así el uso del producto, frente a lo difícil que era hasta ahora (solamente podrías regalar algo a alguien dejándole los datos de tu tarjeta).

Por otro lado, hemos recibido hace poco la noticia del cierre de los dominios por parte del FBI de tres de los más importantes dominios de descarga gratuita de aplicaciones de pago para Android (no confundir con otros completamente legales como F-Droid). Por separado esta noticia no significa mucho, pero la verdad es que unida a la anterior el golpe que puede suponer a la pirateria en Android y su extensión no va a ser pequeño, pues además de dificultar la obtención de software ilegal estamos facilitando el pago a los usuarios, en definitiva, actuando en dos frentes al contrario de lo que venía haciendo la industria del entretenimiento hasta ahora.

Así que sólo queda esperar cómo evoluciona la cosa y ver si la gente se mentaliza de pagar en Android gracias a los pasos dados, o si aún así sigue sin ser suficiente.

Y vosotros, ¿habíais pagado antes en Android? ¿lo haréis ahora con las nuevas tarjetas prepago?

Seguramente también te interesará...



Crea y visualiza presentaciones y portfolios multimedia con Appafolio

Posted: 23 Aug 2012 11:19 PM PDT

Si somos de los que gusta mostrar sus fotos a los demás, ese viaje tan chulo que hemos hecho, o esa serie fotográfica que tanto trabajo nos ha llevado y queremos que el resto de mortales pueda gozar de ella, tenemos muchas opciones; desde subir las fotos a Flickr!, hasta crear un álbum en G+/Picasa o cualquier otra web destinada a ello como 500px o Fotocommunity.

Otra opción es crear nuestra propia web para así ir añadiendo allí dichas fotos, pero como os podéis imaginar, aquí no hablaremos de estas opciones, sino de una app bastante interesante que ha dado el salto a Android (ya estaba disponible en iOS) que nos permite poder visualizar presentaciones no solo de fotos, sino también de vídeos o “slideshows” para crear una presentación como debe ser.

Appafolio, presentaciones personalizadas

Así es, con esta app podremos crear presentaciones personalizadas y compartirlas con los demás, pero hay que matizar algunas cosas. Para empezar, la App de Android no permite aún la creación y edición de presentaciones, y por el momento nos sirve únicamente para visualizarlas. Imagino que al ser relativamente nueva, sufrirá diversos cambios y mejoras, así que será cuestión de tiempo que esta opción esté disponible como sí está en iOS.

Así que para crear nuestra galería bastará con ir a su web, appafolio.com, registrarnos y empezar a crear de la forma más sencilla posible. Disponemos de diversos “paquetes”, y en la versión gratuita podemos crear 1 galería con hasta 5 páginas (entre las que podemos añadir fotos sueltas, vídeos o sliders), y hasta 50 fotos con un máximo de 1Gb de espacio. Para mejorar estas opciones debemos crear una cuenta premium que van desde 5$/mes hasta los 100$/mes, dependiendo de nuestras necesidades.

Como he dicho, el funcionamiento es muy sencillo: bastará con añadir un nombre a nuestra galería, un icono, y empezar a crear. Mediante su creador (obviamente) iremos incorporando las páginas que creamos necesarias, ordenarlas y configurarlas con un título y una descripción. Además, podemos modificar también el tipo de letra, fondo, etc. para personalizar aún más nuestra galería.

Una vez terminado, veremos que arriba a la izquierda tenemos un menú desplegable que nos permite compartir, y desde allí, vemos que nos facilita un código. Ésta sería la “dirección” de enlace que deberíamos introducir en la aplicación para poder visualizar la presentación, de manera que estemos donde estemos, si alguien nos manda el enlace a su nueva galería, bastará con abrir la app, introducir el código y listo. Decir que este “enlace” se puede modificar añadiendo lo que queramos. Al abrir la galería, veremos en la parte superior las diferentes páginas que se hayan creado, y poder así disfrutar de las fotos y vídeos de una forma ordenada, original y visualmente atractiva. La ventaja es que si la galería se modifica, al volverla a abrir veremos los cambios sin necesidad de añadir otro código o tener que buscarla nuevamente, algo muy interesante.

  

Y para que os hagáis una idea, aquí os dejo el código a una pequeña prueba que he hecho de una escapada a Francia. Decir que con el móvil no es que sea la mejor manera de visualizarlo, pero con una tablet las cosas cambian, y la experiencia es mucho más gratificante.

cacahuetes al pilpil

Y para acabar, os invito a que si tenéis ganas, vayáis dejando en los comentarios los enlaces a vuestras galerías, así todos podemos disfrutar de ellas.

Descarga Appafolio desde Google Play

Seguramente también te interesará...



Los fabricantes Android cada vez se basan y aprovechan más de la comunidad

Posted: 23 Aug 2012 12:08 PM PDT

¿Cuanto debemos los usuarios a los desarrolladores, cocineros y la comunidad Android en general? Muchísimo. Desde salvar terminales que para todo el mundo ya estaban muertos hasta llevar realmente al límite la potencia de un dispositivo Android. En la mayoría de los casos esto se debe a que los consumidores no estamos satisfechos con el trabajo que han realizado los fabricantes, después de habernos gastado una cifra considerable por el dispositivo. No estamos satisfechos por una razón: los fabricantes no hacen bien su trabajo.

¿Cuantos fallos hemos visto nada más lanzar el dispositivo? Muchísimos. Ejemplo claro es la gama One y en concreto el One X, que como ya os comenté en su review, tenía cierto lag con fondos animados y en la navegación web. Hablando de un dispositivo quad-core que es ahora mismo gama alta esto es inadmisible.

¿Cuantos fallos hemos visto con cada actualización? Como casi siempre hago en estos casos, voy a recurrir a mi experiencia con mi HTC Desire en el pasado. Prometieron Android 2.3 Gingerbread pero tras muchos meses de espera, lanzaron un pack que había que introducirlo desde el PC y cuyo principal fallo era la cámara, la cual no funcionaba correctamente cuando se hacía uso del flash.

Y por último, ¿Cuantas veces han dado una segunda/tercera/cuarta vida a un dispositivo? Muchas. El Galaxy S creo que es el más adecuado para testificar esto. Un dispositivo que según Samsung no podría pasar de Gingerbread, funciona como la seda con Jelly Bean gracias a custom ROMs portadas del Nexus S.

Todo esto nos lleva a una conclusión muy simple: los fabricantes esperan que les solucionen el problema. Lanzan dispositivos con fallos de software, apenas innovan (salvo casos puntuales) y lo mejor de todo, la obsolescencia programada hace que un dispositivo muera antes de tiempo. Todo estos problemas esperan que los solucione la comunidad. Espera que un usuario cuyos conocimientos de informática son muy básicos, rootee su dispositivo e instale una custom ROM para solucionar unos problemas que el fabricante no es capaz/ no quiere solucionar aunque el móvil nos haya costado 500 euros.

Pero ya la cosa no queda aquí, esperando a que la comunidad le resuelva los fallos de software, sino que ahora les proporcionan las herramientas necesarias para que innoven. Abren sus SDK y sus códigos esperando que los desarrolladores trabajen con ellos para después copiar su trabajo. Porque no es la primera vez que vemos en una ROM stock, algo que llevábamos mucho tiempo disfrutando con custom ROMs. Lo mejor de todo es que lo envuelven en forma de: Android es muy abierto, queremos que explotéis todo su potencial.. etc. Una conducta muy poco ética por parte de los fabricantes.

Es impresionante que unos fabricantes a los que le pagamos no sean capaces de hacer su trabajo correctamente como si hacen los desarrolladores, pero en su caso sin ningún beneficio. De alguna forma los consumidores deberíamos de darle un toque a los fabricantes para que trabajen como es debido y dejen de esperar a que la comunidad Android lo haga todo.

Seguramente también te interesará...



Comparte tus pensamientos, descubrimientos y eventos de un lugar con Echoer

Posted: 23 Aug 2012 10:12 AM PDT

Todos conoceréis Foursquare ¿verdad? Una red social basada en check-ins y en la que podemos compartir lo que opinamos de ciertos lugares con nuestros amigos, así como ver en que lugares se encuentran estos. Pero esta red social se ve algo limitada ya que está más centrada en los amigos y en lo que ellos dicen u opinan. Lo ideal sería que, aunque tengamos nuestros amigos, las opiniones de la gente desconocida tuviera más repercusión en las redes sociales y eso es lo que Echoer hace.

Echoer es un nuevo servicio que tras arrasar en iOS en sus primeros cuatro meses de vida, llega también a Android. Este servicio se basa en los pensamientos que tenemos cuando estamos en determinado lugar. Por ejemplo, estoy en un bar y tienen una oferta especial para el día de hoy que es bastante buena, puedo compartir un pensamiento sobre qué opino y la gente (sin preferencias de amigos) podrá ver ese pensamiento e informarse de lo que ocurre en ese local.

Podemos compartir eventos, pensamientos o descubrimientos, en función de lo que nos haya sucedido, de forma que todo el mundo puede ver de forma clasificada tanto opiniones como eventos o descubrimientos.

Si nos centramos en la aplicación en sí, hay que hablar de la apariencia externa de la app. Esta apariencia está muy trabajada, pero se nota que han hecho un simple resize de la versión de iPhone. Vemos como no se aprovecha al 100% el tamaño de las pantallas de los Androids de gama alta mientras que en otros de tamaño más reducido si que se adapta a la perfección.

Es sin duda un servicio con mucho futuro que puede que dentro de poco sea algo imprescindible en nuestro smartphone acompañando a otras apps como Foursquare o Yelp.

Descarga Echoer desde Google Play

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario