Bienvenido

martes, 28 de agosto de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Realiza Check-ins y reseñas sin necesidad de forma anónima con Grafetee

Posted: 28 Aug 2012 08:03 AM PDT

A la hora de hablar de aplicaciones para compartir nuestra posición a todos nos viene a la mente Foursquare, la cual ya se analizó en EAL. No obstante existen alternativas igual de buenas o incluso mejores. Grafetee es una de estas aplicaciones, Grafetee no solo nos permite compartir la posición en sitios registrados previamente, como pasa en Foursquare, si no que nos permite añadir sitios personalizados.

Además Grafetee mezla Foursquare con Twitter y con anonimato, ya que te permite publicar reseñas de tu posición y añadir mensajes así como no es necesario registrarse, lo cuál es un gran punto a favor ya que te permite descargar y usar, algo cada vez más difícil de ver.

En general la aplicación es fácil de usar, tiene una interfaz azulada muy simple y poco recargada. Tiene la opción de hacer la reseña anónimamente o en Facebook, también puedes añadir una imagen en tu publicación.

Es difícil encontrarle muchas pegas, pero hay algunas muy molestas, como que la aplicación solo está disponible en inglés, carga la aplicación cada vez que se abre, y la más importante, carece de Widget, algo que en una aplicación de este tipo es crucial. No obstante, la aplicación es joven y aún le quedan muchas actualizaciones las cuáles pueden convertir está aplicación en un serio rival de FourSquare.

Entre otras opciones, puedes crear tus propias reseñas y que tus amigos se suscriban a ellas , asimismo puedes añadir, además de las reseñas hechas en Grafetee, las de Wikipedia, Yelp y las del propio Foursquare, lo cual te permite seguir las novedades de Foursquare y usar esta aplicación, otro punto a favor, ya que lo convierte en una especie de cliente de Foursquare + Grafetee

Aunque en España no es nada muy conocida en otros países como en Finlandia, fue usada por la policía finlandesa para atrapar a un criminal, además, el uso de esta aplicación beneficia tanto al usuario como a los dueños de los locales que el usuario registra, es publicidad gratuita que además beneficia a la hora de hacer un viaje.

En resumen, si te gusta compartir dónde estás debes tener en tu Android esta aplicación que, aunque aún es poco conocida en España, no tiene nada que envidiar a Foursquare en lo que a opciones se refiere. Para usarla es necesario un Android con Froyo 2.2 o superior.

La puedes descargar totalmente gratis en Google Play haciendo click aquí

Seguramente también te interesará...



Publicidad de la Nexus 7 aparece en la página principal de Google

Posted: 28 Aug 2012 07:27 AM PDT

Todos sabemos que la página principal de Google es una de las páginas web más sencillas y minimalistas que pueda haber por Internet: el logo de Google, la barra de búsqueda, y cuatro detalles más, y pocas veces hemos visto esto modificado…

Pues hoy los que han accedido al dominio principal de Google se han encontrado con una sorpresa: una pequeña publicidad del Nexus 7 se muestra en la parte inferior de la pantalla: una imagen que parece salir de una abertura junto a un eslogan. Pulsando en el nos lleva a la página de Google Play donde podemos comprar sus dos versiones.

A muchos os puede parecer una tontería, pero casi nunca he visto publicidad tan grande en la pantalla principal de Google: difiere mucho del típico blanco que caracteriza la página. Aunque han conseguido integrar el anuncio bastante bien, haciendo que no desentone demasiado de la página habitual.

Pero pensemos por un momento como si fuéramos Google: tenemos en nuestro poder una de las páginas web más visitadas del todo el mundo, si no es la que más. Colocar publicidad en este espacio podría proporcionar una nueva fuente de ingresos a Google bastante fuerte, en este caso potenciando las ventas del Nexus 7, y más adelantes con otros tipos de publicidad…

El anuncio solo es visible si se accede desde google.com, no conocemos la existencia de este en los otros portales de Google. ¿Estás de acuerdo en esta maniobra? ¿Crees que va a ser efectiva aumentando las ventas del Nexus 7?

Fuente | Android Guys

Seguramente también te interesará...



Recibe las notificaciones de Android en Windows con Desk Notifier

Posted: 28 Aug 2012 03:25 AM PDT

Muchos de nosotros nos pasamos gran cantidad de horas delante del ordenador, y seguro que también otras tantas pendientes del móvil. Si estamos trabajando y recibimos notificaciones en nuestro teléfono, quieras que no el hecho de tener que revisarlas o contestarlas nos quita tiempo de productividad (sí, productividad, porque estar jugando a las granjas no cuenta).

Para aquellos que usen Windows os mostramos una forma para recibir vuestras notificaciones en el mismo escritorio, así podréis dejar el móvil a un lado y centraros únicamente en el trabajo, pudiendo ver, obviar o responder a las notificaciones sin necesidad de dejar lo que estáis haciendo.

  • Lo primero que debéis hacer es descargar tanto la aplicación de escritorio como la de Android, y obviamente instalarlas (si no, no funciona).
  • Al abrir la aplicación móvil podremos configurar ciertos parámetros como que arranque con el teléfono, mostrar un icono en la barra de notificaciones, etc.
  • Al abrir la aplicación de escritorio nos preguntará la dirección IP, que la podremos encontrar dentro de la misma app móvil. Si lo preferimos podemos conectar el móvil por USB, aunque creo que es mucho más cómodo usar la conexión WiFi.

Y una vez tenemos todo listo, ya empezaremos a recibir las notificaciones en nuestro escritorio. Estas llegan en forma de “bocadillo” a la parte inferior derecha, como las notificaciones típicas de Windows, y no son muy molestas, por lo que no nos distraerán demasiado. Entre las notificaciones que podemos recibir están llamadas, sms, whatsapp, facebook, viber, astrid, etc., por lo que es bastante completa.

Si deseamos contestar a una de ellas, bastará con clicar sobre l notificación y podremos empezar a escribir.

Por el momento solo está disponible para Windows, así que los usuarios de Linux o Mac no podremos disfrutar es esta ventaja, pero tal vez saquen alguna versión para otras plataformas si la gente lo demanda.

Es una aplicación muy interesante para no despistarse continuamente con el móvil, y evitar así pérdidas de tiempo innecesarias. ¿Sois de los que se distraen fácilmente con el teléfono? ¿Cuando estáis trabajando, dedicáis más tiempo al whatsapp que al trabajo?

Descarga DeskNotifier en Google Play

Descarga DeskNotifier para Windows

Fuente: c|net

Seguramente también te interesará...



LG Optimus G: 4,7 pulgadas, procesador Quad-core a 1.5GHz, cámara de 13 MPx y 2 GB de RAM

Posted: 28 Aug 2012 02:37 AM PDT

Hace unos días os trajímos un vídeo de un dispositivo LG que vendría a colocarse como uno de los reyes de la telefonía móvil gracias a sus magníficas especificaciones. En aquel momento todo eran rumores y expectación, hasta que hoy por fin se ha desvelado el misterio; aquel dispositivo es el nuevo LG Optimus G.

Bueno y diréis que qué tiene este Optimus G como para atraernos, teniendo en cuenta la mala fama que tiene LG respecto al soporte de actualizaciones, y la respuesta es muy corta: Mucha potencia. No sabemos si LG habrá aprendido de sus errores y tratará de corregirlos con esta nueva gama, pero lo que sí queda claro es que los asiáticos son unos especialistas en crear smartphones con un hardware super potente.

Para que veáis de qué os hablamos, este Optimus G incorpora en su interior un procesador de cuatro núcleos  a 1.5 Ghz fabricado por Qualcomm, concretamente un Snapdragon S4. Esto se verá acompañado de dos gigabytes de RAM y una pantalla IPS de 4,7 pulgadas con resolución HD.

Además de esto, nos encontraremos con una cámara de 13 megapíxeles (sí, como lo oís) con grabación en Full HD y Flash LED. Pero cuidado, que no os engañen los megapíxeles. Como todos sabéis, los megapíxeles no siempre son sinónimos de calidad de imagen por lo que habrá que probar la cámara en todas las condiciones antes de juzgarla.

Destacable es la inclusión de una batería de 2100 mAh, siguiendo la estela del Galaxy S3. Así mismo también hay que destacar (aunque para mal) que saldrá con la versión 4.0 de Android aunque está confirmada la llegada de 4.1 en breve (o eso dicen).

Por último citar, que esta bestia tiene un grosor de solo 8.65 milímetros, una cifra muy conseguida sobre todo, si tenemos en cuenta que el sensor de 13 megapíxeles ocupa bastante espacio.

Precios y disponibilidad

Los precios aún no han sido desvelados aunque, teniendo en cuenta toda la potencia que tiene en su interior, seguro que será uno de los smartphones más caros del mercado, rondando los 500 o 600 euros.

El Optimus G estará disponible a partir de septiembre en Corea de la mano de todas las operadoras mientras que su llegad al resto del mundo se producirá inmediatamente después, con el fin de estar listo para la campaña navideña.

Vía | The Verge

Seguramente también te interesará...



Lo que hay detrás del juicio de Apple y Samsung

Posted: 27 Aug 2012 11:11 PM PDT

Ahora mismo tenéis 1.049.343.540 razones para pensar que Samsung es una fabricante que copia sin ton ni son modelos de Apple, no os lo niego. Pero en realidad, ¿qué supone el juicio de Samsung y Apple? No ya para el usuario, que eso ya lo hemos hablado con vosotros en otra ocasión, si no de verdad, qué hay de verdad detrás de este juicio…

Pasa y te contamos, porque esto va a dar para largo en estos días…

¿Samsung copia?

Lo primero de todo es aclarar: ¿Samsung copia? Decir que sí o que no a la ligera es muy fácil, pero es muy complicado de contestar en realidad. Primero, porque como digo siempre, hoy en día es difícil no parecer que plagias teniendo en cuenta que lo único que haces es una barra de 4 pulgadas, que es el 80% pantalla, con uno, tres o ningún botón. Y es cierto que por ejemplo Sony se ha desmarcado más, pero… ¿HTC?, ¿LG?… Es algo bastante peliagudo.

Vamos a la chicha, las patentes:

Por ejemplo, la patente 305 (para acortar) no es otra que la relativa a que los iconos sean cuadrados redondeados. ¿Es Samsung la única que hace esto? LG, Sony… Por no hablar de incluso Launchers, sin tener que llegar a fabricantes, como MIUI (o los Xiaomi que lo incluyen).

Pero si nos vamos ya a la 604.305, que es la que tiene que ver con la disposición de los iconos y el dock para destacar algunos… ¿Prácticamente todas las que tengan Android, e incluso los antiguos Windows Mobile, o Bada, o todos los sistemas operativos de teléfonos táctiles previos a Android? ¿O la 593.087, que hace referencia al botón Home, el frontal hundido (bordes por encima) y las esquinas redondeadas? Más de lo mismo: HTC, los antiguos Sony Ericsson, algunos LG… Y ya el colmo (pero que tienen más razón que unos santos): las relativas al zoom (7.844.915 y 7.864.163), que utilizan todos los Android, los Windows Phone, las últimas Blackberry…

Pues eso, o todos copian o ninguno. Como bien señaló el abogado de Samsung “Apple tiene un problema con los rectángulos negros”, por suerte o por desgracia, hay poco que innovar en ese sentido, partimos de algo demasiado fijo y genérico como para disparar de forma tan específica.

La verdadera razón de Apple

¿Entonces cuál es la razón de que vayan a por Samsung? Sabéis de sobra cuál es, y os la digo en número: apróximadamente el 70% de los Android son de Samsung, y Android ha desbancado ya a Apple en el primer puesto de ventas por Sistema Operativo. Cabeza de león. Hay que hacerla caer.

Las ventas del Samsung Galaxy Note (se parece a un iPhone como un huevo a una castaña) y del Samsung Galaxy S II y las previsiones del S III asustan a Apple, como es normal, que pese sigue con su cuota de clientes fijos y que dificilmente se moverán de ese posicionamiento, saben que pierden al público general por el peso específico de una de las más importantes empresas del mundo de la tecnología (si no la que más…).

Paralizar las ventas en diferentes partes de Europa (Holanda o Alemania, por ejemplo) de forma cautelar es algo que pueden llegar a necesitar, pero si consigues el premio final, que es lo que han conseguido en USA, pues te quedas sin competencia real.

¿No puede ocupar el sitio de Samsung otra fabricante? Difícilmente. Si eso Sony, pero tendrían que recalibrar su presupuesto en favor de su departamento de smartphones.

De todas formas, Apple es un poco especial en esto de las demandas por nombre, son los más “paranoicos” por así decirlo en cuanto a la defensa de su propiedad intelectual, sabiendo que van a ganar o incluso sabiendo que es imposible que ganen (en muchos casos). Se meten en todas las refriegas legales que puedan, en pos de la defensa de su marca… Pero no os vayáis a pensar que esto es un caso único, en todas partes se cuecen habas, el problema es que este juicio se ha mediatizado en demasía.

¿Qué va a pasar con Samsung?

Pues nada, básicamente. Podéis leer de todo en Internet: que si van a la quiebra, que si van a tener que dejar de fabricar smartphones, que si sólo se van a dedicar a la gama  baja… Como comprenderéis, son chorradas. Samsung paga la multa que se le ha impuesto en dos patadas. El mundo está hecho de Samsung, Siemens y Toshiba, mirad a vuestro alrededor y os sorprenderéis: cajas registradoras, electrodomésticos de todo tipo, ordenadores, cámaras, televisores, software…

Tendrán que volver a diseñar sus modelos para Estados Unidos y poco más, e intentar cambiar ciertas pautas de diseño en hardware y software para modelos venideros. Les hacen un roto, claro, como a ti si te pillan saltándote 3 semáforos, pero no muy grande para su capacidad.

Imaginaros si esto es “normal” que ya se han apresurado a decir que no van a romper sus acuerdos en cuanto a venta de componentes se refiere. No es ninguna sorpresa, pero lo hacen por la confusión del público ante la magnitud que se le ha dado a la noticia (es importante, está claro, pero se ha exagerado). Pantallas, chips de memoria, procesadores… Aquí paz y después gloria, Apple necesita a Samsung. No quieren destruirlos, sólo parar sus ventas.

¿Qué nos queda?

No mucho, la verdad. Que terminen las alegaciones, que Samsung pague, rediseñe y haga lo que tenga que hacer. Pocas noticias más habrá (de peso) con respecto a este tema hasta el 25 de septiembre, fecha para la que se ha fijado la próxima audiencia relativa a este juicio que está en boca de todos.

Que nadie se tire de los pelos, esto sólo es el mundo de las multinacionales, tal como suena.

Por si os interesa, os dejamos también el PDF con el veredicto final del juicio – Descarga

Via | The Verge (guía completa del juicio) | ElEconomista

Seguramente también te interesará...



Apple solicita la retirada del mercado de 8 dispositivos de Samsung

Posted: 27 Aug 2012 02:20 PM PDT

La batalla entre Samsung y Apple parece que ya está en las últimas. La sentencia que el otro día dictaminó el juez en EEUU será un duro golpe para Samsung y probablemente suponga el fin de la batalla legal entre ambas compañías. Sin embargo, aunque parece que ya ha acabado, hay un capítulo más, otra nueva solicitud de Apple que pretende retirar 8 dispositivos Samsung del mercado.

Entre estos dispositivos encontramos las 4 variantes estadounidenses del Galaxy S2 (cada uno de una operadora), el Galaxy S 4G, el Galaxy S Showcase, el Droid Charge y el Galaxy Prevail. Dichos dispositivos, a juicio de Apple, deben de ser retirados del mercado por infringir patentes en propiedad de Apple.

Si nos fijamos bien, atacan a los dispositivos con más ventas que ofrece Samsung en EEUU (exceptuando aquellos que no puede atacar como el Galaxy S3 o el Note) para tratar de restar ventas al fabricante asiático, en lugar de defender sus propias patentes. Esto es solo un ejemplo más de que el motivo principal de la guerra de patentes entre Samsung y Apple no es las patentes en sí, sino la competencia que Samsung les está haciendo con cada nueva generación de su gama Galaxy.

Apple juega sucio

Apple sabe que sus rivales les han comido el terreno y han recortado toda la ventaja que tenían hace unos años. Pero los de Cupertino, en lugar de innovar y volver a dejar en ridículo a la competencia (como otras veces ha hecho) parece que optan por la vía más sucia que existe, la de tratar de derribar a sus rivales a base de demandas y demandas.

Es verdad que Samsung ha infringido patentes de Apple, pero muchas de esas patentes son básicas y esenciales para la telefonía móvil que tenemos hoy en día por lo que nos damos cuenta de que Apple quiere que nadie les haga la competencia, quieren ser los reyes y los únicos que dominen la telefonía móvil y, si puede ser, el resto de los sectores de la tecnología.

Por conductas como esta, Apple se ganará enemigos, y pasará de ser una compañía admirada por todos, a una de las empresas más criticadas de todo el mundo de la tecnología.

Vía | TechCrunch

Seguramente también te interesará...



Se filtran las especificaciones del próximo Samsung Galaxy Note 2

Posted: 27 Aug 2012 01:26 PM PDT

La IFA 2012 está ya a la vuelta de la esquina, y con ella llega el evento de Samsung, ese que llevamos esperando tanto tiempo y que finalmente será el próximo 29 de Agosto. En dicho evento, como no podría ser de otra forma se presentará el tan esperado Samsung Galaxy Note 2, el siguiente eslabón de una familia de dispositivos que Samsung no ha hecho más que comenzar y que por el momento, está funcionando muy bien.

Cuando Samsung presentó el Galaxy Note el pasado año, todos pensamos que no funcionaría en el mercado, pero nada más lejos de la realidad se ha convertido en uno de los dispositivos que más fama ha cobrado en los últimos meses y es por esto que su sucesor, el Note 2, esté levantando tanta expectación.

Y con tanta expectación siempre se filtran cosas antes de tiempo, y en este caso se ha filtrado la hoja de especificaciones del Galaxy Note 2. Este es el hardware que llevará en su interior:

  • Procesador Exynos de cuatro núcleos a 1,4 Ghz
  • 1 GB de RAM
  • Pantalla SuperAMOLED de 5.5 pulgadas con resolución HD (1280 x 720)
  • Cámara trasera de 8 megapíxeles
  • Versiones de 16 y 32 GB
  • Android 4.1 Jelly Bean

Como vemos no encontramos apenas diferencias con el Samsung Galaxy S3, básicamente encontramos un aumento de tamaño. Aunque sí es verdad, que donde realmente marca la diferencia la gama Note es en el software que incorpora, que junto con su tamaño lo hace una herramienta de trabajo fantástica.

A falta de confirmación oficial, estas son las especificaciones del Samsung Galaxy Note 2. ¿Tú qué opinas? ¿Esperabas más o te das por satisfecho?

Vía | The Verge

Seguramente también te interesará...



Guía para comprar la mejor tablet Low Cost y no morir en el intento

Posted: 27 Aug 2012 11:04 AM PDT

A todos nos gustaría poder tener una buena tablet con la que navegar por internet, consultar el correo, ver películas o simplemente fardar con los colegas. Desde el androide libre intentamos que todos podais disfrutar de las maravillas de Android sin importar vuestro presupuesto en tecnología y por eso estamos constantemente publicando noticias tan de las salida de los últimos modelos con las mejores prestaciones como de las tablets con mejor relación calidad precio.

Muchos habéis probado ya alguna de las tablets de las que hemos hablado por aquí, sin embargo quedan muchos que aún no tienen y que se muestran desconfiados a la hora de comprar una tablet “china” porque “seguro que es un timo y al final lo barato sale caro”. Así que a continuación os presento una guía rápida para escoger la mejor tablet Low Cost para cada uno, así como unos pequeños consejos para que vuestra compra sea una compra maestra.

¿Me conviene comprar una tablet Low Cost?

Primera pregunta y claramente la más importante. Para poder responderte adecuadamente debes pensar en lo que esperas de la tablet y lo que pretendes hacer con ella. Si quieres la tablet para jugar a los juegos más potentes o realizar potentes simulaciones en 3D o simplemente para fardar con tus colegas de que tienes lo mejor, entonces tú no quieres ni necesitas una tablet Low Cost, busca información sobre la Nexus 7, cualquier otro ‘bichaco’ con el chip Tegra 3 o incluso échale un ojo a algún iPad (sé que me estoy ganando enemigos con este comentario ;) ). Para el resto que sólo quieran una tablet para consultar el correo, ver una película, fotos o internet en una pantalla más grande y cómoda que la de un teléfono, la respuesta es: Sí, os conviene una tablet Low Cost. Os conviene porque os va a funcionar igual que una de alta gama para ese tipo de tareas básicas y por un precio muchísimo menor.

¿Cómo sé que no es una página-trampa y me van a robar los datos?

Una cuestión que echará a muchos atrás es que se realice la compra por internet, con el peligro que puede conllevar. Para curarnos en salud os propongo un par de consejos. El más importante de todos (y aplicable a cualquier cuestión que requiera cierta seguridad en internet) NUNCA dar los datos si la conexión no es seguro. Esto es, si estamos en una red Wi-Fi pública o si la dirección no empieza con el prefijo https:// (la “s” es la que nos marca el certificado de “web segura”). El segundo consejo no es tan restritictivo con el otro y habiendo cumplido el primero debería ser innecesario, pero ahí va: Utilizar sólo métodos de pago seguros, como por ejemplo Pay Pal. Siguiendo estos dos consejos no tendréis nunca ningún problema al comprar por internet.

¿Qué versión de Android escojo?

Aquí voy a ser tajante: Nada por debajo de 4.0.3. Las versiones anteriores de ICS contienen bugs importantes y el resto de versiones son claramente más feas, lentas y carentes de funciones. Si encontráis una tablet con Android 2.X y creéis que es mejor opción que una con 4.0 por precio o prestaciones, es que  no habéis buscado lo suficiente, seguid, que aparecerán mejores tablets con un SO más actualizado.

¿Cómo sé que la tablet  me va a dar buen rendimiento?

Este es el punto más importante y más difícil de comprobar. Primero os diré que no hay ningún método infalible y que no hay forma de tener absoluta certeza del rendimiento y fluidez reales de una tablet hasta que lo tienes en la mano y le das un uso a tu medida. Dicho lo cual hay varios trucos que pueden ayudarte a hacerte una idea de la fluidez y rendimiento de una tablet antes de comprarla. Que la tablet tenga Android 4.0 o superior asegura una buen fluidez incluso con prestaciones bajas-medias. Buscar tablets con componentes conocidos: busca CPUs y GPUs conocidas (AllWinner A10, Mali 400, Power VRX…) Estos componentes comunes a muchos dispositivos tienen un rendimiento similar al que presentan en los grandes terminales (la Mali 400 es una GPU es común a la mayoría de tablets chinas y a terminales del nivel de SGS3 !!!) y es una forma muy fiable de asegurarte un buen rendimiento. No olvideis que en este tipo de compras es mejor apostar sobre seguro, por lo que es mucho más rentable elegir un procesador del que tenemos garantías que decantarse por uno con más Gigahertzios. Otro consejo es buscar videoreviews de las tablets que miremos de forma que podamos hacernos una idea de su funcionamiento más fácilmente. A modo de ejemplo os presento el siguiente video:

[VIDEO AQUÍ: http://www.youtube.com/watch?v=LxIOwy3_7Go]

¿Y la compatibilidad?

Una pregunta muy importante y que no tiene respuesta corta. Lo primero aseguraros el tipo de componentes, en especial que el procesador sea de tipo ARM (todos los procesadores conocidos como los Tegra, los Snapdragon… y el Alwinner A10 lo son), porque creedme que NO queréis un procesador de otro tipo (por ejemplo MIPS, huid de ellos), ya que no son compatibles con casi ninguna aplicación. Otro paso importante antes de comprarla es aseguraros que trae instalado Google Play Store (antiguo Market) si quereis evitaros dolores de cabeza para instalar aplicaciones. Una vez comprobado que lo tiene, la compatibilidad de las aplicaciones depende del modelo, pero en general son modelos que están fuera del catálogo de Google por lo que muchas apps aparecerán como “no compatibles”. Solucionar este problema es tan fácil como buscar el archivo .apk de la aplicación que queremos e instalarlo de forma manual. Esto funciona con el 90% de la aplicaciones y sólo dará problemas si son aplicaciones diseñadas específicamente para un modelo concreto.

¿Qué acterísticas mínimas debo buscar en una tablet?

Aquí es donde todo empieza a volverse relativo, pero si habéis seguido correctamente las instrucciones de arriba probablemente con un procesador de un sólo nucleo a no menos de 1GHz. En cuanto a la memoria RAM, nada por debajo de 512MB aunque a mi entender merece la pena un poco (un poco de verdad) más y optar por llegar al 1GB de memoria RAM si quereis fluidez en todo momento sin tener que estar constantemente cerrando y volviendo a abrir aplicaciones en segundo plano. Para la parte de memoria interna os lo dejo completamente a vuestra elección, si bien la mayoría de tablets vienen con un mínimo de 4GB de ROM, con 2GB y ranura para tarjetas microSD no tendréis ningún problema y podéis llegar a ahorraros bastante dinero.

¿Dudo entre dos tablets, cuál escojo?

Aquí es donde juega un punto importante la experiencia, y hasta donde yo sé puedo deciros que entre dos tablet, si habéis seguido bien los pasos, la que mejor rendimiento da es la que tenga mejor GPU, mejor gráfica. El motivo es muy sencillo, los procesadores que hay en las tablets low cost que podéis encontrar no son una maravilla, sin embargo las GPUs sí lo son. Además, a partir de Android 4.0 ICS está habilitada la opción de activar la aceleración por hardware, que significa que obligamos a que sea la GPU la que renderice y mueva toda la interfaz gráfica descargando el procesador sin perder rendimiento lo que nos da un margen amplio. Con esta opción activada cargaremos también todo el trabajo gráfico que puede requerir un juego de cierto nivel y como, recordemos, nuestra GPU puede con eso y con más, no tenemos que preocuparnos porque el procesador no sea un pepinazo quad-core. Desde mi humilde experiencia os diré que la Mali-400 da unos resultados espectaculares, al menos con una resolución 480×800, que es la que yo manejo día a día en mi tablet low cost.

¿Y haciendo todo esto, cuánto me voy a gastar?

Volvemos a lo de siempre, depende de cada uno y de lo que estés dispuesto a sacrificar en pos de un precio menor. Si no te importa la calidad de la pantalla puedes llegar a ahorrarte 100€ pero no tiene sentido plantearte ese ahorro si para ti la pantalla es un factor importante. Teniendo esto en cuenta puedo deciros que entre 60€ y 150€ será el margen que manejaréis, aunque si le dedicais tiempo es probable que encontréis cosas más baratas, incluso de este precio. Menos es imposible y más… bueno, si pensáis pagar más de 150€ por una tablet, echadle un ojo al Nexus 7.

 

¿Todo esto es muy bonito, pero… me puedo fiar de ti?

Sinceramente, no. Bueno, no a pies juntillas. Me explico: yo hablo desde la escasa experiencia de haber comprado una tablet de este tipo y no puedo dar consejos infalibles. No olvideis que lo más importante para hacer una buena comprar es que tanto el sitio web, como la tablet os transmitan buenas sensaciones. Recordad que nadie vende duros a 4 pesetas. Aún así me permito recomendaros mi elección en este aspecto, una tablet sencilla, barata (aunque no la que más) y que me ha dado un resultado excelente, la Build Excellent B76C [la del video].

He pasado de leer todo lo anterior que era muy largo, ¿me lo puedes resumir?

Os recomiendo que lo leáis entero, pero para los vagos os diré lo más importante: pensad lo que queréis, buscad sitios seguros, y aseguraros que vuestra tablet tiene, al menos Android 4.0 ICS, una buena GPU, un procesador conocido de tipo ARM, que la tablet traiga instalado el Play Store y nunca menos de 512Mb de RAM. Con esto deberíais realizar un auténtica compra maestra de la que presumir delante del más pintado.

Espero haberos sido de ayuda, tomaros la libertad de rectificarm, criticarme o culquier otra cosa que pueda ayudarnos a todos a poder disfrutar de lo maravilloso de tener una tablet, por un precio asequible.

Seguramente también te interesará...

  • No hemos encontrado nada relacionado, debe de ser contenido fresco :D


No hay comentarios:

Publicar un comentario