El Androide Libre |
- Ubuntu para Android se deja ver de nuevo en vídeo
- Cómo activar el soporte multicuenta en cualquier Android con Jelly Bean [Root]
- Google cambia su política de pagos in-app: obligados a pasar por Wallet
- Por qué el próximo Nexus no debe ser de Samsung
- Consigue un look Android 4.1 Jelly Bean en cualquier Android
- Chameleon Launcher ya disponible en Google Play
- El mejor corrector automático de fotos para Android: Perfectly Clear
- Más accesorios (no) oficiales para el Nexus 7: Funda con teclado, Dock giratorio, protectores de pantalla y más
Ubuntu para Android se deja ver de nuevo en vídeo Posted: 03 Aug 2012 09:16 AM PDT Ya hace algunos meses, vimos como Ubuntu, el popular sistema operativo con base Linux, era tema permanente de conversación al poder usarlo en combinación con Android mediante un simple dock. En el MWC2012, en Barcelona, pudimos ver in situ como corría. Si bien estaba un poco verde, hoy hemos descubierto un vídeo grabado en el Fórum Internacional de Software Livre de Brasil la semana pasada. Éste nos da un nuevo punto de vista sobre cómo está avanzando el proyecto. Y la verdad es que lo hace a pasos agigantados. Poco después de poner un Motorola Atrix2 en un dock con HDMI incorporado, éste está listo y corriendo Ubuntu en nuestro monitor. Éso significa que el acceso a versiones completas de los programas más populares, desde navegadores web hasta suites de office, está garantizado. Un dato a tener en cuenta es que la interfaz principal del teléfono Android es totalmente controlable en una ventana de Ubuntu, lo que nos permite seguir usando nuestras aplicaciones junto a los programas del popular SO de Linux. Es impresionante cómo el Atrix2 es capaz de mover todo sin ningún tipo de problema. Aunque existe un pequeño retardo cuando entra y sale de Ubuntu, el teléfono parece que funciona perfectamente. El dispositivo tarda unos 10 segundos en reanudar el sistema exactamente donde lo dejó, si extraemos éste del dock y lo insertamos de nuevo. Lo que más me impresiona es la demostración con LibreOffice. Hay que tener en cuenta que no es una emulación, por lo que es increíble la facilidad con la que se manejan los dos sistemas sin problema. Aunque el vídeo está portugués, los que hablamos español creo que lo podemos entender perfectamente prestando un poco de atención. Según explican en el vídeo, Android y Ubuntu se están ejecutando con el mismo kernel, lo que significa que no es una emulación. Además, la versión de Ubuntu que hay en el teléfono, es completa. No es una versión “capada” para Android, sino que es la misma que utilizamos en nuestro ordenador, totalmente funcional. En el momento 5:29, alguien pregunta sobre la instalación de Ubuntu en cualquier smartphone, y se le responde diciendo que se puede compilar e instalar en cualquier teléfono, pero la parte más difícil es, como siempre, conseguir los fabricantes liberen los controladores de hardware para poder instalarlo con un 100% de compatibilidad. Ésta es sin duda una gran noticia para todos los Androides, aunque siempre tendremos que esperar a que el fabricante permita a los chicos de Canonical instalar éste sistema operativo en sus dispositivos. Por ahora, sólo nos queda esperar y rezar para que llegue a la mayor cantidad de smartphones posible. ¿Qué te parece la idea de unir estos dos sistemas operativos en un sólo smartphone? ¿Crees que es lo que faltaba para tener una completa experiencia en nuestro teléfono? ¿Es ésta la alternativa a ChromeOS? Seguramente también te interesará...![]() |
Cómo activar el soporte multicuenta en cualquier Android con Jelly Bean [Root] Posted: 03 Aug 2012 07:18 AM PDT
Básicamente lo que hace es escribir un comando en el emulador para crear el usuario, sin más. Tras esto, al presionar el botón de apagado, nos muestra dos usuarios diferentes, el principal y el nuevo que ha creado llamado “Guest”. Todo este proceso lo realiza en un Galaxy S3 con una rom CyanogenMod 10, basada en Jelly Bean. Como es evidente, para realizar todo este proceso es necesario tener permisos ROOT por lo que, si es la primera vez que te metes en estas tareas, mejor dejar el smartphone como está para prevenir un posible brick (dejarlo inservible). Quiero activarlo ¿Cómo lo hago?Lo primero de todo es tener tu Android con acceso root y tener una Custom ROM basada en Jelly Bean AOSP. Yo os recomiendo Cyanogenmod 10, que es la que de momento parece ir mejor. Tras esto instalad desde Google Play (si no la trae integrada ya) la aplicación Terminal Emulator y abridla. Ahora vamos a insertar una serie de comandos para crear el usuario:
Pulsa enter.
Donde pone XXX, poned el nombre que queráis otorgarle al usuario y automáticamente se creará. Ahora, para acceder a uno u otro, mantén pulsado el botón de bloqueo de tu dispositivo y verás como aparecen dos usuarios. Me he cansado ya, quiero quitarloEn este caso hacemos lo mismo, abrimos Terminal Emulator e insertamos los siguientes comandos:
Pulsa enter.
En esta ocasión, en el lugar de la X ponemos el número del usuario que queremos eliminar. El que viene predeterminado con el móvil se llama user 0, el primero que creamos se llama user 1, el segundo user 2.. y así sucesivamente. Esto es una prueba más de como la comunidad es capaz de adelantarse a la propia Google. Además, también nos permite ver que se traen entre manos los chicos de la gran G con la siguiente versión de Android que muy probablemente llegue a finales de este año acompañado, como no, de un nuevo Nexus. Más información | XDA-Developers Seguramente también te interesará...![]() |
Google cambia su política de pagos in-app: obligados a pasar por Wallet Posted: 03 Aug 2012 06:21 AM PDT Ya os comentamos el otro día que Google está haciendo cambios en Wallet, su sistema de pago vía NFC e interno (lo que era antes Google Checkout), pues bien, el primero de esos cambios en cuanto a polémicos no se ha hecho esperar: A partir de ahora todas las aplicaciones que tengan la capacidad de realizar pagos in-app (la mayoría de las freemium) habrán de pasar obligatoriamente por Google Wallet. Chris Yerga, el director de ingenieros de Google Play ha dicho que será obligatorio para todos los desarrolladores y todas las apps en los próximos 30 días, pero que se hará una excepción con aquellas en las que lo que compras son bienes físicos como entradas de cine. De igual manera, tampoco será así con las que tienen suscripción (como Spotify, por ejemplo), o eso se entiende de las palabras de Yebra. Los desarrolladores tienen 30 días para cambiar esto o de lo contrario, su app será retirada de Google Play, ya que no cumpliría con lo estipulado en las normas de Google Play por tanto. Así que se acabó PayPal, PayBox y otros… Pero no perdamos la cabeza ni entremos en pánico. Google Wallet no está en España como soporte de compra vía NFC, pero sí como antiguo Checkout. Que es a lo que se refieren aquí los amigos de la gran G, así que de verdad, todavía no nos tiremos los trastos a la cabeza, que lo único que hacen es eliminar opciones de terceras partes para poder unificar todo y ganar en seguridad, aunque sea algo que no guste al cliente. Para muestra, un botón (vamos que acabo de hacer esta captura): Os dejamos el texto íntegro que se ha mandado a los desarrolladores, notificándoles este cambio, diciendo que se hace en pos de la seguridad (seguramente en respuesta al reciente hackeo de la AppStore de iOS):
¿Qué os parece? ¿Bien? ¿Mal? Sobre todo, recordad, no es para tanto, no nos quedamos sin soporte en España. Via | Inside Mobile Apps Seguramente también te interesará...![]() |
Por qué el próximo Nexus no debe ser de Samsung Posted: 03 Aug 2012 02:51 AM PDT ¿Qué os parece? Primer artículo del mes y haciendo amigos. Antes de que os dé por lanzaros a mi cuello de forma inmisericorde, quizá fuera buena idea que me explicara, porque así podríais tener razones fundadas de verdad para hacerlo, o si tengo mucha suerte, podéis dejar de tenerlas… Vaya por delante que no tengo nada en contra de Samsung, como tampoco tengo nada a favor de ellos. Para mí son simple y llanamente un fabricante más, alguien que diseña, implementa, prueba y vende un hardware que nos permite disfrutar mejor o peor de ciertas características del software (en este caso Android). El problema en este asunto no es tanto que Samsung sea mejor o peor fabricante (tengo una opinión al respecto que me voy a reservar después de probar muchos teléfonos suyos y de otros fabricantes), sino que hay varios efectos colaterales que no me están gustando y que quizá convenga aclararos. Porque ya está bien de que le hagan la cama a Google…Porque el Nexus no es el buque insignia de ninguna generación, no es la joya de la armada, no es Google periódicamente llega a acuerdos con alguna compañía para producir un buen móvil como escaparate de su nueva versión del sistema operativo (o un nuevo tablet en el caso de Jellybean). Pasó con el Nexus One, pasó con el Nexus S y pasó con el Galaxy Nexus. El problema es que mientras que HTC lanzó ese móvil como ejemplo de tecnología nueva y vanguardista (sólo creó una versión modificada para poder permitir que corriera la barbaridad de interfaz Sense que había encima), Samsung lo usó para preparar el lanzamiento de terminales bastante más potentes y dejar al terminal de Google en la estacada. Y eso, amigos, es algo feo, y creo que dos bofetones en el mismo lado son algo que Google no debería olvidar fácilmente. |
Consigue un look Android 4.1 Jelly Bean en cualquier Android Posted: 03 Aug 2012 01:19 AM PDT Ayer mismo comentábamos que poco a poco el número de usuarios que usan Android 4.1 Jelly Bean va creciendo. Pero desgraciadamente muchos teléfonos se quedarán sin poder actualizarse a la última versión del sistema operativo. Y ya que no podemos tener JB, por qué no al menos conseguir darle a nuestro Android un look Android 4.1, hacer que se parezca al máximo. Vamos a ver a continuación qué aplicaciones podemos instalar para hacerle un lavado de cara a nuestro querido teléfono y disfrutar de un look Jelly Bean auténtico. Launchers y pantalla de bloqueoAunque no se puede instalar el mismo launcher que en Android 4.1 JB, lo que sí que se puede es disfrutar de dos clones que dan bastante buen resultado. Por un lado está Jelly Bean Launcher y por el otro el nuevo Holo Launcher. Ambos son bastante parecidos pero personalmente os recomiendo el Holo Launcher, un launcher que va fenomenal y se puede instalar en casi todas las versiones de Android. Por otro lado podemos cambiar también la pantalla de bloqueo de nuestro Android. Este es el apartado más flojillo ya que ninguno puede igualar el oficial. No obstante, el Holo Locker no va mal del todo. Descargas:
Fondos de pantalla y Barra de estadoUn buen fondo de pantalla cambia totalmente el aspecto de tu teléfono y hace que parezca que tengas uno completamente nuevo. Así que nada mejor que descargarse los fondos de pantalla y Live Wallpapers de Android 4.1 Jelly Bean para darle ese toque a nuestro Android. Lo segundo es traer este color azul a nuestra barra de estado. Para ello utilizaremos una aplicación, Jelly Bean Status Bar, que aunque aún tiene algunos errores funciona bastante bien. ¡Si conocéis alternativas son bienvenidas! Descargas: TecladoSeguimos remplazando todas las partes de nuestro Android. Ahora le toca al teclado. El clon funciona perfectamente, lo único malo es que es necesario Android 4.0 ICS para poder utilizarlo. Descarga: Google NowOtra de las novedades de Jelly Bean. Una vez lo pruebes no querrás dejarlo. Personalmente estoy disfrutando mucho con él. Aquí en EAL os explicamos como instalarlo. Lo malo: No soporta detección de voz y requiere que seas root para instalarlo. Lo bueno: puedes disfrutar de Google Now. Descarga: Espero que disfrutéis de los cambios hechos en vuestros Androids. Aunque para ser justos, no tiene nada que ver darle el look Jelly Bean a un teléfono que instalarle JB. Estoy actualmente probando Android 4.1 JB y es una auténtica maravilla, así que desde aquí os animo a que instaléis una ROM ;)
Recopilatorio hecho por AddictiveTips Seguramente también te interesará...![]() |
Chameleon Launcher ya disponible en Google Play Posted: 02 Aug 2012 11:23 PM PDT
Esta reserva sigue abierta, por lo que si entras en la web ahora mismo y pagas los 10 dólares de la reserva, podrás disfrutarlo desde ya en tu tablet con Android. Para el resto de personas, confirman que llegará en cuestión de semanas pero no han dicho nada sobre si será de pago o gratuito. Este Launcher como ya os hemos dicho en múltiples ocasiones, viene a ser uno de los mejores y más revolucionarios que podemos encontrar para tablets. Para empezar, nos muestra información dependiendo de nuestra conexión Wi-Fi, de nuestra localización.. etc., adaptando automáticamente nuestra pantalla de inicio a cada situación en la que nos encontramos. Chameleon, un Launcher que va más alláLo primero que hay que destacar de Chameleon es que es un concepto nuevo y revolucionario, que nadie ha visto aún. Un launcher que se va adaptando a las circunstancias y cuyos pilares fundamentales son los widgets, dado que tan solo podemos establecer accesos directos a aplicaciones en el dock inferior que nos muestra. Ni ADW Launcher ni Go Launcher ni ningún otro se acerca a nivel de innovación a Chameleon y es por esto que es tan especial y ha creado tanta expectación. Puede que te guste o no la filosofía que sigue este Launcher (por ejemplo a mi no me acaba de convencer) pero es innegable que nos ofrece algo muy diferente y en un sector donde las aplicaciones de calidad escasean, como es en el de las tablets Android. ¿Conseguirá triunfar? ¿Te lo piensas instalar en tu Android? ¿Qué opinas al respecto? Seguramente también te interesará...![]() |
El mejor corrector automático de fotos para Android: Perfectly Clear Posted: 02 Aug 2012 12:03 PM PDT
En El Androide Libre os hemos presentado ya varios, como Aviary o Photo Editor pero hoy os presentamos uno nuevo llamado Perfectly Clear. Muchos lo conoceréis de su versión de iOS, donde ha destacado bastante. Esta aplicación autocorregirá nuestras fotografías y ajustará todos los puntos necesarios para que las fotos luzcan correctamente. Si buscas un editor avanzado, con filtros, marcos y demás no es el tuyo, pero si buscas que tus fotos luzcan correctamente, sin ningún tipo de modificación, esta es la aplicación perfecta para ti. En el caso de que tras la autocorrección la foto no quede como buscamos, podemos editar manualmente valores como el brillo, el contraste… etc. Y así dejarlo exactamente como queramos. Es sin lugar a dudas, la mejor aplicación de este tipo que hay en Google Play. Es sin duda una aplicación fantástica para tu Android, sobre todo si eres aficionado a la fotografía. La única contra es que es de pago, aunque creo que por su calidad y sus características, merece la pena pagar su insignificante precio. Seguramente también te interesará...![]() |
Posted: 02 Aug 2012 10:42 AM PDT
Si planeáis comprar en un futuro el nuevo Tablet de Google, el Nexus 7, os interesa mucho saber que, además de los accesorios que Nico nos mostraba ayer, se suman a la lista unos cuantos más accesorios. Aunque esta vez vienen en forma de fundas La primera funda, además de actuar como Dock, añade un teclado Bluetooth que nos permite utilizar nuestro Nexus 7 como si de un Asus Transformer se tratara. El precio será de aproximadamente 100€ La siguiente funda, además de proteger y servir como base, nos permite colocar el dispositivo en vertical y en horizonal, gracias a un sistema que hace que la Tablet se mueva sobre la base. Su precio será de 36€ Continuamos con una funda básica: protege nuestro dispositivo además de funcionar como base, sin muchas funcionalidades extra. Parece destinada a proteger algo más el dispositivo que el resto de fundas. Tendrá un coste de 29€ El turno ahora es de una funda sencilla, que protege el dispositivo por completo, centrándose en la pantalla mientras no lo estemos usando. Su precio aproximado será de 50€ Y por último, pero no menos importante, tenemos protectores de pantalla, hechos para cubrir en su totalidad la parte frontal del Nexus 7. Estarán disponibles por 18€ Fuente | TalkAndroid Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario