jueves, 30 de agosto de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


ZTE Grand X IN con Intel: La unión hizo la fuerza

Posted: 30 Aug 2012 09:11 AM PDT

ZTE es una de las compañías más poderosas del mundo. Aquí en España es muy conocida por lanzar dispositivos low-cost junto a contratos de operadoras pero en territorio asiático, ZTE es un auténtico referente de innovación y potencia, colocándose entre los más grandes. Ejemplo de ello es este nuevo ZTE Grand X IN, el primer smartphone de la compañía con un SoC fabricado por Intel que derrocha potencia por todos lados.

Este Grand X IN viene a ser un rediseño del Grand X, un dispositivo de muy buenas prestaciones presentado hace unos meses. En este caso, el Grand X IN monta un chipset Intel Atom Z2460 de un solo núcleo pero con la tecnología hyper-threading que ya hemos visto en los ordenadores. Este nuevo chip mejora notablemente en cuanto a gestión enegética a las soluciones presentadas por intel en el pasado, las cuales pecaban de tener un consumo de energía excesivamente alto.

 

Acompañando a este SoC nos encontramos 1 GB de memoria RAM y una pantalla TFT de 4.3 pulgadas con resolución qHD (960 x 540). En el apartado de memoria interna nos encontramos con 16 GB que pueden ser expandidos mediante tarjetas microSD de hasta 32 GB.

La cámara de este ZTE es de 8 megapíxeles con autofocus y flash LED. Así mismo permite grabación en Full HD a 30 FPS. La cámara frontal que nos encontramos es de 0.3 megapíxeles, bastante justa en este sentido.

Como últimos detalles, este ZTE Grand X IN incorpora la versión 4.0 de Android así como conectividad Wi-Fi, Bluetooth y NFC. La batería, por su parte, es de 1650 mAh, una cifra que no nos sorprende en exceso teniendo en cuenta los 2100 mAh del Galaxy S3, los 3100 del recién presentado Note 2 o los 3300 del Motorola Razr MAXX.

Precio y disponibilidad

Ni el precio ni la disponibilidad ha sido confirmada por el fabricante, aunque lo más probable es que sea lanzado de cara a la campaña navideña y por un precio no excesívamente alto, alrededor de unos 300 o 350 euros libre.

Seguramente también te interesará...



Edita tus vídeos de forma sencilla y eficaz con Magisto

Posted: 30 Aug 2012 07:19 AM PDT

A la hora de hablar de edición de vídeos, lo último que se nos ocurre es hacerlo con nuestro Smartphone, no obstante, aplicaciones como Magisto acercan a nuestros móviles la edición de vídeo.Con Magisto no conseguiremos un editor de vídeo convencional como el de AndroMedia si no que podremos hacer una película en unos pocos segundos.

El funcionamiento es muy simple:

1. Te registras mediante Magistro o Facebook (puede omitirse)
2. Seleccionas o grabas uno o varios vídeos
3. Seleccionas la música de fondo, puedes elegirla de entre tu música o la coleción de Magisto
4. Pones un título a tu película
5. Haces click en "Make my movie"
6. Ver y compartir tu video por Twitter Facebook y/o Youtube

De entre sus pegas destacan, que usa mucha memoria RAM, ocupa bastante (26MB) sobretodo, porque tu dispositivo no renderiza el vídeo, si no que se sube a los servidores de Magisto y allí es montado, solo funciona con dispositivos con Android 2.3.3 o superior, no obstante, tanto su buen manejo y su intuitiva interfaz hacen que estas pegas pasen totalmente desapercibidas. Como ya he dicho, admite compartir tu vídeo por Twitter, Facebook o Youtube, este último recomendó esta aplicación.

En conclusión, si quieres editar vídeos rápidamente, tienes un Android con una buena memoria RAM y con 2.3.3 (o más) Magisto es tu aplicación.

Puedes descargarla desde Google Play

Seguramente también te interesará...



HTC Desire X: Estilo y calidad en la gama media

Posted: 30 Aug 2012 03:44 AM PDT

HTC acaba de oficializar uno de sus nuevos smartphones, que aunque se habían destapado varias filtraciones, siempre queda el momento de hacer oficial todas sus especificaciones y datos de última hora. La gama Desire empezó siendo la alta gama de HTC, aunque posteriormente fue sustituida por la gama One, y ahora ha quedado en un segundo plano como smartphones de gama media.

Aún así, las especificaciones de un gama media como este son ya las mismas que los de un top gama de hace un año, así que todos los teléfonos van volviéndose más potentes conjuntamente. HTC sigue con sus diseños, que para mí siempre han sido más atractivos que los del resto, aunque también con su HTC Sense no tan cómoda ni atractiva.

HTC Desire X

El HTC Desire X es un teléfono decente y con buenas características. Dispone de una buena pantalla de 4 pulgadas y una resolución de 400×800. Cuenta con un procesador dual-core Snapdragon S4 a una velocidad de 1 Ghz, que no está nada mal. De memoria RAM un pelín corto creo yo, con 768MB. Todo esto determina su potencia. Después tenemos una memoria interna de 4GB, aunque con slot para tarjetas microSD.

Y evidentemente la palabrería típica, Bluetooth 4.0, Wifi 802.11 b/g/n, DLNA y HSDPA/3G/2G. Más interesantes son los 5Mpx de cámara con flash LED y su receptor de radio FM que sigue gustando a muchos. Otro dato destacable es la batería, muy decente a mi parecer, de 1650 mAh. Y para los maníacos del peso y las dietas, tiene un volúmen de 118.5×62.3×9.3 mm y pesa 114 gramos de gordo con la batería “llena”.

Los datos de software no tienen mucho misterio. Era evidente que tendría Android 4.0 y seguimos con la interfaz HTC Sense 4.0 como os decía. Saliendo ahora creemos que actualizará a Jelly Bean en algún punto de su trayectoria, aunque probablemente no llegará a una siguiente actualización. Finalmente, un último dato interesante y ya protocolario de HTC es incluir unos suculentos 25GB de espacio gratuito en Dropbox, algo diferenciable respecto las demás marcas.

En resumen, un terminal de gama media muy decente, bonito, y con añadidos interesantes. No sabemos nada de su precio, pero la gama Wildfire gusta bastante, así que si no este Desire no es mucho más caro podría venderse bastante bien. Veremos su penetración de mercado en los próximos meses, ya que empezará a comercializarse durante el mes de septiembre en países de Asia y Europa.

Seguramente también te interesará...



Amazon AppStore ya disponible en España

Posted: 30 Aug 2012 02:50 AM PDT

Hace unos meses Amazon nos presentó su tablet Kindle Fire, una tablet de solo 199$ que, gracias a unas características bastante buenas, era capaz de hacer competencia tanto al iPad como a algunas tablets Android. Dicha tableta incorporaba Android en su interior, pero no certificado por Google, por lo que no tenían acceso a Google Play. En su lugar introdujeron la Amazon AppStore, una tienda desde donde podríamos descargar todo el contenido de Amazon incluyendo la novedad de ofrecer aplicaciones para dicha tablet. Esta tienda solo estaba disponible en los Estados Unidos y en Reino Unido pero hoy Amazon ha decidido lanzarla para España, Francia, Alemania e Italia.

La oferta de la Amazon AppStore es increíblemente grande, aunque quizás no tanto como la de Google Play. La principal ventaja de esta tienda es que tienen la promoción de una aplicación gratis cada día, por lo que cada día podremos descargar una aplicación de pago sin ningún coste.

Sin embargo, la integración con tu Android no es tan buena como con Google Play. Me refiero a que no está dentro del ecosistema Google, algo que impide utilizar opciones como las copias de seguridad de nuestras aplicaciones vía Google Play.

¿Cómo la instalo?

Al ser una tienda alternativa a Google Play, la Amazon AppStore ha de ser descargada desde su página oficial. Para ello sigue estos sencillos pasos:

  1. Ve a Ajustes/Seguridad y activa la casilla de orígenes desconocidos. Tranquilos, esto solo permitirá que podamos instalar aplicaciones que no provengan de Google Play.
  2. Accede a esta web y descarga el archivo.
  3. Baja la barra de notificaciones y abre el archivo cuando su descarga haya sido completada.
  4. Pulsa en instalar
  5. Y listo, ya tienes la Amazon AppStore instalada.
Yo personalmente seguiré recurriendo a Google Play más que a esta tienda pero la variedad siempre es buena, y en este caso se agradece mucho esta nueva tienda de Amazon.

Más información | Amazon

Seguramente también te interesará...



LG L5: Análisis y experiencia de uso

Posted: 30 Aug 2012 01:54 AM PDT

Le doy vueltas a cómo enfocar esta “review” casi de la misma forma que le doy vueltas en mis manos al recién llegado LG L5 también conocido como LG Optimus L5 E610 y es que creo que antes de meterme de lleno con nuestro protagonista debería hablaros de las sensaciones que me despierta LG en cuanto a fabricante de teléfonos móviles.

Podría hablaros del LG Prada, o del LG Arena, o más recientemente del Optimus Black… y la sensación que he tenido es que LG siempre está ahí con un equipo que llama la atención en la presentación pero que después por un motivo o por otro va quedando relegado sin nunca llegar a tener un terminal que se convierta en un número uno en ventas, o dicho de otra manera, tiene buenas canciones pero no consigue esa canción que conecte con el público de tal manera que todo el mundo se sepa el estribillo.

Entonces, con la presentación de la nueva gama de terminales este año, ¿qué es lo que nos trae LG?. Y en el caso concreto del L5 ¿con qué tipo de terminal nos encontramos?.

LG L5, un terminal modesto a la última

Cuando le pude echar un vistazo a la nueva gama de LG no pude evitar las comparaciones con Samsung, y no ya porque sus líneas recuerden poderosamente a las del Galaxy SII sino porque creo que cualquier fabricante que incorpora Android en sus terminales  (y los que no también) querría estar viviendo el momento dulce que viven en Samsung.

Lo primero que debemos hacer al hablar del L5, ya que nos resultará más fácil saber con qué compararlo, es colocarlo en su escalón correspondiente. Y quizás hoy en día el mejor (o peor) baremo es el procesador montado en un mundo que se vuelve loco por los cuatro núcleos y que ya mira con algo de desdén a los “dual-core”. Y en el L5 nos encontramos con un sencillo Qualcomm MSM7225A Snapdragon donde el procesador (Cortex-A5) corre a 800Mhz. Si, no es doble ni tampoco llega al “giga” de potencia. Mientras, de la gráfica, se encarga su GPU Adreno 200, es decir, la misma que mi querida HTC Desire. Supongo que quien se deja arrastrar por la locura que mencionaba antes, o que de verdad necesita un teléfono potente ya mirará hacia otro lado, pero es que el L5 no es un teléfono que se presente como de gama alta sino más bien uno entre la gama baja y media pero presentando algunas características que no vamos a encontrar en ese segmento.

Así pues quizás la comparativa más directa podría darse con un Samsung Galaxy Ace por potencia, pero habiéndolo mejorado en bastantes aspectos. Sin ir más lejos, la primera y más llamativa es que es un terminal que ya viene con Android 4.0 ICS en sus entrañas, lo que tira por los suelos los motivos que algunos fabricantes dan para no actualizar terminales de similares características e incluso superiores.

Por otro lado no nos quedamos con un teléfono “pequeño” como suele pasar en terminales de características similares ya que contamos con una pantalla de 4″ y resolución 320 x 480 con 144ppi, lejos de nuevo de las gamas altas, pero ofreciendo un plus sobre la gama baja que más de un usuario encontrará de agradecer a la hora de por ejemplo acceder a internet o poder ver una fotografía (sin tener que entrar en si la pantalla representa negros puros).

En cuanto a memoria interna aparte de soportar tarjetas microSD de hasta 32GB el LG L5 ya incluye 4GB de los que utilizables como almacenamiento realmente tenemos 2,5GB, suficientes para llevar una “pequeña” selección de música y fotografía (siempre me sorprenderá que se considere poca música llevar en 1GB unas 250 canciones cuando normalmente casi siempre repetimos las mismas y no me imagino un viaje donde pueda escuchar todas seguidas).

Si seguimos por otro de los apartados multimedia que no deben faltar nos encontramos con una cámara trasera de 5Mpx y flash LED, y de nuevo no se trata de luchar con la cámara del Sony Xperia S pero si de llevar un teléfono que nos permita llevar encima una cámara que nos sirva para captar una fotografía aceptable si no contamos con una cámara fotográfica a mano.

Si pasamos a la parte más técnica nos encontramos con que este teléfono incorpora de nuevo otro plus, y es que a su conexión GSM 850 / 900 / 1800 / 1900, Wi-Fi 802.11 b/g/n, posicionamiento por GPS y demás características ya habituales le sumamos la presencia de la tecnología NFC usada tanto para transferencia de archivos como para el futuro sistema de pagos, un sistema del que ya hablamos y que no esperaríamos en un teléfono que consideráramos bajo. Es más, en la parte trasera del terminal mediante relieve ya se anuncia esta disponibilidad y en la propia caja podemos encontrar una etiqueta LG Tag+ ya configurada para activar el “Modo coche” al leerla con el teléfono.

Por último tenemos las sensaciones que nos produce en la mano un teléfono de 118.3 x 66.5 x 9.5 mm y 125gr de peso, que si bien no es el más ligero ni delgado del mercado si tiene unas medidas que acompañando a un diseño clásico nos demuestra que tenemos un terminal que por un precio muy asequible incorpora alguna de las últimas novedades que han llegado al mundo de la telefonía.

Como detalle personal es de agradecer que el acabado de la tapa trasera evite esa sensación de plástico que nos deparan otros terminales de gama incluso superiores.

En definitiva, un teléfono que  situado en una gama media baja es capaz de situarse por delante de los modelos que hasta ahora servían de referencia a bolsillos ajustados ofreciendo unas características que hasta ahora se suponían imposibles en esta gama.

Seguramente también te interesará...



Intel y Motorola anuncian un evento el 18 de Septiembre

Posted: 29 Aug 2012 12:50 PM PDT

Hace unos meses os hablábamos en EAL de la gama de procesadores Intel Medfield, hoy Motorola e Intel han enviado invitaciones para un evento que tendrá lugar el 18 de Septiembre en Londres a las 10:00 de la mañana.

¿Para qué hacer un evento?

Aunque aún está por confirmar, los rumores de los últimos meses, así como que el evento se haga de forma conjunta nos permite esperar la presentación oficial del primer smartphone de Motorola con un procesador Intel Medfield.

Lo único que ambas partes han confirmado es que habrá “un anuncio emocionante”. Esperemos que en caso de que salga un smartphone Motorola-Intel de aquí, los precios de este estén al alcance de todos no como ocurrió con el  Lenovo LePhone K800  y que la alianza Motorola-Intel-Google dé buenos frutos

¿Qué puede suponer el uso de estos procesadores?

Por un lado tenemos que el sistema en sus últimas versiones ya es compatible con la arquitectura x86, por lo que el rendimiento de Android con este soporte nativo sería mayor. Por otro sabemos que la potencia de los procesadores de nuestros PC de escritorios comparada con la de los móviles o tablets es mucho mayor, por lo que teniendo en cuenta ambos factores podemos esperar un rendimiento muy elevado comparado con otros procesadores de incluso mayor número de nucleos que estos (no olvidéis que se trata de micros de un solo nucleo). Además, al ser una arquitectura parecida a la de los PC, la portabilidad de ciertas aplicaciones desde ese entorno se facilitaría bastante.

Además, Intel ha reducido el tamaño del Atom pero esto no ha hecho más que mejorarlo, ya que les ha permitido mejorar su refrigeración sin reducir la potencia, es decir, más pequeño no significa peor. En este caso podemos aplicar la máxima de “Menos es más”.

En conclusión, no sabemos que saldrá de este evento, estaremos atentos, aunque en cualquier caso estos procesadores serán un antes y un después en Android, una nueva vía que estamos deseando ver en nuestras manos lo antes posible.

Seguramente también te interesará...



Samsung Galaxy Camera con Android: La fotografía inteligente

Posted: 29 Aug 2012 11:31 AM PDT

Juicios, sentencias y apelaciones a parte Samsung sigue presentando sus innovaciones y nuevas propuestas en el mercado de la tecnología. Esta vez el objetivo es la Samsung Galaxy Camera.

Con este nuevo producto Samsung pretende crear una gama “puente” entre el smartphone tal y como lo conocemos y las cámaras de fotos que todos disfrutamos. Si bien es cierto que lleva rumoreándose desde hace bastante tiempo con que samsung pudiera adentrarse en este mundo, sobre todo teniendo en cuenta que no es un concepto nuevo. puede que su momento sea ahora, con la presentación oficial de este nuevo modelo, firmado por una marca del tirón y poder de Samsung con el que pretende crear un segmento nuevo en el mundo de la fotografía.

Para dar el pistoletazo de salida a lo que puede ser una nueva gama de terminales enfocados a los más amantes de la fotografía Samsung apuesta por la última tecnología y un diseño muy cuidado.

Como observamos en la imagen el minimalismo y la elegancia que abandera los últimos diseños de Samsung está claramente patente dándole un aspecto (al menos en mi opinión) muy bueno y atrayente. El interior no se queda atrás e incorpora:

  • Procesador quad-core Exynos a 1.4GHz (el mismo que el SIII)
  • Patalla SuperAmoled HD de 4,8″
  • Sensor BSI CMOS de 16 megapixels
  • Lente f/2.8 con zoom óptioco 21x y gran angular de 23mm
  • Módulo 3G/4G
  • Wi-fi Direct y Bluetooth para compartir archivos
  • 8GB de memoria interna con ranura para tarjetas microSD
  • aGPS
  • Batería de 1650mAh

Pero ahí no queda todo y Samsung vuelve a intentar distanciarse de sus competidores apostando por un software de calida con detalles como la interfaz Nature Ux  basada en Android Jelly Bean 4.1 y aplicaciones de software especialmente diseñadas para fotografía. Algunas de las más destacables son la posibilidad de controlar un gran número de parámetros de la cámara mediante un sencillo menú intuitivo y preparado para que hasta los menos expertos consigan grandes resultados, el control por voz que nos permite hacer zoom o tomar fotos con tan sólo decirselo en voz alta a la cámara, o la capacidad de edición de fotografía y vídeo directamente en la cámara.

Habrá que esperar hasta el último cuatrimestre para poder verla en las tiendas, aunque la gran pregunta es cuánto  pretenden cobrar por esta cámara supervitaminada que nos presenta Samsung, ya que ahí puede estar la clave de su éxito o fracaso, ya que no resulta un sustituto del actual smartphone y ofrece quizás demasiadas posibilidades para ser tan sólo una buena cámara de fotos.

De momento sólo nos queda esperar y especular con si conseguirá Samsung crear un nuevo segmento en el mundo de la fotografía y revolucionarlo como pretende o no. ¿Vosotros qué opinais? ¿Éxito asegurado o una buena idea que no llegará a nada? ¿Qué precio pagaríais por este nuevo juguetito?

Seguramente también te interesará...

  • No hemos encontrado nada relacionado, debe de ser contenido fresco :D


Samsung Galaxy Note 2

Posted: 29 Aug 2012 10:19 AM PDT

Como suele pasar últimamente con tanta filtración, no era un secreto precisamente lo que hoy Samsung venía a presentar en este Unpacked. Lo que ya viene siendo costumbre de la marca, que hace las presentaciones por su cuenta y modo antes de los eventos grandes y al margen de ellos. Muchas cosas que ya se sabían, y otras tantas que se desconocían hemos podido saber hoy, porque esta es la gracia de estos eventos, que a veces se da por hecho lo que se va a ver y acaban apareciendo sorpresas.

Y este Samsung Unpacked no ha sido una excepción en este sentido y por fin hemos visto el Galaxy Note 2. Y es que pese al palo que ha supuesto para Samsung la sentencia en el juicio por violación de patentes contra Apple, lejos de achicarse los coreanos quieren seguir dominando el terreno del mercado móvil con sus propuestas.

Samsung Galaxy Note 2

A diferencia de su hermano pequeño, el Note, había cierta expectación por conocer este nuevo terminal de la gama Galaxy. Y es que contra todo pronostico el Galaxy Note se ha convertido en uno de los terminales más populares de la gama. Algo que quizá no se esperaba puesto que su tamaño salía un poco de lo normal y quizá era poco atractivo teniendo en cuenta su competencia.

El Galaxy Note 2 sigue en la linea de su predecesor, con una pantalla algo más grande (5.5 pulgadas  vs 5.2 pulgadas el Note), y con unas características técnicas muy parecidas al tope de gama por el momento que es el Samsung Galaxy S3. Una resolución de 1280×720 en pantalla SuperAMOLED HD -eso si, la pantalla sigue siendo Pentile- (suponemos que para hermanar las interfaces del SGSIII con éste), procesador Quadcore a 1.6 Ghz, 2 GB de RAM y cámara de 8Mpx trasera a la que acompaña una frontal de 1,9.

Una auténtica máquina que va equipada con Jelly Bean de serie en su interior. Si le sumamos el S-Pen tenemos ante nosotros una máquina de trabajo bastante completa.

El diseño, como se aprecia en las fotos hereda sus características del buque insignia de la gama Galaxy, al igual que ya ocurría con su antecesor y el Galaxy SII. Dispondrá de 3 versiones, de 16, 32 y 64 GB de espacio de almacenamiento respectivamente, ampliables mediante tarjeta SD y una monstruosa batería de 3100 mAh (aumentando en 600 mAh con respecto al primer Note).

El S-Pen ha mejorado en cuanto a precisión en lo que también es una gran mejora teniendo en cuenta que es una de las calves de este dispositivo.

Como ocurrió con el anuncio del Samsung Galaxy SIII, Samsung está centrándose mucho en el software propio, dejando el hardware en un segundo plano, sobre todo porque para un dispositivo como el Galaxy Note, las apps y la integración con el S-Pen a nivel de software son claves para exprimir su pòtencial.

Tiene un tamaño similar al anterior aunque el grosor se reduce hasta los 9,4 mm (muy meritorio teniendo en cuenta el aumento del tamaño de la batería), aunque el peso sí que aumenta con respecto al primero.

Con respecto al software, nos encontramos con una máquina que monta, como no podía ser de otra forma, Android 4.1 JellyBean, pero adaptado con la archiconocida capa TouchWiz con la que los coreanos personalizan sus teléfonos. Podremos encontrarlo en color Blanco y en Negro

Además tenemos acceso a la tienda de aplicaciones propia del S-Pen. Puede que algunos conozcáis una experiencia similar como es el Tegra Zone, que simplemente es una tienda propia que incluye una relación de aplicaciones compatibles con una tecnología. En este caso incluye una colección de software compatible con la tecnología del S-Pen y nos remite después a Google Play para su instalación.

En cuanto al precio, sigue siendo una incógnita pero seguro que no nos confundimos si decimos que se situará en la parte más alta de precios de la gama Samsung, es decir, en torno a los 599€ en la versión de 16 Gb, y la fecha de llegada al mercado seguramente sea en Octubre y Noviembre de este año, listo para el mercado de Navidad y final de año.

¿Qué opinas de él? ¿Crees que Samsung ha hecho un gran trabajo?

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario