viernes, 31 de agosto de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Samsung lanzará su primera televisión con Google TV integrado a finales de 2012

Posted: 31 Aug 2012 08:43 AM PDT

Aunque las presentaciones importantes ya han pasado, esta IFA 2012 aún no ha acabado y siguen apareciendo más y más productos. En este caso es Samsung quien nos sorprende con una nueva televisión SmartTV con Google TV en su interior.

Dicha integración dota a esta Smart TV de Samsung de toda una oferta de aplicaciones como es la que ofrece Google Play. Pero no se limita a aplicaciones porque lo realmente interesante es acceder a la oferta de películas y música con la que también cuenta Google Play.

Todo esto sumado a la conexión a internet y la calidad de las televisiones de Samsung hace, podemos augurar un futuro muy bueno para este modelo, el cual llegará muy probablemente a finales de este 2012 al mercado.

Google vuelve a recurrir a Samsung

En los smartphones hemos visto como Google ha recurrido en más de una ocasión a Samsung para tirar del carro de Android. Ejemplo de ello son las dos últimas generaciones de Nexus y la gran cantidad de ventas que están teniendo todos los dispositivos pertenecientes a la familia Galaxy.

Sin embargo, tras el juicio contra Apple, parecía que Google iba a prescindir un poco de Samsung a partir de ahora para evitar batallas legales innecesarias, pero como vemos, Google ha recurrido de nuevo a Samsung aunque en este caso sea para las Google TV.

Samsung es de las pocas empresas capaces de potenciar Google TV, un producto muy prometedor pero que tristemente no ha tenido el éxito que se esperaba. Es por esto que Google ha recurrido a Samsung, todo un experto en la fabricación de televisiones, para tratar de darle una segunda vida a la plataforma Google TV.

Vía | The Verge

Seguramente también te interesará...



Broken Sword, resucita un clásico en tu Android

Posted: 31 Aug 2012 07:24 AM PDT

brokensword

Hace un tiempo os hablamos de él en nuestra sección juegos de la semana, pero la cosa quedó un poco escasa y hemos pensado que podría estar bien echarle un buen vistazo y comentaros acerca de este juego.

Antes de nada es conveniente que os pongamos en antecedentes: Broken Sword es una saga de aventuras gráficas que nació allá por el lejano 1996 (algunos redactores de este blog acababan de nacer por entonces, qué viejo soy…) y que nos contaba aventuras de ficción basadas en historia y mitología protagonizadas por Nicole Collard y George Stobbart. Se han lanzado de momento cuatro juegos, siendo los dos primeros aventuras de tipo Point and Click en 2D con estética animada. El juego del que os vamos a hablar es el remake del original realizado años después.

Memorable aspecto técnico

brokensword1Por un lado tenemos que el diseño de los personajes nos recuerda a las series de dibujos animados de finales de los años 80 o principios de los 90, o a los comics de esa misma época. Con escenarios hiperdetallados en los que cada elemento resulta reconocible y que se disfrutan en pantallas grandes aunque no sufren en las más pequeñas (algo importante teniendo en cuenta que estamos hablando de una versión que se podrá instalar tanto en tablets como en móviles).

Las animaciones son fluidas como pocas, nuestros personajes se mueven sin trompicones, sin que veamos un sprite mal pixelado, con total naturalidad (todo lo natural que puede parecer un personaje en 2D) aunque, al principio sobre todo, podemos notar una pequeña ralentización (aunque no se vuelven a repetir en ninguno de los escenarios posteriores).

Para mí lo único que de verdad es destacable como pega es que esquirlas pequeñas, casquillos, huecos diminutos, etc, aparecen enormes en nuestras pantallas, pero es completamente necesario, pues sin ellos no podríamos verlos y progresar en la aventura.

Además, no podemos olvidarnos del audio. A pesar de que habitualmente nos encontramos con que nuestros juegos tienen audio en inglés y subtitulos desde ese idioma hasta el klingon pasando por español, swahili o lo que haga falta, en este caso los chicos de Revolution se han aplicado y han puesto un excelente doblaje en español al servicio del espectáculo, permitiendo que sea un producto que disfrutemos con tantos sentidos como podamos, lo que ayuda sin duda alguna a que te sientas integrado en la aventura a medida que la vas desgranando.

Jugabilidad mejorada e inmejorable

Mi aspecto favorito sin duda alguna. Cuando tuve mi primer smartphone en la mano lo primero que pensé fue que por fin podía ver porno en cualquier parte los juegos como las aventuras clásicas se tenían que adaptar maravillosamente a esa nueva tecnología y este port no hace sino confirmar mis sospechas.

El apuntado y clic que tradicionalmente se había hecho con un ratón o una cruceta o joystick (en función de si hemos jugado en PC o consola) ha sido sustituido aquí por un apuntado directo sobre los elementos interactivos con nuestros dedos, ofreciendo una sensación tan cómoda como en PC pero mucho más natural, porque a fin de cuentas tocamos lo que toca el personaje.

La curva de dificultad está bien trabajada, porque los desafíos son más sencillos al principio y además, si nos quedamos atascados siempre podemos recurrir a una de las pistas disponibles para el jugador, que nos ayudarán a evitar frustraciones o problemas.

Impresión general

Broken Sword es una buena aventura gráfica, que ocupa bastante espacio (esto es bastante importante), pero que tiene unos gráficos deliciosos, aunque antiguos, no esperéis virtuosismo 3D ni nada por el estilo, y un sonido para quitarse el sombrero, está adaptado para poder jugarlo cómodamente tanto si tienes experiencia con las aventuras gráficas clásicas como si no y, aunque cuesta 3€, vale cada céntimo de su precio.

playstore

Si os gustan las aventuras clásicas y los juegos de la vieja escuela, ni lo dudéis.

Seguramente también te interesará...



Optimiza tu Android con All-in-One Toolbox, más de 10 aplicaciones en una

Posted: 31 Aug 2012 02:09 AM PDT

allinone

Cuando hablamos de optimizar nuestro Android nos podemos referir a muchísimas cosas: borrar programas que sobren, limpiar la caché, optimizar la batería y miles más. Por suerte, en Android podemos hacer todo eso y más. Lo malo es que tenemos que llenar nuestro Android con decenas de aplicaciones para ello. Excepto si utilizamos herramientas tan potentes como la que os presentamos hoy: All-in-One Toolbox.

All-In-One Toolbox

All-In-One Toolbox es una de esas aplicaciones con complejo de navaja suiza: una aplicación que contiene muchas mini aplicaciones en su interior. En este caso, encontraremos 14 aplicaciones pensadas para exprimir al máximo nuestro Androide divididas en tres pantallas.

Info

allinone2

En la primera pantalla obtendremos todo lo relacionado con la información de nuestro dispositivo. Veremos es estado de la memoria RAM, ROM y de la SD-card, así como cuánta CPU se está usando. En el apartado inferior veremos como está nuestra batería y podremos optimizarla con la ayuda de una aplicación externa. También podemos ver mucha más información del sistema en el apartado System Info (procesador, IMEI, versión del sistema, etc…). Por último, el botón Quick Boost nos optimizará rápidamente todos estos datos liberando RAM y bajando el uso de la CPU.

Process

allinone3

Aquí veremos todos los procesos actualmente en uso y podremos cerrar los que queramos. Un task-killer en toda regla integrado en la app.

Tools

allinone4

Aquí es donde viene lo interesante: más de 10 mini-herramientas para optimizar diversos aspectos de nuestro teléfono. Encontraremos entre otros

  • Limpiador de caché
  • Limpiador del historial
  • Limpiador de llamadas/SMS
  • Limpiador de la SD (parecido al SDMaid del que os hablé hace poco)
  • Un gestor de archivos
  • Un gestor de aplicaciones para pasarlas a la SD
  • Un instalador en serie de aplicaciones (podremos instalar o desinstalar muchas aplicaciones a la vez)
  • Un gestor de inicio para determinar qué aplicaciones se inician con el teléfono y cuales no. Para este apartado hará falta ser root.

Para finalizar, hay que decir que la aplicación dispone además de un excelente widget expandible para tener a mano todas estas herramientas desde el escritorio.

Como podéis ver, All-In-One Toolbox es una aplicación completísima y muy útil. Además, se encuentra de forma completamente gratuita en el Google Play. Realmente vale la pena echarle un vistazo

Descargar All-In-One Toolbox para Android

Vía Addictive Tips

Seguramente también te interesará...



Nexus 7: Aplicaciones imprescindibles para explotar tu nueva tablet

Posted: 30 Aug 2012 11:45 PM PDT

Continuamos con nuestra serie de artículos para explotar al máximo tu nueva Google Nexus 7. En esta ocasión os presentamos una serie de aplicaciones ideales para tu Nexus 7. Y con ideales queremos decir que resultan funcionales y quedan muy bien adaptadas a las 7 pulgadas de esta tablet.

Encontraréis algunas/varias aplicaciones de pago y hemos creído conveniente introducirlas ya que todos los que compréis una Nexus 7 de Google tenéis un cheque regalo de 20 euros para invertir en Google Play, por lo que no hay excusa para pagar por ellas.

Tablet Browser for Wikipedia

Uno de los usos que más le daremos a nuestra Nexus 7 es el de leer y es que con su fantástico tamaño es un dispositivo idóneo para esta tarea. Por ello, Tablet Browser for Wikipedia no puede faltar en tu tablet. Con ella podremos acceder a la wikipedia de una forma más visual gracias a su interfaz, que está hecha exclusivamente para tablets.

Descarga Tablet Browser desde Google Play

Skype

Poco hay que decir de esta aplicación. Uno de los servicios más populares de voz sobre IP y videollamadas que podremos explotar al máximo con nuestra Nexus 7 y su fantástica cámara frontal.

Descarga Skype desde Google Play

LilyPad

Con una pantalla de 7 pulgadas podemos hacer varias cosas a la vez. Por ejemplo podemos estar navegando por internet y hablando vía GTalk con otra persona. Precisamente LilyPad nos ayuda en esa tarea ya que muestra en una pequeña ventana flotante el chat de GTalk permitiéndonos hacer dos cosas a la vez (como las mujeres).

Descarga LilyPad desde Google Play

Files by Zenfield Ads

Un gestor de archivos es algo casi imprescindible en cualquier Android que se precie. Los más populares son ES Explorador de Archivos o Astro, pero ninguno de los dos acaban de ofrecer una experiencia idónea en las tablets. Files by Zenfield Ads es precisamente eso, un gestor de archivos para tablets simplemente excepcional.

Descarga Files by Zenfield Ads desde Google Play

Camera Launcher y Ultimate Rotate Control

La Nexus 7 no permite ni tomar fotos con la cámara delantera ni rotar su pantalla de inicio. Estas dos aplicaciones se encargan precisamente de esto.

Ultimate Rotation Control hará que el launcher predeterminado de la Nexus 7 rote cuando la giremos y Camera Launcher actuará como la aplicación predeterminada de cámara que incluye Android, la cual viene omitida en la Nexus 7.

Descarga Ultimate Rotation Control desde Google Play

 

Descarga Camera Launcher desde Google Play

 OverSkreen

Antes os presentamos una aplicación para hablar por GTalk gracias a una ventana flotante que nos permitía hacer varias cosas a la vez. OverSkreen hace exactamente lo mismo pero con un navegador web. Las ventajas de este navegador son muchas, como por ejemplo soporte para Flash Player (que aunque ya ha desaparecido siguen existiendo métodos para instalarlo).

Descarga OverSkreen desde Google Play

Splashtop 2 HD

En multitud de ocasiones nos hemos visto incapaces de realizar una tarea en nuestra tablet que sí podríamos realizar en nuestro PC, pero la pereza o quizás la incomodidad de utilizarlo en ese momento ha acabado provocando que nos quedemos con las ganas. Con Splashtop 2 HD podremos controlar remotamente nuestro ordenador desde nuestra tablet sin ningún problema.

Descarga Splashtop 2 HD desde Google Play 

Nvidia Tegra Zone

La Nexus 7 incorpora el procesador Nvidia Tegra 3, por lo que podemos hacer uso de la fantástica plataforma de juegos Nvidia Tegra Zone. Esta aplicación nos ofrece videojuegos especialmente desarrollados para este procesador y en múltiples ocasiones incluso tienen un descuento. Si eres un gamer, no dudes en descargarla.

Descarga Nvidia Tegra Zone desde Google Play

VideoLan (VLC)

Una de las tareas que más realizamos en las tablets es la reproducción de video, por lo que necesitamos uno decente que no tenga problemas con la mayoría de formatos. Aquí VLC es uno de los reyes. Si quieres un reproductor rápido, sencillo y estable este es el tuyo.

Descarga VLC desde Google Play

Chameleon Launcher

Ya os hablamos de él y es uno de los Launchers que más están dando que hablar. Ha sido diseñado a partir de una Nexus 7 por lo que el funcionamiento en esta tablet debe de ser fantástico. No obstante, también funcionará en las demás. Aún no está disponible de forma abierta, pero seguro que lo hará en breve.

Más información | Chameleon Shop

Flipboard

Leer noticias en una tablet es algo super cómodo gracias a su pantalla y su tamaño, pero aún más si lo haces con Flipboard. Con Flipboard leerás noticias como si de una revista se tratase, pasando páginas y accediendo solo a lo que realmente te interesa.

Descarga Flipboard desde Google Play

Dead Trigger

Dead Trigger es un título que debes de tener en tu tablet. Es un juego desarrollado específicamente para Nvidia Tegra 3 cuya historia se basa en una ciudad abandonada invadida por Zombies en la que tienes que sobrevivir. Lo mejor de todo es que este auténtico juegazo es gratis, así que no lo dudes.

Descarga Dead Trigger desde Google Play

Floating Notes

Seguro que muchas veces has estado navegando por internet, realizando una conferencia o hablando vía GTalk con alguien y has necesitado tomar una nota pero no has tenido papel a mano. Floating Notes viene a solucionar este problema. Floating Notes es un gestor de notas normal pero con la peculiaridad de que se ejecuta en una ventana flotante, permitiéndonos hacer varias cosas a la vez.

Descarga Floating Notes desde Google Play

Plume

Twitter es una de las redes sociales más populares del mundo por lo que acceder a ella mediante una aplicación buena es vital. Dado que la aplicación oficial carece de versión para tablets, Plume es la mejor alternativa para acceder a Twitter. Gestión por columnas, multicuenta, notificaciones push.. es simplemente perfecta.

Descarga Plume desde Google Play

Seguramente también te interesará...



Google Play añade recomendaciones personalizadas

Posted: 30 Aug 2012 11:23 AM PDT

La tienda de Google ha recibido muchas actualizaciones en las últimas semanas, como las wish list , y hoy ha recibido una más, Google Play nos mostrará recomendaciones personalizadas.

Así como ya había una parte en la página de cada aplicación donde nos enseñaban otras alternativas, ahora es una sección de la página principal, donde nos aparecerá una lista con  aplicaciones que puedan interesarnos basándose en nuestras aplicaciones instaladas, entre otros factores, o el país donde vivimos.

Podremos eliminar aquellas recomendaciones que no nos gusten y así dejar paso a otras nuevas.  Esto quizás no solo ocurra en aplicaciones, seguramente lo veremos también en los eBooks y películas en un futuro cercano.

Una innovación que nos descubrirá aplicaciones que quizás no conozcamos y que nos ayuden a mejorar nuestro Android, pero que sobre todo, da un paso más hacia el uso de Google Play, intentando así Google que haya movimiento, compras, vida e interés.

Qué te parecen las recomendaciones personalizadas ¡Cuéntanoslo!

Fuente | Actualidaddg

Seguramente también te interesará...



BERO: El androide Android que puedes controlar desde tu teléfono

Posted: 30 Aug 2012 10:58 AM PDT

Cuando antes uno tenía una idea podía llegar a sudar kryptonita para sacarla adelante. Aquellos que se atrevían a innovar e intentar lanzar los proyectos de sus sueños solían darse contra una pared de hombres de traje que jamás invertirían en ellos. Kickstarter llegó con la idea de cambiar eso, permitiendo que cualquier colgase sus proyectos para intentar financiarlos por la comunidad, ya ha resultado que funciona, porque la gente quiere ver en la realidad las cosas tan curiosas que allí suceden.

Hoy nos hemos encontrado con el pequeño BERO o Be The Robot, un Android controlado por bluetooth desde nuestro teléfono que permite una gran cantidad de movimientos. Seguro que muchos de vosotros tenéis alguno muñeco, figura o similar de Android, pero se va a quedar totalmente anticuado al lado de este robot multifunción capaz de una gran cantidad de movimientos.

BERO es un robot de 10 centímetros de altura que se controla desde una aplicación de código abierto a través de Bluetooth. Como todos los proyectos de Kickstarter comienzan con una persona o grupo de personas que llevan a cabo algún invento que tenían en sus cabezas, y lo mismo sucedió con BERO, que inspirado en el Google Bug Droid se convirtió rápidamente en un muñeco Android lleno de motores y sensores controlados con un SoC.

Ahora que el proyecto ha conseguido llegar al punto funcional empiezan a buscar financiación. Podemos colaborar con diferentes cantidades de dinero, y cuando lleguen a 38.900$ recibiremos:

  • 35$: Un BERO Basic, que es sólo la figura sin motores ni control por Bluetooth.
  • 79$: Un BERO Bluetooth
  • 109$: Un BERO Backer
  • 159$: Un BERO Bling Edición Limitada Plateado
  • 189$: Un BERO Bling Edición Limitada Dorado
  • 449$: Dos BERO Backer y dos BERO Basshead
  • 999$: Cinco BERO Backer y Cinco BERO Basshead
  • 7850$: Viaje con tres noches y vuelo a Hong Kong para conocer la cadena de montaje de BERO

¿Os animaréis alguno a colaborar con el proyecto de BERO?

Tienes toda la información sobre el proyecto y los diferentes modelos de BERO aquí

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario