Bienvenido

lunes, 6 de agosto de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Personalización extrema para el escritorio de tu Android con Ultimate Custom Clock Widget

Posted: 06 Aug 2012 07:59 AM PDT

Que los widgets son una de las características más queridas de Android no es ningún secreto. Son, sin duda, uno de los mayores atractivos de nuestro querido sistema operativo. Y ya son casi una necesidad en cualquier escritorio. Aunque la mayoría de las versiones de Android tienen incorporadas una buena remesa de widgets (algunos muy buenos), el verdadero poder de éstos sale a la luz gracias a la cantidad de aplicaciones superpersonalizables disponibles en la Play Store.

Por desgracia, y por experiencia propia, me he visto exprimiendo horas y horas en hacer un widget de reloj decente y a mi gusto. Una búsqueda que me ha llevado a probar mil y una opciones de la Play Store, incluyendo el excelentísimo Minimalistic Text, y que aún uso en cada nuevo escritorio que hago. Como en Android siempre hay una aplicación que rivaliza con la mejor (¡Viva la competencia!), Minimalistic Text encuentra su mayor rival en Ultimate Custom Clock Widget. Ó UCCW, como se le conoce comúnmente en MyColorScreen y otros círculos como XDA o HTCManía.

Tengo que decir que UCCW no es para todos los niveles de usuario. Si esperas que, según descargas la aplicación, ésta se te abra directamente con miles de temas y pieles, estás totalmente equivocado. La primera vez que instales la aplicación y añadas un widget a la pantalla de inicio, te dirá que no hay skins disponibles y te dejará con un cuadro gris feo. Además, de un reloj y un calendario muy básicos que no se parecen en nada a lo que puedes haber visto en muchas capturas desperdigadas por la red.

La idea de la aplicación es personalizar al máximo el reloj (por ejemplo) de la manera que queramos. Casi cada aspecto del widget es configurable, desde el fondo de la fuente, tamaño, posición, rotación y color de cada elemento individualmente. Tenemos que pensar que UCCW  es como un lienzo en blanco con las herramientas necesarias para crear el widget de reloj definitivo para nuestro escritorio. La forma de construir el widget es muy similar a la de Minimalistic Text, pero UCCW tiene un enfoque más directo. Disponemos de herramientas más visuales y, en algunos casos, más avanzadas.

La lista de elementos que podemos añadir al widget es enorme. Cada elemento viene con su lista de opciones para que consigamos darle el aspecto que realmente queremos. Algunas de los elementos que podemos añadir son:

  • La hora (como de costumbre), minutos, día, fecha, mes, año, etc. Podemos añadir, incluso, un reloj analógico cuyas manecillas y marcación son totalmente personalizables.
  • Elementos como la fecha, día de la semana, mes y año. Éstos pueden ser númericos o textuales resaltados para el día actual.
  • El estado de la batería se puede visualizar con el nivel de batería, el estado actual (carga o descarga), así como una barra de estado del nivel. La barra de la batería puede ser un rectángulo o un círculo.
  • También hay disponibles una gran cantidad de opciones de información relacionados con el clima, incluyendo la posibilidad de utilizar imágenes personalizadas para diferentes condiciones climáticas. Las opciones incluyen la temperatura, el viento, la humedad, la previsión y mucho más.
  • Para resumir lo más posible, se puede incluir un recuento de las llamadas perdidas, nuevos mensajes de texto o la hora de la próxima alarma, por ejemplo.
  • Y para finalizar, hay un montón de texto estático y elementos que se pueden agregar, como etiquetas de texto, iconos, etc. Por ejemplo, si te gustaría poner el estado de la batería como un porcentaje, puedes agregar un campo estático con el signo “%“.

Una vez que se han añadido los elementos necesarios para el widget, es el momento de ir a la zona de edición. No sólo podemos cambiar el tamaño y la posición, sino que también disponemos de muchísimas más opciones, tales como:

  • Cambiar el color y la transparencia (valor alpha) de cada elemento individualmente.
  • Posibilidad de rotar un elemento, lo que hace posible tener palabras y números inclinados.
  • Cambiar la fuente, tamaño de ésta y alineación de los objetos de texto (se puede utilizar cualquier fuente TTF simplemente copiando el archivo en la carpeta “/fonts” de la tarjeta SD).
  • Agregar una sombra a cualquier elemento para hacer que destaque o para obtener un efecto de tipografía.

Ya hemos visto que pueden ser muchas horas las que dediquemos a tenerlo todo a nuestro gusto. Pero una de las características que hacen a esta aplicación más grande, es el poder seleccionar distintos skins (pieles, temas…) para aplicarlos directamente y no tener que exprimir nuestro tiempo. Las susodichas pieles vienen con todo lo necesario para que sea exactamente como dicen ser (imágenes, fuentes, textos…), por lo que no nos quedaremos a medias. Y, por si fuera poco, la comunidad que usa esta aplicación está en incrementándose constantemente, por lo que tendremos cada vez más y más temas disponibles.

En definitiva, Ultimate Custom Clock Widget no es para todos los usuarios, eso seguro. Incluso si sólo queremos descargar skins e importarlos a nuestro escritorio, no es la aplicación más adecuada. Los elementos no se centrarán y pondrán como quieres a las primeras de cambio, y tendrás que echar un vistazo a la ayuda para saber cómo hacer ciertas cosas (para éso está dicho apartado).

UCCW, requiere de Android 2.1 para funcionar correctamente y está disponible de forma totalmente gratuita en la Play Store. Dicho esto, si eres del tipo de persona que no quieren sino lo mejor para sus escritorios y están dispuestos a invertir tiempo y energía en hacer las cosas bien, UCCW es tu aplicación.

Descargar UCCW gratuitamente en la Play Store

¿Qué te parece esta aplicación? ¿La has usado? ¿Forma parte de tus must have? ¡Exprésate en los comentarios!

Seguramente también te interesará...



Twitpic: La aplicación para subir fotos y videos a Twitter llega a Android

Posted: 06 Aug 2012 03:18 AM PDT

Hasta hace muy poco, Twitter no contaba con un servicio propio para subir imágenes y adjuntarlas con nuestros tweets. Por aquel entonces todos usábamos servicios como Yfrog o Twitpic, pero estos han ido cayendo en desgracia poco a poco con la llegada del propio de Twitter. Es por esto que tienen que reinventarse e intentar ofrecer algo diferente que les mantenga como una alternativa. Esto es precisamente lo que los chicos de Twitpic han pensado y por esto lanzan su aplicación oficial para Android.

Con dicha aplicación podremos subir automáticamente fotografías a Twitter de una forma más rápida que con la aplicación oficial, además de ver fácilmente todas las fotos que ya hemos compartido en la red social de los 140 caracteres.

La principal virtud de esta aplicación de Twitpic es que integra el editor de fotos Aviary por lo que antes de subir la foto, podemos retocarla con este fantástico editor que ya lleva bastante tiempo disponible en Android y del que ya os hemos descrito sus virtudes.

Muchos usuarios están reportando fallos y hablan de que es un fake, pero nada más lejos de la realidad hablamos de una aplicación oficial y que funciona muy bien. Si no os lo creéis, entrad en Twitpic.com y en la parte superior encontraréis el enlace a la aplicación oficial.

Una curiosidad es que cuando busquéis la app en el cajón de aplicaciones, no se llama Twitpic sino que se llama Aviary, como el editor de fotos que integra. Espero que esto sea un bug y que lo corrijan en breve.

Puedes descargar Twitpic desde Google Play

Seguramente también te interesará...



Mitmi, la app para crear planes y compartir eventos públicos

Posted: 05 Aug 2012 11:55 PM PDT

Hoy en día estamos rodeados de cientos de aplicaciones de redes sociales, organización de eventos o quedadas con los amigos. Lógicamente es muy difícil conseguir hacerse un hueco en este mundo pero aún así de vez en cuando consigue aparecer una aplicación un poco interesante.

Mitmi

Éste es el caso de Mitmi, una aplicación bastante reciente con una propuesta bastante interesante. Podríamos decir que con esta aplicación podremos hacer 3 cosas principalmente:

  • Hacer planes con nuestros amigos
  • Descubrir los mejores eventos de la zona
  • Conocer a gente con la que tengamos intereses comunes

Hacer planes con amigos

Mitmi nos va a permitir hacer planes con nuestros amigos o conocidos de forma sencilla: tan solo tenemos que elegir el lugar y la gente que participará y dejar que Mitmi se encargue del resto.

Descubrir planes y descuentos de restaurantes

Mitmi también nos ofrece la posibilidad de descubrir nuevos lugares y aprovechar las ofertas de los sitios. Por ejemplo podemos encontrar un buen descuento de un restaurante y crear una quedada automáticamente a raíz de él.  Luego tan solo hemos de añadir a nuestros amigos y ya tenemos la cena planificada.

Así pues, en resumen Mitmi es una buena aplicación que nos va a permitir organizar eventos y quedadas con nuestros amigos de forma sencilla. También vamos a poder aprovechar la aplicación para descubrir lugares donde cenar o tomar algo. Pero como ocurre con todas las aplicaciones del mismo tipo, para que funcione es indispensable que tenga una buena acogida y un buen número de usuarios. Por suerte, Mitmi está traducido a bastantes idiomas y tiene una buena base de público. Tan solo os queda probarla y opinar a ver qué os parece ;)

Descarga Mitmi para Android

 

 

Seguramente también te interesará...

  • No hemos encontrado nada relacionado, debe de ser contenido fresco :D


Aplicaciones, accesorios y consejos para utilizar tu Android en tu coche

Posted: 05 Aug 2012 12:33 PM PDT

Estamos en plenas vacaciones de verano y como es habitual, todos hacemos algún que otro viaje, ya sea de mayor o menor envergadura. En estos viajes, nuestro Android nunca se queda atrás, aunque si es verdad que en los trayectos en coche lo dejamos un poco de lado cuando puede ser una herramienta muy útil. Es por esto que aquí os presentamos una selección de accesorios y aplicaciones para que tu Android también te ayude mientras conduces.

Accesorios

  • Soporte para coche. Empezamos con algo para mi casi imprescindible en nuestros coches. Un buen soporte para mantener nuestro móvil a la vista y bien sujeto al parabrisas. Para el Samsung Galaxy S3 os recomiendo este, para el One X este y para el Xperia S este. En tiendas como Amazon o Expansys podrás encontrar muchos más para diferentes dispositivos.
  • Cargador de coche. Nuestros Androids se beben la batería cuando utilizamos aplicaciones como GPS por lo que un buen cargador, para que no se quede sin batería al momento, es algo imprescindible. En este caso, al ser la entrada microUSB el estándar europeo, os recomiendo este para todos vuestros Androids (excepto tablets).
  • Batería de repuesto. Aunque ya os recomendamos un cargador de coche, cuando vamos de viaje no tenemos acceso a la red eléctrica por lo que, si ocurre cualquier imprevisto puede que nos quedemos sin batería. Es por esto que os recomiendo llevar o bien una batería extendida (en el caso de que tu Android no sea unibody) o una segunda batería.
  • Manos libres. Para evitar que nos multen y que ocurra una tragedia, siempre es recomendable utilizar un manos libres en el coche. En este caso siempre recomiendo la marca Parrot por los pocos fallos que he podido apreciar a lo largo del tiempo. Lo que sí tenéis que aseguraos es que soporte el protocolo A2PD.
  • Conector Bluetooth para auriculares. En mi caso, yo llevo mucha música en mi Galaxy S3 y me gusta ponerla cuando entro en el coche por lo que recurro a un receptor Bluetooth como este, para reproducir mi música vía Bluetooth. Este receptor se conecta en la entrada de auriculares que tenga tu coche.

Aplicaciones

  • Navegador GPS. Todos los Androids traen de serie el fantástico navegador Google Navigation que funciona de una forma fantástica. Sin embargo, cuando estamos offline tenemos que recurrir a otros navegadores como por ejemplo Copilot, Navigon o Route 66
  • Vlingo. Aunque todos los Androids con 4.0 o inferior traen un modo de reconocimiento por voz, a mi personalmente no acaba de convencerme. Sin embargo, con Jelly Bean la cosa cambia mucho y si me parece más atractivo. No obstante, Jelly Bean solo está en 1% del mercado por lo que los que aún no tenemos la versión más nueva tenemos que recurrir a aplicaciones de la Play Store. Aquí recomiendo sin lugar a dudas a Vlingo. No esperéis que sea un Siri porque las funciones que cumple son bastante pocas, pero las hace de una forma fantástica y eso es lo que queremos cuando vamos conduciendo.
  • Car Home. Una aplicación de Google que viene como anillo al dedo para cuando coloquemos nuestro Android en el coche. Con Car Home tenemos un menú muy simplificado con las principales opciones que pueden interesarnos mientras conducimos.
  • Repsol Copiloto. Esta aplicación actuará como si fuera un asistente en nuestro viaje. Nos proporciona datos de las estaciones de servicio Repsol, de los radares fijos y puntos negros en nuestra ruta y un sin fin más de datos útiles en nuestro viaje.

Consejos

Os hemos proporcionado muchas aplicaciones y accesorios para que podáis usar vuestro Android de la forma más cómoda y segura posible mientras conducís pero, como todos sabemos, está en vuestras manos que ocurra un accidente o no. Así que por favor, mientras conducís, dejad de lado todos vuestros gadgets y olvidaos por completo de todos ellos para centrarse por completo en la carretera.

Recordad que siempre es mejor contestar a ese E-Mail, Whatsapp o llamada una hora más tarde a que sea lo último que contestemos en nuestra vida.

Seguramente también te interesará...



Personalización automática de perfiles con estilo Holo: Smart Settings

Posted: 05 Aug 2012 10:13 AM PDT

Siempre hay aplicaciones que dejan un buen sabor de boca, ya sea tanto por su diseño, su funcionalidad o el conjunto de todo ello. Cuando una aplicación cumple estos requisitos podemos estar tranquilos de que es garantía de calidad su próxima aplicación. Y esto ocurre así con Smart Settings, una aplicación cuyos “padres” han creado otra serie de aplicaciones con muy buenos resultados como por ejemplo Root Uninstaller . En este caso Smart Settings nos ayudará con la personalización de los perfiles del teléfono en cuanto a sonido, notificaciones y otros ajustes se refieren. Algo que aunque parece muy típico, no todas las aplicaciones lo hacen tan bien y se ven tan magnificas.

Smart Settings viene diseñada con Holo, lo que le aporta un aspecto realmente impactante. Una aplicación pensada específicamente para cumplir con las necesidades de todos aquellos que consideramos la gestión de perfiles de Android algo pobre o con poca “chicha”. Y esto es lo realmente interesante de esta aplicación, que exprime al máximo las posibilidades de algo sencillo y lo convierte en algo totalmente distinto. Smart Settings es completisima, pero vamos a darnos una vuelta por la aplicación para conocer qué aspectos cubre y cómo lo hace.

Y es que la gestión de diferentes perfiles puede ser algo muy interesante desde el punto de vista de ahorro de batería, de personazación y adaptación de nuestras necesidades concretas en cada momento. Y es que hay que tener en cuenta que precisamente una de las ventajas de Android es esto, la constante adaptación de nuestro terminal a nuestros requerimientos. Cada uno puede ser más o menos exigente, pero no podemos dejar pasar la oportunidad de aprovechar las ventajas que ofrece. Así que con Smart Settings instalado observaremos que tenemos todo un conjunto de opciones para personalizar la presencia de la aplicación en nuestro teléfono. Tenemos los perfiles por defecto (que podremos personalizar a nuestro gusto), eventos y la configuración de la aplicación.

Además de los perfiles predefinidos podemos crear los nuestros propios de cero, y en ellos podremos configurar desde el fondo de pantalla que queremos, sonidos de alarma,notificación y llamada, volúmenes, sincronización, activación de WiFi, GPS y demás conexiones o el brillo de la pantalla. Realmente es bastante completo y se sale un poquito de lo más clásico que suelen aportar todas las aplicaciones similares. Eso y la utilización de Holo, que le da un aspecto totalmente distinto y mucho más atractivo visualmente. Lo fantástico de esta aplicación es la barra de notificaciones que nos hará un acceso rápido para cambiar entre perfiles, una barra muy vistosa y práctica que nos ahorrará el tener widgets. Además podremos personalizar dicha barra para que sólo salgan los perfiles que queramos. 

La pestaña de eventos nos permite ir más rápido todavía en cuanto a la personalización. Al margen de configurar perfiles también podemos hacer que el teléfono reaccione ante unos eventos concretos como por ejemplo el porcentaje de batería “límite”, cuando hay una WiFi o según la hora. Todas ellas personalizables para hacer que el teléfono reaccione por ejemplo cuando le queda un 5% de batería y automáticamente ejecute todo aquello que queramos (bajar brillo, desconectar datos, etc.).

En definitiva tenemos una aplicación vistosa, que funciona perfectamente y que hace de una función que en Android encontramos un poco desperdigada algo realmente interesante y digno de aprovechar. Tanto si eres un fanático de la personalización como si “pasas” un poco más de ella puede valerte la pena darle un vistazo a esta aplicación que además de ser un potente gestor es totalmente gratuita. Una genial forma de personalizar y gestionar tus eventos más importantes, adaptar tu teléfono a tus costumbres y necesidades y disfrutar con ello. La aplicación funciona a la perfección, apenas consume más batería de la cuenta y en conjunto es una aplicación redonda. ¿A qué esperas para probarla?

Descarga Smart Settings del Google Play

 

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario