El Androide Libre |
- Unifica todos tus servicios de mensajería instantánea en una sola aplicación con Talk.to
- Los mejores juegos de fútbol que puedes descargar para tu Android
- Todas las fotos de tus redes sociales en un mismo lugar: Pictarine
- Cómo acceder fácilmente a las carpetas compartidas de tu PC desde tu Android
- La evolución en la personalización Android tras las ROMs: Todo sobre Fork
- Android 101: No pierdas nunca tus contactos con tu smartphone
Unifica todos tus servicios de mensajería instantánea en una sola aplicación con Talk.to Posted: 07 Aug 2012 07:32 AM PDT Una de las aplicaciones que muchos usábamos para comunicarnos con nuestros contactos habitualmente era Live Messenger. Aquella popular red, al menos en mi caso y en el de todos mis contactos, ha quedado desfasada totalmente. En favor de programas o aplicaciones como Gtalk o Facebook (chat). Si bien tenemos la posibilidad de conversar con ellos con la aplicación nativa de cada una, algunas veces se nos puede tornar en una labor bastante tediosa. Para ayudarnos un poco a reunir a todos nuestros contactos de distintas plataformas en una sola aplicación contamos con varias alternativas. Una de ellas es Talk.to, una aplicación que reune, de forma muy básica, muchas de las redes más utilizadas actualmente. Talk.to nos permitirá chatear con nuestros contactos de Google Talk, Facebook y Pingpong (gracias a Talk.to). Con una interfaz muy sencilla e intuitiva, además de muy limpia, podremos tener a todos nuestros contactos en un mismo sitio. La características de las que dispone son:
En próximas actualizaciones, prometen incluir grupos de chat, la opción de compartir audio, vídeo y fotos, así como soporte para Live Messenger, Jabber y otros servicios de mensajería instantanea. Talk To no es sólo una aplicación para Android, sino que dispone de versión de escritorio para Windows y Mac, además de estar disponible para iPhone y próximamente para Blackberry y Windows Phone. Las versiones de escritorio tienen disponibles más plataformas, como Skype o SMSs. Si bien es una aplicación muy parecida a eBuddy, no deja de ser algo más completa que ésa. Dispone de los típicos emoticonos y no es muy personalizable. Aunque este último sea uno de los puntos débiles a algunos puede que su interfaz, muy al estilo de Gtalk, les sea agradable. La aplicación requiere de Android 2.2 Froyo o superiores para funcionar correctamente y es totalmente gratuita. Sin anuncios ni pagos in-app. ¿Qué te parecen este tipo de aplicaciones? ¿Has usado talk to? ¡Expresa tu opinión en los comentarios! Seguramente también te interesará...![]() |
Los mejores juegos de fútbol que puedes descargar para tu Android Posted: 07 Aug 2012 03:23 AM PDT Ahora en verano, los que estamos de vacaciones solemos utilizar mucho más nuestro Android y sobre todo lo utilizamos para jugar. Entre los juegos más populares nos encontramos títulos arcade, shooters.. etc. pero si hay un género que destaca entre todos es el de deportes, y más concretamente el de los juegos de fútbol. Y es que al ser el deporte rey, es normal que ocupe estos lugares. Es por esto, para los más futboleros, que os traemos una selección de juegos relacionados con el fútbol con los que pasar el tiempo cuando estéis aburridos. PES 2012Entramos en un clásico, un juego que ha sido un éxito durante muchos años en las consolas de escritorios y que dio el salto a los smartphones, dado que son las consolas del futuro. Este juego, gracias al acuerdo entre Konami y la UEFA, cuenta con el modo Champions League y todas las licencias a los equipos relacionadas con ella. Así mismo podemos disfrutar de la copa libertadores y de la Europa League. En cuanto a calidad gráfica y repuesta de los controles, he de decir que es de lo mejor que podemos encontrar. Si es verdad que se echa en falta un botón extra para acciones como sacar al portero pero se juega relativamente bien. FIFA 12Ahora hablamos de un rival histórico de PES, hablamos de FIFA 12. La rivalidad que han tenido siempre EA y Konami en los juegos de fútbol proviene de la época de las primeras consolas de escritorio y aunque siempre ha sido mejor PES, en los últimos años es FIFA quien domina. En el sector de los smartphones, las cosas están mucho más igualadas. FIFA ofrece muchas más ligas y equipos, más licencias y más modos pero quizás peca un poco en el apartado gráfico, donde creo que PES es ligeramente superior. Real Football 2012Ahora vamos con un juego que muchos ha denominado como la copia barata de los dos anteriores. Nada más lejos de la realidad, este título es un juego fantástico y su principal virtud es su precio, que es completamente gratuito. Es verdad que fallan las plantillas de los equipos y las licencias pero en cuanto a gráficos y jugabilidad ofrece una experiencia bastante aceptable que casi iguala a los dos anteriores. Football Manager Handheld 2012Ahora damos un salto radical dentro de los juegos de fútbol, pasamos a ponernos en el lugar del entrenador. Muchos conoceréis la saga de videojuegos Football Manager y similares, pues no han querido ser menos y también han dado el salto a los smartphones. En esta ocasión hablamos de ser el entrenador en vez del jugador. Podrás ajustar tácticas de juego, formaciones, estratégias y un sin fin de parámetros más relacionados con tu equipo. Evidentemente no alcanza a la versión de escritorio pero funciona muy bien. Flick Kick Football y Football KicksEstos dos juegos van agrupados por ser de una misma categoría. Ambos consisten en lanzar faltas y sus mecánicas de juego no distan mucho una de la otra aunque sí que lo hacen los modos. Ambos funcionan muy bien y son muy divertidos pero he podido observar que no se adaptan por completo a las pantallas HD (al menos no a la de mi Samsung Galaxy S3). En el caso de Flick Kick Football muestra dos bandas negras en la parte superior e inferior y en el caso de Football Kicks, los gráficos se ven ligeramente pixelados. Seguramente también te interesará...![]() |
Todas las fotos de tus redes sociales en un mismo lugar: Pictarine Posted: 07 Aug 2012 02:11 AM PDT
Y es que Pictarine nos va a ayudar con soporte para 11 redes sociales, que no es poco, entre las que destacamos Facebook, Twitter, Instagram, Flickr o Tumblr. Además de montarnos una especie de timeline con las fotos unidas y seleccionadas, también podremos comentarlas, hacer “me gusta” e incluso marcarlas como favoritas. La aplicación incluso es capaz de automáticamente y con el uso, seleccionarnos aquellas fotos que considere de nuestro interés.
Seguramente también te interesará...![]() |
Cómo acceder fácilmente a las carpetas compartidas de tu PC desde tu Android Posted: 06 Aug 2012 11:53 PM PDT Siempre he predicado que nuestros dispositivos están hechos para trabajar conjuntamente, y no para que tengamos que suplicar noche tras noche que mañana siga funcionando la red local de casa. Hay que reconocer que poco a poco las cosas se hacen más fáciles, aunque los comerciantes siguen colando productos con funciones espectaculares que luego en casa nadie es capaz de configurar. También hay que reconocer que ese es el punto que Apple siempre ha hecho bien. Hace poca cosa, pero las cosas que hace las hace con un solo botón, y eso a la gente le gusta y le atrae. Bueno, tenemos que conformarnos con lo que tenemos. Aún así nosotros hemos encontrado una manera muy fácil para disfrutar de contenido de nuestros PCs en streaming desde cualquiera de nuestros Android. Como nos parece una función muy práctica y no requiere grandes complicaciones nos disponemos a mostrároslo paso a paso en este tutorial. Compartir nuestras carpetas desde Windows 7Para empezar debemos compartir en la red local la carpeta que queramos hacer accesible, donde tengamos el contenido. Para ello iremos a dicha carpeta y haremos “Compartir con” y elegiremos “Personas específicas”. En la casilla desplegable seleccionaremos “Todos” y pulsaremos agregar y luego compartir. Por defecto tendrá permiso de lectura. Si en vez de hacer solo streaming queremos también poder mover, agregar o borrar archivos podemos cambiar el permiso de “Todos” a “Lectura y escritura”. Con esto la carpeta ya será visible en la red y podríamos acceder desde nuestro Android. Para simplificar las cosas vamos a evitar que nos pida contraseña al acceder a las carpetas, ya que en ocasiones esa opción puede dar problemas. Este paso no es obligatorio pero sí recomendado. Para ello accederemos a la ventana de la red local que veis en la imagen. Allí pulsaremos en “Cambiar configuración de uso compartido avanzado”. Aquí buscaremos la opción de “Uso compartido con protección por contraseña” y lo desactivaremos. Con esto nuestra carpeta esta lista para siempre. Estará compartida en red y podremos acceder a ella, ver y modificar sus archivos desde cualquier otro PC y evidentemente desde nuestro Android, como veremos a continuación. Accediendo a los archivos desde AndroidPara ello necesitaremos un buen explorador de archivos. Nosotros vamos a usar ES File Explorer, porque es uno de los mejores, además de ser gratuito. Desde el explorador, pulsaremos en la parte superior izquierda, en “Local” y seleccionaremos “LAN”. Inicialmente no veremos nada aquí. Pulsaremos en “Nuevo” y luego “Escanear” para buscar nuestros equipos en la red. Deberían aparecer los que tengamos, incluido el que contiene la carpeta compartida. Deberíamos saber su IP, pero sino podemos intentar acceder y mirar si vemos nuestra carpeta compartida, debería estar a la vista nada más acceder al equipo. Bien, una vez localizada la carpeta ya podemos buscar los archivos y reproducirlos instantáneamente, sin esperas ni cortes, desde cualquier dispositivo y con nuestro reproductor favorito. De esta manera tendremos disponible todas las películas o series que vayamos almacenando en el ordenador, disponibles al momento para ver desde la cama con el tablet o en el lavabo con el móvil si hace falta. Una gozada oiga. Podemos hacer esto con tantas carpetas como necesitemos, y la configuración se hace en 2 minutos. Esperemos que os sea útil el tutorial y que lo disfrutéis. Fuente: howtogeek Seguramente también te interesará...![]() |
La evolución en la personalización Android tras las ROMs: Todo sobre Fork Posted: 06 Aug 2012 12:12 PM PDT
Es por esto, que con tanta facilidad para modificar Android, la aparición de Forks es mucho más fácil, sin embargo, aún no hemos encontrado ninguno en estos cuatro años de vida que tiene Android. ¿Qué es un fork?Un fork es una bifurcación del sistema madre. Por ejemplo, Mac OS X o Linux son forks de UNIX, que fue la base de ambos. Para que os hagáis una idea, un fork es cuando se toma el sistema operativo madre como base pero comienza a diferenciarse de él y a seguir otro ciclo de desarrollo distinto. Muchos diréis que si Android es un fork de Linux y, aunque se diferencia mucho, no lo es, básicamente porque sigue unido mediante el kernel, que sigue siendo Linux. ¿Tiene sentido un fork de Android?Claramente no y quizás sea por esto por lo que no los hayan creado aún. Android no es solo un sistema operativo, es un ecosistema completo que nadie puede igualar con un fork. Android es una comunidad, es Google Play, es una asociación de fabricantes, es una integración con servicios de Google, es mucho más que un simple SO. Lo primero que un fork no tendrá es acceso a Google Play, la mayor tienda que existe para Android. Su oferta no podrá ser igualada por nadie, al menos a corto plazo y como todos sabemos ya, un sistema operativo que no cuente con aplicaciones no sirve para nada. Otra contra que no tienen los Forks es el apoyo de los fabricantes ¿Por qué? Básicamente porque Android ya tiene popularidad, ya tiene unos cimientos y unas bases que le ha llevado al éxito, además de una empresa como Google detrás, por lo que es mucho más sensato montar Android que cualquier otro fork. Por último, otra de las principales contras de los Forks sería que no interactuarían con los servicios de Google ni con todos los componentes del ecosistema Android. No ofrecerían Google Drive, ni Google Books, ni Youtube, ni GMail y sobre todo, no ofrecerían Google Maps. ¿Veremos algún día un fork de Android?Al ritmo que vamos probablemente sí, pero está claro que a largo plazo porque en la actualidad, carecería de sentido crear uno. Probablemente dicho Fork se venga abajo y se desvanezca sin llegar a hacer mucho ruido pero sí que lo harán. Además, en el caso de que lo hagan, sería positivo para Android y sobre todo para los usuarios, porque tendrían cierta presión y tendrían que seguir mejorando a un ritmo más acelerado si no quieren que los usuarios recurran a dicho Fork. ¿Tú que opinas? ¿Crees que los Forks llegarán a Android? Seguramente también te interesará...![]() |
Android 101: No pierdas nunca tus contactos con tu smartphone Posted: 06 Aug 2012 10:02 AM PDT Algo que a los que cambian de teléfono con menor frecuencia que los mal llamados frikis, les preocupa bastante es que va a pasar con sus contactos. Sobre todo si es su primer salto a un Smartphone, y yo siempre les digo lo mismo: “tranquilos, ahora ya nunca perderéis un contacto, los tendrás a buen resguardo para siempre”. Pero claro, para eso hay que saber hacerlo, así que os vamos a explicar las maneras más sencillas… Con tu Android nunca perderás tus contactos. Copia de seguridad directamente desde el teléfonoTan sencillo como esto, se puede hacer una copia de tus contactos directamente desde el teléfono, como bien se ha podido hacer toda la vida, sólo que ahora con más facilidad. Pinchamos en Contactos y le damos al botón de menú (y si no tienes, pues al botón en pantalla de “ajustes”, esto sólo es aplicable a Galaxy Nexus y tablets, de momento). Ahí veréis una opción bastante elocuente por sí misma: “Importar/exportar”. Si pinchamos, veremos varias opciones para completar nuestra tarea. Podemos bien importarlos desde la memoria (si hubierais pasado los contactos anteriores a .csv con vuestro móvil anterior y los habéis guardado en la memoria de vuestro nuevo teléfono), o desde una SIM (porque tenéis los contactos en la SIM, la cual no habéis cambiado). De la misma manera para exportar, que es la manera en la que crearemos una copia de seguridad. Una vez tengamos todos nuestros contactos en orden, exportamos a “almacenamiento USB” (la memoria interna del teléfono), y ya tan sólo tenemos que copiar el archivo resultante a nuestro ordenador, y/o subirlo a Dropbox, Google Drive… Nada nuevo bajo el sol, pero fácil es un rato.
Sincronizando con tu cuenta de GoogleLo primero que recomiendo a esas personas que decía es que hagan esto, que guarden sus contactos de tal forma que estén sincronizados con su cuenta de Google, o si queréis, con Gmail, que a lo mejor es más sencillo de entender, ya que estarán disponibles directamente desde ahí. Una vez sincronizado, todo será automático, y se guardarán para siempre en tu cuenta, y podrás acceder tantas veces quieras desde Gmail (Contactos) y de esta manera da igual que cambies de teléfono, que lo pierdas, que te lo roben, tus contactos estarán para siempre a buen recaudo. Si antes ya era fácil (sólo había que decirle qué contactos querías copiar a “Contactos de Google” y sigue siendo así para versiones previas a Ice Cream Sandwich), con la versión 4 de Android es más sencillo imposible: “Fusionar con Google” (que también veis en la captura de pantalla anterior, por lo que se accede de la misma manera). Y voilà, se guardarán para siempre en los servidores de Mountain View. O mejor dicho, hasta que los borres, si quieres. |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario