El Androide Libre |
- Primeros auxilios para un Android mojado
- DressApp: Organiza, planea y comparte tu armario desde tu Android
- ARM nos adelanta el futuro de los videojuegos móviles con su nueva gama de GPUs
- Quieres esta maquinita Arcade hecha con Android y lo sabes
- Este es mi Android y mi escritorio by David
- Apps Chorras y Rumores de la Semana [#Llegamostardeperollegamos]
- Google Apps para empresas permite ahora el borrado remoto de nuestros Android
Primeros auxilios para un Android mojado Posted: 08 Aug 2012 09:23 AM PDT Ya entrados profundamente en el veranito todos vamos como zombies durante el día ansiando una piscina o una playa donde dejarnos caer. Quizá lo mismo les pase a nuestros móviles, aunque la época del año no tenga ninguna importancia para ellos. Puede que de vez en cuando les entre en gana un chapuzón, y deciden hacerlo en la taza del váter, o en la pica de la cocina. A nosotros nos da un mini-ataque al corazón y corremos a salvarlo, porque es evidente que no sabe nadar. ¿Pero qué hacer en ese momento para reanimarlo? ¿Lo hemos salvado aún vivo, o ya no hay nada que hacer? Hoy vamos a resolver estas dudas y daros la certeza de lo que funciona y lo que no en ese momento de pánico. Nuestra pequeña joya aún puede sobrevivir si sigues estos consejos. La bateríaSeguramente la intuición nos lo dice, pero para los despistados, este paso es el más importante en términos absolutos. El agua estropea los teléfonos cuando toca dos conexiones que no deberían tocarse a la vez, lo que se llama un cortocircuito de toda la vida. El problema de los móviles es que tienen cientos de conexiones en una superficie muy pequeña, y por tanto es muy fácil que si entra agua suceda esto. La solución es sencilla, si no circula corriente, no hay cortocircuito. Por lo tanto, si nuestro móvil se moja, debemos quitar la batería en el mínimo tiempo posible para así cortar la corriente lo más rápidamente posible. De esta manera quizá conseguimos hacerlo antes de que el agua llegue a un lugar crítico, y por tanto salvar una vida androide. Olvidaros de todo, ni miréis si funciona ni nada, la batería fuera en tiempo récord. Extraer el aguaEsto es lo que todos intentan hacer ante el accidente. Y nosotros queremos resaltar que es infinitamente más importante la batería. Secar el agua es mucho más complejo y tardío que quitar la batería, y es por eso que si nos dedicamos a secar el agua probablemente cuando lo hayamos conseguido ya sea demasiado tarde. Ahora bien, si ya hemos quitado la batería podemos dedicarnos a secar el móvil, aunque ya no hay ninguna prisa. Para ello hay muchos métodos, la mayoría válidos pero unos más recomendables que otros. Inicialmente queremos secar la mayor parte del agua, sea con un trapo o haciendo el vacío en una bolsa. Un método menos indicado es el secador (que irónicamente es a lo que todos se lanzan). Es menos indicado porque el secador aporta calor a los circuitos, algo que también es negativo y puede fundir algún componente delicado. Si optamos con el secador hay que hacerlo a unos 20cm de distancia como mínimo. Por último, una vez hemos secado la mayor parte del agua debemos extraer la humedad residual igualmente peligrosa. Para ello entra en juego el famoso pero cierto mito del arroz. El arroz tiene la curiosa propiedad de absorber la humedad, y vamos a aprovechar esa propiedad dejando el móvil envuelto en arroz en un cuenco durante unas 24h. Mejor dejarlo sin tapa y lo más desmontado posible para facilitar al máximo la salida de agua. Otros trucos y consejosPara acabar algo de información extra sobre el caso. Yo tampoco sabía que existe un sensor de daño al agua en el interior de nuestros móviles. Este sensor se revisa cuando lo mandamos a reparar al servicio técnico, para que no podamos colar en la garantía el daño por agua. Este sensor es a veces visible en la zona de la batería, una zona blanca que se vuelve roja al mojarse. Si detectamos que está roja, sabed que no servirá mandarlo a reparar “legalmente”. Si está blanca podemos intentarlo. Otra cosa importante es que si nuestro accidente es en agua salada será mucho más grave que en dulce, y en ese caso deberemos sacar la batería igual de rápido, pero a continuación deberemos bañarlo en agua dulce. Combatiremos el agua con más agua, pero la sal aumenta mucho el índice de peligro, así que debemos complicarnos añadiendo agua dulce para eliminar la sal. Posteriormente seguiremos con los pasos descritos para eliminar el agua dulce. Por último os voy a mencionar un último truco a la desesperada, pero que sinceramente no os se justificar nada sobre su veracidad o utilidad. Cuando nada funciona, algunos dicen de meter el teléfono 20 minutos en el congelador. Lo único que se me ocurre es que sirva para solidificar el agua y así hacer que se mueva y no tenga tanto peligro. Pero como os digo, no puedo asegurar nada sobre la utilidad de este método, y si hay que usarlo debe ser solo como último recurso antes de usar el móvil de ladrillo. Esperemos que nunca necesitéis este artículo, pero por si las moscas imprimirlo y con imanes en la nevera. ¿Algún accidente húmedo con vuestros androides? Seguramente también te interesará...![]() |
DressApp: Organiza, planea y comparte tu armario desde tu Android Posted: 08 Aug 2012 07:54 AM PDT Hoy os presentamos una aplicación para modernas, fashion victims, shopaholics y ¿por qué no? algún que otro chico “apañao”. Porque tecnología y moda no sólo no están reñidas sino que van de la mano. DressApp es una aplicación que nos permite llevar nuestro armario al completo en nuestro android. Pero lo mejor para entender de qué va es que veáis su vídeo de presentación. Aviso que a la mayoría de hombres les parecerá una chorrada, pero desde los ojos de una mujer es un vídeo extremadamente realista: Bien, pues como veis lo que DressApp hace es almacenar y organizar fotos de todas tus prendas de ropa y complementos para luego crear conjuntos y organizarte. ¿Es esto útil? Pues veamos, si eres de las que tienes tanta ropa que a veces te encuentras camisetas que no te acordabas que tenías, o si eres de las que siempre acabas poniéndote lo mismo, o si te cuesta decidirte por las mañanas delante del armario, entonces sí que te será útil. Para empezar, tendremos que sacar fotos a todo nuestro armario, claro. Por supuesto para alguien como yo esto no supone ningún sacrificio sino todo lo contrario. Voy colgando las prendas con percha y todo de una puerta blanca (para que quede mejor el fondo) y sacando fotos, y en más o menos hora y media he acabado con toda la ropa. Bien, ahora los zapatos… Foto del pie izquierdo de todos los pares desde el mismo sitio y nos queda un resultado de catálogo. Además de las fotos individuales, al pinchar en cualquiera de ellas se nos abre una especie de álbum en el que podemos pasar páginas para ver los distintos modelos. En realidad es una chorrada que no vale para nada pero ¿y lo que mola tener un catálogo de tus zapatos? Os dejo un vídeo donde se ve cómo queda:
La parte más importante es el montar los conjuntos. Simplemente seleccionamos de la lista de prendas las que queremos añadir y listo. Podemos cambiar el tamaño y la posición de las prendas si queremos que quede mono en pantalla. Por último podemos asignar un conjuto para cada día del calendario, para planearnos la semana, por ejemplo. La aplicación ofrece la opción de compartir, pero de momento sólo se pueden compartir prendas individuales o conjuntos de uno en uno. La imagen se envía por email/facebook/similar, en formato .png y acompañada de un mensaje un tanto cutrillo que siempre podéis borrar. En Dressapp nos dicen que en el futuro se podrá compartir el armario entero con tus amigas, pero de momento si quieres ver unos zapatos que tiene tu amiga Maripili, la única manera es que ella te envíe la foto. Las fotos son de una calidad paupérrima así que no debéis preocuparos demasiado por el espacio que ocupen en vuestro android. Parece que en la nueva versión que se está preparando también será posible sincronizar la cuenta con la web de Dressapp, para poder consultar y modificar el armario desde el ordenador. En definitiva, es una aplicación que necesita muchas mejoras pero aún así me parece una muy buena idea y el mayor beneficio que nos ofrece es que sólo necesitemos pensar cada conjunto una sola vez. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Redactado por | Marta González Seguramente también te interesará...![]() |
ARM nos adelanta el futuro de los videojuegos móviles con su nueva gama de GPUs Posted: 08 Aug 2012 03:17 AM PDT No sé si sois o no aficionados al cine, yo bastante, y una de las cosas que más gracia me ha hecho siempre (a la vez que me han alucinado) ha sido la máscara de goma que luce Jim Carrey (hay gente que afirma que es una cara de verdad, pero yo estoy seguro de qué es lo que lleva puesto sobre su cara de verdad). Pues resulta que parece que los fabricantes de chips gráficos para móviles parecen empeñados en que mi cara experimente lo mismo. Hace unos días ARM empezó a hablar de su nueva gama Mali, y han ido poco a poco desgranando nuevos detalles de la misma y revelando unas características que no nos gustan a los entusiastas de los videojuegos, ¡nos alucinan! De entrada, lo primero que nos dijeron fue que los nuevos chips de la gama han sido creados en colaboración con Khronos, el consorcio de estándares abiertos, para que estos sean totalmente compatibles con OpenCL 1.1. El tema es que hasta ahora hemos ido teniendo chips compatibles con OpenCL, pero siempre en la versión Embedded Profile, y la idea es que ahora además lo sea con la versión Full Profile. Esto significaría que los móviles y tablets tendrían chips gráficos que permitirían disfrutar de experiencias y características similares a las que venimos disfrutando en ordenadores portátiles y de sobremesa. Apenas unos días después recibíamos detalles sobre la nueva gama del fabricante. De entrada comentaron sobre los nuevos Mali 450, cuyo destino parece ser dispositivos de gama media, siendo el más barato de los que han presentado como nuevos. Poco después mostraron los integrados desarrollados basados en arquitectura Midgard (el T604 (de cuatro núcleos) y el T658 (de ocho núcleos)), que están llamados a revolucionar los videojuegos en dispositivos móviles y, finalmente, han decidido que no habíamos alucinado lo suficiente y ofrecido un poco de su tope de gama: el T624 (cuatro núcleos) y las versiones T628 y T678 (hasta 8 núcleos). Afirman que el rendimiento ha aumentado hasta un 50% mientras que siguen controlando cuidadosamente el consumo energético (podremos estar tranquilos por nuestras baterías). Esto nos permitiría mover videos a 4k u 8k hasta a 60fps (que a lo mejor no podemos ver en nuestros móviles, pero siempre podemos conectarlos a una pantalla externa, no lo olvidéis) y disfrutar de juegos con calidades similares a las que disfrutamos ahora en consolas (es lo que faltaba para que podamos DISFRUTAR, así en mayúsculas de conectar el mando de nuestra PS3 al móvil). Aunque lo más revolucionario no es el (más que esperado) aumento de rendimiento, sino el nuevo codec ASTC de compresión gráfica que, comentan los de Cambridge, permite soportar texturas, colores y diferentes bitrates sin preocuparse por la plataforma final, evitando así la fragmentación que existe actualmente y que permite que determinados dispositivos incluso siendo más potentes no puedan disfrutar de los juegos de una forma tan fluida como en otros aparatos. Afirman que no tienen competencia actualmente en este campo y que por tanto acabará convirtiéndose en estándar de facto, ya veremos… Y vosotros, ¿qué opináis? ¿creéis que ARM está vendiendo la piel del oso antes de cazarlo o que de verdad está vez van a reventar (de nuevo) el mercado? Seguramente también te interesará...![]() |
Quieres esta maquinita Arcade hecha con Android y lo sabes Posted: 08 Aug 2012 02:31 AM PDT Las frikadas que hace la gente por el mundo… hay que ver. En este caso queríamos enseñaros esta maquinita de recreativos hecha completamente en casa por un señor (al parecer casado…) y alimentada exclusivamente de Android. En concreto lo que está manufacturado es la estructura de la máquina, como es lógico. Las partes electrónicas se basan en una tablet Lenovo K1 y lo que hace de mando no es más que el Arcade Stick de la Wii, un mando hecho ex professo para jugar a los juegos arcade que encontrarás en la tienda de la consola de Nintendo, pero que aquí se le da otro uso. Básicamente conectan el mando con la tablet por Bluetooth y en la tablet tienen instalado MAME4droid (la versión buena para tablets con Tegra 2 para arriba) con 600 roms diferentes. Y voilà. Como dicen nuestros compañeros de Android Police, lo malo es tener que depender de la carga tanto de la tablet como del mando. En todo caso del mando, mejor pensado, porque la tablet, le enganchas un cable y a correr, pero el mando habrías de cambiarle las pilas de vez en cuando, por lo que se entiende que será de fácil extracción la tapa delantera. Podríamos incluso añadirles títulos de la Mega Drive, NES, Super Nintendo, Spectrum… Todos los emuladores para Android que queráis. ¿Qué os parece? ¿Una frikada de las gordas o algo que haríais si tuvieráis tiempo? Yo las dos cosas. Os pongo un vídeo para que lo veáis con toda la calma. ¡Vaya viciada! Seguramente también te interesará...![]() |
Este es mi Android y mi escritorio by David Posted: 07 Aug 2012 11:48 PM PDT Muchos conoceréis ya esta sección, en la que todos los que escribimos en El Androide Libre os presentamos nuestros Android y su respectivo escritorio. Cada uno tiene una forma diferente de mantener su Android, hay millones de formas de personalizarlo y hoy me toca enseñaros como tengo yo mi Android: el escritorio, las aplicaciones… Así que sin mas demora podéis pasar a mi escritorio ;) Mi trayectoria androidePues empece en el mundo de Android con un HTC Hero: lo conseguí presionando a Orange días antes de un viaje a Londres en el último momento, y fue una de las mejores opciones que pude coger. Además de acompañarme en otros viajes, ha sido con el que más he trasteado. Luego llegó un Desire HD con el cambio de compañía, un teléfono genial, que luego cambié por una HTC Sensation. Por desgracia, tuvo una mala caída y el cristal se llevó la peor parte, lo que me obligó a volver a la Desire HD. Pero ahora soy un feliz poseedor de un Samsung Galaxy SIII con el que estoy muy contento. Mi Android actualComo ya he dicho, ahora mismo tengo un Samsung Galaxy SIII, que es el que me acompaña en mi día a día. Arriba tenéis la distribución de los cinco escritorios: en el dock tengo las aplicaciones que más uso (Teléfono, Cámara, Reproductor de Música y Chrome), el fondo de pantalla es uno de los de Jelly Bean y en los diferentes escritorios tengo lo siguiente:
Cuando lo tuve en mis manos decidí no meterle mucha mano, como ya he hecho con otros Android nada más los he recibido, antes de sacarle todo el provecho a lo que trae de serie: sin ninguna modificación TouchWiz se mueve con una fluidez impresionante. De momento estoy esperando a la actualización oficial a Jelly Bean, ya que todo apunta a que no tendré que esperar mucho más, y no siento tantas ganas de probar las gominolas por ahora ;) ¿Y que aplicaciones uso?Pues tengo bastantes, pero muchas veces me centro en unas pocas como mucho: en las redes sociales suelo utilizar mucho la aplicación de Twitter junto a WhatsApp y Google Talk, mientras que Google+ se queda en un segundo plano. En el apartado de la geolocalización utilizo Google Maps (englobando a Navigation y Latitude) junto a Foursquare para cuando salgo. En el apartado multimedia utilizo las aplicaciones del Galaxy SIII (me lee todas las canciones y vídeos sin ningún problema, y eso que suelo usar formatos algo raros), ya que se adecuan a mis necesidades y no necesito otra aplicación para sustituirlos. Otra cosa de agradecer son los 50GB extra en Dropbox por el acuerdo con Samsung, además de la subida instantánea que me hace olvidarme del cable muchas veces. Con esto termina el paseo por mi Android y mi escritorio. Sé que no es lo más trabajado del mundo, pero es lo que más cómodo me resulta a la hora de utilizarlo en mi día a día. Si tenéis alguna pregunta o sugerencia podéis hacerla en los comentarios ;) Seguramente también te interesará...![]() |
Apps Chorras y Rumores de la Semana [#Llegamostardeperollegamos] Posted: 07 Aug 2012 11:34 AM PDT ¿Pensabais que os ibais a librar de esta sección por una semana? Pues no, señoras y señores, ya que llega Apps Chorras y Rumores de la Semana hoy, un poquito tarde Para hoy tenemos un par de rumores: un Smartphone HTC que superaría al HTC One X junto con más rumores sobre el Samsung Galaxy Note II y de actualizaciones a Jelly Bean. Y por supuesto no pueden faltar las dos aplicaciones chorras de cada semana, RumoresEl primer rumor de hoy sigue con la linea del lanzamiento de un nuevo HTC. Los últimos rumores apuntan al lanzamiento de un rival para el también rumoreado Samsung Galaxy Note II, con una pantalla de 5″ y 1794×1080 píxeles. Otros rumores apuntan a un procesador Snapdragon S4, junto a Android 4.0 Ice Cream Sandwich en su salida, que actualizará a Jelly Bean poco después de su salida. ¿Conseguirá más éxito HTC que el que ha tenido LG a la hora de hacer frente a Samsung? Fuente | AndroidGuys Continuamos con más Samsung, ya que está a la orden del día el próximo Samsung Galaxy Note II y las actualizaciones de los Samsung Galaxy actuales. Para empezar, no se sabe si el Galaxy Note II saldrá con Android 4.0 Ice Cream Sandwich o Android 4.1 Jelly Bean, pero actualmente está basado en Ice Cream Sandwich. Si se lanza con esta versión oficialmente, se actualizará a Jelly Bean en muy poco tiempo. Respecto al resto de los Galaxy, la actualización del SIII está en su fase final, esperando la aprobación de Google, mientras que el Galaxy SII y el actual Galaxy Note siguen con las pruebas, y según la fuente van por muy buen camino. Solo queda esperar a que Samsung libere estas actualizaciones… Fuente | SamMobile Apps ChorrasPrimera aplicación de hoy: Palabras de Amor
Ahora vamos con Juego de la Pesca: gratis Para empezar ya está mintiendo en el título: en realidad es un juego de puzzles en el que ves siempre a una persona feliz por haber pescado un pez gigante
Y ya hemos terminado. ¡Hasta el fin de semana! Seguramente también te interesará...![]() |
Google Apps para empresas permite ahora el borrado remoto de nuestros Android Posted: 07 Aug 2012 09:52 AM PDT
Con Android está pasando algo similar, y es que poco a poco las empresas empiezan a hacer uso de este SO en sus dispositivos, dejando a la “todopoderosa” RIM cada vez en una posición menos interesante para dichas empresas. Evidentemente, a Google le interesa que quienes depositan su confianza en ellos, lo hagan con total seguridad, y ahora han dado un paso mas. Si disponemos de una cuenta de Google Apps Enterprise (empresas), y tenemos asociado a ésta algún terminal Android, ahora tenemos la posibilidad de “rastrearlo”, y algunas opciones de seguridad extra. Entre ellas están la de resetear el PIN, hacer sonar la alarma, bloquear el terminal o, directamente, realizar un WIPE, o borrado completo del teléfono, por lo que así nos aseguramos que la información guardada en él no cae en malas manos en caso de robo o pérdida (que ya basta con que lo haga el terminal). Está claro que cada vez es más necesario implementar la mayor seguridad posible, pues dependemos demasiado de estos pequeños aparatos, y claramente esta nueva característica, muy similar a Find my iPhone que ofrece Apple a través de MobileMe, es bienvenida. Una gran novedad que seguro que alegrará a más de uno. Más info: Google Enterprise Blog Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario