El Androide Libre |
- Feel on!: Convierte tu timeline de twitter en un gracioso comic
- El NFC no sirve sólo para pagar: Usos alternativos
- ¿Quieres ver Jelly Bean en un HTC Dream?
- Cómo rootear e instalar el recovery fácilmente en la mayoría de los Xperia
- Personaliza tu fondo de pantalla fácilmente con Pattrn
Feel on!: Convierte tu timeline de twitter en un gracioso comic Posted: 09 Aug 2012 07:31 AM PDT El año pasado recordarán que Twitter recibió una gran cantidad de críticas por la forma en que estaba vetando el uso de su API a terceros. Desde la compañía, se dijo que los desarrolladores no debían crear nuevas aplicaciones “que imitasen o reprodujesen de manera distinta la experiencia de usuario que Twitter ofrece”. Aunque Twitter dio marcha atrás en su primer enfoque (era una línea muy dura), una de las razones por las que la compañía quería detener a los desarrolladores era porque querían crear una marca universal que fuera igual en todas las plataformas que usaran la app. Éso quiere decir que todas las aplicaciones que usaran twitter, debían seguir una misma línea. Si bien muchas aplicaciones han seguido las doctrinas de Twitter, hoy traigo una aplicación que dará una nueva imagen a la forma que tenemos de ver nuestro timeline. Pero sin dejar de lado la línea que marcan las demás apps (en concordancia con lo que conté antes). Feel on! nos permite añadir ilustraciones de cómic a los tweets de nuestro TL. La aplicación es japonesa (como no) y ha sido desarrollada por “L is B Corporation“. Desde que fue lanzada en dicho país allá por abril de 2011, ya ha incrementado su cuota en más de 250.000 usuarios. Con el lanzamiento de la versión en inglés, han abierto mucha más cuota de mercado. Si es verdad que aún no está disponible en español, somos muchos los usuarios que escribimos y leemos tweets en inglés. Y aunque la aplicación únicamente funcione en inglés y japonés, porta una idea bastante novedosa y que gustará a muchos. Justo después de instalarla y autenticar nuestra cuenta, notaremos que el diseño de Feel on! es casi clavado al de la aplicación nativa de Twitter. Aunque, según cargue el TL, nos daremos cuenta de la diferencia que suponen las ilustraciones incrustadas. Éstas convierten nuestro timeline en un gracioso cómic usando las palabras clave de cada tweet para así decidir que ilustración usar en cada momento. Cuando escribimos un tweet, la aplicación nos ofrece una selección de tiras cómicas para usar en él. ¿Y los que no usan la aplicación? ¿Cómo verán mi tweet? Pues fácil, la aplicación se ocupa de que los que usan otros clientes de twitter vean la ilustración como una imagen incrustada o como un enlace a la imagen (según la app que estén usando). Sin duda, esta aplicación puede marcar una diferencia en la forma que tenemos de ver nuestro TL. Yo ya me imagino mandando memes en casi todos mis tweets (si lo incluyeran en un futuro), por lo que le auguro un buen futuro. Espero que lo hagan bien y amplíen la lista de idiomas en breve. La aplicación es totalmente gratuita y requiere de Android 2.1 Éclair para funcionar. Además, también está para iOS desde hace poco, por lo que si tenemos contactos con dicho sistema operativo, podrán ver nuestros tweets de la mejor manera posible.
¿Qué te parece esta aplicación? ¿Le ves futuro? ¿Que te parecería que otras aplicaciones incluyeran esta característica? Seguramente también te interesará...![]() |
El NFC no sirve sólo para pagar: Usos alternativos Posted: 09 Aug 2012 04:06 AM PDT
Emparejar dispositivosTan simple como con un toque vincular nuestro Android a otro dispositivo como puede ser un altavoz inalámbrico, nuestra TV o incluso nuestro ordenador. Esta opción se ha implementado con Android 4.1 Jelly Bean por lo que ahora está en las manos de desarrolladores y fabricantes el implementarlas en sus productos. El ejemplo más claro de esta función es el Nexus Q, que se empareja con los Androids vía NFC. Imaginaos que emparejar dispositivos para la transmisión bluetooth o para el tethering se hiciera con un simple toque entre ellos. Sería fantástico ¿no? Compartir archivosYa lo hemos visto con S-Beam y con la nueva versión de Android 4.1 Jelly Bean. A partir de ahora, compartir archivos (como imágenes o documentos) será tan simple como tocar dos móviles y listo. Esta función debería de expandirse a cosas como aplicaciones, me refiero a compartir archivos internos de la aplicación como puede ser una nota de Evernote o un archivo de voz grabado con la grabadora. Smart TagsEste concepto que introdujo Sony con su gama Xperia es la mar de peculiar porque podemos prestablecer ajustes y acciones a unos objetos llamados etiquetas que al entrar en contacto con nuestro móvil, realizan determinadas tareas. Os recomiendo que os paséis por el análisis que hizo mi compañero Danny del Sony Xperia S en el que hos hace una muestra de estos smart tags. Etiquetas de informaciónEn muchas zonas turísticas en lugar de mostrar los típicos carteles con información de lo que vemos, nos muestran una especie de etiqueta NFC que al entrar en contacto con nuestro dispositivo, nos muestra la información de lo que vemos. Esto permite ofrecer una experiencia mucho más enriquecida a los turistas. Tarjetas de identificaciónLlevar tu DNI, carnet del coche, pasaporte y todos tus documentos de identificación en tu Android. Con un simple toque, poder identificarte en sitios como aeropuertos, estaciones de tren.. etc. Es más, esto se puede ampliar incluso para billetes de avión, por lo que ya nunca diremos: “Olvidé el billete del avión”. Utilizar periféricos vía NFCHace unos días surgió un teclado para Androids que funcionaba vía NFC. Al ser plegable, hacía muy cómodo su transporte y convertía a nuestros androids (smartphones) en una potente herramienta de trabajo ya que una de las cosas que me atan a mi a la hora de trabajar con mi Samsung Galaxy S3 es el teclado. Aunque tiene fallos, como por ejemplo que la batería no se puede extraer, es un ejemplo más de innovación y de que hay más aplicaciones para el NFC más allá del pago. Seguramente también te interesará...![]() |
¿Quieres ver Jelly Bean en un HTC Dream? Posted: 09 Aug 2012 02:31 AM PDT El primero de los Android, el HTC Dream, conocido en ultramar como G1, ya tiene su propia versión de Android 4.1, Jelly Bean. Nos esperéis que vaya fluído ni rápido, es casi seguro imposible que pueda hacerse, pero bueno ahí está el más venerable de los androides con la flamante última versión de nuestro S.O. móvil favorito. Los viejos rockeros nunca mueren. Es un port de Cyanogen Mod y de momento se está testando para poder si pueden explotar al máximo posible las posibilidades de este gran teléfono. Cierto es que no funcionan ni la autorotación ni la parte de teléfono en sí, ni siquiera la conectividad 3G, pero ahí está, funcionando el resto de cosas, tanto la pantalla táctil, como WiFi, las apps, incluso Google Now. ¿Queréis verlo de primera mano? Pues aquí lo tenéis en vídeo para vuestro deleite: Podéis seguir la evolución de este “proyecto” en su hilo inicial en el foro de XDA Developers. A ver cómo sigue la cosa.. Via | HDBlog Seguramente también te interesará...![]() |
Cómo rootear e instalar el recovery fácilmente en la mayoría de los Xperia Posted: 08 Aug 2012 11:47 PM PDT Volvemos a hablar un poco del mundo de las ROMs y del Root. Cómo sabéis bien ya, para instalar una ROM hace falta dos pasos indispensables:
Normalmente el primer paso es bastante sencillo pero a la gente le cuesta el segundo. Pero hoy estamos de enhorabuena ya que un usuario de XDA ha creado una herramienta que nos facilitará enormenente las cosas. Vamos a ello. Paso 1: RootearPara rootear la mayoría de los Xperia basta con utilizar un par de aplicaciones muy sencillas que funcionan de forma fenomenal: Con cualquiera de estas dos aplicaciones podréis rootear vuestros Xperia en un santiamén. Pero para saber cuál va mejor para vuestro teléfono os recomiendo que visitéis y busquéis vuestro modelo. De esta manera os ahorraréis algún que otro quebradero de cabeza.
Paso 2: Instalar el RecoveryRecoverX es una herramienta gratuita creada por un cocinero de XDA,que nos facilitará la tarea de instalar el recovery modificado en la mayoría de los terminales Xperia. Actualmente es compatible con todos estos
El funcionamiento no puede ser más sencillo: una vez rooteado el teléfono, abrimos el programa y seguimos los pasos indicados. Mirad el siguiente vídeo si tenéis dudas Pues bien, con estos dos pasos ya tenéis el 90% del trabajo hecho para cambiar la ROM en vuestro Xperia. La verdad es que más fácil imposible! Vía: Androidsis Seguramente también te interesará...![]() |
Personaliza tu fondo de pantalla fácilmente con Pattrn Posted: 08 Aug 2012 11:23 AM PDT ¿Te gusta personalizar tu Android con fondos de pantalla bonitos, resultones y llenos de color? Pues ahora puedes de la manera más sencilla posible con Pattrn. Una app de lo más visual, que apuesta por Holo y que no puede ser más fácil de usar, y de la que nunca te cansarás. ¿Quieres saber un poco más de ella? Pues allá vamos, hombre…
Estos patrones no salen de otro sitio si no de COLOURlovers, tal vez la página más famosa en cuanto a trends de imágenes decorativas y colores. Pues en la sección de patrones, encontraremos todos los patrones que vemos en Pattrn. Sólo que Pattrn te lo hace más sencillo. Tan sólo tienes que entrar a la aplicación y tendrás los últimos patrones subidos, y los más populares, los que más veces la gente ha votado. Hay una infinidad de ellos, por lo que nunca te cansarás de buscar y de cambiar tu fondo de pantalla. Además de las pestañas dedicadas a las últimas y a las populares, encontrarás otra pestaña más, la dedicada a ti mismo. Simplemente son las que has marcado como favoritas y las que has puesto alguna vez como fondo de pantalla, que se quedarán en la memoria de la app hasta que la borres de tu teléfono o tablet. Para marcar un patrón como favorito sólo tendrás que pinchar en él, y se abrirá un menú dedicado a esa imagen. Desde éste, podrás ponerla directamente como fondo de pantalla o marcarla como favorita tan sólo pulsando la estrella que sale. También podéis buscar por palabras clave, como un color, una forma, o una palabra, por ejemplo “Android”, o “Beach”, o “Fall”… Y encontraréis todos los patrones relativas a ellas. La app tiene diferentes interfaces, dependiendo de si estás en una tablet o en un smartphone, incluso tiene otra para las tablets de 7″ como la Nexus 7, pero no es otra que la vista retrato de la de tablets. Y por cierto, una de las características más interesantes de la app aparece nada más instalarla. La app puede cambiar tu fondo de pantalla automáticamente, sólo si quieres, claro, y podrá hacerse cada lunes o cada día, a tu elección completamente. Os dejo una galería para que veáis su funcionamiento, tanto en una interfaz como en otra, y ya nos diréis si os gusta. A mi desde luego me encanta. Más abajo tenéis el enlace. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En Google Play Store | Pattrn (Gratis) Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario