Xatakamexico | ![]() |
- Google Play también estrenará tarjetas
- Xiaomi Mi Two, cuatro núcleos, 2GB de RAM y Jelly Bean
- Samsung Galaxy Note 10.1, análisis de la tableta Android de escritura
- Disponible Instagram 3.0
Google Play también estrenará tarjetas Posted: 17 Aug 2012 04:36 AM PDT Ya se estaba tardando la gente de Google en ofrecer sus propias tarjetas para adquirir contenido en su Google Play, esta información la obtenemos de la imagen que encabeza la nota, la cual muestra dos envolturas de lo que serían las tarjetas de 25 y 10 dólares respectivamente. No sabemos muchos detalles de estas tarjetas, ni a que mercados llegarán primero, ni que distribuidores las ofrecerán, lo único que esperamos es que lleguen a nuestro país ya que en realidad son necesarias, y porque no que también sean fáciles de encontrar. Fuente | Android Central ![]() |
Xiaomi Mi Two, cuatro núcleos, 2GB de RAM y Jelly Bean Posted: 17 Aug 2012 04:06 AM PDT Un buque insignia ha llegado desde el mercado chino para hacer presencia en casí todo el mundo, estoy hablando del móvil Xiaomi Mi Two. Claro que por decir que no se oye mucho de esa marca, tenemos que pensar que se trata de un mal equipo, ya que su potencia, pantalla y ultima versión de Android hacen temblar a sus competidores en varios mercados en los que será ofrecido incluso al apostador más fuerte del sistema operativo de Google, Samsung. El móvil cuenta con una pantalla IPS de 4,3 pulgadas con una resolución de 1280×720 pixeles y una densidad de 342 pixeles por pulgada, algo superior a lo que ofrecen otros móviles, como por ejemplo los 326 de iPhone 4S. Claro, esta resolución solo puede ser movida con un potente hardware que incluye un procesador de cuatro núcleos a 1.5Ghz, que junto con una GPU Adreno 320 y 2GB de RAM sus creadores lo comparan con la capacidad de un Xbox 360. Su apartado fotografico incluye una cámara de 8 megapixeles con apertura mínima de 2,8 a 2,0/f y capacidad de grabar video en 1080p. En la parte delantera encontramos solo dos megapixeles para hacer uso de videollamadas o videochat. En el almacenamiento cuenta con la opción de ampliar su memoria de 16GB mediante tarjetas microSD, y su batería se queda en los 2000mAh. Sus dimensiones son: 126×62×10,2mm y 145 gramos de peso. Ahora para ponerle el ejemplo a los demás, este móvil se lanza con su versión modificada de Android, la cual se basa en Jelly Bean, lo que lo coloca en la lista de los primeros dispositivos corriendo de fábrica esta versión del sistema operativo de Google. El Xiaomi Mi Two aunque solo ha sido anunciado para el mercado chino, se venderá en 315 dólares aproximadamente, algo que en realidad sorprende ya que para lo que ofrece la calidad-precio está un poco desbalanceada. Pero ese precio es si lo compramos directamente en el mercado asiático, ya que si queremos exportarlo o darnos nuestra vuelta por aya para traerlo tenemos que asegurar el aumento de unos cuantos dólares al costo final. Pero ahora imaginen si estos móviles se vendieran en el mercado americano o en Latinoamérica su triunfo sería inevitable, ya que preferiríamos pagar hasta 6,000 pesos por este móvil en lugar de encadenarnos dos años y pagar 48,000 pesos por el Galaxy SIII, ¿no?. Más Información | Xiaomi ![]() |
Samsung Galaxy Note 10.1, análisis de la tableta Android de escritura Posted: 17 Aug 2012 02:28 AM PDT Hace unos días Samsung había mostrado al mundo de manera oficial su nueva tablet, la Samsung Galaxy Note 10.1 mostró los cambios que le habían realizado tanto en hardware y software después del MWC de este año. La apuesta de este dispositivos junta dos experiencias diferentes que ya conocíamos, las capacidades que han ofrecido en la familia Tab y el uso del puntero y aplicaciones que ya probamos en el Galaxy Note. Pero para decidir si la tableta es digna de admirar aquí su análisis completo. Samsung Galaxy Note 10.1, hardwareEl Galaxy Note 10.1 nos presume de un diseño prestado de las Tab, con altavoces a los laterales y un marco cromado que hace más anchos a los laterales, que aunque parezca que hace un poco más grande al dispositivo lo que hace es llevar una mayor ergonomía a la hora de agarrar el tablet. Además este ancho de laterales hace más fácil el incluir la bandeja para el S-Pen, que al extraerlo automáticamente nos lanza una barra vertical a la derecha de la pantalla con diferentes aplicaciones. Este pequeño accesorio es más grueso, un poco más alargado y fácil de coger y utilizar en comparación al incluido en el Galaxy Note. El acabado en su totalidad es plastico, lo cual ya lo habíamos visto en muchos dispositivos que ofrece la marca y aunque no los hacen muy resistentes su peso se ve beneficiado llegando hasta los 597 gramos. Ahora pasando a los detalles de la pantalla, estamos ante una claro de 10.1 pulgadas con tecnología LCD la cual nos ofrece colores naturales, un buen ángulo de visión y en definitiva una buena experiencia para el usuario. No molesta a la vista, incluso con el brillo muy alto y con luz natural se comporta perfectamente. Su resolución es de 1280×800 pixeles. Pero aunque la pantalla se comporta como debe ante situaciones cotidianas, cuando nos acercamos un poco los 150 pixeles por pulgada se quedan cortos para considerar a la tablet como una gama alta, y esto más cuando las comparamos con las densidades que ofrecen otros fabricantes. Pero algo que si se agradece es un pequeño sistema de reconocimiento, el cual permite distinguir cuando usamos el S-Pen para así no reconocer los toques que hacemos en la pantalla al reposar la muñeca, y claro no solo al reposar la muñeca sino que aunque estemos usando el lápiz y queramos meter los dedos no reconocerá más lo que estemos escribiendo. En su interior encontramos una hardware bastante potente, o por decirlo de otra manera el Galaxy Note 10.1 es el tablet más potente del mercado, esto lo dice su procesador de cuatro núcleos a 1.4 GHz y sus 2GB de RAM. Que al usarlo de forma convencional cumple con las expectativas: fluidez, rapidez a la hora de abrir aplicaciones, imágenes y videos, claro que también algunas pruebas técnicas que nos ofrecen datos de: 5485 puntos en Quadrant y 12.300 en AnTuTu superando al algún día potente Asus Transformer Infinity. Samsung Galaxy Note 10.1, softwareAhora después de dar un pequeño paseo por el hardware, nos centramos en lo que ofrece Samsung y Android en este dispositivo, que de entrada decimos que el sistema operativo es Android 4.0 Ice Cream Sandwich sin saber cuando será la llegada de Jelly Bean. Pero claro aunque el sistema operativo para algunos se les hace ya viejo, ICS ha llegado con su toque mágico ofrecido por la ya conocida interfaz TouchWiz, que combina elementos de la reciente Nature UX que vimos en el SIII pero sin dejar de ser lo que veíamos en las Tab. Un completo centro de notificaciones que nos permite tener mucho control sobre el hardware, una pequeña barra de acceso rápido que se encuentra en un botón situado en la mitad de la barra inferior del tablet. Atajos predefinidos para acceder a diferentes aplicaciones del sistema. También tenemos la barra vertical en la derecha cuando sacamos el lápiz y finalmente el botón de captura de pantalla, más cómodo que tener que hacer la combinación de botones. Ahora dentro de esta muy personalizada interfaz encontramos varias de las aplicaciones y extras que Samsung nos ofrece para ponerle un plus y ahora si poderle llamar completamente Galaxy Note 10.1. En primer lugar encontramos Nota S una libreta digital donde tomar diferentes notas manuscritas donde podemos añadir imágenes, hacer recortes y utilizar diferentes pinceles y colores para dibujar, pero que ahora llega con un formato especialmente diseñado para tablet, todo bien ordenado, aprovechando el espacio y con las opciones distribuidas correctamente. Además de ayudarnos a tomar notas, tenemos diferentes temas y estilos para darle un toque personalizado, hay un par de detalles interesantes. Primero el reconocimiento de fórmulas. Si escribimos a mano una función o una ecuación, la app reconocerá el trazado y lo traducirá en un formato comprensible para el sistema. La precisión con la que funciona es bastante buena y es capaz de reconocer todo tipo de ecuaciones, por complejas que sean. A veces falla, pero no es lo habitual. También es capaz de reconocer formas geométricas por lo que si de pequeños no fuimos capaces de hacer un círculo perfecto ahora es la oportunidad, con un poquito de ayuda del tablet claro. Otro de los plus encontrados y me parece que es el que muchos dispositivos con este tamaño desean, es la posibilidad de MultiView, capacidad que permite tener dos aplicaciones abiertas y bien distribuidas en la pantalla. Esta función aunque se hayan emocionado, está muy limitada a unas cuantas aplicaciones: el navegador web, Nota S, Polaris Office, reproductor de video, galería y correo electrónico (que no es el cliente de Gmail). No sabemos si la compañía ha pensado en capacitar a más aplicaciones para esta característica, pero por el momento las más útiles son las que están disponibles. El teclado ha recibido una pequeña mejora también, que permite ahora cambiar a un teclado pequeño u otro dividido con solo pellizcar la pantalla, cosa que hace pensar dos veces al querer cambiar por alguna otra alternativa como SwiftKey 3. Sin dudas la Samsung Galaxy Note 10.1, es hasta ahora la tablet más potente del mercado y su precio que va desde los 499 dólares hacen que la pongamos en la gama alta, aunque sus 150 ppp reducen un poco lo esperado por los que buscan imágenes impresionante trazadas a mano. Esperemos que tal le va en su llegada al resto del mundo, ya que por ahora solo está disponible en algunos países, que entre el más cercano son los Estados Unidos y si la queremos conseguir tendremos que esperar un poco o traerla desde el mercado americano. Pero en conclusión si buscan una herramienta basada en Android para dibujar y tomar notas (con el extra de las aplicaciones trabajadas por Samsung) encontrarán muy buena opción este modelo de Samsung, que muy bien se justifica en su calidad-precio. ¿Qué les parece? En Xataka México | Samsung Galaxy Note 10.1, se anuncia oficialmente ![]() |
Posted: 16 Aug 2012 03:48 PM PDT
El punto clave de esta actualización es la función llamada Photo Maps que si está habilitada, organizará las fotos que tienes geolocalizadas en un mapa, así ese mapa será mostrado en tu perfil (foto superior) y podrás explorar los Photo Maps de otros usuarios también. “Al principio, los medios sociales estaban pensados como algo efímero, es decir, ponías algo en el mundo y en una o dos horas la gente ya no lo encontraba. Pero las fotos se vuelven más valiosas con el tiempo, se vuelven puntos de nostalgia. Hasta ahora, era muy difícil acceder (a esas fotos viejas), tenías que recorrer páginas y páginas. Lo que queremos es que puedas ver esas fotos de una forma rápida y eficiente, y nos dimos cuenta que la forma de organizarlas no era a través del tiempo, sino del lugar. Hay algo muy poderoso en explorar quién es alguien en Instagram a través de la geolocalización contra verlo a través del tiempo. “ añadió Systrom Sin embargo, el tema de la privacidad no es algo que se tomen a la ligera y tanto Systrom como su equipo se han asegurado de que ninguna foto sea añadida al mapa hasta que tú des el visto bueno, y podrás delinear claramente si quieres o no que cada foto nueva sea añadida al mapa. También es fácil navegar por tu mapa y borrar las fotos que se han tomado en ciertos sitios como tu casa. Esta primera versión de Photo Maps es para poner en la mesa el escenario de funciones más interesantes por venir. Eventualmente, sugiere, le gustaría que fuera posible para los usuarios buscar eventos, como las Olimpiadas. Además de los Photo Maps, descubrirás el rediseño de los perfiles de usuario, páginas de hashtags y lugares, así como una renovada pestaña de Explora. Las cuadrículas de fotos aparecen más grandes, y también las cajas para introducir texto. Se ha habilitado el scroll infinito, así que no tendrás que estar haciendo click en “ver más” cuando estés mirando las fotos, ya que se cargarán automáticamente. También podrás reportar comentarios individuales como abusivos o spam. Por ahora no hay nuevos filtros disponibles, pero Systrom comenta que se “está cocinando” algo jugoso en ese departamento. Declinó compartir el número de usuarios que hay hasta ahora, pero dijo que la compañía espera ansiosamente al usuario número 200 millones en un futuro próximo. Además comentó que Android ahora constituye un tercio de los usuarios de Instagram – “un número enorme, pues sólo está disponible desde abril” observó Systrom. Así que ya veremos qué tanta aceptación tiene entre los usuarios lo nuevo de Instagram. Yo voy corriendo a actualizar mi versión. Fuente | Mashable ![]() |
You are subscribed to email updates from Xatakamexico To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario