Bienvenido

miércoles, 22 de agosto de 2012

Xatakamexico

Xatakamexico

Link to Xatakamexico

Nikon Coolpix S800c, la compacta con Android ya es oficial

Posted: 22 Aug 2012 03:05 AM PDT

Nikon CoolPix S800c

Hoy Nikon anuncio de manera oficial su nueva cámara compacta con una característica muy interesante: la de portar Android como sistema operativo.

La Nikon Coolpix S800c es un cámara con un sensor CMOS de 16 megapixeles, zoom optico de 10x y f/3.2-5.8, capaz de grabar video en 1080p y de correr aplicaciones del Google Play para compartir todos esos contenidos que se capturen con la cámara.

Nikon CoolPix S800c

Las características de cámara de este dispositivo son realmente de baja calidad, pero el incorporar Android 2.3 como plus es lo que la hace un poco más interesante. Esta inclusión del sistema operativo nos da una apertura hacia todas las aplicaciones que queramos tener, en si es como tener un gadget con Android sin funciones de teléfono.

Podemos compartir directamente las fotos a Instagram o a otras redes sociales mediante WiFi y también gracias a su GPS podemos dar un toque de geolocalización a nuestros contenidos, además de usar cualquier aplicación para la modificación de las imágenes. Claro que todos lo usos que le podemos dar se limitan a los de publicar y mirar contenido, no podemos pedirle mucho ya que su hardware pareciera que es también el de un móvil de gama baja.

Nikon CoolPix S800c

Cuenta con una pantalla de 3.5 pulgadas OLED con resolución WVGA por la que podemos manejar todo el sistema, además un almacenamiento de 4GB que se puede ampliar mediante en uso de tarjetas SD y su batería promete 140 disparos antes de que se termine.

La Nikon Coolpix S800c estará a la venta en septiembre en dos colores diferentes, blanco y negro, a un precio de 349 dólares, por ahora solo se anuncia para los Estados Unidos pero esperemos que si llegue a México y cuando llegue hay que ver que tal le va.

Nikon CoolPix S800c

Más Información | Nikon
Fuente | The Verge



Sky quiere competir como proveedor de Internet en México

Posted: 22 Aug 2012 01:25 AM PDT

BlueToGo

Un nuevo proveedor de servicio de Internet se quiere estrenar en México, se llama Blue to Go y viene patrocinado por la famosa compañía de televisión satelital Sky.

Blue to Go ofrece conexión de banda ancha con velocidades de 3, 6, 12 y 20 megas, solo para usuarios de Sky así que como otros no se necesita de alguna línea telefónica para el servicio. La conexión aunque la dan a clientes de Sky no se trata de Internet satelital, por lo que se instala fibra óptica para proporcionar el servicio.

Los precios son de 149, 449, 649 y 849 pesos dependiendo de la conexión, algo que está un poco tentador, lo malo de esto es que solo se está ofreciendo el servicio para la Ciudad de México y área metropolitana así el resto del país se quedará con las ganas de probarlo. Pero si tienen oportunidad de probar la conexión no duden en contarnos si en verdad es veloz como se dice ser, ya que de todas las compañías que ofrecen Internet en México ninguna lo proporciona como debería.

Más Información | BlueToGo
Fuente | CNNExpansión



Liquid Gallant, un nuevo androide de Acer

Posted: 21 Aug 2012 09:20 PM PDT

Acer Liquid Gallant

Acer no ha podido aguantarse las ganas para mostrar su nuevo móvil de gama media, este es el Acer Liquid Gallant el cual llega acompañado de su versión compatible con doble SIM llamada Liquid Gallant Duo.

Todas las especificaciones en los dos modelos son las misma, una pantalla de 4.3 pulgadas con resolución de 960×540 pixeles, procesador MediaTek MT6575 a 1 GHz, 1GB de memoria RAM, cámara de 5 megapixeles y una almacenamiento de 4GB.

El Acer Liquid Gallant portará Android 4.0 Ice Cream Sandwich, esto lo posicionará como uno de los pocos móviles de gama media con este sistema operativo de fabrica. Se espera su llegada para septiembre a un precio todavía no confirmado.

Fuente | Engadget



Crean consorcio para definir el próximo estándar para el Ethernet de alta velocidad

Posted: 21 Aug 2012 08:55 PM PDT

ethernet

De acuerdo con información publicada por el portal Business Wire, hoy la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) anuncio la creación del grupo IEEE 802.3 3 Industry Connections Higher Speed Ethernet Consensus, donde se ha invitado a todos los que participan en la industria tecnológica a colaborar con el desarrollo del próximo estándar para conectividad vía Ethernet de alta velocidad.

La creación del mismo se basa a que, de acuerdo a estimaciones, en el 2015 la necesidad de transmisión de datos entre servidores serán 10 veces mayor a la que usamos en el 2010, y para el 2020 necesitaremos 100 veces esa cifra.

Aunque la conectividad inalámbrica ha tomado bastante fuerza, el Ethernet, creo, nunca pasara de moda o al menos falta mucho tiempo; porque todavía sigue siendo la opción número uno para las empresas o usuarios domésticos que buscan estabilidad y seguridad.

Por ello, con la creación del nuevo estándar de alta velocidad se busca alcanzar velocidades entre los 400Gbps y 1Tbps.

La idea primordial será adaptarse a las nuevas tecnologías, como por ejemplo, la transición hacia servidores que hagan uso de unidades de almacenamiento más veloces (SSD), lo que requerirá mayor ancho de banda para mover una gran cantidad de información.

Fuente | Business Wire



Google lanza de manera oficial sus tarjetas para su Google Play

Posted: 21 Aug 2012 06:00 PM PDT

Google Play Cards

Ya se veia venir la salida de las tarjetas para adquirir contenido del Google Play, hace días vimos unas imágenes de lo que serían sus envolturas y ahora podemos confirmar que esas imágenes son reales.

Google ha hecho el anuncio oficial de dichas tarjetas, en el que se habla que estas servirán para adquirir cualquier contenido de su tienda en línea, desde aplicaciones, libros, música, películas y demás. Lo malo es que su llegada solo se anuncio para el mercado de los Estados Unidos.

Las tarjetas estarán disponibles en tres denominaciones diferentes, 10, 25, y 50 dólares, pero como dije por ahora las únicas tiendas que las venderán son Target, GameStop, y RadioShack en los EE.UU., esperemos que no tarden mucho en ofrecerlas en nuestro país ya que en realidad aquí hacen mucha falta.

Más Información | Google Play
Fuente | Google+



MySQL podría volverse una tecnología más cerrada

Posted: 21 Aug 2012 02:04 PM PDT

mysql-logo

Prácticamente no podemos pensar en la creación de algo en Internet, sin pensar en MySQL, ya que al ser uno de los manejadores de base de datos de código abierto y libres más importantes del mundo, se puede decir que la gran mayoría de los sitios en Internet cuentan con él.

Desde hace algunos años Oracle pertenece a Sun MicroSystems y mucho se hablo, en ese entonces, de las repercusiones que podría tener esta compra y parece ser que las primeras comienzan a llegar.

En un mensaje de blog, Sergei Golubchik, de MariaDB, mencionó que Oracle ha empezado a guardarse información que antes era pública, asegurando que en la última revisión de MySQL (versión 5.5.27), ninguno de los errores corregidos viene documentado con casos de prueba.

Mientras que en versiones anteriores los usuarios podíamos probar nuestro trabajo en en el mysql-test, ahora prácticamente no existe.

Por muchos años MySQL fue usado para probar su propio marco de trabajo, llamado mysql-test. La primera versión se escribió al inicio de 1999. Con los años, se han acumulado muchas pruebas. Pruebas para las nuevas características y las de regresión, aquellas que garantizan que una vez que se ha corregido un bug, éste nunca se verá de nuevo. Nosotros tenemos políticas muy estrictas sobre esto en MySQL AB (y más tarde, Sun Microsystems), en donde cada nuevo bug hallado tenía que tener un caso de prueba para verlo. Y debido a que estas pruebas se corrían siempre en muchas plataformas (a través de la herramienta de integración PushBuild, desarrollada por Kristian Nielsen), estábamos razonablemente seguros que cualquier bug, una vez corregido, estaría así para siempre

Los casos de prueba de MySQL han sido usados por desarrolladores para extender MySQL y por las distribuciones de Linux, las cuales añaden sus parches a la base de MySQL. Pero aparte de quitar los casos de prueba, Oracle también ha detenido las revisiones del producto.

No sabemos realmente que podrá ofrecerle Oracle a MySQL en el futuro, pero es un hecho que ellos nunca han sido, al menos con sus tecnologías, partidarios del código abierto.

Fuente | Matuk



No hay comentarios:

Publicar un comentario