lunes, 10 de septiembre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Cómo instalar la galería, la cámara y el reproductor de música del Note 2 en tu Galaxy S3

Posted: 10 Sep 2012 09:27 AM PDT

El Samsung Galaxy Note 2, como ya os dijimos en su momento, incorporaba muchas novedades en lo que a software se refería. Hablamos de novedades muy pequeñas e insignificantes pero bastante útiles en nuestro día a día y que mejoraban las ya introducidas con el Samsung Galaxy S3.

Viendo la gran utilidad que tienen estas nuevas aplicaciones de Samsung, son muchos los que están comenzando a portarlas a otros dispositivos, empezando como no con el flamante Galaxy S3, el cual probablemente no reciba dichas aplicaciones con la actualización a Jelly Bean (o eso parece según las últimas betas filtradas).

De momento podemos disfrutar de la aplicación de cámara, la galería y el reproductor de música. Para los dos primeros es necesario tener acceso root, no así para el reproductor de música, que podemos instalarlo como una aplicación cualquiera mediante un explorador de archivos.

Puedes descargar el reproductor de música desde aquí

¿Cómo instalo la cámara y la galería?

No realices ninguno de los siguientes pasos si no estás seguro de lo que haces. El Androide Libre no se responsabiliza de los daños que pueda sufrir tú dispositivo.

Los pasos son algo complejos, por lo que solo aventuraros a realizarlos si tenéis conocimientos en el mundo root y de las ROMS.

  1. Flashear una ROM Stock oficial de Samsung basada en Android 4.1.1 Jelly Bean vía ODIN. La XXDLI4 y la XXDLI5 son idóneas, aunque aún tienen algunos bugs que pueden ser molestos.
  2. Tras flashear la ROM hacemos root flasheando por ODIN CF-Root.
  3. Introducimos este zip en la memoria interna del Galaxy S3.
  4. Reiniciamos en modo recovery y flasheamos dicho zip.
  5. Listo

Para flashear una ROM Stock vía ODIN os recomiendo este fantástico tutorial de nuestros amigos de HTCManía, mientras que para realizar root lo mejor es que consultéis la fantástica web de nuestro compañero Adri, Ready2Root, donde encontraréis diferentes formas de rootear tu dispositivo.

Más información | XDA-Developers

El artículo Cómo instalar la galería, la cámara y el reproductor de música del Note 2 en tu Galaxy S3 se publicó en El Android Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Tu móvil puede ser parte de una red de superordenadores. ¿Aportarías tu granito de arena?

Posted: 10 Sep 2012 07:34 AM PDT

Según la popular revista New Scientist, se están realizando diversas pruebas para conectar mediante WiFi diferentes teléfonos móviles con el objetivo de crear una gran red capaz de formar lo que serían enormes súper ordenadores virtuales.

La idea, a priori, suena bien, tú permites el acceso a parte de la capacidad de cálculo de tu terminal y, a cambio, recibes información y todos los beneficios de pertenecer a una mega red informática, algo parecido a lo que se hizo con la red de Playstation 3, por la que cedías una pequeña parte de la capacidad de cálculo de la consola para colaborar con un súper ordenador de uso médico.

Hay que decir que un móvil estándar tiene una velocidad de cálculo de 5.8 millones por segundo, por lo que, por ejemplo, seis móviles tendrían una velocidad de 26.2 millones por segundo. ¡Imagínate lo que se podría conseguir en una convención de desarrolladores o en tu misma comunidad de vecinos! Por ejemplo, piensa que estás en el aeropuerto con tu churri esperando para ir a Punta Cana esperando el avión para llegar a una reunión de trabajo en otra ciudad y conectas tu móvil a la red local: podrías saber, en tiempo real, el tiempo que va a hacer cuando llegues, gracias a las conexiones que se generarán con los sensores meteorológicos del aeropuerto de destino, conectado también a esa red de tu aeropuerto local.

Por supuesto, no todo es de color de rosa y habrá gente que podrá pensar que conectarse a una gran red formada por pequeños dispositivos vulnera toda privacidad…y tendrán razón. El riesgo que supone que cualquiera se pueda beneficiar de los datos que tu dispositivo tiene son enormes y siempre habrá que confiar en las limitaciones de esta libertad y que se hará buen uso de dicha tecnología.

De todas formas y a modo personal, me pregunto: ¿no hacen empresas como Google, Apple o Microsoft precisamente eso?, nos estudian al milímetro para, supuestamente, ofrecernos un mejor servicio y una mejor calidad de vida, somos muchos los que confiamos en el buen hacer de estas empresas y otros muchos que no lo hacen.

Desde luego, a nosotros nos ha parecido una gran idea y un gran avance, que habrá que seguir de cerca y ver cómo se desarrolla y, por ahora, el único problema que le encontramos es el drenaje de batería, ya que, actualmente, nuestros móviles tienen un talón de Aquiles importante, que es el consumo excesivo de batería y que, con esta idea, no haría más que aumentar.

Y vosotros, ¿qué opináis?. ¿Seríais capaces de viajar con cuatro baterías con tal de usar estas redes?. ¿Os parece que ya estamos demasiado vigilados y que esto no haría más que aumentar esa vigilancia?.

Fuente: Gizmodo

El artículo Tu móvil puede ser parte de una red de superordenadores. ¿Aportarías tu granito de arena? se publicó en El Android Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Duck: La aplicación para hacer zapping en la televisión y evitar los anuncios

Posted: 10 Sep 2012 03:03 AM PDT

No hay cosa que más rabia me de que perderme parte del programa que estoy viendo porque no como han puesto una enorme cantidad de anuncios evidentemente he hecho zapping. Pues para eso está Duck, una aplicación sencilla pero que nos puede hacer la vida más cómoda.

Cuando abrimos la aplicación nos encontramos con una interfaz muy sencilla y muy fácil de entender. Tenemos los canales más importantes del TDT y podemos activar la notificación para que nos avise de que nuestro programa vuelve de los anuncios.

Los creadores de la aplicación nos recomiendan su uso con WiFi para que la experiencia de uso sea mejor. He podido comprobar que Duck funciona con los canales más importantes como Cuatro, Telecinco, Antena 3… Funciona muy bien, te avisa perfectamente con una diferencia de unos segundos desde la vuelta de anuncios hasta la notificación. La única pega es que solo nos da una notificación y cada vez que nos salte debemos entrar en la aplicación de nuevo para programarla de nuevo.

Desde la web de la aplicación, sus desarrolladores nos aseguran que poco a poco irán incrementando el número de canales soportados y que irán añadiendo mejoras. En cuanto actualicen y consigan que se puedan programar las notificaciones para que duren cuanto nosotros queramos y no tengamos que activarlas cada vez que pasa un corte de anuncios, será una aplicación excelente, que para los que nos aburren las cadenas con tantos anuncios será de gran ayuda. No conozco otra aplicación igual a esta.

Descarga Duck | Play Store

El artículo Duck: La aplicación para hacer zapping en la televisión y evitar los anuncios se publicó en El Android Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Voice Shortcuts Launcher: Controla al 100% tu android mediante voz

Posted: 10 Sep 2012 02:06 AM PDT

El control de voz en los terminales móviles no es algo que sea demasiado nuevo, es una posibilidad ya incluída desde hace tiempo en terminales. Pero evidentemente ha sufrido un auténtico boom con la llegada de los asistentes virtuales y ahora disponemos de variedad de opciones como vlingo e incluso algunas directamente de fabricante como S-Voice de Samsung.

Pero pese a todo, y aunque en la última actualización de Android disponemos de la versión más completa y eficaz de los servicios de reconocimiento de voz de Google con Google Now, hay muchas funciones que no se pueden realizar. Pero gracias a que hay todo un mundo de posibilidades con Android, un grupo de desarrolladores ha creado la herramienta definitiva para tener control total por voz de tu Android. Y se llama Voice Shortucts Launcher.

Pero ojo, no nos confundamos, porque Voice Shortcuts launcher no es un asistente de voz en sí, si no que nos va a facilitar el acceso a cualquier rincón de nuestro móvil mediante voz. Para entendernos, cualquier cosa que quieras la podrás programar con un comando de voz mediante esta aplicación. Fácil y sencillo, y sobretodo completo.

Una vez tengamos instalada la aplicación, es un proceso relativamente sencillo el de programar cualquier comando para que ejecute a nuestra órden de voz. No se trata sólo de poder abrir aplicaciones con un sencillo comando, también podremos activar o desactivar funciones del teléfono, acceder a un archivo en concreto del terminal, enviar cosas a un contacto concreto o abrir una página web. Es interesante puesto que seremos nosotros mismos los que determinemos qué comandos hacen qué cosa.

Así podremos programar que abra Facebook con la orden “Abrir Face”, o que active la WiFi mediante el comando “Activa WiFi”. Las órdenes son totalmente personalizables y la aplicación reconoce los mismos idiomas que Google Voice Search. El único requerimiento indispensable será conexión a internet para utilizar esta app, que necesita echar mano de Voice Search para interpretar las ordenes.

Quizá lo más engorroso por decirlo de algún modo sea programar cada órden pero si somos pacientes y programamos todo lo que necesitamos lo cierto es que se convierte en un accesorio bastante útil, sobretodo en situaciones en las que manipular el móvil puede ser peligroso o nos resulta más difícil. El uso del widget que incorpora Voice Shortcuts Launcher será lo único a pulsar para poder utilizar la voz como único elemento para gobernar nuestro Android.

Descarga Voice Shortcuts Launcher de Google Play

Via The Next Web

El artículo Voice Shortcuts Launcher: Controla al 100% tu android mediante voz se publicó en El Android Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Atom Launcher: Un nuevo, ligero y potente launcher para Android con temas

Posted: 09 Sep 2012 11:56 PM PDT

Hace tiempo que esperaba un día como este, ya que no se ven muchos. Hemos hablado muchas veces de launchers, presentando todos aquellos dignos de mención. Aun así, yo en mi cabeza siempre he tenido un pequeño grupo de launchers en un podio intocable. Inicialmente Launcher Pro y ADW Launcher, luego Go Launcher EX y últimamente también Apex Launcher han sido los que se han jugado el liderazgo en mi opinión.

Pero quizá hoy tenga que abrir un hueco más en ese podio. Hoy presentaremos un launcher realmente bueno, potente como para competir con los mejores, y joven como para mejorar mucho en su trayectoria. Desde hoy Atom Launcher entra en mi top, y quizá se quede en mi móvil durante un tiempo. En este artículo me dispongo a explicaros el porqué.

Atom Launcher

Si nunca hemos cambiado el launcher debemos saber que al ejecutarlo el aspecto de nuestro teléfono cambiará, seguro. Su tema básico cambiará nuestro fondo de pantalla, y en este caso también muchos iconos. Además, detectaremos que hemos perdido todas las aplicaciones que teníamos bien estructuradas en nuestras pantallas. Bien, recolocarlo todo a veces es un coñazo, pero con Atom Launcher no tendremos ese problema ya que en su pequeño tutorial de 4 consejos nos preguntará si queremos copiar todos nuestros accesos directos de nuestro antiguo launcher.

Aún así, detectaremos el cambio de aspecto. Lo primero que veremos en Atom Launcher será la barra superior, donde encontrábamos la barra de Google. Ahí se encuentra el widget de Atom, que viene a ser un reloj digital sencillo. Si mantenemos pulsado sobre él podemos elegir si queremos el widget, la barra de Google, o si queremos el espacio vacío. Desde el widget podemos acceder a una serie de accesos directos como por ejemplo la configuración del launcher, los ajustes del teléfono o los temas, aunque estos accesos directos podemos ajustarlos a nuestras necesidades desde las opciones del Launcher.

Como buen launcher dispone de características típicas como es un dock múltiple y fácilmente modificable. También podemos tener hasta 9 escritorios, y tanto en los escritorios como en el dock tenemos la opción de hacer la rotación cíclica. Otro añadido característico de Atom es un menú oculto que aparece cuando mantenemos pulsado el botón del cajón de apps. Aparecen pestañas de modificación rápida de nuestro escritorio. Podemos aplicar filtros, efectos y transparencia al instante y viendo el resultado instantáneamente. De esta manera nuestro escritorio no se centra solo en cambiar la imagen de fondo, podemos jugar mucho más con estas características.

Y tenemos más cosas. Las carpetas también tienen un plus, y es que si movemos una carpeta de lugar, veremos como al soltarla podemos modifcarla de tamaño. Si la agrandamos un poco, se nos mostrará en forma de iconos deslizables. El resultado es que podemos movernos por los iconos de la carpeta sin llegar a abrirla. Cómodo y práctico.

Pasando a sus ajustes tenemos un poco de todo. No son excesivos, pero tampoco se quedan cortos. Lo que me ha gustado de ellos es que en el momento de seleccionar  las cosas se nos muestran sencillos esquemas para saber como quedará con nuestra modificación.

Por último tenemos los temas, muy importantes en un launcher. Atom tiene su propia tienda de temas, que deberemos descargar como una aplicación extra. En ella encontraremos bastantes para elegir, todos ellos con sus packs de iconos personalizados. En la tienda también encontraremos temas para la pantalla de bloqueo. Algunos de ellos son de pago, pero actualmente todo esta rebajado y es completamente gratis. Además, antes de aplicar cualquier tema podremos cambiar su pack de iconos por el de otro tema, o cambiar el color base del tema a cualquiera que nos guste más. Hay muchísimas posibilidades.

En resumen, es un launcher con muchas opciones de personalización. Su funcionamiento es impecable, tiene muchísimas funciones y comodidades, y todo su aspecto es muy atractivo y limpio. No hay que pasar por alto que todo es gratuito, así que probarlo no cuesta nada. Aún así, estoy convencido que muchos no tendréis ni que acabar de probarlo para decidir quedároslo. Y será una buena decisión.

Descarga Atom Launcher desde Google Play

¿Te ha atrapado?

El artículo Atom Launcher: Un nuevo, ligero y potente launcher para Android con temas se publicó en El Android Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Ayúdanos en los Premios Bitácoras 2012

Posted: 09 Sep 2012 01:03 PM PDT

Otro año más los Premios Bitácoras abren su periodo de votación, y desde RedesLibre nos presentamos con tres blogs. Es gracias a vosotros que estamos donde estamos y que con vuestro apoyo, confianza e interés cada día, El androide libre sirvió como trampolín para lanzarnos a publicar en todas las temáticas que más nos gustan, consiguiendo cumplir nuestro sueño, que no es otro que transmitir todas las cosas que más nos gustan. Gracias por vuestra ayuda, una vez más.

Y una vez más, os pedimos un favor.

Por eso recurrimos a vosotros para pediros ayuda, y es que sólo con un pequeño voto (y recomendación a vuestros amigos y familiares) podemos conseguir un nuevo gran sueño ganando este premio. Omicrono en Tecnología, Moosic.es en Cultura (no hay categoría específica de música) y MedCiencia en Ciencia son los que presentamos este año, y votarlos es tan fácil como seguir los siguientes enlaces:

El único requisito es estar registrado en la página web de Bitácoras, pero es un proceso muy sencillo en el que puedes entrar con tu cuenta de Facebook o Twitter, no tiene mayor complicación. Tienes hasta el 9 de Noviembre para votar, y el 12 de Noviembre sabremos quiénes son los tres finalistas de cada categoría que asistirán a la final.

Muchísimas gracias por todo tu apoyo y esperamos poder mandaros a todos un saludo desde la final el 23 de Noviembre.

¡Contamos contigo!

El artículo Ayúdanos en los Premios Bitácoras 2012 se publicó en El Android Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Google Nexus 7 y Amazon Kindle Fire HD: ¿Cuál es mejor? ¿Cuál compro? Pros y contras

Posted: 09 Sep 2012 12:14 PM PDT

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero con la reciente salida de los Amazon Kindle Fire HD es inevitable comparar la Nexus 7 a estos. Y es que las similitudes son muchas, empezando por el tamaño y acabando por el precio. Sin embargo, el interior de ambas tablets es muy diferente, a pesar de que ambas incorporan Android en su interior. Una está orientada a los servicios Amazon y otra a Google Play pero, ¿cual merece más la pena?

Hardware

En este apartado creo que no hay color. Tenemos una Nexus 7 equipada con un procesador Nvidia Tegra 3 a 1.5 GHz de cuatro núcleos, 1 GB de RAM, pantalla IPS de 7 pulgadas con resolución de 1280 x 800 y cámara frontal en HD. Por otra parte nos encontramos la Amazon Kindle Fire HD de 7″ con un procesador OMAP 4460 de dos núcleos a 1.2 GHz, 1 GB de RAM, pantalla IPS de 7 pulgadas con resolución de 1280 x 800 y cámara frontal en HD. En realidad, el hardware principal es muy similar, exceptuando el procesador de 4 núcleos que puede marcar grandes diferencias en lo que a rendimiento se refiere.

Si nos centramos más en los detalles, la Nexus 7 incorpora la tecnología NFC, algo que no nos ofrece la Kindle Fire HD. Por su parte, la Kindle Fire HD nos ofrece un nuevo sistema Wi-Fi denominado MiMo  que mejora la velocidad al estar basado en dos antenas.

Sin embargo, el punto que más puede marcar las diferencias entre ambas tablets junto con el procesador es el almacenamiento interno. La Nexus 7 se oferta en versiones de 8 y 16 GB mientras que la Kindle Fire HD en 16 y 32 GB. Todo ello a unos precios similares.

¿Cuál gana en el apartado de hardware?

Ventajas de la Nexus 7

  • NFC: La tecnología NFC de la Nexus 7 es un punto muy a favor teniendo en cuenta el auge de esta tecnología.
  • Potencia: El procesador Nvidia Tegra 3 es mucho más potente que el OMAP 4460 de la Kindle Fire HD.
Ventajas de la Kindle Fire HD
  • Almacenamiento: La Nexus 7 se oferta en versiones de 8 y 16 GB mientras que la Kindle Fire, por precios similares, ofrece 16 y 32 GB.
  • Sistema MiMo: Este nuevo sistema basado en dos antenas Wi-Fi proporciona a la Kindle Fire HD de velocidades de hasta 31 Mbps, mientras que la Nexus 7 se queda en 21. Este sistema dudo mucho que podamos aprovecharlo aquí en España teniendo en cuenta las conexiones tan pobres que tenemos.

En conclusión, si buscas potencia escoge la Nexus 7; si necesitas un mayor almacenamiento, opta por la Kindle Fire HD.  Y si eres como yo, que necesitas un equilibrio entre ambos factores, escoge la Nexus 7 de 16 GB, que tiene un precio de 250€ pero satisfará al completo todas tus necesidades.

Software

Aquí encontramos muchas diferencias, a pesar de que ambas corran Android. La primera de todas es la versión de Android que incorpora cada una. La Nexus 7 viene con Android 4.1.1 Jelly Bean, que proporciona mejoras notables en rendimiento. La Kindle Fire HD incorpora Android 4.0 Ice Cream Sandwich. A esto hay que sumarle que la Nexus 7 recibe las actualizaciones directamente desde Google, por lo que todas las versiones que salgan, podrás disfrutarla en ella. Con la Kindle Fire HD nunca recibiremos actualizaciones de software, por lo que siempre estará estancada en Android 4.0.

Otra de las diferencias es la apariencia del sistema. En el caso de la Nexus 7 encontramos Android puro, tal y como lo hace Google mientras que en la Kindle Fire HD nos encontramos una versión muy modificada por parte de Amazon. Las diferencias son tales que la curva de aprendizaje entre una tablet y otra puede ser bastante elevada en función de la persona.

La Kindle Fire HD incorpora detalles como el control parental, el multiusuario (que estará en Android en breve) y Whispersync. Son detalles muy útiles que no encontramos en la Nexus 7, aunque no dudo que en breve Google los implemente con una actualización.

Sin embargo, la diferencia más destacable es la tienda de contenidos que tiene cada una. Google Play es la tienda que incorpora la Nexus 7, la cual nos ofrece una oferta de aplicaciones inigualables además de películas, música, libros e incluso revistas. La Kindle Fire HD no incorpora Google Play, sino que la sustituye por las tiendas de Amazon, que también nos ofrece aplicaciones, música, películas y libros. ¿Qué tienda es mejor? Google Play es mejor en cuanto a aplicaciones, pero Amazon es muy superior en libros. La oferta de música y películas es similar en ambas tiendas.

Y por último, un detalle que hay que destacar de la Nexus 7 es que esta viene con un cupón de 20 euros para gastarlos en Google Play, cosa que la Amazon Kindle Fire HD no incorpora.

¿Cual es mejor en cuanto a software?

Aquí creo que no hay ninguna duda. La Nexus 7 es muy superior en todos los casos. Salvo que seas un usuario compulsivo de Amazon y sus servicios, la Nexus 7 es la mejor tablet que puedes adquirir en términos de software. Soporte directo de Google, Android puro, Google Play… etc. Es verdad que la Kindle Fire incorpora detalles como el multiusuario que hemos citado anteriormente, pero teniendo en cuenta que esos detalles serán implementados en la Nexus 7 en un periodo de tiempo muy corto, no son suficientes para decantar la balanza.

Además, hay que sumar que la Kindle Fire HD viene capada en todos sus sentidos y que la comunidad de desarrolladores que tendrá detrás no se podrá comparar a la del Nexus 7, que crece a pasos agigantados.

Conclusiones

Ambas son unas tablets magníficas y probablemente adquiras la que adquieras estarás satisfecho. A la hora de elegir entre una y otra debemos basarnos en nuestra situación y en el uso que le vamos a dar a la tablet.

Adquiere la Nexus 7 si…

  • Si te gusta Android puro, tener la última versión de Android y la tienda de aplicaciones Google Play
  • Si con 16 GB de capacidad máxima tendrás suficiente
  • Si buscas una tablet muy potente
  • Si utilizas habitualmente servicios de Google
  • Si das valor a la tecnología NFC

Adquiere la Amazon Kindle Fire HD si..

  • Utilizas habitualmente servicios de Amazon
  • Quieres gran capacidad de almacenamiento sin superar los 250€
  • Te conformas con una tablet de potencia media

En mi caso, yo adquiriría la Google Nexus 7 de 16 GB dado que utilizo muchos servicios de Google, con 16 GB tengo suficiente (no así con 8GB), busco una tablet muy potente y me gusta la experiencia Android pura.

¿Y tú? ¿Qué tablet escoges? ¿Crees que merecen la pena?

El artículo Google Nexus 7 y Amazon Kindle Fire HD: ¿Cuál es mejor? ¿Cuál compro? Pros y contras se publicó en El Android Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Apps Chorra y Rumores de la Semana [#hoyganEurovegasiscoming]

Posted: 09 Sep 2012 10:19 AM PDT

HOYGAN OLA HA TODOS Y VIENBENIDOS HA APPS KORRAS Y RUMORES DE LA SEMANA. DABID ESTA HAORA MISMO FUERA, Y CE HA DEJADO HEL KOMPUTADORA KON ESTO AVIERTO. ¿KOMO KOÑO FUNSIONA ESTO? HOYGAN ¿KOMO AKEO EL MESSENGER?

Mierda, se me ha colado un hoygan en casa y no puedo echarle… Si veis textos “raros” no os preocupéis, es que el ha aporreado el teclado…

Pues eso, bienvenidos a la sección más chorra de todo Internet. Para el día de hoy tenemos un par de rumores, esta vez sobre HTC y sobre Amazon (sí, no han terminado con la presentación). Y por supuesto, las dos aplicaciones chorras… ;)

Vamos a empezar con Amazon, y de uno de los rumores que era más fuerte antes de la presentación: el del Smartphone. Como pudimos ver, no hubo nada de Smartphones firmados por Amazon, solo una renovación completa de la gama Kindle. ¿Pero que motivos podría haber para presentar un Smartphone? El primero es completar el ecosistema, ya que el Smartphone forma una pieza esencial. Pensar por un momento un Smartphone con todas las ventajas (y las desventajas) que tiene el fork de Android. ¿Vosotros que opináis?

Y el segundo pasa por HTC, y una renovación de su buque insignia: el HTC One X. Tenemos como resultado el HTC One X+, y manejamos las siguientes características como resultado de rumores y filtraciones:

  • Medidas: 134.36 x 69.9 x 9.3 | 129g
  • NVIDIA Tegra 3 a 1.6GHz
  • 32GB de almacenamiento
  • 1GB de RAM
  • Android 4.1
  • HTC Sense 4.5

Tendríamos entre manos un sucesor del One X, prepadado para competir contra los últimos lanzamientos que han hecho muchísimos fabricantes en los últimos días. Estaremos pendientes de más detalles ;)

Fuente | AndroidGuys

Y pasamos a las aplicaciones chorras, empezando por Tradustor Hoygan v2

Traduce fácilmente textos en español a Hoygan. (http://www.frikipedia.es/friki/HOYGAN)

Puedes traducirlos directamente desde la aplicación, usando la función ‘compartir’ de Android, o usando el plugin para Twicca incluido.

Al convertir los tweets desde Twicca añade el hashtag #hoyganmode al final. Esto sirve para localizar fácilmente estos tweets, o para bloquearlos desde tu cliente si por algún extraño motivo no deseas verlos.

HOYGAN ESA HAPLICASION ES LA KE USA LA GENTE PARA HENTENHDERSE KONMIJO!

Gratis y disponible en Google Play

Y la segunda de hoy es Voodoo

¿Tienes problemas con tu jefe? ¿Has perdido a tu amor? ¿Necesitas ayuda espiritual? ¡El muñeco Voodoo virtual es tu solución! Entre sus características incluye: tres muñecos para elegir – cada uno funciona mejor con un problema en particular, y cuatro pins a elegir – salud, amor, daños graves y enfermedad. Esta aplicación tiene muchísimo poder mágico. Tortura responsablemente (como el alcohol)

HOYGAN LLO ESO LO USE KON LA JENY Y FUNSIONO! LE DOY MIS DIES

Disponible en Google Play por 0.70€

Y con este terminamos por hoy. HOYGAN ASTA LA SEMANA KE BIENE

Créditos del Modo Hoygan a Chevismo.com
Gracias a Aitor por la pista de la app Voodoo ;)

El artículo Apps Chorra y Rumores de la Semana [#hoyganEurovegasiscoming] se publicó en El Android Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario