El Androide Libre |
- Pon los fondos de pantalla del nuevo Motorola Razr M en tu android
- NexPhone: El próximo smartphone Android será un teléfono, una tablet y un portátil
- Pide comida a domicilio fácilmente desde tu smartphone con Food2u
- Controla el gasto de tu Android hasta el mínimo detalle con TUTarifamóvil
- Buenas prácticas para tu batería
- El origen de Andy, el robot verde de Android
- Google Drive para Android se actualiza: comentarios desde la aplicación, colaboración en tiempo real y mejoras en las listas
Pon los fondos de pantalla del nuevo Motorola Razr M en tu android Posted: 11 Sep 2012 08:07 AM PDT Como suele ser habitual en cada lanzamiento de un terminal nuevo al mercado, en este caso el Motorola Razr M, os ofrecemos los fondos de pantalla que Motorola ha incluído en este (por las primeras reviews que están apareciendo) impresionante smartphone. De hecho, os dejo un vídeo como bonus, con una primera review y unboxing en inglés. Lo que respecta a los fondos de pantalla, nos encontramos con quince nuevos fondos algo más discretos que los que suele usar Motorola en sus Razr, incluyendo escenas de naturaleza y paisajes entre ellos y por supuesto con una gran resolución para que se muestren en todo su esplendor en tu smartphone aunque no sea un Droid M. Tan sólo tenéis que bajaros los 15 ( o los que queráis) fondos directamente y ya estarán en vuestra SD o almacenamiento interno para que desde la galería podáis aplicar el fondo de bloqueo o de pantalla que más os guste. El artículo Pon los fondos de pantalla del nuevo Motorola Razr M en tu android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
NexPhone: El próximo smartphone Android será un teléfono, una tablet y un portátil Posted: 11 Sep 2012 07:12 AM PDT Me gusta ver como aún quedan empresas con ideas originales que sorprenden a los usuarios. Si ya hace tiempo era ASUS quien marcaba las pautas para combinar smartphones con tablets y tablets con ordenadores portátiles (obviando las limitaciones), ahora conocemos un nuevo proyecto que junta las tres cosas y da un nuevo giro de tuerca a la conectividad total entre dispositivos. El Proyecto NexPhone quiere dar al usuario la posibilidad de reducir el desorden y la cantidad de gadgets que usamos habitualmente por casa. Ésto lo consigue resolviéndonos un problema habitual, como puedes ser (por ejemplo) el estar escribiendo documentos en el PC principal, tener que salir y llevarnos lo que estamos haciendo en el portátil, y si necesitamos dejar éste atrás y llevarnos el teléfono, pues igualmente nos llevaremos el documento donde lo habíamos dejado. Todo ello se consigue gracias a los accesorios que nos da la propia empresa. Porque, como el ASUS PadFone, el smartphone (accesorio principal) se conecta a los demás accesorios, ya sea pantalla PC u ordenador portátil, para darnos total sincronización entre dispositivos. El Nexphone se puede conectar al NexLaptop o al NexMonitor según nuestras necesidades. Todo ello con Android 4.0 (o 4.1, está por confirmar), por lo que nuestro escritorio y aplicaciones se verán muy ampliadas en el monitor o el portátil (según la resolución). Aunque claro, tiene una parte buena. Y es que en el NexLaptop y NexMonitor usaremos la famosa versión de Ubuntu for Android (by Canonical), por lo que tendremos un sistema operativo muy bien adaptado para compenetrar Android y Ubuntu. Si bien es verdad que no será un proyecto que destruya a la competencia, es una buena base para comenzar unos diseños cada vez mejor enfocados a hacernos la vida más fácil. Aún no se sabe nada de precios o qué versión de Android montará. Igualmente pasa con las características del smartphone y los accesorios. Aún así es, sin duda alguna, un proyecto excelente y que esperamos no se quede en una cortina de humo. Yo ya estoy deseando verlo en alguna feria o presentación oficial (¿MWC13?). fuente: Nex El artículo NexPhone: El próximo smartphone Android será un teléfono, una tablet y un portátil se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Pide comida a domicilio fácilmente desde tu smartphone con Food2u Posted: 11 Sep 2012 03:10 AM PDT Cuando queremos pedir comida a domicilio todos recurrimos a la ya habitual guía de teléfonos o a aplicaciones como Google Local. Hay casos concretos como los de algunas cadenas de restaurantes grandes que tienen su propia aplicación para realizar el pedido desde nuestro smartphone sin necesidad de llamar, pero son bastante escasas. De aquí surgió la idea de Food2u, un servicio con el que podemos pedir comida a domicilio sin necesidad de llamar, todo desde su aplicación para smartphones. Aunque funciona en muchas ciudades, Food2u tendrá un funcionamiento óptimo en Barcelona, Madrid y Valencia, tres de las ciudades españolas principales. Esto no significa que no funcione en otros lugares, sino que en Barcelona, Madrid y Valencia son los lugares donde más restaurantes nos ofrecerá. Hay que destacar la simplicidad de la app en su diseño. Nos encontramos con un diseño muy limpio y eficaz, aunque no estaría de más que incorporasen la interfaz Holo y, por consiguiente, una action bar en lugar de recurrir al botón menú. Pero si hay una cosa que me ha gustado es que podemos pagar directamente desde nuestro smartphone introduciendo la tarjeta de crédito. Eso sí, para utilizar dicha función necesitamos que nuestro smartphone corra Ice Cream Sandwich. Es sin duda una aplicación que funciona muy bien y debes de darle una oportunidad sí o sí. Seguro que en más de una ocasión te saca de un apuro. Más información | Food2u El artículo Pide comida a domicilio fácilmente desde tu smartphone con Food2u se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Controla el gasto de tu Android hasta el mínimo detalle con TUTarifamóvil Posted: 11 Sep 2012 02:01 AM PDT Ahora que estamos en época de crisis, más que nunca hay que vigilar con mucha atención todos nuestros gastos. Y uno de los gastos que más se dispara normalmente es el teléfono. El problema es que con las cientos de ofertas de las diferentes compañías telefónicas, es muy difícil saber cuánto llevamos gastados. Excepto si tenemos instalado TUTarifamóvil. TUTarifamóvilTUTarifamóvil es una gran aplicación que nos va a permitir controlar de forma absoluta el gasto mensual de nuestro teléfono móvil. Una vez abrimos la aplicación accederemos a una pantalla de configuración básica en la que especificaremos diferentes cosas: operador, tarifa, día de facturación y unos cuantos datos más. Lo mejor de todo es que soporta todos los principales operadores españoles (Vodafone, Orange, Movistar, Pepephone, Simyo, y Yoigo) pero también los menos comunes (TU-Tuenti, 40 Movil, Bankinter, Blau.es, British Telecom, Carrefour, Eroski, Happymovil, Hitsmobile, Jazztel, Lebara, Masmovil). Una vez todo configuramos podemos acceder a nuestra pantalla de control de consumo, un lugar donde podremos ver al detalle todo lo que llevamos gastados este mes. Un detalle bestial es que te calcula incluso lo que llevas consumido este mes aunque la instales justo ahora. Finalmente tenemos dos pantallas adicionales. Por un lado disponemos de un completo sistema de alertas para recibir notificaciones cuando alcancemos un determinado consumo, cuando empiece un nuevo periodo de facturación o lleguemos a una cuota X de datos. El número de diferentes notificaciones es realmente alucinante. Finalmente tenemos un sistema de estadísticas que analiza nuestro consumo y nos ofrece unos resúmenes completísimos: podremos ver histogramas, gráficos o rankings para ver y entender cuánto consumimos al mes en llamadas, sms o datos. Para finalizar y rizar el rizo, disponemos de un excelente widget que nos muestra el resúmen del consumo de manera elegante. Todos los datos al alcance de nuestros ojos sin necesidad de abrir la aplicación. En resumen, TUTarifamóvil nos ofrece un control absoluto sobre nuestro gasto móvil mensual de una manera muy sencilla y atractiva. Podremos controlar nuestros excesos gracias a un extenso sistema de alertas y entenderemos nuestros hábitos de gasto gracias a su sistema de estadísticas. La aplicación de momento está disponible en fase beta de manera 100% gratuita así que está completamente recomendada. Echadle un vistazo al Facebook o Twitter de TUTarifamóvil para estar al tanto de las novedades. El artículo Controla el gasto de tu Android hasta el mínimo detalle con TUTarifamóvil se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Buenas prácticas para tu batería Posted: 10 Sep 2012 11:46 PM PDT Twitter, Facebook, Foursquare, fotos, juegos, escuchar música… Podría seguir, pero creo que vais cogiendo la idea. Hacemos de todo con nuestros smartphone todos los días, y eso implica hacer mucho gasto de batería, porque cuando no es una cosa es otra, o son varias combinadas (el estar siempre conectado a internet traga batería como si lo fueran a prohibir mañana…). Al hilo de eso y aprovechando una conversación vista en reddit nos gustaría comentaros unas buenas prácticas para vuestra batería, a fin de que podáis exprimirla a tope. Antes de que empecéis a leer, voy a explicar este artículo de una forma sencilla y coloquial, intentando no entrar en ciertos detalles que pueden ser un poco más complejos. No la descargues a tope…… porque es una de las cosas que más estresa la batería. Tradicionalmente las baterías con tecnologías basadas en níquel (las preferidas de nuestro compañero Juanma) aguantaban más tiempo si hacíamos descargas completas y cargábamos desde 0. Las baterías actuales, de polímeros de litio no funcionan si se descargan del todo y por eso suelen incluir un circuito de protección que evita precisamente esa descarga total de la batería. En el caso de las baterías de litio lo que tenemos es un número limitado de cargas por lo que simplemente deberemos cargarlo cuando sea necesario, evitando que se descargue del todo, para no arrasar rápidamente la vida útil de nuestra batería. Ojito con las temperaturas…
Respeta las precauciones con la humedad…Creo que esto sobra, pero me parece que es importantísimo recordároslo por si acaso, puesto que trabajo en un servicio técnico y me he hinchado a ver esto durante este verano… ¡tened mucho cuidado con la humedad! Si el movil se os moja puede cortocircuitar y estropear tanto el aparato como la batería, por lo que es importante que tengáis cuidado. Incluso si os parece que no, si se daña la batería puede acabar dañando el móvil, así que tened cuidado con no mojarlo. Utiliza los cargadores proporcionados por el fabricante…Hay veces que estas cosas pueden parecer simples ganas de ganar pasta por el fabricante pero, cada fabricante de baterías tiene sus peculiaridades y los cargadores pueden responder en ocasiones a cierta necesidad inherente de la misma. Aún así, habitualmente si comparten valores de salida en el cargador os servirán igual (la mayoría tienen valores de entre 0,5A y 2A y 5V). Simplemente si el valor es un poquito menor que el del original notaréis que tarda más en cargar o al revés si es mayor (aunque notaréis cómo se calienta un poco más) y en los que tienen valores más bajos y son de peor calidad (que suele responder a que ciertos circuitos de protección no están bien implementados) notaréis que durante el proceso de carga el táctil no va tan fino como debería. En principio, si seguís estos consejos y no maltratáis vuestro smartphone (nada de poner clavos, por mucho que Oppo diga que sus smartphone sirven para eso) la batería os durará bastante tiempo incluso con cargas diarias. Fuente: elaboración propia Relacionado: discusión en Reddit El artículo Buenas prácticas para tu batería se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
El origen de Andy, el robot verde de Android Posted: 10 Sep 2012 11:58 AM PDT Lo vemos a diario. Lo tenemos en nuestro teléfono, en los logos de los blogs que habitualmente leemos, en la carcasa que protege nuestro smartphone, en pines, muñecos, robots, peluches, pósters y hasta en los catálogos de muchas tiendas. Pero, ¿Quién es Andy? Para los que no se hayan dado cuenta aún de quién hablo, Andy es nuestro amado androide verde. El logotipo del sistema operativo Android. Andy, al que estamos habituados a ver en innumerables emplazamientos, salió por primera vez a la luz allá por 2005, cuando la gran G compró una pequeña empresa llamada Android Inc. Desde entonces, éste se ha convertido en la imagen referencia de Google, en cuanto a smartphones y tablets se refiere. La ideaMuchas son las hipótesis que se manejaban sobre la idea original que desembocó en el actual Andy. Porque, como todos sabemos, todo diseño requiere de un proceso de “boceto, descarte y mejora” que lleva al diseñador a hacer innumerables diseños (valga la redundancia) para ver cuál capta de mejor manera lo que el cliente quiere expresar. En este caso, Google deseaba que el logotipo para su nuevo sistema operativo móvil fuera un icono social y tecnológico. Algo así como Tux, el pingüino de Linux. La verdad es que no se esperaban la buena aceptación y la repercusión que tuvo, desde el primer momento, el susodicho robot verde. Aunque existen teorías que lo relacionan con R2D2 o con el la novela de Philip K. Dick: “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” (que posteriormente se adaptaría al cine como Blade Runner); la verdad es que: la primera afirmación es totalemente falsa; y la segunda hipótesis sólo es cierta en cuanto al nombre del SO y el dispositivo 100% Google se refiere. Es decir, que sí se basaron en dicha novela para llamar al sistema operativo Android y a los terminales 100% Android “Nexus“. Pero entonces, ¿Y Andy? ¿De dónde sale el robot verde? Origen y desarrolloLa teoría más creíble es la que sitúa a un robotito muy parecido a Andy en un videojuego de los noventa. Exactamente, el Gauntlet: The Third Encounter para la Atary Lynx. En dicho juego, podemos encontrar algunos personajes como un pirata, un empollón (Nerd), un vaquero, una valquiria, un samurai, un mago o un roquero. Pero entre ellos, se haya uno que nos deja una clara pista sobre si Andy es una copia o un diseño 100% original. La verdad es que las similitudes entre ambos son asombrosas. Desde las antenas, pasando por su forma regordita, hasta llegar a las extremidades. Si no fuera por esa cinta azul en el torso… Además, los dos se llaman igual, Android. Y he de recordar que estamos hablando de un juego de principios de los noventa. En el siguiente vídeo podemos apreciar al susodicho. En el minuto 0:24 sale el personaje “Android”. En aquel entonces, la diseñadora encargada del proyecto era Irina Blok. En unas declaraciones que hizo no hace mucho, nos hemos enterado del porqué dibujó un robot verde con una forma tan curiosa.
En español:
Blok, también aportó la serie de primeros bocetos de los que habla en las anteriores declaraciones. En estas representaciones vemos como la idea siempre estaba ligada al mundo robot. Debía ser un robot que representara la palabra Android. Y la verdad es que lo consiguieron. Aunque por el camino se quedaran algunos diseños bastante prometedores (a título personal). Quién sabe si veremos alguno en un fork. Como resultado de dicha elección, el logotipo resonó fuertemente en consumidores y desarrolladores. Blok dice que Google tiene en cuenta “[...] cualquier cosa que no se asemeje a la comercialización tradicional [algo así como] cursi e indigna de atención [...]“, una representación típica no hubiera sido suficiente, por lo que a Blok y a su equipo se les ocurrió un método de presentación maliciosa para garantizar que el logo hiciera su aparición en la dirección correcta. Este esquema de “guerrillas” se basó en ir dejando una hoja de papel con el logotipo en ciertas mesas por las oficinas de Google, donde se sabía que iba a llamar la atención y ver si dejaba boqueabiertos a los trabajadores de Mountain View. Efectivamente, lo hizo. Tanto es así que Blok dice que el logo fue un viral. Sabía que había conseguido algo grande cuando vio una enorme estatua de Android, mientras conducía al trabajo, y pensó: “[...] Esto es genial, ¿Cómo puede algo que creé tener vida por si mismo?”. El siguiente paso en la evolución de Andy fue el lanzamiento del diseño fuente dentro de la compañía. Así, los ingenieros podrían modificar y adaptar el diseño para crear versiones alternativas (como las de abajo). Estas versiones producidas por los ingenieros parecen un poco torpes y mal hechas. Sobre todo las de color azul, que parecen alienígenas venidos a conquistar nuestros smartphones o Stewies mal dibujados. Blok señala que el color verde usado en el logo de Android tiene el valor de impresión en color estándar PMS 376C, con código hexadecimal #A4C639. Y también recalca que “[...] fue seleccionado porque recordaba al color de la nostalgia, que destaca sobre el fondo oscuro“. Una bonita historia que nos recuerda porqué nuestro androide es como es y, también, porqué su forma nos transmite buen rollo y felicidad. Espero que esta historia sobre nuestro querido Andy les haya sido útil y que éste se convierta en el símbolo que Irina y Google querían, simbolizando el Open Source y queriendo que el usuario cree una conexión con la marca. Ésto último, creo que lo han conseguido sobradamente. Aunque nunca son buenos los extremos. ¿Qué te ha parecido la historia? ¿Sabías quién era Andy y de dónde provenía? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios! El artículo El origen de Andy, el robot verde de Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Posted: 10 Sep 2012 10:06 AM PDT Google Drive sigue su constante avance en lo que a incluir características y adaptar su aplicación para Android y asemejarla a la versión web se refiere. Hoy han lanzado una nueva actualización (1.1.4.12) que ya venía siendo demandada por lo que usamos este servicio. La actualización es efectiva tanto en smartphones como en tablets y potencia algunos servicios presentes en la web, así como incluye algunas nuevas características. La aplicación para Android, cuenta ahora con:
Se trata, por lo tanto, de una buena actualización que mejora las posibilidades que Google Drive puede darnos. Esperemos que siga este incesante ritmo y pueda rivalizar dentro de poco con las mejores aplicaciones de notas y servicios en la nube. Esta aplicación requiere de Android 2.1 Eclair o superior para funcionar correctamente y es completamente gratuita. ¿Qué te parece la nueva actualización de Google Drive? fuente: Google Blog El artículo Google Drive para Android se actualiza: comentarios desde la aplicación, colaboración en tiempo real y mejoras en las listas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario