Bienvenido

jueves, 13 de septiembre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


MiTele para Android: La nueva aplicación de MediaSet España en colaboración con Samsung

Posted: 13 Sep 2012 09:04 AM PDT

El grupo MediaSet, conocido por ser el conglomerado de canales de televisión y radio que más audiencia tiene en España e Italia, ha presentado hoy su nueva aplicación para el popular portal web MiTele. Gracias a ello, podremos disfrutar de todos los contenidos “on demand” de los canales que dicha compañía posee.

MiTele, para quien no la conozca, es una web donde podremos disfrutar de todos los contenidos de los canales del mayor grupo audiovisual español. Desde ver una serie de Factoría de Ficción, hasta el último capítulo de Hora de Aventuras en Boing, pasando por un amplio catálogo de series nacionales e internacionales. Ésta incluye, además, un listado de películas internacionales en versión original. Algo nada despreciable.

Debido a la gran cantidad de tráfico que genera la web y la mala calidad que posee en cuanto a smartphones y tablets se refiere, Samsung y MediaSet decidieron crear, conjuntamente, esta aplicación para que todos nosotros podamos disfrutarla en nuestros smartphones y tablets por igual.

Aunque tiene una interfaz muy sencilla, es bastante funcional. Su listado en forma de cuadros independientes le da una funcionalidad completa. Y el streaming (por WiFi) va de lujo. Así que no tendremos problemas para poder ver rápidamente el siguiente capítulo de nuestra serie favorita desde cualquier parte.

La aplicación estará disponible para usuarios de terminales Samsung por un mes y, posteriormente, será lanzada mediante Google Play al resto de androides. Así que los afortunados poseedores de terminales Samsung, pueden ir probándola y comentando opiniones sobre ella. A los demás, sólo nos queda esperar a que en libere en Google Play.

Descargar MiTele gratuitamente desde Samsung Apps

¿Qué te parece este nueva aplicación? ¿Crees que vale la pena? ¡Comenta tu opinión en los comentarios!

El artículo MiTele para Android: La nueva aplicación de MediaSet España en colaboración con Samsung se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



SmartCam: Convierte tu Android en una webcam

Posted: 13 Sep 2012 07:18 AM PDT

Hablar de webcams a día de hoy es algo casi trivial. La gran mayoría dispone de un portátil, los cuales en su práctica totalidad incorporan este aparatejo de serie. Pero aún los hay que trabajan con un PC de esos grandotes, con su torre, su pantalla CRT y su teclado lleno de migas de pizza y restos de coca-cola (o cerveza).

En este caso, si queremos una webcam debemos comprarla a parte, pero si no realizamos video-cibersexo videollamadas muy a menudo tal vez no nos interese adquirir una. Pero tal vez si la tuviéramos, alguna que otra vez le daríamos uso. ¿Solución? Usar nuestro teléfono; así de simple, y así de “barato”.

SmartCam, una webcam en tu bolsillo

Así es. Con esta aplicación podremos convertir nuestro Android en una webcam portátil que siempre llevaremos encima. Para usarla debemos tener, además del teléfono, las aplicaciones correspondientes para éste y para el ordenador. De momento está disponible para Windows y Linux, así que los usuarios de Mac tendrán que esperar o pasarse a Windows, que es lo mejor y lo más molón.

Para descargar la aplicación de escritorio, podéis hacerlo desde aquí, y una vez bajada, procedemos a su instalación. Luego descargamos la aplicación para el móvil aquí, y la abrimos. Tenemos 2 formas de usarla: WiFi o BT, pero la más práctica diría que es WiFi, ya que no todos los PC’s de antaño disponen de esta función.

Entramos a la configuración y seleccionamos TCP/IP como forma de conexión e introducimos la IP local de nuestro PC. ¿Y donde está la IP?, os preguntaréis algunos. Pues está abriendo la caja del ordenador, grabada en la parte inferior derecha de la placa base, mirando de frente, junto a la marca y modelo del condensador de fluzo número 3 para ello es tan sencillo como ir al menú de Inicio/Ejecutar, y escribir “cmd” (sin comillas). A continuación escribimos “ipconfig/all” (de nuevo sin comillas) y pulsamos Intro.

Veremos un montón de información que si no estamos acostumbrados, no entenderemos, pero tranquilos, que no se autodestruirá el ordenador ni nada. De entre esos datos, buscamos la información correspondiente a IPv4 generalmente, y suele empezar por 192.168.X.XXX. Esa es nuestra IP local, y será la que deberemos introducir en la aplicación del móvil.

Ahora abrimos la aplicación de escritorio y nos aseguramos de que el tipo de conexión está también activo por WiFi, y a continuación iniciamos la aplicación móvil (estando conectados a la misma red WiFi, obviamente). Transcurridos unos segundos ya tendremos la imagen de nuestra cámara visible en el ordenador. Y si lo que queremos es realizar una videollamada, debemos elegir SmartCam como cámara en las opciones de configuración del servicio de videollamada que usemos (varia dependiendo si es Skype, Hangout, etc.

Ahora ya tenemos otra utilidad más para darle a nuestro teléfono, que no son pocas, ¡y las que quedan por venir!

Descarga SmartCam para Android en Google Play

Descarga SmartCam para Escritorio

Fuente: Makeuseof

El artículo SmartCam: Convierte tu Android en una webcam se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Controla todo lo que hace tu hijo con su Android con estas 4 aplicaciones

Posted: 13 Sep 2012 03:29 AM PDT

Hoy en día los más pequeños de la casa ya comienzan a tener smartphones desde muy pequeños. A partir de los 10 años (sí, diez años) comienzan a recibir sus primeros móviles que en muchas ocasiones es un dispositivo Android. Sin embargo, que tengan dispositivos móviles no significan que sean maduros, por lo que lo ideal es implantar una serie de controles para poder vigilar a nuestro o nuestra pequeña desde el móvil.

Con estas 5 aplicaciones buscamos precisamente eso, 5 aplicaciones de control parental para que sepamos en todo momento qué le está ocurriendo a nuestro hijo gracias a su smartphone.

Mobile Spy

Esta aplicación nos permitirá monitorizar todo aquello que sucede en su smartphone, como por ejemplo las llamadas que realiza, los SMS que envía, las páginas web a las que accede… etc. A esto hay que sumarle la posibilidad de conocer la ubicación del móvil vía GPS.

Para acceder a dicha información debemos acceder a la web del servicio y ahí nos mostrará todo lo que deseemos. Evidentemente, la aplicación ha de estar instalada en el móvil de nuestro pequeño, que quizás sea el paso más complicado.

Descarga Mobile Spy desde Google Play

Norton Safety Minder

Esta aplicación tiene las mismas funciones que la anterior pero con un plus: Podemos bloquear diferentes cosas. Por ejemplo, si no queremos que acceda a una web concreta, podemos bloquearlo a distancia o si no queremos que llame a un número podemos bloquear esa llamada. Además, es un producto desarrollado por Norton, una empresa muy respetada en el mundo de la informática.

Descarga Norton Safety Minder desde Google Play

Kids Place

Kids Place es otra aplicación todo en uno. Podemos bloquear el acceso a ciertas cosas y dejar el smartphone totalmente seguro para nuestro hijo, sin embargo no permite monitorizar todo lo que realizan con él.

Una función muy interesante es que incorpora un launcher propio que solo mostrará aquellas apps que queramos nosotros que se visualicen, permitiendo aún más control sobre aquello que el niño instala o desinstala. Ah y también nos permite establecer un límite de tiempo de uso, una función muy útil sobre todo si se instala en las tablets.

Descarga Kids Place desde Google Play

Life360 Family Locator

Esta aplicación nos ayudará a tener un control exacto de la ubicación de nuestra familia. Por ejemplo, podemos saber donde está nuestro hijo cuando sale un sábado o decirle donde estamos nosotros para que acuda a nuestra ubicación. Viene a ser como una especie de Google Latitude pero familiar, resultando francamente útil.

Descarga Life360 Family Locator desde Google Play

Consejo: Estas aplicaciones son fantásticas y van a mantener a nuestro hijo mucho más seguro, pero no pueden estar toda su vida así, por lo que lo ideal es que poco a poco se le vaya enseñando a tener un uso responsable de su móvil e ir retirando este tipo de limitaciones.

El artículo Controla todo lo que hace tu hijo con su Android con estas 4 aplicaciones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Dibuja operaciones matemáticas a mano alzada con MyScript Calculator

Posted: 13 Sep 2012 01:48 AM PDT

La calculadora de nuestro Android es, si se me permite decirlo, una mierda algo limitada comparada con otras que podemos encontrar en Google Play. Para operaciones básicas de 1+1, 2×3 o 65342×0 aún nos puede venir bien, pero a la que queremos meter una raíz cuadrada, potencias o fracciones, se vuelve poco práctica.

Hay montones de calculadoras, entre las cuales para mi destaca RealCalc, que nos ofrece una calculadora científica con casi todas sus funciones, y que para cálculos algo más complejos viene de perlas. Pero luego tenemos un término medio en el que no necesitamos ni lo más básico, ni lo más avanzado; es cierto que con la calculador más avanzada podremos hacer las operaciones, pero en ese caso no estaría escribiendo esta entrada.

El caso es que os quería mostrar una calculadora algo distinta a las demás, ya que no nos ofrece ningún botón numérico, símbolo o fórmula; simplemente un “papel en blanco” para escribir nuestra ecuación.

MyScript Calculator, operaciones a mano alzada

Así es, con MyScript Calculator las operaciones se realizan a mano alzada, escribiendo lo que queremos y ya se encarga la aplicación de realizar las cuentas. Tan fácil como garabatear 4+7 y esperar el resultado, y además de una forma muy chula, con animaciones y todo.

Pero no solo nos sirve para operaciones básicas: si queremos podemos hacer una raíz cuadrada, fracciones, operaciones con exponentes o paréntesis, etc. Según vamos escribiendo, nos va mostrando el resultado. Si por ejemplo queremos saber cuanto da una multiplicación, y a continuación dividirla por X número, no será necesaria otra acción más que debajo de la multiplicación inicial, añadir la fracción. Así de simple.

Otra característica interesante es que si nos hemos equivocado escribiendo (o la aplicación al interpretar lo escrito), podremos tachar el valor erróneo y añadir el nuevo, al más puro estilo tradicional, sin que se pierda ningún otro valor de la operación. Pero lo que más interesante me ha parecido es que, si estamos buscando no el resultado de una operación, sino el valor que nos falta en dicha operación para obtener el resultado, dibujando un ? en ese lugar, la aplicación nos lo va a ofrecer.

Seguro que no me habéis entendido en esto último, pero con un ejemplo seguro que sí: ¿Por cuánto tengo que multiplicar 45 para que me de 2374? Pues escribimos 45x?=2374, y obtenemos el valor de x. Interesante, ¿verdad?

Me he quedado muy sorprendido de como funciona, tanto por su precisión a la hora de escribir, como por su versatilidad y comodidad para modificar ecuaciones sobre la marcha, y a medida que vamos añadiendo operaciones, se va haciendo más pequeño para que podamos escribir más y más.

Si queréis una calculadora útil, y a la vez diferente, no dudéis en probarla, seguro que como mínimo os arranca una sonrisa al ver lo bien que va. Y para los que no habéis creído nada de lo que he dicho, os dejo un vídeo.

Descarga MyScript Calculator en Google Play

El artículo Dibuja operaciones matemáticas a mano alzada con MyScript Calculator se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



El nuevo iPhone 5, un Android más

Posted: 12 Sep 2012 04:28 PM PDT

android5

Y aquí volvemos a estar, un año después de que se presentase el iPhone 4S y crease cierta decepción y 6 meses después de que se presentase iOS 6, nada del otro mundo, con la presentación del totalmente rediseñado y lleno de sorpresas iPhone 5. ¿Habrá conseguido este año romper con los moldes y sorprender a todos trayendo un teléfono de ultísima generación? Veámoslo.

iPhone 5, ya lo conocíamos

iphone5specsEl ambiente general tras la presentación es un "pues vale" mezclado con un "está bien pero eso ya lo sabía".  Y es que en las semanas previas se habían filtrado el 80% de las novedades, con fotos incluidas. Y es como bien decían nuestros compañeros de Omicrono, esto con Steve Jobs no pasaba. Uno llegaba a una presentación de Apple con el corazón en el puño preguntándose a ver que sacan o a ver con qué iba a sorprendernos la competencia. Hoy, ya lo sabíamos todo. Efectivamente, el iPhone 5 ha confirmado todos los rumores.

  • Pantalla de 4'' con resolución de 1.136 por 640 píxeles
  • Diseño completamente de cristal y aluminio
  • Grosor de 7,6mm, que disminuye en un porcentaje del 18%  con respecto al 4S
  • Peso un 20% menor siendo de 112 gramos
  • Procesador A6 dual-core
  • Nuevo conector de nueve pines más estrecho
  • Cámara 8Mpx un poco mejor que la anterior

Nada nuevo para los que usamos Android

Y es que lo que más me ha llamado la atención una vez más es que nada de lo que se ha presentado es nada nuevo para los que llevamos usando hace tiempo. Hagamos un breve repaso:

Pantalla de 4 pulgadas

Aún recuerdo cuando desde Apple aún apostaban por la pantalla de 3,5 pulgadas como la ideal para el iPhone 4S y finalmente se han decantado por la de cuatro pulgadas. Por descontado, tenemos Androids de este tamaño desde hace años. Ya veréis como dentro de poco aparece un Android con pantallas como el Galaxy Nexus o Samsung Galaxy S3 como "gran novedad".

Grosor más fino

iPhone 5, el más fino, bestial. Mentira. En Android tenemos teléfonos finos desde hace tiempo: Huawei Ascend P1s (6.68 mm) o Motorola RAZR (7,1 mm) o el Oppo Finder con Android (6,65 mm). Si os dice algo algún fanboy presentadle estos datos.

Peso un 20% menor

Independientemente de que hayan teléfonos Android más ligeros, lo que me parece una auténtica tontería es que el hecho de que un teléfono pese un 20% menos sea una característica estrella. ¿Es que nos hemos vuelto locos? El nuevo iPhone 5 pesa 28 gramos menos. Razón más que suficiente para comprar un nuevo teléfono.

Procesador dual-core

Que si, que entiendo que el A6 es muy potente y que está perfectamente adaptado al hardware del teléfono, pero señores, que en Android ya estamos utilizando Quad-cores. Si el iPhone hubiese sido uno de los primeros teléfonos con quad-core ahora que no hay muchos, habría intimidado bastante. Pero Apple sigue con la política de liberar mejoras de hardware con cuentagotas.

Nuevo conector

Otra cosa que ya conocíamos en Android: la fragmentación. Ahora ya no podrás usar los cables de toda la vida a menos que compres un adaptador que seguro que es muy barato. Al menos en Android todos utilizan el microUSB.

Las nuevas funcionalidades de la cámara

  • Fotos panorámicas: Ahora se pueden hacer panorámicas en el iPhone 5. Vaya maravilla. Os dejo con un vídeo de hace un año.

  • Se pueden hacer fotos mientras grabas un vídeo: Una cosa que ya hacen desde hace meses el Samsung Galaxy S3 o el HTC One X por ejemplo.

LTE

Nada nuevo para los usuarios de Android. Desde hace años que hay cientos de teléfonos 4G y LTE: HTC Evo LTE 4G, HTC Droid Incredible 4G LTE, LG Escape LTE, Droid RAZR M, Samsung Galaxy S3 y muchos más.

Mapas en 3D

No quiero decir que no sea una chulada. Lo único que quiero destacar es que los usuarios de Android llevamos usando mapas en 3D desde hace ya bastantes meses. Por eso ningún usuario de Android está impresionado.

 

Conclusiones

El mensaje principal de este artículo es demostrar con hechos una cosa que sabemos todos:  Apple lleva ya un tiempo un paso atrás de Android. Todas las novedades que presenta las llevamos disfrutando desde hace mucho tiempo en Android. Lo peor de todo es que lo venden como novedades y la gente se lo cree. El resultado: nadie está impresionado.

Que sí, que es un teléfono muy potente, que tiene un diseño excelente. No lo niego. Tan solo digo, que todo lo que venden como novedades, todos los usuarios de Android y todos los medios especializados lo llevamos usando desde hace mucho tiempo. Decidme una sola novedad de Apple que os haya impresionado. Os aseguro que tendréis que pensar un buen rato.

Por otro lado, y es lo que decía al principio del artículo, Apple está perdiendo la magia de sus keynotes. Yo recuerdo como impresionante la presentación del iPhone 4: un cambio radical de diseño, nuevas presataciones, sorpresa general. Pero desde entonces las novedades son escasas, cambian pocas especificaciones técnicas y poco más. Realmente, el iPhone 5 es un iPhone 4S con la pantalla más grande y ya está. Además, una semana antes ya lo conocemos todo y por tanto la keynote no produce ilusión alguna.

Desde luego, esto con Steve Jobs no pasaba.

El artículo El nuevo iPhone 5, un Android más se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Google Chrome para Android se actualiza (18.1) incluyendo mejoras en seguridad, mayor soporte para teclados de terceros y más

Posted: 12 Sep 2012 01:24 PM PDT

Google acaba de publicar, en Google Play, una pequeña actualización para Chrome. Es una actualización menor que trae algunas correcciones en cuanto a agujeros de seguridad se refiere, así como un par de mejoras dignas de mención.

Mientras que la nueva versión está disponible para Android 4.0 Ice Cream Sandwich y Android 4.1 Jelly Bean, si estás en esta última, estarás un poco más seguro. Ésto es porque Google ha reforzado su tecnología Sandbox, que bloquea el código malicioso. Por lo que éste no tiene impacto en todo el navegador.

Si estás en Ice Cream Sandwich, tendrás disponible una gran cantidad de "important security and stability fixes". Es decir, mejoras en la seguridad y estabilidad. Para ser un poco más específicos, Google ha arreglado siete agujeros de seguridad nivel medio:

[$500] [138210] Medium – Information and credential disclosure by file:// URLs. Credit to Artem Chaykin.
[$500] [138035] Medium – Current-tab cross-application scripting (UXSS). Credit to Artem Chaykin.
[$500] [144813] Medium – UXSS via Intent extra data. Credit to Takeshi Terada.
[$500] [144820] Medium – Information and credential disclosure by file:// URLs. Credit to Takeshi Terada.
[$500] [137532] Medium – Android APIs exposed to JavaScript. Credit to Takeshi Terada.
[$500] [144866] Medium – Bypassing same-origin policy for local files with symlinks. Credit to Takeshi Terada.
[$500] [141889] Medium – Cookie theft by malicious local Android app. Credit to Takeshi Terada.

Como vemos, no sólo arreglan los fallos rápidamente sino que además premian a los usuarios que los encontraron para que sigan buscando más y más. A fin de conseguir una aplicación final casi perfecta. Se gastaron 3.500$ en total.

La lista de mejoras que Google ha añadido a Chrome for Android es la siguiente:

  • Preferencias de localización ahora incluidas a nivel de configuración de sistema.
  • Los controles de los vídeos en YouTube ahora funcionan a pantalla completa. Los vídeos continuan donde los dejamos después de desbloquear la pantalla.
  • Mejoras en el funcionamiento de los IME de terceros en el navegador.

Son mejoras bastantes sencillas, aunque es posible que se pregunten qué es un IME. Éso no es más que un Editor de Métodos de Entrada. Una forma bastante técnica de decir "teclado". Así que ya tenemos mejor soporte para los teclados de terceros, por lo que esperemos que vayan como la seda.

También hay algunos retoques en la interfaz de usuario muy, muy menores. Las pestañas son un poco más cuadradas en las esquinas, la X se desplazó un poco y la sombra de las pestañas está más baja.

Descargar Chrome for Android gratuitamente en la Play Store

¿Qué te parecen estos retoques? ¿Crees que Chrome es mejor navegador ahora? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!

El artículo Google Chrome para Android se actualiza (18.1) incluyendo mejoras en seguridad, mayor soporte para teclados de terceros y más se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Todo lo que puedes hacer con la cámara de tu Android

Posted: 12 Sep 2012 11:10 AM PDT

El usuario experto y experimentado de Android sabe que su cámara y nuestro sistema operativo favorito para smartphones tienen una gran relación y que podemos sacar provecho de ésta en miles de formas. Si eres alguien que lleva menos tiempo con Android, puede que necesites saber que la cámara de tu Android puede hacer muchas cosas por ti, así que adelante, tienes que descubrir qué cosas puedes hacer. Te vas a asombrar:

Saber qué es casi cualquier cosa

Google Goggles en su momento fue una aplicación que a todos nos llamó la atención, si bien es cierto que a no ser que seas muy curioso o vivas en un país extranjero desde hace poco, no le vas a sacar excesivo partido y se quedará en una app de “por si acaso”.

Con Goggles puedes fotografiar algo y que te diga qué es. Por ejemplo, y como vemos en la foto de más arriba, si hacemos una foto a una etiqueta de una botella de vino, podemos saber qué vino es, que añadas tiene disponibles, etc… Lo mismo para logos, escudos, códigos de barras (sí, para saber qué producto es, como si fueras un cajero de supermercado), o incluso lugares…

Como curiosidad: podríais pensar que el Nexus 7 (que no dispone de cámara trasera) se queda cojo con respecto a Goggles, pero no. La cámara delantera es un incordio porque no puedes ver con facilidad lo que estás fotografiando, de acuerdo, y encima las toma al revés (como si fuera un espejo), pero aún así los de Google se lo han currado para que pueda leer al revés.

Traducir textos en otros idiomas

Sobre todo es útil, como decíamos antes si vives en el extranjero o estás de vacaciones en un país que hablan otra lengua diferente a tu lengua nativa o que simplemente desconoces. De nuevo, tendremos que tirar de Google Goggles para traducir un texto en otra lengua y saber qué significa.

Jugar a juegos de Realidad Aumentada

Por lo general, los juegos de Realidad Aumentada no tienen gran tirón, pues al fin y al cabo no son otra cosa que una capa de ficción sobre una imagen real que tomas con tu cámara, pero tienen su gracia, oye.

Por ejemplo, puedes jugar a disparar a muñecajos de Android que han decidido invadir tu salón, tu habitación, tu oficina o la misma calle por la que transitas. Os pongo como ejemplo este Droid Shooting, que como ya digo es gracioso, y en este caso tiene gran nive de detalle pues respeta las sombras que tendrían según la luz que haya en el ambiente en el que quieras dispararlos. Podemos verlo en vídeo también:

Encontrar información oculta a simple vista

De nuevo sirviéndonos de la Realidad Aumentada, podemos obtener información sobre sitios o personas en tiempo y lugar reales. Imaginaros en una ciudad desconocida y queréis saber qué hay alrededor. Pues gracias a aplicaciones (que están en Android desde el mismísimo comienzo) como Wikitude o Layar, podéis descubrirlas. Por ejemplo, podríamos buscar ofertas, información sobre monumentos, geolocalización de tus amigos de Facebook o Twitter… Creo que lo vais a entender mejor con un vídeo de Wikitude:

Incluso podríamos encontrar información sobre el cielo encima de nuestras cabezas y sus estrellas, con aplicaciones como Google Sky Map o Star Chart (recientemente en la oferta de Vuelta al Cole de Play Store), merecedoras de que les echéis un vistazo, sin duda.

Escanear documentos

Nunca has tenido un escáner, pero a veces te ha hecho falta. Pues con tu cámara en tu Android es una necesidad menos a cubrir. Podemos escanear un documento y convertirlo a PDF en cuestión de segundos. Hay muchísimas apps para este cometido, pero podéis probar CamScanner por ejemplo (gratuita) y le dais una probatura. Casi todas las apps de este tipo son de pago, y tienen una versión gratuita con ciertos límites. Otro ejemplo de gratuidad es Google Drive que hace exactamente lo mismo pero lo convierte en un documento de Google Docs.

Muy sencillas, con muchas opciones y perfectas para sacar provecho a nuestra cámara, ya sea para trámites burocráticos o con motivos profesionales.

Guardar notas basadas en fotos

También hay muchas apps basadas en esta necesidad. Desde las que lo atacan desde el punto de vista de la productividad, como Evernote o todas las apps dispuestas en los dispositivos Galaxy Note, hasta las que quieren aprovechar el punto de vista social, como Jotly.

Recuperar tu teléfono en caso de robo

Sí, eso también se puede hacer gracias a tu cámara. En este caso la delantera. Si alguien te robara tu teléfono e intentara (sin éxito) desbloquear tu protegida (porque tiene que estarlo) pantalla, hay una app, Gotya, que hace una foto del sustractor y te la envía, además de mandarte inmediatamente sus coordenadas, para que puedas actuar en consecuencia.

Esperemos que todas estas funciones que puede realizar tu cámara para aumentar tu experiencia con tu smartphone te hayan resultado de utilidad, ya sea porque eres medio nuevo y las desconocías, o porque aunque eres experimentado en esto de Android, te viene bien recordarlas y tener un recopilatorio de todas ellas.

El artículo Todo lo que puedes hacer con la cámara de tu Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario