El Androide Libre |
- Sleep Time, el reloj despertador que sirve para despertarte mejor
- Acer, Alibaba y Google, o por qué hay que tener cuidado con hacer tu propio Android
- Jukebox para Android: Música en la nube
- Haier, una marca a la que tener muy en cuenta enseña las uñas en la IFA de la mano de Android
- Motorola España cierra
- Motorola anuncia un sistema de escritorio con pantalla táctil de 18,5 pulgadas
- Es precisamente por el Software querida Apple
- Intel ya tiene listo Android Jelly Bean para sus chips: El 18 de septiembre Motorola lanzará un Razr M con Intel
Sleep Time, el reloj despertador que sirve para despertarte mejor Posted: 14 Sep 2012 08:02 AM PDT Hay algo que todos odiamos y es la alarma que nos hace levantarnos por las mañanas. A todos nos da mucha pereza levantarnos cuando el despertador suena y cada uno tenemos nuestras tácticas para hacerlo más llevadero. Hay gente que pone varias alarmas, gente que pone una alarma bastante antes de despertar y luego se queda remoloneando en la cama, o simplemente gente que le da todo el rato a posponer. Pues bien todo eso se acabó. La gente de Azumio ha creado una aplicación que evitará que nos cueste el levantarnos de la cama. En EAL ya hemos analizado otras aplicaciones que nos regulan la hora de despertarnos como Sleep Bot, Wakemate o Smart Alarm Clock, pero nunca esta demás conocer otra nueva. Sleep Time lo que consigue es que, mediante la monitorización de nuestro sueño y un algoritmo, nuestro despertar sea más placentero. Para ello aprende constantemente de ti, cuantas más noches lo uses mejor resulta este programa ya que para despertarte busca el mejor momento en un rango de media hora, siendo la hora que tú programes el tope para que suene la alarma. Cada noche antes de acostarte debes programar la alarma y decirle que ya te vas a dormir. Entonces metes tu teléfono boca abajo debajo de tu almohada y comienza a funcionar. Tras toda una noche tomando datos el programa elige cual es el mejor momento para despertarte. Después puedes controlar todos los datos que el programa ha recogido como ver un diagrama con las fases de tu sueño, ver cuanto tiempo has dormido y lo más importante, cuan eficiente ha sido tu sueño. La aplicación guarda un historial con los datos de tus sueños para que puedas comparar y juzgar como vas durmiendo. El tema de dejar el teléfono debajo de la almohada a mi me parece un inconveniente ya que no me fío mucho de lo que yo pueda hacer por las noches y me preocupa bastante que mi queridísimo móvil acabe estampado en alguna pared. Si duermes acompañado también te puedes ir olvidando de usar esta aplicación porque los movimientos de la otra persona también influirán en el resultado. Creo que aún que este programa consiga lo que nos promete, a ninguno nos hará especial ilusión levantarnos. Pero es gratis, así que no hay mucho que perder por probarlo El artículo Sleep Time, el reloj despertador que sirve para despertarte mejor se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Acer, Alibaba y Google, o por qué hay que tener cuidado con hacer tu propio Android Posted: 14 Sep 2012 04:47 AM PDT Desde sus primeros pasitos como compañía, los chicos de Google tuvieron un lema muy claro: "Don't be evil" (No seas malvado). Y hasta ahora, de una forma u otra, parece que siempre lo han ido cumpliendo, ayudando a socios sin meterse en jaleos, evitando siempre que ha sido posible cualquier tipo de disputa legal, tratando (en general) bien a empleados y clientes… En definitiva, parece que estaban cumpliendo y siendo buenos. Sin embargo, desde ayer, la red es un hervidero con una noticia que parece que le ha dado la vuelta a esta situación de la compañía de Mountain View: Google presiona a Acer para forzarle a no lanzar un teléfono con otro SO. Nunca me han gustado ese tipo de prácticas. Está muy feo lanzarle amenazas a un colaborador para chantajearlo, está muy feo lastrar la innovación de nuestros competidores y está muy feo además hacerlo por lo bajini, escondido… Está tan feo… que quizá haya algo más…
Analicemos con algo de calma esto:
Los hechos son, al menos hasta donde sabemos ahora mismo, solamente estos: ni más, ni menos. Y ahora me gustaría lanzar unas preguntas con algo de mala leche y (si hay suerte) puntería para dar donde toca:
Pues no, no es lo mismo…A nadie le extraña sin embargo que los dispositivos de Amazon no sean "Android" aunque sean compatibles, que Google no decida darles soporte y que no haya una relación de fabricación de dispositivos entre ambos. Sin embargo, si lo miramos con más detalle, vemos que los dispositivos de Amazon han cogido el código de Google para Android, han hecho un fork del sistema operativo y han desarrollado un entorno completamente nuevo y único, ¿no se parece bastante más a lo que ha hecho Acer? Amazon decidió hace algún tiempo que ellos se lo guisaban y se lo comían en cuestión de hardware y software, pero no le han exigido a Google (ni antes ni después) un acuerdo de colaboración favorable, pues son conscientes de que están tirando por su lado. Por otro lado, teniendo en cuenta que están haciendo un software que se mete descaradamente en el mercado de Android (compatibilidad de aplicaciones, compartir opciones, interfaces parecidas…) sería bastante raro que pidieran a Google colaboración y sería todavía más extraño que estos accedieran sin poner una cláusula en el contrato que exija que "entre bomberos no nos pisemos las mangueras".
Así que, a falta de una declaración de Google (que me parece bastante necesaria en este caso, la verdad) y tratando de ser justo con las partes, creo que quien está intentando abusar aquí no es precisamente Google, pero que como viene ocurriendo últimamente, un titular o un artículo sensacionalista venden mucho más que la aburrida realidad. *si os lo estáis preguntando, Google, Acer y Alibaba me pagan aproximadamente 0€ al año entre las tres… El artículo Acer, Alibaba y Google, o por qué hay que tener cuidado con hacer tu propio Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Jukebox para Android: Música en la nube Posted: 14 Sep 2012 02:27 AM PDT Cuando Google anunció su proyecto de música en la nube Google Music, no se trataba de una cosa completamente nueva, pero resultaba interesante que el gigante apostara por esa idea. A día de hoy tenemos muchas opciones para reproducir musica sin necesidad de llevarla con nosotros: desde radios, pasando por servicios tipo Spotify a múltiples reproductores del tipo Google Music. Así pues cuando nos presentan uno más, es necesario estudiarlo en detalle para saber qué aporta. Jukebox és un reproductor multimedia que te permite de manera gratuita el subir hasta 1000 canciones a la nube y escucharlas desde otro lugar de manera gratuita. Y ahí es donde radica su punto fuerte: jukebox puede usarse desde prácticamente cualquier ordenador o smartphone. A día de hoy cuenta con una aplicación de Windows, una versión web y una aplicación para android. Según afirman elos mismos están en camino una versión para iOS, Windows Phone y Mac. El proyecto está en fase beta, pero ya tiene apuntes interesantes Aplicación de WindowsEn la aplicación de Windows nos encontramos un reproductor MUY completo con posibilidad de subir canciones a la nube. También se nos permite hacer listas de reproducción y elegir que sirvan solo para el ordenador o en todos los dispositivos. El reproductor es muy intuitivo y la subida de datos bastante rápida (aunque claro está depende de vuestra conexión). Para que os podáis hacer una idea de a que me refiero con completito:
Versión WebBién una cosa muy importante es que la versión web está en HTML. A día de hoy y con el Flash en decadencia, esto es muy iimportante. Sobretodo teniendo en cuenta que el Google Music lleva tiempo dando problemas en la verión web (al menos yo soy incapaz de reproducir). La versión web permite hacer playlist para la todos los dispositivos, pero es un reproductor muy sencillo sin posibilidad de subir ni descargar las canciones, ni todas las opciones que dispone la versión de windows. Es importante recordar que es una versión web y que seguramente estos servicios aumentarán (probablemente el hecho de no poder descargar es para no sobrecargar los servidores ya que aún estan empezando y no creo que puedan saber si bastarán o no). Aplicación para AndroidY aquí llegamos al origen de esta entrada (si no hubiera aplicación android no tendría mucho sentido hacerlo en este blog). El reproductor de Android es sencillo de usar y te da acceso a las canciones que tienes en el terminal así como las de la nube. Disponemos de las típicas opciones de todo reproductor: clasificaciones por artistas-álbum-canciones, repetir un/repetir álbum, mezclar y buscar. También podemos poner en cola canciones (cosa que echo en falta en muchos reproductores). A día de hoy no nos permiten subir canciones, ni borrarlas del teléfono.
Nota geek: os habéis fijado que el desarrollador usa CM10? Se puede ver por el hecho que tiene una notificación con el logo y es una propiedad que solo tienen las últimas CM10 En resumenEl proyecto está en fase beta, así que aún falta mucho por ver y añadir. Entre estas opciones cabe destacar la parte social de Jukebox, lo cual por lo que nos dejan entrever significa que podremos añadir a amigos de facebook y compartir música, no sé si compartir lo que escuchamos o las canciones, aunque supongo que lo primero (esperemos no pase como en Spotify que es obligatorio tener cuenta de facebook). También supongo que las opciones de la apliació se aumentarán. Si la versión web y/o la app consiguen la mitad de opciones que la aplicación de Windows serán reproductores a tener MUY en cuenta. Así pues si tienes samartphones o reproductores con diferentes OS y quieres tener la misma música en todos estate atento a esta aplicación, pues revolucionará la manera en la que escuchas música con tus dispositivos. El artículo Jukebox para Android: Música en la nube se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Haier, una marca a la que tener muy en cuenta enseña las uñas en la IFA de la mano de Android Posted: 14 Sep 2012 12:38 AM PDT En ocasiones habréis oído que si todos los chinos decidieran saltar a la vez el resto del mundo las iba a pasar putas notaría los temblores y aunque personalmente me cueste creer algo así, yo no me atrevería a ponerles a prueba no sea que nos lleváramos una sorpresa. ¿Y a qué viene esto, diréis? Pues viene a cuento de que hay ciertas marcas chinas que parecen estar haciendo de ese dicho una forma de vida y están intentando hacer retumbar el mundo a base de pisotones, o mejor aún, de puñetazos encima de la mesa. Haier es un fabricante chino con nombre alemán que lleva ya un tiempo en esto de los electrodomésticos y que a fuerza de calidad y buenos precios se está haciendo un hueco en un mercado que parecía abarrotado. En la última edición de la feria IFA en Berlín han mostrado su última gama de productos: Smart TV, televisores 4K a precios prohibitivos, todo tipo de juguetes en general para la casa y, lo que a nosotros nos interesa, un teléfono y dos tablets Android. Lo primero que conviene destacar es su punto más flojo y negativo: tras desvelar los nombres de los tablets, los abogados de Apple han empezado a frotarse las manos (y con razón) ante los nuevos HaiPad 711 Mini y 1012 Maxi (con pantallas de 7 y 10 pulgadas respectivamente). Además el diseño, si me apuráis es bastante parecido al del iPad con lo que no sería de extrañar que les toque apoquinarle un pellizquito a los de Cupertino para compensar una copia tan descarada… Por otra parte también han presentado el Haier PhonePad 511, del mismo tamaño que el Galaxy Note y con un diseño parecido, aunque algo más esbelto para mi gusto. Las especificaciones de los productos son las siguientes:
Como veis, son especificaciones no especialmente sorprendentes, pero que dejan clara la intención de la marca de entrar pisando fuerte en el mercado Android, estoy deseando ver qué tal funcionan estos aparatos así como qué pueden ofrecernos en el MWC del próximo febrero. El artículo Haier, una marca a la que tener muy en cuenta enseña las uñas en la IFA de la mano de Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Posted: 13 Sep 2012 02:55 PM PDT Chocante noticia de la que nos acabamos de enterar. A partir del 31 de Diciembre de 2012 Google cerrará Motorola España. No es la única afectada, y de hecho tardamos menos diciendo que los únicos países que seguirán teniendo sede en Europa son Francia, Alemania y Reino Unido. A partir de esta fecha todos los trabajadores de Motorola España estarán fuera de la compañía y esta dejará de distribuir sus nuevos terminales a los operadores de nuestro país. Según informa Xataka han tenido conocimiento de la noticia y es una decisión que no cambiará, por lo que Motorola quedará seguro fuera de nuestro país a partir de 2013. La decisión de Google resulta aún más chocante al descubrir que España es el país donde más vende Motorola de toda Europa. ¿Por qué quedan entonces en pié Francia, Alemania y Reino Unido? Pues es complicado responder a esa pregunta, pero un ataque directo al iPhone parece la respuesta. De hecho ahora que la divisón de móviles de Motorola pertenece a Google, el cambio en la empresa va a ser total. Pensábamos que en 2013 Motorola se convertirá en lo que hasta ahora ha sido Nexus para Google y desaparecerá toda la gama de terminales de la marca, presentando únicamente dos modelos en todo el año, adaptados a las exigencias de Google y Android. La cuestión principal es que Google ha decidido que sólo seguirán en la cartera de Motorola aquellos país con una venta elevada de smartphones y donde la red LTE tenga un alto nivel de despliegue, condiciones que no cumple España. Sinceramente, parece una decisión demasiado radical sólo en base a estas condiciones. Lo que si es cierto es que España tiene un porcentaje de ventas de iPhone muy bajo, y si Google va a enfocar Motorla en ir a por Apple es posible que quiera centrarse en aquellos países donde tiene altas ventas. Aún así, esto sigue pareciendo demasiado extremista, y no tiene mucho sentido eliminar más de la mitad de Europa por algo así sólo porque iPhone no venda mucho. Google tendrá muy claro lo que quiere hacer con Motorola, pero parece mentira que pueda a llegar a tomar una decisión como esta. Antes decíamos que Motorola pasaría a convertirse en el nuevo Nexus de Google, pero tras esta decisión parece imposible que tal hecho vaya a ocurrir, ya que los de Mountain View no querrán dejar fuera de juego a todos los países que se van a quitar de un plumazo, por lo que si es así seguro que Google seguirá usando otras marcas para sus terminales Nexus como ha hecho hasta ahora. Desde luego es una situación del todo surrealista. Por ahora sólo tenemos confirmación por parte de Xataka, y aseguran que han hecho una doble confirmación, pero aún así esperaremos nuevas fuentes que confirmen la decisión. El artículo Motorola España cierra se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Motorola anuncia un sistema de escritorio con pantalla táctil de 18,5 pulgadas Posted: 13 Sep 2012 01:58 PM PDT
La idea básica, por lo que parece, es de tener un sistema “todo en uno” para el ámbito doméstico, con el que poder reproducir películas, jugar, navegar por Internet, ver la televisión e incluso poder ejecutar aplicaciones Android. Además de todo eso, Motorola se asoció con un proveedor de servicios en la nube llamado Wasu, por lo que podemos intuir que este sistema basará muchas de sus posibilidades en esta unión. ¿Pero que tiene de diferente todo esto? Ya hay teles que nos permiten acceder a Internet, jugar, ver pelis, navegar, etc… Lo que destaca aquí es que no es una tele al uso, pero tampoco un ordenador aunque incorpore teclado y ratón. Lo que es realmente curioso es que su pantalla es de 18,5″, y además táctil. ¿Táctil? Sí, habéis leído bien. Táctil. Entonces, ¿es una tablet? Pues tampoco. En definitiva, es un sistema que mezcla un poco todo lo que tenemos por casa (a falta del móvil), y lo une en un único dispositivo. Las características son las siguientes:
De entre estos datos, destaca o sorprende el hecho de usar la versión 2.3 de Android, así que no sabemos muy bien como funcionará, y tampoco se saben precios ni fechas, aunque si queréis estar al tanto, os podéis pasar por su página oficial, aunque deberéis hacer uso de un diccionario. Un concepto distinto que habrá que ver en que queda o si tiene salida, pero a priori me parece interesante que se prueben cosas nuevas, distintas e innovadoras, ya que nunca sabes hasta donde podemos llegar en cuanto a tecnología se refiere. Fuente: Androidcentral Fuente oficial: Motorola El artículo Motorola anuncia un sistema de escritorio con pantalla táctil de 18,5 pulgadas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Es precisamente por el Software querida Apple Posted: 13 Sep 2012 12:01 PM PDT
Ayer, seguí con atención los comentarios de expertos, periodistas y bocachanclas hablar sobre el nuevo iPhone 5 y verles tener que reconstruir los argumentos que han utilizado durante cinco años. No pasa nada, rectificar es de sabios aunque ocultarlo esté feo. Ayer, seguí con atención como el iPhone 5 se convertía por primera vez desde el iPhone original, en un teléfono más, y como muchos puristas de la marca se sentían decepcionados, argumentando “falta de magia” como si durante estos 5 años hubiésemos vivido una especie de Show de ilusionismo o espejismos o trucos, quien sabe. Apple ha claudicado con el HardwareDurante estos cinco años, he observado con atención como Apple ha podido seguir el empuje de innovación de hardware que otras marcas imponían, ella sola contra todos, y en muchas ocasiones poniéndose por delante en innovación, y eso me gustaba porque históricamente Apple nunca ha querido destacar en eso, sin embargo, importa y durante tiempo se ha situado a la altura, tanto que para muchos era un argumento sólido para defender iPhones: “Tiene la mejor pantalla, tiene una procesador y una RAM adaptadas 100% al sistema, tiene unos materiales excelentes de construcción, tiene, tiene...” y además como guinda al pastel, el diseño, esa manzana brillante coronando lo que parecía ser una obra de arte moderno para muchos, en definitiva, el hardware. Y ayer nos encontramos con que el Hardware ya no lo es todo, es solo una pieza más, ya no tienen nada en lo que sean mejores que el resto, así que ya solo es un añadido más, importante, pero desde luego nada con lo que sacar pecho, y no voy a enumerar datos técnicos que todos sabemos ya. No es que vayan por detrás en innovación pero terminen haciéndolo mejor como ha ocurrido otras veces, es que ahora, simplemente van por detrás. Es precisamente por el SoftwareAsí que sólo queda agarrarse al Software como argumento estrella sobre el que bascula toda la admiración hacia el iPhone. Es precisamente por el Software dicen, pero NO querida Apple, es precisamente por eso, por el Software por lo que android es superior, lo ha sido siempre y lo será.
¿Y que le queda a Apple?Como persona sensata que me considero, se ver las cosas buenas que aún le quedan a Apple, y que cualquier otra marca soñaría con tenerlas, así que no es para estar triste que ya no le quede ni el hardware ni el software, hay más cosas. A Apple le queda el valor de marca, ese valor que no tiene nadie, ni Google siquiera de despertar interés, admiración y expectación. Le queda tener seguramente una cámara de fotos, (la del nuevo iPhone 5) envidiable y con una capacidad extraordinaria a pesar de que ya hay muchas marcas haciéndolo bien, pero aún veo a Apple por encima en este sentido (no incluyo esto en hardware ni software porque el secreto de su cámara es una combinación de ambos, pero no quiero entrar en datos más técnicos ahora) Y por si fuera poco, le queda una tercera cosa, las apps, si, el App Store es envidiable, para usuarios y desarroladores, porque genera mucho dinero par unos y para los usuarios un valor añadido con una cantidad de aplicaciones que en calidad superan a las de Android, pero claro, la superan porque la mayoría son de pago no habiendo prácticamente alternativas gratuitas ni pudiendo probar las apps, así que en un mundo ideal de gente con muchos euros de sobra, si, es mejor la App store porque tiene mejores apps. Y seguirá habiendo gente que compre el iPhone 5 y se comprarán un teléfono fabuloso, y habrá gente encantada con ello, incluso les diría que es una buena compra a pesar de su elevado precio, sin embargo, no admitiré que digan que es el mejor smartphone, ni el mejor SO, aunque sólo sea por decencia y pluralidad el saber aceptar que una única cosa no es mejor que una variedad de 100, porque no todos somos iguales, ni queremos serlo. El valor de apple hoy en día está en sus apps, no en ella misma, y creo que eso lo resume todo El artículo Es precisamente por el Software querida Apple se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() | ||||||||||||||||||||||||||||
Posted: 13 Sep 2012 09:54 AM PDT Después de que hablásemos abiertamente de cómo Intel quería adentrarse más y más en los smartphones Android, saltó la noticia de que un dispositivo fabricado por Motorola podría ser el primero en montar estos procesadores. Nos referimos al DroidRARZ M. Aunque dicho terminal se fabricase con un chip Snapdragon S4, estamos hablando de una serie paralela a la original, con procesadores Intel. La compañía estadounidense ha informado de que acaban de portar con éxito Android 4.1 Jelly Bean a sus circuitos Atom. Procesadores que la empresa necesita montar urgentemente en smartphones y tablets, debido a las bajas ventas que tienen en los netbooks. Si bien no sabemos qué tipo de procesador montará, sí sabemos que Intel está trabajando en procesadores Atom de 22nM de doble núcleo. Intel informó, en el IDF 2012, que ellos pueden pasarle a los fabricantes y operadoras dichos circuitos, pero que no son los adecuados para hacerlos llegar directamente al consumidor. Se ve que quería dar un toque de atención para que, de alguna manera, presionásemos a los fabricantes a que nos incluyesen estos circuitos en sus planes. Ya existían dispositivos con Intel antes del RARZ M. Gracias a Orange, ZTE o Lenovo, teníamos procesadores de la compañía a nuestra disposición. Aunque se hace patente la falta de una empresa grande y con renombre que les dé alas y los comerciale con mejores resultados. Dentro de unos días (el 18), se organiza en Londres un evento de Motorola. Y es seguro que presentarán allí el susodicho smartphone. Se ve que Intel tiene las pilas puestas y no dudará en hacer todo lo posible porque sus procesadores lleguen a la mayoría de androides posibles y reinar en un terreno que a día de hoy parece perdido en favor de Qualcomm, TI o Nvidia. Como bonus, podemos informar de que los poseedores de un Orange San Diego, puede que sean los primeros en recibir la actualización. :) ¿Qué te parece un nuevo DroidRARZ M con procesador Intel?
El artículo Intel ya tiene listo Android Jelly Bean para sus chips: El 18 de septiembre Motorola lanzará un Razr M con Intel se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario