Bienvenido

sábado, 15 de septiembre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


SnapPea: El mejor amigo de tu Android. Control remoto y gestión desde tu PC

Posted: 15 Sep 2012 08:11 AM PDT

Ya hemos visto muchos programas para ordenador que te permiten controlar ciertos aspectos de tu terminal Android, pero la gente de SnapPea nos traen un programa para Windows que esta en fase beta, ¡pero menuda Beta!

Es genial lo que han creado estos chicos. Puedes controlar todo lo que te imagines desde el tu PC de una manera muy cómoda y con una interfaz muy bonita. Puedes hacer back up de aplicaciones y de los datos de tu terminal de una manera muy sencilla, puedes mandar SMS, puedes gestionar tus apps y tu galeria de fotos y vídeo… Las posibilidades son casi infinitas y redordemos ¡es una beta!

Aplicaciones

Desde SnapPea puedes gestionar las aplicaciones de tu Android, puedes tanto desinstalarlas como instalarlas. Para instalarlas solamente tienes que buscar en la sección de Apps del programa seleccionas la que quieres y esta se descarga en tu PC. Para instalarla solamente tienes que coger el icono de la aplicación que quieres de una vaina de guisantes, que tienes a la derecha, y arrancarla de dentro y ponerla dentro de tu terminal.

Multimedia

Con SnapPea también puedes gestionar toda tu galería pudiendo verla de una manera muy atractiva y sencilla. Cuando pinchas en la sección de fotos se te abren tus fotos en un vista de iconos y cuando pinchas en cualquiera de ellas se amplía y te da unas cuantas opciones como rotarla, eliminarla o incluso publicarla en Facebook. También tenemos la opción de descargar los vídeos de las charlas TED, una manera muy sencilla de disfrutar de estas charlas inspiradoras.

En el tema de música hay una opción que me parece genial, ¡puedes sincronizar tu biblioteca de iTunes! Todos sabemos que la manera de pasar música en Android es tan sencilla como pinchar y arrastrar los archivos, pero también he de reconocer que iTunes me parece una manera buenísima de tener toda tu música bien organizada. Pues bien, estos chicos han unido la sencillez de Android con la gestión de iTunes en un solo clic para pasar tu biblioteca.

En conclusión, SnapPea se puede convertir, siendo aún una beta, en tu mejor amigo a la hora de sincronizar. Lo recomiendo encarecidamente sobre todo a los propietarios de un Samsung ya que Kies deja mucho que desear. Algo que deben mejorar es la posibilidad de instalar este programa tanto en Linux como en Mac porque si no los usuarios de estas plataformas se estarían perdiendo un gran programa.

Espero con ansia que más nos puede ofrecer este gran programa cuando salga de fase beta, así que estaremos atentos a lo que ocurra.

Aquí os dejo un vídeo de presentación y la web desde donde podéis descargar la aplicación para Windows y la lista de terminales con los que puedes usar este programa.

El artículo SnapPea: El mejor amigo de tu Android. Control remoto y gestión desde tu PC se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Google por fin habla sobre el caso Acer-Alibaba-Aliyun

Posted: 15 Sep 2012 05:51 AM PDT

Ayer os hacíamos partícipes de una noticia (o un rumor muy elaborado que estaba a punto de ser noticia, que algunos son muy tiquismiquis) que hacía mención a todo el entramado entre Google y Acer, por Aliyun, el fork de Android que Alibaba quiere crear.

Polémicas y opiniones aparte (la mía la tendréis luego), Google se ha pronunciado al respecto, por lo que ya tenemos una respuesta oficial, y lo mejor de todo, una respuesta lógica y coherente.

Google vs Acer-Alibaba-Aliyun

Para poneros en situación, de lo que nos informa la noticia el citado artículo de Duke Vante es que Google le ha dicho a Acer: “Oye, que si quieres participar en Aliyun (fork de Android), eres libre, pero en ese mismo instante, se acaban nuestros acuerdos de colaboración”.

Así dicho puede parecer abusivo, macarra e incluso con un tinte mafioso. Pero, como ya decíamos, no era así. Desde el punto de vista de Duke Vante (y que yo comparto) no es lo mismo participar en un Sistema Operativo Móvil rival pero independiente de Android (como Windows Phone) que participar en el lanzamiento de un Sistema Operativo Móvil que se basa totalmente en Android y que bebe de sus aplicaciones.

Esto es lo que ha dicho Google al respecto:

"Compatibility is at the heart of the Android ecosystem and ensures a consistent experience for developers, manufacturers and consumers. Non-compatible versions of Android, like Aliyun, weaken the ecosystem. All members of the Open Handset Alliance have committed to building one Android platform and to not ship non-compatible Android devices. This does not however, keep OHA members from participating in competing ecosystems."

Y ahora en español (para los no duchos):

“La compatibilidad está en el corazón mismo del ecosistema Android y asegura una experiencia consistente para los desarrolladores, fabricantes y consumidores. Versiones no compatibles de Android, como Aliyun, debilitan este ecosistema. Todos los miembros de la Open Handset Alliance nos hemos comprometido a construir una única plataforma Android y a no lanzar dispositivos Android no compatibles. Esto no impide, de todas formas, a los miembros de OHA participar en otros ecosistemas de la competencia.”

¿Queda clara la política? Va un paso más allá. No sólo nos parecía lógico ayer que Google lo que no podía ser es encima de ser puta, poner la cama, si no que encima lo que te está diciendo es que hay un acuerdo detrás que impide a los fabricantes miembros de la OHA hacerlo. Si quieres Android, hay un único Android, y si no, ya sabes, sin Google de la mano.

Eso que tenéis justo aquí arriba es el listado de miembros de la Open Handset Alliance (OHA), y os he puesto fácil encontrar a Acer en él, ¿verdad? De acuerdo a las palabras de Google, básicamente, estos de aquí, no pueden hacer otra cosa, más que nada porque han firmado una entente cordiale, por la cual, todos creen en un único Android, y no pueden participar de otro proyecto que sea un mero fork de Android. Por ejemplo, ¿por qué creéis que Telefónica trabaja con Mozilla en el próximo Gecko (o Firefox OS) y no en un fork de Android con algún proveedor suyo, o lanzar su propio SO basado en Android? Pues porque la operadora sí respeta ese acuerdo, aunque fuera más fácil partir con el catálogo de apps de Google Play.

Vamos un poco más en profundidad, palabras de Andy Rubin (para los amigos, “jefazo” de Android) al respecto:

If someone wishes to market a device as Android-compatible or include Google applications on the device, we do require the device to conform with some basic compatibility requirements. (After all, it would not be realistic to expect Google applications – or any applications for that matter – to operate flawlessly across incompatible devices). Our "anti-fragmentation" program has been in place since Android 1.0 and remains a priority for us to provide a great user experience for consumers and a consistent platform for developers. In fact, all of the founding members of the Open Handset Alliance agreed not to fragment Android when we first announced it in 2007.

En castellano:

Si alguien quiere sacara al mercado un dispositivo compatible con Android o que incluya las aplicaciones de Google desde cero, requerimos que ese dispositivo coumpla unos básicos requisitos de compatibilidad. (Después de todo, no sería realista esperar que las apps de Google – o cualesquiera aplicaciones – corrieran sin problemas en dispositivos incompatibles). Nuestro programa “antifragmentación” (?) existe desde Android 1.0 y sigue siendo una prioridad para nosotros para proveer una gran experiencia de usuario y una plataforma consistente para los desarrolladores. De hecho, todos los miembros fundadores de la Open Handset Alliance acordaron no fragmentar Android cuando lo anunciamos allá por 2007.

¿Queda más claro aún? No sólo Google no se estaba saltando el Don’t be evil, si no que le estaba haciendo una advertencia a Acer de que fueran ellos los que no se saltaran la premisa. Lejos de ser “mafiosos”, lo que pretendían era avisarles de las consecuencias que eso conllevaría sobre el papel, que también podrían haber pegado carpetazo y fin de la historia y de la alianza con Acer.

Pero, ¿no hay otros fork de Android? Sí, el más conocido, el de Amazon, que está en sus Kindle Fire (antiguas y nuevas). Os reto a que busquéis el logo de Amazon en el listado anterior. Básicamente, la ecuación es sencilla: si no eres de la OHA, haces lo que quieres, que los forks son posibles, dado que Android es abierto y tiene el código AOSP para poder jugar con él. Si no, juega según las reglas, como hacen los demás. Google como regulador del mercado de los fabricantes, no tanto como matón que no quiere ver cómo su poder se diluye. Mismo caso para el OPhone de China Mobile, mismo caso para el “Android” de los dispositivos Nook de Barnes & Noble.

Pues eso es todo en cuanto a la noticia, como pedía mi compañero Duke, Google ha hablado y ha sentado cátedra. ¿Os queda claros a todos? ¿Alguno discrepáis de esta postura?

¿Cómo distinguimos entre Android de verdad y Android de mentira?

Pese a que nunca oiréis a nadie de Google hablar en esos términos, lo cierto es que hay un Android de verdad, y un Android de mentira. No os escandalicéis, es así, no es que quiera poner el AOSP como inferior al Android comercial, es que uno está aprobado por Google y probados todos los terminales que lo llevan y el otro no. El otro lo podrías meter en una tostadora.

Todo aquello de lo que Google no tome partida, no es “Android de verdad”, aunque puede ser (y en la mayoría de los casos lo es) Android 100%. Por ejemplo, si te compras un terminal (en donde sea) que tiene Android pero no tiene las apps de Google en él (aunque no sea un fork y parezca exactamente igual que la versión de Android que sea), entonces es AOSP y no es Android de Google.

De verdad, pido un poco de comprensión, no estoy diciendo (y ya sé que me repito, pero quiero dejarlo bien claro) que no me parece menos Android que sea AOSP, pero no es el Android de Google, por así decirlo. Aquí tenemos un vídeo de Eric Schmidt (para los amigos ex-jefazo de Google, y jefazo en la sombra) en el que habla de todos los proyectos con (que no “de”) Android de los que Google no es partícipe:

¿Entendéis la diferencia? Creo que es complicado, pero sobre todo porque utilizan el mismo nombre y no están mintiendo, es Android en ambos casos, pero uno va de la mano de Google y otro no. Habría que plantearse otro nombre para los “Android de mentira” (nuestros compañeros de Marketingland proponen “Androidium”) y Google tendría que dar un paso al frente y decir “el Android de verdad es mío”. Pero ya os digo yo que eso no va a pasar, porque sonará a cerrado, que es lo contrario a la filosofía de Android y no quieren confusiones.

¿Cómo lo véis? ¿Es necesaria una distinción más clara? ¿Creéis que hay una diferencia real entre esos dos Android o que simplemente es un sello de autenticidad?

PD: Para aclarar lo que algunos piensan que es amarillista, sensacionalista o parcial por nuestra parte: a nosotros sólo nos interesa la verdad. Si hay que meterle, a quien haya que meterle, se le mete. Pero si no se le puede meter (porque no hace nada para ello), no se le puede meter. Así de sencillo.

Via | Phandroid | Marketingland

El artículo Google por fin habla sobre el caso Acer-Alibaba-Aliyun se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Aplicaciones de los lectores XX: Chubby Bird, Sudoku Tournament y elOso

Posted: 15 Sep 2012 01:37 AM PDT

 

Una semana más tarde volvemos a la sección "Las aplicaciones de los lectores". Aquí os presentaremos aplicaciones realizadas por gente que le encanta el mundo de Android, y lo que más nos gusta, son lectores nuestros. Como ya hemos dicho muchas veces, con los 10.000 millones de descargas que cumplió Android hace poco, se deduce rápidamente que es muy complicado crear una aplicación y darla a conocer al gran público. Por ello con esta sección intentamos dar un puñado de visitas a estas aplicaciones hechas con tanta pasión. ¡Hoy toca ración especial de juegos!

Chubby Bird

Exequiel Schvartz y de Argentina nos presenta su última aplicación. Él mismo nos la presenta

“Soy un estudiante de Medicina que en sus tiempos libres se dedica al estudio del japonés y la creación de videojuegos de forma independiente. El juego me tomó 6 meses en realizarlo, ya que soy solo en el grupo (en realidad, siempre estuve solo pero le puse nombre de grupo para parecer más profesional).

El nombre del juego es Chubby Bird y está disponible para más de 1700 dispositivos Android 2.2 o superior. Es compatible con Tablets. El juego es GRATUITO. La publicidad es de Admob y solo aparece en los menús, traté de hacerla lo menos intrusiva posible en cuanto a la jugabilidad respecta.”

He jugado un buen rato con ese juego y la verdad es que es bastante entretenido y los gráficos están  muy cuidados. Os recomiendo que lo probéis, vale la pena.

Sudoku Tournament

Sebastian Breit nos ha presentado su último juego: Sudoku Tournament, un juego que le da una vuelta extra al clásico Sudoku. ¿Pensáis que sois buenos?  Pues lo mejor de todo es comprobarlo haciendo un torneo. Puedes jugar vía WiFi o 3G contra varios jugadores de todo el mundo. A medida que vas ganando irás subiendo posiciones y transformándote en un Sudoku Master.
El juego dispone de cuatro modos: con tiempo, modo versus, cooperativo y batalla. Puedes autoguardar el juego, hay diferentes niveles de dificultad y un ránking online. Y la verdad es que realmente el juego es muy completo y este giro extra le da un plus muy interesante. Podéis probarlo desde ya en la Play Store.

elOso

cmedina nos quiere hablar de su juego llamado elOso. Os dejo directamente su explicación:
“Se trata de elOso, un juego tipo puzzle que a muchos le traerá buenos recuerdos ya que es un clásico de lápiz y papel pero esta vez para android y mucho más adictivo, por turnos, cada jugador puede escribir una O o una S en uno de los cuadrados. El objetivo es formar la palabra OSO, el jugador que forma más veces la palabra OSO gana. Cuando un jugador consigue poner la palabra OSO repite turno colocando otra letra, una vez que ha puesto su letra, si no ve ningún OSO, puede pasar el turno al otro jugador.Al principio se van distribuyendo alternativamente las letras y es difícil caer en un error y que el otro se apunte un tanto, pero a medida que se van rellenando los cuadraditos y queda menos espacio, se van reduciendo las opciones de evitar la formación de palabras. A menudo se termina con una avalancha de OSOs consecutivos.
El juego termina cuando se han rellenado todos los cuadraditos de la cuadrícula. Puntuan los OSO conseguidos en Vertical, Horizontal y Diagonal.Por cierto, en el modo de un jugador existe un ranking local y otro global, si durante la partida se tiene acceso a internet la puntuación del usuario se subirá automáticamente al ranking global y podrá presumir de puntuación a otros jugadores. Además también tiene la opción de compartir la puntuación en las redes sociales, por whatsapp, email, etc.”Ya estáis tardando en descargarla para pasar un buen rato y apoyar al desarrollador.Descargar elOso para Android

Y hasta aquí las aplicaciones de los lectores de esta semana. Por supuesto, os recuerdo que podéis seguir enviando vuestras aplicaciones a

androide@elandroidelibre.com

Otras entregas:

 

El artículo Aplicaciones de los lectores XX: Chubby Bird, Sudoku Tournament y elOso se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Juegos Android de la Semana: Babel Rising 3D, Prince of Persia, Blood & Glory: Legend y Black Ops: Zombies

Posted: 14 Sep 2012 11:00 AM PDT

Hola a todos, y bienvenidos a Juegos Android de la Semana, una sección en la que os presentamos los mejores juegos que hay actualmente por Google Play. Puedes tener unos gustos exquisitos, que seguro que encuentras algo que te gusta cada semana ;)

Hoy venimos con las pilas cargadas, y con un repertorio que hoy viene cargadito de clásicos, superventas, batallas épicas… Los juegos de hoy son Babel Rising 3D, Prince of Persia, Blood & Glory: Legend y Black Ops: Zombies. Sigue leyendo y descubre todo lo que te traemos hoy ;)

El primer juego de hoy es Babel Rising 3D

En este juego ocupamos el papel de dioses omnipotentes, y tenemos que evitar con todos nuestros medios que la Torre de Babel se construya entera. Nuestros medios incluyen, desde rayos y relámpagos hasta inundaciones, pasando por terremotos. El control de juego es muy intuitivo y se adapta perfectamente a las pantallas táctiles, y los gráficos se pueden calibrar en función del dispositivo (por ejemplo, si tienes un Android de gama alta lo puedes poner en Muy Alto sin ningún problema, mientras que si tienes un Android menos potente puedes bajar la calidad a favor del rendimiento). Muy divertido y recomendable, sin duda alguna

Existen dos versiones del juego: gratuita pero basada en el Freemium, y otra que por 3.99€ elimina tanto anuncios como compras in-app.

Nuestro segundo juego es Prince of Persia, todo un clásico

Segurísimo que muchos de vosotros habéis jugado, aunque sea una vez, a alguna entrega de este clásico. Lo mejor es que en esta versión, aunque viene renovada para su llegada a Android, tiene la misma historia que el original: eres El Príncipe de Persia, y tienes que jugártelo todo e una misión suicida para salvar la vida de la princesa. Pero lo mejor es que han añadido tres modos: normal para ir sin preocupaciones, Contrarreloj en el que tienes 60 minutos para cumplir la misión, y Supervivencia en el que te lo juegas todo en 60 minutos y ninguna muerte. ¿Serás capaz de completar el modo Supervivencia? ;)

Como el primer juego, tenemos dos versiones: Freemium (gratis) y Premium, disponible por 2.39€

El tercer juego que hoy os traemos es Blood & Glory: Legend

En este juego tendremos que volver a la arena con nuestras armas y armaduras, en la búsqueda de convertirte en toda una leyenda. Con un sistema de combate muy sencillo, y una historia en la que tendrás que acabar con los jefes más sangrientos de todo el Imperio, promete engancharnos con sus batallas, su historia y sus posibilidades de personalización. ¿Lo conseguirá?

Blood & Glory: Legend está disponible gratis en Google Play

Y terminamos hablando de Call of Duty: Black Ops Zombies. Como bien recordaréis algunos, ya os traíamos ese juego anteriormente, pero contaba con exclusividad para los Sony Xperia. Pero eso ya se ha acabado: ahora está disponible para cualquier Android que reuna las condiciones (que desconozco, ya que no se especifican. En mi caso personal me indica que es compatible con todos mis Android). Para el que no lo conozca dejo una descripción más abajo, y podéis obtener la aplicación por 5.49€ desde Google Play

Este juego, que es descendiente directo del modo Zombies del CoD Black Ops, nos trae todos los mapas que disfrutamos en las plataformas de sobremesa a nuestro dispositivo Android. Disponemos de todos los mapas que están disponibles para el resto de plataformas, incluyendo los adicionales, en el mismo paquete. Los gráficos están bastante bien, y es compatible con controles que no sean en la propia pantalla.

Y con esto ponemos punto y final. ¡Hasta la semana que viene!

El artículo Juegos Android de la Semana: Babel Rising 3D, Prince of Persia, Blood & Glory: Legend y Black Ops: Zombies se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario