Bienvenido

domingo, 16 de septiembre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Open Garden: “Tethering” solidario y comparte internet con tu android

Posted: 16 Sep 2012 07:42 AM PDT

Hola androides, hoy os traemos una aplicación sencilla a la par que práctica: Open Garden. La idea fundamental de esta app es la de formar una red, cuanto más grande mejor, de dispositivos móviles con el fin de ofrecer conexión a Internet a nuestro ordenador de sobremesa o portátil, ya sea PC o Mac.

Y ahora mismo estaréis pensando "qué original, anda que no hay apps que hagan eso, se llama tethering" y tendréis razón, pero lo que hace diferente a esta aplicación es su filosofía, la de aprovechar varios dispositivos con un mismo fin.

Pero entremos en detalles; el uso de la aplicación es bien sencillo. Tras instalar la app en nuestro dispositivo, habrá que hacer lo propio en nuestro PC o Mac, así, ambos elementos estarán sincronizados. Una vez realizado este paso, tendremos acceso a un gráfico en el que se nos muestran datos técnicos como transferencia de datos de la que dispones o los elementos inter-conectados a esta red. Obviamente, la velocidad dependerá del número de dispositivos conectados en el momento de navegar, a más teléfonos o tablets, mayor velocidad.

En definitiva, una aplicación solidaria y bastante útil en un momento de necesidad (ya sea porque se te ha caído la red o si no has pagado el último recibo). Aunque, está claro, esta aplicación no es nada sin la participación de la gente y es ese detalle el que más nos ha gustado, el de la colaboración, que en estos tiempos de crisis parece que la gente se está olvidando de este concepto, tan necesario por otra parte.

La app es totalmente gratuita y bastante recomendable, con una interfaz sencilla (en inglés) y con el apoyo de una comunidad que, poco a poco, va creciendo. Desde nuestra humilde opinión, una muy buena opción para tener Internet en el ordenador de casa y, a la vez, colaborar para que otros también dispongan de ella.

Y tú, ¿Estarías dispuesto a colaborar y, a la vez, recibir red de esta forma?, ¿Conoces alguna otra forma alternativa para dar y recibir datos a través de la nube?

Descargar Open Garden gratis de Google Play.

El artículo Open Garden: “Tethering” solidario y comparte internet con tu android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



¿Cuál es el mejor Android de tamaño reducido?

Posted: 16 Sep 2012 01:13 AM PDT

Todos sabemos que una de las ventajas de Android es que lo podemos encontrar en todo tipo de dispositivos: grandes, pequeños, con teclado, sin, gordos, delgados, etc… Hoy la pregunta que querríamos responder es la siguiente. ¿Cuál es el mejor Android de tamaño reducido? Y lógicamente, habrá diferentes opiniones, ya que para gustos, colores. Vamos a repasar eso sí el TOP mini-Androids.

Sony Xperia GO

Tamaño: 3,5” Android: 2.3 Gingerbread Precio: 269€

Este pequeñín es uno de los últimos miembros de la familia Xperia de este año.  Una de sus características más destacables es que es resistente al polvo y al agua. Un todo terreno con un procesador de doble núcleo en su interior. Muy recomendable.

Sony Xperia U

Tamaño: 3,5” Android: 4.0 ICS Precio: 279€

Si queréis otro miembro de la familia Xperia pero priorizando el rendimiento y la versión de Android frente a su resistencia a los elementos, este es vuestro compañero ideal. El hermano gemelo del Xperia GO en cuanto a prestaciones.

HTC One V

Tamaño: 3,7″ Android: 4.0 ICS Precio: 275€

El pequeño de la gama One de HTC. La verdad es que aunque sea pequeño, es un terminal excelente: buen procesador, Android 4.0 y una excelente, y repito, excelente cámara. Todo ello en un formato de bolsillo con muy buen resultado.

LG L3

Tamaño: 3,2″ Android: 2.3 Gingerbread Precio: 115€

El más pequeño de la lista. Si bien es cierto que las características no son impresionantes comparadas con el resto (procesador 800 MHz, cámara 3.2 Mpx), la relación calidad/precio de este terminal está muy bien. Además, cuenta con un buen diseño de líneas rectas que hacen de él un teléfono muy atractivo.

Samsung Galaxy Mini 2

Tamaño: 3,3″ Android: 2.3 Gingerbread Precio: 150€

El Galaxy Mini 2 es la versión moderna de su antecesor el Galaxy Mini. Éste ya era bastante buen teléfono, y ahora su sucesor es aún mejor. Sin ser un terminal muy potente, el Mini 2 sí que es un teléfono más que decente. Buen diseño y buen rendimiento.

Mención especial: Huawei Ascend g300

Tamaño: 4.0″ Android: 4.0 ICS Precio: 200€

Incluyo en esta lista de terminales reducidos al Huawei Ascend g300. Si bien es cierto que la pantalla es de 4.0 pulgadas, lo incluyo aquí para la gente que esté buscando un buen terminal a precio reducido. Por alrededor de unos 200€, dispondremos de un excelente Android, con buena pantalla, potente y Android 4.0 ICS. Muy recomendable.

Entre toda esta lista, mi elección personal está entre el Xperia GO y el HTC One V, aunque también son los más caros. Hay gente que prefiere tener un dispositivo más barato a cambio de sacrificar especificaciones. La elección es vuestra ¿Cuál es el mejor Android de tamaño reducido?

El artículo ¿Cuál es el mejor Android de tamaño reducido? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Maluuba: Un nuevo asistente de voz que hará competencia a Google Now

Posted: 15 Sep 2012 10:57 AM PDT

Últimamante, desde que salió Voice Actions, han proliferado las aplicaciones que actúan como Asistentes de Voz. Con la llegada de Jelly Bean, vimos como Google Now nos ayudaba a efectuar innumerables sólo con pronunciar las palabras adecuadas.

Es verdad que existen asistentes muy buenos para nuestro querido sistema operativo. Pero, entre que la mayoría sólo está disponible en inglés y que algunos tampoco permiten la descarga en nuestro país, se atisba difícil encontrar el asistente definitivo.

Hoy descubrimos Maluuba. Un asistente que nos permitirá hacer las tareas más comunes como explorar restaurantes, realizar búsquedas geolocalizadas, buscar los mejores recorridos para nuestro viaje (como Navigation), encontrar información empresarial (cotizaciones en bolsa…), ver la previsión del tiempo, administrar e interactuar con nuestros contactos, mandar emails, etc.

Si algo le falta a Google Now, es poder administrar el calendario. Es verdad que podemos gestionar las alarmas, pero los eventos del calendario son algo totalmente distinto. Para mí, como uno de los editores de este blog, es necesario estar al tanto de mi agenda y calendarios diarios. Es por ello que echo en falta esta característica en Google Now.

Maluuba, con una estética que recuerda mucho a Metro (de Windows Phone), nos brinda esta opción y muchas más. Con lo cual, además de poder interactuar con nuestro calendario, podremos también explorar nuestro alrededor para encontrar algo interesante que hacer o, incluso, encontrar respuesta a ciertas preguntas que hagamos. Ésto último mediante la base de datos de WolframAlpha.

La lista de características (algo resumida) es la siguiente:

  • Crear alarmas (en la aplicación Maluuba), eventos en el calendario (se sincroniza con Google Calendar), recordatorios (sólo en la app) y distintos temporizadores.
  • Encontrar restaurantes, eventos, cine, locales varios.
  • Saber la hora o el clima que hace o hará.
  • Obtener respuestas a preguntas mediante WolframAlpha.
  • Publicar actualizaciones de estado en Twitter, Facebook y Foursquare.
  • Conocer el camino a nuestro destino (nos lanza una aplicación externa. Como por ejemplo, Google Maps).
  • Búsquedas en la Web (en este caso debemos decir que queremos buscar en internet)

La estética de la aplicación y su comportamiento me recuerdan a Windows Phone. Es un estilo bastante atractivo y suave a la vista. Aparte, tiene un defecto. Los espacios que deja ambos lados de la pantalla hacen que la información se vea algo cortada. Me explico, desperdicia espacio. Podría mejorarse en ese aspecto.

Otra carencia importante es la ausencia de widget. Algo que me parece totalmente necesario. Uso regularmente Now mediante su widget en el escritorio, por lo que puedo hacer rápidamente mi búsqueda. Dejando a un lado esas carencias, me parece una buena aplicación por permitirme hacer eventos en el calendario, poner temporizadores y recordatorios. Pero el tema del widget es fundamental.

Maluuba es una aplicación gratuita y requiere de Android 2.3.3 Gingerbread o superior para funcionar correctamente. Sin duda, se merece que le demos una prueba, aunque claro, puede que Google Now esté mucho más adelantado en casi todo. Al fin y al cabo, es nativo.

Descargar Maluuba gratuitamente en la Play Store

¿Qué te parece este nuevo asistente de voz para Android? ¿Crees que está algo verde?

El artículo Maluuba: Un nuevo asistente de voz que hará competencia a Google Now se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario