Bienvenido

viernes, 21 de septiembre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


El nuevo Asus Padfone 2: Sus impresionantes características filtradas y fecha de lanzamiento

Posted: 21 Sep 2012 08:15 AM PDT

El que será el sucesor del Padfone ha sido anunciado ya. Para los que no os acordeis del Padfone fue una terminal de Asus que consistía en una smartphone que se introducía en una carcasa-tabet. Haciendo esto conseguías una tablet con el procesador, los datos y la conexión de tu teléfono, con 10 pulgadas y posibilidad de conectar a un dock tipo la família de los Transformers, básicamente un precursor de lo que será el NexPhone si este ve la luz.

Pues bien, ese terminal se anunció el año pasado y se volvió a anunciar en la MWC de febrero de este año. La últimas noticias que teníamos del Padfone original eran que llegaría aquí en algún momento de verano.

El Padfone original llegó aquí de manera poco estruendosa y se ha vendido en algunas tiendas como el fnac o pcbox pero sin llegar a empresas de telecomunicación u otras tiendas físicas. Así llega a hoy este notición: el Padfone 2 se presentará (creemos que a la vez) en Milán y Taipei día 16 de octubre. Es de suponer que con estas nuevas presentaciones, una de las cuales es en Europa, probablemente llegue aquí (crucemos los dedos). Por supuesto hasta el mismo día no podremos asegurar las características pero juntando los rumores y una posible filtración de la caja (la fiabilidad de la cual se basa en que el modelo original de Padfone era el modelo A66, con lo que el A68 podría ser el sucesor)  podemos suponer los siguiente:

  • Procesador quad-core Qualcomm Snapdragon S4 APQ8064
  • GPU Adreno 320
  • Cámara de 13 megapíxels
  • Pantalla 4.7” (en la caja pone HD +IPS, pero el icono pone SuperAMOLED) con resolución 1280×720
  • Conexión LTE
  • Batería de 2140 mAh en el teléfono (sin saber cuanta en la parte de tablet)
  • 2GB de RAM

Los datos concuerdan con un smartphone de gama alta, incluso para una tablet.Sabiendo que Asus lleva, más o menos, al día las actualizaciones de los terminales más nuevos y que sacó el Nexus 7, seguramente venga con Jelly Bean. Se trata sin duda de una buena noticia ya que muchos nos quedamos con las ganas de probar esta idea innovadora y ese stylus con bluetooth. Aún así la euforia del Padfone se ha enfriado y tal vez no a todo el mundo le interese ya la idea. ¿Qué opináis vosotros? ¿Preferís todo junto en un padfone o terminales separados?

Por último y si me permitís una opinión aventurada, creo bastante posible y probable que este sea el modelo base en el que Google se fije para su nuevos Nexus, optando por Asus de nuevo y como con el Nexus 7 para ser el fabricante de su teléfono Nexus este año. (como ocurrió con el Nexus 7,  usaron la base de una tablet que asus ya comercializaba)

Fuente | Engadget

El artículo El nuevo Asus Padfone 2: Sus impresionantes características filtradas y fecha de lanzamiento se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Motorola RAZR MAXX con ICS, análisis con vídeo

Posted: 21 Sep 2012 02:20 AM PDT

razrics

Hace un tiempo os comentamos un poco acerca del Motorola RAZR y el RAZR MAXX y que Motorola estaba comenzando a liberar (con cuentagotas) las actualizaciones a Ice Cream Sandwich para ambos aparatos. Por fin, tras un tiempo hemos podido probar la ya nada nueva versión de Android en el teléfono de la batería inacabable y os traemos nuestras impresiones.

Adios Motoblur, ¿ha sido un placer?

Como muchos sabéis, uno de mis principales caballos de batalla (lo que más me duele al probar teléfonos, vaya) suele ser que los fabricantes tienden a montar una capa estética y de software sobre una interfaz de Android que ya de por sí era bonita y funcional, en lugar de intentar aprovecharla mediante las herramientas disponibles, como los widgets (que para algo están…). Pues bien, parece que en Motorola han escuchado el crepitar de las antorchas que portabamos la horda enfurecida o que la mano de Google empieza a notarse. En cualquier caso, la interfaz de esta actualización es puro Vanilla, desde los menús hasta los iconos pasando por las animaciones y todo lo que se os pueda ocurrir. En otras versiones de sistema nos hemos encontrado con que además, widgets como el del calendario eran sustituidos por los propios de la marca, aunque por fin parece haberse terminado eso, los widgets propios siguen estando, pero aquellos con versión propia en el sistema han sido respetados, así como toda la interfaz salvo algún pequeño detalle como por ejemplo los iconos coloreados en el menú de Ajustes.

Más bonito, más rápido…

rapidroidComo ya os he dicho, ha desaparecido la capa personalizada, para mí, uno de los mayores aciertos que han tenido con esta actualización. Como básicamente es el sistema nativo con unas cuantas personalizaciones esto permite que el sistema exprima a gusto el doble núcleo del teléfono, permitiendo que menús, juegos, aplicaciones, widgets, espacios de trabajo y todo lo que implica utilizar el móvil tenga un funcionamiento más ágil que antes.

Mejor duración de batería

Y aquí vamos con el punto que más va a entusiasmar a los fans de este teléfono. Si os habéis comprado uno (o si estáis pensando comprarlo aunque su sustituto esté a la vuelta de la esquina) seguramente tenga mucho que ver el hecho de que tenga una monstruosa batería de 3300 mAh. Pues bueno, aunque nosotros no hemos podido disfrutar aún el suficiente tiempo de esta actualización, llevamos un tiempo investigando lo que publican los que sí, y os traemos algunos datos interesantes que han recopilado los compañeros de GSM Arena (que no es que sean nuevos en esto precisamente…). El teléfono ha batido los records de duración de batería de su predecesor (él mismo con la versión anterior de software), pero además ha dejado atrás a la inmensa mayoría de los teléfonos disponibles actualmente (no diré que todos porque la comparativa deja fuera a unos cuantos, pero de estar incluidos yo no apostaría por ellos). Si queréis ver la comparativa completa, está disponible en el enlace al final del artículo, pero de momento os dejo unas cifras interesantes (tenéis también un resumen en la imagen adjunta):

  • Tiempo en conversación: 21 h. 18 min. frente a las 20:24 del mismo dispositivo con Gingerbread o las 12:30 del Huawei Ascend P1, que es el inmediatamente siguiente en la convocatoria y muy lejos de las 10:35 del HTC One X o las 10:20 del Samsung Galaxy S III.
  • Navegación por internet: 9h. 16 min. frente a 7:23 (GB) y las 7:17 del HTC Radar (primer contrario en la comparativa). El primer smartphone competencia que aparece es el iPhone 4S con 6:56 y el SIII baja hasta una mediocre 5:17.
  • Reproducción de video: 16 h. 35 min. frente a 14:17 (GB) y las 10:01 del (por fin) Samsung Galaxy S III, que por fin alcanza un podio en esta comparativa. Justo después se situa la bestia venida de Finlandia, el 808 Pureview con 9:53.

batteryrazrmaxxAdemás le han realizado una prueba de rendimiento con una hora diaria de reproducción de video, navegación y llamadas (una hora de cada), consiguiendo la espectacular duración de 87 horas, es decir, más de 3 días y medio haciendo un uso moderado del teléfono.

Como podéis ver, aprovechando el final del verano, parece que a Motorola le ha sentado muy bien una ración de helado, así que si dudabais sobre comprar o no este teléfono, tenéis mi bendición.

Fuente: estudio completo de GSM Arena

El artículo Motorola RAZR MAXX con ICS, análisis con vídeo se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Nexus 7: Análisis a fondo y experiencia de uso

Posted: 21 Sep 2012 01:16 AM PDT

Hace un par de semanas que la tablet insignia de Google ha llegado a España, y algunos de nosotros tenemos la gran suerte de haber podido conseguir una. Además de disfrutarla como cosacos, hemos pensado que os puede interesar una review de nuestra (mi) experiencia con ella, ya que muchos podéis tener dudas sobre una futura compra.

Intentaré no dejarme llevar por mis emociones para con un producto Nexus. Después de algo menos de una semana voy a contaros mis gustos y mis disgustos, y también los matices.

Nexus 7

Os pongo en situación. Tengo un Galaxy Nexus como teléfono, y un tablet Asus Eee Pad Transformer TF101. Como bien sabéis el Galaxy Nexus tiene una pantalla de 4,65″ y tiene la última actualización de Jelly Bean, y el tablet Asus tiene una pantalla de 10″ y corre con Ice Cream Sandwich. No es que intente fardar de juguetes, solo quiero que sepáis los tamaños de pantalla y versiones que he tocado. Como bien sabéis, el Nexus 7 tiene 7″ de pantalla y Jelly Bean.

Diseño exterior

Las corrientes de esta década ya las tenemos bastante por la mano. Líneas finas, productos delgados, pantallas negras y mínimo de botones. El Nexus 7 viene fabricado por Asus, y la verdad es que no se separa de estos estándares de diseño. Nunca había tenido un tablet de 7″ en las manos, de hecho pensaba que uno de 10″ era mucho más útil, ya que el 7″ seria un intermedio inútil entre teléfono y tablet.

Mi opinión ahora ha cambiado. Un tablet de 10″ es una pantalla de un mini portátil. Es algo incómodo de acarrear y de sostener estirado en la cama por ejemplo sin un soporte. El Nexus 7 puedes cogerlo y sostenerlo con una mano perfectamente y que no se te duerma el brazo en el intento. Parece que el ancho de las 7″ este pensado para caber fácilmente en una mano sin esfuerzo. La parte posterior está cubierta por uno de estos plásticos blandos tan agradables al tacto, que a la vez proporcionan adherencia. Al cogerlo no taparemos ningún altavoz ni micrófono.

La parte de delante no tiene mucho misterio. La pantalla es toda negra y se distinguen los bordes y la cámara. El primer punto negativo que destacaré es que tiene unos bordes excesivamente anchos. Los bordes laterales miden 1 cm cada uno y el superior e inferior 2 cm cada uno. En el superior está la cámara y el sensor de luminosidad, pero no necesitan ni de lejos tanto espacio (aunque hay que decir que el nuevo Kindle Fire de Amazon es 2 veces mas feo en este sentido). Las 7″ de pantalla podrían haber entrado en una tablet aún más pequeña y habría quedado más estético. Por otro lado, permite agarrar el tablet sin problemas y no taparemos la pantalla. Los bordes exteriores son grises, finos y redondeados, de aspecto metálico.

El tablet pesa exactamente 340 gramos, tiene 10,45 mm de grosor, y mide 198,5 x 120 mm. En su borde inferior encontraremos un puerto micro USB con el jack de audio, y en la parta derecha los botones de volumen y el de encendido/reposo. El puerto micro USB ha sido una alegría, ya que otras tablets Asus tenían conector diferente.

 

Estoy muy contento con el trabajo de Asus y Google. Puede que existan tablets más finas, más refinadas o incluso más cómodas, pero ninguna cumple tan bien con todo y tiene un precio como el Nexus 7.

Hardware

Los menciono rápidamente para recordarlos.

  • Pantalla: 7″ IPS con resolución de 1280×800
  • Procesador: NVidia Tegra 3 a 1,2GHz y cuatro núcleos
  • RAM: 1GB
  • Cámara: Frontal con HD
  • Capacidad: 8/16 GB
  • NFC, Bluetooth, Wi-Fi a/b/g/n

Para mi todo es excelente. El procesador es una bestia, aunque siempre es difícil de valorar debido a la gran aportación de Jelly Bean en fluidez. Debemos destacar que no tenemos slot para SD, lo que siempre decepciona a algunos. Las capacidades de memoria del tablet son quizá un poco justas. 8GB parecen pocos para muchos, y tenemos los 16GB con 50€ de diferencia. Es quizá el punto más flojo del tablet. A mi no me supone un gran problema, pero entiendo que siempre gusta no preocuparse de la memoria.

Las conexiones inalámbricas siguen cumpliendo, incluyendo el buen NFC que ahora ya podremos usar nosotros mismos si tenemos un Galaxy Nexus por ejemplo. Si no lo habéis hecho nunca debo decir que es tremendamente cómodo, y estoy deseando que amplíen las funcionalidades de la tecnología. Lo único que alguien podría requerir sería la versión 3G o 4G, pero por el precio que nos ofrecen sigue siendo pedir demasiado.

Otro punto quizá decepcionante es el tema de la cámara. Muchos tablets tienen cámara trasera y frontal a la vez. El Nexus 7 solo dispone de una cámara frontal, lo que en definitiva nos es útil para hacer videoconferencias. Podéis salir del paso con la aplicación de cámara que os enseñamos, aunque nunca será lo mismo. No han considerado que una cámara trasera sea útil en un tablet. Estoy parcialmente de acuerdo.

Finalmente tenemos la pantalla. Dispone de una resolución 1280×800 más que aceptable, con 216 ppp de densidad. No sabría compararos su calidad en función de la del Galaxy Nexus, siempre me han parecido diferencias ínfimas e inapreciables a la práctica. Como mucho diría que los colores son un poco más flojos, aunque siempre se ha dicho que las pantallas Super AMOLED de Samsung tienen una gran saturación de los colores. Su cristal es Corning, lo que suponemos que viene a ser un análogo del famoso Gorilla Glass. De momento cero arañazos, y espero que siga así para siempre…

En resumen de hardware tenemos un dispositivo a la par con muchos que le duplican o triplican en precio. El Nexus 7 no tiene nada que envidiar a ningún otro tablet del mercado, y es sin duda el mejor en relación calidad/precio.

Rendimiento

Es fácilmente lo más criticable en cualquier dispositivo para los tiempos que corren. Como antes os mencionaba, el procesador sin duda tiene su parte de mérito, pero no podemos distinguir si Jelly Bean aporta más o menos que el Tegra 3. Os dejo como secreto esta imagen de lo que es capaz realmente un Nexus 7 con overclock en los benchmarks…

Sin duda Project Butter fue un antes y un después para Android, todo aquél que lo ha tocado puede corroborarlo. La fluidez que ahora demuestra, la velocidad de respuesta en movimientos o efectos es simplemente espectacular. No tengo queja alguna sobre el rendimiento.

Por el lado de Tegra 3, tenemos la suerte que el chip dispone de plataforma propia de juegos Tegra, lo que ya nos proporciona unos juegos potentes gráficamente para poner a prueba nuestro chip. He probado un par, y la verdad es que no he notado ni una pequeña ralentización, ni siquiera en tiempos de carga. Ni siquiera en juegos con alta densidad de partículas, como es Auralux.

El rendimiento sin duración no es rendimiento, y por eso nos falta hablar de la batería, un tema que siempre es delicado. El Nexus 7 tiene una batería de 4325 mAh, aunque el número no nos diga nada. En mi semana y pico de uso no me ha parecido una batería endeble, y no he tenido la sensación esa de “para ya que te estas comiendo la batería”. De hecho, tuve el tablet unos 3 días (72h) en reposo y cuando lo cogí tenía alrededor de un 60% restante. Evidentemente no nos interesa lo que aguanta en reposo, pero el móvil en reposo no me ha pasado de 2 días y algo. Con esto quiero decir que estoy contento con ella. En los gráficos de batería no he visto ninguna anomalía de picos extraños, y la descarga es muy constante según el uso.

En resumen de rendimiento, repetimos una vez más que tenemos en las manos un tablet excelente por un precio más que excelente.

Fuente de la tabla de benchmarks: The Verge

Software

La clave para mi de todo dispositivo es su software, y evidentemente no hablamos de este tablet porque sí. Lo externo es muy bonito, pero necesitamos un sistema sólido que funciones y aporte al usuario todo aquello que la parte externa ha hecho que esperase. Y el Nexus 7 apareció, y entonces Jelly Bean fue su sistema. Si Ice Cream Sandwich fue la versión de la mejora de diseño, Jelly Bean fue la versión de la fluidez. No puedo esperar para ver las próximas entregas.

Antes de nada os dejamos nuestro post de apps recomendas para poseedores de un Nexus 7. Si sois primerizos al usar Jelly Bean, la experiencia será simplemente alucinante. Si no, encontraréis que el Nexus 7 tiene un aspecto interno de teléfono grande en vez de un tablet. Al menos así me lo pareció a mi, después de haber tenido un tablet normal. Como siempre disfrutaremos de una interfaz muy limpia, con mucho espacio para llenar con widgets y aplicaciones.

La barra de notificaciones sigue igual que la de un teléfono Android, y con Jelly Bean tenemos las notificaciones ampliadas y con acciones. Recordad también que podemos acceder a la información de la app si mantenemos pulsado en cuya notificación. En mi opinión podría ser una barra más grande, tanto en largo como en ancho. Actualmente es una barra que queda desplegada a media pantalla y no ocupa todo su ancho. No por ello falta visibilidad ni parece pequeño, quizá simplemente es falta de costumbre.

Veo muy importante la incorporación de Chrome como navegador por defecto y único, con una funcionalidad excelente y una sincronización entre dispositivos envidiable. Es el navegador que ofrece una experiencia más cercana a la de escritorio, sin duda. Disponemos de muchas más aplicaciones por defecto. El Kit de Google cada vez es más amplio, y también más útil. La incorporación de Google Currents es un buen añadido, aunque sigo prefiriendo alguna third-party en este caso. Drive no viene incluido, pero fácilmente descargable y un must-have.

Tenemos los ya típicos Play Books, Play Movies y Play Music. Los dos primeros son complementos de la Play Store, y creo que aún falta algo de contenido en esas secciones. Play Music es y será para mí el mejor servicio de música que puedo tener en el móvil o tablet. Teniendo una sincronización multi-direccional desde Spotify a iTunes a Google Music y de éste a los dispositivos. Todo sin pagar un duro.

No faltan los tradicionales Maps, Latitude, Google Talk, Gmail, Google Calendar, Earth, Google+ y YouTube, formando con todos ellos un tremendo arsenal. La mayoría también fueron actualizados para Jelly Bean, y tenemos un Calendar más colorido, un Google+ con eventos y mejores videollamadas en tiempo real en Hangouts.

A todo esto no debemos olvidar una de las estrellas de Jelly Bean. Es Google Now, una no aplicación integrada en el sistema que predice y nos muestra información útil según nuestras búsquedas y posiciones. Funciona a base de tarjetas independientes. Tenemos tarjetas del calendario, del tiempo, de noticias, de lugares, de transportes… Toda la información en nuestra cuenta de Google será usada para predecir lo que nos puede interesar y mostrarlo. Por ejemplo, algo muy típico es que muestre automáticamente la tarjeta del tráfico desde mi posición al trabajo, indicándome el tiempo estimado del trayecto. No necesitamos configurar esto, Google predice e intuye tus acciones, y si tienes una cita en el calendario te indicará como llegar a ella. Por supuesto también funciona como agente de voz, que nos responderá preguntas con la información que considere más oportuna.

Conclusiones

Es una compra recomendada totalmente. Probablemente la más recomendada que se pueda hacer sobre un tablet teniendo en cuenta su precio. Quiero remarcar una vez más, es un tablet excelente en prácticamente todos los aspectos, comparable e incluso superior a tablets de precio mucho mayor. Cuando le ponemos su precio real pasa de ser excelente a bombazo.

Recordamos su pequeños puntos flojos. No dispone de gran capacidad de memoria, lo que puede incomodar a cierta parte de los usuarios, y tampoco tiene slot micro SD. Un borde de pantalla un pelo demasiado grande. Y podríamos decir también la todavía falta de contenido en Google Movies y Books. Por último recordar que no tenemos cámara trasera.

Sus puntos fuertes… todos los demás. Si tenéis pensado comprar un tablet… no deberíais tener duda alguna a estas alturas. Será la mejor elección, y tendréis un tablet excelente por el precio de un teléfono móvil.

Compra el Nexus 7 desde Google Play (199€/249€)

Y si tenéis la suerte de tener ya un Nexus 7, aquí podéis encontrar los primeros pasos y configuraciones, y aquí los mejores accesorios para vuestro nuevo juguete. Para los auténticos Android, cómo rootear tu nueva tablet de la forma más fácil.

El artículo Nexus 7: Análisis a fondo y experiencia de uso se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Qué sabemos del próximo Nexus, qué esperamos y qué queremos

Posted: 20 Sep 2012 11:55 PM PDT

Mucho ha llovido ya desde aquel 19 de octubre de 2011 en el que Google presentó su Samsung Galaxy Nexus acompañado de una de las versiones más importantes de Android, Ice Cream Sandwich. Desde entonces hemos pasado a tener dispositivos de cuatro núcleos, pantallas aún más grandes, mejores cámaras y nuevos diseños, algo que ha dejado un poco atrás al Samsung Galaxy Nexus en lo que a hardware se refiere. Es por esto que lo más probable sería que Google lance un nuevo Nexus en lo que queda de año.

Se ha hablado bastante sobre el nuevo Nexus pero la verdad es que, a día de hoy, sabemos más bien poco o casi nada de él. Ante tanta incertidumbre, comienzan a aparecer rumores y versiones, algunos ciertos y otros no tanto, por lo que vamos a resumirlos todos en cuatro versiones, las cuatro versiones que más veracidad parecen tener.

Que Google no saque ningún Nexus…

Es una posibilidad como cualquier otra, es más, creo que una posibilidad muy probable. ¿Por qué? La razón es sencilla: Google ha lanzado ya un Nexus este año, la Google Nexus 7. Esto no quiere decir que no salga una versión nueva de Android, algo que sí es muy probable, pero ocurrirá como con Froyo, que llegó sin ningún smartphone acompañándole.

Otra de las razones por las que puede ser verdad es lo poco que se sabe de este posible Nexus. El año pasado los rumores del Galaxy Nexus comenzaron poco después del Google I/O, es decir, allá por Mayo-Junio. Con la Nexus 7 los rumores comenzaron en Febrero, unos 4 meses antes de su lanzamiento. En esta ocasión estamos a septiembre y no sabemos casi nada sobre él, algo muy extraño teniendo en cuenta que como muy tarde, este Nexus se presentaría a inicios de Noviembre.

Que se presenten varios Nexus…

Este es uno de los rumores más antiguos. Son muchos los que creen que Google lanzará varios dispositivos Nexus, de diferentes tamaños, especificaciones, potencia y fabricantes. Lo único que tendrían en común entre ellos sería la versión de Android, que sería la última disponible y siempre con soporte directo de Google.

Los fabricantes que participarían en este proyecto serían Samsung, LG, HTC, Sony y Motorola. No obstante, también se habla de que Asus podría estar en ese grupo viendo el gran trabajo que han realizado con la Nexus 7 y el precio tan bajo que han logrado, algo que podría ser clave para el éxito de estos Nexus.

Y aunque este rumor es uno de los más extendidos y de los que primero surgieron, dudo mucho que lancen varios Nexus y mucho menos cada uno de un fabricante distinto. Sería matar definitivamente al Galaxy Nexus y al Nexus S, cuyas ventas se verían muy reducidas.

Que se presente un Galaxy Nexus 2…

Este es el que más fuerza está cobrando últimamente. Este nuevo smartphone sería una ligera mejora del Galaxy Nexus, incorporando una cámara mucho mejor, un procesador más potente pero sin llegar a ser quad-core y manteniendo la pantalla y la RAM.

Este dispositivo no llegaría a alcanzar a Galaxy S3, Galaxy Note 2 y HTC One X en potencia, pero sí que sería un salto cualitativo respecto al Galaxy Nexus. Mejoraría aquellos aspectos en los que cojea y estandarizaría el hardware para la siguiente versión de Android. Evidentemente, seguiría siendo Samsung la que lo fabricara.

Que se presente un Nexus completamente nuevo…

No es de lo que más se habla, pero si es lo que todos esperan. Todo el mundo quiere un Nexus nuevo muy potente y con un precio reducido, algo similar a la Nexus 7. Imaginaos un dispositivo con especificaciones similares a un Samsung Galaxy S3 pero a unos 350 euros y con el soporte directo de Google. Se venderían muchísimos.

En este caso el fabricante que se espera que asuma el reto no está muy claro, pero se barajan Samsung, HTC y Sony. Samsung por haber fabricado ya varios Nexus y ser la responsable del Galaxy S3, el más potente por el momento; HTC por la gran calidad de construcción que tiene el One X y el gran dispositivo que es; Sony por la gran relación que se está forjando entre Google y la compañía asiática, ejemplo de ello es el soporte AOSP que recibirá el Xperia S.

¿Qué queremos?*

Todas las opciones son viables pero personalmente preferiría que se presentase un Nexus completamente nuevo de bajo costo. Sería un auténtico superventas y acabaría por fin con aquellos que dicen que Android no es un SO de calidad cuando solo lo han probado en dispositivos Low Cost. Algo similar a lo que han conseguido con la Nexus 7.

Sin embargo, creo que la que finalmente ocurrirá será que no veamos ningún Nexus. Con un dispositivo abanderando ya a Jelly Bean y Android en pleno auge, un nuevo Nexus con una nueva versión de Android solo fragmentaría las cosas aún más. Recordemos que Jelly Bean solo se encuentra en un 2 % de todos los dispositivos del mercado tras dos meses.

Lo único que espero, por el bien de Android y del futuro Nexus es que no lo fabrique LG. Es verdad que el principal problema de la marca son las actualizaciones y en este caso sería Google quien se encargara, pero si fuera LG la que lo lanzara, este Nexus no tendría ningún éxito debido a la mala fama que ha cosechado LG en los últimos meses. En su lugar yo escogería HTC. Sería fantástico disfrutar de un dispositivo de la calidad del HTC One X pero con Android AOSP, dejando de lado la interfaz Sense que tanto lastra a este fantástico dispositivo.

¿Tú que crees que es mejor? ¿Qué crees que será lo más probable?

(*) El último apartado es opinión personal del propio redactor

El artículo Qué sabemos del próximo Nexus, qué esperamos y qué queremos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Animoto Videos para Android: Crea tus propios vídeos y compártelos

Posted: 20 Sep 2012 11:20 AM PDT

Muchas veces usamos nuestro smartphone para casi todo. En general, pocos lo usamos como editor de vídeo. Porque existen infinidad de editores de fotografía, pero de vídeo (buenos) se pueden contar con los dedos de una mano. En Ice Cream Sandwich contamos con el Movie Editor pero el resto de versiones no tienen la suerte de contar con una aplicación nativa para estas tareas. Es por éso que cada vez que nos enteramos de que una aplicación de estas características ve la luz en nuestro querido sistema operativo, vamos corriendo a publicar un artículo sobre ella para darla a conocer.

En este caso, hablaremos de otra aplicación que hace su entrada a Android después de haber aterrizado primeramente en iOS. Han pasado seis meses desde su lanzamiento en la tienda de aplicaciones de Apple, y la verdad es que ha tenido un más que merecido reconocimiento. Con muchísimas descargas y valoraciones positivas a sus espaldas, aterriza en la Play Store para darnos la posibilidad de hacer vídeos de maneras distintas y así personalizarlos a nuestro gusto.

Animoto Videos es una aplicación que bien podría catalogarse de "Movie Maker Mobile" (sí, me lo inventé). Es algo básica y servirá para aquellos que no quieran complicarse la vida con grandes efectos u opciones de configuración avanzadas. La aplicación dispone de dos versiones: FREE y PRO; en las que tendremos las mismas características indistintamente pero con matices. Me explico, tenemos las mismas características pero, por decirlo de algún modo, capadas.

Con Animoto Videos podremos:

  • Crear vídeos con nuestras propias fotos (añadiéndolas desde la galería)
  • Seleccionar varios filtros y estilos como Retro, Brilliance o Animoto Original
  • Añadir texto a nuestro vídeo
  • Previsualizar nuestro vídeo antes de guardarlo
  • Compartir nuestras creaciones mediante redes sociales o enviarlos por email o SMS
  • Guardar nuestros vídeos
  • Subir nuestro vídeo a la web para poder verlos desde donde queramos
  • Ver los vídeos que han creado los demás usuarios de Animoto

No está nada mal si, como dije antes, no nos queremos complicar la vida al hacer un vídeo recopilatorio con las fotos de un viaje o una celebración. Así como si necesitamos hacer una pequeña presentación, es también válida.

Lo malo de todo ésto es que la aplicación, en su versión gratuita, nos resta algunas funcionalidades que para algunos pueden ser decisivas. En concreto, no podremos hacer vídeos de más de treinta segundos ni añadir más de doce fotos a la galería. Las cantidades son ínfimas, ya que doce fotos y treinta segundos, no son nada. Si queremos disfrutar de estas características deberemos hacer un pago in-app de 2'50$. Pero ahí no acaba la cosa, es decir, que no es un pago único, sino una mensualidad. Sí, has leído bien. Para disfrutarla, necesitaremos hacer un pago mensual de 2'50$ (contratando la suscripción anual).

Puede que a algunos les valga la pena pagar por una aplicación como ésta. Sin embargo, me parece que hay mejores alternativas en Google Play. De todos modos, hay necesidades diversas en cada persona. Si deseas descargar esta aplicación debes saber que Android 2.2 Froyo o superior para funcionar correctamente

Descargar Animoto Videos gratuitamente en Google Play

¿Qué te parece esta aplicación? ¿La has probado? ¡Exprésate en los comentarios!

El artículo Animoto Videos para Android: Crea tus propios vídeos y compártelos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Xiaomi Mi-One S: 300.000 reservas en solo 4 minutos

Posted: 20 Sep 2012 09:51 AM PDT

Unos días atrás Apple logró alcanzar los 2 millones de prereservas de su nuevo iPhone 5 en solo 24 horas. Dichas cifras son normales teniendo en cuenta el gran dispositivo que han hecho y que para muchos, Apple es casi como una religión. Pero ¿os sorprendería si os digo que una marca muchísimo menos conocida que Apple ha vendido 300.000 dispositivos en solo 4 minutos y 12 segundos? Eso es precisamente lo que Xiaomi ha conseguido hoy mismo.

Sin hacer ningún tipo de cálculos, nos damos cuenta que de no ser por que las unidades son limitadas, podrían haber superado considerablemente el número de reservas que ha conseguido Apple con el iPhone 5. Concretamente podrían haber superado en torno a 360 veces la cifra de Apple.

Este gran record lo han alcanzado con el Mi-One S, un Smartphone cuyas especificaciones son casi de gama alta y que viene a sustituir al ya existente Mi-One con el que la compañía se empezó a dar a conocer. Sin embargo lo realmente interesante y atractivo es el precio del dispositivo, unos 200 dólares. Para que veáis de qué dispositivo hablamos, estas son sus especificaciones:

  • Procesador Qualcomm Snapdragon S4 de dos núcleos a 1.7 Ghz.
  • 1 GB de RAM
  • Pantalla IPS de 4 pulgadas con 480 x 854 de resolución.
  • Cámara de 8 megapíxeles con flash LED y grabación en Full HD
  • Android 4.0 Ice Cream Sandwich basada en MIUI
  • 4 GB de memoria interna
  • Batería de 1930 mAh
  • Cámara frontal de 2 megapíxeles

Sin duda todo un record que demuestra que no solo son los dispositivos de Apple los que logran hacer tanto furor con sus lanzamientos, sino que incluso una marca tan poco conocida como Xiaomi es capaz de lograr estos números si realmente ofrecen un producto de calidad.

¿Tú qué opinas al respecto?

Vía | GSMArena

El artículo Xiaomi Mi-One S: 300.000 reservas en solo 4 minutos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



La tablet más ligera del mundo llega de la mano de NTT DoCoMo: 7 pulgadas y 249 gramos

Posted: 20 Sep 2012 09:32 AM PDT

La compañía japonesa de telocomunicaciones NTT DoCoMo ha lanzado hoy la que resulta la tablet más ligera hasta el momento: 249 gramos. Se llama Medias Tab UL N-08D y para que os hagáis una idea aproximada, el Nexus 7 pesa 340 gramos y el Kindle Touch (que solo es un ebook) pesa 213. Esto se ha conseguido mediante un tipo de fibra de carbono de las que se usa para aviones. Así pues por 30 gramos más que un lector ebook podemos llevar una tablet con todas estas las prestaciones:

  • Procesador Qualcomm Snapdrog MSM8960 dual-core a 1,5 GHz
  • 7” LCD con resolución 1280 x 800
  • Cámara trasera de 8 megapíxeles y frontal de 2
  • Batería de 3100mAh
  • 7.9 mm de grosor
  • GPU Adreno 225
  • 1 GB de RAM
  • 16GB de memoria flash, ampliabe con hasta 32 con MicroSD/SDHC
  • Bluetooth,wifi y GPS
  • Posibilidad de conectar a redes LTE
  • Ice Cream Sandwich

En una comparativa con la Nexus su competidor más directo tenemos que queda por

  • Batería: gana el Nexus con 4325 mAh
  • Pantalla: empate en tamaño y resolución, auque la del Nexus con IPS seguramente se vea mejor
  • Cámara: gana la Medias, dado que posee camara trasera (sin entrar en discusiones de su utilidad)
  • Memoria y red: aqui recordamos lo que es considerado por muchos un fallo de la Nexus y es la falta de microSD y posibilidad de conexión móvil
  • Android: por supuesto Nexus queda por delante con Jelly Bean y directo de Google.

Aunque el modelo está disponible solo en Japón, al menos de momento (aunque no hay grandes espectativas de que nos llegue), esta tablet nos hace cuestionar la importancia del peso (válgame la redundancia). ¿Hasta dónde estamos dispuestos a sacrificar para reducir el peso?

Como comenté en otro artículo la batalla por el peso y el grosor de las tablets está muy presente en la mente de los fabricantes. La pregunta es: ¿se mejora el hardware para que los dispositivos sean cada vez menores, o estamos desperdiciando la oportunidad de tener mejores dispositivos para que sean más “portátiles”? ¿A partir de que punto podemos considerar que una terminal es demasiado pesado?

La miniaturización de los componentes en la tecnología es algo que siempre la ha acompañado, a la que ahora se suman otras muchas condicionantes antes no contempladas, como la resistencia o el diseño, y todas estas mejoras tienen que ir acompañadas y no avanzar en solitario. Sin dudas, hemos vivido años frenéticos en la mejora de hardware en los smartphones, pero nos quedan muchos más

Fuente: Docomo

El artículo La tablet más ligera del mundo llega de la mano de NTT DoCoMo: 7 pulgadas y 249 gramos se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario