lunes, 24 de septiembre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


El Nexus 5 podría ser fabricado por HTC e incorporar una pantalla de 5″ Full HD

Posted: 24 Sep 2012 08:50 AM PDT

Hace unos días os resumimos en un post todas las posibilidades que hay a día de hoy sobre el próximo Nexus de Google, el cual debe de ser presentado antes de que finalice el año. Entre los fabricantes que mencionamos en dicho post nos encontrábamos con tres que destacaban sobre el resto y parecía que tenían más papeletas: Samsung, HTC y Sony. Personalmente, como ya dije en aquel artículo, preferiría que fuese HTC quien se encargase de este Nexus y parece que los últimos rumores apuntan a que puede ser así.

Saliéndose de todos los esquemas, HTC podría presentar un smartphone ultra potente que se situaría como el mejor del mercado. Este Nexus 5, que es como dicen que se llamará, sería un clon del HTC Droid Incredible X, un dispositivo que se ha dado a conocer gracias a una hoja de ruta filtrada de Verizon.

¿Y por qué Nexus 5? Pues básicamente porque su pantalla sería de 5 pulgadas, un motivo similar al de la elección del nombre en la Nexus 7, la cual tiene 7 pulgadas. A estas 5 pulgadas de pantalla con resolución Full HD le acompañaría un procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos, 2 GB de RAM, cámara de 12 megapíxeles, 64 GB de almacenamiento interno, cámara frontal de 2 megapíxeles y una batería de 2500 mAh. Esta bestia de hardware correría Android 4.1.2, que seguiría siendo Jelly Bean pero con ciertas correcciones y mejoras como por ejemplo el soporte multiusuario.

Aunque parece un dispositivo muy suculento, sería algo totalmente contradictorio a la filosofía que Google ha tenido con la Nexus 7, la cual ofrecía mucha potencia a un bajo costo. De ser así este Nexus 5, los costos si serían muy elevados, aunque también es verdad que sería un ataque directo al iPhone 5, que acaba de hacer su aparición estelar con grandes resultados.

Hay dos opciones: o Google nos ha sorprendido a todos con este cambio de filosofía, o será el smartphone más potente de los 5 que se esperan que se presenten en un corto plazo. ¿Tú qué opinas?

Vía | GSMArena

El artículo El Nexus 5 podría ser fabricado por HTC e incorporar una pantalla de 5″ Full HD se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Elimina la publicidad molesta y maliciosa de tu Android

Posted: 24 Sep 2012 07:26 AM PDT

A lo largo de la historia de este blog hemos hablado muchas veces sobre problemas de seguridad en Android, especialmente centrándonos en temas de malware, un problema que siempre ha estado presente en Google Play. En realidad nunca ha sido demasiado problemático, y el tema de los virus en Android siempre ha sido un tema muy controvertido, ya que no queda del todo claro el peligro real que estos representan.

Sin embargo hay un problema que, si bien no siempre puede llegar a ser peligroso, si que es muy molesto. Hablamos de la publicidad no deseada, aquella que aparece en aplicaciones e incluso se cuela en nuestra barra de notificaciones, realmente molesta y que en algunos casos puede llegar a enviar información privada desde nuestro teléfono al exterior, es decir, de violar claramente nuestra privacidad.

Normalmente esta publicidad se introduce en aplicaciones para hacerse con datos de los usuarios con consentimiento de los desarrolladores, que quizás no sean del todo conscientes del peligro que conllevan. Aunque, eso sí, el porcentaje de aplicaciones con este problema es muy pequeño y no supera el 5%, por lo que aunque podamos sentirnos a salvo, siempre viene bien tomar alguna precaución, y hay aplicaciones que nos ayudan a ello.

AppBrain Ad Detector

Esta aplicación gratuita analiza todas nuestras aplicaciones y nos avisa de los problemas que podemos tener relacionados con malware dentro de anuncios y publicidad, ya llegue por push, a la barra de notificaciones o esté integrada en nuestras apps.

La lista de aspectos que analiza de cada aplicación para comprobar todo esto es enorme, y alcanza las 70, entre las que encontramos notificaciones push, iconos de spam o aplicaciones que tienen acceso a utilidades de tu Android que no deberían tener.

No es una aplicación para bloquear anuncios, simplemente nos avisa de actividad sospechosa de ciertas aplicaciones, pero realmente útil.

AppBrain Ad Detector en Google Play

Lookout Ad Network Detector

Muy similar a la anterior, analiza todas tus aplicaciones en búsqueda de rastros de las más comunes redes de anuncios que invaden nuestro teléfono de publicidad potencialmente peligrosa, dándonos información sobre los tipos de anuncios que cada aplicación puede mostrar y qué información recopilan para enviar a estas redes.

Es por lo tanto una forma de obtener toda la información posible sobre lo que estas aplicaciones y su publicidad pueden saber de nosotros. No bloquea anuncios ni los elimina, simplemente nos ayuda a saber cuáles de estos pueden llegar a ser peligrosos para nuestra privacidad.

Lookout Ad Network Detector en Google Play

Airpush Permanent Opt out

Quizás no os suene Airpush de nada, pero en cuanto os cuente qué es os van a saltar todas las alarmas. ¿Alguna vez os ha llevado publicidad en forma de notificación push a la barra de notificaciones? Pues es muy probable que la aplicación que lo haya hecho use Airpush como servicio para ello.

En realidad sólo pretenden dar la posibilidad de un tipo de publicidad a las aplicaciones para que los desarrolladores saquen un dinero extra, pero es desde luego una de las más molestas e intrusivas que existen, y ellos mismos lo saben.

Por ello tienen una aplicación en Google Play que nos permite desconectarla. Es decir, saben que es tan molesta que ellos mismos ponen una aplicación que permite desactivar los anuncios que ellos gestionan, ¿no os parece alucinante? En cualquier caso, es tan fácil como abrirla y darle al botón que los apaga.

Airpush Permanent Opt out en Google Play

 

Suspicious Apps

Y por último una pequeña herramienta relacionada con todos estos temas de seguridad en nuestro Android que nos puede venir muy bien para saber exactamente qué está haciendo cada aplicación en nuestro teléfono, ya que muchas veces tienen acceso a más de lo que deberían.

Suspicious Apps se encarga de analizar todas las apps que tenemos instaladas para informarnos de los derechos a los que tienen acceso y analizar si es raro que tengan acceso a algunos de estos para desarrollar la actividad primaria a la que se tiene que dedicar.

De este modo podemos saber qué aplicaciones están haciendo más de lo que deberían o tienen información que no deberían tener. Muy útil.

Suspicious Apps en Google Play

El artículo Elimina la publicidad molesta y maliciosa de tu Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Jelly Bean empieza a llegar al Samsung Galaxy S III y se anuncian 15 nuevos terminales

Posted: 24 Sep 2012 04:15 AM PDT

La espera empieza a llegar a su fin, el terminal estrella de Samsung (y para muchos de Android), el Galaxy S III, empieza a recibir Android Jelly Bean, la última versión del sistema operativo de Google que no sólo trae interesantes novedades como Google Now y Voice Search, sino que aumenta radicalmente el rendimiento y velocidad de Android.

La actualización ha empezado a llegar hoy mismo a Polonia, y poco a poco se irá extendiendo por el resto de países europeos para finalmente llegar a todo el mundo. Será cuestión de pocas semanas que todos los Samsung Galaxy S III hayan actualizado a Jelly Bean, y por ahora sólo podemos esperar sentados a que aparezca el mensaje de actualización, poco más se puede hacer por ahora.

Acompañando a esta gran noticia, Samsung nos ha sorprendido con otra igual de buena, y es que se añaden 11 teléfonos a la lista de los que actualizarán a Jelly Bean:

  • Galaxy S II
  • Galaxy Note
  • Galaxy S Advance
  • Galaxy S II LTE
  • Galaxy Chat
  • Galaxy Ace 2
  • Galaxy Beam
  • Galaxy Ace Plus
  • Galaxy Mini 2
  • Galaxy S Duos

Y cuatro tablets:

  • Galaxy Tab 2 7.0
  • Galaxy Tab 7.0 Plus
  • Galaxy Tab 2 10.1
  • Galaxy Note 10.1

Eso si, estas vienen sin fecha, pero esperemos que no se demore demasiado. Desde luego una vez todos estos terminales estén actualizados serán un enorme empujón para Jelly Bean que en tan bajo porcentaje de terminales se encuentra presente ahora mismo.

El artículo Jelly Bean empieza a llegar al Samsung Galaxy S III y se anuncian 15 nuevos terminales se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Datos y curiosidades sobre Android que tal vez no conocías y te gustará saber

Posted: 24 Sep 2012 02:55 AM PDT

Cuando se oye hablar de Android, muy probablemente mucha gente habrá escuchado ese nombre alguna ocasión. Puede que incluso el teléfono que está usando lleve Android, aunque más allá de eso poco o nada sepa acerca de él.

Y de esto me he dado cuenta en un momento en el cual me he empezado a meter un poco más de lleno en este mundo. Hace poco he empezado la carrera de informática, y el primer día de clase pues como que te imaginas que quien más quien menos tendrá su Smartphone último modelo, su tablet, su portátil y gadgets por doquier. Vale, lo de último modelo puede que sobre, pero lo que sí imaginaba (o esperaba) era que muchos usaran Android, aunque en el fondo sabía que abundaría más un modelo en especial de Smartphone.

Pero cual fue mi sorpresa que había un porcentaje elevado de personas que apenas sabía qué era Android, aún cuando su teléfono lo llevaba. Mucho menos aún sabían que Android era propiedad de Google, y que eso facilitaba su “unificación” de todos sus servicios. La verdad me quedé algo sorprendido, aunque por otra parte no debería, pues a lo mejor no todos dedican tanto tiempo a interesarse por este mundillo. Así que aquí vamos a daros unos datos curiosos sobre Android, de forma que sepáis un poco más de donde viene, como ha llegado aquí o porqué.

Android es de Google, pero no ha sido creado por Google

Bien, empezando por el hecho de que en la jerga tecnológica “standard” se dice que Android es de Google, hay que remarcar un poco esta afirmación. Es cierto que ahora Android pertenece a Google, pero antaño era una empresa independiente, Android Inc., creada en 2003. Su idea era crear un nuevo dispositivo móvil que se adaptara más a las necesidades de cada usuario en particular, sus preferencias y su ubicación, pero la falta de presupuesto obligó casi a abandonar el proyecto. Hasta que apareció Google.

De todos es conocido el interés que tiene Google por ofrecernos en su buscador los resultados más acordes a cada usuario, y también en función de donde se realice la búsqueda, así que Android Inc. estaba desarrollando algo que les venía como anillo a frodo al dedo, y decidieron adquirir la empresa en 2005 para poder continuar el desarrollo. Fue en 2007 cuando Google registró por primera vez una patente referida a la tecnología móvil (la primera de su haber, obviamente).

Otro dato curioso es que Android recibe su nombre  y diseño de una novela de Philip K. Dick: ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, adaptada posteriormente la gran pantalla con el nombre de Blade Runner, al igual que el nombre del “primer” (entre comillas, luego lo aclaramos) dispositivo de Google, Nexus, que también proviene de dicha novela. Curiosamente el “icono” se llama Andy, al igual que uno de sus co-fundadores, Andy Rubin.

Android está basado en Linux

Muchos conocéis Linux, y otros no. Linux es un sistema que tiene la peculiaridad de que es libre; es decir, cualquiera puede ver su código fuente, modificarlo y crear su propio SO. Eso es lo que se ha hecho con Android: han adaptado la base de Linux para crearlo a su medida de forma que cumpla las necesidades pertinentes. Al principio se encargaba Android Inc. hasta que la adquirió Google.

Las actualizaciones reciben nombres de postres o dulces

Las primeras versiones no tengo muy claro cual es la nomenclatura real: algunas páginas dicen que no tenían nombre, otras les asignan Astre y Bender, y otras Apple Pie y Banana Bread, pero desde que el desarrollo pasó a manos de Google, empezaron de verdad las nomenclaturas que conocemos hasta día de hoy.

El sistema de “bautizo” es asignar un nombre de postre o dulce (generalmente típico de USA) con la condición de que debe empezar con la siguiente letra del alfabeto del que lo hizo su versión anterior.

  • Cupcake
  • Donut
  • Eclair
  • Froyo
  • Gingerbread
  • Honeycomb
  • Ice Cream Sandwich

Si sois usuarios de Linux Ubuntu, esta forma de nombrar las versiones os será conocida, pues tienen un sistema similar, solo que en lugar de postres, usan el nombre de un animal y un adjetivo que califique a ese animal, empezando ambos por la misma letra. Las últimas han sido:

  • Lucid Lynx
  • Maverick Meerkat
  • Natty Narwhal
  • Oneiric Ocelot
  • Precise Pangolin
  • Quantal Quetzal (será lanzada el 18 de octubre de 2012)

El primer teléfono Android NO fue el Nexus One

Aquí aclaro lo dicho anteriormente. Si bien es cierto que el primer Android asociado a Google se lo atribuye al Nexus One, lo cierto es que el primero de Android fue el HTC Dream, conocido también como G1 lanzado por T-Mobile en 2008 en USA. Posteriormente se distribuyó al resto del mundo en 2009 y ese era el primer teléfono Android que debía competir con el por aquel entonces referente iPhone.

A día de hoy, Android se “monta” en más de 100 móviles, más de 50 tablets y otros dispositivos, pero sí es cierto que los modelos Nexus (fabricados por diferentes empresas) siguen siendo el referente en cuanto a Android y Google se refiere.

Android es de código abierto

Como he comentado antes, Android está basado en Linux, y por tanto es de libre distribución. A eso hay que añadir que Google, junto a otras empresas, es miembro de OHA (Open Handset Aliance), que se encarga de dar más difusión y desarrollo a estándares libres para dispositivos móviles. Así, si eres un “manitas” en cuanto a la programación, puedes ver sus más de 12 millones de líneas de código por si crees que hay algo que se pueda mejorar.

Más Androides que Androidas

Bueno, este pequeño título es algo cutre, pero es para comentar la última curiosidad. De todos es sabido el gran interés que hay alrededor de casi cualquier aparatejo de saber qué tipo de usuario lo usa más, su estatus social, sexo, edad, etc.

Las mujeres no usan tanto Android como los hombres, alcanzando solo el 27% del total. Por otra parte, la edad del usuario medio está entre los 18 y 44 años, siendo el 60% menores de 34. Y obviamente, los usuarios no lo emplean solo para llamar, sino que el 34% lo usa para ver el correo mientras que el 21% lo usa para jugar, siendo Angry Birds el juego más demandado.

Nota: Estas estadísticas son orientativas, y personalmente no soy partidario de ellas, pues creo que reflejan muy poco la realidad, pero ahí están, por si le interesan a alguien.

Fuente: Inspiredm

El artículo Datos y curiosidades sobre Android que tal vez no conocías y te gustará saber se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Android en el futuro: Las características que podríamos ver en los próximos Smartphones

Posted: 24 Sep 2012 01:33 AM PDT

Las generaciones de móviles avanzan con los años, y cada uno que pasa lo podríamos etiquetar con un gran cambio en la tecnología de los smartphones. Sean los procesadores de X núcleos, las pantallas curvas, el NFC, las cámaras de 13 trillones de píxels… Cualquier cosa es buena para dejar a la competencia en la estacada y poder publicitarse con un número.

Y ahora nos acercamos a la época del año de los rumores. A finales de año suele salir el nuevo Nexus, y a principios del año salen todas las nuevas gamas en el MWC. Antes de todo eso, vamos a hacer una pequeña reflexión con los ojos entrecerrados. ¿Qué nos vamos a encontrar este año que viene, o en las siguientes generaciones de smartphones?

Pantallas flexibles y teléfonos plegables

Un tema que me mosquea un poco, porque queda muy bien ir hablando de ello cada año, pero nadie tiene hormonas suficientes para sacar un modelo con esta característica. Cada año vemos algún vídeo fantasticoso donde vemos un prototipo mega-cool doblándose y alguien que lo usa de forma táctil. Todo eso es genial, pero lo más curvado que he visto hasta ahora es el Galaxy Nexus y fue algo que solo sirvió para su spotlight, casi inapreciable en la práctica.

Es una característica suficientemente potente como para cambiar el rumbo del diseño de teléfonos, actualmente bastante estancado. Ahora bien, yo me lo tendré que pensar un par de veces antes de decidir si me gusta una pantalla que se dobla.

Baterías con recarga inalámbrica

Es algo que se viene hablando ya de muy lejos, aunque en este caso han ido apareciendo algunos modelos en el mercado. No he tenido la oportunidad de probarlos, pero supongo que aún tienen que mejorar. Sin duda sería un gran avance en comodidad, y tardaríamos un poco en hacer todo el cambio de tecnología. Justo ahora que se empezaban a colocar puntos de recarga públicos… Es una tecnología muy curiosa de ver y a la que le tengo ganas.

Pantallas 1080HD y cámaras híperpotentes

Para los amantes de la resolución también puede haber cambios. Estamos cerquita de obtener pantallas en HD real, que puedan visualizar lo que las cámaras ya son capaces de grabar. El 3D no ha triunfado excesivamente, así que la tirada será hacia resoluciones cada vez más elevadas, al igual que en el caso de las cámaras. En estos casos los límites los ponen los fabricantes y su empeño. Yo creo que exprimir tanto las “pequeñas” pantallas de los móviles no hace que varíe la experiencia.

Baterías más delgadas y con más capacidad

El tema de las baterías siempre es recurrente, porque cuesta mucho que avancen debido a límites físicos. Aún así se sigue trabajando en ello y hace un año y algo más se experimenta con fabricar baterías más delgadas que las actuales, y además con más capacidad. La era smartphone vino marcada por el descenso de la duración de baterías. Los que aún no tienen uno achacan a este hecho. Y es totalmente cierto, no conseguimos superar los 2-3 días de batería en un smartphone.

Sin duda uno de los campos más limitantes y que ofrecería una gran mejora en la experiencia del usuario. Veremos quién consigue la pole y con qué tecnología.

Tarifas decentes y sin limitaciones “tecnológicas”

Esto no viene dado por los teléfonos en sí, pero es algo que los marca profundamente. Las compañías marcan actualmente unos límites de uso en nuestros smartphones. Me refiero a restricciones económicas de tethering y VoIP. Con los smartphones vinieron las tarifas de datos, y con ellas los mensajes gratuitos de WhatsApp o cualquier otro servicio. Este cambio tecnológico hirió duramente a las compañías, volviendo a los SMS inútiles y obsoletos. Ahora discretamente “los regalan” con las tarifas, como si nos hicieran un favor.

En los próximos años volverá a ocurrir algo similar, pero con las llamadas. Actualmente las propias operadoras lo saben, y es por ello que intentan bloquear el avance tecnológico de la sociedad. El VoIP es una transferencia de datos, que debería estar incluida en cualquier tarifa de datos. Pero si lo estuviese, Skype y compañía se masificarían aún más y la gente dejaría de llamar por teléfono y pasaría a llamar siempre por servicios VoIP. Las operadoras tendrán que dejar de cobrar por las llamadas, y ya empiezan a regalarlas con algunas tarifas, pudiendo cobrar solo por tu tarifa de datos. Mal negocio, por lo que intentarán mantenerlo como está el máximo tiempo que puedan.

¿Qué esperáis en la generación de móviles que está por venir?

El artículo Android en el futuro: Las características que podríamos ver en los próximos Smartphones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Felicidades Android. 4 años desde Android 1.0

Posted: 23 Sep 2012 01:12 PM PDT

Hoy es un día muy especial, a pesar de que para muchos de vosotros sea simplemente un domingo más. Hoy  es el cuarto aniversario de Android, ese monigote verde del que hablamos a diario aquí en esta web. Un monigote que ha cambiado considerablemente nuestras vidas y que ya se ha hecho mayor, por lo que hay que celebrarlo como se merece.

Pero como cualquier leyenda, todo tiene su origen, por lo que no viene mal repasar un poco cómo nació este sistema operativo que tanto nos ha dado durante estos años.

El origen de Android

Todo nació allá por el 2003, cuando Andy Rubin fundó Android Inc. una compañía que desarrollaba un sistema operativo para móviles que por aquel entonces distaba mucho del Android que tenemos hoy en día. Dicha compañía fue adquirida en 2005 por Google, que en esas fechas no era ni la mitad de lo que hoy es. Con aquel movimiento todos pensaron que Google se adentraría en el mundo de los smartphones, cosa que como vemos se ha hecho realidad.

Poco a poco Android fue evolucionando tomando como base el kernel de Linux. Eran las primeras líneas de código de lo que hoy en día conocemos como Android.

En 2007 se fundó la Open Handset Alliance, en la que Google entró a formar parte junto con otras compañías como Nvidia, Texas Instruments, Samsung.. etc.Dicha asociación se fundó con el fin de lanzar estándares abiertos para dispositivos móviles, siendo su primer producto Android.

 

No fue hasta un año después cuando la primera versión de Android vería la luz. Hablamos de un 23 de septiembre de 2008, cuando Google presentaría en sociedad Android 1.0 Apple Pie. Por aquel entonces hablábamos de una versión muy pero que muy primitiva de Android, el cual acababa de nacer. Dicha versión vino acompañada del primer smartphone con Android, el HTC G1, con 3.2 pulgadas de pantalla, teclado QWERTY, cámara de 3 megapixels y un procesador a 528 Mhz.

Seis meses después, los chicos de Google lanzaron la versión 1.1 Banana Bread, la cual pasó casi desapercibida por todos nosotros. Sin embargo no ocurrió lo mismo con la 1.5 Cupcake, la cual supuso un antes y un después en el mundo Android, mejorando notablemente la interfaz y la compatibilidad con ciertos estándares de comunicaciones.

Poco después Google lanzó Android 1.6 Donut, una versión que todos recordaréis con cariño porque era la que incorporaba la HTC Magic, el primer dispositivo con Android que se comercializó en España. Hablamos de Mayo de 2009, y Android ya comenzaba a crecer a pasos agigantados.

A finales de 2009 llegó la versión 2.0 y 2.1 Eclair, la cual supuso un antes y un después en Android a nivel de interfaz. Aquella interfaz rudimentaria pasó a ser algo más atractiva para todos e introdujo novedades como los fondos animados. Esta versión estuvo abanderada por el Google Nexus One, un dispositivo que aún sigue en los bolsillos de algunos de nosotros. Era la primera vez que la gente comparaba Android con un iPhone, que por aquel entonces era el mejor móvil del mercado.

En Mayo de 2010 llegó a nuestras vidas Android 2.2 Froyo, una versión que mejoró notablemente la velocidad de Android. Así mismo incorporó soporte para Flash Player y la posibilidad de realizar Tethering, entre otras muchas más. Esta versión fue junto con Eclair un claro punto de inflexión en la historia de Android.

A finales de 2010 llegó a nuestras vidas el pan de jengibre, o como todos lo conocemos Android 2.3 Gingerbread. Dicha versión nos trajo una interfaz ligeramente mejorada, con tonos más oscuros, además de incorporar soporte para NFC y mejoras en el multitouch. Con esta versión salió a la luz el Samsung Nexus S, el segundo móvil de la familia Nexus.

Poco después de la llegada de Gingerbread, Google nos citó a primeros de 2011 en su cuartel general para presentarnos Android 3.0 Honeycomb, la primera creación del genio Matias Duarte, actual director de experiencia de usuario (el que diseña la interfaz, en otras palabras). Esta versión totalmente orientada a tablets supuso un cambio radical en cómo Android avanzaría en los próximos años, yendo más allá de los smartphones.

Llegamos a Octubre de 2011, cuando Google dio uno de los mayores pasos en toda la vida de Android. Nos referimos a la presentación de Android 4.0 Ice Cream Sandwich y del Samsung Galaxy Nexus. Esta es sin duda, el cambio más radical que ha sufrido Android tanto en interfaz como en rendimiento, suponiendo un salto cualitativo muy grande. Entre sus características nos encontramos una interfaz totalmente renovada, mejoras en el rendimiento, fotos panorámicas, botones incluidos en la pantalla y sobre todo, la unificación entre la experiencia de usuario de tablets y de smartphones.

Y por fin llegamos a nuestros días, en los que convivimos con Android 4.1 Jelly Bean, la última versión existente de Android y que nos tiene a todos con la boca agua. Una fluidez extrema, una interfaz fantástica, un asistente de voz espectacular y un ecosistema de contenidos exquisito.

El origen de los nombres

Como os habréis fijado en la historia, Android está repleto de nombres curiosos y peculiares pero ¿cual es el origen de todos ellos? Las versiones de Android tienen nombres relacionados con dulces o postres y se van nombrando por orden alfabético, siendo el orden: Apple Pie, Banana Bread, Cupcake, Donut, Eclair, Froyo, Gingerbread, Honeycomb, Ice Cream Sandwich y Jelly Bean.

El hecho de llamar Android a este sistema operativo proviene de la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? . Dichos androides actúan como replicantes de un robot llamado Nexus-6, de ahí el origen de la gama Nexus.

Por último, el robot que iconiza a Android se llama Andy y la historia detrás de él es más extensa de lo que puede parecer. Dicha historia os la relatamos hace unos días aquí en El Androide Libre.

Qué ha significado Android

Hablemos ahora no de qué es Android y cual es su origen, sino de qué ha significado para todos nosotros. Y es que Android ha cambiado nuestras vidas radicalmente, ofreciendo la libertad que todos queremos, permitiéndonos tenerlo todo tal y como buscamos, sin ataduras de ningún tipo.

A los fabricantes también les ha proporcionado mucho. Samsung actualmente no sería nada sin Android, que fue una base donde apoyarse para poder plantar cara al iPhone y a los Nokias que dominaban el mercado en aquel entonces. Al igual que Samsung, HTC ha sido otra de las grandes beneficiadas, pasando de ser una compañía casi desconocida a ser una de las grandes de la telefonía mundial.

A la industria Android también ha aportado mucho con sus grandes innovaciones que han hecho avanzar a la tecnología en buen camino en lugar de estancarse. Así mismo ha supuesto la creación de Google Play, que influye directamente en sectores como la música, el cine o los libros.

Y por último, en lo personal, Android ha sido el causante de algunas de las cosas más importantes de mi vida, como por ejemplo el formar parte de esta familia que es El Androide Libre. Así mismo intensificó aún más mi afición por la tecnología, que ya de por sí era intensa antes de ello. Y por último, me ha facilitado muchísimo la vida en múltiples ocasiones.

Seguro que me dejo muchas cosas en el tintero, pero Android es y será una parte de nuestra vida para siempre. Y aunque sea un simple sistema operativo, debemos de estar agradecidos.

El artículo Felicidades Android. 4 años desde Android 1.0 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Mspy: Monitoriza y registra toda la actividad de tu Android

Posted: 23 Sep 2012 10:12 AM PDT

Son muchas las aplicaciones de monitorización de tu Android que desde EAL se han analizado: Cirrus Manager, Lookout, Norton Antivirus y una larga lista.

Pero hoy os traemos una que da una vuelta de tuerca más al control remoto de vuestros bichitos verdes dispositivos favoritos: Mspy. No os dejéis engañar por este escueto y corto nombre, detrás de él se esconde una aplicación de lo más completa y con la que te sentirás un auténtico James Bond.

La lista de virtudes de esta app es bastante completa, va desde la "típica" localización del dispositivo en caso de pérdida o robo, o el wipe remoto, pero añade unas cuantas funcionalidades de los más curiosas, a continuación os muestro la lista completa que nos ofrece el desarrollador:

•Registro de SMS (tanto los recibidos como los enviados y los borrados).
•Localización y registro por GPS en tiempo real.
•Detalles de grabación de llamadas (incluso aún estando borrados).
•Acceso a las fotos y vídeos del teléfono.
•Acceso a la memoria, contactos y emails.
•Grabación de sonido ambiente.
•Нavegador historia.
•Aplicaciones instaladas lista.
•Icono indetectable / escondido.

Como veréis, no tiene desperdicio y podréis hacer casi de todo con ella, desde, simplemente controlar el dispositivo de forma remota cuando haya desaparecido de vuestro bolsillo, a controlar el uso del mismo en caso de que tengáis menores a vuestro cargo, seáis una gran empresa y no os fiéis un pelo de vuestros empleados, realizar copias de seguridad de los datos del teléfono, etcétera.

Pero pasemos a hablar de su uso. La app es muy amigable, con una interfaz bastante sencilla y fácil de manejar, en cinco minutos habréis navegado por todas las opciones y lo podréis configurar todo a vuestro gusto. Después, todo lo que tendréis que hacer es registraros en su propia web y listo, tendréis acceso a todo lo que pueda comunicar vuestro dispositivo. Todo muy fácil, ¿verdad?, de hecho, es tan fácil, que asusta, así que esperamos que hagáis un uso y no caigáis en los celos típicos

Pero volviendo al uso de la app, decir que es bastante discreta y que si algún extraño accede a vuestro dispositivo, será difícil que acceda también a la aplicación (sólo si es un poco espabilado, que tampoco será muy difícil si os ha "tomado prestado" el móvil), pero lo que tendrá más difícil será deshacerse de la aplicación, ya que la única forma es desde el propio menú, es decir, la app está protegida y no se puede desinstalar desde Google Play.

En definitiva, una app de gestión y monitorización de Android muy, muy completa y que cubre todas las necesidades en caso de robo o pérdida y que añade otra serie de funcionalidades bastante útiles y que se deben de usar con precaución. Está disponible en el resto de plataformas: iOS, Blackberry, Windows phone… y está valorada como la #1 por varios operadores de telefonía en USA.

Desde aquí os animamos a probarla, ya que es totalmente gratuita y así siempre estaréis un poco más seguros con respecto a vuestros dispositivos.
Y tú, ¿utilizas algún software de monitorización o localización para tu smartphone?, ¿crees que este tipo de apps vulneran tu privacidad o la de tu gente?, ¿serías capaz de usar ésta u otra app para vigilar a alguien cercano?

Descarga Mspy totalmente gratis desde Google Play

El artículo Mspy: Monitoriza y registra toda la actividad de tu Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario