miércoles, 26 de septiembre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Ofertas en Google Play: Juegos y apps a 25 cent #1

Posted: 26 Sep 2012 08:40 AM PDT

Esta misma mañana os anunciamos como Google iba a poner en oferta muchas aplicaciones durante cinco días a solo 0,25 euros, para celebrar así los 25 mil millones de descargas que se han logrado en Google Play. Pues bien, dichas rebajas acaban de activarse y esta es la suculenta lista de aplicaciones que podremos descargar desde la Google Play por solo 0,25 euros durante el dia de hoy:

Os recuerdo que la lista de aplicaciones en oferta cambiará día tras día (y nosotros os informaremos de ello), por lo que si de verdad te interesa alguna de las aplicaciones de esta lista, no te demores mucho y adquiérela ya.

A esta lista de aplicaciones también debemos de añadir los 25 libros y películas que van a rebajar (de las que ya os avisaremos), aunque en este caso no será a solo 0,25 euros, sino que simplemente se tratará de una rebaja considerable en el precio.

Con movimientos como estos, Google consigue incentivar la compra de aplicaciones y contenidos multimedia vía Google Play y evitar la piratería en Android. Es sin duda una forma muy inteligente de celebrar los 25.000 millones de descargas. ¡Bravo Google!

El artículo Ofertas en Google Play: Juegos y apps a 25 cent #1 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Glimmr: Una altenativa a Flickr con mucho futuro

Posted: 26 Sep 2012 07:30 AM PDT

La aplicación de Flickr para Android está bastante bien pero siempre queremos más así que los chicos de XDA nos traen una nueva opción para usar Flickr desde nuestro amado Android.

Glimmr nos ofrece una mejor manera de visualizar las fotos además de un motón de funciones que la aplicación oficial no nos permite.

Cuando abrimos la aplicación nos encontramos con unas pestañas entre las que nos podemos mover con un gesto hacia el lado que deseemos, haciendo que su uso sea fácil y rápido.

La interfaz de Glimmr nos permite un modo sencillo y agradable de navegar entre las fotos de nuestros contactos. Además de soportar grupos,  Glimmr también nos permite comentar las fotos y nos notifica cuando nuestros contactos suben alguna imagen.

He de decir que la aplicación de Flickr me parece más trabajada y con un aspecto visual más bonito pero desde XDA nos aseguran que las mejoras seguirán llegando. Además nos dicen que les mandemos emails diciendo que mejoras nos gustaría tener, todo un detalle.

Existen dos versiones de Glimmr una gratuita y otra de pago que cuesta 0,99€. La versión gratuita no tiene publicidad como la de pago, la única diferencia es que con la de pago ayudas a los desarrolladores del programa y las actualizaciones llegarán antes.

Personalmente, Glimmr me parece una buena opción pero de momento me quedo con la oficial de Flickr ya que me parece mejor visualmente y aúnque Glimmr tiene muy buena pinta, para mi todavía es una promesa.

¿Qué pensáis vosotros?

 Descarga Glimmr | Play Store

 Descarga Glimmr L (Pro) | Play Store

El artículo Glimmr: Una altenativa a Flickr con mucho futuro se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

  • No hemos encontrado nada relacionado, debe de ser contenido fresco :D


Ofertas en Google Play para celebrar su éxito: Apps a 0,25$ y descuentos en películas, revistas, juegos y libros

Posted: 26 Sep 2012 04:31 AM PDT

Google Play está de enhorabuena, y es que caba de sobrepasar la maravillosa cifra de 25.000 millones de descargas de sus productos, la mayor parte, obviamente aplicaciones android.

Google Play actualmente aloja más de 675.000 aplicaciones para android, una auténtica barbaridad en la que podemos encontrar de todo, y eso es lo que hacemos aquí en El Androide Libre, intentar descubriros las mejores y las nuevas que aparecen cada día.

Google quiere celebrar esto ofreciendo durante los próximo cinco días, incluyendo hoy como el primero, aplicaciones con descuento. Todas estas apps promocionales estarán a 25 céntimos de dólar. Aquí en España suponemos que harán la conversión y puede que añadan impuestos, habrá que  ver, pero no creo que se aleje mucho de esa cifra, un chollo a todas luces.

Prometen ofertas de los principales editores de apps (y sobre todo juegos) tales como Rovio, Gameloft, EA o  Runtastic.

Y no contentos con esto, ofrecerán 25 películas, 25 libros y 25 álbumes de éxito  y 25 revistas a un precio promocional.

En cuanto empiecen a estar disponibles todas estas ofertas, promociones y descuentos, os lo haremos saber con puntualidad y rapidez. Estad atentos, y no te las pierdas porque es un gran oportunidad.

Fuente: Android Blog

El artículo Ofertas en Google Play para celebrar su éxito: Apps a 0,25$ y descuentos en películas, revistas, juegos y libros se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Amazon, ¡qué peligro tienes!

Posted: 26 Sep 2012 02:50 AM PDT

Desde que nació este medio hace ya un rato (no pienso echar cuentas del tiempo que llevamos en activo o me entrará una depresión viejunil) hemos apoyado Android en sus diversas facetas y ensalzado sus virtudes e intentado criticar sus defectos (aunque a veces nos pueda el cariño al robot verde). Siempre nos ha gustado cómo más fabricantes se subían al carro de Andy y sus dulces, incluso ver como algunos aprovechando esa inercia inicial hacían sus propias variantes, como ha sido por ejemplo el caso de Amazon.

Y sin embargo estamos viendo que Amazon podría empezar a cometer algunos de los mismos errores que lastraron Android sobre todo en sus comienzos como por ejemplo la fragmentación. Los chicos de Bezos con él a la cabeza presentaron dos modelos diferentes de tablet con diferentes resoluciones y diferentes potencias, lo que obligará a los desarrolladores a crear una versión diferente para cada uno. Aunque esto, como ocurría ya con Android y como ocurre con las versiones entre diferentes dispositivos en Apple (no estoy seguro de que sea así en Windows Phone, aunque tiene toda la pinta), es transparente por completo al usuario, por lo que simplemente habrías de buscar la aplicación, y el selector que han implementado en Amazon te mostraría automáticamente la versión más adecuada al hardware que la solicite. Esperemos que funcione como debe, porque podría ser un problema que precisamente en los primeros pasos de un sistema como el del Kindle Fire cometas los mismos errores que cometió Google.

Y es curioso cometer unos errores que ya conocían y que saben de donde vienen, cuando estos son fácilmente evitables teniendo en cuenta el limitado número de combinaciones hardware disponibles. Aunque es cierto que Amazon ha intentado desde siempre marcar su propio camino. Aunque siempre han intentado ofrecer a Google el crédito que correspondía, parece que no han tenido demasiado interés nunca en involucrarlos, máxime cuando vemos que las nuevas plataformas aprovecharán para probar el nuevo servicio Amazon Maps y que el buscador predeterminado es Bing en, al menos, el Kindle Fire HD.

En suma, vaya, que vemos como Amazon está tratando de ofrecer una experiencia Android lo más completa posible, pero sin Google y aunque esto no sea en sí una mala cosa, no parece que lo estén llevando por el mejor camino posible. Y vosotros, ¿qué opináis? ¿está eligiendo bien Amazon? ¿podría ser un adelanto de lo que nos espera con otros fabricantes como Samsung?

El artículo Amazon, ¡qué peligro tienes! se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Opera mini se actualiza volviéndose más social

Posted: 26 Sep 2012 01:47 AM PDT

Navegadores hay muchos disponibles en Android, más incluso que para ordenadores. De todos ellos, sigo quedándome con Chrome por sus posibilidades en cuanto a sincronización de mis datos e historial se refiere, pues al usar casi todos los servicios de Google, la integración es magnífica.

Aún así sigue habiendo navegadores que permiten la sincronización entre su versión móvil y escritorio, como Firefox u Opera, por ejemplo, y sobre este último vamos a hablar esta vez, ya que ha sido actualizada si variante mini pasando a ser algo más social.

Smart Pages, la novedad de Opera Mini

Esta actualización tiene como principal novedad la incorporación de una nueva característica llamada “Smart Page”, que nos mosotrará actualizaciones de estado de diferentes feeds o redes sociales en función de nuestra navegación, búsquedas, etc.

Si usáis Opera en vuestro escritorio, no se si la navegación hecha desde ahí se tendrá en cuenta para mostrar los resultados de Smart Page, pero sería interesante que sí, ya que puede que no siempre estemos navegando o buscando información desde el móvil, pero sí que nos es muy útil filtrar o clasificar lo que buscamos cuando lo hacemos desde él, ya que por motivos logísticos siempre es más cómodo un navegador de escritorio que el móvil; al menos para mi.

No se muy bien hasta que punto esto puede ser interesante, pero a mi me parece una buena idea para estar al día de una forma mucho más cómoda sobre lo que nos interesa. Luego está la otra cara, la de las conspiraciones, paranoias, etc., pero eso es otro cantar.

Además de esto, han mejorado la velocidad y corregido algunos errores, y aún siendo un gran navegador, no acaba de calar del todo entre los usuarios, aunque lo más probable es que los que lo usan en su ordenador, lo usen en su móvil por la sincronización.

Aquí tenéis un vídeo donde presentan esta novedad.

Descarga Opera Mini en Google Play

Fuente: Androidcommunity

El artículo Opera mini se actualiza volviéndose más social se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Nook HD y 9″ Nook HD+, las nuevas tablets de Barnes and Noble

Posted: 26 Sep 2012 12:22 AM PDT

Tras la resaca de lo nuevos Kindle Fire hace unas semanas, es el turno de otro de los grandes en este sector de las tablets dedicadas al contenido, y es no es otro que Barnes and Noble, que ha hecho oficial sus nuevas Nook HD y 9″ Nook HD+, dos renovaciones muy muy similares a las de amazon, pero que se diferencian en algunas cosas claves que veremos a continuación. Sin duda, el camino de la evolución parece estar marcado para todos igual y resulta curioso que tanto la amplia resolución como un modelo de 9″ sean las líneas maestras de los dos grandes rivales de este sector.

Nook HD

El Nook HD parte con un precio de 199$ con un modelo de 8GB en lugar de los 16GB que ofrece de partida la Kindle Fire, equiparándose así en precio a la Nexus 7. Sus características técnicas más detalladas son las siguientes:

  • Pantalla de 7 pulgadas (1440 x 900 pixeles) 243 ppi
  • 314 gramos de peso
  • Procesador OMAP 4470 de doble núcleo a 1,3 Ghz y 1 Gb de RAM
  • Dos modelos, en color Blanco nieve o Negro humo
  • Ampliable con tarjeta sd de hasta 64 GB
  • Modelos de 8GB y de 16 Gb por 249$

Nook HD+

El modelo superior en tamaño y características si que parte con 16 GB de memoria interna  un precio de 269$.

  • Pantalla de 9 pulgadas (1920 x 1280 pixeles) 256 ppi
  • 515 gramos de peso
  • Procesador OMAP 4470 de doble núcleo a 1,5 ghz y 1 Gb de Ram
  • Ampliable con tarjeta sd de hasta 64 GB
  • Un único color negro mate. Modelo de 16 Gb y de 32 Gb por 299¢

Ambas tablets estarán disponibles desde hoy mismo para pre-pedidos a clientes de las tiendas de barnes and Nobles de EEUU. El mes que viene en Reino Unido, y en España, como ha ocurrido en otras ocasiones no creemos que llegue, así que los interesados tendrán que comprarlo fuera como ya hicieron mucho con los dos antiguos modelos que salieron al mercado.

Como vemos, la Nook HD+ con 16 Gb, apenas cuesta 20$ más que su hermana de 7″ ofreciendo por este precio una mejora sustancial en características, aparte de la evidente del tamaño.

Lo que Nook ha querido con esta tablets es renovar sus antiguas Nook, y han hecho un excelente trabajo, ofreciendo una gran calidad y compitiendo de frente contra Amazon y Google con la Nexus. Es verdad que cada una es superior en algún detalle, como el procesador, que se queda en un Dual core, (ojo, habrá que ver cual es y cómo se comporta porque eso no significa que sea peor, aunque a priori si parece una desventaja en cuanto a potencia) o en el precio, que se quedan a muy buen precio, pero sólo si nos vamos a la de 9″, la de 7″ se queda un poco coja con respecto a las Kindle. Eso si, en cuanto a ligereza y resolución de pantalla, Nook gana.

Otro dato que no nos han proporcionado con exactitud es la duración de la batería, en la que sólo apuntas 10.5 horas de autonomía, es decir, dentro de la media.

Lo que si sorprende es un peso bastante comedido, 314 gramos, muy muy ligera y 515 para la de 9 pulgadas, un formato que parece que están encontrando su hueco y razón de ser. Pero la resolución de 1920 x 1280 de la de 9″ si que nos parece realmente espectacular, y para una tablet enfocada a los contenidos, tanto audiovisuales como en formato texto e ilustrado, es una apuesta ganadora. Nos falla la ausencia de cámaras en ambos modelos.

Para quien no lo sepa Barnes and Nobles ofrece una catalogo de libros y revistas envidiable, y que nutrirán a las tablets de todo lo que puedan necesitar,entre ellos el nuevo y recién anunciado servicio de video y películas.

La interfaz de estas Nook es una personalizada por B&N, a mi gusto muy limpia y sencilla y bastante bonita, muy enfocada a loq ue realmente importa, el consumo de contenido, leído, visto, y como herramienta de ocio, con su cliente de Mail y de contactos

Por supuesto estas tablet son Android (Concretamente y como las Kindle Fire, basadas en Ice Cream Sandwich 4.0) , pero no tienes las aplicaciones de Google, tampoco Google Play, por lo que las aplicaciones as tendremos que instalar desde las store alternativas y las hay, y seguras. Así que todo el catalogo de apps de android es susceptible de funcionar en estas tablets.

Una gran noticia que Barnes empuje el mercado presentando tablets de esta calidad y con este precio, en especial la de 9″, que me parece una gran, gran opción, por resolución, peso y precio.

Más Información: Barnes and Noble

El artículo Nook HD y 9″ Nook HD+, las nuevas tablets de Barnes and Noble se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

  • No hemos encontrado nada relacionado, debe de ser contenido fresco :D


Janetter para Android: Un nuevo y completo cliente de Twitter multicolumna

Posted: 25 Sep 2012 11:02 AM PDT

La verdad que no son buenos tiempos para las aplicaciones de terceros de Twitter. Las restricciones que la empresa del pájaro azul está ejerciendo sobre su API, así como algunas decisiones tomadas contra los intereses de los desarrolladores, hacen que haya perdido fuelle la idea de hacer una aplicación relacionada con ésta.

En cambio, para la empresa japonesa Janetter, éso no parece ser un problema. Tras haber lanzado una aplicación muy exitosa para Windows y Mac OSx (escritorio), han dado el salto al mundo androide. Janetter para Android nos permitirá disfrutar de las excelentes características de la versión de escritorio en nuestro androide.

Nos encontramos con una aplicación cuya interfaz sencilla y clara nos permite manejarla tranquilamente y sin agobios. Muy al estilo de Evernote, han integrado el menú en la parte izquierda posibilitando el disfrutar de un mayor espacio para el timeline.

Además de su bonita interfaz, podemos tener varias cuentas agregadas, lo que nos dará un aliciente. Aunque no sirva de mucho, ya que la falta de notificaciones nos hará desestimarla en breve. Para poder saber si tenemos algún reply o DM, deberemos entrar a la aplicación. Esperemos que inserten pronto esta característica porque si no, quedará relegada rápidamente.

La pantalla principal consta de tres columnas (bookmarks). Éstas son, de forma predeterminada, el timeline, las menciones y los mensajes privados. En el menú de opciones podemos desactivarlas, si así lo quisiésemos. También podemos añadir o quitar columnas según nos plazca, muy al estilo Tweetdeck (antes). Si hay alguna notificación, el indicador verde de la parte inferior, se pondrá naranja y aparecerá la notificación pertinente en la barra superior (¿?).

Janetter incluye dos temas y varias opciones para personalizar los retweets, el nombre/nick de los usuarios, las opciones que aparecen en el menú emergente al pulsar sobre un tweet prolongadamente, etc.

Aparte de ser una aplicación aún en pañales (está muy verde…) no deja de ser útil. Una vez la hayamos configurado a nuestro gusto y hayan añadido algunas mejoras, podrá competir con sus semejantes en Google Play. Hay dos versiones disponibles: una Free, que consta de un banner de publicidad, y una PRO, que permite más cuentas que la gratuita. Ésta última tiene un precio de 5’49€. No sé en qué estaban pensando al ponerle el precio. Pero las hay infinitamente mejores y gratuitas. Aún así, su versión gratuita no está nada mal, si integran las opciones de las que carece. Janetter requiere de Android 2.2 en adelante para funcionar correctamente.

Descargar Janetter FREE gratuitamente en la Play Store

Descargar Janetter PRO por 5’49€ en la Play Store

¿Qué te parece esta aplicación? ¿La has probado? ¡Danos tu opinión en los comentarios!

El artículo Janetter para Android: Un nuevo y completo cliente de Twitter multicolumna se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario