Bienvenido

martes, 4 de septiembre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Baidu, el Google Chino, lanza su navegador web un 20% más rápido que cualquier otro

Posted: 04 Sep 2012 07:37 AM PDT

Ya os hemos hablado del sistema operativo móvil de esta empresa, pero Baidu no solo tiene un sistema operativo móvil(que no es poco), si no que también tiene muchas aplicaciones, todas muy similares a las que ofrece Google.

Baidu ya tiene aplicaciones de Mapas, servicio de almacenaje de archivos en la nube, tienda de aplicaciones… etcétera (todas ellas en chino). A todos estos servicios se le añade un navegador para móviles(también en chino), el cuál, dice ser un 20% más rápido que la competencia, asimismo, asegura ser más compatible con HTML5 ya que usa un sistema llamado T5, exclusivo de Baidu, ambas afirmaciones han sido confirmadas por CNET, el navegador ha conseguido 482 de 500, casi 150 puntos más que Chrome y Firefox  una compatibilidad aplastante, usan otro motor de Javascript, así como un sistema de multitarea no visto hasta ahora.

Es fácil predecir que esta tecnología será usada por los demás navegadores de un momento a otro, de hecho hay rumores que apuntan hacia un iOS6 con esta tecnología, de momento, para disfrutar de ella necesitamos el navegador de Baidu (ojo porque está en chino, sólo para intrépidos)

Descargar Baidu Browser

Una de las mejores cosas que tienen las aplicaciones de Baidu es una gran compatibilidad con los demás sistemas operativos móviles, Android, iOS, WP7 e incluso Symbian, este último cada vez más olvidado por los desarrolladores, lo cual es obvio debido a que ya no se frabican modelos nuevos con él, no obstante es un buen detalle que les asegura una parte del mercado, como ya he dicho, solo se encuentran disponibles en chino lo cual impide que llegue a occidente.

Baidu está haciendo bien sus deberes, lleva un progreso espectacular, sin embargo es fácil explicarlo, su éxito es, gran parte, debido a que Google está censurado en China, sin Google en la competencia es más fácil que una empresa crezca, no obstante podría tratarse del rival más importante de Google en el caso de que Baidu se extienda más allá de las fronteras chinas.

Siendo Baidu una copia tan clara de Google, ¿tirará Google de denuncias para evitar la expansión de esta empresa en caso de que se expanda más allá de China? Podría ser, pero independientemente del Fork de Android que es Baidu, nos quedamos con la parte positiva, y es que no sólo los mismos de siempre consiguen avances en navegadores, si no que aún hay camino, mucho camino por recorrer y mejorar.

Web de Baidu

Fuente| TheNextWeb 

Seguramente también te interesará...



ROMOS, El SO Android Ruso sin Google

Posted: 04 Sep 2012 04:52 AM PDT

Es sabido por todos que el gobierno ruso no se fía ni de su sombra y ahora tampoco de Google, ya que el gigante de las búsquedas está siempre involucrado en litigios donde se especula que recopila información de los usuarios de Android mas allá del propio consentimiento que damos los usuarios, y eso al gobierno ruso no le hace gracia, porque la información gubernamental puede llegar a manos de los anunciantes o peor aún, de los EE.UU.

Por esta razón y aprovechándose de que Android es un software libre y estable han presentado el la IFA su propio sistema operativo basado en el famoso androide verde: ROMOS, siglas para Russian Mobile Operating System. SO que ha tardado 5 años en ver la luz, hasta que los desarrolladores logrado deshacerse del factor Google, creando un software hermético que preserva así los datos de los usuarios.

Este SO está destinado principalmente a uso militar y gubernamental y se presenta como una versión mucho más segura de Android, “a prueba de hackers” y sin ningún elemento asociado a Mountain View, con un hardware de lo más resistente a prueba de golpes y agua. Un fork de Android, el enésimo ya, esta vez en pro de la “seguridad”.

ROMOS cuenta con un soporte para Sistema Mundial de Navegación por Satélite (GLONASS), que es la alternativa rusa al GPS, evitando así cualquier futuro ataque estadounidense a la señal.

Pero aunque este en principio nace como un SO para funcionarios, el gobierno ruso quiere sacarle partido y pretende incorporarlo también en tablets ( y no se descartan smartphones) con un coste de unos 400 euros que verá la luz en el mercado a finales de año.

Veremos hasta donde llega este experimento y proyecto, si se queda entre las paredes del Kremlin se aventura a dar su salto comercial al gran público con esa premisa que sus creadores apuntas: No tiene Google, luego, es más seguro, y además no renunciando a las bondades de Android.

Seguro que de todo esto, cuaje o no, sale algo interesante

Fuente: securityweek

Seguramente también te interesará...



GestureControl: Controla tu android con gestos multitáctiles

Posted: 04 Sep 2012 03:11 AM PDT

Os hemos hablado en mil y una ocasiones de que las interfaces basadas en gestos son el futuro de Android y de cualquier plataforma móvil que se precie. La diferenciación estará en ese aspecto en un futuro muy próximo.

Nos hemos querido adelantar a ese momento y os traemos una magnífica aplicación que hará las delicias de todo aquel que quiera dar un toque de pragmatismo y personalización único a su dispositivo Android. Tus gestos van a cobrar vida con GMD GestureControl, una app total.

Lo primero de todo es especificar que esta aplicación sólo será posible utilizarla en caso de que vuestros dispositivos sean root. Por lo tanto, si no tienes rooteado tu teléfono o tablet, vete olvidando de esta posibilidad, pero eso sí, he aquí otro motivo para hacerte root

Vamos a empezar de manera diferente a como empezamos normalmente un post de estas características. Comencemos por enseñaros el vídeo, para que os vayáis quedando locos y empecéis a leer abriendo la boca de asombro:

Increíble, ¿verdad? Todo lo que ha hecho con sólo un puñado de gestos. Os habréis fijado que la personalización es máxima, y que lo único que necesita es que vuestra mano pueda imitar los movimientos que definimos en los patrones de gesto.

Si bien es cierto que tanto espacio en un smartphone (y sobre todo en un tamaño de pantalla de, por ejemplo digamos, 3’2 pulgadas), no podremos imaginar que sea tan útil, para pantallas superiores (de 4 pulgadas para arriba), y sobre todo, tablets, vemos que es toda una maravilla.

Para empezar, hemos podido ver, y podemos observar en esta misma imagen, que hay una serie de gestos predifinidos: Home, últimas lanzadas, app anterior y siguiente, ocultar la barra de notificaciones (muy útil, sin duda)… Una maravilla. Tan sólo con deslizar dos, tres o cuatro dedos por la pantalla de una manera determinada, realizaremos las tareas más repetitivas de nuestro día a día con Android de una manera más fluida y natural.

Pero claro, lo mejor de todo está en la personalización. Podemos definir nuestros propios gestos al gusto, ya sea para realizar una acción concreta (al final del vídeo vemos cómo puede apagar la pantalla incluso) o lanzar una aplicación, establecer una alarma…

Como podéis observar también podemos realizar gestos que respondan a letras, de tal manera que podemos buscar entre un listado de, mismamente, apps, y encontrar la adecuada. O escribir: “EAL” y que se abra vuestra app de El Androide Libre.

Todo esto está a vuestro alcance con esta aplicación. ¿Requisitos? Ser root, como antes comentábamos, tener la opción de Depuración de USB abierta, y pasar por el Market.

Hay ciertos errores (o cosas curiosas) conocidos: Por ejemplo, en ICS, al ocultar la barra, se resetea el fondo de pantalla a no ser que sea un Live Wallpaper. De igual manera, algunas ROMs de ICS la hacen volver a aparecer. Y algunos dispositivos no terminan de funcionar correctamente. Para eso está la aplicación Lite, gratuita, para que probemos primero antes de que sea tarde. Eso sí, tiene, lógicamente, ciertas capacidades capadas, como los gestos personalizados y el número de acciones del LaunchPad.

¿Os gusta? ¿Os parece útil? ¿Le daréis una oportunidad al futuro? ¿Os parece suficiente motivo para adentrarte en el mundo root? Seguro que sí.

Para más información | Hilo de XDA Developers de GestureControl

En Google Play StoreGMD GestureControl Lite ★ root (Gratis) | GMD GestureControl ★ root (4,12€)

Seguramente también te interesará...



Casual Jobs: Encuentra trabajo ocasional y gana una tablet ICS de regalo

Posted: 04 Sep 2012 02:01 AM PDT

casualjobs

En estos tiempos de crisis es difícil encontrar trabajo como bien sabemos. Es de agradecer pues que salgan iniciativas como la que vamos a analizar hoy, CasualJobs, que facilitan la búsqueda de profesionales o encontrar un pequeño empleo. Echémosle un vistazo con más detenimiento.

CasualJobs

inicioLo primero que habría que decir acerca de CasualJobs es que no se trata de otro buscado de ofertas de empleo como puede ser InfoJobs o Monster. CasualJobs es más como unas páginas amarillas en Android: un listado de profesionales donde puedes publicar tus ofertas y al mismo tiempo ponerte en contacto con otros ofertantes. Así pues:

  • Si buscas empleo, puedes añadir tu perfil especificando tus cualidades en la aplicación
  • Si buscas a alguien que te haga una tarea (fontanero, traductor, informático, entrenador personal, etc…) puedes también utilizar la aplicación para encontrarlo.

Para darnos de alta en la aplicación es muy sencillo: basta con crearse un perfil en el que indicamos nuestras habilidades profesionales, cuánto cobramos (por hora/mes/año) y dónde estamos. De esta manera, desde CasualJobs podremos buscar entre cientos de profesionales fácilmente. Podemos filtrar las búsquedas por categorías, precios o distancias. Una vez contratado, podremos evaluar al profesional para generarle una reputación que le sirva para futuros trabajos.

En cuanto a la aplicación, ninguna queja al respecto. Al revés, tiene un diseño exquisito y es todo muy intuitivo. Se nota que los chicos de OnaDevice se lo han currado. Lo mejor de todo es que podéis descargar la aplicación de forma completamente gratuita desde el Google Play. Dentro de poco sacarán una versión Pro con más opciones y más filtros de búsquedas, pero por el momento, la versión gratuita es excelente y sin anuncios.

En resumen: una buena idea, una excelente iniciativa y sobre todo, bien llevada a cabo. Si queréis encontrar un trabajo sencillo o buscáis a alguien para realizar alguna tarea, CasualJobs es una buena solución.

Descarga CasualJobs desde la PlayStore

Y gana una tablet ICS de regalo

La gente de OnaDevice nos ha comentado que con el objetivo de promocionar su aplicación tienen pensado regalar una Tablet a sus seguidores. Funcionará de la siguiente manera:

  • Todos los usuarios que se descargen CasualJobs durante el mes de Septiembre y comenten la aplicación en la Play Store participarán en el sorteo
  • Se sorteará una tablet Build Excellent B76C o modelo similar con ICS, 1GB Ram, HDMI, 7'' como la que os comentábamos en nuestra guía para comprar una tablet LowCost

Cualquier duda que tengáis al respecto os podéis poner en contacto con ellos por Facebook o Twitter.

perfil_profesionalpeticion_recibida_sin_atenderresultados_baratos

Seguramente también te interesará...



Corre aplicaciones ARM en tu Android con Intel

Posted: 04 Sep 2012 12:11 AM PDT

intelandroid

Como sabéis, en EAL nos gusta mucho todo lo relacionado con trastear con nuestros androides en general y con cualquier cacharro en particular para que haga cosas que antes no hacia o que sí hacía pero las haga mejor (yo particularmente he conseguido que mi grabadora de DVD haga un cortado medianamente decente…).

Además hace poco que han empezado a saltar a las tiendas los primeros modelos de smartphone Android con Intel en su interior y, si habéis tenido como yo la ocasión de probarlos, habréis comprobado que su rendimiento está por encima de toda duda. Pero hay un tema, ¿cómo es posible que rindan tan bien si la programación de la aplicación a bajo nivel está hecha para ARM y no para x86?

Binary translator y la biblioteca Houdini

Para resolver este problema Intel ha desarrollado una serie de herramientas y las ha agrupado en una biblioteca que han bautizado como Binary Translator (traductor de binarios) y cuya función es, de forma transparente al usuario final y al desarrollador de las aplicaciones, permitir que estas se ejecuten exactamente igual que si se tratara de un procesador ARM y rendir al nivel que se necesita.

intelbinarytranslator

Puede parecer extremadamente ineficiente (hacer correr una máquina que está simulando otra para correr una aplicación concreta), pero en la práctica está tan bien hecho que la experiencia de trabajar con un Medfield es increiblemente buena.

Así pues, los chicos de Buildroid se hicieron estas mismas preguntas y se pusieron a investigar sobre el tema, encontrando que cuando era necesario ejecutar aplicaciones que utilizaban mucho la emulación de ARM, la biblioteca encargada de resolver estas cuestiones era "houdini" (la encargada de la magia) y parte de "libdvm". Con eso en mente se pusieron manos a la obra y retocando, retocando, consiguieron crear una compilación de Android compatible con plataformas x86 (o sobre VirtualBox emulada) con un funcionamiento decente gracias a houdini y libdvm. Pero no quedaron contentos con eso y, dado que los dispositivos Intel montaban una versión 2.3.7 de Android, se han puesto manos a la obra y han desarrollado una nueva herramienta completamente funcional para Ice Cream Sandwich, consiguiendo que la experiencia con estos entornos en ordenadores sea más que decente.

Además esto facilita darle una segunda vida a máquinas un poco más viejas que podamos tener, pues al no exigir Android una barbaridad de recursos y tenerlo disponible en una plataforma x86, podemos volver a conseguir que corran un poco y con los trucos que comentamos el otro día, podréis incluso hacerla servir como servidor casero para diversos menesteres.

Así que ya sabéis, si os animáis, y no os importa mancharos las manos un poco con todo esto de trastear, tenéis todo lo necesario en la página de Buildroid.

Seguramente también te interesará...



Sony libera los binarios del Xperia S para el Proyecto LT26i

Posted: 03 Sep 2012 02:01 PM PDT

xperia_s_colour_robots

Como muchos sabréis, hace poco os comentábamos una noticia curiosa: Google iba a empezar a experimentar con el soporte al Xperia S. En concreto, el objetivo es dar soporte AOSP al Xperia S, lo que siginica poder ejecutar Android vanilla en el dispositivo de Sony. Para los que no lo sepáis, Android Vanilla es Android recién salido de fábrica, sin ningún añadido, básicamente lo que tienen los Nexus. Así pues, en resumen, el objetivo de Google es poder dar soporte e instalar Android recién salido de fábrica en los Xperia S, trabajando así directamente con el primer dispositivo no-Nexus.

Para llevar a cabo tal proyecto (llamado LT26i project) hacía falta un primer paso por parte de Sony: presentar los binarios del Xperia S para poder trabajar con el terminal por parte de la comunidad Android. Pues bien, hoy Sony acaba de liberar esos binarios.

Esto quiere decir que el proyecto LT26i empieza a ponerse en movimiento. No sabemos si llegará a buen puerto, si se conseguirá o no, pero al menos ya se está trabajando en él poco a poco. Si os interesa, mirad los links siguientes para obtener más información

 

Foto y fuente: Sony Mobile

Seguramente también te interesará...



Foneclay: Rediseña o crea tu propio launcher

Posted: 03 Sep 2012 12:19 PM PDT

Periódicamente os traemos novedades sobre todo tipo de aplicaciones nuevas o actualizaciones. Muchas de ellas son sobre los launchers, tan importantes como característicos en nuestros teléfonos. Los hay a montones, ya que a unos les importa más la estética y a otros la funcionalidad, y otros quieren tener ambas cosas a la vez.

Hoy traemos una aplicación completamente diferente a todo lo que podemos encontrar en el market sobre launchers. Es por eso que nos ha parecido importante darle un vistazo general, porque pocas veces vemos algo tan diferente. Se llama Foneclay y nos permitirá renovar el look de nuestro teléfono.

Foneclay

Primero de todo hay que destacar que no es un launcher. Foneclay es un proyecto muy atractivo que propone que los usuarios puedan diseñar sus propios launchers, o “fones”, como ellos les llaman. Existen unas plantillas desde las que podemos retocar todo tipo de cosas y hacer un launcher perfecto para nuestro gusto. Vamos por partes.

Para aprovechar el potencial de Foneclay tenemos dos herramientas, la aplicación de Android y la web. La aplicación de Android nos sirve para buscar, ver, descargar y compartir fones. Desde ahí los gestionaremos y podremos activarlos, y también volver a nuestros antiguos launchers. La aplicación es muy sencilla. En la pestaña de artistas encontraremos diversos fones creados y publicados por otras personas. De momento todos son gratuitos. En la segunda pestaña tenemos algunos más públicos, y en la última tenemos los que hemos descargado nosotros, retocado o compartido. Desde el icono de la aplicación en la barra superior podremos volver a definir nuestro launcher preferido. Recordadlo, que luego vienen los lagrimones cuando creemos que lo hemos perdido todo.

La parte más activa de Foneclay toma lugar en la web. Es una web muy completa, aunque creo que un poco pesada para navegar, lo notaréis. En ella podemos buscar fones de la misma manera que en Android, con algunas secciones diferentes aunque con el mismo contenido. Desde aquí podemos mandar descargar cualquier fone, y si tenemos la app en el móvil la descarga será al estilo Google Play, rápida y sencilla. En el móvil solo tendremos que abrir e instalar el nuevo fone.

Pero la gracia de la web no es esta. Si encontramos un fone que nos guste, pero no nos convenza, podemos sacar nuestra vena artística. Si pulsamos en “Style”, se nos abrirá un completísimo editor flash desde donde podremos editar todo el fone, cada una de sus imágenes, acciones y colores. En resumen, podemos crear nuestro propio fone a partir de cualquier otro ya creado. Podremos guardarlo, compartirlo y por supuesto usarlo.

Yo no me he dedicado a aprender a usar esta compleja herramienta hecha en flash. Seguramente podemos hacer locuras con él, pero habrá que cogerle el truquillo y dedicarle un rato. Si os paráis a mirar un poco algunos fones ya creados, los resultados que se pueden conseguir son realmente divertidos, para todos los gustos. El resultado es una interfaz completamente nueva y única.

Todo es completamente gratuito y recomendable. Como os había anunciado es un concepto nuevo en el market, diferente a un launcher y sus temas, y por ello muy interesante. Esperamos sacar vuestro artista y que os animéis a mostrar vuestros resultados.

Descarga Foneclay desde Google Play

Sitio oficial de Foneclay

Fuente: androidtapp

Seguramente también te interesará...



Guía Android para noobs y primerizos

Posted: 03 Sep 2012 10:26 AM PDT

Android, root, gigahertzio, RAM, ROM, flash, compilar, recovery, modo APX, kernel, bootloader, UI, dock, velocidad de reloj, ppi, pixel, mod, brick, unbrick, byte, bite, wipe, dalvik, backup, factory reset, caché… No señores, no es el último éxito de Daft Punk, no. Algunos ya sabréis lo que significa cada palabro, otros sabéis que son palabras relacionadas con el mundo Android y sus entresijos más ocultos y conoceréis alguna y probablemente haya un tercer grupo que se haya pensado que ha entrado en un blog chino. Para todos ellos presentamos esta guía práctica de cómo llegar a ser un experto en Android.

No sé nada, lo veo todo muy complicado y no sé dónde buscar

Si te encuentras en esta situación eres un noob o newbie, por definición. No preocuparse, gente. El primer paso es aceptar que no tenemos ni idea de este mundillo y empezar desde abajo, buscando, consultando foros o preguntando a amigos. Ser curioso y tener ganas de aprender es el primer paso para convertirte en un autentico pro en este mundillo. Un buen sitio donde empezar a consultar definiciones puede ser la wikipedia. Para introducirte en “el lado oscuro de Android” te recomiendo, para lo básico este blog y cuando quieras profundizar más échale un ojo a estos dos foros: HTCmanía en español y XDA, más completo pero en inglés.

No podemos aprender por ti

Como diría alguno: ¿Y quién te ha dicho que quiero que aprendas por mi? Precisamente se trata de aprender por ti mismo, pero no es un camino fácil, aunque sí bonito. Requiere tiempo, paciencia y quitarle el miedo a trastear, sin perder la cabeza. Empápate de todo lo que puedas, pregunta lo que no sepas, y busca, sobre todo busca, porque en internet está TODO, absolutamente todo lo que quieras saber sobre Android. En este caso es cosa tuya cuánto y cuánto de rápido quieras aprender, hay un sinfín de conocimientos esperándote ahí fuera,trabaja duro y pasarás de aprendiz a maestro muy rápido.

Paciencia, paciencia y más paciencia

 

Al principio es muy normal que andes completamente perdido y no sepas de que habla la gente en los foros. No te desesperes, es normal. La paciencia y la persistencia son las madres de la ciencia, como dice nuestro refranero. No te desanimes si lees varios posts en foros que no sabes ni de qué van; como en todo hay niveles y niveles y no puedes pretender pasar de no saber qué significa smartphone a crear tu propia ROM en 2 días. Pero no dudes si le das tiempo las posibilidades son ilimitadas.

Todos hemos sido noobs

Esto es una verdad como una casa de grande, y si no que levante la mano el que nunca haya sido un completo inútil en algo. Ten siempre esto en mente por dos motivos principalmente. El primero es que lo más probable es que alguien haya tenido la misma duda que tú antes, por lo que basta con buscar para encontrar la respuesta. El segundo motivo es que debes perder el miedo a preguntar si no has encontrado respuestas. Los sistemas operativos de código libre (como Android) se basan en la comunidad, y por lo general esa comunidad se ayuda muchoy es muy receptiva con la gente nueva que muestra interés y humildad. Y cuando te encuentres con algún sabiondo que se meta contigo por no saberlo todo recuerda otro gran refrán español: “Dame pan y dime tonto”.

Android una gran comunidad para todos

Ya lo he introducido antes, pero la comunidad de Android merece una mención a parte, más extensa. La comunidad de refiere a la gente que se dedica a “trastear” con el sistema operativo mejorándolo, puliéndolo o simplemente modificándolo a su gusto. Es la gran ventaja de Android frente a sus competidores y debemos sacarle todo el partido posible. Una de las grandes ventajas que tiene esta comunidad es la posibilidad no solo de informarte y compartir el trabajo ralizado sino poder además participar en proyectos de forma activa. La ayuda desinteresada siempre es bien recibida y un buen punto de partida puede ser ofrecerse como traductor de aplicaciones o ROMs que algún desarrollador de la comunidad haya programado. Desde ahí hasta meterte en un grupo para desarrollar un nuevo sistema operativo movil basado en Android hay tantos peldaños que seguro que en alguno encajas, anímate.

Empecemos por el principio

Nos estamos yendo un poco de madre y esto parece el cuento de la lechera, porque aún no sabemos lo que significa flashear y ya pensamos en hacerle la competencia a Google. Volvamos a la realidad, lo primero es lo primero y debemos empezar por aprender el significado de cada palabro que nos vayamos a encontrar. Por si no sabeis dónde buscar os dejo una guía muy completa al respecto. Y si quereis más información os invito a pasearos por las diversas secciones que tenemos en este blog dedicadas a que hasta el más negado consiga entender todo lo que necesita para trastear a fondo con su teléfono. Por aquí encontrareis información sea cual sea vuestro nivel, desde el más novato, hasta el desarrollardor avispado, pasando por el usuario que anda a caballo entre ambos. Todo esto sin olvidar nuestra sección de imprescindibles donde os contamos todo lo que quereis saber  sobre android sin necesidad de que andeis preguntando ni volviendoos locos. Disfrutadlo.

 Vuestro turno

Yo he intentado daros las claves básicas para que podais convertiros en unos auténticos hackers, pero para eso tendréis que curraroslo vosotros y dedicarle el tiempo necesario. Espero que os haya sido de utilidad que os decidais a entrar en este maravilloso mundo que es Android en todo su explendor. ¡Descubriréis un mundo de posibilidades infinitas!

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario