Bienvenido

miércoles, 5 de septiembre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Gojee para Android: Miles de recetas a tu alcance en esta red social

Posted: 05 Sep 2012 07:39 AM PDT

Nuestro androide sirve para mil y una cosas. Podemos mirar el correo, los horarios de las guaguas mediante un PDF, hacer nuestras compras de entradas para el cine o espectáculos y muchísimas cosas más. Muchas veces, estas acciones las ejecutamos a través de una aplicación. Es decir, que tenemos una aplicación sobre cine que nos permite comprar las entradas para la próxima sesión en nuestro cine más cercano, por ejemplo. Así pasa la mayoría de las veces que queremos usar un servicio, sea cual sea. Y la cocina no iba a ser menos.

Quizás la cocina sea una de las asignaturas pendientes que muchos tienen. Ya sea porque no se les da bien o porque no les gusta ponerse en los fogones. Sea como fuere, Android siempre está para echarnos un cable. Y en ElAndroideLibre, sabemos de qué hablamos. Cabe recordar que Cocinillas.es, puede echarnos un cable siempre que necesitemos una receta rápida para hacer.

Hoy traigo una aplicación que hará más fácil, si cabe, la tarea de cocinar. Gojee es una “red social” donde se exponen miles de recetas de cocina y cócteles. Por lo que, si no se te dan bien los calderos, puedes probar con el alcohol. Aunque no todas las bebidas que se incluyen llevan el preciado néctar.

Gojee se estrena en Android e iOS hoy, 5 de septiembre, lanzando su aplicación en Google Play. Aunque no la tenemos disponible aún, estará en breve en la tienda y podremos hacer un análisis detallado de la misma. Ésta se prevee será muy parecida a la versión web, con todas las características que ésta tiene. Comenzamos escribiendo los ingredientes que deseamos usar en nuestra receta (o cóctel) y Gojee nos dará las indicaciones necesarias para llevar a cabo dicha tarea. Es como un libro inteligente de cocina. Además, también podremos navegar a través de fotos de platos y bebidas, seleccionar nuestros “favoritos” y mejorar las recetas existentes o crear una nueva a partir de ella.

Sin duda, es una aplicación que promete mucho y pinta muy bien. Gojee es totalmente gratuita y necesita de Android 2.2 Froyo en adelante para funcionar correctamente.

Descargar Gojee gratuitamente en la Play Store

¿Qué te parecen este tipo de aplicaciones? ¿Usas alguna parecida? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!

Seguramente también te interesará...



Wi-Fi Mouse: Maneja tu PC o Mac desde tu Android

Posted: 05 Sep 2012 02:49 AM PDT

Que levante la mano el que no se haya quedado nunca sin pilas para el ratón de su PC o Mac. Y es que, en los tiempos que corren, pocos son los nostálgicos que quedan que usen todavía sus ratones con cable. Personalmente, como usuario de Mac, tengo un Magic Trackpad, que no es más que un trackpad sacado de un portátil, con más tamaño y soporte multigesto y alguna vez me he visto sin pilas y sacando las del mando a distancia de la tele.

Pues bien, la app que hoy os traemos, WiFi Mouse, pretende ser eso: un trackpad de portátil que aprovecha las funciones multitáctiles de la pantalla de nuestros  Androides.

Vayamos por partes, lo primero de todo será instalarnos la aplicación en nuestros terminales Android 2.1 o superior desde aquí. Tras iniciar la app, se nos mostrará una pantalla de instrucciones, en la que nos indican los pasos para sincronizar nuestro teléfono con nuestro ordenador, con un enlace  su web (en inglés) para instalar otra app directamente en nuestro PC o Mac y unos cuantos pasos sencillos para su sincronización.

Llegados a este punto y tras haber conectado nuestro ordenador y nuestro Android a la misma red Wifi mediante el botón autoconnect, veremos cómo la pantalla de nuestro teléfono se ha transformado en un trackpad, con sus botones derecho e izquierdo y un icono para desplegar el teclado y poder escribir, algo que me ha sorprendido bastante gratamente.

WiFi Mouse cuenta con dos versiones, una Lite y otra Pro. Con la versión Lite únicamente tendremos acceso a funciones básicas como mover el puntero, hacer click izquierdo y derecho (tanto con los botones como apretando directamente, como en cualquier trackpad), hacer scroll horizontal y vertical con dos dedos y el mencionado teclado. Para opciones  más completas como pinchar y arrastrar, hacer pinch to zoom, etc, tendremos que desembolsar 2,99 €.

Desafortunadamente, la versión para tablet deja mucho que desear, ya que parece que los desarrolladores se han centrado más en optimizar esta app para móviles. Esperemos que en versiones futuras trabajen esta carencia, ya que el potencial de trabajar con una pantalla más grande que la de un Android de tamaño medio, puede ser espectacular.

En conclusión, WiFi Mouse puede ser una aplicación "salvavidas" si nos quedamos sin energía en nuestro dispositivo habitual, con una buena respuesta, que sorprende, pero en la que sus desarrolladores deberían trabajar un poco más para poder llegar al nivel de fluidez de los ratones al uso. Quizás el precio de la versión Pro es un poco elevado, pero recomendamos que probéis la versión Lite, que seguro que os sorprende y os podrá salvar en algún momento de pánico.

Descarga Wi-Fi Mouse Lite desde Google Play

Descarga Wi-Fi Mouse Pro desde Google Play

Seguramente también te interesará...



Via.me para Android: Comparte todo tipo de archivos en Facebook y Twitter

Posted: 05 Sep 2012 01:51 AM PDT

Una de las cosas más vitales hoy en día es poder compartir con todos nuestros contactos todo tipo de información, y es que dada la variedad y cantidad de redes sociales de las que disponemos es el pan nuestro de cada día. Y una manera fácil y sencilla de poder hacerlo es teniendo una aplicación donde podamos centralizar de algún modo las fotos, vídeos u otro tipo de material que queramos compartir. Y de eso va un poco Via.me

Una aplicación que hasta ahora se había “resistido” un poco a la plataforma Android pero que ya los usuarios del robotito verde podemos empezar a disfrutar sin problemas. Y es que aunque parezca simple, Via.me esconde algunas funciones bastante interesantes. Como digo la primera es poder utilizarla como algo centralizado, pero lo mejor es que todo lo que compartamos lo va a almacenar y nos va a construir una especie de timeline al estilo Instagram. Así veremos tanto lo que nosotros compartimos como lo que nuestros contactos en Via.me van subiendo.

Y es que está visto que el aspecto social en este tipo de aplicaciones es un pilar básico. Y lo cierto es que la hace bastante cómoda y entretenida de usar, puesto que además de poder ver directamente lo que nuestros contactos comparten, podemos indicar si nos gusta, podemos compartir y comentar. Bastante completo en una interfaz muy simple y limpia. Evidentemente podemos compartir directamente de la galería de fotos o desde cualquier otra aplicación, directamente a Via.me.

La aplicación también sirve para hacer fotos y añadirles filtros como en Instagram, con 15 efectos distintos entre los que elegir. Quizá no es el punto más fuerte de la aplicación pero no se puede negar que no sea útil para según que momentos. Aunque tratar de compartir alguna foto de la galería nos va a complicar un poco por el tema de adaptar el tamaño de la imagen, porque a veces el tamaño que nos ofrece a recortar es insuficiente.

Otra aplicación muy enfocada a ser una especie de híbrido entre pinterest, instagram o Tumblr pero que tiene bastante potencial para convertirse en nuestro particular centro de operaciones cuando se trata de compartir cosas en Twitter o Facebook. Más de un millón de descargas de usuarios de iOS respaldan a Via.me como una alternativa potente. Una interesante manera de enriquecer la información que compartes en redes sociales. ¿Qué te parece? ¿Le vas a dar una oportunidad?

Descarga Via.me de Google Play

 

Seguramente también te interesará...



10 Aplicaciones ideales para Producción Musical en Android

Posted: 05 Sep 2012 12:51 AM PDT

android-music

Hoy vamos a hablar de aplicaciones de producción musical en Android. Mucha gente comenta que la oferta de Android es bastante inferior a la de iOS, pero realmente lo único que hace falta es saber buscar. A continuación encontraréis 10 de las mejores aplicaciones para realizar una producción musical de alto nivel.

Electrum Drum Machine/Sampler

elctrum

Aplicación ideal para hacer beats con el arte del sampling. Se puede previsualizar los samples mientras suenan los bajos para poder experimentar mejor. La aplicación también soporta playback y edición en tiempo real. Otra función bastante interesante es la posibilidad de salvar o cargar tus propios drumkits o incluso utilizar tus porpios samples en wav.

Precio: $3.99

Descarga Electrum Drum Machine/Sampler

Audiotool Sketch

audiotool

Audiotool Sketch nos permite secuenciar sonidos usando tres digitaciones diferentes. Podemos añadir reverb o cambiar el tiempo en tiempo real mientras jugueteamos con los patrones. Cada dispositivo dispone de un amplio rango de parámetros. Es recomendable utilizar en una tablet para disfrutarlo completamente.

Precio: 2.99€

Descarga Audotool Sketch

PocketBand Pro

pocketband

Como otras aplicaciones que mencionamos, PocketBand nos permite secuenciar loops para crear una track. También podremos utilizar synths, drums, samplers, grabaciones de audio, moduladores analógicos y arpeggiators para crear nuestra propia música. Podemos además exportar el resultado a mp3 o formato de tono de llamada. La aplicación nos ofrece también la posibilidad de compartir las canciones en una comunidad para recibir feedback.

Precio 9.99$ / Gratis

Descarga PocketBand Pro

Chrodbot Pro

chordbot

Chrodbot nos permite reproducir como su nombre indica secuencias de acordes. Una herramienta esencial para inspirarnos y empezar nuevas creaciones.

Precio 5$/ Gratis

Descarga Chordbot Pro

Synchroid

synchroid

Synchroid es un sintetizador muy completo: combina un secuenciador con una gran cantidad de tonos y extras.  Es una buena opción para gente que no tiene experiencia previa en composición musical ya que su interfaz es muy intuitiva y fácil de seguir. La aplicación está diseñada pensada para tablets.

Precio 1.15$

Descarga Synchroid

SunVox

sunvox

Otro secuenciador basado en patrones, pero un poco más completo. Dispone de varias opciones y herramientas como un software de seguimiento que la diferencia del resto. Soporta también wav, AIFF y XI samples.  Utilizadla en una tablet.

Precio $4.99

Descarga SunVox

Solo

solo

Solo es una guitarra virtual excelente. Podemos escoger entre una guitarra clásica, acústica y eléctrica. Disponemos de un gran repertorio de acordes con diferentes vistas. Vale realmente la pena probarla.

Precio $3.99 / Gratis

Descarga Solo

SPC Music Sketchpad 2

music sketchpad

SPC es una estación de audio que nos permitirá mezclar y grabar nuestras propias canciones. La aplicación nos muestra una pantalla con 16 apartados en los cuales podremos cargar sonidos y canciones. Ideal para ser usada en vivo, mezclando canciones y añadiendo sonidos.

Precio $4.99

Descarga SPC Music Sketchpad 2

Caustic 2

caustic2

Caustic representa un rack que combina sintetizadores y samplers para crear tus propias canciones. Todo está optimizado para ser usado en tiempo real. En el rack podemos añadir diferentes "aparatos": un sintetizador virtual analógico, sintetizador PCM, un sintetizador  Bass-Line o un máquina de samplings de drums entre otros.

Precio €6.49 / Gratis

Descarga: Caustic2

LoopStack

loopstack

Un looper en toda regla. Dispones de cuatro diferentes pistas para grabar combinables, calibrado automático de latencia y un metrónomo integrado.

Precio: €1,49 / Gratis

Descarga LoopStack

Espero que os sirvan. Como podéis comprobar, en el tema de la producción musical, la mayoría de aplicaciones son de pago. Por descontado, vuestras opiniones o sugerencias son más que bienvenidas.

Fuente: Muchísimas gracias a AppStrom, los creadores de la lista de aplicaciones.

Seguramente también te interesará...



Office Suite Professional 6 Gratis hoy en Amazon Appstore

Posted: 05 Sep 2012 12:18 AM PDT

Hace apenas unos días por fin os anunciábamos que la aplicación Amazon Appstore estaba disponible para España y con ella, el aliciente por encima de Google Play, de que todos los días aparecería una aplicación de pago gratis por tiempo limitado, pues bien, tras unos días ofreciendo juegos sin mucho interés genera hoy ha llegado un notición y una app imprescindible totalmente Gratis: OfficeSuite 6, una suite de Office como su propio nombre indica, es decir, un lector y editor de documentos word, de excel, de power point, de Pdfs.

Una maravilla que ya incluimos como unos de los tres mejores clientes de office del mercado, y que normalmente tiene un precio muy elevado, concretamente a día de hoy en Google Play está a 11,96€ la versión Pro, que es exactamente la misma que en Amazon se ofrece.

Para poder descargarlo es muy sencillo, tan solo accede a la aplicación de Amazon Appstore que os indicamos en el link del primer párrafo y en la pantalla inicial de la app en la parte superior vereís la app de oferta lista para descargar intalar y poder disfrutar de un cliente de ofimática completo, sobre todo y por ejemplo en la Nexus 7 que no viene con uno preinstalado como suele ocurrir con los android de muchos fabricantes.

A disfrutarlo :D

Seguramente también te interesará...



Apple empieza a fijarse en Android: De pantallas va la cosa

Posted: 04 Sep 2012 12:23 PM PDT

¿Puede marcar la tendencia del mercado de smartphones el tamaño de la pantalla? La respuesta es que sí, porque de hecho es lo que está pasando. Si me fijo en la evolución de los terminales Android que he tenido, en 2009 era una HTC Magic de 3.2″ de pantalla, luego fue una HTC Desire de 3.7″, tras este un Samsung Galaxy S II de 4.3″ para terminar con un HTC One X de 4.7″. Pero es que ya hay terminales Android con pantallas de 5.3″ como el Galaxy Note o incluso las 5.5″ de su sucesor el Note II.

Si nos fijamos en Apple, la evolución del tamaño de la pantalla del iPhone es muy sencilla. Desde el iPhone original hasta el último modelo, el iPhone 4S, la pantalla siempre ha medido 3.5″, fiel a las dimensiones que Steve Jobs consideró optimas para un teléfono. Y hasta hace no mucho les ha funcionado perfectamente, pero iOS ha ido perdiendo mucho terreno en favor de Android, y parece ser que el tamaño de la pantalla tiene mucha relación. Es por eso que el próximo 12 de Septiembre a Apple no le queda otra que presentar un nuevo iPhone con una pantalla mayor.

Pero esto va más allá de los smartphones, ya que de ser ciertos los rumores Apple presentará muy pronto su nuevo iPad de 7″, un tamaño de pantalla que en Cupertino no habrían ni imaginado hace sólo un año, pero que parece ser mucho más útil de lo que parecía al principio, y hay que hacer competencia a la nueva Nexus 7. Apple ya empieza a fijarse en los patrones de tamaño de pantalla de terminales Android, porque como decía al principio, estos pueden marcar la tendencia del mercado de smartphones y fidelizar al usuario con la marca. Vamos con algunos datos.

Fijaos en la siguiente gráfica sacada de iDownloadBlog que muestra los porcentajes de uso para diferentes fines para cada tamaño de pantalla:

Como veis hay una clara relación entre el mayor tamaño de pantalla y uso del terminal, especialmente en cuanto a navegación por la web y reproducción de vídeos se refiere. Por ejemplo, el porcentaje de usuarios con pantalla de más de 5″ que usa el terminal para descargar y ver vídeos es del más del 65%, y baja hasta el 40 en el caso de pantallas de 3 a 3.9″.

En general hay más uso del smartphone cuanto mayor es su pantalla, y cuanto más usa alguien su terminal, más fiel es a la marca, y por lo tanto más probabilidades habrá de que cuando renueve su teléfono lo haga por uno similar.

Cuando el mercado mundial está dominado por Android con más de la mitad de los terminales montando este sistema operativo, es porque los tamaños de pantalla que usan son los que la gente quiere, y de hecho con una cuota tan alta puede imponer los que se vayan a usar. La tendencia entre el aumento de Android en el mundo ha venido acompañada por un aumento también de la diagonal de sus frontales, así que entre una mejora de experiencia de usuario y unas cuantas razones más, es este tamaño una de las claves.

Es más, en las últimas 12 semanas el 29% de los terminales Android vendidos tienen más de 4.5″, que es una auténtica barbaridad si lo comparamos con lo que pensábamos que serían las pantallas hace un año. Apple sabe que las pantallas tienen que crecer en los smartphones y que pueden ser más pequeñas en las tablets, y por eso tiene que empezar a fijarse en Android, no es nada extraño que su nuevo iPhone vaya a ser de 4″ y su nuevo iPad de 7″.

¿Ha tardado demasiado tiempo Apple en aumentar el tamaño de la pantalla del iPhone? ¿O conseguirá remontar cuota de mercado haciéndolo ahora?

Seguramente también te interesará...



HTC presentará nuevos Android el 19 de Septiembre

Posted: 04 Sep 2012 11:49 AM PDT

HTC como es ya costumbre de los últimos años, saca una segunda hornada de terminales antes de que acabe el año para frontar la temporada de navidad y empezar el año con nueva tecnología y renovados smartphones y tablets. Y hoy precisamente sin amilanarse por verse oscurecidos por la noticia de que el iPhone 5 se presentará el 12 de Septiembre también han enviado sus invitaciones para el día 19 de este mismo mes.

Lo que presenten obviamente es una incógnita pero se espera mucho y no sólo de Android, también algún Windows Phone 8, pero muchas de estas invitaciones personalizadas han llegado a medios exclusivos de android, por lo que hay evidencias de que algunos de los rumores sobre nuevos HTC con android que han ido cayendo estas semanas, llegue a cumplirse.

Principalmente se barajan dos rumores, uno sobre una nueva tablet (el enésimo intento por hacer algo decente y que funcione en este campo por parte de HTC) y un smartphone grande, muy grande, de unas 5 pulgadas y mucha resolución.

La tablet

Como vemos, una tablet con unos marcos ultradelgados, así como un grosor también muy muy contenido, así como una doble cámara, por lo que seguramente el multimedia sea como es habitual en HTC uno de sus puntos fuertes. Pocos más datos salvo los que podemos intuir, como una pantalla de 10 pulgadas, un formato de nuevo de 16:9 y seguramente con un tegra 3 Quadcore comandando esta nueva tablet. A mi lo que me parece es que es muy bonita en esas imágenes, pero que no aporta nada nuevo, ojalá me equivoque.

El Smartphone

Como os comentaba anteriormente, se hab filtrado imágenes de un HTC negro con una gran pantalla, al que ya se la apodado como HTC Black por su color negro y que a mi recuerda al HTC Evo. Los más aventurados apuntan a una pantalla de 5″ y una resolución de 1794 x 1080 pixeles. Como procesador montaría un MSM8960 de Qualcomm Snapdragon S4 y una GPU Adreno 320. Casi nada el bicharraco.

Pero, el 19 saldremos de dudas, esto ha sido un aperitivo para calmar ansias. Por supuesto os informaremos detalladamente del evento y de lo allí presentado, hasta entonces y mientras tanto, podéis opinar libremente.

Seguramente también te interesará...



AppMover: Encuentra aplicaciones de iOS en Google Play para Android

Posted: 04 Sep 2012 09:58 AM PDT

A veces, la tarea de cambiar de teléfono puede ser bastante tediosa. Pasar los contactos, las fotografías, los vídeos, la música… y no contemos ya si se trata de pasar las aplicaciones. Porque traspasar aplicaciones de un androide a otro es una tarea “sencilla“. Tenemos nuestra lista de apps instaladas en Google Play, y siempre y cuando sean compatibles, podemos ir dándole a instalar desde la web para que se añadan automáticamente a nuestro nuevo dispositivo. Pero, ¿Qué pasa si queremos pasar de iOS a Android? Dejar nuestro precioso iPhone y pasar a cualquier Android puede ser algo complicado.

Si ya hemos hablado varias veces sobre aplicaciones que permiten el traspaso de contactos, mensajes y variado material multimedia, es verdad que no habíamos reparado en las aplicaciones. Porque muchas de ellas tienen presencia en ambos sistemas. Y si no, siempre habrá un equivalente. Mejor o peor, pero equivalente al uso. Pasar un backup de aplicaciones (tipo Titanium Backup) de un sistema a otro, es algo técnicamente imposible. Viendo el panorama, ¿Qué podemos hacer para solucionar este problema?

Ésa misma pregunta debieron hacerse los chicos de SwisscomLabs. Y, como ellos son programadores, desarrollaron una aplicación que soluciona, de una manera sorprendentemente eficaz, este entuerto. AppMover escanea nuestro iPhone, busca las posibles coincidencias con aplicaciones presentes en Google Play y enseña al usuario las equivalencias para que decida instalarlas o no.

La aplicación usa la cámara del terminal Android para escanear la pantalla del iPhone y, así, encontrar las posibles equivalencias. Si bien puede parecer un proceso bastante rudimentario, es muy eficaz. Luego de haber escaneado la pantalla del dispositivo iOS, en el androide nos saldrá una pantalla con las aplicaciones escaneadas y sus posibles semejantes en Google Play (es aconsejable establecer un fondo de pantalla negro en el iPhone para que ésta funcione correctamente).

Al igual que la aplicación sirve para pasar de iOS a Android, también funciona al contrario. Es decir, que podemos escanear nuestro listado de “aplicaciones instaladas” en nuestro androide y mandar un correo electrónico a nuestro iPhone para descargar las equivalencias en la AppStore.

Sin duda es un gran proyecto que, aunque se encuentra en fase beta, tiene una pinta excelente. Es verdad que aún le queda mucho camino por recorrer, que algunas veces no reconoce bien las aplicaciones y que, cuando lo hace, las equivalencias no son siempre las sugerencias más adecuadas. Tampoco funciona muy bien con las tablets iOS, por las dimensiones de la pantalla. Aún así, merece una mención. Esperemos que la versión final mejore todos los estos aspectos.

AppMover es totalmente gratuita y requiere de Android 2.3.3 Gingerbread para funcionar correctamente.

Descargar AppMover gratuitamente en Google Play

¿Qué te parece esta aplicación? ¿La has usado? ¿Crees que aún le falta desarrollo o funciona decentemente? ¡Expresa tu opinión en los comentarios!

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario