domingo, 9 de septiembre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Catch Notes se renueva y actualiza: Toma notas, recordatorios, y cualquier apunte

Posted: 09 Sep 2012 07:32 AM PDT

Catch Notes se ha renovado y ha sido un cambio total. Ya habíamos hablado de esta buena aplicación que con este cambio de look ha dado un salto y se ha convertido en una gran aplicación de notas. Catch Notes ha cambiado para competir contra Evernote, las tareas de Any.DO  o el también renovado SpringPad,entre otros, por hacerse con el reinado de las aplicaciones de notas.

Desde el principio vemos que la aplicación ha sido renovada, ya que se ha pasado de una pantalla principal en la que había muchos iconos con los diferentes tipos de notas, a una pantalla principal en la que visualizamos las notas en espacios de ideas, algo muy parecido al modelo de Evernote, pero en Catch Notes nos las diferencia por colores pudiendo elegir el color que queramos para así poder identificarlas rápidamente.

En la parte inferior tenemos un botón con un desde el cual podemos crear una nota de cualquier tipo muy cómodamente y con un cuidadosísimo look. También disponemos de la clásica lupa para buscar entre todas nuestras notas.

-

La aplicación es muy intuitiva, siendo el botón de creación rápida su mayor cambio y su mejor baza. De una manera fácil y atractiva podemos crear el tipo de nota que queramos: audio, nota escrita, fotografía, tareas y recordatorios.

Los espacios de ideas pueden ser compartidos con otras personas, para así poder modificar, crear y utilizar las notas que estén dentro de dicho espacio. Esto no es nada novedoso, pero tenemos que tener en cuenta que, a mi entender, no se puede innovar mucho en el mundo de las aplicaciones de notas, salvo en el tema visual y en la facilidad de crear y compartir dichas notas.

Catch Notes también se ha unido al grupo de aplicaciones que tienen un widget para creación de notas desde nuestro escritorio. Es un widget muy sencillo pero efectivo. Tenemos las opciones de entrar al programa, crear una nota escrita, tomar una nota de audio o guardar una imagen en nuestras libretas.

Otra novedad interesante que han introducido son la posibilidad de crear y guardar notas en modo offline. Es difícil que en el mundo que vivimos estemos offline pero siempre puede pasar que se te ocurra algo y que no dispongas de conexión, es hay donde entra esta novedad.

A parte de la versión gratuita, te puede hacer con las versiones Catch Pro, con la que tendrás hasta 1 Gb de contenido al mes y en la cual podrás adjuntar archivos de Office y PDF y crear 50 espacios para tus ideas, y Catch Premium, con la que dispondrás además de 5 Gb nuevos al mes y hasta 200 espacios de ideas.

En conclusión, Catch Notes se ha renovado visualmente y ha añadido un botón que nos facilita la labor de tomar la nota que queramos y lo hace de una forma muy bonita, como toda la aplicación en general. Pero no ha creado nada nuevo, ya que se ha dejado guiar por la competencia. No sabemos si logrará desbancar a las grandes aplicaciones de notas, pero ha venido con un aspecto nuevo y mejorado para intentarlo. Yo que tu, la probaría

Descarga Catch Notes | Play Store

Descarga Catch Notes Widget | Play Store

Seguramente también te interesará...



Todo lo que querías saber sobre Root en El Androide Libre

Posted: 09 Sep 2012 01:36 AM PDT

eal-root

Llevamos tiempo abriendo y escribiendo varias páginas sobre métodos para ser root, roms, coleccioneos de roms, trucos para ser root, definiciones y muchas más. Hoy hemos decidido limpiar un poco todo esto y juntarlo todo en un único lugar de referencia. Hoy mejoramos un poco más nuestra sección Root.

Como bien he precisado anteriormente, teníamos bastante descontrol en cuanto a lugares en los cuáles se hablaba de los diferentes métodos root y roms. Hoy hemos hecho un primer paso para solucionarlo y arreglarlo un poco mejor todo. La nueva página de root contiene lo siguiente:

1. Información general

root1

Aquí os hablamos un poco de la información general acerca de ser root. Qué significa, qué consecuencias tiene o cuáles son los pros y los contras.

2. Cómo ser root

root2

Aquí hablamos de cómo conseguir ser root en cada teléfono. Imprescindible.

3. ROMs

root3

Dedicamos un buen espacio a explicar qué son las ROMs y mostrar la mayoría de las que hemos hablado. Si os interesa el tema o aún tenéis dudas, echadle un vistazo.

4. Resumen

root4

Para finalizar, hacemos un pequeño resumen con los pasos que hay que seguir y unos cuantos links de interés.

Así que ya sabéis, si tenéis alguna duda o queréis aprender más sobre el maravilloso mundo de los ususarios root, podéis pasaros siempre que queráis por

http://www.elandroidelibre.com/root

Seguramente también te interesará...



Klip Share Videos: La red social de vídeos para Android

Posted: 09 Sep 2012 12:16 AM PDT

Cuando hablamos de redes sociales ligadas a smartphones por lo general pensamos, ¿y esta qué ofrece? Bien, Klip es una red social de vídeos, lo que significa que tu cuelgas vídeos o bien miras los que han puesto los demás, comentas, pones me gusta…

Veamos más a fondo cómo funciona

  1. Entramos en la aplicación y se nos permite visualizar los vídeos que queramos (más adelante veremos como va este tema). Por supuesto que si queremos comentar o bien poner un  "Like" al vídeo tenemos que hacernos una cuenta
  2. Para hacernos una cuenta tenemos 4 opciones:
    1. Mediante una cuenta de Twitter
    2. Mediante un correo
    3. Mediante una cuenta de Google.
    4. Mediante una cuenta de Facebook
  3. Una vez hacemos la cuenta podemos ver los vídeos, comentar y hace "Like" o bien subir un vídeo ya sea de la galería o grabado en el momento.

Así pues parece una más entre tantas. ¿Qué hace esta especial? Bueno para empezar como todas las apps de este tipo si nos metemos mediante nuestra cuenta de facebook cargará de manera automática los vídeos de nuestros contactos así como podremos elegir pubicarlo en facebook y twitter a la vez que en Klip. También tenemos la opción de usarlo desde la web, que funciona igual que la aplicacion de teléfono, aunque añadiendo un apartado de sugerencias donde  sí podremos mirar vídeos por temática

Sin entrar en temas de si conviene otra red social SOLO para vídeos, el hecho es que no aporta nada en la manera que lo haría Instagram. No tenemos efectos, ni podemos retocar el vídeo antes de subirlo. Nuestra única opción es guardarlo y usar alguna otra app para modificarlo. Ni siquiera podemos hacer álbums. Aunque probablemente se vayan añadiendo funciones con el tiempo. El apartado de Trends se refiere a vídeos populares, mientras que ne la página web podemos encontrar los vídeos por etiqueta.

Las redes sociales dependen directamente de la cantidad de gente que la usa, así que sin tener muchos contactos en ella es difícil decir con seguridad su uso real, pero si resuta con tanto éxito como la red social de fotos Instagram y os gustan los vídeos de internet o sois de los que siempre teneis el REC del móvil a mano, os recomiendo estar pendientes de como evoluciona.

Lo Bueno

  • La aplicación es intuitiva
  • Se puede publicar en varios sitios a la vez

Lo malo

  • Tarda en cargar
  • No tiene edición de vídeo
  • No funciona en cualquier dispositivo (por ejemplo mi tf101 con Revolver ROM)
  • Usa una cantidad considerable de RAM (10-30 MB)

Puedes descargar Klip desde Google Play

Seguramente también te interesará...



Google compra Virus Total ¿El fin del malware en Android?

Posted: 08 Sep 2012 12:23 PM PDT

Google ha anunciado la compra de Virustotal, una empresa especializada en la detección de malware en archivos. Un anuncio que ha pasado algo desapercibido, pero que supone un gran impulso para Android, o a eso apunta.

El malware nunca ha sido un punto fuerte de Android, ya os hemos hablado de él, aunque, es casi imposible encontrarlo si solo descargamos aplicaciones de Google Play, si nos gusta buscar versiones beta o simplemente aplicaciones que no están en Google Play, es fácil toparnos con una aplicación infectada.

Puede que Google quiera eliminarlo totalmente comprando Virus Total, obviamente desconocemos como y cuando lo implementará en Google Play, (si es que lo hace) podría usarse para Google Drive, no obstante, todo apunta hacia Android y Google Play.

Sobre Virus Total sabemos que está formado casi en su totalidad por españoles y que es una de las plataformas de detección de virus más importantes, su funcionamiento es simple, subes un archivo o eliges una URL y esta página lo analiza. Rápido, eficaz y sin descargar nada.

Malware en Android

Durante toda su historia, Android ha tenido buen un filtro contra el malware, la opción “Orígenes desconocidos” con la que puedes bloquear la instalación de aplicaciones no procedentes del Market, con esta opción Google se lavan las manos, en lo que a reclamaciones se refiere, pero a medida que Google play se ha llenado aplicaciones, le está costando más poder filtrar todas las nuevas que aparecen cada día y que son sospechosas.

¿El fin del Malware en Android?

Suponiendo que la tecnología de VirusTotal se usase en Google Play, escaneanado los apk de las apps y por extensión a Android, se trataría de un avance en la seguridad. Claro que debemos tener presente, que aunque haya muchos avances en seguridad,  siempre podremos ser infectados por malware, ya que no hay ningún metodo infalible contra el malware. A lo largo de los años nuestros ordenadores se han visto afectados por malware pese a la ingente cantidad de software para evitar malware que hay, sin embargo, cualquier tipo de avance en la seguridad de nuestros Android es una buenísima noticia

En conclusión

Tanto si Google lo usa para Android como si lo usa para Google Drive (o cualquier otro servicio), este es un gran avance en la seguridad de Google, asimismo, esperamos que la implementen en sus servicios pronto para poder disfrutar así de una experiencia más segura.

Fuente|VirusTotal

¿Qué opinas sobre la seguridad en Android? ¡Cuéntanoslo!

Seguramente también te interesará...



Calistic!: Controla, registra y analiza tus llamadas

Posted: 08 Sep 2012 09:33 AM PDT

Al hablar del registro de llamadas ya todos estamos acostumbrados a una sencilla lista de llamadas perdidas, llamadas recibidas y llamadas emitidas. Pero estos registros estan en forma de lista y en verdad no son muy útiles. Ahí es donde entra Calistic. Con esta aplicación podremos controlar desde lo más preciso a lo más global del registro de llamadas. La encontramos en dos versiones, gratis y de pago, siendo la diferencia entre ambas los anuncios. Veamos paso a paso las opciones que nos ofrece.

Overview

Aquí podremos ver la cantidad de tiempo que pasamos al teléfono. Podemos ver hoy, esta semana y este mes en comparación con ayer, la semana pasada o el mes pasado. Además no solo nos cuenta el tiempo sinó también la cantidad de llamadas y el tipo (saliente o entrante). Es interesante añadir que cada vez que lo abramos si hay nuevas llamadas nos pide si queremos incluirlas en el análisis.

Chart

Esta es una de las funciones más interesantes. Nos muestra el tiempo pasado al teléfono con los contacto más importantes(más de un 1% de llamadas). Primero con un porcentaje, luego con un gráfico en forma de tarta y luego el tiempo exacto.

Timeline

Tranquilos que no es un timeline como el de facebook. Este es literalmente una línia de tiempo, o más bien un gráfico de tiempo-llamadas. En el vemos como se distribuye el tiempo que pasamos con cada contacto. Así pues nos premite saber si hablamos día si y día no, si llamamos mucho o solo de vez en cuando pero durante mucho tiempo seguido…

Timeline

Social

De nuevo tranquilos, no es una red social. El apartado social, nos permite controlar la información contacto a contacto. Así pues ahora también podemos saber qual de los dos es el que llama o hace las perdidas, así como cuando y por cuanto tiempo.Social

Social

Pues útil también lo es, y mucho. Para empezar el registro de llamadas que viene serie de Android, y por lo que sé el en la mayoría de smartphones, es muy pobre. Dispone de muchísima información y no nos permite hacer casi nada con ella. Para empezar esta aplicación me gusta porque te da esa información, y eso es básico para mi (poder acceder a MI información).

Bonito lo es, pero, ¿útil? Segundo, en un país en que tenemos docenas tarifas es útil saber como gastamos nuestro dinero en el teléfono. Con esta aplicación podemos asegurarnos de si gastamos el suficiente tiempo al teléfono como para decidir usar una u otra tarifa, así como donde podemos recortar (que llame un poco la otra persona o bien no llamar tanto tiempo) si nos hemos pasado en la última factura. Además la opción de timeline nos permite saber si el gasto que hacemos va por temporadas (quien no ha visto dispararse su factura en verano) o es más constante.

Sin duda con los 4 megas que ocupa y el poco procesador que gasta frente lo útil que resulta cuando queremos esa información, esta aplicación es da las que se quedan fijas en mi terminal.

Descargar Calistic! en Google Play (gratis)

Descargar Calistic! en Google Play (de pago)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario