jueves, 11 de octubre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Samsung Galaxy S III Mini

Posted: 11 Oct 2012 09:26 AM PDT

Por fin se ha presentado en Alemania el famoso hermano pequeño del buque insignia de Samsung: el Samsung Galaxy S3 mini. Si hace poco desgranábamos las específicaciones que se habían filtrado, así como un baremo de su posible precio y una pequeña comparativa frente a su hermano mayor, hoy ya conocemos todos los detalles de la nueva apuesta de la compañía coreana.

Aunque pueda parecer un gama media, la verdad es que la relación especificaciones/precio lo convierte en un teléfono la mar de atractivo. Su pantalla, unida a un precio nada despreciable, lo convierten en el móvil perfecto para un sector de los consumidores. No quieren gastarse tanto dinero (como con el S3) porque no le sacarán partido, así que éste viene que ni pintado.

Las especificaciones del nuevo terminal presentado hoy por Samsung son:

  • Pantalla SuperAMOLED WVGA de 4 pulgadas con resolución de 800 x 480 (233 dpi)
  • Procesador STE U8420 de dos núcleos a 1 GHz
  • 1 GB de RAM
  • Cámara de 5 megapíxeles con flash LED
  • Batería de 1500 mAh
  • Android 4.1 Jelly Bean
  • Sus medidas son: 121’55mm x 63mm x 9’85 mm
  • Pesa 111’5 gramos
  • Conectividad HSPA – 14.4/5.76 900/1900/2100 y EDGE/GPRS/3G – 850/900/1800/1900
  • Bluetooth 4.0
  • Chip NFC
  • 8GB ó 16GB (ampliables con microSD de hasta 32GB)
Me ha impresionado gratamente. Sobre todo la implantación de un chip NFC en él y el Bluetooth 4.0.  Dos aciertos para los coreanos. En cuanto a los modelos, tendremos dos versiones disponibles: 8GB y 16GB. El teléfono cuenta con una ranura para microSD por si se nos queda corto y queremos ampliar con 32GB adicionales. Aún no se sabe nada de su fecha de lanzamiento al mercado ni de su precio de salida. Como ya dijimos ayer, seguramente rondará los 400€, pero no podemos asegurar nada.

La verdad es que no tiene nada que envidiar a sus competidores, pero quizás se me antoja un poco corto en según qué aspectos. Podrían haberle puesto una resolución de cámara mayor. Teniendo una pantalla de cuatro pulgadas casi similar a la del primer GalaxyS (i9000), podrían haber mejorado la resolución de la cámara. En cuanto a los LEDs (flash), son todo un acierto. La batería está bastante bien, si recordamos que el primer GalaxyS lleva una de 1350mAh y el Galaxy S2 una de 1650mAh. Quizás igualando al anterior modelo podían haber marcado un tanto.

La calidad del teléfono está por verse. Parece hecho de los mismos plásticos que sus hermanos. Aunque, como ya digo, hasta que no se toca, no se sabe. Por lo que tendremos que esperar a tenerlo en las manos para poder dar una reseña bien fundada.

El software es casi similar al GalaxyS III, Samsung ha implementado su capa TouchWiz y ha dejado poco para Holo. El teléfono viene con Android 4.1 Jelly Bean y la compañía coreana no ha soltado prenda sobre si irá actualizándose o se quedará como está. Dispone de las mismas características que su hermano mayor, aunque adaptadas al terminal en cuestión. Podremos usar la aplicación S Voice para darle órdenes, aunque ya avisan de que no va del todo bien en Android 4.1. También dispondremos de DLNA y algunas aplicaciones más de este tipo que drenarán la batería.

 

Siendo sincero, se me recuerda enormemente a mi querídismo GalaxyS (i9000). El que fuera referente de Android en su momento y que está acompañándome a mi vera mientras escribo este artículo. Aunque el nuevo S3 mini tiene doble núcleo y flash LED, todo lo demás es casi igual al abuelete de la rama Galaxy. Así de rápido avanza la tecnología y, en dos años, mi teléfono, gama alta en su momento, es ahora gama media-baja. El Samsung Galaxy S3 mini es una apuesta segura para los que no quieran gastarse un dineral pero deseen disponer de un teléfono más que potente y a la altura de las espectativas creadas.

El artículo Samsung Galaxy S III Mini se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



La Corte de Apelaciones de EEUU revoca la medida cautelar del Galaxy Nexus en el juicio con Apple

Posted: 11 Oct 2012 09:11 AM PDT

La agencia Reuters ha confirmadoque el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos acaba de revocar una medida cautelar que fue concedida a Apple en la demanda por patentes que existe entre ésta y Samsung. La prohibición está basada en la patente 604 (propiedad de Apple), que establece las funciones de búsqueda universales en un dispositivo móvil. El juez que otorgó la prohibición en junio llegó a la conclusión de que los de Cupertino perdían mucho dinero y cuota de mercado debido a las ventas del Galaxy Nexus. Samsung presentó las cifras de venta y expuse que eran “relativamente bajas”, por lo que no afectarían a Apple. Pues bien, parece que la Corte de Apelaciones estuvo de acuerdo y prorrogó la decisión del juez en julio.

En los documentos judiciales presentados hoy como reclamación, Apple no ha podido demostrar que la demanda de consumo sobre el Galaxy Nexus esté relacionada con esta característica (la búsqueda). “Apple no ha presentado ninguna prueba que vincule directamente la demanda de consumo para el Galaxy Nexus con la característica presuntamente infringida”, señaló el tribunal. El tribunal también agregó que, “mientras que Siri es una característica muy popular en el iPhone de Apple, no existe una función equivalente en el Galaxy Nexus“.

La Corte de Apelaciones dictaminó que el Tribunal de Distrito, que fue quien concedió la medida cautelar en contra del Galaxy Nexus, “abusó de su poder”, ya que Apple no estableció un nexo causal entre la función de búsqueda unificada y las ventas de éste. Apple debía demostrar que los consumidores compran el Galaxy Nexus porque está equipado con la característica citada en la patente 604. Lo cuál, es del todo incierto. Gracias a ésto, Samsung es libre de vender el Galaxy Nexus en los Estados Unidos.

fuente: Reuters

El artículo La Corte de Apelaciones de EEUU revoca la medida cautelar del Galaxy Nexus en el juicio con Apple se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Andru: El cargador más original para Android

Posted: 11 Oct 2012 08:32 AM PDT

Una de las cosas menos originales que vienen con nuestros dispositivos Android son los cargadores: siempre son iguales, y si no varían en muy pocos detalles. ¿Pero que pasaría si os contara que existe un cargador que acabaría con la monotonía de los cargadores habituales?

Hoy os presento a Andru, un cargador algo especial que se sale de la tónica habitual y se nos presenta en forma de Andy: un cargador especial para cargar tu Android o cualquier dispositivo que cargue a través de un cable USB.

Para empezar tiene dos modos, el primero es el habitual, cuando está situado sobre sus patas: podremos mover sus antenas y sus brazos a nuestro gusto. Pero lo mejor es que podemos “quitar”  las piernas, lo que nos dejará con el segundo modo, el de carga: lo conectamos con un enchufe y en la cabeza conectamos el cable USB, y ya podremos cargar nuestro dispositivo. Además el color de los ojos nos indicará el estado de la carga…

El único punto negativo es que, hablando con los responsables, me han confirmado que los venden con enchufes estándar de los países anglosajones, que no es válido en otros como España. También me han comentado que pronto estarán disponibles adaptadores, por si te interesa de verdad adquirir uno. Puedes conocerle mejor visitando su web ;)

Más información | Gen

El artículo Andru: El cargador más original para Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Google estaría creando un centro de soporte para su gama Nexus

Posted: 11 Oct 2012 07:34 AM PDT

El próximo Nexus está a la vuelta de la esquina y poco a poco se desvelan novedades de este dispositivo. Una de las más recientes corresponde a un nuevo centro de soporte orientado a la gama Nexus.

Todo esto surge debido a una reciente oferta de trabajo de una agencia ajena a Google, en la cual, aunque no menciona a Google, deja claro que se refiere a la compañía de Mountain View.

Probablemente este nuevo servicio de soporte esté orientado a la gama Nexus y será lanzado con el tan esperado LG Optimus Nexus o LG Nexus 4 para mejorar así la calidad general del producto y la satisfacción de los compradores.

Por cierto, os recordamos que en El Androide Libre estamos haciendo cobertura total del Nexus de LG, por lo que si quieres saber más información al respecto, no dudes en visitar nuestro artículo.

Accede a toda la información sobre el Nexus de LG desde aquí

Fuente | Geek

El artículo Google estaría creando un centro de soporte para su gama Nexus se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Erich Schmidt prevé alcanzar mil millones de Androids activados en un año

Posted: 11 Oct 2012 06:51 AM PDT

Android está creciendo a pasos agigantados. Desde su lanzamiento hace ya 4 años hemos presenciado un crecimiento exponencial de la plataforma de Google, y parece que de momento, va a seguir siendo así durante un tiempo más.

Eric Schmidt, ex-CEO de Google (aunque sigue dentro de la compañía), ha anunciado que por estas fechas, dentro de un año, se esperan que mil millones de dispositivos Android hayan sido activados. Esto supone doblar el número de activaciones que nos anunciaron el mes pasado, que se situaba en 480 millones.

El ritmo actual de activaciones por día se sitúa en 1.3 millones, una cifra que sigue aumentando constantemente, por lo que, aunque parezca una cifra muy alta, puede que Eric Schmidt esté en lo cierto y dentro de un año podamos anunciar este hito.

Pero no solo se ha referido a Android, sino también a Apple y la decisión de abandonar los mapas de Google en favor de unos desarrollados por ellos mismos. Según Eric Schmidt, Apple decidió dejar de usar los mapas de Google y ahora se han dado cuenta de lo difícil que es realizarlo por sí mismo.

Así mismo, el ex-CEO de Google, ha dejado claro que creen que Microsoft no es una compañía del top cuatro y que, por lo tanto, no es un rival directo. Según él, a este grupo solo pertenecen Facebook, Amazon, Google y Apple.

Sin duda son palabras muy interesantes de Eric, pero quedémonos con lo que realmente nos importa, y es que Android está creciendo a un ritmo sorprendente y probablemente, dentro de un año, el sistema del robot verde alcanzará los mil millones de activaciones.

Fuente | AllThingsD

El artículo Erich Schmidt prevé alcanzar mil millones de Androids activados en un año se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Haz más inteligente tu Android con estas aplicaciones

Posted: 11 Oct 2012 02:54 AM PDT

En los tiempos que corren deberíamos ser capaces de tener un dispositivo inteligente en los bolsillos, capaz de entender nuestro estilo de vida y adaptarse a él. Sería todo muy bonito, pero el problema es que para que eso funcione se necesita una infraestructura completa de servicios que aprenda del usuario. Google es quizá quien tiene actualmente lo más cercano a ese concepto. Google Now.

Google Now solo es la desembocadura de lo que Google viene haciendo desde hace ya mucho, y algo en lo que ya es experto. Mediante el conjunto de servicios de Google, que son muchos, se recopila información de uso del usuario para luego poder usarla en su beneficio. Con más servicios de Google que usemos, más concreta y eficaz es la información que nos podrá proporcionar. Pero Google Now aún no comprende todas las áreas, y por ello vamos a complementar este artículo con otras apps que pueden hacer nuestro teléfono mucho más inteligente.

Lo que vamos a conseguir

Gracias a este artículo podemos conseguir que nuestro teléfono realice ciertas acciones sin que nosotros se las pidamos. Estas acciones prevén lo que nosotros hacemos y nos ofrecen información útil o recordatorios para ello. Esta es una pequeña lista de los resultados:

  • Notificarte en el momento de salir para ir a una cita, indicándote el tiempo de trayecto y la ruta.
  • Ofrecerte en todos los casos una ruta óptima en transporte público, incluyendo transbordos y zonas a pie.
  • Enviar mensajes a los asistentes a tus citas sobre tu hora de llegada.
  • Recordarte que debes hacer algo si estás pasando por un sitio concreto. Un ejemplo sería pedir hora en la peluquería al pasar cerca de ella.
  • Notificarte sobre el vuelo de tu próximo viaje, indicándote retrasos o cambios de última hora.
  • Ofrecerte información útil y rápida del lugar donde te encuentras. Lugares de interés, conversión monetaria o traducciones.

Algunas de estas las reconocéis, porque Google las viene usando desde hace mucho. Siempre hemos podido entrar en Google Maps y consultar manualmente la ruta en transporte público. Con Google Now esto ha mejorado hasta el punto de que no deberemos hacerlo nosotros, ya que él mismo nos lo ofrecerá cuando llegue el momento. En otros casos disponemos de aplicaciones de terceros. Vamos a verlas.

Google Now

Empezamos con él, porque es el que nos ofrece más posibilidades a la vez. No le daremos un artículo completo ya que le dedicamos en su momento uno. Antes de nada, vamos a activar las opciones que nos permitirán obtener una buena información.

  1. Lo primero es activar el historial web desde nuestra cuenta de Google. Con ello permitiremos a Google saber lo que buscamos y ofrecernos así información sobre nuestros intereses.
  2. A continuación habilitaremos nuestro historial de ubicaciones en Latitude. Con ello Google sabrá por dónde nos movemos, dónde trabajamos y nuestra casa, información básica para ofrecernos rutas precisas.
  3. Y por último permitiremos que nuestro móvil contribuya con estos datos. En Android iremos a Ajustes -> Servicios de ubicación.

Con esto ya veremos que Google Now es totalmente independiente y nos empieza a mostrar información muy ajustada con nuestra vida. Como os decía antes, nos mostrará información del tráfico y la ruta sobre un lugar que hayamos buscado en Google Maps, y también lo hará cuando llegue nuestra hora de ir a trabajar. ¿Que cómo lo sabe? ¡Ja, pues estudiando nuestros movimientos semanales!

Si vamos en transporte público nos mostrará paradas y tiempos de llegada, si tenemos vuelos programados nos mostrará tarjetas con el estado de vuelo, retrasos, cambios de puerta o cualquier otra información importante. Y si nos vamos de viaje, Google sabe que no estamos en casa y nos proporciona traducciones útiles, conversiones, cambios horarios y demás. Muy muy muy completo. Y en un futuro lo será aún más.

Spoty

Esta aplicación nos servirá para recibir recordatorios cuando pasamos por determinados lugares. La configuración deberemos establecerla nosotros completamente. Definiremos unos puntos en el mapa como nuestra casa, el banco, el supermercado, la farmacia… todos los que queramos. Una vez hecho podremos definir recordatorios, cambios en la configuración o bloqueos de llamadas cuando pasemos por allí o estemos en ese lugar.

Es una aplicación del tipo que me gustan a mi. Tremendamente potente cuando le dedicas un rato a su configuración. Tiene versión Lite y de pago. La versión Lite son 7 días de prueba. Existe la posibilidad de desbloquear la versión completa gratuitamente mediante anuncios, aunque si intentamos instalarla en Google Play aparece como incompatible en nuestro país. No he conseguido probar la descarga.

Sea como sea, tenemos alternativas similares como es el conocido Astrid junto con el plugin de Locale.

Descarga Spoty Lite desde Google Play

Yelp

Este famoso servicio nos permite encontrar puntos de interés basados en nuestra localización. Podemos buscar por barrios, precios, horarios de apertura… Podemos ver comentarios de clientes, números de teléfono y valoraciones. Muchos detalles para encontrar lugares para ir a cenar, a visitar o simplemente a dar una vuelta.

Aunque con Yelp no automatizamos nada, nos ofrece una búsqueda de puntos de interés más completa que en Google Maps, y siempre va muy bien llevar una de éstas encima. Es totalmente gratuita.

Descarga Yelp desde Google Play

TripIt

Por último tenemos una app para organizar nuestros viajes. También hemos hablado de ella en este artículo, pero no está de más mencionarla. TripIt es capaz de rastrear nuestro email y buscar reservas de vuelos que tengamos. Una vez hecho esto nos ofrece una completísima información sobre dicho vuelo el día de la salida.

Hemos comentado que Google Now también ofrecía esta información, pero TripIt es una aplicación especializada y muy buena para ello. De lo mejorcito para viajar, y gratis.

Descarga TripIt desde Google Play

Y con todo esto tendremos un smartphone que actúa como tal. Un teléfono del que estaremos muy orgullosos que aprende de nosotros y nos proporciona prácticamente todo lo que necesitamos y cuando lo necesitamos.

Fuente: Lifehacker

El artículo Haz más inteligente tu Android con estas aplicaciones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Protege tu información personal de forma segura con Vault

Posted: 11 Oct 2012 01:43 AM PDT

Tener nuestra información a buen recaudo es algo que se vuelve necesario cada vez más. En nuestro smartphone tenemos de todo, desde fotos comprometidas, teléfonos de mafiosos hasta mensajes que no deberían salir a la luz.

Lo de los mensajes, pues uno piensa: los borras y listo. Pero si no queremos eliminarlos, ¿qué pasa?. Cuantas veces le has dejado el móvil a alguien para hacer una llamada, ver una cosa por Internet o echar una partida a ese juego tan molón, y sin darte cuenta ya está mirando tus fotos, o leyendo tus mensajes. Vale, eso ya no se usa tanto como hace unos años, pero aún así sería interesante poder ocultar cierta información de nuestro teléfono sin necesidad de eliminarla.

Desaparecer por arte de magia

O algo así. Con Vault podremos ocultar de forma “casi” completa números de teléfono, fotos, vídeos o mensajes y registros de llamada. El funcionamiento es muy sencillo: al iniciar la aplicación nos pedirá que generemos un pin de mínimo 3 caracteres y máximo de 16 para poder encriptar la información que queramos. Después de eso, veremos una lista con diferentes accesos como contactos, fotos, mensajes, vídeos…

Si lo que queremos es ocultar un número de teléfono, bastará con entrar a la sección correspondiente y añadir los números que deseemos. A continuación nos pedirá si también queremos ocultar los mensajes y registro de llamadas asociadas a ese número. Después de aceptar, dicho número desaparecerá de la lista.

La única manera que habrá de acceder a ese número será abrir Vault (con el correspondiente pin), y acceder a la lista de contactos ocultos. Para las fotos y los vídeos, el procedimiento es el mismo, y también dispone de una cuenta en la nube por si nos interesa y un sistema de seguridad por si alguien intenta acceder a la aplicación, ya que si se introduce un pin erroneo, sacará una foto (en caso de tener cámara frontal). Aunque la parte más interesante de esta app es que podemos ocultarla a ella misma del menú de aplicaciones, de modo que nadie sabrá que estamos usando esa app para ocultar algo. Entonces, ¿como accedemos a ella?

Pues muy fácil: abrimos el dialer (marcador) y marcamos ##pin y le damos al botón de llamada. Simplemente magnífico. Pero como todo, tiene su parte negativa. Esta última característica solo está disponible con la versión de pago, con unos precios que van desde los 2,99$ por un mes, hasta el pack anual que sale por 12,99$, lo que viene siendo algo más de 1$ al mes, que no es demasiado para tener a buen recaudo cierta información.

Otro pero es que si queremos ocultar muchas fotos que tenemos en una carpeta, debemos hacerlo una a una, y no podemos seleccionar carpetas, al igual que con los videos, pero a parte de eso, es una aplicación muy interesante  y que nunca viene mal tener instalada, porque a veces llegas a casa por la noche y te vas a dormir “tan tranquilo”; luego al día siguiente te da por ver las fotos y….

Descarga Vault desde Google Play

El artículo Protege tu información personal de forma segura con Vault se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Manga Generator: Dale un toque manga a tus fotografías

Posted: 11 Oct 2012 01:01 AM PDT

mangagenerator2

Hoy os traigo una pequeña aplicación que aunque parece una tontería, realmente está muy bien hecha. Se trata de Manga Generator, una aplicación que va a transformar nuestras fotografías a dibujos extraídos directamente de un manga.

Manga Generator

El funcionamiento de Manga Generator es muy sencillo: abrimos la aplicación, tomamos una foto o utilizamos una de la galería y a continuación empezamos a aplicar efectos. Finalmente, para darle el toque manga aplicamos una "Escena". Estas escenas son fondos típicos de cómic manga, con líneas de movimiento y exclamaciones.

Pero lo más sorprendente es lo bien que incorpora estos efectos la aplicación. Se te recomienda en un principio de tomar fotos con un fondo blanco. A continuación, la aplicación sustituirá este fondo blanco por las escenas. Así pues, si haces una buena foto puedes encontrarte con excelentes imágenes. A mi personalmente me ha sorprendido.mangagenerator1

Así pues, ya sabéis. Si queréis pasar un rato divertido transformando a vuestros amigos u objetos en protagonistas de un manga, podéis utilizar Manga Generator. La aplicación es completamente gratuita y funciona para Android 2.2 o superior.

Descarga Manga Generator

El artículo Manga Generator: Dale un toque manga a tus fotografías se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Google+ para Android se actualiza: Administración de páginas, nuevo widget y búsqueda de personas

Posted: 11 Oct 2012 12:26 AM PDT

Qué bien, por fin la aplicación Android de Google+ nos deja administrar páginas, una noticia excelente. El problema viene con el cómo, ya que no lo han facilitado demasiado. Algunos estaréis leyendo estas líneas antes de actualizar, y otros habréis corrido a hacerlo y ahora habéis vuelto desesperados buscando cómo administrar vuestras páginas de Google+.

Pues bien, es tan absurdo como tener que pulsar el botón de ajustes y darle al botón de cerrar sesión. Después elegís vuestra cuenta y volvéis a entrar, pudiendo ahora elegir qué página administrar. Y efectivamente, no podéis usar a la vez vuestro perfil principal y administrar una página, cada vez que queramos cambiar entre las diferentes que tenemos o usar nuestro perfil, tenemos que volver a hacer este proceso. Desde luego un fallo enorme, que si bien no difiere demasiado de un botón que nos permita cambiar de página, lo hace muy engorroso y tiene que traer pronto una actualización.

Lo que si ha mejorado mucho es el widget, que aunque siga manteniendo una estética e información similar al anterior, es más dinámico y agradable. Simplemente selecciona el widget de publicaciones de Google+ y elige qué círculo quieres añadir a tu pantalla principal de Android.

Por último, aunque no menos importante, han facilitado muchísimo el buscar y encontrar personas. Lo que antes era la pestaña de círuclos ahora tiene el nuevo fin de ayudarnos a ampliar nuestros amigos y contactos en Google+.

Una actualización interesante de la aplicación de Google+ para Android pero que tiene que mejorar rápidamente la gestión de las páginas.

Google+ para Android

El artículo Google+ para Android se actualiza: Administración de páginas, nuevo widget y búsqueda de personas se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Del tímido Honeycomb a la conquista actual del sector

Posted: 10 Oct 2012 01:24 PM PDT

Andamos a primeros de 2011, concretamente el día dos de febrero. Aquel día Google nos citó a todos los medios para ver cual iba a ser el siguiente paso en la historia de Android, es decir, nos presentó Android 3.0 Honeycomb.

Honeycomb fue sin duda una de las versiones más importantes para Android por dos motivos: Fue la primera versión diseñada bajo las directrices de Matias Duarte, que provocó un cambio radical en el diseño, y supuso la inmersión de Android en el mercado de las tablets, que por aquel entonces estaba dominado con un 99% por el iPad de Apple.

Un largo camino

A esta versión 3.0 de Android le siguieron una oleada de tablets de 10 pulgadas con dicha versión. Todas fantásticas, aunque algo similares. La única que se diferenciaba algo era la Eee Pad Transformer gracias a su dock-teclado, que hacía más fácil el paso del Netbook a la tablet.

Sin embargo, aunque todas eran fantásticas, 2011 no fue un año precisamente exitoso en cuanto a ventas de tablets Android se refiere, a pesar de que todos apuntaban a que iba a ser el boom. De hecho, el iPad seguía dominando con claridad el mercado y la gente seguía diciendo iPad a cualquier tablet que veía.

Pero fue entonces cuando Amazon nos mostró el camino. Jeff Bezos nos sorprendió a todos con una tablet de 7 pulgadas, con un gran hardware y a un precio totalmente rompedor. Su éxito fue tal en EEUU que Apple perdió un buen porcentaje de ventas en el último trimestre del año.

Y con estos hechos llegamos a 2012, un año en el que las tablets Android, han comenzado a recortar mercado al iPad a un ritmo muy acelerado. Esto ha sido causado gracias a productos como la Google Nexus 7 y la reciente Amazon Kindle Fire 2. Además, hay que sumarle la bajada de precios que tuvieron todas las tablets presentadas en 2011 y que seguían siendo productos muy competentes para la mayoría de la gente.

La situación actual

La situación actual dista mucho de la que teníamos hace 20 meses. Según un estudio de Junio de 2012, cuando la Nexus 7 aún no había sido presentada, Android poseía el 50% de la cuota de mercado en el mundo de las tablets, dejando el otro 50% al iPad de Apple. Estas cifras probablemente hayan aumentado ligeramente en los últimos meses gracias a la Nexus 7, que se ha vendido como churros, y la Amazon Kindle Fire HD.

Si comparamos estos porcentajes con los del año pasado, son cuanto menos sorprendentes. El año pasado por estas mismas fechas nos encontrábamos con Android ocupando un 23% del mercado de las tablets y con el iPad ocupando nada más y nada menos que el 77%.

Pero este no es el único estudio reciente sobre el mercado de las tablets. La agencia estadounidense Pew realizó recientemente una encuesta en los Estados Unidos de la que resultó que un 48% de los encuestados poseían una tablet Android. Es decir, en Estados Unidos, que es un mercado donde ambas compañías compiten por igual, Android posee la mitad del mercado. En Europa, donde Android es mucho más popular, Android podría incluso ganar en cuota de mercado al iPad, aunque quizás por muy poco.

Es cuanto menos sorprendente como ha cambiado todo en apenas 20 meses y en parte esto se lo debemos a Amazon por mostrarnos el camino a seguir para derrotar al iPad: Tablets de 7 pulgadas, potentes y a precios muy bajos.

¿Qué es lo siguiente?

Hace un par de días Google inauguró una nueva sección en el sitio de Android Developers focalizado en cómo adaptar las aplicaciones de smartphone a aplicaciones de tablets. Para ello contamos con una completa guía con información como el tamaño de los iconos, ideas de organización, cómo utilizar las action bars, las diferentes resoluciones, como aplicar la interfaz Holo… etc.

Y es que ahora que Android está comenzando a ganar terreno frente al iPad, los desarrolladores deben adaptar sí o sí sus aplicaciones a las tablets si quieren tener éxito en este nuevo sector. Así mismo, Google también debe de hacer mucho hincapié en ello si no quieren perder todo el terreno que han ganado.

Esto es lo que esperamos respecto al software pero ¿Y en cuanto al hardware? Pues ahora que la gente conoce Android como tal y sabe diferenciarlo del iPad, quizás sea el momento de comenzar a atacar en el terreno del iPad, es decir, con tablets de 10 pulgadas. Además, parece que Apple va a contratacar la oleada de tablets de 7 pulgadas con un iPad Mini por lo que Google también debe de contratacar con una tablet de 10 pulgadas y así equilibrar la balanza.

La guerra está servida.

Fuentes | Android Central | Android Developers

El artículo Del tímido Honeycomb a la conquista actual del sector se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Más androides en el espacio: Un Nexus One astronauta en 2013 y un HTC One X+ hacia Júpiter

Posted: 10 Oct 2012 10:26 AM PDT

 

No es la primera vez que un Android escapa de la atmósfera, ya ocurrió con el Nexus S , y es que HTC y la Nasa han decidido llevar al primer Nexus al espacio.

Esta idea no es nueva, se lleva planeando desde hace dos años, el proyecto PhoneSAT, consiste en probar los sensores al igual que con el Nexus S, para poder situar un nano-satélite, pero estos dos años no han sido en balde, durante ellos han tenido lugar multitud de pruebas como cámaras de vacío térmico y pruebas de caída, entre otros, pruebas que al parecer, el que fue buque insignia de Android, ha conseguido superar, no sabemos nada más sobre la fecha, aunque también se rumorea que el HTC ONE X+ podría viajar también al espacio en una nave hacia Júpiter.

Móviles en el espacio ¿qué te parece? ¡Cuéntanoslo!

Fuente| Engadget

 

El artículo Más androides en el espacio: Un Nexus One astronauta en 2013 y un HTC One X+ hacia Júpiter se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario