El Androide Libre |
- Tres aplicaciones que mejorarán tus fotografías nocturnas: Night Camera, Motion Camera y Camera 360
- 50 razones para elegir un Samsung Galaxy S III frente a un iPhone 5
- Microsoft Xbox Music para Android prepara su llegada
- Dumpster: Una completa papelera de reciclaje para tu Android
- Echofon para Android: Ya disponible la primera Alpha del famoso cliente de Twitter
- AppSurfer: Prueba una aplicación android desde la web y comprueba cómo es y cómo funciona
- Aplicaciones deportivas a prueba: Mytracks, Endomondo, Strava y Runkeeper ¿Cuál es mejor?
- Apps Chorras y Rumores de la Semana [#saltafelixsalta]
Tres aplicaciones que mejorarán tus fotografías nocturnas: Night Camera, Motion Camera y Camera 360 Posted: 15 Oct 2012 08:41 AM PDT Aplicaciones para la cámara hay a cascoporro. Las tenemos con efectos, con marcos, que insertan texto, que nos dan tantas opciones como una DSLR, que nos dan las opciones justas, etc. Pero, no sé si me pasa a mí solo, que nunca hay una completa. Quiero decir, siempre tenemos instaladas dos o tres. Aparte de la nativa, por supuesto. Pues bien, debido a ésto, he recopilado algunas aplicaciones que no tendrían cabida en un artículo propio, ya que no están llenas de opciones y especificaciones, sino que cubren una necesidad específica. Por lo que podremos tenerlas para usarlas en un momento concreto. A los que tengan smartphones como el mío, les pasará que, al sacar una fotografía nocturna, tienen que buscar un punto de luz (para aprovecharlo) o darle al máximo de ISO posible. Todo ello combinado con un “modo noche” bastante malo. ¿Qué pasa cuando vemos un paisaje precioso, con la Luna al fondo y las luces de la ciudad? Que al poner nuestro teléfono en dicho modo y tomar la fotografía, ésta nos aparece con el satélite como un punto blanco y las luces no muy bien definidas. La aplicación es muy simple y fácil de usar. Simplemente presionamos en un punto de la pantalla, enfocará y acto seguido sacará la foto. Tenemos muy pocos ajustes disponibles, por lo que es muy sencilla de usar. Lo único que podrían mejorar, sería el zoom (sólo disponible en la versión de pago). Dependiendo del ruido de la foto, la cámara tirará entre tres y ocho fotos. Luego, las decodificará y nos presentará la fotografía impresionantemente iluminada. Sin necesidad de flash, hemos sacado una buena foto. Sin duda, es una aplicación bastante decente para los que deseen sacar fotos nocturnas y la cámara nativa no esté muy allá. La aplicación es gratuita, aunque cuenta con una versión de pago (in-app). Ésta requiere de Android 2.2 o superior para funcionar correctamente. Aunque esta aplicación no está del todo enfocada a la fotografía nocturna, podemos insertarla en este artículo. La mayoría de nosotros la usaríamos (probablemente) en eventos deportivos y situaciones similares. Al igual que la anterior, goza de una interfaz simple que nos permite ajustar un número pequeño de parámetros para sacar bien la foto en cuestión. Como característica estrella, podemos ajustar la velocidad del obturador. Ésa es su mejor baza, sin duda. El poder sacar fotos con larga exposición nos permite acaparar más luz y, por lo tanto, tomar la foto con mayor luminosidad. Prueben a enfocar un punto de luz, darle al obturador y sacar la foto mientras nos movemos. El resultado es espectacular. Motion Camera es totalmente gratuita y requiere Android 2.2 o superior para funcionar correctamente. Seguramente que muchos ya la conocen o incluso la tienen ahora mismo instalada. Y aunque no esta aplicación merece un artículo para ella sola, creo a bien ponerla en éste para destacar su potente “modo noche”. Aparte de tener muchos efectos y modos distintos, Camera360 ha recibido innumerables críticas (buenas) por su potente modo para sacar fotografías nocturnas. Siendo gratuita y tan completa, podríamos llegar a considerarla un must-have. La verdad es que me sorprende viniendo de una aplicación que llegó a estar totalmente en chino. Por suerte, ese tiempo ya pasó y podemos disfrutarla completamente en un idioma entendible. Camera 360 Ultimate es gratuita (aunque podemos comprarla in-app) y requiere de Android 2.2 o superior para funcionar correctamente. Si te gusta la fotografía, prueba estas aplicaciones de noche y cuéntanos qué tal en los comentarios. El artículo Tres aplicaciones que mejorarán tus fotografías nocturnas: Night Camera, Motion Camera y Camera 360 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
50 razones para elegir un Samsung Galaxy S III frente a un iPhone 5 Posted: 15 Oct 2012 05:30 AM PDT En alguna ocasión comparamos a Android con la competencia en cuanto a telefonía. El problema es que la gente suele comentarnos que el iPhone 4, 4S, 5 o el que toque en ese momento es solamente un teléfono y Android un sistema operativo y que por tanto no son comparables. En cualquier caso parece que esta no va a ser una de esas ocasiones. Resulta que en nuestra busqueda incesante de porno y gatetes verdad y belleza nos hemos encontrado con un video que nos lista 50 razones para preferir un Samsung Galaxy S III frente a un iPhone 5, y como está en inglés de ese que se habla en Inglaterra, USA y esos sitios donde no han aprendido español (aún…) pues os las traemos a continuación calentitas y traducidas:
Pues como veis, la lista no es precisamente corta, así que si dudabais entre uno u otro aquí os he dado una pequeña colección de razones para decantaros por uno o por otro. Otro día, con más tiempo, no haremos una comparativa similar con las razones para elegir el iPhone porque ya hay un buen puñado de blogs dedicados en exclusiva a eso.
El artículo 50 razones para elegir un Samsung Galaxy S III frente a un iPhone 5 se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Microsoft Xbox Music para Android prepara su llegada Posted: 15 Oct 2012 05:21 AM PDT Microsoft quiere ponerse las pilas en el sector móvil y eso empieza no sólo por dar fuerza a su propio sistema operativo móvil si no de exportar sus mejores servicios a las diferentes plataformas móviles, dando igual que sea la competencia o no, y ese es el caso por ejemplo del reciente anuncio de Office para Marzo de 2013 o el que hoy os traemos, Xbox Music, que también llegará a Android próximamente, obviamente después de su estreno el 26 de Octubre en Windows 8. Quizá para principios de 2013 ya podremos tenerlo. Xbox Music es un servicio muy similar a los ya conocidos de música en streaming, como amazon cloud, itunes match y Google Music. Aparte de ofrecer tu catálogo musical en la nube sin ocupar espacio de almacenamiento y sólo con una conexión de datos, también incorpora una tienda virtual. El servicio no será gratuito, ya que costará 10$ al mes. Un precio algo elevado, pero no podemos compararlo por ejemplo con su mayor rival Google Music ya que este al estar en fase beta aún no sabemos el precio final que tendrá. Su principal ventaja es la sencillez de uso y el buen hacer que Microsoft está imprimiendo a sus productos en los últimos Seguiremos la pista de Xbox Music para Android y veremos si merece la atención y el precio que proponen para un servicio muy jugoso, interesante, pero que ya ofrecen otros. Fuente: Microsoft El artículo Microsoft Xbox Music para Android prepara su llegada se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Dumpster: Una completa papelera de reciclaje para tu Android Posted: 15 Oct 2012 03:01 AM PDT ¿Quién no se ha arrepentido alguna vez de borrar una foto, un vídeo o un archivo de texto? Si hay una cosa que diferencia a los ordenadores, ya sean de sobremesa o portátiles y a los dispositivos móviles (teléfonos o tablets) es que, en estos últimos, se carece de una papelera de reciclaje a la que acudir en caso de querer recuperar algún dato borrado. Y es que en nuestros días, tanto los smartphones como las tablets (aunque aún en menor medida) se han "adueñado de toda nuestra vida y en ellos localizamos nuestros momentos fotográficos preferidos o nuestros últimos vídeos, si bien es verdad que hay muchos previsores que hacen copias de seguridad en sus ordenadores. Pues bien, hoy os presentamos una completa papelera de reciclaje, para todos aquellos (entre los cuales me incluyo) que hayan querido recuperar un archivo o dato del móvil y se han visto en un apuro: Dumpster. El proceso es bastante simple: la aplicación se instala rápidamente, tras lo cual accederemos a una pantalla simple de configuración en la que se nos preguntará por el tipo de datos y archivos que queremos que la app restaure en caso de ser borrados, la lista incluye:
Después de esto, la aplicación realiza un escáner de todos archivos que le hemos indicado, lo que lleva un tiempo, dependiendo de la cantidad, pero no os preocupéis, los desarrolladores lo han tenido en cuenta y se puede ocultar la pantalla hasta que finalice el proceso, todo un detalle. Tras seguir estos simples pasos, ya tendréis la app funcionando a pleno rendimiento y no os tendréis que preocupar de nada más, podréis restaurar un único archivo o realizar una selección múltiple de todo aquello que hayáis borrado y queráis recuperar. Pero ahora llegan las advertencias: en los primeros usos veréis que el dispositivo va más lento, es normal, la aplicación necesita tiempo para manejar tal volumen de datos y le cuesta un poco al principio Como veréis, esta aplicación es más que suficiente y cubre bastante bien las necesidades del usuario en cuanto a recuperación de archivos se refiere. Es una pena el problema del consumo, pero es una gran forma de tener siempre un salvavidas en caso de querer recuperar algún archivo. Ojo, todo lo que la app recupera debe haber sido borrado después de haberla instalado, Dumpster es bueno, pero no hace milagros. , ADVERTENCIA: la app tarda en hacer su trabajo, no realiza las restauraciones de forma instantánea (por lo menos en un Nexus S, que es donde la hemos probado), así que sed pacientes, que los archivos vuelven a su ubicación tras un rato y funciona perfectamente. Dumpster funciona en dispositivos Android 2.2 y superiores y puede ser descargada desde Google Play de forma totalmente gratuita. El artículo Dumpster: Una completa papelera de reciclaje para tu Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
Echofon para Android: Ya disponible la primera Alpha del famoso cliente de Twitter Posted: 15 Oct 2012 12:57 AM PDT Vaya sorpresa nos acabamos de llevar al enterarnos que Echofon, uno de los clientes de Twitter más famosos para la plataforma iOS y MAC tiene lista una versión Beta de su aplicación para todos los android. Sorpresa mayúscula porque después de que Twitter cierre uso de su API, es una tarea arriesgada lanzarse a hacer clientes de Twitter, pero ya se sabe, siempre puedes ofrecer cosas nuevas al usuario que la aplicación oficial no haga. Para ser una versión Alpha (es decir, en un estado de desarrollo primerizo) es notable el rendimiento que tiene, y se nota que detrás hay gente con experiencia en este campo. Por supuesto apuesta por una interfaz limpia y con diseño HOLO, lo que quizá también la convierta de momento en un poco aburrida en su estética, no haciéndola destacable por encima de otras en este aspecto (no por llevar interfaz HOLO significa que los diseños sean todos iguales y no haya posibilidad de darle un toque característico) De momento tiene todas las funciones que se espera de un cliente de twitter completo (Requiere Android 2.1 o superior) Accesos y control del perfil y seguidores, vista previa de las imágenes, diferentes columnas para ver tu Timeline, tus tweets, las menciones recibidas. Lo que le falta trabajar es en las opciones de personalización ya que sólo se puede escoger el tamaño de la letra, y el tema, claro u oscuro. Aunque más subjetivo, la velocidad de carga de tweets es bastante buenaDe momento la opción de multicuenta aunque está desactivada, aparece presente, así que en próximas versiones seguramente la veamos activa. Al ser una versión gratuita, obviamente aparece publicidad, así que ya sabemos que habrá una versión Pro y Free en Google Play, donde la diferencia sea en la publicidad seguramente. Las fechas para su llegada a Google play la versión final, aún no se saben. Pruébala y dinos que te parece ¿tiene hueco y futuro en tu android?
El artículo Echofon para Android: Ya disponible la primera Alpha del famoso cliente de Twitter se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
AppSurfer: Prueba una aplicación android desde la web y comprueba cómo es y cómo funciona Posted: 15 Oct 2012 12:18 AM PDT Largo es el tiempo que ha pasado desde que probamos apps para Android, para vosotros y para nosotros. Google Play nos permite navegar y descargar tantas apps como queramos, e incluso tenemos un pequeño tiempo de prueba para devolverlas si no nos gusta. Nos hemos acostumbrado a esta metodología, pero la verdad es que si lo pensamos es un poco engorro tener que bajar una app para ver exactamente lo que hace. Nos guiamos por las descripciones, por las imágenes sobre todo y si existen por los vídeos. Porque bajar, probar y desinstalar constantemente es un engorro, es cierto. Pero resulta que alguien se ha dado cuenta de esto, y a partir de ahora tendremos a mano una buena herramienta para probar aplicaciones sin descargarlas. Es más, sin coger el móvil. Es más, desde la web. AppSurferNo es una aplicación para usuarios, sino un servicio estupendo para desarrolladores. AppSurfer permite ejecutar una aplicación Android desde una web, de manera que podemos probarla y ver realmente como funciona antes de descargarla. Amazon parece tener algo similar a esta experiencia que yo desconocía, pero en ningún caso es lo mismo debido a que AppSurfer permite esta experiencia en la web, en cualquier web, y con todas las apps de Google Play (que quieran participar), y no en solo las de un market alternativo. Actualmente existen algunas aplicaciones ya afiliadas al programa, y qué mejor manera que verlo que en el propio widget. Aquí mismo os lo dejo. He elegido una de las aplicaciones ya disponibles. Una de ellas conocida es Doodle Jump, pero no la he elegido debido a que usa el acelerómetro, del que no podemos beneficiarnos en el widget y la experiencia habría sido errónea. Si empezáis a toquetear veis que no es un movimiento fluido, pero la visión es exacta a la de la aplicación, de manera que podemos ver completamente como es dicha app. Todos sus menús, opciones y funciones. El funcionamiento para los desarrolladores es muy sencillo. Solo deben crear una cuenta en la web oficial y subir el apk de su aplicación. Ellos se encargan del resto y a partir de ahí ya podremos obtener el código para insertarlo en cualquier web, blog o donde queramos. Como se puede ver es un proyecto al que aún le falta trabajo, pero es una genial herramienta que seguro que dará mucho juego en las webs. Las aplicaciones podrán promocionarse a través de cualquier web, y AppSurfer también ha dicho que será posible hacerlo funcionar en HTML5, por lo que podremos usar las emulaciones desde el propio móvil. Sin duda alguna esto será un gran avance para el mercado de aplicaciones, y con un poco más de trabajo yo creo que alguna de las grandes sino Google capturará AppSurfer o algún servicio análogo. Usuarios, ya podéis empezar a probar. ¡Desarrolladores, ya podéis empezar a subir y compartir! El artículo AppSurfer: Prueba una aplicación android desde la web y comprueba cómo es y cómo funciona se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Aplicaciones deportivas a prueba: Mytracks, Endomondo, Strava y Runkeeper ¿Cuál es mejor? Posted: 14 Oct 2012 12:11 PM PDT
Para ello nos hemos valido de distintas experiencias en varios días principalmente en dos modalidades deportivas: correr (running) y bicicleta de montaña. Estas son los dos deportes que practico de forma muy habitual y con los que he podido experimentar con las aplicaciones buscando sus puntos fuertes y débiles. No soy un deportista profesional pero salgo prácticamente cada día así que me gusta tener estadísticas completas de mi progreso. Se han puesto a prueba en circunstancias y rutas similares para intentar tener una visión en mismas condiciones de las cuatro. No soy de la opinión de que haya una mejor o peor, simplemente hay que buscar la que más se adapte a nosotros y mediante esta comparativa vamos a intentar ver las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. EndomondoY como no, vamos a empezar con una de las aplicaciones que en poco tiempo se ha convertido en una de las más populares de su campo. Endomondo es una aplicación versátil, con una amplia variedad de opciones y que sobretodo cuando uno está empezando es una de las más frecuentes. Podemos utilizarla tanto para registrar la actividad física como para proponernos retos y seguirlos en diferentes tipos de entrenamientos.
Otra de las capas que atraen mucho de Endomondo es sin duda la posibilidad de interactuar tanto con redes sociales como con otros usuarios de la aplicación. Esta es sin duda una de las claves más importantes de toda aplicación deportiva. Porque es muy motivador que tus amigos puedan ver tus progresos y que los puedan comentar, y viceversa. Además, nunca viene mal un poco de sana competitividad ¿verdad? La experienciaPuse a prueba Endomondo en salidas de running y de bicleta de montaña. De hecho Endomondo fue la primera aplicación que utilicé cuando empecé a hacer deporte más en serio hace 7 meses. Su respuesta es buena y los datos que recoge son bastante fiables aunque si haces alguna pausa puede que cuente un poco de más, sobre todo en el tema de calorías (aunque es un dato aproximado siempre). Tanto en una modalidad como en otra Endomondo entrega datos muy completos y que me permiten conocer la evolución de mi salida en todo momento. El software va informando del kilometraje y los tiempos a intervalos, lo cual viene muy bien para conocer cómo vamos. Esto es muy importante cuando intentas superarte o superar una marca en concreto. Y lo cierto es que me ha ido genial sobre todo en salidas corriendo donde repitiendo tramos he podido saber si iba mejor o peor de ritmo. Quizá lo que le falle un poco es la precisión en algunos datos en los que tanto GPS y calorías se han vuelto un poco locos. En general es una aplicación que funciona muy bien pero que quizá dependiendo de tu nivel te resulta un poco genérica. Pros:
Contras:
My tracksGoogle en su día vio filón en el tema de recolectar datos mientras hacíamos rutas de todo tipo. Lo cierto es que desde el principio la aplicación fue un proyecto de un grupo de programadores de Google, que invertían esa parte de las horas que pueden dedicar a proyectos propios en esta aplicación.
La experienciaYo había usado Mytracks hace mucho tiempo cuando salía a hacer algún paseo por la montaña y demás. Era una aplicación muy compacta y que era bastante limitada. Con la renovada versión tenía ganas de probarla y así lo hice, tanto con carrera como con bicicleta. El resultado era el esperado, en cuanto a recolección de datos y fiabilidad de la aplicación, Mytracks es un 10. Pero le faltan muchísimos detalles a pulir. Digamos que es una aplicación que para el uso ocasional está muy bien pero que se queda muy coja si le exigimos un poco más. Cumple justo con su función, pero no tenemos más datos que los de distancia, altura y velocidades medias. Si vamos corriendo interesa saber los parciales de tiempo y si nos puede aportar algunos datos más, siempre se agradece. Y es que comparar con la competencia hace que veamos Mytracks como una aplicación justita. Faltan muchas opciones y se ve bastante atrás de lo que ofrecen otras aplicaciones. Es útil, es ligera y sencilla pero quizá no interese para aquellos que queramos más datos de nuestro rendimiento, y que estén ordenados y podamos consultarlos fácilmente. Las opciones para compartir son más limitadas y no tenemos ningún tipo de interacción social, algo que es motivador y que hace que seamos más fieles a la aplicación. Pros:
Contras:
StravaStrava es una aplicación que en poco tiempo se ha granjeado una buena comunidad de usuarios. Desde luego tiene muchos puntos fuertes y venir arropada de la mano de usuarios de iOS ha hecho que en poco tiempo haya alcanzado esta popularidad. Strava viene en dos modalidades, ciclismo y running. Ambas aplicaciones son exactamente iguales pero se diferencia la actividad separando la aplicación en dos. Una de las cosas que más atraen de esta aplicación es un cuidado aspecto visual y un concepto algo distinto de las aplicaciones al uso de este tipo. La organización de los datos, su representación ordenada y con detalles que gustan, como el tema de la competitividad entre usuarios y amigos y la posibilidad de importar o exportar información hace de Strava una aplicación bastante completa. Su facilidad para compartir la salida también es un punto a favor, junto con el de las medallas que nos podemos ganar compitiendo contra nuestros mejores tiempos o contra otros usuarios que frecuenten los mismos tramos que nosotros. La experienciaHe usado tanto strava cycling como running para comprobar con ambas que tal se portan en las dos modalidades. Al igual que el resto, el funcionamiento es bastante simple, arrancamos aplicación, ponemos a grabar y nos ponemos a trotar. Al igual que con el resto vamos a poder ir consultando nuestro progreso en la propia pantalla del terminal, pero con Strava tampoco tendremos parciales “hablados” de nuestros tiempos. A mi me parece poco útil tener que andar trasteando la aplicación mientras estamos en plena “faena”, y al igual que las otras analizadas con Strava no tendremos más que poner a grabar y despreocuparnos totalmente. Se hecha de menos tener una aproximación de la evolución de forma hablada por el software pero todo y con eso Strava me parece muy completa y con una representación de los resultados muy interesante. Otra de las cosas que se agradece mucho y que invitan a seguir superándose y haciendo deporte es el tema de las marcas personales, que con Strava se representan en forma de medallas. Poder competir con uno mismo y con otros usuarios es un plus bastante interesante y motivador. Pros:
Contras:
RunkeeperNo nos dejemos engañar por su nombre. Que lleve la palabra Run no significa que sea una aplicación exclusivamente para correr. Al igual que el resto Runkeeper soporta muchas modalidades deportivas. Quizá uno de los aspectos más interesantes de esta aplicación es su capacidad para poder proponernos y programar retos deportivos. También dispone de una buena selección de entrenamientos con los que ponernos a prueba. Ya te lo analizamos y tienes más detalles aquí. La aplicación no tiene mucho secreto en su funcionamiento y al igual que las otras analizadas sus opciones son bastante similares en lo que a registrar datos se refiere. Runkeeper también tiene una buena forma de poder tener bien organizados los registros de las salidas, pudiendo personalizar los nombres de las mismas. En lo que al aspecto social se refiere, Runkeeper se limita a poder compartir en redes sociales nuestras salidas y poco más. Pero esa carencia se ve compensada con entrenamientos muy completos y con la superación de la meta que te establezcas y con la que lucharás y competirás. La experienciaUna vez que me decido a ponerme manos a la obra lo primero que me sorprende de la aplicación es la configuración previa al uso, algo que a diferencia de las demás se puede hacer de forma bastante fácil desde la propia aplicación. Y lo mejor, que nos pregunta cual es nuestro objetivo. Cuando uno trata de ir avanzando sobre todo en el aspecto del running es una ayuda que se agradece mucho. Tanto Endomondo como Runkeeper tienen esta modalidad de tratar de superar un tiempo determinado o un kilometraje establecido. En el caso de Runkeeper establecí un objetivo que para mi era asequible para ver qué tal funcionaba y lo cierto es que me sorprendió positivamente. Todo y que en el funcionamiento cuando estamos haciendo deporte, es exactamente igual que todos los demás, sus avisos de voz con los tiempos y los objetivos son algo diferenciador de las demás. Si buscas una aplicación con la que estar atento y crecer en tu rendimiento quizá Runkeeper sea una buena opción. Pros:
Contras:
En resumen, tenemos opciones muy buenas para registrar nuestras sesiones deportivas. Todo depende de las necesidades de cada uno y espero que con esta resumida comparativa podáis tenerlo más fácil a la hora de elegir. Cada aplicación tiene sus particularidades y sus detalles. Para mi gusto todavía no hay una aplicación que cumpla al 100% con todo lo exigible. El problema es que todas son bastante genéricas y claro, adaptarse a todos los públicos es un reto bastante difícil. Lo que está claro es que utilizar el smartphone para guardar y analizar nuestras salidas es algo que ya se ha tomado por costumbre y los desarrolladores son conscientes de ello. Tenemos una gran fuente de aplicaciones y el futuro es bastante prometedor en este sentido. Así que si todavía estáis remoloneando y no os decidís a salir a hacer algo de ejercicio, quizá llevaros a vuestro Android de paseo sea una motivación más. El artículo Aplicaciones deportivas a prueba: Mytracks, Endomondo, Strava y Runkeeper ¿Cuál es mejor? se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Apps Chorras y Rumores de la Semana [#saltafelixsalta] Posted: 14 Oct 2012 10:17 AM PDT Muy buenas a todos y a todas, y bienvenidos sean a Apps Chorras y Rumores de la Semana. Una sección semanal en la que os presentamos las mayores chorradas junto con un par de rumores… Para el domingo de hoy tenemos varias cosas: LG Nexus con Samsung ocupan la primera mitad, mientras que dos aplicaciones muy chorras están en la aplicación de apps chorras… El primer rumor de voy va sobre un tema de actualidad, el Nexus que está preparando LG. Y es que ya tenemos hasta una fecha en la que podría ser presentaado. El diario francés Le Figaro afirma que la presentación del dispositivo será el 29 de octubre, y que la salida al mercado del dispositivo estaría entre esta fecha y el mes de noviembre. Parece que la salida está muy cerca, y ya conocemos la mayoría de los detalles de este dispositivo debido a las filtraciones. ¿Vosotros que opináis? Y continuamos con Samsung, que aunque siguen presentando productos, las filtraciones y los rumores no paran de sucederse. Esta cez hablamos del Samsung Galaxy Premier, que estaría entre el Galaxy SIII y el Galaxy SIII Mini. Sus características serían las siguientes:
Al precio estimado de 480€, parece que va destinado a los que quieren algo como el Galaxy SIII, pero que no quieren tanto. ¿Vosotros como lo veis? Fuente | AndroidGuys Y pasamos a las aplicaciones chorras, pero esta vez con algo diferente… En el pasado ya la hemos liado poniendo cosas así, pero esta vez lo haremos por clamor popular. Sí, después de discutirlo larga y tediosamente. Así que bueno, creo que ni siquiera hace falta una descripción de esta aplicación… Y mejor ni os pongo enlace a la descarga, creo que sois los suficientemente atentos como para encontrarla por vosotros mismos… Y venga, ya si que os dejo con la aplicación verdaderamente chorra
El traductor universal de la calle. No salgas de casa sin esta aplicación… (Gratis y disponible en Google Play) Y con esto acabamos. ¡Hasta la semana que viene! PD: Gracias a Alberto Ballano por recomendarnos la ultima aplicación! ;)El artículo Apps Chorras y Rumores de la Semana [#saltafelixsalta] se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario