Bienvenido

martes, 16 de octubre de 2012

El Androide Libre

El Androide Libre


Rdio: Escucha música sin límites ni publicidad desde tu Android

Posted: 16 Oct 2012 08:38 AM PDT

La música es uno de los sectores donde la piratería está haciendo más daño. En su momento iTunes introdujo una nueva forma de hacer comercio con la música que, en muchos casos, ha reducido considerablemente la piratería. Sin embargo el coste que tiene mantener una biblioteca en iTunes es bastante alto, por lo que somos muchos los que optamos por otros servicios como Spotify, que nos permiten por un módico precio mensualmente, escuchar toda la música que queramos sin límites.

Evidentemente el modelo de negocio de Spotify es muy bueno, y muchas empresas no paran de copiarle (el último ejemplo es Xbox Music), como por ejemplo Rdio. Rdio es un servicio de música en streaming similar a Spotify que viene a hacerle la competencia.

Desde El Androide Libre, evidentemente, nos centraremos más en su aplicación para Android y en su experiencia para móviles. Nosotros vamos a utilizar la última versión beta liberada el día de hoy, por lo que en términos de interfaz  (no así en funciones) dista un poco de la que encontraréis en Google Play. Así mismo, en múltiples ocasiones la compararemos con Spotify, que es actualmente el servicio más popular.

Rdio

Empecemos por la apariencia de la aplicación, que en esta ocasión es sublime. Utiliza el tema Holo y aprovecha al máximo todas las posibilidades de la nueva API de Ice Cream Sandwich y Jelly Bean. En este sentido encuentro aspectos mejorados en comparación con Spotify (como las transiciones) y otros inferiores, como por ejemplo la visualización de albums o artistas.

Ahora pasemos al funcionamiento de la aplicación, otro punto donde Rdio no defrauda. En ningún momento he podido apreciar ningún tipo de corte en el streaming, tanto en 3G como en Wi-Fi. Así mismo, la aplicación parece estar bastante pulida, por lo que no debemos de encontrar ningún error grave.

En cuanto a funciones, encontramos las típicas que vemos en Spotify: Listas, reproducir, búsqueda… etc. Sin embargo, no ofrece ningún tipo de ecualizador o la posibilidad de compartir vía NFC, como sí hace Spotify. Así mismo, en Spotify tenemos más control sobre la calidad del audio que tenemos y contamos con más opciones para compartir la música.

Y ahora hablemos del catálogo de música. Aquí he encontrado una cosa que no me ha gustado para nada. Si buscamos una canción en concreto, la aplicación nos muestra dicha pista en la lista de resultados, sin embargo, después nos dice que no está disponible para su reproducción, o lo que es lo mismo, que no está en su catálogo. Esto resulta muy molesto a la hora de buscar canciones concretas.

Dejando esto de lado, el catálogo de música es un poco justito. En mi opinión no se puede comparar ni de lejos con el de Spotify, aunque la oferta que tiene no es del todo mala, contando con varios millones de canciones.

Precios


A diferencia de Spotify, Rdio no cuenta con versión gratuita. Tan solo nos ofrece un vale de 7 días para probar el servicio. A partir de ahí podemos o bien pagar 5 euros al mes y disfrutar de Rdio desde la web, o bien pagar 10 y disfrutar también de la experiencia en el móvil. Como vemos son precios similares a Spotify, aunque en su caso sí que ofrecen una versión gratuita permanente.

Así que ya sabes, es una gran alternativa pero creo que aún necesita madurar un poco. De momento Spotify sigue siendo mucho mejor, aunque no descarto que en un futuro sea un duro rival para ellos.

Descarga Rdio desde Google Play

Descarga Rdio (Beta) desde aquí

El artículo Rdio: Escucha música sin límites ni publicidad desde tu Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Real Football 2013 llega a Android

Posted: 16 Oct 2012 06:55 AM PDT

Seguramente todos los seguidores del fútbol estaréis esperando como posesos las llegadas de las nuevas ediciones de los videojuegos de este deporte a los dispositivos móviles. Para ser más exactos, seguramente muchos estáis esperando que EA saque de una vez el FIFA 13 para los dispositivos Android. Por desgracia hoy no os traemos esa noticia en concreto, pero si una que os seguirá gustando…

Gameloft ha lanzado en Google Play la última versión de su saga de fútbol, Real Football 2013. Una de las novedades más destacadas del juego es que ahora cuenta con la licencia FIFPro, que los permite utilizar todos los detalles reales de más de 3000 jugadores. Además las plantillas se van actualizando según los traspasos hechos en la realidad, por lo que tendremos en todo momento equipos acordes con la realidad.

También han mejorado detalles como los gráficos, controles, físicas y animaciones (con más de 700, para ser exactos). Y lo mejor es que está disponible gratis, aunque basado en el Freemium: si eres un jugador muy habitual, seguramente te tocará pasar por caja.

Real Football 2013 está disponible en Google Play

El artículo Real Football 2013 llega a Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Magiapp: Truca tus fotos para engañar a tus amigos en Whatsapp

Posted: 16 Oct 2012 03:01 AM PDT

Una de las aplicaciones que más popular se ha convertido con el tiempo es Whatsapp, y es impresionante la aceptación tan grande que tiene. Gracias a la cantidad de smartphones que pululan por el mundo ya, encontramos a muchísima gente usando este cliente de mensajería. Es tal la popularización que yo por lo menos tengo hasta a mi padre dándole al whatsapp, y el hombre tiene 61 años.

Y aunque tenga ciertos problemillas demasiado a menudo, su seguridad no sea del todo fiable y a muchos nos robe más tiempo del que deseamos, Whatsapp es un medio que se usa prácticamente a diario así que nada mejor que poder hacer alguna broma de tanto en tanto y divertirse. Sobre todo cuando estamos en algún grupo con amigos, con Magiapp podremos gastar alguna que otra bromita bastante divertida.

Magiapp nos permite hacer un truco que con cierta imaginación, y por qué no negarlo un poco de mala leche, puede hacer que nos riamos mucho. Porque esta aplicación permite trucar las fotos para previsualizar una cosa y luego que al abrir el archivo se vea otra. Un truco que con esta aplicación se hace en un periquete y que hará que el bromista del grupo quede a la altura del betún.

Pongamos por ejemplo que queremos tomarle el pelo a nuestro amigo el bromitas, el pesadito que siempre nos toma el pelo. Una manera efectiva de atraer su atención sería con una imagen de una chica en bikini por ejemplo, ya que dará pié a que abra la imagen, y cuando lo haga…¡SORPRESA! Con la aplicación es tan fácil como en el primer recuadro poner la foto que queramos que se previsualice en el chat de Whatsapp, y en el cuadrado de la derecha poner la foto de lo que realmente queramos que se vea. Así de fácil. Luego el programa nos permite compartirla directamente a Whatsapp.

Una aplicación divertida para gastar bromas que es sencilla, ligera y que en un momento dado puede proporcionarnos unas risas con los amigos o familiares. A mi ya se me ocurren algunas ideas ¿Y a tí?

Descargar Magiapp de Google Play

El artículo Magiapp: Truca tus fotos para engañar a tus amigos en Whatsapp se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Asus Padfone 2: El móvil + tablet que lo tiene todo

Posted: 16 Oct 2012 12:33 AM PDT

Hace unos meses Asus nos presentó en el MWC su PadFone, un dispositivo muy innovador que combinaba en un mismo dispositivo, móvil, tablet y netbook. Sin duda a todos nos dejó fascinados por como rompía los moldes. Sin embargo, este Padfone solo tuvo repercusión en aquella feria. Tras el MWC poco hemos sabido de este magnífico producto. Sus ventas han sido muy sigilosas y apenas ha tenido una campaña de marketing, por lo que, aunque era un producto muy interesante, ha muerto muy temprano.

Por esto los chicos de Asus se atreven pocos meses después con el nuevo PadFone 2, un nuevo dispositivo que, a diferencia de su predecesor, sí parece que puede llegar a triunfar en el mercado, gracias a su gran hardware y su renovado diseño.

Hardware

Este PadFone 2 es uno de los smartphones más potentes que podemos encontrar ahora mismo en el mercado. Cuenta con el afamado SoC Qualcomm Snapdragon S4 Pro de cuatro núcleos a 1.5 GHz fabricado en una arquitectura de 28nm – APQ8064- . Así mismo, este se ve acompañado de la GPU Adreno 320, lo que asegura una potencia gráfica sin igual.

Así mismo este PadFone 2 incorpora una pantalla Super IPS+ con resolución HD de 4.7 pulgadas y Gorilla Glass. Esto nos asegura una densidad de píxeles de unos 312 y unos colores vivos, además de una buena visibilidad en exteriores. La batería que alimentará a esta pantalla será de 2140 mAh, una cifra muy similar a la del Galaxy S3, que si bien no es corta, tampoco es excesiva.

Por otra parte monta una espectacular cámara de 13 megapíxeles (con sensor SONY)  que, a falta de realizar pruebas con ella, parece que toma unas fotos magníficas. Evidentemente cuenta con flash LED y grabación en Full HD a 30 fps o 720 p a 60 fps. La cámara frontal alcanza los 1,3 mpx.

En el apartado de memoria nos encontramos con 2 GB de memoria RAM y 32/64 GB de memoria interna (no confirmada la ranura microSD). Con esta cifra de memoria RAM, el PadFone 2 se pone al nivel de los más grandes del mercado, como son el Optimus G o el Galaxy Note 2.

Por último, nos encontramos con conectividad LTE, Bluetooth 4.0, Wi-Fi a/b/g/n, puerto microUSB, jack de 3.5 mm, NFC y A-GPS así como conexión MHL. Como vemos, soporta la mayoría de conexiones actuales, aunque no estaría de más el soporte para satélites GLONASS, que mejoran mucho el posicionamiento respecto al A-GPS.

Pad

La tablet en la que se inserta este dispositivo ha sido ligeramente rediseñada pero manteniendo el aspecto de la anterior versión. Sobre todo adelgaza su grosor manteniendo el tamaño de las 10.1 pulgadas. Para acoplarse se ha eliminado la tapa que se abría dejando paso a simplemente un hueco donde encaja perfectamente el teléfono.  La resolución de la tablet alcanza los 1280 x 800 px. La batería llega hasta los 5500 mah. El peso ha conseguido reducirse hasta los 513 gramos.

Software

Para terminar el Asus Padfone 2 viene con Android 4.0.4 Ice Cream sandwich, prometiendo una próxima actualización a Android 4.1 Jelly Bean lo antes posible. La personalización de la interfaz como ya sabemos de otros dispositivos Asus es mínima, lo que ayuda a que estas actualizaciones sean más rápidas y podamos saborear mejor las bondades nativas de Android.

Tened en cuenta que hablamos de Asus, un fabricante que ha sido muy elogiado por su política de actualizaciones, caracterizada por ser rápida y, en la mayoría de las ocasiones, efectivas. Sin duda un ejemplo para otras compañías.

Precios y Disponibilidad

La llegada de este dispositivo se espera que sea antes de finales de año a Europa y Asia. Al resto de continentes no se ha establecido una fecha aún. En concreto a nuestro país llegará en Diciembre a un precio de 799 euros (el modelo de 32 GB con dock) y unos 899 (el modelo de 64 GB con dock).

Nos puede gustar la idea o no, o la marca o algún detalle no puede encajar en nuestros usos, pero lo que no se puede negar es que en Asus han querido tenerlo todo en cuanto a hardware. No le falta de nada y todo lo que tiene es la último. Sin duda, un esfuerzo que muchos usuarios agradecerán. Su único punto negro es la versión de Android, pero no es Asus precisamente una empresa poco confiable en este sentido, así que pocos son los puntos negros de este lanzamiento, que calificaría como uno de los más potentes del año, consolidando a Asus como uno de los referentes sin duda alguna.

Más información | Asus

El artículo Asus Padfone 2: El móvil + tablet que lo tiene todo se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Linux Mobile, te presentamos a los hermanos de Android

Posted: 15 Oct 2012 11:39 PM PDT

quake tux

Quienes tenéis algún conocimiento un poco más avanzado sabréis más o menos como es la arquitectura de Android y sabréis de antemano que Android comparte gran parte del código del kernel con el proyecto Linux (que no GNU Linux, pues no es una distro aparte que contenga una colección de software).

Linux es un proyecto de software libre que nació de la mano de Linus Torvalds en 1992 y como tal ha habido múltiples proyectos que han surgido como forks del mismo. Entre estos proyectos ha habido varios de sistemas operativos (libres y propietarios indistintamente) que han tenido más o menos éxito. Hoy queremos dedicar un ratito y aprovechar esta ventana para comentaros los que están por venir precisamente relacionados con esto.

Firefox OS

fos01¿Por qué os pongo esta la primera? Pues básicamente porque me da la gana, que para eso escribo yo el artículo porque está de actualidad gracias a la pequeña presentación que hizo Telefónica el otro día, anunciando el lanzamiento de un teléfono a principios del año que viene. Este proyecto nació con el nombre de Boot to Gecko (B2G) y fue rebautizado durante este año a Firefox OS para relacionarlo con el proyecto del navegador. Todo en el sistema está implementado mediante la tecnología HTML5 y la idea es permitir a los desarrolladores utilizar herramientas que no necesiten conocimientos específicos avanzados del sistema, a diferencia de lo que ocurre con Android o con iPhone OS. Detrás de ella, como no podía ser de otra manera, se encuentra la fundación Mozilla y, si queréis probarlo, no tenéis más que haceros con un teléfono compatible y seguir las instrucciones que proporcionan en su repositorio para ponerlo a punto. Si estáis familiarizados con el flasheo de ROM por fastboot no deberíais tener mucho problema y, si no, ya sabéis qué tenéis que hacer para poder probarlo.

Tizen

tizen01Primero fue Bada y toda la gama Wave de Samsung (para los que no os hayáis dado cuenta, Samsung nomina a toda una gama según el SO, como Galaxy para Android o Wave para Bada (¿y para Tizen?)) y parece que los coreanos no se han cansado de intentar buscar una experiencia única a través de un sistema operativo propio. En este caso se trata de un fork del proyecto MeeGo que ya intentaron lanzar otros fabricantes como Nokia. En este caso reniegan de la interfaz sobre Qt que llevaba MeeGo y en su lugar trabajan con el entorno X11 que ya se conoce tan bien en Linux. Además en el caso de las aplicaciones la apuesta es híbrida al ofrecer por un lado una opción de plataforma nativa y por otro herramientas web (como Firefox OS) basadas en HTML5. Entre sus puntos más destacados está el que se haya certificado ya un Galaxy S3 con este sistema operativo en sus entrañas, a ver qué tal funciona, estoy deseando verlo.

Sailfish

Y si hablamos de Tizen como una resurrección de MeeGo, ¿cómo no íbamos a mencionar a Sailfish siendo este su heredero natural? Tras llegar Nokia a un acuerdo con Intel para reorientar su Maemo y el Moblin de los norteamericanos a una nueva plataforma y abandonar esta estrategia tras el tremendo giro hacia Windows Phone durante el pasado ejercicio muchos desarrolladores del proyecto de software libre se quedaron tirados, pero decidieron empezar a moverse y han trabajado duro para resucitar la plataforma y, tras llegar a acuerdos con un fabricante chino y conseguir una considerable inversión (el responsable del proyecto habla de más de 250 millones de dólares) parece que en la primavera del año que viene podremos disfrutar de los primeros teléfonos con Sailfish en su interior.

OpenWebOS

El sistema operativo del nombre más gracioso en España diseñado por Palm, comprado por HP y después regalado por esta última a la comunidad de usuarios para que hagan sus pinitos no está ni mucho menos parado. Parecía que cuando el gigante de la informática decidió abandonar la fabricación de teléfonos móviles los usuarios se iban a quedar con un palmo de narices, pero la idea de convertir el proyecto en código abierto parece estar funcionando a las mil maravillas, pues está evolucionando en un mejor proyecto basado sobre todo en bibliotecas libres (OpenGL, Qt, WebGL, etc…) y un esfuerzo conjunto de la comunidad de usuarios con una empresa llamada Gram, que es una escisión de HP dedicada en exclusiva a este propósito. Desafortunadamente ninguno de los dispositivos que lanzó Palm con el WebOS original van a poder ser actualizados a esta nueva versión y además las primeras versiones en dispositivos comerciales al menos por parte de HP no estarán en la calle (según ellos, claro) hasta 2015.

Como véis, la cosa en el mundo de los sistemas operativos libres para smartphones no está ni mucho menos tranquila, y en breve podremos disfrutar de una pequeña pero incontrolable marea de novedades, que nos permitirán elegir entre lo que más se adapte a nosotros y que animará sin duda el mercado. Si queréis saber más de estos sistemas podéis echar un vistazo a este artículo de Linux.com

El artículo Linux Mobile, te presentamos a los hermanos de Android se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Android 4.2: Quick Settings / Primeros datos y filtraciones

Posted: 15 Oct 2012 11:52 AM PDT

Hace unos instantes os comentamos como los Galaxy Nexus ya comienzan a recibir Android 4.1.2 Jelly Bean, una versión por la que todos apostábamos ver incluída en el aparentemente próximo Nexus 4 de LG y Google. Sin embargo, parece ser que para seguir la tradición, este Nexus 4 traerá consigo una nueva versión de Android correspondiente al número 4.2.

De hecho, ya comienzan a aparecer las primeras filtraciones y detalles sobre dicha versión. Esto es debido gracias a los chicos de Android Police, los cuales se han hecho con un Nexus 4 corriendo una versión de Android correspondiente al número 4.2.

Y la primera novedad que han descubierto los chicos de Android Police es que esta versión introducirá una doble barra de notificaciones. Al parecer, la segunda barra de notificaciones (que se superpondría sobre la normal) mostraría los tipicos ajustes rápidos que encontramos desde hace mucho tiempo en dispositivos como los Samsung Galaxy y algunos HTC, o al menos eso indica la imagen que aparece al realizar el segundo deslizamiento (imagen de la derecha).

Para hacer aparecer esta sección de quick settings, solo es necesario volver a deslizar hacia abajo una vez que la barra de notificaciones esté desplegada. De esta forma consiguen mantener espacio suficiente para las notificaciones pero a la vez ofrecer los típicos ajustes rápidos que siempre resultan útiles.

Esto es sin duda una mejora interesante que muchos usuarios llevamos esperando desde hace mucho tiempo en Android AOSP y que ahora por fin podremos disfrutar. Ahora solo queda ver cuando nos presentarán esta versión.

Fuente | Android Police

El artículo Android 4.2: Quick Settings / Primeros datos y filtraciones se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



¿Cual es tu opinión sobre el Nexus 4 de LG? La Pregunta androide de la Semana

Posted: 15 Oct 2012 10:44 AM PDT

Continuamos, aunque sea con un poco de retraso, con La Pregunta de la Semana, la sección en la  que nosotros os propondremos una pregunta en el fin de semana, y vosotros podréis opinar y contestarla en la sección de los comentarios. Ya sabéis que vuestra opinión es un pilar esencial de la sección… ;)

Bueno, creo que hay que haber estado desconectado del mundillo de Android un tiempo para no enterarse de todos los rumores, y todas las filtraciones, que están surgiendo sobre el Nexus de Google que supuéstamente está fabricando LG (y si no sabéis nada del tema podéis informaros en el extenso recopilatorio en el que trabaja Nico constantemente). Y hoy por ahí van los tiros con la pregunta de hoy: ¿Que opinas sobre el Nexus de LG?

Los rumores son de todo tipo: características técnicas, diseño, especificaciones… hasta ya se ha filtrado por medio de una review del supuesto terminal. Por ello creo que no es demasiado pronto para tener una idea sobre lo que Google y LG tienen entre manos, y os la preguntamos en esta sección

En mi opinión, es un terminal perfecto: combina la potencia que suele destacar en los dispositivos de LG, junto al soporte que Google le daría al ser un terminal Nexus. Recordemos que LG es fuertemente criticada por su calendario de actualizaciones, algo que les coloca en muy baja posición a la hora de comprar un Android, pero gracias a Google este problema desaparecería de un plumazo. Si tuviera que cambiar de teléfono ahora mismo, probablemente éste sería el candidato perfecto.

¿Y tu que opinas? ¿Que cambiarías? ¿Ves algún defecto? ¿O simplemente prefieres la idea de tener varios dispositivos Nexus (5 en este caso) conviviendo a la vez en el mercado y no tener solo un Nexus?

El artículo ¿Cual es tu opinión sobre el Nexus 4 de LG? La Pregunta androide de la Semana se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



Flipster: La aplicación más sencilla y rápida para acceder a tu Facebook

Posted: 15 Oct 2012 10:06 AM PDT

Ya hemos comentado en múltiples ocasiones que la aplicación de Facebook para Android es una auténtica mierda una aplicación muy lenta y muy mal desarrollada. (Por suerte Facebook ya está trabajando en una app nativa que se espera que sea lanzada antes de final de año, sin embargo, eso no garantizará a priori nada, habrá que probarla antes) De hecho, es tan inapropiada para una red social de dicho calibre, que el propio Zuckerberg ha obligado a los desarrolladores a utilizar Androids y centrarse en dicha aplicación.

Mientras llega esta super esperada aplicación, no nos queda otra que, o bien seguir con esta pésima aplicación, o buscar alternativas en la Play Store, que por cierto hay muchas y de muy buena calidad. Ejemplo de esto último es Flipster for Facebook, una aplicación tematizada con Holo caracterizada por ser rápida, sencilla y atractiva.

Flipster for Facebook

Empecemos por lo primero, que es la apariencia. Como ya hemos citado, esta aplicación utiliza el tema Holo con los colores típicos de Facebook (azul eléctrico y blanco, aunque pueden ser cambiados). De hecho, si no se llamase Flipster podríamos decir que la aplicación podría ser la oficial de Facebook.

En cuanto a funciones, encontramos todas las típicas de Facebook (o al menos las principales). Sin embargo, al menos en mi caso, echo en falta poder gestionar mis páginas de Facebook desde dicha aplicación, algo que con la oficial si podemos. Por lo demás, la mayoría están presentes.

Y por último hablemos del rendimiento en general. La aplicación es muy rápida. Evidentemente las características de tu dispositivo influyen en una mayor o menor velocidad, pero lo que es indiscutible es que es bastante más rápida y está mejor adaptada que la oficial de Facebook.

Así que según lo dicho aquí, esta aplicación merece una oportunidad en tu Android. Podrás encontrar dos versiones, una PRO por 1,79 euros y una gratuita.

Descarga Flipster for Facebook gratis desde Google Play

Descarga Flipster for Facebook Pro por 1,79 euros desde Google Play

El artículo Flipster: La aplicación más sencilla y rápida para acceder a tu Facebook se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)

Seguramente también te interesará...



No hay comentarios:

Publicar un comentario