El Androide Libre |
- ZTE Skate Pro en España con Movistar
- Vodafone Cloud: Guarda tus cosas en la nube y protege tu teléfono
- Un teléfono android con pantalla de tinta electrónica, un mes de autonomía y 70 gr de peso
- TunnelBear para Android: Accede a cualquier web sin restricciones con este proxy fácil de usar
- Samsung Galaxy S3 se actualiza oficialmente a Android 4.1.1 Jelly Bean mediante OTA
- HTC J Butterfly: Super Pantalla de 5″ SLCD 3 y 1080p para Japón
- PicsArt, el editor de fotos que necesitas para completar QuickPic
- Alcatel presenta la tablet EVO7: Marcos intercambiables y su novedoso módulo 3G
- Guerra de baterías: LG, Samsung, Apple, HTC, Motorola, SONY…
ZTE Skate Pro en España con Movistar Posted: 17 Oct 2012 08:27 AM PDT Hace casi un año os presentamos un dispositivo de la marca ZTE, el Skate. Aquel dispositivo ha sido un gran éxito en ventas en estos meses gracias a suculentas ofertas por parte de las operadoras. Precisamente debido a este gran éxito, llega a España de la mano de Movistar el nuevo ZTE Skate Pro, una nueva versión renovada de este fantástico dispositivo. El nuevo ZTE Skate Pro supone una ligera mejora respecto a su antecesor, pasando por fin a un procesador de 1 GHz (el anterior tenía 800 MHz).Además de esto incorpora 512 MB de memoria RAM, 6 GB de memoria interna (destinada a aplicaciones), 2 GB de memoria interna para música y fotos y además admite tarjetas microSD. En cuanto a cámaras, nos encontramos con una trasera de 5 megapíxeles sin flash LED y ninguna en la parte frontal. La calidad de las imágenes no debe de ser excesívamente buena, pero tenéis que tener en cuenta que hablamos de un dispositivo de gama media-baja. A esto hay que sumarle una pantalla de 4 pulgadas con 480 x 800 de resolución. Esta se ha visto ligeramente reducida respecto a su hermano Skate, aunque por otra parte esto contribuye a que sea un dispositivo muy manejable. Las dimensiones ahora son de 123 x 63,5 x 10 mm y 130 gramos de peso. Por último, este Skate Pro incorpora Android 4.0 ICS (con actualización a JB prometida), GPS, DLNA, Wi-Fi, 3G, Bluetooth y todo tipo de conexiones típicas como microUSB o jack de 3.5 mm. Echamos un poco en falta la tecnología NFC, aunque volvemos a repetir, que es un dispositivo de gama media-baja. El precio libre de este dispositivo es de 180€, algo que deja claro el nicho de mercado al que va destinado. De momento estará en exclusiva con Movistar por 10€ al mes (financiado) o los 180€ ya mencionados. ¿Tú qué opinas? ¿Te lo comprarías? El artículo ZTE Skate Pro en España con Movistar se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Vodafone Cloud: Guarda tus cosas en la nube y protege tu teléfono Posted: 17 Oct 2012 06:33 AM PDT Vodafone se está poniendo las pilas en mejorar los servicios que ofrece, y es que con Movistar atacando con Movistar Fusión y Yoigo con tarifas al nivel de OMV, es renueva o muere. Con esta mentalidad la compañía ha decidido lanzar un servicio en la nube con el nombre de, lo habéis adivinado, Vodafone Cloud, que ya está activo en España. ¿Qué ofrece?Para empezar ofrece 5GB grátis a todos sus clientes para guardar información, música, imágenes y vídeos. También anuncian laposibilidad de compartir los archivos cosa muy interesante cuando los principales servicios en la nube están negando esta posibilidad (a excepción de Dropbox, mediafire y unos cuantos). Pero, ¿qué significa información en la nube? Pues se trata de la opción de guardar tus contactos en la nube, para conservarlos en caso de pérdido, robo o cambio de terminal. Personalmente yo lo tengo todo ligado a gmail, pero para aquellos que usen BB o WindowsPhone (sí, es multiplataforma) o sencillamente no lo quieran en su gmail, resulta muy interesante. Por supuesto hay opciones de pago para ampliar esa capacidad: 10GB, 30GB y 60GB por 1€, 3€ y 6€ al mes, respectivamente. Estos precios estan muy bien posicionados en el mercado, en especial para aquellos que no necesiten de una capacidad brutal (el mínimo en Dropbox por ejemplo son 100GB). Por supuesto todo ello se puede controlar desde la versión web y los distintos terminales de que dispongamos ya sean smartphones o tablets. La guinda del pastel, la seguridadLo realmente novedoso no es el tema de guardar cosas en la nube. Esto ya lo ofrecen muchos servicios y, aunque siempre se agradece uno más de los gratuitos, no es lo importante. Lo importante de Vodafone Cloud es la posibilidad de localizar, bloquear y borrar los datos de tu teléfono de forma remota. Muy útil en caso de robo o pérdida. Ya repasamos opciones como esta con aplicaciones como Cerberus pero es de destacar que sea la propia compañía de telecomunicaciones la que lo ofrezca y gratis. A esto se le añade la posibilidad de contratar un servicio antivirus de McAfee para proteger el móvil de virus o cualquier otro tipo de "malware", por 1,5€ al mes. Tendría que verse hasta que punto puede proteger del malware que dejemos entrar (véase apps de Google Play) más allá del que nos intentan colar, pero de nuevo una propuesta muy interesante.
Valoración de la jugada
La cuestión es si este paso se verá acompañado de las correcciones en otros servicios. Tenemos que recordar que Vodafone no es precisamente la más barata de las 4 principales y sus jugarretas a los usuarios (cobrar servicios no contratados, contratar de forma automática 3G si se tiene un smartphone, “errores” en la factura) han resonado en internet más de una vez. El servicio en la nube añade pero no sorprendre, puesto que para música y imágenes tenemos muchos servicios y en el tema de contactos el gmail funciona. Lo dicho, si bien es una alternativa más, no es necesáriamente la mejor. Finalmente si bien aplaudo que den la opción gratuita de seguridad del móvil (localizar y bloquear SIMs distintas de las nuestras) el servicio del McAfee me lo tomo con pinzas. Me parece intentar colar algo con calzador, dado que el principal problema de estos terminales no son lo que nos metan los usuarios externos sinó lo que nosotros mismos permitimos que entre (como ya comentamos aquí), y esto no creo que el McAfee lo corrija (tendría mi más sincera admiración si lo hace). El artículo Vodafone Cloud: Guarda tus cosas en la nube y protege tu teléfono se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Un teléfono android con pantalla de tinta electrónica, un mes de autonomía y 70 gr de peso Posted: 17 Oct 2012 04:24 AM PDT Cada dos por tres hay una feria, evento, congreso o lo que sea, porque el nombre es indiferente, en el que el objetivo es el mismo, mostrar más tecnología y más novedades y ofrecer lo mejor de lo mejor, tratando de destacar por encima de la competencia. Por desgracia parece que frente al "lo mejor" a los fabricantes se les estaba olvidando que otra forma de impactar a los usuarios (y potenciales consumidores de nuestro producto) es mediante "lo nuevo", con lo que día tras día nos quedamos con la sensación de no recibir nada nuevo. Aún no ha pasado un mes de la IFA de Berlín y sin embargo aún estamos con la resaca de un trasto bastante curioso que pudo verse por allí. Se llevaba ya hablando bastante tiempo de lo que podría suponer un móvil con pantalla eInk (tinta electrónica) y parece que por fin la empresa se ha animado a preparar un prototipo con corazón ARM y la pantalla más famosa del mundo eBook para que pueda ser visto (y toqueteado) sin piedad. Como podéis ver en el video, nada que no podamos esperar de la mencionada tecnología. La visibilidad es asombrosamente buena en exteriores, el punto más flaco precisamente de las pantallas retroiluminadas (aunque en el video dicen que lo de al lado es una SuperAMOLED con el brillo al máximo y eso sencillamente no es verdad, porque aunque la visibilidad se vea reducida en exteriores, quien suscribe las usa en Madrid a mediodía en verano y puede usar el móvil sin problemas) aunque la tasa de refresco se resiente bastante, pero parece que en el prototipo lo han suplido adaptando un poco la interfaz de Android para poder ser usada cómodamente sin demasiados cambios de pantalla innecesarios. Sin embargo, sacrificando ese detalle, este dispositivo tiene varios puntos fuertes, y mucho, como por ejemplo su ligereza (sólo 70 g) o la autonomía (hasta 1 mes según eInk, aunque con que durara una semana o semana y media ya sería sensiblemente más duradera que la competencia, por lo que incluso con cifras infladas, el análisis previo invita al optimismo) y la extraordinaria resistencia de este tipo de pantallas, que van recubiertas de plástico flexible, que las hace bastante más duraderas que las que vemos de forma habitual en el resto.
La verdad es que estoy deseando ver lo que puede dar de sí esto en la próxima feria MWC en Barcelona, a ver si la tinta electrónica escribe o no una nueva página en la historia de la telefonía móvil. Podéis echar un vistazo al artículo de ARMdevices.net al respecto Via: Kote El artículo Un teléfono android con pantalla de tinta electrónica, un mes de autonomía y 70 gr de peso se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
TunnelBear para Android: Accede a cualquier web sin restricciones con este proxy fácil de usar Posted: 17 Oct 2012 03:04 AM PDT
Para los menos puestos en el tema, un proxy nos permite, de forma muy resumida, conectarnos a Internet como si lo estuviéramos haciendo desde otro lugar. Es decir, que podemos hacer creer a la red que nos conectamos por ejemplo desde USA aún estando en Europa. ¿Y para que sirve esto? Pues como os podéis imaginar, para acceder a todo ese contenido con limitación geográfica. TunnelBear, cómodo y rápido
En la parte superior vemos 2 “switchs” que nos permiten activar o desactivar el proxy por un lado, y por el otro indicar la zona desde la cual supuestamente nos estamos conectando: UK o USA por ahora, pero que se espera se añadan más países. Eso es todo. Inicialmente tenemos una límite de transferencia de 500 Mb mensuales de forma gratuita, pero que si lo deseamos podemos ampliar de forma ilimitada si necesitamos más capacidad. Tenemos 2 formas de pago: trimestral o anual, y los precios son 4,99$ y 49,99$ respectivamente, pero la parte “interesante” es que no se renueva automáticamente, por lo que podremos despreocuparnos de tener que darlo de baja. Creo que para momentos puntuales o conexiones esporádicas que necesitemos los 500 Mb son suficientes, y además son ampliables a 1 Gb si completamos un pequeño procedimiento que consiste básicamente en darles difusión en Twitter. Aunque la parte negativa es que solo está disponible para Android 4.0 o superior, por lo que limita bastante que pueda ser usada por mucha más gente. Por si os interesa ver su web, también tienen versiones para PC y Mac. Y vosotros, ¿Usáis proxy’s habitualmente? ¿Qué usos le dais? El artículo TunnelBear para Android: Accede a cualquier web sin restricciones con este proxy fácil de usar se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Samsung Galaxy S3 se actualiza oficialmente a Android 4.1.1 Jelly Bean mediante OTA Posted: 17 Oct 2012 01:01 AM PDT
Esta actualización Via OTA pesa 284.20 Mb (318MB la de Vodafone) y llega a todos los S3 españoles tanto libres como de Vodafone. (Para Orange, Yoigo y Movistar aún no hay fecha oficial, una pena) El número de compilación es JRO03C.I9300XXDLIH. Vodafone ha sido la primera operadora en confirmar la actualización en su página web. Recordemos que esta actualización va a aportar los cambios más significativos del sistema operativo, sobretodo en lo que concierne al rendimiento del terminal, que notaréis de manera importante. Y es una gran noticia porque parece que después de que se empezara a actualizar en Polonia las actualizaciones habían sufrido un parón importante, cuyas causas no se han explicado. Dicha actualización como ya sabéis, llega sin hacer nada ni conectarlo al ordenador y cumple por fin con las promesas de Samsung de actualizar cuanto antes su buque insignia a Jelly Bean aunque esta haya tardado algo más de lo deseable. Por supuesto a través de Kies también deberían estar disponibles estas actualizaciones. Así que ya sabes, la espera ha terminado, tu S3 por fin tiene Jelly bean de manera oficial y final. Pero si sois impacientes y queréis forzar la actualización sin que os llegue el aviso automático tan solo debéis ir a Ajustes – Acerca del teléfono – Actualizaciones del sistema – Comprobar. Antes de efectuar la actualización es recomendable que tengáis el terminal con la suficiente batería y si es posible, que sea mediante WiFi para no fundir la cuota de datos. Gracias a Miguel Adán y a Peni por el aviso :) El artículo Samsung Galaxy S3 se actualiza oficialmente a Android 4.1.1 Jelly Bean mediante OTA se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) ![]() |
HTC J Butterfly: Super Pantalla de 5″ SLCD 3 y 1080p para Japón Posted: 17 Oct 2012 12:01 AM PDT No, no era un invento el rumor que apuntaba a que HTC estaba preparando un supersmartphone de cinco pulgadas. Hoy todo encaja al saber que hay un lanzamiento oicial para el mercado japonés (perfecto para este tipo de productos) se trata del HTC J Butterfly, un nuevo teléfono que aunque como ya hemos dicho se ha presentado para el mercado japonés es tan interesante por lo que propone y ofrece al mundo del hardware que hemos querido hacerle un hueco en elandroidelibre. Vamos a ver sus características técnicas:
Sin duda, lo que destaca de este nuevo HTC es su super pantalla, una verdadera barbaridad que supera al ya muy notable HTC One X del que a pesar del lanzamiento del iPhone 5, seguía siendo para muchos la mejor del mercado, pues, con el HTC J se han vuelto a superar. En The Verge han puesto su lupa en ambas pantallas para ver la comparación a simple vista , aunque muchas de sus bondades han de verse en directo.
Sin duda un gran teléfono que a muchos, yo incluído nos encantaría poder ver en territorio Europeo. (Sobre todo en alguna imagen con él en la mano podemos ver como no se siente enorme) HTC, pese a sus pobres ventas de los últimos trimestres, sigue haciendo cosas muy interesantes y estoy seguro que el flujo de ventas regresará y el público volverá a sentirse atrapado por un hardware innovador y que piensa en los pequeños y grandes detalles, eso si, esperemos ue su interfaz HTC Sense madure y empiece a ser más liviana. Y bien, ¿a ti que te parece el HTC J Butterfly? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Fuente: HTC El artículo HTC J Butterfly: Super Pantalla de 5″ SLCD 3 y 1080p para Japón se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
PicsArt, el editor de fotos que necesitas para completar QuickPic Posted: 16 Oct 2012 11:59 PM PDT Hace un tiempo hablamos de QuickPic y lo presentamos como la mejor galería y la más completa. Luego añadimos opciones para mejorar la cámara de noche y ahora os presentamos un gran editor de imágenes. Y es que el tema de fotos e imágenes está cubierto por una cantidad abrumadora de apps en el mercado, así que en EAL nos hemos propuesto ayudaros un poco, y para ello os presentamos la app de retoque de imágenes por excelencia PicsArt. Sencilla de usar y con muchas posibilidadesAl igual que en el caso de QuickPic, PicsArt domina el equilibrio entre una interfaz clara y sencilla a la vez que cubre todo lo necesario. Para empezar se nos abre una pantalla más propia de Windows Phone que de interfaz Holo, pero que nos permite escoger si editar imágenes, aplicar efectos directamente, hacer un collage, fotos o dibujos. Esto no destacaría por si solo si no hablamos del contenido y de que pasa si desplazamos el dedo en esta pantalla. CámaraLa cámara incluye, a parte de las opciones básicas, efectos a aplicar directamente sobre la foto. Siguiendo la línea que veremos en toda la app, se nos ofrece regular el porcentage en que se aplica el filtro, por ejemplo en el caso de destacar colores nos permite elegir lo amplia que es la gamma a destacar. De esta parte es muy interesante la opción de desactivar el sonido de cámara. EditarAquí es por supuesto el punto fuerte de la aplicación. Docenas de efectos, añadir formas, bocadillos, texto directamente, marcos, dibujos predefinidos… Lo que quieras, seguro que lo tiene. Pero lo más destacable no es solo el poder añadir montones de filtros o máscaras, es la posibilidad de graduar el filtro e incluso seleccionar zonas en que no se aplique el fltro o combinar distintos filtros según la zona. DibujarEn esta opción podremos dibujar sobre una foto o bién sobre blanco. Teniendo varias opciones de pinceles, tamaños y colores, así como formas y textos podremos añadir lo que queramos a las imágenes o hacer un dibujo más o menos respectable. Sin duda no llega al punto de aplicaciones de pago como pero es más que suficiente para la mayoría de usuarios y cubre perfectamente el retoque en imágenes. DatosOtro punto a favor de la app es que no se descargan todos los marcos e imágenes a la vez, tan solo descarga llos más usados y la previsualización del resto. de esta forma ocupará tan solo aquello que queramos. Más aún aunque la aplicación va muy rápida y la carga de filtrosy efectos es excelente la aplicación no requiere demasiada memoria RAM, a mí en concreto se me mantenía siempre por debajo de 20MB, lo cual es poco teniendo en cuenta que el Whatsapp y el Spotbros me suman casi 30. Un apartado social que aporta sin agobiarComo muchas apps, PicsArt nos ofrece la opción de compartir y puntuar imágenes mediante su red social. Pero alto, que no es necesario unirse a esta red. Se pueden visualizar imágenes populares, recientes o por etiquetas sin necesidad de hacerse un usuario. Obviamente para puntuar o publicar será necesario el usuario, pero se agradece poder decidir y el acceso a esas imágnes sin atadura alguna. Además tiene bien integradas las opciones de publicar en facebook y twitter. Con QuickPicAl cargar cualquier imágenen se nos pregunta con qué programa, con lo que os recomendaríamos usaráis esta app por los siguientes motivos:
Además, una vez hayáis modificado la imágenes PicsArt os pregunta donde guardarlas, así que podéis hacer una carpeta por temas y luego usar QuickPic para que os haga una presentación con ellas. Finalmente podemos escoger que por defecto la cámara que escoga QuickPic sea la de PicsArt, de manera que se compenetren completamente. Para rematarPor si todo esto fuera poco, la página de la aplicación incluye muchos tutoriales de cómo modificar las imágenes, más fácil imposible. Probadla, y no olvideis comentar qué os parece. El artículo PicsArt, el editor de fotos que necesitas para completar QuickPic se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Alcatel presenta la tablet EVO7: Marcos intercambiables y su novedoso módulo 3G Posted: 16 Oct 2012 12:54 PM PDT
No sabemos mucha información de la tablet en sí, exceptuando
Hasta ahí no destaca nada, pero está tablet tiene dos puntos novedosos: carcasas intercambiables y módulo de 3G externo. Esto último signifca que con la misma tablet nos vendrá una pieza que al enchufarla conseguiremos conexión 3G. ¿Valdrá la pena?Con esto Alcatel intenta meterse en el mercado de 7”. Se trata de un mercado que está liderado por la Kindle Fire y la Nexus 7, que son dos rivales muy duras. Por lo poco que sabemos de la EVO7, sus características caen muy por debajo de la competencia principal. Aún suponiendo que el conector 3G externo represente una reducción importante de precio, ¿estarán dispuestos los usuarios a elegirla por 50€ menos? Su precio tendría que estar considerablemente por debajo de los 100 para que fuera atractiva. La verdadera novedadEl módulo 3G externo es una idea que hasta ahora no habíamos visto. Aunque son varias las tablets que, con más o menos retoques por nuestra arte, permiten conectar un módem 3G, por lo general si optamos por la opción de Wifi acabaremos tirando del tethering del móvil cuando esta falte. Así pues la idea de un añadido externo permite que tablets como la Nexus 7 que están en un precario equilibrio entre coste y características, entra las que acabó recortando la posibilidad de 3G. Con este invento, por unos euros más se solucionaría el problema. Buen intento, pero no cuelaFactores como el poder cambiar la carcasa se quitaron de los smartphones y las tablets por u motivo: delgadez. Basta con ver las fotos para adivinar que el grosor de la tablet será seguramente superior al de sus competidoras, entre las que se cuenta la DoCoMo, la tablet más ligera hasta momento y que, a falta de saber disponibilidad, también apunta a un precio reducido. Recordad también que tenéis nuestra guia para tablets low cost. Usadla para decidir y para decirnos que opináis de lo que nos ofrece Alcatel. Fuente | Alcatel Vía | Engadget El artículo Alcatel presenta la tablet EVO7: Marcos intercambiables y su novedoso módulo 3G se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
Guerra de baterías: LG, Samsung, Apple, HTC, Motorola, SONY… Posted: 16 Oct 2012 10:35 AM PDT
Es verdad que hay compañías que se pasan por el forro la batería (figuradamente). Que les importa un bledo poner una batería de bajo amperaje aunque el rendimiento del teléfono se la ventile en un periquete. Les da igual que tengamos que pasar dos veces por el enchufe para tener el teléfono a tope todo el día. Aunque la media suelen ser unas quince horas, no todos llegan a la media. Recordemos que no todas las ROMs stock están bien pulidas… Por el contrario, hay fabricantes que se han dado cuenta del problema, y aunque no han hecho un inmenso esfuerzo, sí que han mejorado notablemente no sólo el amperaje de las baterías que montan sus terminales, sino también el consumo que éstos hacen de ella. Por lo que contamos con terminales más eficientes y baterías más duraderas. LG Optimus G vs Samsung Galaxy S IIIDesde LG nos llega una comparativa bastante buena sobre el consumo de la batería que ejercen estos dos terminales. El Optimus G y el S III montan sendas baterías de 2100mAh, por lo que las diferencias que puedan haber están basadas en el consumo que los terminales hacen de ésta. El estudio se basó en poner ambos dispositivos a hacer llamadas y reproducir vídeos. Según LG, ellos ganan en todos los aspectos. Los resultados nos ofrecen unos datos nada despreciables para el que esté dubitativo sobre qué terminal comprar. El LG Optimus G duró 15’8h horas consecutivas en llamada frente a las 9’5 del Galaxy S III. Asimismo, el LG aguantó 3’8 horas de grabación de vídeo y 7’9 horas reproduciendo, mientras que el Galaxy S III grabó vídeo durante 2’8 horas y reprodujo durante 7’3 horas. Son datos bastante esclarecedores, puesto que el Galaxy S III consume más batería que el Optimus G. Desde LG se informa de que las pantallas de los dos teléfonos fueron puestas al 50% de iluminación y ambos estaban bajo condiciones similares en cuanto a red. También hicieron este estudio en tiempo real frente a periodistas en un evento. LG ha dejado claro que ésto no es un ataque a Samsung. Simplemente quieren demostrar lo que su terminal aguanta frente a un competidor directo. Samsung Galaxy S III vs Apple iPhone 5Desde la revista Wich? aseguran que el buque insignia de Samsung tiene mejor gestión de batería que el famoso iPhone 5 de Apple. No sé si alguno de los presentes conocerá la revista Wich?, pero es una de las más confiables fuentes en cuanto a test de este tipo se refiere. No sólo son personas experimentadas en la materia, sino que los estudios que suelen hacer suelen ser en condiciones casi ideales. Éso quiere decir que ningún factor externo afecta a las baterías excepto el que ellos ponen como elemento condicionante. En este caso, se basan en la navegación por internet. El dispositivo coreano se lleva el oro, puesto que el iPhone queda relegado muchos puestos por debajo de teléfonos como el Xperia S, el HTC ONE X o el propio iPhone 4S. Es curioso como un nuevo terminal no mejora una característica como ésta, quedando con un total de 200 minutos (3h 20′) frente a los 359 minutos (casi 6h) del Galaxy S III. No es de extrañar que algunos usuarios se hayan quedado impresionados con esta prueba. Aún así, Motorola mandaSi tenemos que destacar un fabricante en este aspecto, sería delito no hablar de Motorola. Recordemos lo impresionados que nos dejó la batería del RAZR MAXX con sus 3300mAh. Nuestro compañero Dukevante no pudo gastarla por más que quiso. Y éso que ideas no le faltaron… No entiendo como los demás fabricantes no apuestan por la batería como hizo Motorola. Uno de los mayores atractivos que podría tener un smartphone en estos momentos es el no tener que estar cada día enchufándolo para cargar su ínfima batería. Aún echamos de menos aquellos teléfonos que cargábamos cada dos días, como mucho. O esos móviles que duraban una semana. Sin duda, pagamos un alto coste por tener miniordenadores en nuestras manos. Y parece ser que casi ningún fabricante está dispuesto a que disfrutemos de una batería en condiciones. fuente1: Korea Herald fuente2: Wich? El artículo Guerra de baterías: LG, Samsung, Apple, HTC, Motorola, SONY… se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres) Seguramente también te interesará...![]() |
You are subscribed to email updates from El Androide Libre To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario